En La Paz, Baja California Sur, la naturaleza se convierte en el escenario perfecto para un enlace inolvidable.
Las bodas en la playa ofrecen una experiencia única, donde el amor se fusiona con la belleza del entorno, sin embargo, el destino ofrece un sin fin de escenarios románticos donde dar el sí, acepto.
Ceremonias íntimas al atardecer, recepciones bajo las estrellas o en un tradicional Pueblo Mágico, en La Paz cada boda es una obra de arte personalizada.
Los detalles marinos, las flores tropicales y la elegancia relajada se combinan para crear momentos que perdurarán toda la vida.
Así que, si sueñas con una boda original, auténtica y llena de magia, no busques más: La Paz te espera con los brazos abiertos.
Playaen La Paz
La tranquilidad de la bahía, su blanca arena y los diversos tonos de azul turquesa, la hacen una de las costas más bellas del Pacífico y el Golfo de California; además de los atardeceres rosados de ensueño que enmarcarán el enlace de los novios.
Se puede elegir un hotel frente al mar o una ceremonia en alguna playa, pero es indispensable contratar a un organizador profesional que te ayude a gestionar los permisos especiales necesarios.
Las bodas en la playa ofrecen una experiencia única, donde el amor se fusiona con la belleza del entorno.
Pueblo Mágico e Histórico
El Pueblo Mágico de Todos Santos es una fusión de tradición con un toque cosmopolita, donde el arte y la cultura se hacen presente en cada uno de sus rincones.
Los hoteles y restaurantes del pueblo brindan una atmósfera romántica con finos detalles que enmarcarán el momento.
El Pueblo Histórico de El Triunfo es perfecto para bodas campiranas, de épocas y conceptuales. Existen restaurantes y espacios adecuados para bodas relativamente pequeñas.
Aventuras en pareja
Ya sea de luna de miel, festejar un aniversario, o simplemente una escapada romántica a La Paz, Baja California Sur y sus alrededores, las parejas vivirán aventuras que revitalizarán su unión.
Bucear en pareja en el Golfo de California y juguetear con los lobos marinos o impresionantes mantarrayas, surfear en una de las playas más populares en Todos Santos, manejar sobre dunas con vistas al mar o acampar frente al mar son sólo algunas de las opciones para realizar.
Visibilidad en Foros Internacionales: Participación activa en el Congreso Mundial de la ISTO
La Mtra. Liliana Saavedra Domínguez, directora de planeación de política turística sostenible de la Secretaría de Turismo del Estado de Nuevo León tuvo una participación destacada en el 29º Congreso Mundial de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO).
Este importante evento que se celebra del 21 al 25 de octubre en el Centro de Convenciones de San José, Costa Rica.
En su primera sesión como parte del Consejo de Administración de la ISTO, realizada el 23 de octubre, Saavedra Domínguez desempeñó un papel clave en la renovación del consejo.
Este organismo internacional agrupa a 25 organizaciones dedicadas al turismo social y responsable, junto con 7 autoridades públicas de diversas regiones, incluyendo la Secretaría de Turismo de Nuevo León.
“El compromiso de Nuevo León con el turismo responsable sigue creciendo, y estar presentes en este foro refuerza nuestra misión de fortalecer las alianzas estratégicas”.
“Con la finalidad de consolidar al estado como líder en sostenibilidad turística,” expresó Saavedra Domínguez en nombre de la secretaria Martínez Villarreal.
Nuevo León tuvo una participación destacada en el 29º Congreso Mundial de la Organización Internacional de Turismo Social.
La Secretaría de Turismo de Nuevo León promueve el turismo responsable
El Congreso, bajo el tema “Sostenibilidad Social del Turismo: Conectando lo Esencial en 360º”, con cerca de 200 asistentes, es una plataforma clave para el intercambio de buenas prácticas y la innovación en políticas turísticas.
Nuevo León, pionero en México en la implementación de políticas de turismo social, presentó su Actividad Institucional “Ser Turista: De la mano por Nuevo León”, que ha sido inscrita en los ISTO Awards 2024, consolidando su enfoque en el desarrollo social a través del turismo.
Este evento refuerza los esfuerzos de la Secretaría de Turismo de Nuevo León por promover un turismo responsable que beneficia tanto a visitantes como a las comunidades locales, las y los trabajadores del sector.
Con iniciativas sólidas y una participación activa en foros internacionales, Nuevo León continúa consolidando su liderazgo global en sostenibilidad y turismo social.
Para más información de Secretaría de Turismo de Nuevo León visita aquí
Los principales recintos de Mundo Imperial mantienen la programación de eventos deportivos y de entretenimiento anunciados en la agenda para los próximos meses.
Tras el paso del huracán John por la costa sur del Pacífico mexicano, se puso a prueba una vez más la resiliencia y capacidad de respuesta de Grupo Mundo Imperial, constatando nuevamente su liderazgo y su posición como uno de los grupos hoteleros más importantes del país.
Como resultado de las acciones de limpieza y rehabilitación que se llevaron a cabo de manera inmediata, hoy es posible decir que el coloso de la Riviera Diamante Acapulco se encuentra listo para recibir los grandes eventos de 2024 y 2025.
Conscientes de la importancia de reactivar la industria turística de la región, Grupo Mundo Imperial en conjunto con los organizadores del Premier Pádel y el Abierto Mexicano, trabajan de manera ardua para ofrecer la mejor experiencia para los visitantes.
Los turistas tendrán la oportunidad de asistir a estos grandes eventos que ya se tenían programados, así como para todos aquellos que desean encontrar un destino turístico fortalecido.
Los principales recintos de Mundo Imperial mantienen la programación de eventos deportivos y de entretenimiento.
Grupo Mundo Imperial sin daños estructurales
Al respecto Seyed Rezvani, director general de Mundo Imperial, confirma que después del paso del huracán John, ninguna de las propiedades del Grupo Mundo Imperial sufrió daños estructurales.
“Estamos trabajando incansablemente y nos sentimos muy orgullosos de contar con instalaciones muy fuertes y completas, ya que en poco tiempo hemos logrado rehabilitar prácticamente todas las áreas”.
“Nos estamos preparando para brindarles muy gratas sorpresas y experiencias a todos nuestros huéspedes y visitantes”.
Cabe mencionar que las muestras de solidaridad y apoyo de los responsables de la organización de eventos coadyuvan de manera directa en el proceso de recuperación del destino.
Álvaro Falla, director del Abierto Mexicano de Tenis resalta “Mextenis y el Abierto Mexicano de Tenis reafirmamos nuestra incondicionalidad hacia Acapulco y nuestros socios y amigos de Mundo Imperial”.
“Después de enfrentar juntos los desafíos que nos dejó Otis, seguimos trabajando hombro a hombro, y esta vez no será la excepción. Juntos, continuaremos impulsando la recuperación y revitalización de este maravilloso destino. Siempre contigo Acapulco”.
Seyed Rezvani, director general de Mundo Imperial.
El GNP México Major Premier Pádel llegó a Acapulco para nunca salir de ahí
Por su parte, Jorge Mañe, presidente de la Federación Mexicana de Pádel (FEMEPA), ha indicado la importancia de que un deporte en crecimiento como el Pádel vuelva al lugar que lo vio nacer en México.
“Premier Pádel México y la Federación Mexicana de Pádel ratifican el compromiso de que el torneo del deporte que más crece en el mundo se lleve a cabo en las magníficas instalaciones de la Arena GNP Seguros en Mundo Imperial en el lugar que vio nacer al Pádel”.
“El GNP México Major Premier Pádel llegó a Acapulco para nunca salir de ahí. Agradecemos el esfuerzo de todo el personal de Mundo Imperial que desde el primer momento se dedicó a las labores de limpieza”.
“Y adecuación de las instalaciones tanto de los hoteles como de la arena que ya se encuentran listos para recibir a los mejores padelistas del mundo y a los miles de espectadores que asistirán. Los espera para vivir una semana llena de emociones y de sana convivencia.”
Es importante destacar que los hoteles de Grupo Mundo Imperial, con sus restaurantes, piscinas y demás, se encuentran disponibles para que los huéspedes puedan disfrutar durante su estancia.
También, el área de playa localizada frente a las edificaciones cuenta con campañas permanentes de limpieza, mismas que se han intensificado tras el paso del Huracán John.
Arena GNP Seguros.
Grupo Mundo Imperial se prepara para recibir nuevamente a sus visitantes
Asimismo, queremos resaltar que los principales accesos terrestres al Puerto de Acapulco, como la Autopista del Sol, ya se encuentran operando con normalidad, garantizando el flujo continuo de visitantes y residentes.
Del mismo modo, el Aeropuerto Internacional de Acapulco reanudó operaciones desde el pasado 1º de octubre, con los vuelos comerciales de Aeroméxico y Volaris.
Así como Mexicana de Aviación y Viva Aerobús desde destinos clave como Ciudad de México, Tijuana, Guadalajara y Houston con United Airlines.
El GNP México Major Premier Pádel, se llevará a cabo del 25 de noviembre al 1 de diciembre 2024 en la Arena GNP Seguros, los accesos pueden adquirirse a través de fanki.com.mx
Mientras que el Abierto Mexicano de Tenis se realizará del 24 de febrero al 1 de marzo 2025 y los boletos están a la venta a través de www.ticketmaster.com.mx
Es así como Grupo Mundo Imperial y Riviera Diamante Acapulco se preparan para recibir nuevamente a sus visitantes, demostrando su capacidad para sobreponerse a las adversidades y consolidándose como la sede de los mejores eventos.
Para más información de Grupo Mundo Imperial visita aquí
Grupo Mundo Imperial y Riviera Diamante Acapulco listos para realizar grandes eventos.
En los últimos tres años, llegaron 13.9 millones de turistas a León
En el marco de la conmemoración por el Día Mundial del Turismo, autoridades reconocieron a León, Guanajuato, como un destino seguro para la realización de eventos.
Tan solo en los últimos tres años, el municipio recibió a por lo menos 13.9 millones de turistas que asistieron más de 300 eventos de talla nacional e internacional. Todos concluyeron con saldo blanco.
“León se ha distinguido porque todos los eventos que hemos tenido se han realizado con saldo blanco y eso es trabajo de absolutamente de todos, de ustedes, del ciudadano”.
“Y también quiero hacer un especial reconocimiento a todo el equipo del municipio que participa para poderlo llevar en paz”, afirmó la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez.
El turismo para el municipio deLeón crece exponencialmente. Tan solo en los últimos tres años dejó una derrama económica de más de 31 mil millones de pesos, resaltando eventos de negocios, de recreación, incluso de aventura.
Ale Gutiérrez, Presidenta MUnicipal de León.
León reconoce a colaboradores del sector
La directora de Hospitalidad y Turismo, Yazmín Quiroz López, destacó la importancia de la labor de los que han dedicado años al sector turístico leonés.
“Reflexionamos sobre cómo nuestra labor no solo impulsa la economía sino también construye puentes entre culturas, fomenta el entendimiento y promueve la paz.
“Su compromiso y esfuerzo diario, nos permite ser clave para posicionar a nuestra ciudad y nuestro estado, no nada más a nivel nacional y nivel internacional”, destacó Quiroz López.
Con la importancia que tiene el turismo para la ciudad zapatera, se reconoció a 170 colaboradores del sector, a través del programa “Viva León”, resaltando por sus años 20, 25 y 30 de servicio y trayectoria en la contribución al sector.
El turismo para el municipio de León crece exponencialmente. Tan solo en los últimos tres años dejó una derrama económica de más de 31 mil millones de pesos, resaltando eventos de negocios, de recreación, incluso de aventura.
“Hay una palabra que nos distingue a todos, pasión. Esa pasión que nos lleva a despertar cada mañana con el deseo de hacer sentir a cada visitante en casa, la vocación de servicio no es algo que simplemente se enseña, es algo que se hace del corazón”.
Yazmín Quiroz López, directora de Hospitalidad y Turismo.
Estuvieron presentes importantes personalidades turísticos
“Ese impulso de hacer feliz a otro ser humano, saber que, con cada gesto, cada sonrisa y cada detalle estamos marcando la diferencia en la experiencia de quienes nos visitan”, concluyó José Remedios López González, colaborador del Sector Turístico.
En el evento de reconocimiento estuvieron: Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato; José Remedios López González, colaborador del Sector Turístico; Luz Graciela Rodríguez, regidora del H. Ayuntamiento.
Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León, Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de CANIRAC León; Marco Guerrero Reinoso, líder del Centro Histórico.
Así como Luis Guerrero, representante de taxis Línea Dorada; Helen Anaya Sanromán, vicepresidenta Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Alejandro Arena Barroso, presidente de CANACO SERVyTUR de León.
Jorge Carlos Obregón, presidente del patronato de Ciencias Explora y Yazmín Quiroz López, directora general de Hospitalidad y Turismo de León.
Como parte de las celebraciones del 90 aniversario, Aeroméxico realizó la presentación oficial de los nuevos uniformes para sobrecargos, pilotos y personal de tierra.
Dichos uniformes fueron creados por la marca mexicana Yakampot, durante el Mercedes-Benz Fashion Week México 2024.
El diseño de las prendas estuvo inspirado en el Cuauhpilli (guerrero águila), una figura que en la cosmogonía prehispánica representaba a guerreros que alcanzaban un alto nivel de conciencia y cuidado de su comunidad.
Las piezas están diseñadas para ser atemporales, combinando funcionalidad y elegancia, al tiempo que promueven la responsabilidad social y el orgullo por nuestras raíces.
Concepción Orvañanos, directora deYakampot, destaca que “el equipo de Aeroméxico posee una vocación de servicio y una disciplina inquebrantable, por lo que con esta colección quisimos rendir homenaje a su labor y calidad humana”.
Esta colección se distingue por ser la primera en incorporar bordados a mano realizados por más de 230 artesanas de 14 comunidades en Los Altos de Chiapas.
Aeroméxico realizó la presentación oficial de los nuevos uniformes para sobrecargos, pilotos y personal de tierra.
Aeroméxico presenta un excelente proyecto
Por su parte Andrés Castañeda, Vicepresidente Ejecutivo de Digital y Experiencia al Cliente en Aeroméxico expresó: “Nos sentimos muy orgullosos de presentar este gran proyecto, a través del cual llevamos el México contemporáneo al mundo”.
“Y refrendamos el propósito de brindar experiencias extraordinarias a nuestros clientes y colaboradores”.
Y añadió: “Agradecemos a Concepción Orvañanos, así como a las talentosas artesanas por toda su entrega y dedicación”.
A lo largo de más de 12 años, Yakampot ha consolidado una propuesta de moda ética, enfocada en la innovación artesanal y el uso de materiales sustentables.
En colaboración con las organizaciones civiles NGOimpacto y Dos Tierras / Aid to Artisans México, ha desarrollado modelos que promueven el desarrollo local y fortalecen el tejido social, respetando su iconografía, así como sus usos y costumbres.
Estas alianzas hicieron posible la elaboración de 31,000 bordados hechos por artesanas de Los Altos de Chiapas, que orgullosamente se integrarán en la nueva colección de uniformes para que la tripulación de Aeroméxico pueda “estar cerca, llegar lejos”.
Algunas de las comunidades que participaron en el proyecto son las siguientes:
Yaxjemel, Chenalhó, Tzajalhucum, Chenalhó, Chenalhó Cabecera, Poconichim, Agua viva, Nachig, Zinacantán, Bochilte, Huixtán, Cabecera Huixtán, Aldama, San Andrés Larrainzar y Aguacatenango, Venustiano Carranza.
Estas alianzas hicieron posible la elaboración de 31,000 bordados hechos por artesanas de Los Altos de Chiapas.
Sobre Concepción Orvañanos
Trabaja en diferentes proyectos de impacto social, en colaboración con mujeres y grupos de artesanos.
En 2012, crea Yakampot, bajo la premisa de empoderar a las mujeres con prendas que cuentan historias. Orgullosa de su proveniencia e impulsando mejores prácticas dentro de la industria textil, sus creaciones dan a entender que el diseño mexicano es una obra de arte.
Sobre Yakampot
Yakampot es una propuesta de moda ética creada en 2012 por Concepción Orvañanos, tiene como objetivo preservar el arte textil mexicano al integrarlo a una propuesta de diseño contemporáneo y responsable con el medio ambiente.
Yakampot se inspira en la colaboración con comunidades indígenas para crear piezas atemporales, con un fuerte significado a través de las historias de las personas que hacen y visten la marca.
Desde 2022, desarrolla colaboraciones con empresas e instituciones buscando promover la responsabilidad social y ambiental integrando trabajo artesanal de grupos de artesanos en comunidades de Los Altos de Chiapas, Oaxaca, Estado de México y Michoacán.
Yakampot significa lugar donde nace el agua en lengua tsotsil y es el nombre de la primera comunidad con la que la marca colaboró para realizar el desarrollo artesanal.
La Paz, BCS, cuenta con la infraestructura necesaria para albergar importantes eventos y congresos nacionales
La creciente infraestructura que ha presentado La Paz, Baja California Sur, en materia de turismo de reuniones en los últimos años, ha captado la atención de actors de la industria de reuniones.
Entre ellos a los organizadores de eventos, congresos y convenciones en México, por ello, ha sido recientemente reconocido como Destino Emergente.
La Paz, BCS, tiene 1,200 cuartos de hotel para este segmento; la oferta de hospedaje está en puntos estratégicos del destino.
El Centro Histórico y cerca del Aeropuerto Internacional de La Paz. Algunos de ellos cuentan con salones y espacios exclusivos para realizar conferencias y reuniones.
El Centro de Convenciones de La Paz (ICC), ofrece grandes salones con capacidad para más de 2 mil personas en formato cóctel o auditorio, así como una explanada de 7 mil metros cuadrados que regala una espectacular vista a la bahía.
La Paz, BCS, tiene 1,200 cuartos de hotel para el segmento de reunones.
El destino conecta con las principales ciudades de México
Así mismo, cuenta con todas las facilidades para la realización de cualquier tipo de evento: conexión inalámbrica a internet, salas multiusos, servicios audiovisuales, diseño y producción de stands, renta de mobiliario, servicio de streaming, catering, entre otros.
El destino conecta con las principales ciudades de México como los son Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Hermosillo y Culiacán.
Así como Mazatlán, Toluca, Tijuana, Chihuahua, Puerto Vallarta y Los Cabos a través de Aeroméxico y Volaris.
Así mismo, a partir del 21 de noviembre, conectará directamente con el mercado estadounidense de Los Ángeles, California, a través de la ruta LAP-LAX operada por Alaska Airlines, lo que abrirá camino a nuevas conexiones con ciudades de Estados Unidos.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.