17.8 C
Mexico City
miércoles, septiembre 10, 2025
Home Blog Page 499

POLÍTICAS DE VIAJE REDUCEN HASTA 15% LOS GASTOS DE LAS EMPRESAS

0

Las empresas han logrado reducir sus gastos hasta en 15% y el tiempo de organización de un viaje en 75% con una política eficiente y un buen trabajo de comunicación de la misma entre todas las personas que se adhieran a ella, de acuerdo con el estudio más reciente de la división CWT Solutions Group.

Gerardo Vera Prendes, director general para México y Centroamérica de CWT

Dicho análisis se enfoca en los retos de hacer cumplir la política de viajes y en explicar cómo influenciar el comportamiento de los viajeros.  Basta con conocer los requerimientos que implica trasladar a un trabajador (como las reservas de vuelos y hotel) y que un sólo equipo se haga cargo de la gestión para aumentar la personalización del servicio.

A pesar de que los departamentos encargados de gestionar los viajes de las empresas dedican tiempo y recursos para conseguir las mejores ofertas corporativas y mantener los costos, el comportamiento de los viajeros suele no cumplir con las políticas. La información la tienen archivada y no la consultan con frecuencia, dan prioridad a otros requerimientos de sus clientes, o bien, las preferencias personales tienen mayor interés.

La solución sencilla al respecto, es proporcionar la información debida sobre la política de viajes y hacer que los empleados se responsabilicen, proporcionándoles las herramientas necesarias para que puedan tomar la mejor decisión en beneficio de la compañía.

El estudio sugiere que hay varias maneras de influenciar en el comportamiento de los viajeros a manera de educarlos y generar ahorro en las empresas, entre ellas: La información debe ser frecuente y consistente sobre la importancia del cumplimiento de las políticas. Los gestores de viajes deben estar más cerca de los empleados para dar seguimiento junto con ellos de la coordinación de éstos. Deben ofrecer información relevante y clara acerca de las acciones a emprender.

“Hoy más que nunca, controlar la línea de gastos de viaje en las empresas es muy relevante, las empresas por necesidad continuarán viajando y tendrán que lograr convertir sus viajes de negocio en negocio para todos. Esto se logrará siempre y cuando las empresas instruyan y direccionen a sus empleados a cumplir con las políticas establecidas”, comentó Gerardo Vera Prendes, director general para México y Centroamérica de CWT.

CWT es líder global especializado en la gestión de viajes de negocios y de reuniones y eventos. Presta servicio en más de 150 países y territorios a empresas de todos los tamaños, así como a instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. En 2015, el volumen de ventas de las operaciones propias y conjuntas ascendió a un total de 24,200 millones de dólares. Para más información visite www.carlsonwagonlit.com.

AEROMÉXICO ANUNCIA NUEVAS RUTAS A EU

A partir de abril, Aeroméxico operará dos nuevas rutas hacia Estados Unidos: una saliendo diario de la Ciudad de México hacia Detroit y la otra desde Monterrey hasta el mismo destino, del 1 de mayo en adelante.

Anko van der Werff. Foto por: The Republiq

De igual forma, a partir del 1 de julio, la línea aérea inaugurará vuelos directos entre Guadalajara y San José, California con 6 frecuencias semanales, convirtiéndose en su sexto destino en el estado.

Las rutas serán operadas por equipos Boeing 737-700 y 737-800, a excepción de Monterrey – Detroit, que será operado por aviones Embraer 190.

Estas dos nuevas rutas brindarán más opciones de conectividad entre México y Estados Unidos, con más 4,400 asientos semanales para nuestros clientes de placer o negocios. Detroit y San José, California suman nuestros destinos número 18 y 19 en Estados Unidos, y cuya afluencia de clientes arribará desde los principales centros de operaciones de la aerolínea: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara”, comentó Anko van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico.

Aeroméxico tiene más de 60 años operando hacia Estados Unidos y en California cuenta con una fuerte presencia en importantes ciudades del estado, como Los Ángeles, San Francisco, Ontario, Fresno y Sacramento. Mayores informes sobre la aerolínea y sus rutas: www.aeromexico.com

CRECE AEROMÉXICO EN ASIA

A partir de marzo, Aeroméxico reforzará su presencia en Asia al incrementar el número de frecuencias a Tokio y Shangai, saliendo desde Ciudad de México.

Aeropuerto de Shanghai. Foto por: Departamento de Turismo de Shanghai

En Japón, la aerolínea mexicana sumará dos nuevas operaciones diarias; mientras que en China crecerá de tres a cinco el número de vuelos semanales, operados por equipos Boeing 787-8 Dreamliner, con capacidad para 243 pasajeros.

Igualmente, a partir de mayo, la línea aérea incorporará a Seúl a su lista de destinos en el continente asiático, con cuatro vuelos semanales entre México y Corea del Sur.

Aeroméxico fortalece su presencia en Asia con el incremento de frecuencias y su nueva ruta a Seúl, brindando más opciones que beneficiarán a las empresas japonesas, chinas y coreanas establecidas en México, ofreciendo servicios directos y sin escalas, al igual que comodidad, optimización de tiempos y una gran experiencia de vuelo a bordo del Dreamliner, así como con una amplia red de conectividad en México y Latinoamérica”, comentó Anko van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico.

De esta forma, con más de 10 años de volar a Asia, Aeroméxico consolida su liderazgo como la única aerolínea de Latinoamérica con vuelos directos a este continente, con una oferta de más de 7,700 asientos semanales gracias a sus 3 rutas entre México, Japón, China y Corea del Sur.

Para mayores informes consulte: www.aeromexico.com

COMIENZA EL RALLY HARLEY DAVIDSON EN BCS

Más de 500 motociclistas participarán, del 23 al 26 de febrero próximos, en la 18 edición del rally organizado por Harley Owners Group (HOG) Baja Chapter, un recorrido en motocicletas que atraviesa media península.

18 edición del rally organizado en Baja California Sur por Harley Owners Group

Durante la presentación ante la prensa, David Comarti, coordinador del rally y dueño de la franquicia Harley Davidson en el municipio de Los Cabos, anunció que, a través de este recorrido, se espera generar una derrama económica de 9 millones de pesos, beneficiando principalmente al sector restaurantero, hotelero y comercial de los cinco ayuntamientos.

Además, el evento contribuirá al desarrollo turístico de todo el estado, sobre todo, de aquellas localidades del norte que no son tan conocidas aún, expresó el titular de la dependencia de turismo estatal, Luis Genaro Ruiz Hernández.

Este rally pone en alto el nombre de nuestro estado, pues en México es uno de los recorridos más buscados por esta organización internacional que ahora cuenta con más de un millón de socios en todo el mundo; asimismo, es una gran herramienta de promoción de la riqueza natural y diversidad de la Península de Baja California Sur, debido a la exposición que se le da mundialmente por los participantes del rally y las experiencias contadas a sus familias”, expresó el funcionario.

Finalmente, recalcó la importancia de apoyar este recorrido debido a la gran promoción que se le da al estado. Igualmente, destacó la valiosa participación dentro de la organización y logística de todas las dependencias y asociaciones involucradas en este evento. Para mayores informes sobre el recorrido y el destino sede: http://turismo.bcs.gob.mx

BRINDAN JALISCO Y NAYARIT CON EL WINE FEST

0

La gran fiesta de la cultura de los vinos en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, el XI Wine Fest, se realizará, del 1 al 5 de marzo, con la participación de 10 restaurantes y 5 hoteles. Este año, el evento incluirá dos conferencias magistrales, además de catas, la Expo Vino y la tradicional Verbena Popular.

Eventos en las plazas principales de Vallarta

Los establecimientos participantes en Puerto Vallarta son: La Dolce Vita, La Leche, Portobello, La Terraza Di Roma y Le Kliff; en Nuevo Vallarta, Portobello Bistro & Lounge y La Dolce Vita; en La Cruz de Huanacaxtle, Frascati y Don Pedros en Sayulita. También participan el restaurante Andrea del hotel Velas Vallarta; Emiliano del Casa Velas; Luca del Grand Velas Nuevo Vallarta, Vid a Vid Vidanta y el Hotel Fiesta Americana Grand.

El Wine Fest 2017 iniciará el miércoles 1 de marzo a las 18:00 horas con la bienvenida a los participantes, prensa, restaurantes, hoteles, enólogos y sommeliers en el hotel Casa Velas. Se espera la presencia de más de una docena de reconocidos expertos en el proceso de elaboración del vino, la forma de servirlo y el maridaje. Además, en la inauguración, habrá un “Wine Tasting” en el exitoso proyecto “Dinner in the Sky”.

Asimismo, el jueves 2 y viernes 3 de marzo, a las 11 de la mañana, habrá dos conferencias magistrales con los temas: “La historia y los Vinos Antinori en el mundo actual” y “Los Vinos de México y su consumo actual”, ambas se llevarán a cabo en el Hotel Friendly Vallarta de forma gratuita.

A las 6 de la tarde continuará el festival con una serie de maridajes, catas, capacitaciones en servicio del vino y su protocolo y la presentación de vinos especiales en hoteles y restaurantes participantes.

El sábado 4 de marzo se realizará la Expo Vino de 1:00 a 5:00 de la tarde en el hotel Velas Vallarta, con la degustación y venta de las mejores etiquetas mexicanas e italianas a precios de promoción.

Finalmente, el domingo 5 de marzo tendrá lugar la tradicional verbena popular a la cultura del vino de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche en la plaza Lázaro Cárdenas. Esta popular celebración incluye degustación y venta de vinos y gastronomía de los restaurantes participantes del Wine Fest Jalisco – Nayarit, en un ambiente de fiesta y música a precios muy bajos.

Cabe mencionar que esta celebración ha contribuido en gran medida a la difusión de la cultura gastronómica y del vino en esta región, ya que uno de los segmentos más importantes de la actividad turística lo constituyen visitantes que buscan experiencias gastronómicas de alto nivel.

Para mayores detalles visita en Facebook: /winefestvallarta

EXPERTOS EN BODAS SE REUNEN EN MAYAKOBA

0

Más de 50 expertos de la industria de bodas de Cancún y Riviera Maya se dieron cita en el Pueblito at Mayakoba para celebrar la segunda edición de la feria especializada del sector romance CASAR 2017.

Expertos en bodas en Mayakoba

Rodeado de aguas cristalinas y playas de arenas blancas, el exclusivo resort convocó a nuevos proveedores que mostraron los servicios que ofrecen. Expertos en fotografía, maquillaje y peinado, música, mobiliario, flores, wedding planners, audio e iluminación, diseño de moda, así como banquetes mostraron por qué la Riviera Maya es el número 1 en México en lo que a bodas de destino se refiere.

Durante esta edición, los expositores tuvieron la oportunidad de compartir sus servicios con otros profesionales y los visitantes disfrutaron de exquisitos coctéles, degustaciones, amenidades y promociones exclusivas.

“Mayakoba brinda la posibilidad de casarse en el destino; los cuatro hoteles que lo conforman (Rosewood Mayakoba, Fairmont Mayakoba, Banyan Tree Mayakoba y Andaz Mayakoba) ofrecen paquetes exclusivos para realizar cualquier tipo de bodas”, indicó, por su parte, Carl Emberson, VP de Operaciones y Marketing del resort.

El entorno inigualable enmarcado por la capilla de El Pueblito at Mayakoba redefinió la experiencia de esta edición para hacer de CASAR una celebración con buena comida, gente y excelentes productos de la región.

Además, CASAR tuvo el honor de presentar a Alan Berg, vocero profesional y certificado en planeación de eventos y bodas, que en esta ocasión habló de temas relevantes para saber cómo preparar la mejor ceremonia.

Se destacó, igualmente a Mayakoba como un destino incluyente y se presentó a Bernadette Smith, fundadora y presidenta de “14 stories, the gay wedding institute and the nation’s leading same-sex wedding expert”, quien habló de las mejores opciones para organizar una noche inolvidable para parejas del mismo sexo.

El cierre del evento fue una simulación de boda, al estilo Mayakoba, esto con la finalidad de que tanto los clientes como los expositores pudieran vivir la experiencia final de una celebración de este tipo en el resort.

Dicha ceremonia se llevó a cabo el viernes 17 de febrero en el hotel Andaz Mayakoba y tuvo un costo de 95 dólares más impuestos y cargos por servicio. El evento ofreció tres tipos de paquetes, que van desde los 150 dólares.

Para más información de El Pueblito o de Mayakoba visite: http://mayakoba.com

No se permite Copy Paste