16.6 C
Mexico City
miércoles, agosto 27, 2025
Home Blog Page 463

BCD TRAVEL BENEFICIA A NIÑOS DE ALDEAS INFANTILES SOS

Integrantes de los Comités de Responsabilidad Social Corporativa de BCD Travel México asistieron a la inauguración del centro digital INTER SOS Aldeas Infantiles SOS en Morelia, Michoacán, proyecto de “Tecnología al alcance de niños(as) y familias en situación vulnerable” que nació de la necesidad de un centro de informática al alcance de los menores.

Martha Escalera Guzmán de Aldeas Infantiles SOS México. Foto: Hammurabi

El nuevo equipo les permitirá tener las herramientas necesarias para adquirir conocimientos así como otras actividades educativas y de recreación.

Después de inaugurar el centro, el evento culminó con una comida realizada por las Madres y Tías SOS, un grupo de mujeres que se han encargado del cuidado de los jóvenes dentro de las Aldeas, brindándoles la seguridad, el cariño y estabilidad a la que todo niño tiene derecho durante su etapa de crecimiento.

La adquisición del equipo del aula se logró gracias a la donación recaudada en el 2º. Torneo de Golf de BCD Travel en noviembre de 2016; un evento que la empresa organiza como parte de sus iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial a favor de una causa social y que tendrá su 3ª edición el próximo 14 de noviembre.

Más información: www.bcdtravel.com y en www.aldeasinfantiles.org.mx

AMPROFEC LLEGA A SU XX CONGRESO NACIONAL

0

Unos 250 líderes y expertos de la industria de reuniones se darán cita en Expo Guadalajara del 23 al 25 de agosto de 2017 para celebrar la vigésima edición del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (AMPROFEC).

Guadalajara será la sede del congreso en 2017

En el marco de este evento se graduará la primera generación de la Certificación COE Expo la cual dio inicio el 23 de noviembre del 2016 con 54 alumnos.

México ocupa el cuarto lugar dentro de los 10 mejores destinos para organizar eventos detrás de EUA, Canadá y Brasil, es por esto que hoy los mercados internacionales ven al país como una economía pujante con crecimiento.

Ésta es la razón por la que muchos organizadores internacionales de Exposiciones y Ferias tienen dentro de sus planes estratégicos explorar las ciudades y los recintos idóneos para llevar a cabo sus eventos. Sin duda por sus características como corazón de la cultura y sede de la vida empresarial, política y social, la Ciudad de México ofrece un escenario inmejorable.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo sus alianzas estratégicas internacionales, el Consejo Directivo de AMPROFEC ha logrado alcanzar acuerdos de colaboración con cada una de las asociaciones mundiales UFI, SISO e IAEE, para la profesionalización del sector de exposiciones y como parte ello se planea realizar para 2018 un evento hemisférico convocando a visitantes internacionales el cual permitirá intercambiar conocimientos y experiencias así como  posicionar a México como destino idóneo para la realización de eventos nacionales así como internacionales.

A nivel mundial se realizan 31,000 exposiciones al año que reciben 260 millones de visitantes; 4.4 millones de compañías exponen sus servicios y productos cada año. El valor global de la industria de las exposiciones es de 55 billones de dólares.

La industria de las exposiciones representa una fuente importante de empleo para los países que las realizan; a nivel mundial se crean 680 mil empleos directos, y 1.8 millones de empleos indirectos en las industrias que apoyan las exposiciones como restaurantera, hotelería y transporte.

 Mayor información: http://amprofec.org

ZENITH CHRONOMASTER EL PRIMER RANGE ROVER VELAR EDICIÓN ESPECIAL

0

Para celebrar el lanzamiento de la nueva Range Rover Velar, el cuarto miembro de la familia Range Rover, el relojero suizo Zenith dio a conocer el nuevo Zenith Chronomaster “El Primero Range Rover Velar” Edición Especial.

Zenith Chronomaster va de la mando de la Range Rover Velar SUV

Especialmente co-desarrollado por los equipos de diseño e ingeniería técnica que trabajan en estrecha armonía, el cronómetro “El Primero Velar” cuenta con una caja de aluminio acabada en cerámica y un movimiento de alta vibración a 36,000 por hora (VpH).

“El Primero Velar” simboliza la ligereza a alto rendimiento, la sencillez elegante y las cualidades visualmente reductoras del nuevo miembro de la familia Range Rover SUV.

Tras el primer cronógrafo co-desarrollado de las dos marcas, “El Primero Velar” mantiene su posición como el movimiento mecánico de serie más preciso del mercado. “El Primero Velar” cuenta con una caja de 42 mm con acabado en cobre bruñido de alto contraste, un dial gris pulido, tres sub-diales de cronógrafo, indicador de fecha y una corona de devanado robusto emparejado con dos pulsadores funcionales.

La parte inferior del reloj revela los nombres de Range Rover y Velar grabados en el peso oscilante y el anillo de retención del fondo transparente. “El Primero Velar” se presenta con una nueva correa co-desarrollada, en caucho sostenible y recubierta con piel de becerro perforado con diamante gris oscuro. La piel de becerro de la correa es del mismo fino cuero escocés que es ofrecido en los interiores aclamados de Range Rover, asegurados con un cierre plegable triple en titanio tratado DLC.

Reflejando el glamour, la modernidad y la elegancia de la Range Rover Velar SUV, el cronómetro “El Primero” ha sido diseñado siguiendo una filosofía inquebrantable de reduccionismo, incorporando tecnología innovadora, estilo convincente y atención absoluta al detalle. Las proporciones y la funcionalidad perfectamente optimizadas simbolizan la sencillez, la sofisticación y el refinamiento elegantes que corresponden a la placa de identificación de Velar.

TURISMO Y CONVENCIONES VA POR MÁS EVENTOS INTERNACIONALES

0

Con un récord de 2,293 eventos en México y otras latitudes que reunieron a más de 262,780 personas, Turismo & Convenciones (T&C) confirma el buen momento por el que pasa a casi tres décadas de haberse fundado.

Roberto Ibarra, presidente de T&C

“Yo creo que sí es el mejor momento del turismo de reuniones. La industria ha tenido un importante crecimiento, se siguen haciendo recintos de convenciones y expos, hoteles con salones, negociaciones face to face, congresos cada vez más especializados, todo va muy bien”, dijo el presidente de T&C, Roberto Ibarra.

Sonriente y plenamente satisfecho con lo logrado hasta el momento, destacó que la compañía vive, igualmente, su mejor etapa, con un crecimiento quizá ya no tan abultado en el número de eventos organizados, pero sí cada vez más notorio en cuanto al tamaño e importancia de éstos. Y recordó, por ejemplo, que organizar la reunión del grupo de las 20 economías más poderosas del orbe (G20), en México, aparte de haber sido un alto honor, los catapultó en el ámbito internacional.

“Hacemos muchos eventos, de todo tipo. Hay corporativos a los que les podemos organizar, al año, hasta 200 reuniones. Estamos muy consolidados con las dependencias de gobierno y somos muy demandados por el gremio médico, que es uno de los que más se reúne en todo el mundo”. por una mayor internacionalización Enfatizó que hay un punto en que se tienen tantos eventos, que el registrar un crecimiento estable de entre 5 y 10% resulta sumamente bueno. Con una oficina alterna en Madrid, España, que trabaja para llevar y traer eventos desde y hacia Europa, sin duda, la empresa seguirá apostando por internacionalizarse, afirmó. “Yo creo que estaremos peleando eventos internacionales cada vez más fuertes. En Sudamérica, tenemos acuerdos con algunas empresas con las cuáles vamos trabajando en reuniones que nosotros llevamos porque también exportamos convenciones al extranjero, de los grandes corporativos, clientes nuestros aquí en México”, indicó Ibarra.

No obstante, destacó que es muy importante no confiarse y seguir prospectando y buscando nuevos clientes todo el tiempo, ya que la dinámica del gremio genera una gran rotación que hace que empresas que estaban muy arriba, terminen tocando fondo cuando les retiran determinados contratos. Finalmente, el también coordinador general del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, expresó que México cuenta con infraestructura de calidad, gente muy especializada y muy capaz, así como atractivos turísticos inigualables para ser una digna sede de grandes eventos internacionales.

Sin embargo, reconoció que hace falta darle la importancia que merece a este sector, otorgarle más recursos para promoción y generar incentivos que permitan competir en igualdad de circunstancias, en el exterior.

UNITED CONECTA MAZATLÁN CON CHICAGO Y HOUSTON

United ofrecerá nuevos servicios entre Mazatlán, Chicago y Houston con lo que los viajeros que que salen de México se podrán conectar con otras ciudades de Estados Unidos, por ejemplo, Omaha, Indianápolis, Kansas City, Columbus OH, Cincinnati, Des Moines, Detroit, Grand Rapids, Milwaukee y Cleveland.

United ofrecerá nuevos servicios entre Mazatlán, Chicago y Houston

Por su parte, la ruta entre Mazatlán y Houston les permitirá viajar a 20 diferentes mercados, dentro de los cuales se encuentran Nueva York/Newark y LaGuardia, Washington/Dulles y Reagan National, Denver, Orlando, New Orleans, Miami, Nashville y Des Moines.

La ruta entre Houston a Mazatlán se dividirá en dos horarios estacionales, uno en invierno y otro en verano. El primero empezará el 21 de diciembre de 2017 y operará los martes, jueves, sábados y domingos hasta el 13 de abril de 2018.

A partir de esta fecha se pasará a la temporada de verano, donde solamente se volará los sábados. Este servicio será operado por un Embraer 175, con 12 asientos en primera clase, 16 en Economy Plus y 48 en Economy. El vuelo saldrá de Houston a las 11:58 a.m. y llegará a Mazatlán a las 1:30 p.m. Su contraparte despegará a la 2:10pm de Mazatlán, llegando a IAH a las 5:29 p.m.

Por su parte, la ruta Chicago – Mazatlán también será estacional del 23 de diciembre de 2017 al 7 de abril de 2018. El vuelo solamente operará en sábado. Este servicio lo operará un Airbus 319, con 8 asientos en primera clase, 42 en Economy Plus y 78 en Economy. El vuelo saldrá de Chicago a las 8:56 a.m. y llegará a Mazatlán a la 12:20 p.m. El segundo vuelo saldrá a las 1:20 p.m. de Mazatlán y llegará a Chicago a las 6:13 p.m.

México es el mercado con más destinos fuera de Estados Unidos a los que vuela la empresa United que cuenta con más de 550 vuelos semanales entre Estados Unidos y 23 ciudades en todo el territorio mexicano.

HOTSSON BUSCA LLEGAR A NUEVOS MERCADOS

0

Durante la inauguración del hotel Hotsson Irapuato se dieron a conocer algunos de los nuevos retos de la marca, objetivos de crecimiento y el impacto del establecimiento de estos hoteles en las comunidades. Los planes a corto plazo para la cadena incluyen operar otros hoteles, llegar a más estados e incrementar el número de certificaciones, así lo declaró Alejandro Mateos Berlanga, Director de la División de Hoteles Hotsson.

Alejandro Mateos Berlanga

Los proyectos en puerta son la operación de terceros; “varios inversionistas se han acercado para operar otros hoteles, así iniciamos próximamente con un hotel en Morelia, el hotel de Marco Antonio Solís será el primer hotel con el que entramos a la operación”, además enfatizó “estamos muy cerca cerrar una negociación con un hotel de terceros en Guadalajara y otro en la ciudad de Mérida, vamos a consolidar la marca Hotsson no solamente con hoteles propios sino con operaciones de terceros.”

En el evento se contó con la participación de Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del estado, Ricardo Ortiz Gutiérrez, Presidente Municipal de Irapuato,  Salvador Oñate Ascencio, Presidente del Consejo de Hoteles Hotsson y el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez quien destacó que en la entidad se cuenta con 66 hoteles nuevos, 175 establecimientos de alimentos y bebidas, 12 centros de congresos y convenciones, 90 agencias de viaje, una transportadora y tres tour operadoras; incremento que se ha dado gracias a la inversión de 9 mil millones de pesos.

Este es el cuarto hotel de la marca -el tercero en el estado- y un proyecto que se describe como orgullosamente guanajuatense, el cual busca posicionarse entre los mejores ya que han logrado certificarse con el Distintivo Marca GTO, Premio Guanajuato a la Competitividad Turística, Distintivo H, Distintivo Punto Limpio, la certificación Conocer, el Premio a la Excelencia en Trip Advisor en todos los Hoteles y ser en León el único hotel en la categoría 4 Diamantes.

Esta nuevo hotel ofrece empleo a 170 personas de manera directa y a 230 indirectamente, Alejandro Mateos Berlanga refiere que “el 90 por ciento de colaboradores son de Irapuato y se buscan contratistas que sean del municipio a donde llegamos; los 4 hoteles son clasificación 5 estrellas, tenemos certificación de marca Guanajuato, se busca la certificación Gran Anfitrión para ser la cadena hotelera en Guanajuato con mayor número de certificaciones”.

La marca Hotsson también dio a conocer que ya tienen en la mira localidades al centro del país, Aguascalientes será donde se ubique el quinto hotel, señaló Alejandro Mateos Berlanga “muy pronto nos van a ver en la ciudad de México y en el Estado de México”.

Salvador Oñate Ascencio, presidente del consejo directivo de Hoteles Hotsson concluyó al asegurar que este proyecto busca fortalecer la economía de la región del Bajío, mientras que el gobernador reafirmó su compromiso con el sector turístico “la apertura de Hotsson Irapuato es el resultado del trabajo de un grupo empresarial guanajuatense que desde hace algún tiempo acompaña e impulsa el desarrollo económico del estado y realiza inversiones en diversos segmentos, aprovechando las oportunidades de negocios”.

No se permite Copy Paste