21.6 C
Mexico City
domingo, agosto 17, 2025
Home Blog Page 409

Baja California Center rebasa el millón de visitantes

0

Más de 1.04 millones de personas han visitado el Centro Metropolitano de Convenciones, Baja California Center (BC Center).

Esto, durante los cinco años que lleva abierto el recinto, según lo explicó el Secretario de Turismo en el Estado, Óscar Escobedo Carignan.

Esto, durante los cinco años que lleva abierto el recinto, según lo explicó el Secretario de Turismo en el Estado.

Indicó que se han realizado 306 eventos, entre los que destacan conciertos, graduaciones y convenciones.

Asimismo , otros 37 han tenido lugar, catalogados como promocionales.

Al momento, el BC Center registra una derrama económica de más de 1.05 billones de pesos.

Señaló que se han atendido 72 citas de prospección para atraer eventos de ciudades como Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

Además de 22 postulaciones que han atraído a más de 17 mil 300 visitantes al lugar.

Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), México ocupa el quinto lugar en América, en cuanto al número de eventos que acoge, y el 21 a nivel mundial.

Valor del segmento

La Secretaría de Turismo Federal calcula que la industria del turismo de reuniones genera un ingreso anual estimado en más de 32 mil millones de dólares en México.

Y se calcula que el 12 por ciento de los turistas están relacionados a esta actividad.

El BC Center ha sido calificado como el número 1 en crecimiento durante los últimos 2 años.

Es por ello a nivel estatal también se ha impulsado el turismo de reuniones con actividades como la postulación de congresos para que se realicen en la región.

En el país se tiene un registro de 52 recintos que albergan este tipo de eventos.

El BC Center ha sido calificado como el número 1 en crecimiento durante los últimos 2 años.

De igual forma, ocupa la séptima posición en cuanto a reputación y el décimo segundo en posicionamiento.

Los eventos del BC Center

Dentro de los eventos que se han realizado en sus instalaciones destacan el Congreso Nacional Juvenil y la exposición industrial BajaMaK.

Resaltan, también, la Expo Mueble Baja California; el Congreso Nacional de Oncología y en entretenimiento, el concierto de Los Fabulosos Cadillacs.

Resaltan, también, la Expo Mueble Baja California.

Guadalajara es el destino LGBT de México

Los principales destinos turísticos LGBT en nuestro país son: la Ciudad de México, Guadalajara y Puerto Vallarta, quienes reciben a 650 mil visitantes al año.

La Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México, señala que hay alrededor de 8.5 millones de personas que forman parte de esta comunidad.

La Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México, señala que hay alrededor de 8.5 millones de personas que forman parte de esta comunidad.

Estos tienen un poder de compra estimado en 65 mil millones de dólares anuales, de los cuales, el 35% lo destinan a turismo.

El gasto promedio de un turista LGBT en México se ubica en alrededor de 765 dólares.

Lo anterior es 60% mayor al gasto de un viajero tradicional y representa el 25% del flujo mundial de turistas.

Los viajes cortos, de fin de semana o de negocios, son hasta dos veces más frecuentes en el segmento LGBT que en el turismo convencional.

Y este turista suele gastar hasta un 40% más, puesto que la mayoría refiere el turismo de lujo en cultura, compras, consumo y hoteles.

Adaptaciones al mercado

Por todo ello, en el 2017, el Secretario de Turismo del estado, Enrique Ramos Flores, informó que hay 160 empresas turísticas certificadas.

Mismas que dan servicios a la comunidad gay, principalmente hoteles, restaurantes y agencias de viajes.

El Guadalajara Pride 2018 superó expectativas, ya que reunió a más 90 mil asistentes.

La Perla Tapatía celebró la primera edición del Festival Cultural Prohibido 2018.

Un evento cultural enfocado a celebrar la diversidad sexual en todas sus expresiones, mediante el arte, la ilustración y la música.

Diversidad sexual en todas sus expresiones, mediante el arte, la ilustración y la música.

Guadalajara será sede de la Asamblea General Anual de la Federación de Gay Games (FGG).

Esto, luego de haber competido por la sede para los juegos de 2022 y de haber perdido frente a Hong Kong.

El objetivo de los FGG es promover el espíritu de inclusión, participación y práctica del deporte en la comunidad LGTB.

Asimismo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó el 26 de enero del 2016 invalidar artículos del Código Civil de Jalisco.

Asimismo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó el 26 de enero del 2016 invalidar artículos del Código Civil de Jalisco.

En estos se establecía que el matrimonio sólo puede darse entre “hombre y mujer”, dando paso a los matrimonios entre parejas del mismo sexo en el estado de Jalisco.

Presentan Guangzhou International Convention Center

0

China realizó el lanzamiento oficial del Guangzhou International Convention Center, en el marco de la feria IMEX, en Frankfurt.

China realizó el lanzamiento oficial del Guangzhou International Convention Center, en el marco de la feria IMEX, en Frankfurt.

Se trata de un nuevo centro multiusos de convenciones que estará listo para abrir en 2020, ubicado en el Histórico Distrito de la feria de Cantón.

El inmueble constará de 2 salas para exposiciones de 2,500 metros cuadrados, anfiteatro con 505 asientos y 47 salas de reuniones modulares con capacidad de 50 a 800 personas.

Cuenta con un fácil acceso desde el tercer aeropuerto más concurrido de China, junto al metro y la autopista.  

El lugar está diseñado para albergar hasta 2,600 personas para congresos y convenciones.

La presentación

A la presentación a los compradores del sector MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones), socios y periodistas, siguió un cóctel gourmet.

En este se dio una muestra de la mundialmente famosa comida cantonesa de Guangzhou, con su tradición gastronómica, estilo de vida excepcional y apertura hacia el mundo.

La introducción del centro de convenciones a profesionales MICE internacionales, es el primer paso de marketing y estrategia de la marca que GL events implementará.

La introducción del centro de convenciones a profesionales MICE internacionales.

El objetivo es llevar a cabo eventos de clase mundial a este importante centro comercial, históricamente involucrado en el comercio global.

Es un hito de la estrategia de desarrollo de una ciudad a largo plazo con el objetivo de hacer crecer el posicionamiento de Guangzhou como líder en viajes de negocios en la región de Asia Pacífico.

Los operadores

GL events, un actor global en la industria de eventos y Yuexiu Group, una empresa pública de bienes raíces de China, han firmado un acuerdo para operar el lugar.

GL events es un proveedor de clase mundial de soluciones integradas y servicios para eventos que operan en los tres segmentos principales del mercado.

Estos son convenciones, conferencias, congresos , eventos culturales, deportivos, institucionales, corporativos y políticos y ferias, exposiciones y ferias de consumo.

Gestiona una red de 40 sedes de eventos en todo el mundo: centros de convenciones, centros de exposiciones, instalaciones de recepción e instalaciones polivalentes.

GL events es un proveedor de clase mundial de soluciones integradas y servicios para eventos que operan en los tres segmentos principales del mercado.

El Yuexiu Group se estableció en Hong Kong en 1985. Después de 30 años de desarrollo, ha establecido gradualmente su sistema industrial “3 + X”.

Sus negocios primordiales son tres industrias modernas de servicios principales, a saber, bienes raíces, finanzas,  transporte e infraestructura.

A finales de 2015, Yuexiu Group ocupaba el primer lugar en tamaño de activos de todos los grupos de empresas estatales en Guangzhou.

Mayor Información: http://www.gl-events-venues.com/guangzhou-international-convention-center

México entre los 25 países favoritos para la industria de reuniones

0

De acuerdo con la International Congress and Convention Association (ICCA), México se encuentra ubicado entre los 25 países favoritos para realizar, congresos.

El año pasado se ubicó en el lugar 22 del ranking de la asociación con 198 eventos realizados, dijo David Hidalgo, Director de IBTM Americas.

Hay grandes ventajas del continente americano para seguir siendo líderes en captación eventos; David Hidalgo director de IBTM Américas

México se encuentra por encima de países latinoamericanos como Colombia quienes lograron 142, Chile con 119 y Perú con 96, enfatizó.

Y detalló que en la clasificación de ciudades preferidas para la industria de reuniones,  la CDMX se ubicó en el peldaño 35 de más de 200 urbes, con 67 eventos.

El boom latinoamericano

“La industria de reuniones en toda América está en constante crecimiento, de esta forma tenemos a países muy fuertes en el sector como lo es Estados Unidos en primer lugar del ranking de ICCA”.

Sin embargo, recalcó, también aparecen Brasil, Argentina, República Dominicana y desde luego México, los cuatro reúnen requisitos fundamentales.

Entre ellos sobresalen: los temas de conectividad aérea y terrestre; centros de convenciones de alta capacidad; infraestructura hotelera, restaurantera y atractivos turísticos.

“Hay grandes ventajas del continente americano para seguir siendo líderes en captación eventos”, enfatizó.

Centros de convenciones de alta capacidad; infraestructura hotelera, restaurantera y atractivos turísticos.

La industria

La industria de reuniones se ha posicionado como una actividad económica importante para México, resaltó.

Dijo que, según la Secretaría de Turismo, el país recibe al año más de 265 mil eventos de diversos tamaños, los cuales reportan hasta 29 millones de asistentes.

Estos generan una derrama económica que equivale al 1.5% del PIB nacional y en este punto.

David Hidalgo declaró que, para hacer crecer a la industria, es necesaria la capacitación e innovación constante.

Igualmente falta brindar herramientas para la realización de negocios y vínculos entre quienes forman la cadena de valor de la industria de reuniones.

La industria de reuniones se ha posicionado como una actividad económica importante para México.

Precisamente uno de los eventos que pretende impulsar estos puntos en el continente, es IBTM Americas, al ofrecer un espacio para que profesionales, proveedores y líderes del sector”, concluyó.

Mayor Información: http://www.ibtmamericas.com/

Urike, la alta gastronomía del Chepe Express

El tren Chepe Express tiene un nuevo motivo para enamorar a los viajeros, más allá de la ensoñación a que te llevan sus paisajes.

Alta gastronomía que se presenta como un valor agregado al lujo.

Su nombre es Urike (Lugar de Barrancas) y se trata de la nueva experiencia gastronómica que desarrolla a bordo los reconocidos chefs mexicanos: Daniel Ovadía y Salvador Orozco.

Alta gastronomía que se presenta como un valor agregado al lujo de los vagones y la espectacularidad del recorrido.

Inspiración

La inspiración para desarrollar el menú de Urike surgió, principalmente, a decir de sus autores, de los dos estados de la República por donde pasa el tren: Sinaloa y Chihuahua.

También tiene un toque de la Ciudad de México, que identifica a los chefs que están detrás de cada uno los platillos.

También tiene un toque de la Ciudad de México, que identifica a los chefs que están detrás de cada uno los platillos.

Recupera, incluso, sabores afrancesados que evocan la época de los ferrocarriles mexicanos en los tiempos del Porfiriato.

El menú

Entre los platos que se presentan destacan: el paté de marlín, aguachile, burritos y chile pasado.

Mención aparte merece el chile chilaca relleno de chicharrón en salsa verde, con salsa de frijol, queso y crema, acompañado con tortillas de harina.

El menú de Urike refleja el conocimiento, pasión y esencia de Daniel Ovadía y Salvador Orozco, así como la elegancia y exquisitez que representa al nuevo Chepe Express.

El menú de Urike refleja el conocimiento, pasión y esencia de Daniel Ovadía.
El restaurante

El restaurante Urike es único en su tipo en México, al ser un coche de tren que tiene una moderna y equipada cocina, así como un comedor de dos pisos.

En la parte superior cuenta con un domo que le ofrece al comensal la mejor vista.

Sin duda, el Chepe Express te llevará a vivir una experiencia gastronómica y visual única, donde estarás rodeado de la riqueza natural de una de las zonas más imponentes de México.

Mayor Información: http://www.chepe.com.mx/trenes-express.html#vagon-urike

Invierte Campeche 150 mdp en centros de convenciones

Campeche destinó 150 millones de pesos en la construcción y remodelación de los centros de convenciones en la ciudad capital y Ciudad del Carmen.

Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Turismo del estado, Jorge Manos Esparragoza, en la presentación del proyecto, “Campeche: Destino de turismo de reuniones”.

Jorge Manos Esparragoza, Secretario de Turismo del estado de Campeche,

Dicho plan busca posicionar a la entidad como destino ideal para la celebración congresos, convenciones y viajes de incentivo.

Y postula la seguridad y accesibilidad de sus destinos como ventaja principal.

Asimismo, destaca a su gastronomía, oferta arqueológica y su riqueza arquitectónica y cultural, como diferenciales.

La derrama económica

Lo anterior, forma parte de los esfuerzos de la entidad por diversificar su economía, tras la honda caída en los precios del petróleo.

Y es que la industria petrolera constituyó el pilar principal del estado durante muchos años.

Sin embargo, Campeche confía en sus atractivos y apuesta por el turismo como una nueva alternativa.

Principalmente, por el turismo de reuniones que rompe la estacionalidad y genera mayor derrama.

Principalmente, por el turismo de reuniones que rompe la estacionalidad y genera mayor derrama.

Hasta siete veces más que el turismo convencional de sol y playa, según expertos.

Durante el 2017, la industria de turismo de reuniones del estado generó una derrama económica de 80 millones de pesos.

Y se espera que este año la cifra crezca positivamente pues recibirá 24 congresos, entre nacionales e internacionales.

La industria turística de Campeche aporta el 8.9% del PIB estatal y genera 75,000 empleos, resaltó el secretario Jorge Manos.

La oferta de Campeche

El funcionario estatal destacó que a los centros de convenciones se suma una infraestructura suficiente y funcional para albergar eventos pequeños y medianos.

Dijo que se tiene una oferta hotelera de calidad compuesta por 2,186 cuartos de hotel.

Dijo que se tiene una oferta hotelera de calidad compuesta por 2,186 cuartos de hotel.

Y se cuenta con salones para 5 mil personas y vuelos directos, diarios, desde la ciudad de México, así como algunas otras importantes ciudades.

Mayor Información: http://www.campeche.travel/

No se permite Copy Paste