20.5 C
Mexico City
domingo, julio 27, 2025
Home Blog Page 10

La nueva T2 de Puerto Vallarta

Recorrimos la obra de la próxima T2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, guiados por la secretaria de turismo de Jalisco, Michel Fridman y Cryshtian Lizardi, Administrador del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta (GAP), quienes compartieron detalles de esta ampliación.

El avance en la construcción es del 40 por ciento y se prospecta que tendrá una capacidad de servicio para más de 8 millones de pasajeros al año.

Por ello, los ochenta y nueve mil metros cuadrados de espacio destinado para la construcción y los mil novecientos cuarenta y cuatro millones de pesos de presupuesto para lograrlo, son reflejo directo del crecimiento en flujo de visitantes que está registrando este destino del pacífico.

¿Modernidad, Operatividad o Sustentabilidad?

Esta nueva T2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, no sólo será moderna y con mayor capacidad operativa, sino que las tecnologías a implementar han sido elegidas y diseñadas en pro de mejorar la experiencia de los usuarios en varios aspectos.

El proceso de documentación y embarque para usuarios será más amigable, menos estresante y más efectivo. Esta obra se está edificando desde su trazo, para contar con la Certificación Leed Gold, un reconocimiento internacional que avala la sustentabilidad y eficiencia energética.

Además, reutilizará el 100% de las aguas grises, negras y azules generadas dentro y fuera de la terminal. Será accesible para personas con capacidades diferentes para lograr un tránsito inclusivo.

Contará con un “piso intermedio” dedicado a generar agua fría, transformar energía y manejar el equipaje. Se dispondrá de un sistema de captación de agua de lluvia.

Se han destinado 23 mil toneladas de acero para esta edificación con 31 aisladores sísmicos a fin de garantizar una construcción segura y resistente. Se estima que comience a operar a finales del 2026.

t2 aeropuerto de puerto vallarta
El avance en la construcción es del 40 por ciento y se prospecta que tendrá una capacidad de servicio para más de 8 millones de pasajeros al año.

Índices de conectividad de Puerto Vallarta

¿Sabías que el Aeropuerto de Puerto Vallarta es uno de los cinco aeropuertos que concentran el 90 por ciento de la conectividad internacional de México?

En 2024, recibió a 6.7 millones de pasajeros y es considerado uno de los 10 destinos internacionales más visitados por turistas estadounidenses.

Lo anterior refuerza la necesidad de una infraestructura aeroportuaria a la altura de la demanda que actualmente experimenta este destino de playa y los puntos turísticos de la zona que dependen de esta puerta de entrada.

Además, impulsará el fortalecimiento del turismo proveniente del mercado sudamericano y europeo.

Este acceso aéreo además del crecimiento de llegadas por concepto de cruceros continuará posicionando a Puerto Vallarta entre los destinos líderes a nivel mundial y con potencial de crecimiento sostenido.

Para más información del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta visita aquí

t2 aeropuerto de puerto vallarta
El Aeropuerto de Puerto Vallarta es uno de los cinco aeropuertos que concentran el 90 por ciento de la conectividad internacional de México.

Sinaloa se prepara para TT 2025

A medida que se acerca el Tianguis Turístico 2025, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California, Sinaloa se prepara para presentar lo mejor de su oferta turística en este evento de gran relevancia.

En esta edición, que se llevará a cabo por primera vez entre dos países, con actividades en San Diego, California, la delegación sinaloense, encabezada por la Secretaría de Turismo, presentará una destacada representación de los 20 municipios y los principales empresarios del sector

El estado de Sinaloa tiene como objetivo dar a conocer sus destinos turísticos y reforzar la conectividad aérea y turística. En esta ocasión, Mazatlán, Los Mochis y Guasave serán algunos de los destinos clave que tendrán un papel sobresaliente durante el evento.

Mazatlán, que representa el 80 % del turismo en el estado, exhibirá su campaña “Un mar de historias”, consolidándose como un destino fundamental.

Durante su participación, Mazatlán llevará al cortejo real del Carnaval 2025 y realizará presentaciones culturales para compartir sus tradiciones.

Además, resaltará por su singularidad como el único destino de playa en la costa del Pacífico mexicano con un Centro Histórico. El propósito es atraer más visitantes al puerto y fortalecer su posicionamiento en segmentos como la industria MICE y de romance.

sinaloa
Sinaloa se prepara para presentar lo mejor de su oferta turística en este evento de gran relevancia.

Guasave debutará en esta edición del Tianguis Turístico

Por su parte, Los Mochis presenta una nueva estrategia turística enfocada en el turismo de cruceros y se promoverá como la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre.

El destino resaltará su oferta gastronómica y cultural, con una gran variedad de eventos y festivales que lo convierten una opción atractiva para los turistas.  

Guasave, que debutará en esta edición del Tianguis Turístico, impulsará la marca Capital Gastronómica de Sinaloa con la finalidad de promover el turismo gastronómico de la región.

Algunos de los mejores restaurantes del municipio presentarán una variedad de platillos locales, incluyendo mariscos, sushis, menudo, tacos, pollos asados, bebidas, entre otros.

En cuanto a conectividad aérea, Mazatlán cuenta con vuelos directos a importantes ciudades de Estados Unidos, como Denver, California y Dallas.

Además, en febrero del presente año se lanzaron nuevas rutas nacionales que conectan Culiacán con La Paz, Chihuahua y Hermosillo, lo que favorecerá tanto el turismo como los negocios en la región.

En el marco del Tianguis, un total de 52 hoteles de diversas regiones de Sinaloa participarán en citas de negocios con el fin de consolidar acuerdos y ampliar la conectividad turística.

sinaloa
Mazatlán cuenta con vuelos directos a importantes ciudades de Estados Unidos, como Denver, California y Dallas.

Sinaloa continúa avanzando en su objetivo de diversificar su oferta turística

La presencia de los presidentes de las tres asociaciones de hoteles –norte, centro y sur– refuerza el compromiso del estado por ofrecer una oferta diversa y de calidad para los visitantes.

Cabe mencionar que algunos destinos de Sinaloa están nominados a los Premios Mágicos por Excelencia 2025, una premiación cuyo objetivo es reconocer y divulgar a nivel internacional los productos y servicios turísticos de los Pueblos Mágicos de México.

El Fuerte, está nominado en la categoría de cultura y gastronomía; Mocorito en naturaleza; y Cosalá a su cultura, gastronomía y religión.

Los ganadores se darán a conocer durante la Gala de los III Premios Mágicos por Excelencias, que tendrá lugar en el marco de Tianguis Turístico 2025, el 1 de mayo.

Sinaloa busca aprovechar esta plataforma para consolidar su posición como un destino con gran potencial de crecimiento, lleno de nuevas propuestas turísticas.

Mazatlán, en particular, continúa siendo un referente del turismo de sol y playa, con una oferta cada vez más enriquecida que va más allá de sus hermosas playas, incorporando cultura, historia y una infraestructura moderna.

Este Tianguis Turístico será una excelente oportunidad para que Sinaloa continúe avanzando en su objetivo de diversificar su oferta turística y fortalecer su presencia tanto a nivel nacional como internacional.

Para más información de Sectur Sinaloa visita aquí

sinaloa
Algunos destinos de Sinaloa están nominados a los Premios Mágicos por Excelencia 2025.

Guanajuato Capital llevará su encanto al TT 2025

Guanajuato Capital, joya colonial de México y Patrimonio Cultural de la Humanidad, se prepara para una destacada participación en la 49ª edición del Tianguis Turístico, que se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en el estado de Baja California.

Esta importante plataforma permitirá a la ciudad mostrar al mundo su riqueza histórica, su diversidad cultural y la calidez que la caracteriza como uno de los destinos más atractivos del país para todo tipo de viajeros.

Con una amplia oferta turística que combina la majestuosidad de su arquitectura colonial, la profundidad de su pasado minero, su vibrante vida nocturna y una exquisita gastronomía, Guanajuato Capital se posiciona como un lugar que cautiva todos los sentidos.

Su historia cobra vida entre leyendas, callejones y festividades que, a lo largo del año, ofrecen experiencias inolvidables a sus visitantes.

La ciudad cuenta con 140 hoteles y más de 3,690 habitaciones, lo que la convierte en un destino ideal tanto para el turismo nacional como internacional.

Además, ofrece una sólida infraestructura para el segmento de romance, una creciente oferta de turismo de aventura, y una gastronomía reconocida a nivel nacional por su autenticidad y evolución.

Guanajuato Capital
Guanajuato Capital se prepara para una destacada participación en la 49ª edición del Tianguis Turístico.

Actividades especiales en el Tianguis Turístico 2025

Durante el Tianguis Turístico, Guanajuato Capital destacará por sus tres activaciones especiales en colaboración con la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), que realizará en puntos estratégicos de Baja California: Puerto Nuevo, la icónica Avenida Revolución y el Baja California Center.

Estas actividades permitirán a operadores turísticos, medios de comunicación y asistentes sumergirse en el alma guanajuatense, a través de muestras culturales, experiencias musicales a cargo de reconocidas estudiantinas y encuentros directos con artesanos y su identidad.

Además, se realizarán una serie de presentaciones de eventos y productos turísticos en Pabellón Guanajuato el 29 de abril entre las que destacan: “Festival Gastronómico Viva Guanajuato”; “Turismo Alternativo en Guanajuato y Hoteles Corazón Mexicano”; y la Ruta turística “Diego, El Corazón de Frida”.

Al concluir su participación en el Tianguis Turístico, Guanajuato se sumará a una comitiva que llevará lo mejor de su oferta a San Diego y Los Ángeles, California.

Esta gira internacional busca fortalecer la proyección del destino en el extranjero, establecer nuevos lazos comerciales y posicionar a la ciudad en el corazón del turismo latinoamericano y estadounidense.

Con esta participación, Guanajuato Capital reafirma su compromiso con la promoción turística, el intercambio cultural y la proyección internacional del destino.

Para más información de Guanajuato Capital visita aquí 

guanajuato Capital
Guanajuato Capital destacará por sus tres activaciones especiales en colaboración con la SECTURI.

Guadalajara sede del LXX Congreso Nacional de Ortopedia

Del 30 de abril al 04 de mayo se llevará a cabo el LXX Congreso Nacional de Ortopedia en la ciudad más mexicana y donde Expo Guadalajara será la sede oficial; durante estos cinco días se espera recibir más de 2,500 especialistas, así como 40 profesionales internacionales.

El objetivo principal del Congreso Nacional de Ortopedia es promover el estudio e investigación de la Ortopedia en todas sus ramas, así como explorar nuevas tecnologías y debatir sobre las nuevas tendencias en el diagnóstico y tratamiento de afecciones ortopédicas.

A este encuentro se pretende que asistan médicos ortopedistas y traumatólogos, residentes y médicos de especialidades afines, con el propósito de que participen en la presentación y/o concurso académico de trabajos de investigación, en sus dos modalidades, oral y cartel en forma de presentación electrónica.

El Congreso servirá como una plataforma invaluable para que profesionales, académicos y estudiantes actualicen sus conocimientos que establezcan colaboraciones y amplíen sus redes profesionales en un marco de experiencia académica y científica.

Durante el congreso se realizarán diversas exposiciones por especialista de distintos rubros de la ortopedia en la cual los temas que se desarrollarán son gran interés.

guadalajara
Del 30 de abril al 04 de mayo se llevará a cabo el LXX Congreso Nacional de Ortopedia en la ciudad de Guadalajara.

Temas durante el congreso

  • Artroscopia Ortopedia del Deporte y Cartílago
  • Cadera y Rodilla
  • Columna
  • Desastres
  • Dolor
  • Hombro y codo
  • Infecciones Óseas
  • Investigación
  • Metabolismo óseo
  • Ortobiológicos
  • Ortopedia Geriátrica
  • Ortopedia Pediátrica
  • Pie y Tobillo
  • Rehabilitación
  • Residentes
  • Trauma y Osteosíntesis
  • Tumores del Sistema Músculo-Esquelético
El objetivo principal del Congreso Nacional de Ortopedia es promover el estudio e investigación de la Ortopedia.

Guadalajara se distingue por acoger al segmento MICE

La Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) ha mantenido un gran reto incrementando y superando anualmente sus expectativas, lo que ha derivado en un crecimiento histórico en todos los indicadores turísticos, gracias a la atracción de importantes eventos que llegan a la ciudad.

Si bien sabemos Guadalajara se distingue por una rica herencia cultural, así como su importancia histórica lo que la convierte en el escenario principal para el Congreso Nacional de Ortopedia.

Además, no sólo ha crecido en la atracción de grandes eventos y en cifras económicas, sino que también aumenta sus espacios dirigidos a la industria como Expo Guadalajara y otros espacios que puedan albergar importantes Congresos y Convenciones.

Para más información del Congreso Nacional de Ortopedia visita aquí 

ifahto WorldWide se consolida en 2025

0

ifahto WorldWide se destaca como la principal agencia del Grupo IF&COMPANY, a cargo de llevar a cabo importantes eventos y experiencias a nivel internacional. Declara Fernando Famanía, CEO de la agencia:

“La agencia ha demostrado su capacidad para ofrecer una ventaja competitiva notable a marcas líderes, al resolver un desafío crítico: la inconsistencia y falta de relevancia en las experiencias de marca en diversos mercados y regiones”.

A su vez, Ricardo Mares, director general de ifahto WorldWide apunta: “En un mundo cada vez más globalizado, muchas compañías enfrentan retos para adaptar eficazmente sus acciones de Marketing y Comunicación al contexto local, tratando de mantener una identidad coherente”.

“En 2024, ifahto WorldWide ha logrado asistir a diversas empresas y organismos internacionales, concretando producciones de gran envergadura afines a sus objetivos”.

ifahto WorldWide
ifahto WorldWide ha logrado asistir a diversas empresas y organismos internacionales.

Entre los más destacados proyectos de 2024 se encuentran

Warner Music Latina: ¡La celebración de La Party! Warner Music House” en el Perez Art Museum de Miami, un evento que reunió a numerosos talentos musicales y culminó con actuaciones de destacados DJs, así como conciertos de Bellakath y Yandel.

Latin American Fashion Summit: Otro evento en Miami que reunió a profesionales de la industria de la moda, con conferencias y talleres liderados por figuras clave como Alexandra Winokur de Christian Dior Couture y Ewa Abrams del grupo Kering, ofreciendo networking y oportunidades laborales.

El Latin American Fashion Summit consiste en tres días y reúne a una gran comunidad de profesionales de la industria de la moda latinoamericana en el Design District de Miami en búsqueda de inspiración para sembrar nuevas oportunidades laborales.

Mobile Marketing Association:  Desde Brasil, MMA LatAm llevó a cabo la edición del capítulo México del MMA Impact, que es mucho más que un evento.

Es un festival que invita a los asistentes a pensar la industria más allá de la actualidad para idear, en comunidad, el marketing que se necesita en el futuro, incluyendo la inteligencia artificial y la experiencia del cliente, reuniendo a líderes de marcas reconocidas.

Zeekr Mexico Launch Event: El lanzamiento de la marca china de autos eléctricos en México, donde se realizó un evento con prueba de manejo y se presentaron los modelos Zeekr 001 y Zeekr X, marcando un hito en la movilidad eléctrica del país, a través de vehículos eléctricos premium.

ifahto WorldWide
Warner Music Latina ¡La celebración de La Party! Warner Music House” en el Perez Art Museum de Miami

Proyectos importantes

ISPD Mastermind: Un encuentro en la Ciudad de México donde se debatieron las claves para desarrollar nuevas estrategias de crecimiento para marcas en esta era de la incertidumbre.

Destacando la importancia del adecuado uso de la inteligencia artificial (IA) ya que esta se presenta como una herramienta crucial para que las marcas puedan mejorar su competitividad y adaptarse a este entorno.

LONGi Solar Technology: Se llevó a cabo el LONGi Utility Day 2024: una aproximación a las últimas tendencias, innovaciones y retos que enfrenta el mercado fotovoltaico mexicano.

Este evento reunió a expertos del sector fotovoltaico en la Ciudad de México, enfocado en las tendencias y desafíos de la energía solar en el país.

Miami Reinsurance Week: Se produjo la “Paradise Cocktail Party”, un evento temático que culminó en un impresionante concierto, celebrado en el histórico Alfred Dupont Building de Miami, destacándose como uno de los más esperados en la Semana del Reaseguro en Miami.

ifahto WorldWide
Proyectos importantes de la empresa a nivel internacional.

Nuevas incorporaciones en ifahto WorldWide

Promoción de Los Cabos: Reciente designación de iWW para gestionar la planeación y logística de eventos en 2024 y 2025, posicionando a Los Cabos como un destino destacado a nivel mundial.

Así, con una trayectoria que continúa en ascenso, ifahto WorldWide reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación en la creación de experiencias memorables para marcas de renombre en cualquier parte del mundo.

Para lo cual, se incorpora desde ya Alfonso Iturbide, quien está basado en Miami, encargado de manejar el bussiness development para la parte internacional.

Alfonso cuenta con más de 25 años de experiencia en el mercado del marketing de experiencias y en el segmento de broadcasting.

ifahto WorldWide, parte del Grupo IF & COMPANY, se ha creado con el doble objetivo de llevar a cabo importantes proyectos y eventos internacionales fuera de México y a la vez asistir a las empresas mexicanas a poder llevar a cabo sus eventos en cualquier parte del mundo.

Para más información de ifahto WorldWide visita aquí

Alfonso Iturbide, quien está basado en Miami, es el encargado de manejar el bussiness development para la parte internacional.

Nayarit, destino ideal para el turismo Wellness

0

El turismo wellness, también conocido como turismo de salud o bienestar es muy popular en México, y cada vez hay más personas que se suman a esta forma de viajar donde se privilegia el bienestar físico, mental y emocional, Nayarit es un destino perfecto para disfrutar de este modelo de descanso.

Algunos de los sitios imperdibles son:

Riviera Nayarit

Una de las grandes joyas del turismo wellness en el estado. Este destino de playa es el match perfecto de diversión, relajación y bienestar.

En sus más de 300 kilómetros de extensión por la costa del Pacífico, hay decenas de hoteles y establecimientos donde se ofrecen servicios enfocados en el cuidado del cuerpo.

Uno de ellos es Grand Velas Riviera Nayarit, un espectacular resort 5 estrellas todo incluido donde cada estancia se goza de principio a fin.

Ubicado frente a las encantadoras playas de Bahía de Banderas, sus servicios para consentirte se enfocan en entrenar el cuerpo y reconectar con la esencia interior, con actividades como yoga al amanecer y cycling al aire libre (spinning).

Además de entrenamiento funcional, baño frío (terapia que consiste en sumergirse en agua helada durante un breve periodo de tiempo), baño frío más barra de tés fríos, así como desayunos, comidas y cenas saludables.

nayarit
El turismo wellness, también conocido como turismo de salud o bienestar es muy popular en México

Grand Velas Riviera Nayarit, un espectacular resort 5 estrellas todo incluido

El hotel también cuenta con un envidiable spa galardonado dentro de la categoría Best Spas in the World por la revista internacional especializada en turismo de lujo y estilo de vida, Condé Nast Traveler.

Aquí toda la familia puede gozar de los beneficios curativos de los rituales ancestrales, recuperar la vitalidad en cualquiera de las 20 cabinas disponibles y aliviar la tensión en los pies a través de un placentero masaje en su salón de belleza.

A su vez ofrecen el exclusivo servicio Wellness Alchemist, con el que se puede personalizar un paquete propio de bienestar de la mano de un especialista que ofrece asesoramiento antes, durante y después de cada estancia; es decir, un cómplice ideal para aprovechar al máximo esta experiencia de sanación y relajación.

Otro de los rincones wellness nayaritas recomendados es Haramara Retreat (“Madre Mar”), ubicado en el Pueblo Mágico de Sayulita y catalogado como uno de los 10 mejores retiros de yoga del mundo por el sitio especializado Yoga Journal.

Este resort con capacidad de hasta 50 huéspedes y casi 5 hectáreas de selva tropical con playa privada, ofrece talleres de esta disciplina y meditación durante todo el año en un escenario único.

Una plataforma de piedra natural con techo de paja y vistas panorámicas excepcionales de 360 grados de las exuberantes montañas del océano Pacífico. Además, en su restaurante se sirven deliciosos platillos locales y comidas gourmet; todas frescas, deliciosas y orgánicas.

nayarit
Nayarit es un destino perfecto para disfrutar de este modelo de descanso.

Punta Mita lujo y confort en Riviera Nayarit

Y si de lujo, relajación y bienestar se trata, Punta Mita es un indispensable en la lista de todo viajero.

Este destino exclusivo ofrece algunos de los puntos con tratamientos de spa más recomendados para los vacacionistas, como The Jungle SPA en Imanta Resorts, un espacio al aire libre cerca de la playa, rodeado de jungla y amenizado con el sonido del mar y el canto de las aves.

Este espacio cuenta con tres salas de tratamiento privadas, una cabina de masajes para parejas, una cabina de masajes individual y una cabina de tratamientos exclusiva que contiene una antigua tina de piedra imán (roca naturalmente imantada de magnetita).

También tiene regaderas privadas al aire libre ubicadas debajo de una higuera gigante y tratamientos holísticos basados en la abundancia de los métodos de curación de los aztecas que incorporan los poderes curativos de las hierbas, flores y otras plantas que crecen dentro de la propia reserva natural de resort.

Para los viajeros más aventurados, hay otras opciones wellness que van más allá de los tratamientos de spa y las sesiones de yoga.

El senderismo revitalizante es perfecto para hacer ejercicio mientras el cuejustifyrpo se renueva en un entorno mágico natural.

nayarit
Y si de lujo, relajación y bienestar se trata, Punta Mita es un indispensable en la lista de todo viajero.

En “Pila del Rey” se respira la paz y tranquilidad

Una de las rutas más recomendadas para esta actividad es la “Pila del Rey”, un sitio arqueológico ubicado en la Sierra de Vallejo, en la comunidad de Altavista del municipio de Compostela.

Conocido también como “Los Petroglifos” o “El Santuario”, este paraje sagrado cuenta con más de 2 mil petroglifos tallados hace más de 1500 años, además de frescos cuerpos de agua y exuberante vegetación.

Este ambiente natural es propicio para llenarse de energía a través de la caminata, el nado, la relajación y la convivencia. En “Pila del Rey” se respira la paz y tranquilidad que solo un lugar sagrado puede proporcionar.

Con una oferta tan amplia, no hay excusa para no vivir el turismo wellness y gozar de todos sus beneficios de una de las “25 razones por las que Nayarit es el destino para visitar este 2025”.

Para más información de Riviera Nayarit visita aquí 

No se permite Copy Paste