17.8 C
Mexico City
jueves, agosto 21, 2025
Home Blog Page 115

Avis México recibe distintivo

Para Avis lo más importante es la experiencia del cliente y gracias a su compromiso con la excelencia en el servicio, atención personalizada, así como la innovación en sus procesos de reserva.

El día 25 de enero fue reconocida nuevamente con el Distintivo Nacional de Calidad Turística (DNCT), por parte de autoridades de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR). 

Este reconocimiento, otorgado por el Dr. José Zeind Domínguez, Director General de Certificación Turística tiene el objetivo de certificar exclusivamente a los prestadores de servicios turísticos.

Que, por la alta calidad de sus servicios, obtienen uno de los Niveles de Calidad dentro del Sistema Nacional de Certificación Turística en el proceso de dictaminación correspondiente. 

“Hacemos entrega de 10 certificados nacionales de distinción turística, que siguen posicionando a Avis como una de las empresas mejor consolidadas en este importante mercado y por ende, el crecimiento de la calidad turística en el país” comentó el Dr. José Zeind Dominguez.

“Estas actividades son herramientas imprescindibles para alcanzar un desarrollo pleno en el turismo de nuestro país, ya que la actividad turística a nivel mundial ha experimentado un crecimiento sostenido con aprendizaje en el camino”.

“También ha permitido tener una actividad generadora de una economía importante para el sector turismo.”

Es importante mencionar que Avis México ha logrado obtener el DNCT para 10 de los principales destinos donde opera en el nivel Diamante.

Avis
Para Avis lo más importante es la experiencia del cliente y gracias a su compromiso con la excelencia en el servicio.

Un orgullo recibir el Distintivo Nacional de Calidad

Que es quinto y máximo nivel de calidad; el cual acredita el haber obtenido la máxima puntuación en el cumplimiento de los distintos criterios que se evalúan.   

Contar con este distintivo en destinos como Cancún, Mérida, Tijuana, Puerto Vallarta, Monterrey y Guadalajara.

Así como la Ciudad de México y San José del Cabo, reafirma una vez más que Avis cuenta con el máximo nivel de calidad que los viajeros merecen y sustenta el porqué es una de las mejores arrendadoras de México y el mundo.

“Es un orgullo recibir el Distintivo Nacional de Calidad, esto es reflejo del trabajo que arduamente desarrollamos todos y cada uno de los compañeros a lo largo de la República Mexicana, y de cómo todo lo que hacemos es para lograr una gran experiencia para nuestros clientes”.

“El tener este distintivo, nivel Diamante en diez de nuestros más importantes destinos, nos alienta a seguir por ese camino”, indicó Julio Álvarez, Director Comercial de Avis México.

“Estoy seguro de que, con la innovación en nuestros procesos de reserva, como es la actualización de nuestro sitio Avis.mx, así como la atención personalizada que nos caracteriza, seguiremos contribuyendo al turismo de nuestro país”.

“Quiero agradecer a las oficinas que entregan este reconocimiento y reiterar el compromiso de seguir siendo merecedores de los mismos”.

“Este certificado que hemos recibido por parte de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México coincide con los valores de nuestro GPS corporativo y ADN de nuestra marca”.

Avis
Julio Álvarez, Director Comercial Avis México.

Avis México tiene presencia en 36 ciudades

“Nuestros clientes siempre van a ser lo principal en nuestras actividades diarias, siempre buscamos la excelencia en el servicio”. 

“Recuerden que siempre habrá un Avis esperando para llevarlos en el camino hacia su felicidad”, aseguró Xavier De La Fuente, Gerente Regional Zona Centro para Avis México.

El Sistema Nacional de Certificación Turística integra certificaciones, sellos y reconocimientos nacionales e internacionales.

Aplicando criterios y estándares dirigidos para asegurar la calidad integral en la provisión de servicios turísticos, mediante el otorgamiento del Distintivo Nacional de Calidad Turística (DNCT) en 5 distintos niveles: Bronce, Plata, Oro, Platino y Diamante.

Dicho distintivo, analiza y dictamina el nivel de calidad con el que las arrendadoras de autos operan, de acuerdo con 13 criterios.

Gobernanza de la organización, Derechos humanos de los trabajadores, Prácticas laborales, Inversionistas y Proveedores.

Clientes, Prácticas comerciales, Competencia, Autoridad y Legalidad, Medio Ambiente, Desarrollo Social y Comunitario, Procesos y Mejor Continua, Flota y Mantenimiento.

Avis México tiene presencia en 36 ciudades de la República. Si deseas empezar a planear tu siguiente renta de auto, ingresa a www.avis.mx para conocer las promociones y flota disponible.

Chihuahua logra éxito rotundo en España

El estado de Chihuahua cerró actividades en FITUR23 logrando mostrar su inmensa oferta turística

El estado de Chihuahua sorprendió a España en el marco de su participación en FITUR23. La comitiva implementó una agenda puntual días previos al inicio de actividades de la feria turística más importante del mundo.

El comité de FITUR informó que esta edición registró a 136.000 profesionales del gremio, un 68 % más que en 2022, mientras que, en las dos jornadas abiertas al público, se contabilizaron 86.000 visitantes, triplicando la cifra de hace un año.

Precisamente durante ese fin de semana, la delegación Chihuahua continuó su agenda en piso de exhibición donde el Secretario de Turismo, Edibray Gómez comentó:

“Tuvimos oportunidad de sostener reuniones con profesionales que nos plantean oportunidades para fortalecer la estructura turística de nuestro estado”.

“Pero la oportunidad de escuchar y atender al público en general, nos dio el pulso de la percepción que se tiene de nuestro destino directamente de quien lo consume”.

“Y nos vamos con la misión de seguir trabajando en coordinación con el Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! para lograr el cometido de ser un destino líder…”

Por su parte, Julio Chávez, director del ¡Ah, Chihuahua! señaló, “como organismo responsable de la promoción turística de nuestro estado, escuchar la percepción de los profesionales y público general en una de las ferias más importantes del mundo ha sido primordial”.

“Chihuahua goza de buena percepción de algunos de sus atractivos turísticos, el nombramiento de Creel como “Best Tourism Villages of the World 2022” por la Organización Mundial de Turismo (OMT) hace punta de lanza a Creel”.

Chihuahua
Edibray Gómez, Secretario de Turismo del estado de Chihuahua, durante las actividades realizadas en FITUR23.

Extraordinarios atractivos turísticos en Chihuahua

“Y nos motiva saber que los viajeros internacionales preguntan por nuestro desierto en Samalayuca, Ciudad Juárez, por Paquimé en Casas Grandes, Cuauhtémoc por el museo menonita, por supuesto, el Chepe goza de buen posicionamiento”.

“Así como el turismo de aventura y naturaleza pero es importante ver que hay más temas que están en su mente para conocer nuestro estado”.

Trabajaremos arduamente para posicionar productos como el turismo enológico, el sotol como legado de culto, la gastronomía, tenemos fuerte potencial en el turismo astronómico, turismo de reuniones, turismo deportivo, entre otros.”

Promover el municipio de Parral en el marco de la conmemoración del centenario del aniversario luctuoso del ícono de la Revolución Mexicana, Francisco Villa ha mostrado que, al tener una gran historia, Chihuahua es un destino de gran interés para quienes buscan el turismo cultural.

Sin olvidar que Experiencias Rarámuri, un producto galardonado por Sectur Federal y finalista mundial del TO DO Awards pone al turismo rural en un primer plano también,

Ya que Chihuahua es un destino en permanente evolución sin que esto implique olvidar su historia y orígenes pues donde radica su valor.

Esta agenda que inició formando parte de la primera edición del Foro Empresarial México y España, una Apuesta Empresarial de Futuro, organizado por la (CEOE).

Y concluyó este domingo 22 de enero 2023 atendiendo preguntas del público general que asistió a IFEMA Madrid y dando cuenta de los resultados en entrevistas con la prensa.

Chihuahua
Julio Chávez, director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah, Chihuahua!

Algunos de los logros con los que se cerró esta agenda:

-Conectividad Aérea: alianzas con Aeroméxico e Iberia, mayor presencia en Monterrey y Guadalajara a consecuencia del vuelo directo con Madrid. Próxima apertura del aeropuerto de Creel con charters.

-Expertos embajadores de destino: 1,500 agencias tendrán acceso a módulos de capacitación sobre Chihuahua y sus atractivos. Tour operadores de Berlín promoverán al estado.

Una de las agencias de viajes rankeada dentro del top 5 de Madrid, promoverá al destino y algunos de sus productos turísticos ante consumidores de alta gama.

-Turismo MICE: alianza con tour operador galardonado con el reconocimiento al mejor evento MICE de España. Alianzas para la atracción de organizadores profesionales estadounidenses.

Alianza con empresa en Guadalajara, México, en coordinación con la Cámara de Comercio de Colombia para generar flujo de compradores profesionales.

-Turismo LGBTQ+: Se analizará la factibilidad de seguimiento al proyecto enfocado al turismo LGBTQ+ de la mano de la empresa consultora Queer Destinations.

-Turismo Enogastronómico alianza con Ribera del Duero, Ruta de la Milla de Oro y la Organización Mundial del EnoTurismo para fortalecimiento académico e intercambio comercial con vinos chihuahuenses.

-Reuniones Institucionales: En reunión con el secretario de turismo federal Miguel Torruco Marqués hubo avances significativos en cuanto al próximo aeropuerto de Creel y se rindió informe de las gestiones estatales cumplidas para lograr que sea un proyecto social sostenible e incluyente.

-Turismo Astronómico: Chihuahua captó miradas de viajeros y brokers alemanes para el desarrollo de producto turístico astronómico en sus diferentes regiones empezando con el desierto de Ciudad Juárez.

Encuentro con la Prensa Nacional e Internacional: La comunicación permanente de la delegación tendió puentes con la prensa de Chihuahua, México y España para compartir novedades y avances.

Chihuahua
El comité de FITUR informó que esta edición registró a 136.000 profesionales del gremio, un 68 % más que en 2022.

FITUR es un evento clave para captar la atención del mercado internacional y la participación de los integrantes de la delegación:

Dirección de Innovación, Economía y Turismo del Municipio de Parral, AMAPA Tours y Hotel Quinta Misión Creel, contribuyó a obtener logros y adeptos hacia el estado de Chihuahua para determinar que fue una representación satisfactoria.

Para más información de Chihuahua visita aquí

Monterrey sede del Mexico’s Industry Supply Chain

Mexico industry Supply el evento de negocios más importante de la industria

La ciudad de Monterrey es uno de los puntos industriales más importantes de México, sobre todo por sus fortalezas financieras, conectividad e infraestructura.

Lo que la convierten en el destino ideal para llevar a cabo eventos de talla internacional como lo es el “Mexico’s Industry Supply Chain 2023”.

Evento que se encarga de reunir en una misma sede a los proveedores y compradores de la Industria de los sectores de mayor importancia.

El próximo 16 y 17 de agosto importantes líderes de multinacionales provenientes de Estados Unidos, Canadá, China, Corea y Alemania.

Además de Japón, España, Italia, Francia, Portugal y Colombia, además de 26 destinos nacionales, todos ellos con poder de decisión de compra, estarán en Cintermex, para que a través de reuniones se logren aprovechar al máximo las oportunidades del Nearshoring.

Rene Mendoza, Presidente Nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México CAPIM, comentó: “Mexico’s Industry Supply Chain 2023 es la respuesta para satisfacer cuatro grandes áreas de oportunidad que la industria en México requiere para potencializar sus resultados”.

“Primeramente, darle respuesta y sustentabilidad al Nearshoring, estas empresas que están migrando sus operaciones a México requieren proveedores locales, este es el evento de negocios donde podrán localizar a los mejores proveedores de México”.

Enfatizó que “existe una necesidad de los compradores especializados a conocer proveedores de otros sectores que les permitan identificar a empresas que en el mediano plazo puedan integrarse a su cadena de valor”.

“Y, por otro lado, hay una necesidad de los proveedores locales de diversificar sus mercados para no depender de un solo sector, pues cuando este sector sufre una crisis, estos proveedores corren el riesgo de cerrar operaciones”.

Mexico’s Industry
Rene Mendoza, Presidente Nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México CAPIM.

El evento generará negocios de poco más de 11,000 millones de dólares

“Por ultimo México necesita eventos MARCA PAIS, que se reconozcan en todo el sector industrial y promuevan a nuestro país en el Mundo”.

A través del “Mexico’s Industry Supply Chain 2023” se logrará aproximar la producción a los mercados de consumo con una mejor vinculación de proveedores nacionales quienes lograrán grandes oportunidades de negocios.

Todo ello gracias al nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los altos costos logísticos, la interrupción de la cadena de suministro de insumos provenientes de Asia.

Y, por supuesto, el Nearshoring que generará oportunidades de negocios de poco más de 11,000 millones de dólares.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México podría ser la nación latinoamericana que más se beneficie con este esquema ya que cuenta con un potencial para obtener hasta 35,300 millones de dólares, según la fuente Deloitte.

Para este magno evento se tiene la expectativa de reunir a más de 2 mil proveedores y compradores de la Industria de los sectores automotriz, aeroespacial, metalmecánico, plásticos, electrónica, tecnologías de la información, telecomunicaciones y servicios.

Además, se contará con la asistencia de 10 mil personas, quienes tendrán la oportunidad de recorrer los más de 400 stands que estarán distribuidos en los 9,213 metros cuadrados que se designaron dentro de Cintermex.

Concretar citas de negocios B2B, exposiciones, conferencias, talleres sobre la tecnología de vanguardia en la industria, Networking de Alto Nivel como: Brindis & Coctel Empresarial, Areas Wine & Beer Tasting y actividades turísticas, entre otros.

Para más información de Mexico’s Industry Supply Chain visita aquí

Mexico’s Industry
El evento generará negocios de poco más de 11,000 millones de dólares.

Vive tu congreso en Aguascalientes

Uno de los ejes de la campaña es el turismo de reuniones, naturaleza y del vino

El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Turismo y el Buró de Congresos y Visitantes, en conjunto con la iniciativa privada, presentaron la marca destino ‘¡Viva Aguascalientes!

Proyecto que busca consolidar a Aguascalientes como un importante destino a nivel internacional; tierra en la que la historia, cultura y tradiciones se funden con la modernidad y dinamismo de nuevos proyectos.

A través de la marca destino ‘¡Viva Aguascalientes!, se promueven segmentos de gran relevancia: el turismo de negocios y convenciones; el deportivo y ecoturismo, así como las rutas del vino.

En su intervención, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, señaló que la entidad que ahora encabeza es reconocida a nivel mundial por ser un destino inmejorable para las inversiones foráneas.

Debido no solo a su seguridad y ventajas logísticas, sino a la calidad de su gente; por ello la importancia de promover, también, la vocación turística del Estado.

“Cuidamos el turismo con gran esmero, calidad y calidez, somos uno de los estados más seguros del país, lo que garantiza una experiencia única para todo aquel que lo visita”.

“Aguascalientes es un estado radiante y con empuje, es visitado gracias a su hospitalidad, nuestros visitantes son y siempre serán bien recibidos”.

Tere Jiménez destaco que para el segmento de turismo de reuniones el estado cuenta con más de 7 mil habitaciones, con extraordinarias instalaciones, gran infraestructura y servicios de primer orden.

“Somos el destino ideal para el turismo de reuniones, contamos con el complejo ferrocarrilero Tres Centurias, hemos dado ya un impulso definitivo a este complejo para que se consolide como el corazón en el segmento del turismo de reuniones y negocios más importante de nuestro país”.

Comento que el venue Tres Centurias es un espacio único en México, que conjuga la modernidad e historia. El complejo cuenta con los mejores recintos para llevar a cabo reuniones de cualquier índole durante todo el año.

El estado también cuenta con el centro de convenciones de la Isla San Marcos un espacio versátil que puede adaptarse para eventos deportivos y artísticos.

“Aguascalientes se va a convertir en el nuevo destino turístico de México y hoy precisamente, presentamos al mundo la campaña ¡Viva Aguascalientes!”, señaló la gobernadora de Aguascalientes.

Aguascalientes
Funcionarios de la Secretaria de Turismo y Buró de Congresos y Visitantes del estado de Aguascalientes.

10 puntos para hacer tu evento en Aguascalientes

  1. Conectividad

Más de 300 vuelos nacionales y 136 Internacionales, con excelente comunicación terrestre con la zona Centro Occidente

  1. Seguridad

La percepción a nivel nacional sobre el estado de Aguascalientes continúa siendo positiva, posicionándonos en los primeros lugares

  1. Infraestructura Hotelera

Contamos con más de 7,000 Habitaciones de 3, 4 y 5 estrellas en Hoteles Cadena, Hoteles Tradicionales y de Boutique Spa.

  1. Recintos

Cuenta con más de 69,000 metros cuadrados de piso para eventos y realizar Congresos, Convenciones y Exposiciones.

  1. Prestadores de Servicios

Aguascalientes cuenta con empresas especializadas en organización de eventos, transporte, banquetes, traductores, audio, video, etc.

  1. Clima Privilegiado

Predominando los días soleados y un promedio anual de 24°C, lo que permite que se puedan realizar eventos cualquier época del año.

  1. Movilidad

El diseño urbano de la cuidad te permite realizar traslados de 25 minutos en la ciudad, así como contar con poco tráfico.

  1. Atractivo Programa de Acompañantes

Aguascalientes cuenta con atractivos turísticos que son un componente fundamental para el éxito de los eventos

  1. Gestión con Dependencias

Enlace con las diferentes dependencias de gobierno para agilizar trámites y apoyos necesarios para la organización del evento.

  1. Protocolos Sanitarios

Cooperando estrechamente con organismos de salud para garantizar que las medidas preventivas se apliquen.

Aguascalientes
Gloria Romo Cuesta, Secretaria de Turismo y Verónica González, presidenta del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes.

Finalmente, la presidenta del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, Verónica González, invitó a formar parte de la gran historia de Aguascalientes, que habrá de consolidarse como un relevante punto de turismo de negocios y convenciones a lo largo del año.

¡Vive tu congreso en Aguascalientes!

Para más información de Sectur Aguascalientes visita aquí

Firma Tag Airlines acuerdo con Iberia

Tag Airlines e Iberia estrecharon lazos de cooperación

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2023) TagAirlines, la aerolínea bandera de Guatemala y del Mundo Maya, firmó un acuerdo interlineal con su socio Iberia, que permitirá fortalecer la alianza en favor de la conectividad aérea.

Ambas empresas lideran un esfuerzo conjunto de cooperación, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea. 

El acuerdo interlíneal es un convenio comercial entre las aerolíneas, con el cual una pueden vender segmentos manteniendo su propio código y permitiendo identificar fácilmente a la compañía operadora.

Con este acuerdo se expande la red de rutas, para ofrecer a los pasajeros una mayor opción de destinos en conexión con otras aerolíneas.

El acuerdo está enfocado en promover la interconectividad de tráfico de Europa y las rutas domésticas e internacionales de TagAirlines.

Para la firma del convenio, Marcela Toriello, Presidenta de TagAirlines, y Julio Gamero, CEO de TagAirlines, se reunieron con María Jesús López Solás, Directora y Víctor Moneo Ocaña, Director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de Iberia.

Tag Airlines e Iberia estrecharon sus lazos de cooperación en favor de una mayor conectividad aérea.

Iberia es considerada la principal línea aérea de España

Julio Gamero destacó que la alianza con Iberia beneficiará directamente a los pasajeros internacionales, que tendrán a su disposición un mayor abanico de destinos de viaje.

Iberia es considerada la principal línea aérea de España, con operaciones desde 1927. La empresa ha experimentado en años recientes una de las mayores transformaciones de su historia, hasta convertirse en una aerolínea moderna, digital, dinámica y eficiente.

TagAirlines es una empresa 100 por ciento guatemalteca que desde hace 60 años mantiene un firme compromiso con la conectividad aérea y el desarrollo económico.

La empresa vive una nueva era que incluye la modernización de su flota con aeronaves ATR 72, consideradas las más modernas y eficientes de su tipo, que le permitirán volar a más destinos en la región.

TagAirlines ofrece 47 vuelos diarios en cinco países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y México, con una moderna flota comercial de 12 aeronaves, que permite una conectividad que tanto necesitaba el Mundo Maya para impulsar una opción multidestino en la región.

Para más información de Tag Airlines visita aquí

Concluye participación de México en FITUR23

El pabellón de México, el más grande de América Latina

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que la participación de México en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, en Madrid, España, concluyó con gran éxito.

Se registró récords de asistencia en el pabellón más grande de América Latina, con 1,111 metros cuadrados.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que este fin de semana esta importante feria turística abrió sus puertas al público en general.

En estos días miles de personas tuvieron la oportunidad de conocer la amplia oferta de destinos productos y servicios que tiene México.

Con el   propósito de motivar la   llegada de turistas de España, uno de los principales mercados emisores a nuestro país, la comitiva de México en FUITUR 2023, integrada por un total de 275 personas.

Participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, directivos de empresas y asociaciones, así como prestadores de servicios turísticos, expusieron las bondades que ofrece México a los viajeros, en los 105 booths destinados para ello.

Además, en los “corners” del pabellón de México, se realizaron diferentes activaciones, las cuales mostraron la riqueza gastronómica, artística y cultural de nuestro país.

Así  como el ambiente de fiesta y color que lo caracteriza a nivel internacional, como un gran motivador de viaje.

México
Se registró récords de asistencia en el pabellón más grande de América Latina, con 1,111 metros cuadrados.

El pabellón de México el más grande de América Latina

Prueba de ello fue la cata del delicioso mezcal de Oaxaca, así como el tequila de Jalisco, ambientado con la festiva música de mariachi que identifica a México en cualquier parte del mundo.

Durante los últimos dos días de FITUR 2023, titulares de Turismo estatales, directores de Fideicomisos de Turismo y representantes del sector presentaron la oferta turística de sus destinos.

El presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR) y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, destacó la ardua labor de concentrar la gran oferta de México en el pabellón.

“Estar con el pabellón más grande en la historia de FITUR nos ha permitido crear más convenios de colaboración que generen un desarrollo para todos los destinos”.

“Es una feria muy exitosa con un gran número de acuerdos resultados para cada uno de los estados que están representados”, comentó.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, subrayó la importancia de participar en FITUR después de la pandemia, debido al gran interés de los turistas por retomar los viajes.

Destacó la gran afluencia de visitantes a la feria, a quienes les mostró los atractivos de la Ciudad de México, como la ciudad que lo tiene todo, y que será la sede del Tianguis Turístico México 2023 del 26 al 29 de marzo.

A esta feria turística también asistió la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quien invitó a los turistas españoles a conocer los   atractivos del estado que próximamente estarán conectados a través del Tren Maya.

Llamado al que se sumó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, quien enfatizó la unión de esfuerzos con el Gobierno de México promoviendo este importante proyecto y todos los destinos del Caribe mexicano

México
La presencia de México en FITUR 2023 contó con el apoyo de la Embajada de México en España.

Chihuahua con excelentes alianzas a nivel mundial

Por su parte el titular de Sectur Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, precisó que en FITUR fue posible hacer alianzas con empresarios de otros países.

Además de España, destacó el trabajo en unidad para impulsar el turismo de México, de tal manera que siga como uno de los  más visitados del mundo.

FITUR 2023 se llevó a cabo del 18 al 22 de enero, en Madrid, España, demás, previo al arranque del evento, el titular de Sectur participó en la XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET).

En donde destacó que México es un destino altamente competitivo para el Turismo de Reuniones, Congresos, Eventos, Ferias y Viajes de Incentivo (MICE, por sus siglas en inglés).

La presencia de México en FITUR 2023 contó con el apoyo de la Embajada de México en España, encabezada por el Embajador Quirino Ordaz Coppel.

Quien reconoció el  trabajo realizado  por  el  secretario de Turismo, Miguel Torruco  Marqués, para  impulsar la diversificación de la actividad turística en todos los  destinos de México.

Para mayor información de Sectur Federal visita aquí

México
Edibray Gómez Gallegos, titular de Secretaria de turismo de Chihuahua, precisó que en FITUR fue posible hacer alianzas con empresarios de otros países.
No se permite Copy Paste