15.5 C
Mexico City
sábado, abril 26, 2025
Home Blog Page 11

Mantiene liderazgo OTEG de Guanajuato a nivel internacional

0

OTEG se mantiene como un organismo de referencia a nivel Nacional, Latinoamérica e Internacional con datos estadísticos certeros y lo más fieles a la realidad

El Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG) se mantiene con la encomienda de generar los mejores indicadores del estado de Guanajuato en materia turística para la creación de políticas públicas a favor del sector y mantener a la cadena de valor informada para la toma de decisiones.

Así se informó a los integrantes del consejo en la Segunda Sesión Ordinaria del OTEG -última del año 2024, organismo que mantiene su liderazgo a nivel nacional, Latinoamérica e internacional con datos estadísticos certeros y lo más fieles a la realidad.

“Las felicitaciones son inmensas de todos los estados de cómo ven a Guanajuato como un ejemplo en el Observatorio Turístico”.

“Ya tenemos muchas peticiones de otros estados porque quieren que los asesoremos y ver nuestro modelo”, explicó la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, también presidenta del consejo OTEG.

La encomienda de seguir en esta línea de trabajo para la generación de indicadores y estadísticas es parte del impulso del Gobierno de la Gente, que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para consolidar a Guanajuato como un destino turístico de clase mundial, pero con un enfoque humanista; que sea un motor del desarrollo económico y social.

A la sesión, realizada en el Parque Guanajuato Bicentenario, asistieron integrantes académicos, de la cadena de valor, asociaciones y secretarías del Agua y Medio Ambiente y Economía, así como transportistas y organizaciones privadas, todos involucrados en la gestión y generación de datos del turismo en la entidad.

El organismo registró un muy productivo 2024 al señalar la realización de un nuevo Estudio de Satisfacción Local enfocado en los municipios con mayor afluencia turística, presentan en este rubro, esto luego de la generación de los Foros Regionales con el Sector Turístico que buscará indicadores para reforzarlos.

“Sobre el estudio de la satisfacción de los locales, lo vamos a volver a hacer porque es fundamental saber cómo nos estamos sintiendo los guanajuatenses. Si no estamos conscientes y agradecidos de lo que nos da el turismo, no vamos a ser embajadores”, informó la secretaría.

oteg
Lupita Robles, Secretaria de Turismo e Identidad del estado de Guanajuato.

Reconocieron el trabajo realizado en el OTEG

Además, se realizaron en el año 28 reuniones de las comisiones, en las que se generaron 114 acuerdos y 23 nuevos indicadores de consulta agregados al portal público.

Se acordó con cuatro estados, apoyo en el Programa de Apoyo a Observatorios, una mancuerna de trabajo con Durango y Oaxaca a través de reuniones virtuales para enriquecer sus procesos de construcción de su observatorio.

A la par con Nayarit y Campeche se firmaron convenios para presentaciones de hoteles, así mismo una reunión con la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible de la ONU Turismo (INSTO) y se realizaron 10 presentaciones de los trabajos que realiza en OTEG en la entidad, con diferentes instituciones académicas.

“En enero 2025, me gustaría que hagamos un foro con la Academia y que cada universidad nos lleve a representantes de estudiantes. Los jóvenes nos van a dar un nuevo sentir del Turismo en Guanajuato”, aseguró la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles.

En cuanto al uso del portal y sus indicadores, se registró una mayor visita de las zonas de León a nivel local y de Ciudad de México a nivel nacional, pues buscan el perfil del visitante que acude al estado.

Entre los indicadores nuevos que se agregaron a los datos que ofrece el OTEG, se agregó la incidencia de los eventos realizados en zonas protegidas y la huella de carbono en las zonas turísticas.

Los integrantes del consejo reconocieron el trabajo realizado en el OTEG, organismo que mantiene certeza y evolución en la data.

Así como mapas y referencias que ayudan a mejorar la toma de decisiones dentro de la cadena de valor turística sector y resultados de programas, acciones y creación de políticas públicas.

Para más información del OTEG visita aquí

oteg
Los integrantes del consejo reconocieron el trabajo realizado en el OTEG.

Michelle Fridman nueva titular de Sectur Jalisco

0

El plan de trabajo de Michelle Fridman, quien cuenta con amplia experiencia en el sector público y privado, buscará que Jalisco sea reconocido como un motor de desarrollo

Tras rendir protesta este fin de semana en el Congreso del Estado de Jalisco, el Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reiteró su confianza en la nueva Secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch.

Durante su discurso, el Gobernador de Jalisco aseguró que el estado es líder en turismo, cuna de la mexicanidad y el epicentro de inversiones internacionales.

También habló sobre la apertura de operaciones del aeropuerto de Chalacatepec y la mejora del transporte público en Puerto Vallarta, lo que beneficiará directamente a trabajadores y turistas.

La llegada de Michelle Fridman a la Secretaría de Turismo está respaldada por su amplia trayectoria en el sector público y privado, en la que por casi dos décadas ha sido promotora turística de más de 40 destinos y marcas turísticas.

Consejera de varias cúpulas empresariales y de recibir la medalla de turismo de parte del Gobierno de Francia; en su más reciente cargo como Secretaria de Turismo de Yucatán, Fridman logró aumentar un 82% la derrama económica por turismo y el 30% en cuanto establecimientos hoteleros.

michelle fridman
La llegada de Michelle Fridman a la Secretaría de Turismo está respaldada por su amplia trayectoria en el sector público y privado.

Michelle Fridman con vasta experiencia en el turismo

Esta encomienda para Michelle Fridman significa una gran oportunidad para fortalecer al estado de Jalisco como un motor de desarrollo y de consolidar el liderazgo de la entidad que cuenta con 12 Pueblos Mágicos.

Que tiene el tercer lugar en aportación económica del PIB turístico y en el que se encuentran dos de los cinco aeropuertos más importantes del país -el de Guadalajara y el de Puerto Vallarta reciben al 90% del turismo internacional-.

Para marcar la diferencia y colocar a Jalisco como uno de los centros turísticos más importantes y desarrollados del país, la nueva Secretaria de Turismo de Jalisco trabajará con un decálogo que contempla un ecosistema sostenible, diverso, incluyente y descentralizado.

Una estrategia integral y transversal de seguridad turística y el diseño, planeación y evaluación a partir de un Centro de Inteligencia Turística, entre otras importantes acciones.

Michelle Fridman Hirsch

  • Secretaria de Turismo del Estado de Yucatán (2018 a 2024)
  • Vicepresidenta de la Unión de Secretarios de Turismo de México (2019)
  • Consejera de varias cúpulas empresariales de la industria, más de 18 años como promotora turística para más de 40 destinos y marcas turísticas
  • Galardonada con la medalla de turismo por el Gobierno de Francia
michelle fridman
Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo del Estado de Jalisco.

Decálogo de proyectos de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco

1. Creación de un ecosistema sostenible para el sector turístico: eficiente, responsable, incluyente y de largo plazo

  1. Diseño, planeación y evaluación a partir de un Centro de Inteligencia Turística
  2. Hacer de Jalisco un destino turístico seguro y confiable, a partir de una estrategia integral y transversal de seguridad turística
  3. Invertir en Jalisco y en su infraestructura turística: hacer del estado un destino accesible con una oferta innovadora y descentralizada de atractivos turísticos
  4. Conectar a Jalisco con México y el mundo por cielo, mar y tierra
  5. Consolidar y promover a Jalisco como destino para la inversión local, nacional e internacional
  6. Implementar una estrategia de diversificación y descentralización turística, generar un inventario de clasificación turística y una incubadora de proyectos
  7. Implementar programas y acciones para hacer de Jalisco un destino turístico competitivo y de excelencia
  8. Consolidar a Jalisco como un epicentro de reuniones y grandes eventos a nivel internacional
  9.  Fortalecer la imagen del estado como un destino de clase mundial a través de una estrategia integral e innovadora de promoción y comercialización turística 

Para más información de SECTUR Jalisco visita aquí

michelle fridman

Campeche resalta nuevas inversiones

0

Su oferta turística incluye recintos especializados en materia de Reuniones, Congresos y Convenciones

En conferencia de prensa celebrada en la Ciudad de México, el secretario de Turismo de Campeche, Mauricio Arceo Piña, destacó los logros turísticos del estado, así como los avances en infraestructura e inversiones que impulsarán al destino en los próximos años.

Durante 2023, el Estado incrementó un 27.7% de visitantes contra el año anterior, lo que se traduce a 1,593,288 turistas, de los cuales se tiene el registro que el 89% fueron nacionales.

Mientras que el 11% extranjeros, generando una derrama económica superior a los 3 mil millones de pesos consolidando su posición como uno de los destinos más atractivos del sureste mexicano.

“El turismo en Campeche vive uno de sus mejores momentos. Estos resultados reflejan el esfuerzo conjunto del sector público, privado y de nuestra gente para posicionar a nuestro estado como un destino único y competitivo”, comentó el secretario Mauricio Arceo.

Y agregó que “Nuestro compromiso es continuar creando experiencias de calidad que atraigan a más visitantes nacionales e internacionales, consolidando a Campeche como un referente turístico en México”.

“Además el Tren Maya, con su circuito desde Cancún, pasando por Yucatán hasta Campeche, promete transformar la conectividad y aumentar considerablemente el flujo de turistas”.

CAMPECHE
El secretario de Turismo de Campeche, Mauricio Arceo Piña.

El turismo en Campeche vive uno de sus mejores momentos

En el evento también estuvieron presentes Ileana Herrera Pérez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Carmen, A.C. quien enfatizó que actualmente, y para atraer más turismo, se cuentan con tarifas competitivas en todos los hoteles.

Por otro lado, Héctor Cámara Mijangos, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche resaltó la oferta turística del destino en materia de Reuniones, Congresos y Convenciones al contar con recintos hasta para 11 mil personas.

Así como la conectividad aérea y carretera, y Joycer Charles Nava, Presidenta de la asociación de turismo de aventura y ecoturismo AMTAVE.

Principales Destinos y Experiencias

Entre los destinos más visitados destacan

  • San Francisco de Campeche, con su encantador centro histórico.
  • Ciudad del Carmen, un importante punto de conexión y biodiversidad.
  • Calakmul, Patrimonio Mixto de la Humanidad, ideal para los amantes de la historia y la naturaleza.

    El Pueblo Mágico de Isla Aguada continúa en crecimiento, con un notable potencial gracias a su oferta de actividades como el avistamiento de delfines y paseos por la Laguna de Términos.

Afluencia en Atracciones Turísticas

  • Zonas arqueológicas:
    • Edzná: 51,498 visitantes.
    • Calakmul: 41,580 visitantes.
  • Museos:
    • Museo de Arqueología Maya (Fuerte de San Miguel): 46,664 visitantes.
    • Museo de Arquitectura Maya (Baluarte de la Soledad): 26,386 visitantes.

El espectáculo de luz y sonido en la Puerta de Tierra y las ecoactividades al aire libre han sido experiencias destacadas que cautivan a todos los turistas.

campeche
El turismo en Campeche vive uno de sus mejores momentos.

Impulso a la Infraestructura

El desarrollo turístico en Campeche se fortalece con importantes proyectos de inversión, como:

  • Tren Maya, que conectará al estado con otros destinos clave en la región.
  • Tren Ligero, para mejorar la movilidad local.
  • Dragado del Río Palizada, que beneficiará al turismo ecológico.
  • Ecoaldeas Tanaj Boutique Hotel, en Conhuás, un ejemplo de turismo sostenible.

Una Visión de Crecimiento Sostenible

El Gobierno de Campeche reafirma su compromiso de consolidar al estado como un destino competitivo, diversificado y sostenible.

“Estamos convencidos de que Campeche tiene todo para ser el destino preferido de quienes buscan experiencias únicas”.

“Seguiremos invirtiendo en infraestructura y trabajando con las comunidades para que los beneficios del turismo lleguen a todos”, concluyó el secretario de Turismo.

Además, durante la conferencia se hablaron de los eventos más importantes del destino, como: el Festival Internacional del Centro Histórico y el Carnaval de Campeche, que se celebrará del 20 de febrero al 4 de marzo.

Este destino está listo para recibir a viajeros de todo tipo. Además, con la llegada del Tren Maya, es más fácil que nunca explorar todo lo que Campeche tiene para ofrecer.

Este invierno, Campeche te espera con los brazos abiertos. Ya sea que busques relajarte, aprender, conectar con la naturaleza o simplemente disfrutar de una experiencia auténtica, Campeche tiene algo para ti. ¿Qué esperas para descubrirlo?

Para más información de Campeche visita aquí

campeche
Este invierno, Campeche te espera con los brazos abiertos.

NH Mexico City Reforma: Ideal para celebrar eventos

0

Minor Hotels Europe & Americas, destaca que el NH Collection Mexico City Reforma, ubicado en el corazón de la vibrante Ciudad de México, es el recinto ideal para eventos empresariales y el sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Events).

Este prestigioso hotel combina elegancia, funcionalidad y tecnología avanzada para ofrecer una experiencia inigualable en este ámbito.

El NH Collection Mexico City Reforma proporciona una oferta completa para satisfacer las necesidades de empresas y profesionales que están buscando un lugar sofisticado y bien equipado para sus eventos de Fin de Año.

El hotel cuenta con 15 salones equipados con tecnología de vanguardia, los espacios se adaptan a eventos de diversa índole, desde reuniones íntimas hasta conferencias de gran aforo.

Destaca el espacio Gran Reforma, con capacidad para hasta 330 personas en disposición tipo auditorio, ideal para eventos corporativos o sociales que buscan dejar una impresión duradera.

El hotel es ideal para quienes están buscando, además del espacio, ideas originales para celebrar el Fin de Año, tales como una noche mágica donde el concepto sea de cantina mexicana con una bienvenida especial por parte del chef, un welcome drink y un salón completamente adaptado para la ocasión.

Por otro lado, se puede elegir la opción de un menú emplatado con entrada, ensalada, plato fuerte y postres nacionales al estilo de una feria mexicana todo pensado en que las personas se lleven un grato recuerdo de la celebración.

nh mexico city
Se puede elegir la opción de un menú emplatado o bufette.

NH Collection Mexico City Reforma una opción para realizar grandes negocios

El diseño contemporáneo y elegante de NH Collection Mexico City Reforma no solo garantiza comodidad, sino también un ambiente inspirador que fomenta la productividad y el éxito de los eventos.

Los organizadores de eventos pueden contar con el apoyo de un equipo de especialistas en eventos que proporciona una atención personalizada para asegurar que cada detalle sea manejado con precisión.

Además de sus instalaciones de primer nivel, el NH Collection Mexico City Reforma ofrece una variedad de servicios adicionales para enriquecer la experiencia de los asistentes.

Entre estos servicios se incluyen opciones gastronómicas de alta calidad, que van desde menús personalizados hasta coffee breaks diseñados para satisfacer todas las necesidades culinarias durante el evento.

La ubicación privilegiada del hotel brinda fácil acceso a una amplia gama de atracciones culturales y empresariales, lo que permite a los asistentes disfrutar de la ciudad mientras participan en sus eventos.

La combinación de una ubicación central con un servicio impecable hace de NH Collection Mexico City Reforma una opción atractiva para empresas que buscan combinar negocios con entretenimiento.

Para más información de NH Collection Mexico City Reforma visita aquí

nh mexico city
Los organizadores de eventos pueden contar con el apoyo de un equipo de especialistas en eventos.

República Dominicana realiza exitoso roadshow

0

Con una asistencia récord de más de 800 agentes de viajes, tour operadores y socios comerciales en México, el Ministerio de Turismo de la República Dominicana encabezado por su ministro David Collado, realizó la edición de fin de año del “Roadshow 2024”.

El evento tuvo carácter histórico por ser el más grande que la institución realiza a nivel internacional y sirvió como escaparate para la campaña “Taste the Paradise”.

La campaña destaca la riqueza cultural, los paisajes cautivadores y la hospitalidad inigualable que han convertido a la República Dominicana en un destino de ensueño.

La campaña “Taste the Paradise” invita a descubrir las icónicas playas de aguas cristalinas, celebra la energía vibrante del pueblo dominicano y ensalza las tradiciones culturales que definen la identidad del país.

Durante el evento, los asistentes fueron transportados al corazón del Caribe a través de experiencias inmersivas.

Desde impactantes visuales de destinos como Punta Cana, Santo Domingo y Samaná, a una presentación especial de la cantante dominicana Covi Quintana, así como una exquisita muestra gastronómica.

Además de las impactantes presentaciones, los asistentes disfrutaron de una cena de tres tiempos que ofreció un recorrido por la gastronomía dominicana, permitiéndoles conocer de cerca los sabores del país.

república dominicana
Carolina Pérez, Directora de Oficina de Promoción Turística de la República Dominicana en México.

La República Dominicana celebra un año extraordinario

Durante el evento, el Ministerio de Turismo organizó un sorteo para ganar 35 viajes todo incluido a la República Dominicana, lo que generó aún más entusiasmo entre los participantes.

La República Dominicana celebra un año extraordinario en materia turística al cierre de 2024, consolidándose como referente en la región Caribe.

Hasta noviembre, la isla ha recibido más de 10 millones de visitantes, con una proyección histórica de 11 millones de turistas al finalizar diciembre. Este logro reafirma la fortaleza del destino y sus atractivos en el panorama global.

En el caso de México, según datos del Banco Central de la República Dominicana, más de 93,300 residentes mexicanos han visitado el país hasta octubre de este año.

Reflejando el creciente interés del mercado mexicano por la riqueza cultural, los paisajes inolvidables y la reconocida hospitalidad dominicana.

Con este roadshow, República Dominicana no sólo fortaleció los lazos con los profesionales de viajes en México, sino que también consolidó su posición como destino prioritario para los viajeros mexicanos.

“Estamos encantados con la participación y el entusiasmo mostrado por el mercado mexicano”, comentó David Collado, Ministro de Turismo de la República Dominicana.

Y agregó que “este evento representa un hito clave en nuestra estrategia para fortalecer la relación con México y posicionar a la República Dominicana como un referente turístico a nivel internacional”.

república dominicana
David Collado, Ministerio de Turismo de la República Dominicana.

El destino se posiciona como un destino de lujo

El ministro aprovechó la ocasión para agradecer a los agentes de viaje y socios comerciales su nivel de compromiso con la promoción del destino.

También extendió un reconocimiento especial a Aeromexico y Arajet por su apuesta en mejorar la conectividad aérea bilateral, un factor clave para el crecimiento del turismo en la región.

En 2025, la República Dominicana reafirmará su posición como un destino de lujo en el Caribe con la inauguración de tres hoteles de clase mundial, incluido un exclusivo Four Seasons.

Estas aperturas enriquecerán la oferta premium del país y atraerán a un público cada vez más diverso de viajeros en busca de experiencias de alto nivel.

El evento concluyó con un ambiente de gran entusiasmo, dejando a los agentes de viajes inspirados para promover y reservar futuros viajes.

Esta actividad elevó el interés creciente por el destino del caribe como un destino que combina belleza natural, lujo y autenticidad en el corazón del Caribe.

Para más información de República Dominicana visita aquí

El destino reafirmará su posición como un destino de lujo en el Caribe.

La Feria de León 2025 ofrece grandes experiencias

0

Será del 10 de enero al 5 de febrero

La Feria de León es un referente en nuestro estado, es una feria para la familia, le ponemos todo el cariño, todo el amor, porque también es un escaparate para conocer Guanajuato”.

Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la presentación a la prensa nacional de la Feria Estatal de León 2025, donde Coahuila será el estado invitado con su folclor y su riqueza cultural.

La Feria de León es la mejor feria familiar de México; se realiza por la fundación de la Ciudad y forma parte de la identidad leonesa, además de ser considerada ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato’.

“Es muy importante este esfuerzo que hace la Feria de León por reinventarse constantemente; cada edición encontramos algo diferente, cada edición encontramos una mejora”.

“Cada edición vemos cómo los espectáculos que llegan satisfacen al público más exigente y, de verdad, para nosotros, es fundamental decirle a toda la gente que es una feria familiar. Es para todos”, dijo Libia Dennise.

Enfatizó que el Patronato de la Feria presentará el proyecto ‘Inspira’, con el que se impulsará la creatividad y liderazgo de talentos, con conferencias y páneles, donde figuras que han logrado sus metas, ofrecerán sus historias de vida.

“Es un proyecto que viene de la mano con el trabajo que estamos haciendo como sociedad por reconstruir el tejido social, por llegar a nuestros jóvenes y buscamos inspirar con historias de vida maravillosas”, dijo la Gobernadora.

feria de león
La Feria de León es la mejor feria familiar de México.

La edición 2025 ofrece diversión, magia e ilusión

La edición 2025 ofrecerá diversión, magia e ilusión con nuevas atracciones para que los asistentes disfruten la Feria de la Gente, con música en vivo de artistas locales, nacionales e internacionales.

En el Foro Mazda habrá música para todos los gustos; desde el pop del puertorriqueño Chayanne, el heavy metal de la banda británica Def Leppard al dance electrónico de Sam Smith.

También se presentarán Camila Cabello, Moenia, Meduza, un grupo de DJs italianos de música house y Wisin.

Se presentarán el grupo Bronco, Espinoza Paz, Los Tucanes de Tijuana, La Arrolladora Banda El Limón, Yuridia, Caifanes, Christian Nodal, Grupo Intocable, los Cardenales de Nuevo León e Invasores de Nuevo León, entre otros.

En la zona comercial se pueden adquirir artículos de calidad para toda la familia, y en el Pabellón Guanajuato, productos de la MARCA GTO, hechos con el amor de manos guanajuatenses, además de la gastronomía que hace único a Guanajuato.

La diversión para chicos y grandes con los juegos mecánicos; el show sobre hielo, Illusion On Ice; el Circo Roberts; diversos espectáculos en el Parque Ecológico de la Feria y en el Foro del Lago, sin faltar el Palenque y la Expo Ganadera, entre muchas cosas más.

feria de león
La edición 2025 ofrecerá diversión, magia e ilusión con nuevas atracciones para que los asistentes disfruten la Feria de la Gente.

Se pronostica la visita de 6 millones 400 mil asistentes

Por su parte, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que para esta edición de la Feria, se pronostica una derrama de 3 mil 500 millones de pesos y 6 millones 400 mil asistentes.

Mientras que para la ciudad de León, se espera una derrama económica de 13 mil millones de pesos durante los días de la Feria.

A esta presentación asistieron María Guadalupe Robles León y Marisol Suárez Correa, secretarias de Turismo e Identidad y del Campo, respectivamente, y Miguel Ángel Mendiola Sánchez, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato.

También estuvieron presentes David Novoa Toscano y Alonso Limón Rode, Presidente y Director General del Patronato de la Feria de León, respectivamente.

Además de Gustavo Sotelo Villegas, representante del Gobierno de Coahuila y Yazmín Quiroz López, Directora de Hospitalidad y Turismo de León.

Para más información de La Feria Estatal de León visita aquí

feria de León
A esta presentación asistieron María Guadalupe Robles León y Marisol Suárez Correa, secretarias de Turismo e Identidad y del Campo.
No se permite Copy Paste