15 C
Mexico City
domingo, septiembre 14, 2025
Home Blog Page 185

AMPROFEC anuncia Cumbre de Líderes

El evento se realizará del 7 al 9 de julio en el Palacio de Convenciones de la ciudad deslumbrante

amprofec
Foto: Cortesía

AMPROFEC y la Secretaría de Turismo de Zacatecas anunciaron la Cumbre de Líderes en la ciudad de Zacatecas del 7 al 9 de julio.

En conferencia de prensa, Celia Navarrete, presidenta del organismo, y el secretario de turismo estatal, Eduardo Yarto, dieron los detalles.

El evento de AMPROFEC será en formato híbrido en el Palacio de Convenciones de Zacatecas.

Navarrete informó que durante el evento participarán 70 líderes de la industria de reuniones, nacionales y extranjeros.

Asimismo, dijo que se analizará la situación actual del sector en el contexto de la pandemia y las estrategias a seguir para su reactivación.

La presidenta de AMPROFEC dijo que el segmento es pilar en del sector turismo y del desarrollo económico del país.

“Organiza a nivel nacional más de 330 mil eventos de corte nacional e internacional, representa 15 por ciento del PIB Turístico”.

Además, complementó Navarrete, representa una derrama económica que alcanza los 25 mil millones de dólares y genera poco más de 900 mil empleos.

amprofec
Foto: Cortesía

“Ahí la importancia de organizar dicho evento, con lo que se da inicio a la reactivación de la industria de reuniones en las 56 plazas del país para la organización de eventos”.

De acuerdo con el COMIR, en México 85% de las reuniones son por convenciones nacionales y 15% son congresos internacionales.

A decir de Navarrete, la Industria de Reuniones aporta 1.7 por ciento del PIB nacional, genera más de 900 mil empleos y cuenta con un valor alrededor de los 25 mil millones de dólares.

Protocolos sanitarios en AMPROFEC

Eduardo Yarto aseguró que la Secretaría de Turismo estatal y el Buró de Convenciones de Zacatecas garantizarán los protocolos sanitarios en el evento.

“Siguiendo los nuevos estándares de montajes que se sustentan en tres conceptos fundamentales: espacio personal, espacio vital y sana distancia”.

De acuerdo con un estudio de AMPROFEC, 85 por ciento de las empresas del segmento conoce que los recintos han desarrollado protocolos sanitarios.

Por lo anterior, dijo, estas organizaciones estiman reactivar su regreso a las mismas a partir del segundo semestre de este año.

amprofec
Foto: Cortesía

“Por cada peso que se paga por la renta de un espacio para el desarrollo de un evento, se gastan en la ciudad en servicios turísticos un promedio de 15.90 pesos”.

Zacatecas destaca en la industria

A nivel nacional, Zacatecas es uno de los destinos más importantes dentro de la industria de reuniones a nivel nacional.

De acuerdo con el secretario de turismo estatal, está capital está al nivel de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún.

Por ello, resaltó el compromiso de Zacatecas con el segmento, pues recientemente se abrió al público el primer Museo de la Industria de Reuniones en México:

“Aunque se considera que es la especialidad más organizada del turismo, pocos conocen las diferencias entre las variantes de esta actividad”.

“Los productos turísticos juegan a favor de un destino, pero pocos saben cómo desarrollarlos y adaptarlos al turismo de reuniones.

Por lo anterior, dijo Yarto, el nuevo museo es parte de la oferta turística y cultural especializada para estudiantes y profesionales de la industria de reuniones.

amprofec
Foto: Cortesía

El programa de la cumbre de AMPROFEC

Celia Navarrete dijo que durante la Cumbre de Líderes en Zacatecas se llevarán a cabo diversas mesas de trabajo por capítulos y secciones.

“En donde se tomarán acuerdos con el propósito de fijar el rumbo y las bases para la construcción del plan de trabajo del año 2022 en AMPROFEC”.

“Así como la resolución de un caso práctico en que deberán tener en cuenta todos los retos que presenta la nueva realidad frente al COVID-19”.

En el evento se realizarán paneles referentes al Rediseño de la Industria de Exposiciones, con la participación de los CEO de IAEE, UFI y SISO.

También se realizará la conferencia magistral La Unidad y Compromiso Gremial hacia la Reconstrucción del Turismo y su Impacto en la Industria de Reuniones.

Ella será impartida por Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

¿Quieres saber más acerca de la Cumbre de Líderes AMPROFEC-Zacatecas? Visita aquí

Texto: Cortesía

Conoce al nuevo VP Regional de Accor

0

El nuevo VP Robert-Jan Woltering cuenta con amplia trayectoria en el sector

VP
Foto: Cortesía

Robert-Jan Woltering fue nombrado VP Regional de México y Centroamérica del área de marcas de lujo de Accor.

En su nuevo cargo, mantendrá la consistencia en los estándares operativos y los niveles más altos de excelencia en el servicio en los hoteles de lujo.

Robert-Jan también será responsable de supervisar la operación e introducción de la marca SO.

“Con las aperturas de SO Los Cabos Hotel & Residences y Fairmont Costa Canuva en Riviera Nayarit en los próximos años”.

Además, el experto VP, Robert-Jan continuará con su puesto actual como gerente general de Fairmont Mayakoba, Riviera Maya.

“Me siento muy honrado. Los próximos años me enfocaré en contribuir al crecimiento de las marcas de lujo y las nuevas aperturas”.

Robert-Jan cuenta con 35 años de experiencia en hotelería, ocupando varios puestos ejecutivos en los cinco continentes.

El ejecutivo es apasionado por los viajes, por las diferentes culturas, capacidad para hablar cinco idiomas y liderar equipos en varios países.

Trayectoria del VP Robert-Jan Woltering

Comenzó su viaje con Accor en 1995 como gerente de alimentos y bebidas en Sofitel Luxemburgo.

vp
Foto: Cortesía

Desde entonces, trabajó en diversos cargos, incluido el ser vicepresidente Regional de los hoteles Fairmont y Raffles en los Emirates Árabes Unidos.

Fue gerente de Raffles Singapur, Fairmont Kea Lani en Hawai, Fairmont Dubai, Sofitel Alemania y Sofitel Legend en Ámsterdam.

Recientemente, Robert-Jan fue gerente general del área de marcas de lujo de Accor México.

Originario de los Países Bajos, Robert-Jan se considera un ciudadano enamorado del mundo, siempre con ganas de viajar y aprender todas las culturas.

Además de hablar su lengua materna, el holandés, domina el inglés, alemán, francés y en un nivel básico, árabe.

Asistió a Hotel School The Hague, Institute of Hospitality Management, y sigue comprometido con su educación y desarrollo.

En 2019, obtuvo su Certificado de Inversiones en Bienes Raíces Hoteleras y Gestión de Activos por la Universidad de Cornell.

En su tiempo libre, Robert disfruta pasar tiempo con su esposa y sus dos hijos.

Robert-Jan Woltering, vicepresidente Regional de México y Centroamérica del área de marcas de lujo de Accor.

¿Quieres saber más información acerca de Accor y Fairmont? Visita aquí: https://all.accor.com y www.fairmont.mx/mayakoba

Foto: Cortesía

Mido es el regalo perfecto para papá

La relojera suiza cuenta con una colección ideal para este día especial

mido
Foto: Cortesía

Mido se hace presente, ya que a mediados de junio, se celebrará una nueva edición del Día del Padre y es un momento para celebrar.

Y es que ellos son fuertes pero amables, protectores y solidarios, son la luz que guía nuestras vidas.

Por ello, la firma relojería Mido aprovechó esta ocasión para hablar de una colección especial para regalar a los progenitores.

“Y agradecerles todo lo que han hecho y todo lo que harán para seguir trayendo calidez y amor a nuestros corazones”.

Se trata, de acuerdo con la marca, de un “regalo único para celebrar a una persona única, hay un reloj Mido para cada padre”.

A continuación, algunas piezas de Mido que podrían ser el regalo perfecto para los jefes de familia exigentes.

Mido Commander Gradient

Con el Commander Gradient, Mido abraza lo inesperado, mostrando un mecanismo de reloj debajo de una carátula degradada.

Los engranajes se pueden ver por primera vez en el lado de la carátula, en homenaje al Calibre 80, un movimiento de última generación.

mido
Foto: Cortesía

“Éste, ofrece una reserva de marcha de hasta 80 horas”. El diseño revela una serie de contrastes: negro pulido en el bisel.

Así cómo, negro satinado en la caja y toques de SuperLuminova verde en los índices y las manecillas.

Sofisticado y sorprendente, el último modelo de esta icónica colección destacará en las muñecas de quienes prefieren un reloj como ningún otro.

Mido Ocean Star 200C

Mido lleva la cerámica, uno de los materiales más destacados de la relojería, al bisel giratorio de su nuevo Ocean Star 200C.

Este material resistente al rayado destaca por sus propiedades físicas, que incluyen la resistencia al choque térmico, junto con la dureza.

“La marca confirma su deseo de ofrecer tecnología de punta, los mejores materiales y acabados de alta gama sin renunciar al valor de sus relojes”.

Aquí, el bisel de cerámica adopta un tono verde brillante, un color nuevo para el relojero suizo.

También se puede encontrar en la carátula mate decorada con una textura ondulada, completando la nueva y distintiva carátula del Ocean Star 200C.

“Su rendimiento tecnológico lo proporciona el movimiento automático Calibre 80, además de su resistencia al agua de hasta 200 metros”.

Foto: Cortesía

MIdo Ocean Star Tribute

Con su look inspirado en los años 60, el Ocean Star Tribute está causando sensación con un magnífico modelo bicolor.

“La colección rinde homenaje al mundo marino y a la experiencia en resistencia al agua de Mido, que ha sido reconocida desde la década de 1930”.

Cabe destacar que ello, le valió a la marca su apodo de “Rey de la impermeabilidad” hace tantos años.

Su estilo caja de cristal de zafiro es un guiño a los relojes de la década de 1960, mientras que lo mejor de la tecnología moderna mejora su rendimiento.

SuperLuminova garantiza la legibilidad, el movimiento está impulsado por el Calibre 80 y el reloj es resistente al agua hasta 20 bar.

“Con este reloj, los amantes de los relojes de buceo pueden montar sin cesar la ola vintage”.

¿Quieres saber más acerca de Mido? Visita aquí

Foto: Cortesía

Wayam Mundo Imperial, opción de lujo

0

Este hotel es un recinto confortable, dogfriendly y sustentable

Wayam Mundo Imperial
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán, es una ciudad ideal para unas vacaciones perfectas, en específico por los lugares para hospedarse, cómo el lujoso Wayam Mundo Imperial.

Muchos viajeros anhelan llegar a un sitio donde el espacio, atención y naturaleza conviven de la mano.

Un gran ejemplo de ello, es Wayam Mundo Imperial, que con sus estructuras y escenarios hace de lo intangible, algo tangible.

A pocos minutos del centro, Wayam cuenta con un diseño urbano y sustentable como ningún otro del Estado.

“Para hospedarse por un viaje de trabajo o para tener momentos de descanso”

“El confort y relajación están presentes para los que buscan laborar a distancia sin estrés o simplemente de la rutina diaria”.

Cada rincón brinda el escenario perfecto para disfrutar de un instante zen, gracias a su naturaleza intacta.

Gracias a ello, obtuvo una certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental).

Además, las habitaciones ofrecen el área ideal para relajarse y gozar con la pareja o en familia.

Asimismo, tomar el sol desde el carril de nado en la azotea con vista panorámica a la ciudad.

Wayam Mundo Imperial
Foto: Cortesía

“La convivencia y seguridad con todos los integrantes de la familia está garantizada”.

“El recinto es dogfriendly abriendo sus puertas a esos queridos peludos que normalmente se quedan en casa”.

En Wayam Mundo Imperial, descubre detalles únicos…

Con el chef Maycoll Calderón como cabeza de Cuna, hay un menú con toda la calidez de Mérida, con servicio a la habitación.

Wayam Mundo Imperial cuenta con varios sistemas entre ellos el fotovoltaico para transformar la luz solar en electricidad.

“Dando beneficios ambientales y generando su energía a través de un recurso renovable.

También maneja un método hidráulico de alta tecnología y tratamientos especializados para hacer mejor uso del agua.

Por último, tiene una técnica de reciclaje y manejo de residuos en beneficio del ecosistema.

“Comodidad, tranquilidad y naturaleza son definiciones de este sitio que ofrece un excelente servicio y atención”.

¿Quieres saber más información acerca de Wayam Mundo Imperial? Visita aquí

Foto: Cortesía

Ibis Querétaro, para una estancia confortable

Nos reencontramos con la ciudad que brinda opciones para grupos, a corta distancia de la CDMX.

Ibis Querétaro
Foto: Negocios y Convenciones

En el contexto de la reactivación económica trans-pandémica, el estado de Querétaro es una opción viable y céntrica para la industria de reuniones y actividades de reintegración.

Específicamente Santiago de Querétaro, cuenta con opciones de hospedaje que van del business class a los hoteles boutique, todos ellos cercanos a puntos de interés estratégicos.

En tan sólo dos horas y media, el equipo de Negocios y Convenciones arribó al hotel Ibis Querétaro, recién inaugurado.

Hospedarnos en este hotel, ha resultado una muy confortable y recomendable estancia, recorrimos el centro de la ciudad y visitamos nuevos espacios, recabando lindas historias.

Ya sea que arribes vía terrestre o aérea, el Hotel Ibis Querétaro es de fácil acceso, pues está ubicado a un costado del Estadio Corregidora.

Muy cerca a la central de autobuses, a tan solo 10 minutos del centro y a 25 minutos del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro.

Si estás aquí por negocios, a pocos kilómetros a la redonda, encontrarás los principales parques industriales ,

Además, el nuevo centro financiero de la ciudad con rápido acceso a la carretera federal 57.

¿Estás pensando en gestionar un grupo? Ibis Querétaro cuenta con 160 habitaciones, 48 con dos camas matrimoniales.

Ibis Querétaro
Foto: Negocios y Convenciones

Así como, cinco para personas con capacidades diferentes y el resto tipo estándar con cama queen size.

Las habitaciones tienen ventanas y muros aislantes, A/C, tiene un restaurante, bar con servicio de snacks 24 horas y WiFi gratuito.

Ibis Querétaro, tu mejor opción de hospedaje…

Este hotel es socialmente responsable, así que podrías sorprender a tu grupo con una cata maridaje en el restaurante. 

Esta experiencia se realiza en coordinación con proveedores locales. Hay un gran proyecto detrás de experiencias como ésta.

Ibis Querétaro es un hotel catalogado como Planet 21, esto quiere decir que trabaja en torno a cuatro ejes estratégicos:

Involucrar a sus colaboradores en los objetivos, fomentar conciencia en sus clientes e innovar conjuntamente con sus socios.

También trabajar con las comunidades locales y ser propositivos ante dos desafíos clave que son la alimentación y lograr edificios de diseño ecológico.

Aún estamos saboreando ese maridaje con la gama de vinos San Juanito con un menú de cuatro tiempos.

Destacando el más exquisito y suave rib eye al grill que hemos probado combinado perfectamente con un Malbec de 13 meses en barricas San Juanito 2014.

Foto: Negocios y Convenciones

Después de ese maridaje era necesario ir al origen, conocer al proveedor local viñedo San Juanito Vino del Valle de Bernal. 

A una hora de distancia, que estábamos dispuestos a recorrer. Se tornó en una visita muy especial.

Pues entramos a tierra considerada sagrada, localizado cerca de Peña de Bernal. este Viñedo San Juanito se extiende en 30 hectáreas de terreno.

Actualmente, en ocho hectáreas crecen diferentes variedades de uvas, como las tintas: Malbec, Tinta de Bernal, Syrah y Cabernet Sauvignon.

Así como las blancas: como Xarel-lo, Macabeu y Parellada. San Juanito es un lugar con una historia digna de admiración.

Y en estos tiempos cuando la palabra resiliencia se ha usado mucho, este viñedo es gran ejemplo de ello y de creatividad ante los retos.

Este proyecto comenzó como una casa de campo, ha evolucionado hasta madurar en un viñedo que abastece al 100% la uva que emplean para la elaboración de sus vinos.

Además de un hotel boutique de cinco habitaciones, una agradable terraza con horno de leña y visitas guiadas.

Por supuesto, los recorrimos y disfrutamos de unas pizzas a la leña brindando con malbec, su uva insignia.

Foto: Negocios y Convenciones

Han logrado buenos resultados y eso los motiva a seguir experimentando…

Con el abastecimiento controlado, el viñedo supervisa todo el proceso y cuida el balance que existe entre la cantidad de fruta y la calidad necesaria para los vinos.

“Esta región está en una franja propicia para cultivar la vid y lograr uvas de gran calidad para grandes vinos”.

“Si bien, el viñedo está fuera de las franjas del vino, la altitud sobre el nivel del mar del altiplano central compensa la latitud”, resaltó Benjamín Espinosa, Sommelier de Vinos San Juanito.  

Vinos San Juanito se mantiene apegado a la innovación, con variedades experimentales buscando un doble propósito:

Por un lado, mostrar a los visitantes las diferencias taxonómicas entre variedades.

Y valorar cómo se adaptan estas variedades al terruño para llevar a mayor escala aquellas con mejor desempeño.

Reviviendo la historia a bordo del Tranvía

A sólo 15 minutos del hotel, podrás abordar el Tranvía para hacer un recorrido por los rincones históricos más representativos de la ciudad de Querétaro.

Foto: Negocios y Convenciones

 Los guías certificados, te compartirán anécdotas y datos históricos acerca de edificios, monumentos y plazas públicas.

“Conocer los rincones de la ciudad nos lleva siglos atrás, cuando se escribieron importantes páginas de la historia de Querétaro y de nuestro país”, Camilo de la Fuente, gerente general de Me Gusta Querétaro.

De acuerdo con Camilo, las rutas fueron trazadas para que el viaje sea placentero, se disfrute de los paisajes y se comparta información verificada de manera entretenida.

Siempre hay algo nuevo por descubrir y siguiendo todas las medidas de seguridad pertinentes, los viajes cortos puedes seguir siendo el detonante para reactivar la economía.

Y seguir reactivando los viajes de ocio, turismo de negocios, leisure y la industria de reuniones.

Explora Querétaro hospedándote en Ibis Querétaro, reservando Aquí

¿Quieres saber más acerca del turismo de Querétaro? Visita aquí: https://www.queretaro.travel/es

Puedes adquirir los vinos San Juanito con un click 

Y seleccionar tu próximo tour Aquí

Foto: Negocios y Convenciones

The Cannabis Expo 2021 en México

Se realizará 24 y 25 de junio en Expo Santa Fe México

The Cannabis
Foto_ Cortesía

Por primera vez en el país y directamente desde el Continente Africano, se realizará The Cannabis Expo México, el 24 y 25 de junio en Expo Santa Fe.

Presentado por JuicyFields, la exposición es una de las más grandes que se ha realizado en Latinoamérica y se discutirán temas sobre Cannabis.

El evento contará con la participación de personalidades y líderes de la industria global, así como representantes de los gobiernos locales.

“Como una plataforma global de crecimiento colectivo del cannabis, JuicyFields trae a México este gran evento.”

Mientras en México la legalización de la cannabis está en espera de ser analizada, en The Cannabis Expo México se abordarán tópicos sobre:

Legalidad y legislación; Licencias y cumplimiento; y Cannabis medicinal: últimas investigaciones y tendencias.

Procesamiento y Extracción; Agricultura: desafíos y triunfos; Negocios y finanzas del cannabis; y El futuro del Canabis.

Colaboración entre el gobierno, el sector privado y la industria; Puntos de enfoque regionales; y Última tecnología y técnicas.

The Cannabis Expo es un evento con mucho potencial

Silas Howarth, director de The Expo Canabis, aseguró que México es de los mayores productores de cannabis del mundo.

The Cannabis
Foto: Cortesía

“Con un enorme potencial para abastecer gran porcentaje de la demanda mundial. En este sentido, el uso del cannabis medicinal, es de gran interés”.

The Cannabis Expo es el evento más grande del continente africano y ahora llega a México, para convertirse en el punto de encuentro para discutir el negocio.

“Estamos muy entusiasmados de llevar a cabo en México este evento que es de gran relevancia para Latinoamérica y el mundo”.

“Ya que ofrece un amplio abanico de oportunidades y de retos a vencer, pero la industria del cannabis tiene un crecimiento exponencial”.

En México, se prevé que el valor de mercado del cannabis recreativo alcance 655 millones de dólares para el 2028.

De ellos, 412.5 millones corresponden al mercado primario, es decir, agrícola y provisión de recursos naturales.

El mercado secundario, transformación de estos recursos, en el país representará los 242.3 millones de dólares para ese año.

Mientras que, en el país, el valor de mercado del cannabis medicinal llegará a más de 1,300 millones para el 2028.

De ellos, cerca de 63% corresponderá al mercado agrícola y al suministro de recursos naturales, según la firma de investigación Statista.

¿Quieres saber más acerca de The Canabis Expo México? Visita aquí

The Cannabis
Foto: Cortesía
No se permite Copy Paste