15 C
Mexico City
jueves, agosto 21, 2025
Home Blog Page 431

Aeroméxico celebra 20 años de la ruta CDMX-Santiago de Chile

Aeroméxico celebra el 20 aniversario del inicio de operaciones de la ruta Ciudad de México- Santiago de Chile.

Aeromexico celebra 20 años de la rura CDMX-Santiago de Chile.

Dicha operación ofrece, actualmente, un vuelo diario y directo entre ambas urbes americanas.

Esta ruta ha presentado resultados positivos a lo largo de estos años gracias a la estrecha relación comercial que mantienen los dos países.

Estrechan alianza

México y Chile forman parte de la Alianza del Pacífico, la cual les ha permitido incrementar de manera exponencial el comercio bilateral.

En la última década, Chile se convirtió en el tercer socio comercial de México en América Latina.

Asimismo, México figura como el tercer socio comercial del país sudamericano en la región.

Equipos

La ruta es operada con equipos Boeing 787-8 y 787-9 Dreamliner, considerados unos de los aviones más modernos del mundo.

La ruta es operada con equipos Boeing 787-8 y 787-9 Dreamliner.

Éste último cuenta con capacidad para 274 pasajeros -36 de ellos en Clase Premier- que ofrece diversos beneficios como:

  • Inclinación de 180 grados full-flat bed en asientos de Clase Premier
  • Servicio de Wi-Fi
  • Iluminación Sky Interiors
  • Sistema de entretenimiento touch screen
  • Nuevo Espacio Premier, que ofrece una barra de las mejores marcas de bebidas y alimentos para los pasajeros que vuelan en cabina Premier.

Horario de la ruta

El itinerario que ofrece esta ruta es el siguiente:

Ciudad de México – Santiago de Chile

AM 10 10:15 Hrs. 21:20  Hrs con una frecuencia diaria

Santiago de Chile – Ciudad de México

AM 11 23:45 Hrs. 05:10 Hrs. con una frecuencia diaria

Hoy celebramos 20 años conectando a Chile con la Ciudad de México y los más de 90 destinos que ofrecemos a nivel mundial”, dijo Anko van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico.

Anko van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico.

Por su parte el Embajador de México en Chile, Rubén Beltrán afirmó que Aeroméxico tuvo la visión estratégica de conectar ambas naciones.

Dijo que los resultados han sido por demás satisfactorios, pues han logrado consolidar fuertes alianzas.

En 2017, la aerolínea tuvo un incremento del 44 por ciento en pasajeros transportados comparado con 2016.

Más información: www.aeromexico.com

NH suma dos hoteles Collection en Italia

Dos establecimientos de NH, ubicados en las ciudades de Milán y Florencia, se suman a NH Collection.

Se trata de Milano President y NH Collection Firenze Porta Rossa que acaban de ser reconocidos con cinco estrellas.

NH Collection Milano President

Ubicado en el corazón de la capital italiana de la moda y el diseño, el hotel cuenta con 274 habitaciones.

NH Collection Milano President ubicado en el corazón de la capital italiana de la moda y el diseño.

Todas con luz natural, ofrecen una acogedora decoración en colores cálidos y elementos en rojo que revitalizan los interiores.

El lugar tiene 104 habitaciones de categoría Superior, 125 Premium, 17 Premium XL, 16 Junior Suites, 11 Suites y una Duomo Suite.

Para los viajeros de negocio, NH Collection Milano President cuenta con nueve salones con capacidad para hasta 180 personas y la más moderna tecnología para garantizar reuniones y eventos de alto impacto.

Además del recién inaugurado Panhini, la oferta gastronómica del hotel cuenta también con el restaurante “Il Verziere” en el que se sirven platos locales.

El hotel cuenta con el restaurante _Il Verziere_ en el que se sirven platos locales.

Así, NH Collection Milano President presenta ahora una oferta gastronómica para el bar de concepto local: Panhini.

El lugar ofrece una amplia selección de sándwiches, tres de ellos firmados por los chefs con Estrellas Michelin de la compañía: Paco Roncero (2*), Óscar Velasco (2*) o Chris Naylor (1*).

NH Collection Firenze Porta Rossa

Florencia, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, acoge el recién categorizado cinco estrellas NH Collection Firenze Porta Rossa.

Florencia acoge el recién categorizado cinco estrellas NH Collection Firenze Porta Rossa.

Se ubica en un edifico histórico del siglo XIII que todavía conserva la llamada Torre Monalda y en cuyas paredes cuelgan frescos originales del siglo XIX.

El pasado y presente se mezclan en este hotel de 72 habitaciones divididas en 15 de categoría Superior, 19 Premium, 18 Premium XL, 16 Junior Suites, 3 Suites y una suite en la Torre Monalda.

El pasado y presente se mezclan en este hotel de 72 habitaciones.

Todas decoradas con mobiliario minimalista y modernos elementos en color marfil, crema y rojo intenso.

NH Collection Firenze Porta Rossa cuenta también con 2 elegantes salones, con capacidad para hasta 40 personas, equipados con tecnología de última generación y luz natural.

En cuanto a la oferta gastronómica, en su Savini Tartufi Truffle Restaurant, abierto a todos los públicos y rodeado de frescos del siglo XIX.

Savini Tartufi Truffle Restaurant, abierto a todos los públicos y rodeado de frescos del siglo XIX.

Los clientes pueden disfrutar desde aperitivos a entrantes, platos principales y postres, con trufas o sin ellas.

Para la presentación, los chefs 5 estrellas Michelin del Grupo, Óscar Velasco, Paco Roncero y Chris Naylor, han ofrecido una experiencia gastronómica única.

Feel the extraordinary

En los hoteles NH Collection, los huéspedes pueden disfrutar de unos extraordinarios Brilliant Basics que son los elementos que configuran la propuesta básica de las habitaciones para estos hoteles de referencia.

Las habitaciones de NH Collection Milano President y NH Collection Firenze Porta Rossa cuentan con colchones Premium ultra confortables, duchas efecto lluvia, cafeteras Lavazza con juegos completos de café y té, televisores LED de 42”, secadores profesionales, amenities exclusivos y Wifi de fácil acceso.

Además, los huéspedes de los hoteles disfrutarán de otros detalles y gestos igualmente especiales, como la exclusiva figura del Guest Relations. Todo pensado para que se sientan como en casa.

Más sobre NH Hotel Group: www.nhhotelgroup.com

WTTC realiza su 18 Cumbre Mundial en América Latina

0

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) realizará en la ciudad de Buenos Aires su 18 Cumbre Mundial.

WTTC realizará en la ciudad de Buenos Aires su 18 Cumbre Mundial.

El evento que se llevará a cabo el 18 y 19 de abril tiene el fin de analizar los retos y oportunidades que enfrenta el sector turístico a nivel global.

Este evento, el más importante a nivel global del sector de Viajes y Turismo y reúne a grandes personalidades del ámbito público y privado.

Bajo el lema “Nuestra gente, Nuestro mundo, Nuestro futuro”, en esta edición, se discutirá la posición del sector en la creación de empleos sostenibles.

Asimismo, se hablará de tecnología de transformación y del cambio climático como un tema central para entender sus repercusiones en la industria.

Tópicos principales

La Cumbre reunirá a CEOs, ministros y representantes del más alto nivel de organizaciones internacionales en torno a un programa muy relevante.

De acuerdo con Gloria Guevara Manzo, presidente y CEO del WTTC, se destacará la enorme oportunidad que Viajes y Turismo ofrece al mundo.

Gloria Guevara Manzo, Presidente y CEO del WTTC.

“Discutiremos y debatiremos los desafíos a los que nos enfrentamos para convertir esta oportunidad en realidad”.

Se trata de desarrollar acciones prácticas para asegurar que el sector sea un agente de cambio positivo en el mundo.

Dijo que Argentina es un país que lleno de potencial turístico, ideal para tener esta conversación centrada, enérgica y significativa.

Argentina es un país que lleno de potencial turístico.

Durante la Cumbre se discutirá sobre cómo el sector está preparándose para el “trabajo del mañana”, que es impulsado cada vez más por la tecnología.

Además, se reflexionará sobre la contribución del sector a los objetivos de Desarrollo Sustentable.

Asimismo, se explorarán las necesidades para poder continuar con el desarrollo de Viajes y Turismo.

Ponentes

Participarán como oradores personalidades de sector público y privado, así como académicos y organizaciones internacionales, entre ellos:

  • Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
  • Fang Liu, Secretario General, OACI.
  • Manuel Muñiz, Decano de la Facultad de Relaciones Internacionales de IE University.
  • Zurab Pololikashvili,  Secretario General UNWTO.
  • John E Scanlon, Secretario General  de CITES.
  • Ministros de países del G20.
  • CEOs  de empresas miembros del WTTC como AirBnB, Abercrombie & Kent, Carnival, China Union Pay, Aeropuerto de Dallas, Dufry AG, Hilton Worldwide, JTB Corp, Marriott International, Thomas Cook, Grupo de  Lideres de Viaje, TUI Group, Value Retail, Virtuoso.
Zurab Pololikashvili, Secretario General UNWTO.

Argentina

Ésta es la primera vez que la Cumbre Mundial del WTTC se llevará a cabo en Sudamérica desde Florianópolis, Brasil en el 2009.

Según predicciones del WTTC, Argentina tendrá un incremento del PIB de Viajes y Turismo de un 2.6% anual durante los próximos diez años.

Según predicciones del WTTC, Argentina tendrá un incremento del PIB de Viajes y Turismo.

Su plan de desarrollo turístico 2016-2019 tiene el objetivo de crear 300,000 nuevos empleos para el 2020.

La información completa del evento, así como el programa oficial se encuentra disponible en la página oficial del Consejo Mundial de Turismo y Viajes: www.wttc.org

El turismo de reuniones crece 38.5% en EDOMEX

0

El turismo de reuniones en el Estado de México registró 6,214 reuniones en 2017, lo que representó un 38.5% de crecimiento respecto a 2012.

Lo anterior lo dio a conocer la Secretaria de Turismo del estado, María Lorena Marín Moreno, en el marco del World Meetings Forum 2018 Summit.

Secretaria de Turismo del Estado de México, María Lorena Marín Moreno.

Y se dijo que la entidad es considerada un destino emergente que apuntala para ser un gigante dentro de la industria.

Destacó que de 2014 al 2016 se registró un 20% más de eventos y los participantes en congresos aumentaron un 47 por ciento.

“Este lugar cuenta con un potencial que no había sido descubierto, pero la realidad es que tiene un mercado posible de 50 millones de personas”, declaró Rafael Hernández, CEO de WMF.

Esto debido a los estados con los que colinda y la industria manufacturera con la que cuenta, la cual aporta el 9% del PIB anualmente, agregó.

Factores a favor

Los factores que se toman en cuenta son: conectividad, infraestructura hotelera, protocolos de seguridad, clima y atracciones turísticas.

El Estado de México los cumple y además aporta cuatro clústeres importantes para hacer eventos, localizados en Metepec, Valle de Bravo, Ixtapa de la sal y Naucalpan.

El Estado de México los cumple y además aporta cuatro clústeres importantes para hacer eventos.

Así lo presentaron Yesenia Vázquez y Celia Navarrete de UBM LATAM, de acuerdo con un estudio de mercado sobre lo que se valora de los destinos para hacer sus exposiciones y congresos.

“Este destino es atractivo para los organizadores de eventos, ya que descubrimos que es la segunda economía más importante del país”, mencionó Yesenia Vázquez, Directora de Portafolio de Hospitalidad en UBM LATAM.

Y resaltó que es una entidad líder manufacturera, ya que se relaciona con industrias como la automotriz, farmacéutica, textil y alimenticia.

Otros de los factores que ayudaron a que el Estado de México apareciera en el mapa de la industria de reuniones fueron:

  • Su nuevo Centro de Convenciones en Toluca.
  • Un Aeropuerto Internacional que recibe alrededor de 8 millones de pasajeros al año.
  • El próximo tren que transportará a 230,000 personas entre EDOMEX y CDMX.
Centro de Convenciones de Toluca.

World Meetings Forum 2018 Summit Estado de México reunió a expertos como Jesús Bush, CEO de 50+Lab, Luis Guzmán, Director Comercial de Carlson Wagonlit Travel México y Mauro Ballesteros, Director de Infraestructura y Logística en Pro México.

WMF 2018 Summit Estado de México reunió a expertos de diferentes empresas.

Se concluyó que el principal desafío para los destinos emergentes será usar la creatividad para encontrar un modelo disruptivo.

Algo que los ayude a colocarse y crecer dentro de la industria y sobre todo a diferenciarse de lo que ya se ha hecho anteriormente.

Mayores informes en www.wmforum.org

Baja California impulsa turismo de reuniones

0

Este año, en Baja California, implementarán un plan de trabajo que contempla la postulación de congresos que tengan como sede el estado.

Francisco Vega de Lamadrid, Gobernador del estado de Baja California.

La iniciativa fue anunciada por el mandatario estatal, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California (FPPPTBC).

Esto con el fin de promover el turismo de reuniones en la entidad y multiplicar los beneficios del segmento entre su población.

Al respecto, el presidente del Comité de Mercadotecnia en Tijuana, Fortino Cabrera Acosta, detalló que estas acciones se impulsan en coordinación con el Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de la ciudad.

Asimismo, intervienen instancias como la Asociación de Hoteles de la ciudad y el Baja California Center.

Intervienen instancias como la Asociación de Hoteles de la ciudad y el Baja California Center.

Mencionó que como inicio del plan de trabajo buscarán que la entidad sea anfitriona del XXXI Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD).

XXXI Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD).

“Este próximo 22 de marzo en el marco de la XXX Asamblea Nacional de la FMD, la delegación de Baja California estará realizando una presentación”, dijo.

Adelantó que Baja California y Guerrero son los estados finalistas que estarán disputando la sede del Congreso.

Esto se realizó ante integrantes de las asociaciones estatales, así como del consejo y staff de la FMD que a la postre realizarán la votación respectiva.

Además de está postulación, el presidente del Comité de Mercadotecnia, agregó que Tijuana buscará otros 7 nombramientos de sede.

La finalidad es albergar magnos eventos, los cuales se anunciarán conforme se confirmen y contribuirán al desarrollo económico y turístico de la región.

La importancia de apostar por este segmento turístico radica en que se ha calculado que rompe con la estacionalidad.

De igual forma, los asistentes a este tipo de eventos generan una mayor derrama económica y tienen una estancia más larga que la del viajero tradicional.

Asume funciones el Consejo Nacional Directivo de AMPROFEC

0

Gonzalo Novelo Luján asumió la Presidencia Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones, AMPROFEC A.C.

Gonzalo Novelo Luján, Gonzalo Novelo Luján asumió la Presidencia Nacional de AMPROFEC.

Esto para el periodo 2018-2020 y en sustitución de Edward Kelley, quien ocupó el puesto durante los últimos dos años.

El evento de toma de protesta tuvo lugar Salón Olmeca 4 del WTC de la Ciudad de México, donde el presidente entrante agradeció el trabajo realizado hasta el momento.

Llamado a las autoridades

Durante el acto, Novelo Luján hizo un llamado a las autoridades de gobierno a involucrarse de manera decidida en este sector.

Para hacer frente a los desafíos que tenemos por delante, analizar los campos de oportunidad y trabajar en equipo para desarrollar una estrategia en común con una visión compartida”.

Aseguró que nada de lo que se haga servirá, si no se cuenta con las condiciones de seguridad.

Un factor decisivo para que las grandes empresas y consorcios internacionales sigan considerando a México como el mejor lugar para el desarrollo de sus reuniones.

Las grandes empresas consideran a México como el mejor lugar para el desarrollo de sus eventos.

Las alertas que emiten algunos países para avisar a sus ciudadanos sobre el peligro que representan algunas regiones en el país por la delincuencia, se han convertido en un factor que genera una mala imagen de México”.

Esto desalienta la realización de más eventos en territorio nacional, hecho que nos preocupa y afecta, precisó.

Planteó trabajar de manera conjunta para revisar una serie de propuestas que pretenden desde AMPROFEC.

Lo anterior con miras a generar un crecimiento sostenido de la industria y la generación de empleos, detectando aquellos factores que limitan las posibilidades.  

AMPROFEC pretende generar un crecimiento sostenido de la industria y la generación de empleos.

Retos

Mencionó que son diversos los retos que enfrenta el nuevo Consejo Directivo de la Asociación, entre los que destacan:

  • La unificación nacional. Esto implica, dijo, escuchar a los afiliados y saber qué es lo que esperan de la Asociación.
  • Seguimiento y consolidación del excelente trabajo realizado por el Consejo Nacional Directivo 2016-2018 en el diseño del Congreso Anual Nacional que, para la edición 2018, evolucionará al entorno internacional.

La industria de reuniones

Gonzalo Novelo destacó el peso que tiene la industria de reuniones en la economía mexicana.

La industria de reuniones en México es una parte importante de la economía mexicana.

Más de 300 mil reuniones al año en el país, que incluyen ferias, exposiciones, congresos, convenciones e incentivos, tuvieron un impacto económico de 25 mil millones de dólares.

Lo anterior equivalentes al 1.46 % del PIB nacional, según el más reciente estudio de SECTUR/CPTM al respecto.

Estas cifras representan más que el PIB de 7 estados en la República y es muy similar al del estado de Guerrero.

De acuerdo con el mismo estudio de SECTUR/CTPM, el valor total de la industria tuvo un incremento de 37.9 por ciento entre 2010 a 2014 en México.

Una de las tareas pendientes entre la IP y el Gobierno para este 2018, dijo, es realizar una vez más este estudio, para actualizar datos.

Gonzalo Novelo reconoció que, si bien el país tiene mucho que ofrecer para el turismo de reuniones, la competencia a nivel global es cada día más agresiva. Esto nos obliga a redoblar el paso, a ser más competitivos, a certificar nuestras competencias y trabajar con estándares internacionales de calidad”, concluyó.

El país tiene mucho que ofrecer para el turismo de reuniones.
No se permite Copy Paste