A partir del 26 de octubre Interjet ofrecerá un nuevo servicio sin escalas desde las ciudades de México y Cancún hacia Vancouver, Canadá.
Los vuelos se realizarán en Airbus A320. Foto: T21
¿Cuáles serán los horarios?
Utilizando su moderna flota de aviones Airbus A320, la línea aérea saldrá lunes, jueves, viernes y domingo, tanto de la CDMX como de Cancún con dirección a la urbe canadiense, mientras que el regreso será los mismos días a las 21:30 horas y a las 06:50 de la madrugada, respectivamente.
Por introducción, Interjet pone a disposición de sus pasajeros una venta especial con boletos desde 194 dólares de México a Vancouver y desde 203 dólares de Cancún, ambos casos en viaje sencillo con impuestos incluidos. Esta venta aplica en viajes realizados del 26 de octubre de 2017 hasta el 28 de febrero de 2018 y está sujeta a disponibilidad, con capacidad controlada y en vuelos específicos.
Interjet dice:
“Nos complace añadir a Vancouver como nuestro tercer destino a Canadá. Creemos que esta hermosa ciudad es un paso natural dentro de nuestra cobertura en este importante mercado. Gracias al incremento en el interés de la conectividad entre ambos países, ofrecemos esta nueva opción de transporte a los turistas canadienses y a los mexicanos que viajan por negocios, placer o para realizar estudios en dicho país”, dijo José Luis Garza, director general de Interjet.
Preferred Hotels & Resorts, la marca de hoteles independientes de lujo más grande del mundo, incorporó 6 nuevos hoteles miembros a su cartera mexicana durante el primer semestre de 2017, lo que representa 75% del crecimiento de la empresa en Latinoamérica este año.
Grand Fiesta Puerto Vallarta
Después de los Estados Unidos, México es el país con el mayor número de hoteles miembros con un total de 50 propiedades hasta el mes de julio; mientras que a nivel global, Preferred Hotels & Resorts le dio la bienvenida a su colección a 55 nuevos hoteles miembros.
“México siempre ha sido un mercado estratégico para Preferred Hotels & Resorts y estamos orgullosos de ofrecer hoteles, resorts y residencias en muchos de los más importantes destinos de negocios y de ocio de México. Nuestros hoteles miembros en México dependen de Preferred Hotels & Resorts para ayudar a incrementar sus negocios y, lo más importante, sus ingresos y beneficios, ya sea que estén dirigidos a los mercados de viajes de negocios, ocio o convenciones y convenciones”, dijo Bob Van Ness, Vicepresidente de las Américas para Preferred Hotels & Resort.
Los nuevos hoteles miembros en México son:
Grand Fiesta Americana Los Cabos, LVX Collection (Cabo San Lucas)
Live Aqua Cancún, Lifestyle Collection (Cancún)
Grand Fiesta Americana Puerto Vallarta, Lifestyle Collection (Puerto Vallarta)
IBEROSTAR Grand Hotel Paraíso, LVX Collection (Playa Del Carmen)
Real Inn Cancún, Connect Collection (Cancún)
Grand Polanco Residencial, Preferred Residences Collection (Ciudad de México)
Después del reposicionamiento de marca en 2015, todos sus 650 hoteles y resorts miembros representados por la marca Preferred Hotels & Resorts han sido alineados a cinco colecciones – Legend, LVX, Lifestyle, Connect, and Preferred Residences, entendiendo que los viajeros tienen diferentes objetivos para cada viaje individual, estas colecciones proporcionan una manera más intuitiva para consumidores en su búsqueda, consideración y reservación de hospedaje basado en el tipo de experiencia de lujo que estén buscando.
El portafolio de Preferred Hotels & Resorts se extiende en el país con propiedades en los centros de negocios más importantes de México, como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, así como también los principales destinos vacacionales, incluyendo Puerto Vallarta, Los Cabos, Acapulco y Cancún. Para más información visite: www.PreferredHotels.com
El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones COMIR también se solidarizó con los afectados por el sismo que ocurrió el pasado 19 de septiembre en Morelos. El temblor de 7.1 grados tuvo repercusiones en Puebla, Morelos y la Ciudad de México principalmente. Por ello en alianza con la Asociación Mexicana de Recintos Feriales instalará centros de acopio en sus principales venues.
Expo Guadalajara – Jalisco
Poliforum León – Guanajuato
Cintermex – Nuevo León
Expo Chihuahua – Chihuahua
Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario – Durango
Centro de Congresos Querétaro – Querétaro
Cancunicc – Quintana Roo
Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI – Yucatán
Hoy es momento de unir fuerzas, ayuda a nuestros hermanos del Centro y Sur, donaciones en Expo Abierta de 7am a 24hrs hasta el 1º de Oct pic.twitter.com/7V8Q7xjcLY
Uruguay será sede de más de 130 reuniones en 2017, de las cuales, 47 son internacionales, 31 regionales y 52 nacionales, valores similares al primer semestre de 2016, cuando se celebraron 262 congresos en total, de los cuales 130 fueron internacionales y regionales, lo que implica un aumento del 17% con respecto al 2015.
Antel Arena de Montevideo se inaugurará en 2018. Foto: Antel
El país sudamericano se encuentra posicionado en el lugar 46 del ranking mundial de ICCA, mientras que su capital, Montevideo, se ubica en el lugar 11 y Punta del Este, en el 52.
Algunos de sus atractivos:
Las cortas distancias entre los principales destinos, la seguridad, la accesibilidad, los servicios, la tecnología, la conectividad, la estabilidad y, sobre todo, una infraestructura diversificada y de calidad para la celebración de congresos, junto con una amplia oferta de actividades complementarias, tanto en entornos naturales como en la ciudad, son parte de los atractivos que permiten la captación de estos eventos.
Destacan, además de estos atractivos, algunos incentivos como la exoneración de IVA para la contratación de salas y servicios relacionados a reuniones.
A su vez, Uruguay cuenta con un programa que otorga apoyos económicos a las asociaciones u organizadores de eventos que propongan al país como sede en congresos internacionales, dicho apoyo oscila entre 2,000 y 4,000 dólares. Actualmente, el país trabaja en la construcción del Antel Arena de Montevideo, previsto para inaugurarse el primer semestre de 2018, el cual se ha diseñado como una plataforma multifuncional de alta tecnología, que podrá recibir desde espectáculos hasta congresos y convenciones para 12,000 participantes.
En este mismo sentido, en 2012 el Ministerio de Turismo se integró como socio a la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) y presenta el destino en reconocidas ferias internacionales especializadas como IMEX (Frankfurt) e IBTM (Barcelona), así como ferias regionales, EXPO (Uruguay). Además desde 2016 Urugyay busca el récord de visitantes. Para mayor información, visite www.uruguaynatural.com.
Expertos en emprendimiento y representantes de diversas start ups se dieron cita en el Hotel Camino Real, en la Ciudad de México para intercambiar ideas, proporcionar información y herramientas tecnológicas que fortalezcan los proyectos, en el marco de la tercera edición del Foro Ángeles Inversionistas de Angels Nest.
Israel Pons y Randy Thompson firman acuerdo
Angels Nest ha sido reconocida como la red de ángeles inversionistas con mayor actividad en América Latina. En la edición 2017 contó con participantes de Aguascalientes, Campeche, Jalisco, Yucatán y la Ciudad de México. Asimismo, esta organización cuenta con enlaces en Reino Unido, Alemania, Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica. Su principal objetivo es construir un escenario donde los emprendedores reciban las herramientas profesionales para vincularlos con ángeles inversionistas que agregan valor, compartan mentoría, experiencia y red de contactos, explicó Israel Pons, CEO de Angels Nest.
En cuanto a la asistencia de start ups a eventos de este tipo, refiere “no recurren lo suficiente. Hay muchos eventos en start ups, muchísimos; no hay semana que al menos en la Ciudad en México no haya dos o tres eventos de start up, pero lo que no hacen es este tipo de foros es que las start ups puedan conocer a los inversionistas para que puedan crecer, dejar de ser un start up y convertirte en un negocio”.
La naturaleza de dichos eventos es distinta a la del Foro de Inversionistas, “la gran diferencia si se trata de un evento de star ups es que los hacen en lugares de co working normalmente, terrazas, azoteas de edificios donde muchas veces se les proveen todos los insumos completamente gratuitos o hay una cuota de recuperación para quien está organizando el evento”.
Sin embargo “cuando se organizan este tipo de evento de inversionistas, nosotros como organización tenemos que ver cómo podemos recuperar y organizar los costos aparte del contenido, hablar con todos los conferencistas para que nos provean de su tiempo de forma probono porque estos eventos a los que queremos que vengan más emprendedores y start ups tampoco pueden pagar el precio que les costaría esto”.
El foro de inversionistas se ha logrado mantener y actualmente se realizan varias ediciones al año en diferentes lugares. Israel Pons menciona “en la organización que represento, lo que hacemos son inversiones con nuestros Ángeles en nuestros eventos. Este evento del día de hoy fue completamente armado por una empresa que no hace eventos”. su realización tuvo un costo superior a los 500,000 pesos durante los dos días del evento, incluyendo los insumos de comida, organización, hoteles pagados para los speakers, cortesías; complementando con algunos patrocinios en especie, “es un balance entre conseguir patrocinios, conseguir speakers de probono y conseguir alguien que nos apoye en la organización porque nosotros no somos organizaciones de eventos, somos Ángeles Inversionistas”.
¿Qué resultado deja el evento?
El pronóstico de la tercera edición, asegura Israel Pons, serán inversiones superiores a los 5 millones de dólares. Las cuales se concretarán en los siguientes 12 meses; “estamos a una hora de firmar una alianza con nuestros co inversionistas canadienses que van a invertir en los dos proyectos junto con nosotros, esa inversión va a ser arriba de 500,000 dólares en los dos proyectos”.
Respecto al seguimiento que le dan a los participantes es que todos los asistentes cuentan con reuniones uno a uno para cerrar dichas inversiones y tratar los intereses comunes, “se busca que aquellos empresarios exitosos que dijeron ‘yo me quiero convertir en Ángel Inversionista’ les demos seguimiento, los acompañemos, los invitemos a mas foros, les demos las herramientas y aquellos emprendedores que pongan sus proyectos con nosotros para que puedan ser susceptibles de inversión”. Entre algunos casos de éxito reciente se encuentra GasZen y EnCalientes los cuales surgieron en este foro.
Con la apertura del nuevo City Express Plus Puerto Vallarta, la cadena suma seis hoteles ubicados estratégicamente en Jalisco que ofrecen una opción moderna, práctica y con estándares internacionales de calidad a los viajeros de placer o de negocios.
Interior del City Express Plus Puerto Vallarta
“Nos entusiasma diversificar aún más nuestro portafolio de propiedades City Express y llegar a una nueva ciudad, Puerto Vallarta. Considerada la segunda zona económica más importante del estado de Jalisco y el tercer puerto más importante de México. Con la inauguración de esta nueva propiedad, Hoteles City Express, reafirma su plan de expansión en los estados y ciudades con mayor desarrollo económico. Tal es el caso de Puerto Vallarta”, destacó Carlos Adams, Director de Promoción de Franquicias de Hoteles City Express.
Acerca de las instalaciones
El complejo de 126 habitaciones se encuentra sobre el Boulevard Francisco Medina Ascencio, frente a la Terminal Marítima Puerto Vallarta. El hotel ofrece los servicios e instalaciones que caracterizan a la cadena y que cubren las necesidades del huésped con cómodas habitaciones, desayuno incluido, sala de juntas, salón para eventos, gimnasio, centro de negocios, estacionamiento, WiFi en áreas comunes y habitaciones, además cuenta con alberca con snack-bar, gimnasio y terraza panorámica. Este hotel es ideal para el viajero que viene a la ciudad por negocios o placer.
City Express se expande en territorio nacional
Con esto Hoteles City Express se sigue posicionando la cadena con mayor crecimiento en el mercado mexicano al tener el record de abrir un hotel cada 6.2 semanas en promedio y continúa perfilándose como la mejor opción de franquicia en la industria hotelera para inversionistas que buscan incrementar su capital y diversificar su portafolio de inversiones en México, Centro y Sudamérica a través de un exitoso modelo de negocios rentable. Entre sus recientes aperturas se encuentran propiedades en Estado de México, Celaya; además del proyecto en Balvanera, Querétaro. Para mayor información: https://cityexpress.com
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.