16.6 C
Mexico City
lunes, agosto 18, 2025
Home Blog Page 416

Princess Mundo Imperial recibe a los mejores endodoncistas

0

Del 30 de mayo al 02 de junio se llevará a cabo el XLVII Congreso Nacional de Endodoncia en el Hotel Princess Mundo Imperial.

Del 30 de mayo al 02 de junio se llevará a cabo el XLVII Congreso Nacional de Endodoncia en el Hotel Princess Mundo Imperial.

Dicho evento reunirá a los especialistas en Endodoncia y conferencistas internacionales que compartirán temas de interés.

Organizado por la Asociación Mexicana de Endodoncia, este congreso procura el desarrollo y perfeccionamiento de la especialidad.

Agrupa a todos los cirujanos dentistas de la República Mexicana que estimulen el estudio y la investigación, además de que promueve el mejoramiento social, profesional, cultural y científico de los agremiados.

Durante el congreso se realizarán distintas actividades como: una carrera de 5 km para todos aquellos que tengan interés por el deporte.

Asimismo, se hará entrega al Premio Nacional a la Investigación y se llevará a cabo el V Concurso Nacional de Carteles de Casis Clínicos de Endodoncia.

El programa

Los conferencistas y temas que se desarrollarán durante el evento serán:  

Los conferencistas y temas que se desarrollarán durante el evento.

Dr. Carlos Aznar Portoles “Ergonomía del microscopio”,Microcirugía Endodóntica”.

Dr. Roberto Cristian Cristescu “Retratamiento Endodóntico, de la evidencia al enfoque clínico”, “Manejo de la periodontitis apical, una perspectiva diferente”.

Dr. Eugenio Pedullá “Instrumentos de Niquel-Titanio tradicional y tratado térmicamente, como y cuando usarlos”, “Avances en Endodoncia que ayudan a mejorar la limpieza, la conformación y la obturación”.

Dr. Alberto Díaz Tueme “El conducto medio mesial”, “La importancia de la negociación en el retratamiento de molares con periodontitis apical post tratamiento”.

Dr. Aviad Tamse “Fracturas radiculares verticales”.

La sede

Para esta edición el Hotel Princess Mundo Imperial dará la bienvenida a todos los especialistas, mismos que podrán disfrutar de más de 11,000 metros cuadrados de magníficos espacios.

Para esta edición el Hotel Princess Mundo Imperial dará la bienvenida a todos los especialistas.

Además, este lujoso hotel cuenta con salas de juntas recientemente remodeladas y un vanguardista centro de exposiciones Diamante de 1930 metros cuadrados.

Por si fuera poco, el hotel ubicado frente al mar y nombrado como uno de los mejores 500 hoteles del mundo.

Las nuevas y lujosas propiedades de Inspirato

Mas de 50 lujosas casas, experiencias vacacionales y suites en los mejores hoteles del mundo, se acaban de sumar al inmejorable portafolio Inspirato Collection.

Desde una villa frente al mar en Costa Rica hasta acceso directo a pistas de esquí con hospedaje en The Ritz-Carlton Lake Tahoe forman parte de estas adiciones.

Asimismo, dos nuevas e imperdibles Inspirato Experiences: el Grand Prix de Italia 2018 y el Milan Fashion Week 2018 se suman a esta oferta.

Estamos muy emocionados de incorporar todas estas impresionantes propiedades, así como de poder brindar a nuestros miembros, las más exclusivas experiencias”, comentó Andrés Ruiz, VP Membership Development Mexico & Latin America.

Batu Villa – Virgin Gorda, Islas Vírgenes Británicas

La icónica formación de rocas volcánicas y el parque nacional The Baths en Virgin Gorda, se encuentran caminando, a solo cinco minutos de la Villa Batu.

La propiedad está compuesta de una casa principal y cuatro suites independientes, construidas sobre una formación rocosa justo en el agua.

Laurel – Kiawah Island, Carolina del Sur

Kiawah Island es uno de los destinos de Inspirato más populares y esta nueva propiedad, de cuatro habitaciones, ofrece la mejor ubicación para hospedarse en la isla.

Laurel – Kiawah Island, Carolina del Sur

Cuenta con su propio entretenimiento, con una piscina privada, un jacuzzi y un amplio patio.

Villa Lantana – Cacique Peninsula, Costa Rica

Con una piscina privada, asador y un comedor techados, esta villa contemporánea es ideal para disfrutar su estancia en la soleada Costa Rica.

Los miembros Inspirato están a sólo unos pasos de practicar deportes acuáticos, cenar y de disfrutar otras selectas amenidades que ofrece Pacifico Beach Club junto a la playa.

Ritz-Carlton Lake Tahoe – Northstar, Lago Tahoe, California

Inspirato ha agregado a su exclusivo portafolio, cinco residencias en el galardonado Ritz-Carlton Lake Tahoe.

Ritz-Carlton Lake Tahoe – Northstar, Lago Tahoe, California

Con configuraciones desde tres o hasta cinco habitaciones, estos elegantes departamentos son ideales para una familia completa o para un grupo de amigos.

Además, Ritz-Carlton ofrece dos piscinas al aire libre, un spa de más de 1,500 metros cuadrados, múltiples opciones para comer y mucho más.

Majestic Residences – Barcelona, España

Estos departamentos de dos o cuatro habitaciones son elegantes y modernos con hermosas vistas a las animadas calles de Barcelona.

Los miembros de Inspirato que se hospeden en las residencias, tienen acceso completo a las amenidades del hotel Majestic, incluyendo una piscina en la terraza y su lujoso spa.

Inspirato Experiences

Las nuevas experiencias exclusivas para miembros Inspirato ofrecen un acceso VIP a dos de los eventos más legendarios de Italia.

Sumérgete en la glamurosa élite del Milan Fashion Week 2018, complementado con una experiencia de compras VIP que incluye un estilista y una sesión de fotos profesionales.

Sumérgete en la glamurosa élite del Milan Fashion Week.

O bien, opte por una experiencia deportiva en el Grand Prix de Italia 2018 en Monza en la que podrá disfrutar de excelentes restaurantes, tours exclusivos y entradas a la Fiesta Oficial de la Fórmula 1.

El Grand Prix de Italia

Ambas experiencias incluyen lujoso hospedaje con uno de los aliados de Inspirato, el Baglioni Hotel Carlton en Milán.

Crece 50% el PIB de la industria aérea

El Producto Interno Bruto de la industria aérea ha crecido más del 50% en los últimos años, destacó la subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Yuriria Mascott.

Yuriria Mascott.

Lo anterior, en el marco del Foro del Transporte Aéreo, que organizó la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO).

Detalló que, en 2017, se transportaron 90 millones de pasajeros y 806,000 toneladas de carga, lo que representa un crecimiento acumulado, en los últimos años, de 59 y 32%, respectivamente.

Asimismo, resaltó que la infraestructura aeroportuaria suma ya alrededor de 81,300 millones de pesos de inversión.

Es el mejor momento

Aseguró que la aviación nacional atraviesa por uno de sus mejores momentos en la historia reciente.

Aseguró que la aviación nacional atraviesa por uno de sus mejores momentos en la historia reciente.

Indicó que las aerolíneas nacionales incrementaron en 66% la oferta de asientos y que se tiene la flota aérea más grande, con una antigüedad de menos de 7 años.

Enfatizó, igualmente, que se han autorizado 520 nuevas rutas nacionales y 605 internacionales.

Mencionó que la SCT seguirá promoviendo que los precios se mantengan estables y participará como el principal facilitador de la apertura del mercado de combustible para la aviación, conforme a lo establecido por la Reforma Energética.

El NAIM

La funcionaria informó que se avanza en la construcción del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Explicó que se ha contratado más de 70% del total del proyecto y se colocaron exitosamente 6,000 millones de dólares en bonos verdes.

Todo esto pone de manifiesto la viabilidad del proyecto y la necesidad de continuar por la ruta de transparentar las inversiones realizadas en éste.

Sin duda, aseguró que esta obra de infraestructura generará un verdadero cambio en la aviación comercial del país, impulsando su crecimiento hacia un estadio donde nunca antes se ha estado.

Inauguran XII Congreso Nacional de MPI

Alrededor de 180 profesionales de la industria de reuniones se dieron cita en el hotel Marriott Villahermosa para celebrar el inicio del XII Congreso Nacional de MPI, capítulo México.

Durante la inauguración, su presidente, Adrián Cortés, destacó la vocación educativa de la asociación.

Adrián Cortés. Presidente MPI capítulo México en la inauguración del Congreso Nacional en Villahermosa, Tabasco.

Destacó que el evento inició con un encuentro entre universitarios e incluye alrededor de 13 ponencias y paneles sobre el sector. 

Celebró que Tabasco, estado sede, se suma a una lista de destinos emergentes, preparados para el turismo de reuniones.

La sede

Por su lado, el secretario de Desarrollo y Turismo de Tabasco, Wilver Méndez, destacó qué hay una estrategia clara de apoyo a la industria de reuniones. Esto, en la búsqueda de una diversificación de la economía de la entidad, declaró.

Y resaltó que en lo que va del 2018 ya se han realizado 45 reuniones.

La meta, aseguró, es superar lo alcanzado en el 2017, no sólo en el número de eventos, sino en asistentes y derrama.

Wilver Méndez, secretario de Desarrollo y Turismo de Tabasco, destacó qué hay una estrategia clara de apoyo a la industria de reuniones.

Subrayó que Tabasco es el tercer estado con mayor oferta para reuniones en el sur-sureste de México.

Detalló que cuenta con una oferta de 12,500 habitaciones y diferentes espacios para el desarrollo de eventos.

La consolidación

A decir del gobernador del estado, Arturo Núñez, Tabasco seguirá apostando por el turismo como una nueva alternativa económica.

En particular por el segmento de reuniones por sus altos beneficios en estancia y derrama.

El gobernador del estado Arturo Núñez, comento que Tabasco seguirá apostando por el turismo como una nueva alternativa económica.

Recalcó que en lo que va de su administración la entidad ha recibido más de 660 eventos. Estos, precisó, han dejado una derrama superior a los 226 mil millones de pesos.

Precisó que, en el primer trimestre del año, el destino captó 27 eventos con una asistencia de 15 mil personas.

Indicó que recientemente se invirtieron más de 10 millones de pesos para el mejoramiento de la imagen urbana del centro de Villahermosa. Asimismo, destacó el remozamiento del Pueblo Mágico de Tapijulapa.

Finalmente, recordó que, desde su formación, MPI ha logrado reunir a más de 18,500 profesionales de la industria en 19 países.

Desde su formación, MPI ha logrado reunir a más de 18,500 profesionales de la industria en 19 países.

Finalmente, la directora de enlace con la industria de Turismo de Reuniones, del Consejo de Promoción Turística de México, María Teresa Matamoros, enfatizó que este sector es fundamental para el país.

Matizó que representa el 1.5% del PIB nacional. Son 25 mil millones de dólares al año, lo que genera esta industria, afirmó.

Mayor Información: http://www.mpimexico.org.mx/home
Facebook: https://www.facebook.com/mpimexico.org?fref=ts 
Twiter: @MPI_Mexico

 

Facilitan el pago de la tarjeta de turismo en República Dominicana

Las aerolíneas que vuelan a República Dominicana suman al costo del boleto aéreo el cargo de 10 dólares, que pagan los extranjeros, por concepto de una tarjeta de turismo.

En diciembre del año pasado, el presidente del país, Danilo Medina, dispuso incorporar el costo de la tarjeta de turista a los boletos aéreos de los visitantes que llegan al país por esa vía.

Danilo Medina, dispuso incorporar el costo de la tarjeta de turista a los boletos aéreos de los visitantes que llegan al país por esa vía.

Hasta la entrada en vigor de la nueva disposición, los turistas que llegaban al país vía aérea podían adquirir la Tarjeta en los puntos de venta.

Además de ser expedida en embajadas y consulados dominicanos en el exterior y en empresas tours operadoras.

¿Para qué es la tarjeta?

Este impuesto permite a los extranjeros permanecer en el país por un período de 30 días, sin llevar adelante ningún tipo de actividad lucrativa.

Este impuesto permite a los extranjeros permanecer en el país por un período de 30 días.

Cumplido ese período, el turista puede solicitar la extensión de su estadía pagando una tarifa que está sujeta a la cantidad de tiempo que decida estar en el país.

Los pasajeros que ingresen al país por vía aérea con boletos adquiridos antes del 25 de abril deberán adquirir la Tarjeta de Turista, por su parte.

Esto es en los Consulados y Embajadas de la República Dominicana o vía los touroperadores autorizados por el Ministerio de Turismo.

¿Quiénes pagan?

Para mayor claridad, se recomienda consultar con las aerolíneas para verificar si debe adquirirse o no la Tarjeta.

La norma de la DGII alcanza sólo a las aerolíneas, por lo cual los puertos marítimos seguirán operando tal como lo vienen haciendo.

Los puertos marítimos seguirán operando tal como lo vienen haciendo.

La nueva reglamentación establece que el impuesto no se aplicará en el caso de boletos aéreos comprados en un punto de venta de República Dominicana,

Asimismo, se exentan los boletos aéreos adquiridos por pasajeros en tránsito, cuyo destino final no sea República Dominicana.  

Cabe recordar que, además de los extranjeros que visitan el país a bordo de cruceros, están exentos del pago de la Tarjeta de Turismo las siguientes personas:

  • Las dominicanas y dominicanos.
  • Los residentes en República Dominicana.
  • Los funcionarios diplomáticos y consulares extranjeros acreditados en el país, mientras duren sus funciones y que ingresen en misión oficial.
  • Los residentes, visados y nacionalizados dominicanos.
  • Los funcionarios diplomáticos y consulares extranjeros acreditados en el país, mientras duren sus funciones y que ingresen en misión oficial.
  • Pasajeros que utilizan aviación privada no comercial, siempre y cuando estos pasajeros cumplan con los siguientes requisitos: motivos deportivos, recreativos, ejecutivos, turísticos y de negocios
  • Los extranjeros con carnet de habitante fronterizo, que les autoriza a entrar y salir en un mismo día del territorio nacional de la República Dominicana.
  • Visitantes que llegan al país vía aérea, están exentos de incluir la Tarjeta de Turista: los boletos aéreos con punto de venta a República Dominicana y los boletos aéreos adquiridos por pasajeros en tránsito, cuyo destino final no sea la República Dominicana.

De acuerdo con la norma de la DGII, estas personas podrán solicitar el reembolso del pago en concepto de Tarjeta de Turismo, a través de las oficinas designadas por la DGII.

El plazo máximo para la solicitud es de 30 días posteriores a la entrada en el país, y el reembolso se realizará vía depósito en cuenta bancaria, cheque o mediante acreditación automática.

Con esta modificación, República Dominicana apuesta a brindar un servicio más ágil, eficiente y transparente a los visitantes.

4 razones por las que Aeromar es la mejor aerolínea regional

Este año, Aeromar busca seguir posicionándose como la mejor aerolínea regional del país.

Este año, Aeromar busca seguir posicionándose como la mejor aerolínea regional del país. Para justificar lo anterior, les presentamos cuatro razones; a partir de una entrevista a René Giesemann, director comercial de Aeromar.

  • Competitividad

Aeromar es la única aerolínea regional que opera desde la Ciudad de México, lo cual les genera una gran ventaja y capacidad para conectar a pasajeros a diversas partes del mundo.

Giesemann recalca que Aeromar cuenta con 15 acuerdos internacionales con aerolíneas grandes; en especial con United Airlines, con quien poseen un código compartido.

Nos dedicamos a conectar punto a punto a los destinos que normalmente no tendrían conectividad. Volamos a muchos destinos exclusivos”.

Ciudad Victoria, Tepic o Ixtepec, en el Istmo de Tehuantepec, se encuentran entre ellos, en una zona boyante en términos de industria y generación de negocios.  

De tal forma, sigue con su proceso de transformación que incluye la modernización de su flota, así como el cambio en la cultura empresarial.

Asimismo, presenta un importante y constante incremento en el número de asientos disponibles en rutas existentes.

Asimismo, presenta un importante y constante incremento en el número de asientos disponibles en rutas existentes.

  • Resultados positivos

En los primeros tres meses del 2018, Aeromar logró un crecimiento del 33 por ciento en el volumen de pasajeros transportados, en comparación al 2017.

A su vez, en la temporada de invierno 2017-2018, triplicó el numero de vuelos adicionales a destinos de playa, pues sumo más de 53 vuelos al itinerario regular a estos destinos.

Además, ha incrementado su número de frecuencias en Ixtepec, Oaxaca; Morelia, Michoacán; el Puerto de Veracruz y San Luis Potosí.

  • Ingeniosas novedades

Cuenta con dos nuevas rutas turísticas: Guadalajara-Zihuatanejo y Guadalajara-Acapulco; los cuales permiten incrementar su captación del mercado sol y playa.

Giesemann compartió que se está trabajando con diversos programas de lealtad; incluyendo uno para una cadena hotelera, para que el pasajero vea que dan puntos en donde ellos quieren.

También, dio a conocer que se encuentran en un proceso de negociación con Avianca, pues ésta adquirirá una parte de la empresa.

Dio a conocer que se encuentran en un proceso de negociación con Avianca, pues ésta adquirirá una parte de la empresa..
  • Servicios diferenciados

Una de las cosas que estamos comprometidos es a impulsar a las pequeñas empresas en México”. Por lo cual, indicó que se tiene un nuevo proveedor que dará más variedad a sus clientes.

Igualmente, destacó que en la terminal 2 del AICM, Aeromar ofrece una sala con servicio completo para todos sus pasajeros.

No se permite Copy Paste