16.6 C
Mexico City
martes, agosto 26, 2025
Home Blog Page 459

PRESENTAN TRAVEL ON, GESTORA DE EVENTOS DEL SECTOR MICE

0

Travel On, la nueva empresa de Grupo A.C.I., acaba de ser lanzada, la cual tiene como objetivo la planeación, organización, coordinación y gestión de eventos del segmento MICE. Esta nueva línea de negocio se suma a marcas de los rubros agropecuario, restaurantero y energético con que ya contaba el grupo.

Además del sector MICE, también se enfocan en el mercado BLeisure para combinar los negocios con el placer y ofrecerá viajes deportivos, académicos, aunado a los congresos, convenciones, viajes de incentivo, lanzamientos, eventos corporativos y exposiciones; todo ello a fin de generar experiencias únicas.

 

No sólo realizamos eventos y viajes, sino que generamos experiencias acordes a los objetivos de nuestros clientes, esto se logra a través de la personalización y creación de conceptos creativos para cada proyecto; de la misma manera contamos con las mejores negociaciones y alianzas estratégicas en la industria; estamos redefiniendo el clásico concepto de meeting planner”, declaró Alfonso Ibarra, Director General de Travel On.

¿Qué nos dicen los creadores de Travel on?

Por su parte, Alejandro Cruz Islas, presidente del Grupo A.C.I., expresó su apoyo de la siguiente manera: “nuevamente estamos presentes con una marca propia, con el respaldo de un grupo empresarial con más de 20 años de experiencia en la generación de nuevos negocios exitosos, en pro del bienestar de nuestro país”.

LOS EVENTOS SUSTENTABLES COMO AGENTE DE CAMBIO

0

En el marco de la última edición de IBTM Latin America, el pasado 7 de septiembre se llevó a cabo el Foro Interactivo de Eventos Sustentables FIES2017, el primer en su tipo en México, en el que se dieron cita instituciones de gobierno, empresarios, representantes de asociaciones y organizadores para hablar sobre una nueva manera de hacer eventos amigables con el medio ambiente y responsables con la sociedad.

Juan Manuel Flores de Iguana 4 Studio, Eventos sustentables
Juan Manuel Flores de Iguana 4 Studio, Eventos sustentables

Alejandra González, Directora de la empresa Eventos Sustentables, dio un mensaje de bienvenida donde se buscó concientizar sobre el impacto positivo que todos los presentes al foro podrían lograr al poner en práctica la sustentabilidad en sus eventos y ser un agente de cambio.

El destino invitado fue Acapulco. Se presentaron las bondades para realizar eventos sustentables en el puerto que actualmente cuenta con varios hoteles certificados con el Distintivo S y se espera que sean un ejemplo para que más empresas se sumen.

Asimismo, se llevó a cabo el panel: Oportunidades y Tendencias de la Sustentabilidad en Eventos en donde participaron Alejandro Nava, de la Secretaría de Turismo, Erica Lobos de EarthCheck, Verónica Castillo de Centro Citibanamex y Alejandra González de Eventos Sustentables, moderado de Arik Staropolski de STA Consultores, en donde se compartió la perspectiva social, ambiental, económica, operativa y de marketing que conllevan la sustentabilidad en los eventos.

¿Qué temas se abordaron?

Dentro de los temas que se abordaron en el foro fueron los casos de éxito en la medición de la huella de carbono en eventos como el pasado Tianguis Turístico de Acapulco por parte de Vicente Ferreyra de Sustentur y Helena Barona de Cooperativa Ambio. Por otro lado, Juan Manuel Flores de Iguana 4 Studio compartió la importancia del ciclo de vida de los productos en los eventos y cómo con una planeación adecuada disminuye los desechos generados, de esta forma se podría Reusar, Reciclar y Reducir, además Innovar.

Por otro lado, estuvieron invitadas asociaciones como Risaterapia y Tableé des Chefs donde compartieron las actividades que realizan y cómo se pueden adaptar a eventos, desde una óptica de Responsabilidad Social Corporativa.

REV+ DE EXPEDIA AUMENTARÁ GANANCIAS EN HOTELERÍA

0

En el marco del primer foro Urban Travel & Tech, el Grupo Expedia anunció el lanzamiento de una nueva herramienta en gestión de ingresos: REV+, que fue creada con una inversión de más de 1,200 millones de dólares en tecnología y permitirá procesar información de manera inteligente, a fin de tomar mejores decisiones.

Equipo de Grupo Expedia

En colaboración con servicios como Uber, Volaris, EgencIa y la Junta de Turismo de la CDMX se discutió sobre la evolución de viajes en un entorno urbano, así como las posibles soluciones hacia un manejo inteligente de ingresos para los hoteles.
Mario Ribera, Vicepresidente de Gestión de Mercado en Latinoamérica, para Grupo Expedia declaró “estamos encantados de ser anfitriones del Foro Urban Travel & Tech, ya que nos permite sentarnos con algunas de las mejores empresas de tecnología y viajes. El evento también nos da la oportunidad de conocer a nuestros valiosos socios hoteleros de México y Centroamérica, anunciar nuestro nuevo producto, REV+, además de reportar el gran crecimiento que estamos viendo internamente en México”.
Se destacó la importancia de la información en la creación de nuevas estrategias, mientras fue dada a conocer la herramienta REV+, la cual se espera que beneficie tanto al sector hotelero como a los consumidores.
Una de las tendencias que se discutieron en el foro fue la aparición del viajero bleisure (business + leisure) y sus necesidades. Se estima que más del 40% de los viajes de negocios se amplían para fines de ocio y diversión; sin embargo, son los viajeros internacionales quienes tienen una prevalencia aún mayor de viajes bleisure en más del 50 por ciento.
En el evento, también se dieron a conocer otras cifras que demuestran el crecimiento del turismo nacional mediante sitios de reserva.
Grupo Expedia registró un incremento en viajes domésticos en territorio nacional en lugares como la CDMX, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Verarcruz; mientras que los mercados que presentaron un mayor crecieron fueron Nayarit, Coahuila e Hidalgo.
Por su parte, Monterrey destacó con un iaumento en la demanda de cerca del 45%, así como un 80% más en cuanto a reservas de paquetes, lo cual reitera su posición en el mercado nacional.
Para mayor información se puede consultar REV+, que estará disponible a través de Expedia PartnerCentral (EPC), el portal que ofrece soporte y ayuda a socios, hoteleros y diversos establecimientos a gestionar sus tarifas, la herramienta no requiere de ningún registro o inscripción extra, se ofrecerá de manera gratuita para quienes ya sean colaboradores.

IMPULSA IBTM EXPERIENCIAS SENSORIALES

0

La industria de los eventos ha presentado un crecimiento constante en los últimos cinco años y gran parte de su desarrollo se debe a la constante búsqueda e implementación de innovaciones, que retienen y atraen a sus asistentes.

Amanda Puente impartirá “Sensory Experience in events, no more of the same”

Muestra de ello, son las llamadas “experiencias sensoriales” que, como su nombre lo indica, generan emociones nuevas y hacen que el asistente cree lazos con el evento o la marca.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO) el 72% de las marcas refuerzan y establecen lazos emocionales con sus clientes a través de la organización de un evento. En este nuevo paradigma, la tecnología juega un papel crucial para involucrar los cinco sentidos y crear un mensaje de mayor impacto, la cual permite, desde interactuar con algún personaje histórico, vivir el mundo de la magia  y hasta viajar a un país desconocido sin moverse de lugar, entre otras cosas.

Actualmente, existen foros impartidos por expertos que ayudan a los profesionales en la organización a capacitarse en estas tendencias, como es el caso de Amanda Puente Roces, Somelier & Directora de Be by Amanda Puente, quien impartirá la conferencia “Sensory Experience in events, no more of the same” donde hablará del impacto de las experiencias sensoriales y por qué se deben emplear en un evento.

Dicha conferencia se llevará dentro del foro Trends & innovation for meetings donde, que tendrá lugar en el marco de ibtm latin america, el cual inicia mañana y hasta el 7 de septiembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

La entrada es gratuita para los profesionales del sector. Mayores informes en www.ibtmlatinamerica.com

CREAN LA INTERNATIONAL ASSOCIATION OF DESTINATION WEDDING PROFESIONALS

0

Wedding Planners, proveedores y profesionales de la industria de bodas a nivel internacional unirán sus esfuerzos en la International Association of Destination Wedding Profesionals IADWP que tendrá sus oficinas en México, la cual organizará tres foros en lo que resta del 2017 y culminará con el lanzamiento de una app al final del año.

El Congreso ABC es uno de los eventos principales de la IADWP

David Schilling, CEO de la IADWP relata que la empresa se formó apenas a principios de este año, sus fundadoras, Kitzia Morales y Minty Castilla, tienen como antecedente la creación de MexicoWed (MeWed) con la que han hecho alrededor de 35 congresos en materia de capacitación en los últimos diez años.
Ambas aliadas con Edward F. Cotton de DestinationWeddings.com dieron origen a la asociación que en esta nueva etapa ofrecerá webinars, conferencias, congresos y cursos online con el fin de fortalecer los vínculos y flujo de información en el sector.
Por otra parte, uno de sus aliados más importantes es la Association Bridal Consultant que, como bien menciona la directora Camelú Millán, es una asociación internacional que tiene como objetivos “primero profesionalizar la industria: hace 10 o 12 años no se profesionalizaba, no había capacitación como tal, la gente comenzaba a planear bodas sin tener una conciencia de lo que hacía o sin tener una formalidad en estudios, esto es a lo que nos hemos dedicado, de igual manera crear alianzas también es parte de nuestra estrategia y redes de contacto para responder a las demandas actuales de los clientes en el mundo”.
En el país se reciben anualmente cerca de 66,000 bodas, principalmente provenientes de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la directora de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) Arely González, quien aseguró que se tiene como prioridad la diversificación de mercados, segmentos y productos en este sector.
Europa maneja mucho el tema de cultura, estamos trabajando en resignificar la boda con todo un paquete de cultura, estamos trabajando en un diseño estratégico que lo enlace. Son actividades que nos van a generar una importante derrama, queremos hacer una estrategia consolidando varios segmentos, de aventura, cultural, romance. Nos interesa mucho el mercado asiático, estas bodas celebran varios días, generan una derrama importante, quisiéramos replantear una campaña publicitaria, eso es lo que nos ha costado tanto trabajo, dado que tenemos playas divinas, haciendas, viñedos, como comunicar toda esa gama de opciones ha sido complicado, tanto como para el consumidor final como para la industria, como educamos a ambas partes, como puedan vender y como puedan comprar”.
La IADWP tiene programados el Congreso ABC Latinoamericano de Bodas y Eventos Especiales entre el 18 y 21 de septiembre, Guatemala Romántica entre el 24 y 27 de octubre y Love México entre el 3 y 6 de diciembre, a fin de dar a conocer la oferta.

6TO RALLY HARLEY DAVIDSON EN IXTAPA ZIHUATANEJO

0

Alrededor de 1,500 motociclistas participarán, por primera vez en la sexta edición del rally Cuernavaca Harley Davidson que se llevará a cabo entre el 22 y 24 de septiembre.

Comité organizador del 6to Rally Harley Davidson

El evento es organizado por Harley Davidson en colaboración con el Gobierno del Estado de Guerrero; con el apoyo la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), así como de las Asociaciones de Hoteles del destino.
El rally fue presentado por Pedro Castelán, Director Ejecutivo de la OCVIZ quien reiteró su objetivo, “nuestro destino ofrece experiencias únicas tanto para el turista tradicional como para el de grupos y reuniones. Es nuestro compromiso brindar mejores opciones para todos los segmentos” y reiteró “es una gran noticia que tengamos en casa este reconocido Rally de Harley Davidson, estamos seguros que disfrutarán de nuestros dos paraísos en uno”.
Se esperan participantes provenientes de Jalisco, Morelia, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero quienes podrán disfrutar de los paisajes soleados del lugar. El recorrido comenzará en Cuernavaca, pasará por Chilpancingo y Acapulco hasta llegar a Ixtapa Zihuatanejo.
Otra razón para seleccionar el destino, además de sus paisajes fue la infraestructura hotelera que permite recibir a grandes grupos, pues se cuenta con 5,000 habitaciones en 30 hoteles diseñados específicamente para reuniones, eventos y grupos, mientras que en total dispone de más de 8000 cuartos en 230 complejos.
Entre las actividades complementarias, los participantes podrán conocer la riqueza gastronómica, la diversidad de playas y diversos puntos turísticos que Ixtapa Zihuatanejo ofrece.

No se permite Copy Paste