18.9 C
Mexico City
martes, agosto 19, 2025
Home Blog Page 424

Cuentos y recuentos del Tianguis Turístico 2018

0

Para muchos, especialmente para quienes los generan, los números hablan e indican que el Tianguis Turístico sigue siendo el evento más importante del sector en el país.

El Tianguis Turístico es el evento más importante del país.

Tan sólo este año, reunió a mil 514 compradores, 935 empresas y contó con la presencia de 64 países, incluido el nuestro.

Sin embargo, ninguna de estas métricas superó a las generadas el año pasado, cuando se registró la asistencia de 1,608 compradores, 973 empresas y 88 países.

Solamente en el renglón que se refiere a las citas de negocios se presentó un avance, al pasar de 44,312 en el 2017 a un récord de 44 mil 714 este año.

¿Cuánto pueden pesar estos números al hacer la medición del éxito alcanzado en la cuadragésima tercera edición del evento?

Tan sólo este año, reunió a mil 514 compradores, 935 empresas y contó con la presencia de 64 países.

Que cada uno saque sus conclusiones. Lo cierto es que, como lo dijo el secretario federal del ramo, Enrique de la Madrid Cordero, ningún Tianguis es igual a otro.

Y, particularmente a éste, le tocó disfrutar las mieles de uno de los momentos más triunfalistas de la industria, a pesar de la incertidumbre que generan ciertas coyunturas nacionales y globales.

Porque hoy México es el sexto país que más turistas foráneos recibe, toda una potencia en una actividad que ha demostrado ser una verdadera alternativa económica para el país.

Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo Federal comento que México es el sexto país que más turistas foráneos recibe.

El deber ser

¿Qué camino se debe seguir, hacia donde debe evolucionar esta feria? Son preguntas para las que, aunque tenemos opinión no es una respuesta absoluta, por ello, platicamos con una experta en el tema: la directora de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Ana Larrañaga.

Ana Larrañaga, directora de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Reunir y representar a un sector para generar una agenda común y fomentar el networking entre sus actores principales deben ser los principales objetivos de una feria de esta categoría, comentó la especialista.

Y agregó que para cumplir con esta tarea se requiere tener una sede bien conectada, un recinto adecuado a las necesidades actuales y un programa ambicioso, como sucede en España.

Además, recalcó que el éxito de un evento de esta naturaleza descansa, principalmente, sobre tres pilares que son el de la especialización, la tecnificación y la sustentabilidad.

Las ferias tienen un impacto directo en materia de marketing y relaciones públicas de los destinos y prestadores de servicios.

Hoy más que nunca -planteó- se debe poner atención en cumplir con estos requerimientos, pues las crisis presentadas en los últimos tiempos no sólo han recortado los presupuestos destinados a estas acciones sino también ha obligado a hacer un seguimiento más detallado de los resultados.

Asimismo, destacó que las ferias tienen un impacto directo en materia de marketing y relaciones públicas de los destinos y prestadores de servicios.

Pero, al mismo tiempo, ahorran a las empresas el tener que agendar futuros encuentros, pues definen estrategias de negociación, en avanzada.

Poca variación entre los expositores que apostaron por las activaciones que les han dado resultado en otros años.

De allí que sea fundamental que participen los tomadores de decisiones y ejecutivos de primera línea.

Finalmente recalcó que este tipo de eventos contribuye a la identificación y diferenciación de la competencia, así como a la diseminación de conocimiento, a través del intercambio de experiencias.

Lo que hay

¿Cuáles de estas condiciones se cubrieron a cabalidad durante este Tianguis? Nuevamente lo dejamos a consideración de nuestros lectores.

Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato

Pero bien valdría la pena, en este punto, exponer, antes, algunas de las observaciones colectadas durante el evento e incluso desde momentos previos a su realización.

Sí, fue un Tianguis colorido como pocos, con un interesante flujo de gente entre los, ciertamente, más reducidos pasillos.

Con poca variación entre los expositores que apostaron por las activaciones que les han dado resultado en otros años.

La agenda estuvo marcada por los logros conseguidos en ésta, la más exitosa administración que haya vivido el turismo

La presencia de aproximadamente 2 decenas de gobernadores, altos directivos de la iniciativa privada y hasta el presidente de la república, dieron un respaldo de autoridad. Aunque es cierto que su presencia interrumpe la efectividad de la jornada debido a los intensos protocolos de seguridad.

A esto se suma el atropellado programa del evento, con retrasos considerables en cada edición, tampoco mostró grandes variaciones.

Destacó la realización de un panel sobre aviación y la presencia de uno de los más prominentes empresarios de la historia moderna, el co fundador de Apple, Steve Worniak.

Otras áreas de oportunidad señaladas entre los asistentes tienen que ver con la oferta hotelera y la conectividad del destino que, por su naturaleza, no pudo atraer a la masa crítica de asistentes que se esperaba.

Pablo Azcárraga., presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

La agenda estuvo marcada por los logros conseguidos en ésta, la más exitosa administración que haya vivido el turismo en la historia moderna, según el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Pablo Azcárraga.

Era imposible no poner sobre la mesa la viabilidad de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, así como la imperiosa necesidad de generar información más certera, que permita la toma de decisiones más adecuadas para el desarrollo del sector.

La generación de más y mejores recursos humanos para hacer frente al crecimiento que se espera siga teniendo la industria también formó parte de las discusiones y planes.

Provechoso para muchos, insuficiente y caduco para otros, sostenemos que el Tianguis sigue siendo el evento más importante en su tipo para el sector turístico en México.

Quizá por ello debiera pasarse de los cuestionamientos sobre si debe o no seguir siendo itinerante a las propuestas que lleven a reinventarlo y mejorarlo cada año a las acciones que reflejen cambios hacia la mejora.

Por supuesto, la mejor opinión, la tendrán, como siempre, ustedes.

Crecen las ventas online en turismo

La industria de Viajes y Turismo registra un crecimiento promedio anual del 30 por ciento en las ventas online.

La industria de Viajes y Turismo registra un crecimiento promedio anual del 30 por ciento en las ventas online.

Lo anterior, lo dio a conocer el Director de Alianzas Comerciales de PriceTravel Holding, Juan Socas.

El empresario señaló que la compañía reforzará su presencia y sus acciones con el fin de impulsar este sector en el país.

Informó que en 2017 la agencia tuvo un crecimiento del 20 por ciento en las ventas totales de la empresa.

Esto gracias a las alianzas comerciales y el incremento en la oferta de productos turísticos en sus diferentes canales de venta.

De acuerdo con la Asociación Mexicana Venta Online (AMVO) el 35 por ciento de las ventas totales por internet pertenecen al sector de viajes.

Para realizar las compras en línea, los dispositivos más utilizados fueron las computadoras y los teléfonos inteligentes.

En 2017, en promedio, 5.5 compradores utilizaron una computadora y 4.3 usaron un teléfono inteligente, en tanto que 1.8 emplearon una tableta electrónica, de acuerdo con AMVO.

Los números de Price Travel

Por medio de su sitio online se registraron más de 18 millones de visitas y un crecimiento en ventas del 11 por ciento respecto al año anterior.

Destacó que iniciativas como el HotSale y el Buen Fin impulsan el comercio electrónico y son una oportunidad para que los viajeros accedan a productos y servicios turísticos a precios accesibles.

Destacó que iniciativas como el HotSale y el Buen Fin impulsan el comercio electrónico.

“Nuestras proyecciones para este año son muy positivas, dentro de los resultados de 2017, PriceTravel Holding logró un récord en reservas hoteleras”.

Y es que vendieron más de 1.3 millones de cuartos noches; de acuerdo con los registros, un 15 por ciento más que el periodo anterior, reveló Pablo Castro, Director de Marketing y Relación con Proveedores.

Esto -agregó- es reflejo de estar siempre a la vanguardia a nivel tecnología, operación y servicio.

El Tianguis Turístico 2018, en Mazatlán, Sinaloa, es una oportunidad para que los principales participantes de la industria turística en México.

PriceTravel Holding se reunirá en el marco de este evento con hoteleros, directivos de aerolíneas, empresarios y secretarios de turismo de los diferentes estados del país.

PriceTravel Holding firmará convenios de colaboración con los estados de Zacatecas y Guanajuato.

Asimismo, la firma participará nuevamente como expositor, con el objetivo de promover la imagen, valor y presencia de cada una de sus marcas.

Una de ellas, Travelinn, que brinda atención exclusiva a más de 4,000 agencias de viajes, y que logró un crecimiento del 28% durante 2017.

San Luis Potosí, el destino surrealista de México

La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí buscará posicionarse como “El destino surrealista de México”, en el marco del Tianguis Turístico.

El destino surrealista de México.

Presentará el recientemente inaugurado museo dedicado a la pintora Leonora Carrington de la mano con el ya famoso Jardín Surrealista de Edward James.

Asimismo, se presentarán novedosos productos turísticos de San Luis Potosí, entre los que se encuentran las trajineras del Río Valles.

Dicho recorrido comprende mil 870 metros, en un tiempo estimado de 1 hora y 20 minutos. Igualmente, la tirolesa de Micos la cual, atraviesa estas cascadas.

Atractivos naturales

Además de los atractivos mencionados, este destino se ha convertido en un referente del turismo del país, por sus hermosos paisajes naturales.

Su Pueblos Mágicos, su gran tradición minera y su gastronomía, redondean su oferta.

Su Pueblos Mágicos, su gran tradición minera y su gastronomía.

El Tianguis Turístico será una excelente oportunidad para explotar y dar visibilidad a la variada oferta de actividades culturales, deportivas y de aventura del estado.

El Tianguis

El Tianguis Turístico es el evento más importante del país en cuanto a la industria del turismo, en él se reúnen agentes de viajes, hoteleros, profesionales del sector, empresas, tour operadores.

Lo anterior abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio, exposición y crecimiento.

En esta ocasión, el Tianguis Turístico estará celebrando su edición número 43, en la cual reunirá a 54 países, 19 gobernadores, casi 700 empresas nacionales e internacionales.

El Tianguis Turístico es el evento más importante del país.

Se darán cita, también, mil 100 compradores y de acuerdo a Héctor Flores Santana, Director General del Consejo de Promoción Turística de México se espera una derrama mayor a los 350 millones de pesos.

Las actividades del Tianguis se iniciarán el domingo 15 de abril y concluirán el miércoles 18 con la puesta en marcha de paneles y conferencias.

Ritz Carlton celebra 25 años en México

Considerada como una de las mejores marcas de lujo en hotelería del mundo, Ritz Carlton celebra 25 años de presencia en México.

Ritz Carlton celebra 25 años de presencia en México.

Al respecto, Katherine Willis, responsable del área de marketing y relaciones públicas, destacó que esta propiedad localizada en Cancún fue pionera de la firma.

Para llevar a cabo la celebración del cuarto de siglo, indicó que el hotel tendrá un evento exclusivo el próximo domingo, habiendo sólo 125 invitados.

“Tendremos un cóctel donde invitaremos a los amigos y socios de los propietarios. Este hotel fue la primera de la marca en establecerse fuera de Estados Unidos”, mencionó.

Detalló que actualmente, al reinventarse, esta propiedad, de 363 habitaciones, se sigue posicionando a como un espacio de lujo con la mejor estancia para los huéspedes.

Katherine Willis, responsable del área de marketing y relaciones públicas

Enfatizó que el propósito de esta marca es ofrecer memorias de experiencias. Prueba de ello, son sus diversas actividades para todos los públicos.

Desde clases de cocina para los más pequeños de la casa, hasta liberación tortugas o increíbles tratamientos en su spa de lujo.

Asimismo, compartió que el restaurante Fantino, que ofrece el mejor fine dining de la firma, cerrará sus puertas de agosto a octubre para ser remodelado.

Lo anterior con el fin de mantener el liderazgo de la región. Además, explicó que se destinaron 10 millones de dólares a la remodelación del lounge del hotel.

El fin, mantener el liderazgo de la región.

Reconocimientos

Esta propiedad ha recibido múltiples premios y reconocimientos internacionales, entre ellos, destacan sus 15 Diamantes de la American Automobile Association.

Igualmente, resaltan las cinco Estrellas de Forbes Travel.

Con lo anterior, se puede ver que este se ha convertido en un referente del sector de la alta gama en el destino de Cancún-Riviera Maya.

Grupo Real Turismo invierte 1,200 mdp

Grupo Real Turismo invierte 1,200 millones de pesos en la apertura de tres hoteles de la marca Real Inn y la remodelación de algunos potros complejos.

Lo anterior lo anunció el director General de la compañía, Eduardo Ymay, quien confirmó la puesta en operación de los hoteles Real Inn en Monterrey, Mérida y Satillo.

Eduardo Ymay, director general confirmó la puesta en operación de los hoteles Real Inn en Monterrey, Mérida y Satillo.

El primero de estos dijo, representó una inversión de 570 millones y será abierto en junio de este año. Mientras que los otros dos, igualmente enfocados en el turismo de negocios, se pondrán en marcha a partir del verano del próximo año.

Asimismo, destacó que la renovación de las instalaciones del Camino Real Polanco, en la Ciudad de México.

Trabajo que significó una inversión de 100 millones de pesos, pues contempla la modernización total de sus habitaciones.

La renovación de las instalaciones del Camino Real Polanco, en la Ciudad de México, significó una inversión de 100 millones de pesos.

Por otro lado, resaltó que se destinaron 50 millones de pesos a los trabajos de remoción del Camino Real Sumiya en Morelos.

Expresó que la construcción del Nuevo aeropuerto Internacional de México y el garantizar la seguridad en los destinos turísticos son dos temas que no se pueden debatir ni postergar más, sino que urge definir y solucionar.

United presenta campaña Conectando al mundo

United Airlines y Guadalajara dieron a conocer la campaña “Conectando al Mundo” en la que impulsaron la creación de un mural pintado por artistas locales.

El objetivo de este evento es crear una conexión de la empresa con el destino, al considerarlo como uno de los más importantes dentro de sus rutas aéreas.

La finalidad de estos murales es demostrar el compromiso y respeto de United para la idiosincracia y forma de convivir de los tapatíos.

El mural se encuentra ubicado en la Av. Pedro Moreno Esquina con Federalismo, considerado un punto estratégico por la afluencia del lugar.

Está basado en la cultura pop, sobre de los íconos por los cuales Guadalajara es conocido como: el mariachi, el futbol y el maguey, entre otros.

Guadalajara es conocido por el mariachi, el futbol y el maguey, entre otros.

En junio del 2017, United empezó su campaña de murales en México, con un fin claro: conectar gente y unir al mundo a través del arte.

Unir al mundo a través del arte.

Su primer mural fue en la ciudad de León, seguido por Puebla y Querétaro.

La capital se ha posicionado como uno de los destinos más importantes del país y un polo de atracción para diversos tipos de viajeros.

De entre estos sobresale el turismo de reuniones, sin dejar de lado el turismo de ocio, esparcimiento y espectáculos.

Guadalajara

Una muestra de ello es la revista Condé Nast acaba de nombrar en el 2018 a Guadalajara como una de las 10 ciudades imperdibles.

Otras publicaciones como Fodor’s destacan a la urbe tapatía como una de las 40 metrópolis más importantes a nivel internacional para visitar este año aseguró Staufert.

El director de la OFVC afirmó que United Airlines cuenta con 4 frecuencias aéreas diarias en Guadalajara con capacidad de 70 plazas y tuvo un crecimiento cualitativo de 140 plazas.

Otras aerolíneas están abriendo nuevas rutas aéreas con Estados Unidos cómo Florida, Nueva York o los Ángeles y actualmente la ciudad cuenta con 23 frecuencias diarias con EE. UU.

Razones por las cuales hoy en día Guadalajara sigue posicionándose como un destino de primer nivel.

Guadalajara ha logrado que la tradición y la modernidad convivan en un sólo espacio, puesto que sus diversos escenarios logran una diferencia y un contraste.

Guadalajara ha logrado que la tradición y la modernidad convivan en un sólo espacio.

Sumado a eso, el crecimiento de esta urbe ha sido bastante considerable pues en tres años ha crecido un 60 por ciento.

Además, gracias a infraestructura de la ciudad, cada año se llevan a cabo numerosos congresos, foros y exposiciones, con un alto nivel de convocatoria.

No se permite Copy Paste