16.6 C
Mexico City
domingo, agosto 17, 2025
Home Blog Page 406

Latinoamérica irá en bloque por más reuniones

0

Latinoamérica debe aprovechar su identidad y condición de región emergente para ir en bloque por más reuniones mundiales.

Latinoamérica debe aprovechar su identidad y condición de región emergente para ir en bloque por más reuniones mundiales.

Lo anterior lo propuso el presidente de la Asociación Latinoamericana de Burós de Convenciones, Gustavo Staufert Buclon.

Dijo que hay ventajas competitivas al favorecer, como bloque, a un destino específico en su propósito de conseguir la sede de un evento.

“Le estaremos prestando fuerza para poder ser beneficiado, pero al mismo tiempo, tendremos la posibilidad, futura, de ser apoyados por nuestros pares regionales”, explicó.

Dijo que el actual modelo de marketing de destinos de reuniones ha quedado caduco y que se necesita reinventar las reglas del juego.

Se debe reestructurar drásticamente el sector –planteó-, debido a motivos distintos que se pueden resumir en cinco factores.

Estos factores son: hipercompetencia, ciclos económicos, cultura, tecnología y nuevas generaciones.

Se debe reestructurar drásticamente el sector, debido a motivos distintos que se pueden resumir en cinco factores.

En el aspecto cultural, somos muy poderosos, sobre todo, en lo que concierne a la anfitrionia, sin dejar de lado los atractivos que tenemos en cuanto al acervo natural, o el precolombino”, indicó.

Aclaró que es preciso que el sub-continente esté presente en todos los foros para subrayar sus atributos irrepetibles e incomparables.

Mencionó que es importante dar a conocer, a los grandes tomadores de decisiones, que la infraestructura y tecnología regionales pueden ser comparables a las de cualquier latitud.

Hacia la integración de los burós de Latinoamérica

Gustavo Staufert señaló que hace falta fomentar mayor acción política que apuntale a este tipo de organismos en cada país.

Propuso integrar a Brasil de manera más profunda a la región, venciendo las barreras del idioma.

Propuso integrar a Brasil de manera más profunda a la región, venciendo las barreras del idioma.

El objetivo principal tiene que ver con hacer presencia y generar conciencia en el mundo de Latinoamérica como región”, concluyó.

Lo anterior, sobre todo, ante todos los organismos y ante los diferentes segmentos que engloba el turismo de reuniones.

Mayor Información: http://www.latinoamerica-cvbs.com/

Celebra MPI los premios Heel

El trabajo y excelencia de los profesionales de las reuniones en México fue reconocido con la entrega de Los Premios Heel.

Los Premios Heel visten de gala a la industria de reuniones.

Evento que en su edición 2018 tuvo lugar en la Hacienda de Los Morales, en la Ciudad de México.

Lugar donde se encontraron los líderes de la Industria de reuniones, convocados por Meeting Professionals Internacional Chapter Mexico (MPI México).

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Adrián Cortés, titular, saliente, de MPI en su Capítulo México.

“Los premios Heel se otorgan cada año a los mejores prestadores de servicios de nuestra industria”, destacó.

“Es uno de los galardones con más reconocimientos, la cual contribuye de manera muy significativa al turismo de nuestro país”, agregó.

Por su parte, el presidente electo de MPI México, Michel Wolmuth, subrayó que este premio es incluyente.

Lugar donde se encontraron los líderes de la Industria de reuniones, convocados por Meeting Professionals Internacional Chapter Mexico (MPI México),

Y que su convocatoria es abierta a toda la industria y no únicamente a los miembros de la asociación.

Los premiados

El Premio al Talento Joven Profesional fue para Dalilia Ayala.

Esta categoría reconoce a personas de hasta 35 años y con máximo un lustro de experiencia profesional en el sector.

El Premio al Líder por Excelencia de la Industria fue para Joaquín Armenta.

Este es un reconocimiento que honra a las personas, quienes a través de trabajo duro y creatividad han transformado la industria de reuniones positivamente.

El Premio al Líder por Excelencia de la Industria fue para Joaquín Armenta.

Este reconocimiento eleva los logros de sus ganadores e inspira a otros a aprender de sus ejemplos.

El Premio al Miembro MPI del Año se entregó a un socio excepcional de MPI: Roberto Ibarra.

“Él es una persona que ha contribuido excepcionalmente a través de su labor, voluntario y altruista, al crecimiento y posicionamiento del capítulo MPI México”, se destacó.

El Premio por el Logro Comunitario en Conocimiento e Ideas fue para David Hidalgo.

Dicho galardón se otorga a personas, empresas u organizaciones que muestran crecimiento de las conexiones humanas, a través de conocimiento e ideas.

Los ganadores habrán demostrado innovación y creatividad en el desarrollo, planeación y ejecución de nuevas iniciativas dentro de la operación de proyectos.

El Premio por el Logro Comunitario en Conocimiento e Ideas fue para David Hidalgo.

Este año el Premio Excelencia del Mercado, reconoce a personas, empresas, u otras organizaciones por haber demostrado su logro en la Excelencia del Mercado.

Así como por haber creado oportunidades de negocios para los socios y colaboradores dentro de la industria, en el campo de mercadotecnia y posicionamiento de marcas.

Ese año el premio fue para Araceli Ramos, quien reconoció el trabajo destacado de Guadalupe Arias de MPI es su capítulo México.

Asimismo, el ganador especial del Logro Comunitario fue para la Empresa WMF Foundation Include Meetings.

Otro reconocimiento especial fue para Fernando Castillo Sandoval de Mundo Cuervo como “Gran Amigo de la Industria de Reuniones”.

Lo anterior por su incansable, desinteresado esfuerzo, creatividad y entusiasmo, que ofrece en todos los eventos de la industria.

Otro reconocimiento especial fue para Fernando Castillo Sandoval de Mundo Cuervo como “Gran Amigo de la Industria de Reuniones”.

El momento emotivo de la noche fue el reconocimiento especial para el fallecido Ulises Huitrón, como un hombre que aportó mucha experiencia a la industria de reuniones.

Mayor Información: http://www.mpimexico.org.mx/new-item

MPI Capítulo México tiene nuevo presidente

Michel Wohlmuth asumió como nuevo presidente de MPI Capítulo México (Meeting Professionals International).

Michel Wohlmuth, nuevo presidente de MPI. con proyectos muy importantes para seguir creciendo la asociación y el turismo de reuniones en México.

Esto tras la salida de Adrián Cortés, quien se desempeñó en este cargo durante el último año. Especialista en la planeación y producción de reuniones corporativas, Wohlmuth es director ejecutivo de Creatividad.

Empresa que tiene una trayectoria de más de 26 años en la industria de las reuniones profesionales. Allí dirige el desarrollo de nuevos negocios y de estrategias de relación para convenciones, viajes de incentivos y lanzamientos.

Es egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Anáhuac, cuenta con un diplomado en Mercadotecnia por el ITESM.

Cursó el Programa de Alta Dirección “AD-2” en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).

En 2006 fue reconocido con el Global Paragon Award, otorgado por el Meeting Professionals International (MPI).

En 2016 su empresa recibió 3 Premios en la FIP (Festival Iberoamericano de Promociones y Eventos) en Argentina.

Este en los Premios Heel, organizado por MPI Capítulo México, fue reconocido como “Socio MPI del Año”.

El presidente saliente

Adrián Cortés, Presidente saliente.

Por su parte, el presidente saliente, Adrián Cortés, director general y fundador de Estracom Meeting Planners,  es especialista en el desarrollo de congresos y convenciones. Se afilió a MPI Capítulo México en 2010.

“Les pido piensen que afiliarse y participar en una asociación, es como ir al gym, si no eres constante, no te desarrollas, no aprendes ni te pones en forma”, dijo.

“Podremos no conocernos, pero tenemos un objetivo en común, MPI. Por favor súmense apóyenos con sus habilidades y conocimientos con su trabajo voluntario y apasionado para hacer aún más fuerte a nuestra asociación”, enfatizó.

Resultados

En la ceremonia de cambio de estafeta, Adrián Cortés destacó la importante labor educativa de la asociación.

Detalló que se tuvieron 22 conferencias educativas en total. Se cumplieron los compromisos con el Congreso Nacional de Turismo 2017.

Congreso MPI realizado por la administración saliente a cargo de Adrián Cortés en VIllahermosa, Tabasco.

Se mantuvieron los tradicionales eventos mensuales, así como el Congreso anual del capítulo México que tuvo lugar en Tabasco.

Destacó la realización de tres eventos sociales o de networking: la noche mexicana, la posada de la industria y los Premios Heel.

Agradeció el apoyo de las 33 empresas organizaciones y organismos que han creído en MPI y se han sumado como aliados.

Y resaltó la realización de dos campus MPI, en febrero uno y durante el congreso, el otro. Participación activa en COMIR y avances valiosos en el comité de asuntos legislativos.

Asimismo, subrayó la realización del Primer Summit de la industria de reuniones con la participación de MPI y PCO, en el Polyforum León. “Un proyecto que el board entrante seguirá llevando adelante”, aseguró.

Indicó que se tuvo una participación más activa en Concanaco-Servytur y se fortaleció la presencia de la asociación en diversos foros como el de liderazgo organizado por Smart Speakers.

GBTA América Latina en Bogotá, el día educativo de GBTA en Monterrey, así como el Dominican Anual Travel Exchange, fueron otros de los eventos en los que se participó.

El presidente saliente agradeció el apoyo de las 33 empresas organizaciones y organismos que han creído en MPI y se han sumado como aliados.

Mayor información: http://www.mpimexico.org.mx/home

Hay confianza en la hotelería ante cambio de gobierno

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Rafael García celebra la inminente llegada de Miguel Torruco a la Secretaría de Turismo.

Miguel Torruco.

Y es que, cuando era candidato, Andrés Manuel López Obrador, designó al catedrático como parte de su gabinete, en dicho cargo.

Dijo que Torruco es un especialista, con toda una vida dedicada al sector, que conoce sus necesidades y particularidades.

Explicó que el primer gran pendiente a resolver, apenas asuma su cargo deberá ser el de combatir la hotelería informal.

La cual, además de una práctica ventajosa e inequitativa, es un foco de inseguridad para el turista.

Igualmente, pidió la creación de una Cámara hotelera que represente e impulse con más fuerza al gremio.

Continuidad

Reconoció el éxito alcanzado por el sector en los últimos años, que sin duda, han sido los mejores de la historia.

Y pidió dar continuidad a los programas exitosos como Viajemos por México, Conéctate al Turismo  y Pueblos Mágicos.

Pidió dar continuidad a los programas exitosos como Viajemos por México, Conéctate al Turismo y Pueblos Mágicos

Finalmente, demandó que se brinden mayores facilidades de créditos para la pequeña hotelería que los necesita para poderse modernizar.

Por su parte, el director general de Hoteles Misión, Roberto Zapata, se mostró preocupado por incrementar el gasto promedio de los viajeros.

Confianza en los resultados

Mientras que el CEO de Hoteles City Express, Luis Barrios Sánchez, destacó que los últimos 24 años han arrojado un balance positivo a pesar de los cambios de gobierno.

Condición que genera confianza, aún ante la asunción al poder del próximo presidente.

Subrayó que la mejor manera de blindar a la industria es innovando para que se adapte bien a los cambios del mercado.

“Hay que invertir mucho en tecnología, identificar plenamente la marca y ver qué representa, qué es lo que vende al consumidor”.

La mejor manera de blindar a la industria es innovando para que se adapte bien a los cambios del mercado.

Para el director General de Grupo Posadas, José Carlos Azcárraga, los inversionistas están siendo cautelosos ante los cambios políticos.

“Es un buen momento para que las empresas busquemos un poco hacia dentro, cuáles son las mejoras que podemos hacer para imponernos a las circunstancias y reaccionar en caso de que se nos pueda caer un poco el negocio”.

Sin embargo, reconoció que los números mostrados por el sector animan a tener una postura más positiva.

Crece Interjet en pasajeros internacionales

Interjet aumentó 42.4% su número de pasajeros durante mayo de este año, comparado con el mismo mes del 2017.

Crece interjet en pasajeros internacionales.

La aerolínea operó 49,640 vuelos nacionales e internacionales de enero a mayo.

Asimismo, transportó a un total de 5 millones 563,935 usuarios entre el mes de enero y mayo del presente año.

Esto significa un aumento de 15.9% comparado con los 4 millones 799,757 viajeros registrados en el 2017 durante el mismo periodo.

Asimismo, presentó un crecimiento en su número de usuarios tanto en vuelos nacionales como internacionales con un 9.3% y 40.2% respectivamente.

Durante el mes de mayo, el número de operaciones internacionales registró un incremento de 20.4 por ciento.

Lo anterior significa un total de 2,563 operaciones exitosas en el periodo.

José Luis Garza, Director General aerolínea Interjet.

Los resultados presentados son muestra de la estrategia implementada por Interjet, el fortalecimiento de sus finanzas y su renovada estrategia comercial”, señaló José Luis Garza, director general de la empresa.

La aerolínea

Interjet atiende a más de 12 millones de pasajeros cada año con rutas en México, Estados Unidos, Canadá,  Centro y Sudamérica.

Brinda servicio aéreo a 55 destinos en ocho países.  

Tiene convenios con importantes aerolíneas como Alitalia, All Nippon Airways (ANA), American Airlines, British Airways, Grupo LATAM, Iberia y Lufthansa.

LATAM B787 volando en Chile.

Mayor Información: https://www.interjet.com/es-mx

El turismo seguirá creciendo en la administración de AMLO

El buen momento por el que atraviesa el turismo en México no se detendrá, pese a los cambios en el gobierno.

Con solo mantener las condiciones actuales, el país podría recibir más de 63 millones de viajeros foráneos en el año 2030.

Taleb D. Rifai, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo.

Lo anterior de acuerdo con las proyecciones de flujos de viajeros hechas por la Organización Mundial de Turismo.

Así lo explicó el ex secretario de Turismo, Óscar Espinosa Villareal.

Y es que según dichas cifras, dentro de 12 años, los países emergentes serán el destino del 57% de los 1,800 millones de viajes que se realizarán.

México estará captando el 6.2% del turismo que habrá en los países emergentes.

Esto se traduce en alrededor de 63.6 millones de turistas que dejarán una derrama cercana a los 35,600 millones de pesos.

El ex funcionario dijo que solamente se requiere mantener la estabilidad del país.

México estará captando el 6.2% del turismo que habrá en los países emergentes.

Los retos

Asimismo, advirtió que el reto será desarrollar la infraestructura y los servicios que se requieren para atender la creciente demanda.

Planteó que será tarea de la iniciativa privada y de la sociedad en general velar porque se tomen las decisiones correctas.

Por otro lado, precisó que estas proyecciones están basadas en el crecimiento promedio que muestra la industria a nivel mundial.

Sin embargo, México creció muy por encima de ello, alrededor de tres veces más.

Espinosa mencionó que hay una oportunidad latente de impactar de manera aún más importante en el empleo y la economía.

El reto será desarrollar la infraestructura y los servicios que se requieren para atender la creciente demanda.

Mientras que el gran reto es aumentar el gasto promedio de los visitantes.

Finalmente, planteó una agenda de pendientes que deben atenderse para acelerar aún más el crecimiento del sector.

Agenda

Entre los puntos más destacados de esta agenda mencionó una reingeniería del Consejo de Promoción Turística de México.

Impulsar nuevos mercados turísticos y segmentos, fortalecer la conectividad aérea y defender el nuevo aeropuerto.

Entre los puntos más destacados de esta agenda mencionó una reingeniería del Consejo de Promoción Turística de México.

Asimismo, recalcó la importancia de construir nuevos productos turísticos para incrementar la derrama de los viajeros.

Mayor Información: https://lopezobrador.org.mx/temas/turismo/

No se permite Copy Paste