15 C
Mexico City
martes, agosto 26, 2025
Home Blog Page 458

¿CÓMO AYUDAR EN LA CRISIS DEL TERREMOTO?

0

El día de hoy la Ciudad de México, Morelos, Puebla, fueron los lugares que más padecieron el  temblor de 7.1 grados Richter, cuyo epicentro fue Morelos, de acuerdo con el Sismológico Nacional. Con un creciente saldo de heridos, muertos, derrumbes y riesgos, la gente se pregunta ¿cómo ayudar?

Aunque SE RECOMIENDA NO ACERCARSE A LA ZONA A MENOS DE QUE SEA ESTRICTAMENTE NECESARIO, una crisis de esta magnitud necesita toda la ayuda posible, ya sea en las labores de rescate, donaciones, hasta preparar sándwiches y comida para los voluntarios, todos tenemos algo que aportar.

Algunas empresas ya se han solidarizado con las víctimas, tales como Airbnb, Uber o ADO quienes ofrecen sus servicios para trasladar rescatistas, alojar personas o acercarlas a su hogar.

¿Qué hacer?

  • Donación de sangre
  • Rescate de animales
  • Donación de productos básicos y medicinas en centros de acopio

  • Brigadas de rescate

  • Apoyo a los rescatistas – Se recomienda ayudar a rescatistas y voluntarios con comida, bebida debido al largo esfuerzo.

¿Dónde?

  • Algunos albergues oficiales son:

  • Hospitales

Además de hospitales como ABC, Ángeles Mosel, Álvaro Obregón y Siglo XXI atenderán emergencias sin ningún costo.

  • Obras colapsadas (hasta el momento 38 construcciones)

BENITO JUÁREZ
Gabriel Mancera casi esquina con Escocia (dos edificios colapsados)
Zapata y Petén y División del Norte (un edificio colapsado)
Edificio Servicio Nacional del Empleo (Metro Etiopía)
Edificio en Xola esquina con Bolívar
Avenida Coyoacán y Providencia, col. Del Valle (derrumbe de edificio)
Eugenia y Edimburgo (derrumbre de edificio)
Escocia y Nicolás (derrumbe de edificio)
Miravalle y Balsas, col. Miravalle (derrumbe de edificio)
Yacatas y Concepción Beistegui (derrumbe de edificio)
Balsas #18 y Miravalle (derrumbe edificio 4 niveles)
Niños Héroes y Galicia

VENUSTIANO CARRANZA
Asfalto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Miguel Negrete y Niños Héroes

CUAUHTÉMOC
Yucatán y Querétaro
Hamburgo y Génova
Edificio colapsado en Génova 37
Escuela en Chihuahua y Orizaba
Álvaro Obregón y Valladolid, colonia Roma (edificio colapsado)
Iglesia Puebla y Orizaba
San Antonio Abad y Chavero (edificio con daños)
Álvaro Obregón 286 (un edificio colapsado)
Puebla y Medellin (fuga de gas)
Baja California y Torreón (un edificio colapsado)
Álvaro Obregón y Valladolid (edificio colapsado)
Hermosillo y Eje 4 Sur, Roma Sur (explosión de tanque)
Insurgentes Norte y Eje 1 Norte, Santa María la Ribera (Incendio en Fábricas)
Santo Domingo y 23 de Mayo, Col. Centro (derrumbe)
Bolivar y Chimalpopoca Col. Obrera (derrumbe y personas atrapadas)
Álvaro Obregón y Huichapan (rescate de personas)
Comonfort y Jaime Nuño (derrumbe de barda)
Lerdo y Magnolia, col. Guerrero (derrumbe de barda)
Mina 16 y 2 de abril, col. Guerrero (derrumbe de barda)
Lares y Amsterdam, col. Hipódromo (derrumbe de edificio)
Chimalpopoca y Simón Bolivar, col. Tránsito (derrumbe)
Samalamca y Oaxaca, col. Roma Norte (derrumbe de edificio)
Tabasco y Medellín, col. Roma Norte (derrumbe de edificio)
Puebla 282 y Salamanca (derrumbe de edificio cuatro niveles)
Álvaro Obregón y Valladolid (derrumbe de edificio)

COYOACÁN
Soriana de Taxqueña colapsado (personas atrapadas)
Miramontes y Las Bombas (incendio y derrumbe de dos edificios)
Santa Ana y Ejido (derrumbe y cinco personas atrapados)
Rancho San Lorenzo y Rancho Guadalupe. Colonia Los Girasoles (incendio en casa habitación)
Viaducto y Av. Coyoacán (derrumbe de edificio)
Tlalpan Fovissste y Calzada de Tlalpan (derrumbe de edificio)

TLALPAN
Edificios del Tec de Monterrey Campus Ciudad de México
Primaria Repsamen. Avenida Brujas y Madero (niños atrapados)
Calz. del Hueso y Rancho del Arco (tres edificios derrumbados)
Acoxpa y Trancas (una bodega colapsada)
Brujas y División del Norte, col. Nueva Oriental (derrumbe de escuela)

IZTAPALAPA
Lomas estrella IZP (dos edficios colapsados)
Tren descarrilado en el Metro Nopalera (personas atrapadas)
Paseo de las Dalias y Avenida Tláhuac, col. Lomas Estrella (derrumbe)
Ermita Iztapalapa y Calzada de la Viga (derrumbe de edificio)
10 de Abril y Anenecuilco, col. UH Emiliano Zapata (derrumbe de barda en escuela)
Av. San Ana y Ejido Santa Cruz (derrumbe de casa)

XOCHIMILCO
Guadalupe I. Ramírez y 16 de Septiembre (derrumbe en iglesia)
Periférico y Circuito Cuemanco Norte (derrumbe de puente)

GUSTAVO A. MADERO
Zumarraga y 5 de Febrero Col. Villa Gustavo Madero (colapso y personas atrapadas)
Sierravista y Río Bamba, col. Lindavista (derrumbre de edificio)

MIGUEL HIDALGO
Laguna de Términos y Lago Cuitzeo (derrumbe de barda)

AZCAPOTZALCO
Hospital La Raza en el área de ginecología

Otras recomendaciones:

Para ayudar en las obras colapsadas además de herramientas (palas, picos, etc) se requiere llevar casco y cubrebocas para poder ingresar.

Se recomienda que a los artículos de donación se les borre el código de barras para evitar un mal uso de recursos.

AT&T, Telmex y Movistar liberaron sus servicios de mensajes de texto, llamadas, datos y sitios WiFi en apoyo a la población afectada por el sismo.

Numero de emergencia:

 

UN ÉXITO LA ÚLTIMA EDICIÓN DE IBTM LATIN AMERICA

0

Con un crecimiento cercano al 40% en el piso de exposición, se escribió el último capítulo de IBTM Latin America para dar paso a una historia mucho más ambiciosa, a partir de 2018: IBTM Americas, un proyecto que se estima registrará un aumento de 800% en el número de Hosted Buyers estadounidenses, al mismo tiempo que seguirá atrayendo a los responsables de la toma de decisiones de alto nivel de centro y Sudamérica, explicó el show director del evento, David Hidalgo.

Panamá fue el país invitado en 2017
Panamá fue el país invitado en 2017

Esta alianza con la plataforma norteamericana, dijo, está basada en el crecimiento que ha mostrado el sector de las reuniones en América Latina y su estrecha relación con el mercado estadounidense que exporta casi la mitad de viajeros que llegan a la región para participar de algún tipo de evento relacionado con la llamada industria MICE (Meetings, Incentives, Congresses and Exhibitions).

Actualmente, sólo 12% de las empresas expositoras que participaron en las ediciones de ibtm latin america, provenían de este importante mercado, tendencia que sin duda seguirá creciendo, a raíz de esta fusión, detalló.

Esta exposición ha sido punta de lanza por la cantidad de marcas expositoras de todo el continente, así como la participación de más de 600 hosted buyers (compradores top) provenientes de diversas partes del mundo, quienes hacen networking con un esquema de citas uno a uno”, destacó Hidalgo.

¿Quienes son los asistentes?

En el marco de esta importante exposición se dieron cita alrededor de 150 invitados y líderes de la industria de congresos, convenciones, ferias o viajes de negocio, entre los que destacan: Kerry Prince, Directora Global del Portafolio IBTM; María Teresa Solís, Subsecretaría de Planeación y Política Turística de la Secretaria de Turismo Federal; Isabel Velarde, Secretaria General de la Autoridad de Turismo de Panamá; David Espinoza, Director General Adjunto de Marketing y Producción del Consejo de Promoción Turística de México; Irene Muñoz Trujillo, Directora General del Fondo Mixto de Promoción Turística; Miguel Harraca, Presidente de Latinoamérica y el Caribe de Convention & Visitor Bureau y Roberto Ibarra, Representante del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones.

Además de un nutrido programa educativo en el que participaron destacados conferencistas como Alejandro Soberón Kuri, Presidente y Director General de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE); Alejandro Gou, Productor y Director General del Teatro Aldama y Centro Cultural Teatro 1 y 2; Mary Franklin, Global Event Director de ReedPOP; Lourdes Berho, President and Chief Catalyst de Grupo de Comunicación Alchemia; así como Becky Bromberg, Vice Presidenta de Associate General Counsel de Maritz Holdings, el evento sirvió de vitrina para la presentación de una radiografía actualizada del sector MICE.

Dicho estudio arrojó que México ocupa un lugar primordial en Latinoamérica al conquistar una participación de mercado de alrededor del 40% en cuanto hace a la industria MICE en la región.

Al respecto, la subsecretaria de Planeación y Política Turística, María Teresa Solís Trejo, coincidió en que el país es uno de los principales destinos en materia de Turismo de Reuniones, segmento que actualmente representa más del 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB),

Este tipo de exposiciones son muy importantes porque no es un turismo tradicional, ayudan a la diversificación al incremento de la derrama”, reconoció la funcionaria.

RCD HOTELS RECIBE CERTIFICACIÓN GREAT PLACE TO WORK

RCD Hotels recibió la certificación Great Place to Work con la cual reitera el compromiso con su personal de tener un entorno cómodo y agradable donde puedan alcanzar sus metas profesionales.

Roberto Chapur de RCD Hotels y Carlos Landa de GPTW
Roberto Chapur de RCD Hotels y Carlos Landa de GPTW

“A raíz del crecimiento del grupo es necesario asegurarnos que contamos con las mejores prácticas para atraer y retener al mejor talento de la compañía, somos una empresa inclusiva con un esquema de puertas abiertas donde nos gusta escuchar a los colaboradores, ya que nos importa estar cerca de ellos para saber qué es lo que necesitan y asegurarnos que se encuentran trabajando en un entorno cómodo y agradable”, aseguró Grisel Maldonado, Directora de Recursos Humanos de RCD Hotels.

La obtención de dicha certificación es resultado del arduo trabajo que se realiza día a día y que es responsabilidad de todo el personal a todos los niveles de la empresa, asegurando así que los planes de trabajo de negocio se encuentren alineados con los intereses personales de los trabajadores, formando un equipo sólido de líderes.

RCD Hotels es la compañía encargada del mercadeo y comercialización para propiedades de lujo en Florida, incluyendo Eden Roc Miami Beach Resort y Nobu Hotel Miami Beach, así como en todo en México y el Caribe, incluyendo Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana (el primer Hard Rock Hotel todo incluido del mundo) en República Dominicana, y siete propiedades en México: Hard Rock Hotel Cancun, Hard Rock Hotel Vallarta, Hard Rock Hotel Riviera Maya y próximamente Hard Rock Hotel Los Cabos y Nobu los Cabos (programados en 2018) así como su más reciente apertura UNICO 20º 87º Hotel Riviera Maya el primer concepto de lujo todo incluido. Para mayor información visite www.rcdhotels.com

PRESENTAN TERCERA EDICIÓN DEL WINE & FOOD FESTIVAL EN CDMX

0

La tercera edición del Wine & Food Festival en la Ciudad de México se realizará entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre, entre las novedades de este año colaborarán con La Tablée des Chefs para hacer un consumo responsable, contarán con un evento cuyo tema central será el vino y pasa de tener 4 a 6 días de duración; además de los maridajes y actividades académicas programadas como cada año en uno de los mejores eventos lifestyle del país.

Wine & Food Festival, comité organizador
Wine & Food Festival, comité organizador

En la presentación del programa en la ciudad de México se contó con la presencia de David Amar, CEO del Wine & Food Festival, representantes de las cinco sedes: María José Saavedra del St Regis, Hugo van Belle de Club Piso 51, Miguel Vélez del Hotel W Mexico City, Rene Aguado de Four Seasons, Florencia González del Sheraton María Isabel, además de Isabelle Thibault de La Tablée des Chefs, Pedro Reyes de Gourmet Awards, Samuel García de Grupo Primer Nivel, Guillermo Ríos de Ambrosía Centro Culinario, Jorge Guevara de American Express, Ricardo Ibarra de San Pellegrino, Alexander Scherer de la Universidad Anáhuac, Vincent Etchebehere de Air France, quienes serán colaboradores.

El festival constará de siete eventos principales a partir del 28 de septiembre; el primero de ellos será el Cocktail de bienvenida titulado “La Inspiración” en el Hotel W a las 20:00 horas, seguido de los Wine Workshops CDMX 2017 en el Sheraton María Isabel. Este evento será dedicado sólo para el tema del vino con la participación de las bodegas mexicanas galardonadas en el mundial de la especialidad en Bruselas.

Al día siguiente, se realizará la ponencia “Art & Yummy: Más allá de la Cocina CDMX”, que forma parte del programa académico y contará con la participación de los chefs Andoni Luis Aduriz y Edgar Núñez, los enólogos Víctor Torres y José Ramón Urtasún, así como los arquitectos Alejandro Gutiérrez, Mauricio Guerrero y Aisha Ballesteros. Se lleva a cabo en la Universidad Anáhuac México Norte de 9:00 a 13:00 horas.

Posteriormente, en el Four Seasons se realizará la comida que rinde tributo al chef español Andoni Luis Aduriz, la cual contará con la participación de Vicente Torres, Jonatán Gómez Luna, Jesús Escalera, Oscar Portal, Arturo Fernández y Tonatiuh Cuevas; respecto a ella David Amar explicó “quisiéramos invitar sólo chefs españoles, pero también pensamos que hay muchos tops chefs de México que conocen las técnicas, este evento va a ser extraordinario”.

La tercera jornada contará con una competencia que abarcará 32 platillos de autor y 25 etiquetas de vino; Star Chefs & Mixology Competition, que se llevará a cabo en el hotel St. Regis el 30 de septiembre a las 20:00 horas, con la participación de 16 chefs, reposteros y mixólogos.

En el mismo hotel St Regis tendrá lugar “Los Mosqueteros”, una cena de cinco tiempos dedicada al maridaje con champagne, a cargo de Olivier Deboise, Guy Santoro, Sylvain Debois, Oscar Portal y Emanuelle Deboise, el día 2 de octubre.

El evento culminará, como cada año, con una cena tributo a México que lleva por nombre “Modernismo gastronómico” que será en el Club Piso 51.

GUANAJUATO CELEBRARÁ CONGRESOS TODO SEPTIEMBRE

0

León, Guanajuato celebrará durante todo septiembre, la llegada de diversos e importantes congresos, que comprueba que ya no sólo es calzado y tiendas de piel, sino que se ha convertido en una ciudad con infraestructura suficiente para suportar cualquier tipo de reunión, desde pequeñas convenciones hasta grandes congresos.

León, Guanajuato, Congreso Veterinario
León, Guanajuato, Congreso Veterinario

Una muestra es el Congreso Veterinario de León, a realizarse del 6 al 9 de septiembre y es el más grande en su tipo en América Latina, así como uno de los tres más importantes en el mundo, pues congrega a médicos veterinarios y especialistas del país para debatir en torno a los adelantos y las mejoras en este segmento.

Un evento de casa que recibe a más de 16,000 congresistas y que, año con año, crece en capacidad, programa y servicios.

Por otra parte, a partir del sábado 9 y hasta el martes 12 de septiembre, se llevará a cabo el Congreso Nacional de Aparato Digestivo, ue espera congregar a más de 500 especialistas del país, y que tendrá como sede el Poliforum León.

Asimismo, estudiantes y turistólogos del mundo se reunirán en el Parque Tecnológico de la Universidad Iberoamericana León para debatir temas en torno a las nuevas tendencias tecnológicas en el turismo, en el 5to Congreso Internacional de Negocios y Tecnologías para el turismo, que estima la llegada de 500 personas. Por otro lado, del 13 al 15 de septiembre se realizará el tercer evento Rumbo al Centenario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo y la 1era Reunión de Canaco Joven; mientras que del 13 al 16, el XXI Congreso Nacional de Salud en el Trabajo FENASTAC tendrá lugar en Poliforum, con la asistencia de más de 800 especialistas.

Del 15 al 17 en Crown Plaza León se impartirá el Curso de Ultrasonido Músculo Esquelético y Elastografía.

Casi para terminar el mes, del 21 al 23 de septiembre, Poliforum recibirá a más de 1,500 participantes en el XI Congreso Internacional de la Asociación Mexicana para el Cuidado Integral y Cicatrización de Heridas (AMCICHAC).

Y el último fin de semana del mes, la ciudad cerrará con el 4to. Congreso Nacional de Epidemiología, el Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia de León, y el VI Congreso Internacional de Desarrollo Humano.

Estos son sólo algunos eventos en el segmento de reuniones que León tendrá disponibles en diferentes áreas del conocimiento, ganados por su infraestructura hotelera, seguridad y calidez en el servicio.

AMADEUS AYUDA A LAS AGENCIAS A DESARROLLAR SUS PROPIAS APPS

0

Amadeus presentó su nueva herramienta tecnológica, Amadeus Mobile White Label, diseñada para que las agencias de viajes puedan ofrecer a los viajeros todo lo que necesitan para mantenerse conectados durante el viaje, a través del celular, desde sugerencias avanzadas de itinerarios e integración de contenidos, hasta notificaciones y herramientas.

Amadeus, technology partner
Amadeus, technology partner

Esta aplicación móvil completamente personalizable optimiza la presencia móvil de las agencias y les facilita ganar la fidelidad de los viajeros, al permitirles posicionarse y destacarse entre las más de 60,000 aplicaciones de viajes que existen en el mercado.

Algunos datos sobre el mercado móvil para el sector de los viajes indican que el 87% de los momentos digitales de los viajeros son móviles, y que para este año entre el 24% y 36% de las reservas online se realizarán desde dispositivos móviles.

Lo anterior plantea nuevos retos para las agencias de viaje, que van desde mantener la lealtad de los viajeros hasta marcar la diferencia frente a la creciente competencia.

Una de las principales ventajas de Amadeus Mobile White Label es que permite a las agencias insertarse en el mercado móvil, sin la necesidad de tener que desarrollar la aplicación desde cero.

¿Qué características ofrece Amadeus?

Entre las características que ofrece este producto se destaca la posibilidad de personalizar la marca en la aplicación, con los logos y paleta de colores propios. Esto sirve para crear una poderosa conexión con los viajeros.

Al mismo tiempo, las pestañas de contenido también permiten integrar todos los elementos de personalización, como links a páginas web internas o externas, con la imagen de la marca.

Otra de las grandes características de esta plataforma es la riqueza de recursos configurables. Se puede elegir múltiples funciones de gestión de itinerario y contenido de destino para adecuarlo a las necesidades de cada negocio; incluyendo la opción de añadir búsqueda y capacidad de reserva.

Un aspecto fundamental de Amadeus Mobile White Label es que ofrece oportunidades de monetización integrada de principio a fin para las agencias, a través de la configuración de una tienda online dentro de la aplicación con opciones para reservar vuelos y hoteles, al igual que ventas cruzadas y oportunidades en el aeropuerto y en el destino.

Las funcionalidades de CHAT y Chatbots que también están disponibles como características diferenciadoras de la plataforma, representan nuevas oportunidades de negocios para las agencias gracias a la capacidad de interacción que proporciona con los viajeros. Su facilidad de uso y respuesta inmediata hace de estas funcionalidades una de las favoritas de los viajeros para interactuar con la marca, para comprar y para obtener servicios. Para más información sobre Amadeus visita su website www.amadeus.com.

No se permite Copy Paste