16.6 C
Mexico City
miércoles, agosto 27, 2025
Home Blog Page 464

SAPICA SIGUE CRECIENDO SU PISO DE EXPOSICIÓN

0

Con el objetivo de superar las 3,515 empresas nacionales y las 169 internacionales que participaron el año pasado, Sapica alista su 77 edición que se llevará a cabo como siempre en el Poliforum de León, entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre.

Gracias a la demanda de las empresas, estamos creciendo nuestra exposición en un 9 por ciento más de metros cuadrados, lo cual permitirá dar cabida a 20 nuevos expositores en el área del Poliforum en el primer nivel, tendremos 20 empresas más en el pabellón de empresas en desarrollo, 3 stands para nuevos emprendedores, 4 más para diseñadores”, dijo Raúl Horner Luna, presidente de la exposición.

Directivos e invitados de SAPICA y Ana María Valenzuela, Directora de la OCV de León

Destacó que este año Sapica contará con 9 pabellones con diferentes tipos de calzado, desde alta moda, casual, dama vestir, deportivo, empresas en desarrollo, niño, vaquero, marroquinería y el Pabellón del Conocimiento que tendrá 10 exponentes nacionales e internacionales. Este foro abordará los retos y oportunidades que enfrenta la comercialización del calzado. Aspectos de marketing, ventas online, tendencias, innovación, servicio, entre muchos otros, sin embargo, uno de los temas que se tratarán será como afecta la renegociación del TLCAN a la industria, así como las soluciones en los peores escenarios.

“Ésta es una exposición que se ha convertido en el motor de ventas, networking y un importante transmisor de conocimiento en la industria del calzado y artículos de piel, a lo largo de más de 40 años de trayectoria, se ha posicionado como el más importante escaparate del calzado y de la marroquinería mexicana. En sus nueve pabellones encontraremos variedad moda, diseño, confort y calidad en diferentes calzados, por otra parte, por tercera ocasión llevaremos a cabo el pabellón del conocimiento”, señaló.

Precisó que durante la edición anterior asistieron fabricantes del Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla, Nuevo León, Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Veracruz; además de compradores de 24 países; mientras que para el 2017 se esperan compradores de Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, Japón, Nicaragua, Panamá, Perú, entre otros.

La exposición contará con tres pasarelas principales, “México es Moda” de Anuar Layon, quien este año lanza su marca homónima y presenta la colección Soldiers of God; también como parte de “México es Moda”, Carla Fernández mostrará su trabajo elaborado con textiles tejidos o hechos en telar manual, ella mostrará la colección Moda en Resistencia, hecha en colaboración con los artesanos Charros del Estado de México y los artesanos de papel Amate de San Pablito Pahuatlán. Además de Paulo González Succar como diseñador invitado, quien se ha presentado ciudades como Los Ángeles, Toronto y Nueva York, el guanajuatense presentará la colección Vintage Vice con la que rinde homenaje a Hawaii y Cuba de los sesentas y setentas.

FENAZA OFRECERÁ MÁS DE 200 EVENTOS CULTURALES

0

En su 50 edición La Feria Nacional de Zacatecas contará con más de 200 eventos culturales, deportivos, artísticos para todas las edades; informó el gobernador del estado, Alejandro Tello.

Federico Borrego Iturbe, Alejandro Tello Cristerna, Eduardo Yarto y Susana González

Dijo que el evento reunirá a 54 mil turistas entre el 7 y el 26 de septiembre, quienes podrán disfrutar en diversas sedes las actividades, en su mayoría gratuitas.

Por su parte, el secretario de Turismo de la entidad, Eduardo Yarto señaló que se espera una ocupación hotelera del 70 por ciento durante la temporada de la feria, con una afluencia de 54 mil turistas y una derrama de 43 millones de pesos. Asimismo, afirmó que la feria será una oportunidad para dar a conocer las 7 experiencias que ofrece Zacatecas.

En su edición 2017, también se festeja el 50 aniversario de la “Coronación pontificia de nuestra señora del patrocinio” con festejos en las parroquias de Guadalupe y de Zacatecas; además se optó por no tener a ningún estado como invitado especial, en su lugar serán los 58 municipios zacatecanos.

Los músicos que se presentarán de manera gratuita en el Multiforo serán Juanes, María José, Ximena Sariñana, Vicente Fernández Jr. con Shaila Dúrcal y Antonio Aguilar Jr., El Trono de México, Río Roma, Exterminador, Banda Carnaval, Yuridia, Pepe Aguilar, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar, Calibre 50, Cali y el Dandee, Sebastián Yatra, el ensamble “Rock en tu idioma sinfónico”, CD9 y Morat, Kinky y DLD, Napoleón, Bronco y Los Yonic’s, Banda MS; mientras que en el Palenque participarán Remmy Valenzuela, Banda el Recodo, Julión Álvarez, Chuy Lizárraga, Espinoza Paz, Los Plebes del Rancho, Edith Márquez y Alicia Villarreal.

Además de presentaciones musicales en dos grandes foros, se realizarán charreadas, 5 corridas de toros con la presencia de Octavio García, Juan Pablo Sánchez, Luis David Adame, Arturo Macías, Arturo Saldívar, Sergio Flores, Fermín Rivera, José Garrido, Antonio Botero y Diego Sánchez; palenques y shows de magia, payasos, marionetas y la obra infantil “Los Minions” para los más pequeños; se contará con un área de expo venta para los productos artesanales zacatecanos, además de la exposición ganadera y actividades nocturnas para el público juvenil.

DELTA LA AEROLÍNEA MÁS ENTRETENIDA

Delta ofrece a los clientes más aviones con entretenimiento en cada respaldo de asiento que cualquier otra aerolínea del mundo, dijo Tim Mapes, vicepresidente sénior y director de Mercadotecnia de Delta.

Tim Mapes

Con el compromiso de instalar más de 600 aviones con pantallas en cada respaldo de asiento para el 2018, en asociación con Panasonic, Delta está poniendo la elección en manos del cliente. Además de invertir en el entretenimiento en los asientos, los clientes pueden optar por descargar contenido de Delta Studio a sus dispositivos personales en toda la flota principal de la aerolínea, así como en todos los aviones de dos clases.

“Los clientes nos dicen que invertir en entretenimiento, ya sea añadiendo más pantallas, ofreciendo entretenimiento gratuito o expandiendo el servicio Wi-Fi de alta velocidad, es importante. Así que seguiremos liderando la industria para hacer estas mejoras a bordo. Reconocemos que los clientes de Delta realizan múltiples tareas, utilizando múltiples pantallas a lo largo de su día y deseamos ofrecerles opciones y la flexibilidad para que decidan cómo quieren pasar su tiempo a bordo“, mencionó.

El sistema de entretenimiento en vuelo ofrece actualmente:Hasta 300 películas, incluyendo más de 100 películas extranjeras, 750 programas de TV, 2,000 canciones, 18 canales de televisión satelital en aeronaves selectas y una selección de juegos en el Sistema de entretenimiento en cada respaldo de asiento.

Esta mejora es parte de la inversión multimillonaria de la aerolínea en la experiencia del cliente que incluye un programa de modernización de la cabina con nuevos asientos, acceso a Wi-Fi en casi todos los vuelos, aperitivos gratuitos en Main Cabin en vuelos selectos de costa a costa, bocadillos mejorados en Main Cabin, comidas preparadas por chefs y un programa de vinos de temporada en Delta One, una colección de servicio diseñada por Alessi, auriculares con cancelación de ruido LSTN y más.

BARCELÓ AVANZA DOS PUNTOS EN EL RANKING MUNDIAL

0

En 2016 Grupo Barceló pasó de ocupar el puesto 44 al 42 en el Ranking Mundial de Cadenas Hoteleras que la revista Hotels hace cada año.

Crestline Hotels & Resorts en Estados Unidos

Tras la adquisición este año de la totalidad de su filial americana Crestline Hotels & Resorts e incorporar sus 112 establecimientos en Estados Unidos, aunado a las incorporaciones registradas a lo largo del presente ejercicio, Barceló Hotel Group cuenta en la actualidad con 230 hoteles y más de 50,000 habitaciones en 21 países. Por lo que es de esperar que en el próximo ranking la cadena mallorquina se acerque al Top 30 internacional.

Gracias a la reactivación de la expansión de Barceló Hotel Group, impulsada por la mejora de la economía mundial y nacional y, sobre todo, por su nueva arquitectura de marcas, el grupo mallorquín ha logrado mejorar su posicionamiento.

La publicación Hotels Magazine ha evaluado a las compañías hoteleras más importantes del mundo desde 1971, cuando se realizó el “Service World International 100” en Estados Unidos, hecho por Holiday Inns Inc, en sus 1,293 hoteles y 182, 513 habitaciones. Actualmente evalúa más de un millón de cuartos y comparte los datos recopilados hasta el 31 de diciembre de 2016.

La lista completa está disponible en este enlace o en la edición impresa de agosto 2017.

ORGANIZAN FORO DE EVENTOS SUSTENTABLES

En el marco del Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo, las empresas Eventos Sustentables y Remedios Producciones lanzan el Foro Interactivo de Eventos Sustentables, FIES2017, que se llevará a cabo con el objetivo de crear conciencia entre los organizadores y la cadena de valor de la industria de reuniones para realizar congresos, convenciones y expos más responsables.

Foro Interactivo de Eventos Sustentables

En el evento se realizarán charlas cortas y de impacto que darán nuevas herramientas para integrar prácticas sustentables desde diversos campos; planeación, producción, logística, alimentos y bebidas.

Algunos de los conferencistas son líderes de empresas y organismos gubernamentales: SECTUR, Centro Citibanamex, EarthCheck, Sustentur, Cooperativa AMBIO, Iguana 4 Studio, La Tableé des Chefs, entre otros. Conoce el programa completo.

Un tema relevante en el FIES2017 es el papel de los eventos como medio para impulsar la Responsabilidad Social de las empresas, ya que hoy en día las compañías apuestan en mejorar su entorno para conectar con sus públicos objetivos.

El FIES2017 tendrá lugar el 7 de septiembre en el marco de ibtm latin america (Salón de Eventos Especiales, Sala D) en Centro Citibanamex a partir de las 13:00 hrs. Registro en: http://bit.ly/2uPZUSV

FESTIVAL DEL OSTIÓN EN TABASCO LLEGA A SU 5TA EDICIÓN

Con una oferta gastronómica de más de 30 platillos y 70 restaurantes que los visitantes podrán conocer, entre el 18 y 20 de agosto, se llevará a cabo la quinta edición del Festival del Ostión en Tabasco.

Agustín de la Cruz Paz. Foto: El Independiente del Sureste

El estado, según lo informó Agustín de la Cruz Paz, Coordinador de Turismo de Tabasco, se ubica como el primer productor de ostiones a nivel nacional, por ello surge la idea de hacer un festival que exalte las costumbres del municipio de Paraíso, aunado a su gastronomía ancestral y la oferta turística.

“Producimos cerca de 21 mil toneladas al año y México es el sexto productor a nivel mundial; pero además de eso, Paraíso es un municipio con muchos atractivos turísticos, es una de nuestras rutas principales y que mejor que organizar un festival con un producto tan conocido a nivel internacional como el ostión que al mismo tiempo nos sirva para promocionar turísticamente la zona y el estado”, dijo el funcionario.

Entre los platillos que se podrán degustar se encuentran los Ostiones a la Rockefeller, platillos exóticos como mole, tamales o pozole de ostión, hasta otros más tradicionales como los Ostiones al Chiltepín y Ostiones al Tapesco, cuyas recetas son milenarias propias de la época maya.

Agustín de la Cruz declaró que el año pasado el evento reunió a más de 40 mil visitantes en tres días y que este año se estima una afluencia superior a los 50 mil. Una novedad de esta quinta edición es la ruta que permite a los asistentes conocer el proceso de producción y preparación del ostión, desde su recolección en la Laguna de Mecoacán, considerada como la reserva ostionera más importante de América.

Este recorrido se suma a otras opciones como la Ruta del Cacao al Chocolate, Ruta de ríos y pantanos en la reserva de la biósfera de 300 mil hectáreas, la Ruta de Villahermosa Capital que visita varios museos y parques, o la Ruta de la Sierra que lleva a Tapijulapa, el único Pueblo Mágico de la entidad; rutas que actualmente son emblemáticas del estado; además de actividades como el Festival del Chocolate, el Festival del Queso y el avistamiento de aves.

Además de incrementar el número de visitantes se espera una derrama económica de cerca de 20 millones de pesos, que beneficiará a 15 mil tabasqueños de manera directa e indirecta.

En años recientes, informó el funcionario, el estado ha recibido cerca de un millón de visitantes y se espera que en 2017 alcance la cifra de 1.3 millones; para ello se han hecho esfuerzos para mejorar la conectividad que ha provocado un crecimiento en el aeropuerto del 15% en el último lustro.

“Esta conectividad sin duda va a beneficiar toda la región sobre todo en turismo de negocios; hace 5 años teníamos un vuelo directo a la ciudad de Mérida, al día de hoy tenemos 4 vuelos directos diarios a la ciudad de Mérida, 3 aerolíneas operándolo, hemos crecido en conectividad a la ciudad  de Cancún, estamos conectados a Tuxtla gracias a Aeromar, además de rutas que tienen años operando como por ejemplo a Houston, a la ciudad de México prácticamente cada hora. Esto ha beneficiado a las rutas turísticas del estado donde hemos incrementado la presencia del segmento de turismo de placer contra el turismo de reuniones que ha venido a la baja por la cuestión de la crisis petrolera”.

No se permite Copy Paste