16.6 C
Mexico City
martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 221

Gori Gori el ramen gigante en la CDMX

0

Gori Gori es el nuevo concepto de comida casual que está listo para conquistar a los amantes del ramen y de la nueva gastronomía urbana en Ciudad de México.

Sergio Su y Enrique Pacheco socios fundadores de Gori Gori

En entrevista con Sergio Su, fundador y socio comentó que la historia de Gori Gori nació hace cuatro meses a la par de la contingencia por covid-19.

“Empezó la fase uno de la cuarentena y todos los proyectos que yo tenía en puerta se frenaron y empecé a cocinar mucho en casa”.

“Enrique y yo nos conocemos de hace algún tiempo y decidimos preparar ramen; lo empezamos a compartir con algunos amigos y les gustó”, informó el propietario de la receta original.

Teniendo pláticas sobre proyectos siempre habían tenido la idea de trabajar juntos. Cuando Sergio subió la receta de ramen a su Instagram vieron que tenía potencial de negocio. 

“Yo estaba haciendo un ramen para mi Instagram personal, hice la receta y la compartí, cuando paso eso dije quien quiera ramen dígame y yo se los mando y cuando menos me di cuenta ya tenía 10 personas que querían ramen”, explicó Sergio Su.

Dark kitchen

Motivados por la exitosa recepción del delicioso ramen, Enrique Pacheco, que estuvo al frente de la experiencia gastronómica Mesa de Pueblo, en conjunto con Sergio retoman el concepto dark kitchen (cocina cerrada) y deciden emprender Gori Gori.

“Justo ahora que la gente iba a estar encerrada y necesitaba delivery. Sobre todo satisfacer el antojo, comer algo rico y a un muy buen precio”, resaltó Sergio.

Comenzaron con la producción vendiendo 50 paquetes de ramen al día; conforme el proyecto ha ido avanzando los números son cada vez más altos, tanto que en un fin de semana lograron vender más de 400 unidades. 

Respecto al nombre, Sergio explicó que entre amigos se decían “Ya te ves gori” para hacer referencia a alguien que estaba subiendo de peso, por lo que al notar que el ramen que preparaban era bastoy un ramen “glotón” pensaron en Gori Gori.

Una propuesta de ramen que se adapta a la nueva normalidad con un concepto para llevar a domicilio o para recogerlo en su base de operaciones en la colonia Roma y actualmente en Santa Fé.

Propuesta Gastronómica

Una iniciativa que surge para alimentar y apapachar a los amigos, grandes amantes de la receta de ramen

“No es un ramen tradicional, la receta es más un ramen con influencias chinas porque mi familia es de ascendencia china”.

“Es una sopa que yo he tenido en mi casa toda la vida y con esta sazón más especiada y con jengibre, más como la sazón japonesa que tiene un toque más sutil”, así describe Sergio su propuesta.

Cabe resaltar que, Gori Gori conserva algunos de los ingredientes de la receta original como pasta, huevo Nitamago, Naruto, alga Nori y 50 gramos de proteína a elegir (puerco, pollo o vegetales), todo en un exquisito fondo (caldo).

Cada vaso de 900 ml se ofrece en una presentación innovadora que le permite al comensal comerlo en cualquier lugar, en la casa o la oficina y disfrutar de la última gota de delicioso caldo.

Para los emprendedores lo más importante es que sus comensales disfruten de un ramen hecho con mucho amor por el sabor y por la comunidad.

Pues buscan que al comer, en cada fideo se sienta esa fraternidad que une a los mexicanos ante la incertidumbre y que disfruten de ese apapacho de quienes día a día están en las cocinas para preparar alimentos de gran calidad y sabor excepcional.

Para los que desean experimentar esta novedosa propuesta gastronómica, pueden solicitar su orden a través de redes sociales: Facebook, Instagram o vía whatsapp: Colonia Roma 55 1494 4667 y para Cuajimalpa al 55 7195 3859.

Ó  bien, pedirlo con antelación y recogerlo en cualquiera de sus dos cocinas; Tonalá 194 col. Roma y Antonio Ancona 25, Cuajimalpa.

A la orden de ramen, los socios recomiendan añadir una deliciosa cerveza artesanal para crear un gran maridaje ó bien acompañarlo con una fresca agua de lima (su reciente creación) . 

Así como un delicioso Gori Flat Cake de matcha como postre. Y por supuesto, cada ramen va acompañado de una galleta de la suerte.

Galleta de la suerte de Gori Gori

Gori Gori se prepara para su Cena Secreta de Ramen, será la primer convivencia virtual para Ramen Lovers, la cual se llevará a cabo este viernes 28 de agosto a las 7 de la noche más información aquí.

Delta extiende bloqueo de asientos centrales

Delta Air Lines ampliará el bloqueo de los asientos del medio a bordo y la limitación del número de clientes por vuelo hasta el 6 de enero de 2021.

“Los expertos médicos, incluidos nuestros socios de Emory Healthcare, coinciden: una mayor distancia a bordo marca la diferencia”, declaró Bill Lentsch, director de experiencia del cliente.

“Creemos que cuidar de nuestros clientes y empleados y devolver la confianza en la seguridad de los viajes aéreos es más importante en este momento que llenar todos los asientos de un avión”.

“Continuaremos adoptando un planteamiento considerado y estratificado para garantizar que los pasajeros sepan que pueden esperar el más alto nivel de atención mientras se preparan para sus vacaciones”.

En el contexto actual, la flexibilidad cobra más importancia que nunca. Por este motivo, Delta también está ampliando la exención de tarifa de cambio para vuelos nuevos comprados hasta el 30 de septiembre.

Bloqueo de los asientos

Hasta el 6 de enero de 2021, Delta bloqueará los asientos intermedios en Delta Premium Select, Delta Comfort + y Main Cabin a través de la aplicación Fly Delta y online.

  • Para los clientes en grupos de 1-2: los asientos del medio se bloquearán por seguridad.
  • Para clientes en grupos de 3 o más personas: los asientos del medio aparecerán como disponibles para la reserva con el objetivo de permitir que familias y compañeros de viaje seleccionen asientos juntos.

Esta funcionalidad ayuda a mantener el compromiso de Delta de brindar a los clientes más espacio a bordo y, paralelamente, ofrecer flexibilidad en la elección de asientos.

La compañía sigue garantizando que los vuelos no se llenen por completo.

Para viajar hasta el 31 de octubre, se han adoptado las siguientes medidas:

  • Límite en el número de clientes a bordo de todos los aviones, con o sin asientos del medio.
  • Limite en la cabina de Primera Clase a la mitad de su capacidad para asegurar aún más espacio entre los clientes.
  • Bloqueo de un pasillo de asientos en aviones sin asientos intermedios. En las rutas donde los aviones comiencen a llenarse, Delta continuará buscando oportunidades para aumentar el tamaño a un modelo de avión más grande o añadir más frecuencias.

Tranquilidad al reservar

La cabina Delta One en aviones de fuselaje ancho, diseñado con más espacio y privacidad, operará con plena capacidad a partir del 1 de octubre.

Los clientes pueden revisar sus selecciones de asientos en cualquier momento antes del despegue en “Mis viajes” en delta.com o en la aplicación Fly Delta para comprobar el espacio a bordo.

Al igual que con todas las medidas de salud y seguridad, Delta seguirá revisando las mejores prácticas y evaluando su estándar de atención en función de los consejos médicos de expertos y los comentarios de los clientes.

Los clientes pueden estar tranquilos en caso de que cambien sus planes de viaje.

Para todos los vuelos nuevos comprados hasta el 30 de septiembre, los viajeros tienen la opción de modificar su vuelo sin cargo por cambio durante un año a partir de la fecha de compra.

Más información visite: https://www.delta.com/

Zacatecas se prepara para su reactivación

0

En entrevista con el Secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, Eduardo Yarto informó que se está trabajando para su pronta reactivación turística.

Eduardo Yarto Aponte, Titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas

Alianza Región Centro

Cabe resaltar que recientemente Zacatecas firmó el Pacto Centro Occidente por el Turismo, una alianza entre seis estados del centro del país.

Que busca trabajar de forma estratégica en la promoción interna de estos destinos para cuando se reactive la actividad turística.

Eduardo Yarto Aponte, destacó que, como parte de la estrategia de promoción que desarrolla el Gobierno de Alejandro Tello para mantener en la mente de los turistas el destino Zacatecas, trabaja en equipo con los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y Jalisco.

“Estamos trabajando con 5 estados muy fuertes con una economía sólida y que además de ser grandes jugadores del turismo también son grandes mercados”.

“Es por ello que estamos trabajando en el entendimiento en que juntos somos más fuertes y que juntos podemos provocar a que la gente viaje dentro de la región con un ordenamiento”, agregó Yarto. 

El funcionario indicó que desde el año 2019 se ha trabajado de manera cercana con sus homólogos de los estados que conforman este pacto, a fin de impulsar acciones de promoción que beneficien las coincidencias turísticas, culturales y de negocios entre sí.

Destino Seguro

Por otro lado, Zacatecas ya cuenta con el sello de Viaje Seguro, una distinción mundial que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Y que permite a los viajeros reconocer a los destinos que han adoptado protocolos estandarizados de salud e higiene para ofrecer la mayor seguridad durante su estancia.

Zacatecas se suma a este compromiso con los viajeros, con este sello que está diseñado para ayudar a reconstruir la confianza del consumidor en todo el mundo.

El titular de Sectur Zacatecas, señaló que, aunque la reactivación será lenta, actualmente ya se encuentran operando hoteles y restaurantes en un 30% de su capacidad.

Asimismo, expresó que Zacatecas trabaja día a día para ofrecer estancias seguras.

Y que actualmente los establecimientos como el Hotel Quinta Real, el Hotel Emporio y el Hotel City Express, así como el Aeropuerto Internacional de Zacatecas “General Leobardo C. Ruiz”, del Grupo Aeroportuario OMA, ya cuentan este sello de Viaje Seguro.

Por otro lado el secretario adelantó que están pendiente por lanzar su campaña de recuperación “Tenemos varios videos producidos, será una campaña que hablará de que estamos listos para atraer a los viajeros y que puedan venir a Zacatecas”.

Reuniones en pausa

En cuanto a las reuniones Aponte, informó que, derivado de la pandemia causada por COVID-19, a partir del 16 de marzo se reagendaron alrededor de 17 eventos que se realizarían en la entidad.

El funcionario resaltó que a la fecha no se han cancelado los eventos y que la primera reprogramación se hizo fue de octubre a diciembre de 2020.

Sin embargo, por las condiciones sanitarias que se están presentando en la entidad, se decidió aplazar los eventos hasta 2021.

“Todo parece indicar que no habrá eventos, hasta los que teníamos programados para noviembre se están pasando de enero a marzo de 2021, no es lo ideal, pero es mejor que perderlos, y eso es lo que estamos buscando, no perder eventos”, explicó.

Durante el primer semestre del año, la Industria de Reuniones generó una derrama económica al destino de 16,500,000 pesos.

A pesar de que la Sectur ya cuenta con los protocolos sanitarios para echar a andar la industria de reuniones en la entidad, Yarto Aponte aseguró que aún existe una incógnita sobre los estándares de montaje, es decir, la capacidad con la que podrá operar un salón de eventos.

El secretario enfatizó que a pesar de que no son lineamientos obligatorios, son cosas que los operadores ya deben prever específicamente para el turismo de reuniones.

Por último, agregó que aunque los eventos se están realizando vía streaming la tecnología nunca sustituirá el tema de networking y eso va hacer que los eventos sigan existiendo. 

Más información visite: https://www.zacatecastravel.com/

#LaNieveQueSabeAMéxico recibe distintivos

0

Helados Finos La Flor de Dolores, la nieve que sabe a México, celebra el haber recibido distintivos por sus buenas prácticas. 

#LaNieveQueSabeAMéxico
Doña Teresa Moncada y Don Antonio García, Fundadores y Héctor Pérez apoyo al Servicio al Cliente.

Esto debido a que después de horas de capacitación en línea y exhaustivas inspecciones el negocio familiar que ofrece productos de calidad sin conservadores o saborizantes en nieves y helados. 

Lograron la la verificación aprobatoria del cumplimiento de los 88 lineamientos de prevención y protección para los visitantes, colaboradores, proveedores, e instalaciones que exige el Distintivo Guanajuato Sano.

Distintivo Guanajuato Sano

Este distintivo estatal reconoce a los prestadores de servicios turísticos que cumplen con la implementación cabal de buenas prácticas.

Fue creado por la Secretaría de Turismo estatal, con apoyo de expertos consultores en Punto Limpio y Moderniza.

Avalado por autoridades de la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato y revisado por la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sector Turístico.

Sello Safe Travels

En la misma ceremonia de entrega recibieron el Sello Safe Travels, certificación internacional creada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

El cual contempla lineamientos divididos por sector a fin de incluir a toda la cadena de valor turística que conforma directa e indirectamente parte de la experiencia de viaje.

#LaNieveQueSabeAMéxico
Helados Finos La Flor de Dolores, es una empresa familiar dedicada a la elaboración artesanal de nieves y helados de garrafa.

41 años de tradición y sabor

“Aquí en Los Helados Finos La Flor de Dolores cuidamos a nuestros clientes, cuidándonos nosotros”.

“Por eso con toda convicción seguimos las estrictas normas de higiene y seguridad desde nuestro primer día, por lo que es hábito para nosotros”.

“El reforzar estas medidas para la prevención del COVID-19 es trabajar para preservar la confianza y tranquilidad de nuestros clientes asiduos y visitantes foráneos al consumir nuestros productos”, resaltaron sus fundadores Don Antonio García, Maestro Nevero y Doña Teresa Moncada. 

Cabe destacar que se ha implementado el servicio a domicilio dentro de las inmediaciones de la zona centro del municipio.

Y el servicio al cliente ha sido designado a miembros jóvenes de la familia para salvaguardar la salud de Don Toño y Doña Tere quienes siguen en contacto con sus clientes a través de las redes sociales.

El punto de venta de Helados Finos La Flor de Dolores se encuentra ubicado en Guanajuato # 3, Centro, 37800 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato.

#LaNieveQueSabeAMéxico
Helados Finos La Flor de Dolores ofrece más de 75 sabores de diferentes frutas tropicales, sabores Gourmet, Tradicionales, Diabetic Friendly y de frutos de Cactáceas.

Para más información visite sus redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.

How Juárez is getting into the traveler’s top of mind?

Read this article in spanish version…

The Juárez Mx, Convention and Visitors Bureau, as destination marketing organism, looking for professional groups and events that can generate profit and positive common social wealth, keep going with promotion and public activities looking to remain in a good position on traveler’s top of mind.

This strategy is spreading positive and certain information about the conditions and biosecurity guidelines established by the local and regional governments in order to encourage and give support to the tourist suppliers by COVID’s disruption.

Courtesy from CVB Juarez
Courtesy from CVB Juarez

In a virtual interview with the Juárez CVB general manager Francisco Moreno share the following registers.

As a result of the Welcome back to Juarez strategy, we have done virtual presentations  with national and international travel agencies, airlines representatives and specialized suppliers, joining efforts with the CVBs from the region: El Paso and Big Bend, Texas; Las Cruces and Ruidoso, Nuevo México. To motívate business and travel towards our region once the pandemic allows it.

The registered appointments were  119  with national agencies and business partners and 9 international travel agencies. All of them received updated information about the north (southwest) border región.   

Juarez Downtown
Juarez Downtown

Besides the updated information, these appointments turned into workshops to launch new options of travel packages and tourist services that will be promoted for travelers searching for new experiences in these emerging destinations, in which we included the State of Chihuahua for being a remarkable option for travelers.

Travel with Pride to Chihuahua

In order to attend the requests received about information to the LGBTQ+ tourists, the destination of Chihuahua did a presentation with the LGBTQ+ chapter of Visit México.

The virtual session was titled Travel with Pride to Chihuahua. This call to action got more than 800 viewers on Facebook Live, where lodges, romance, and nightlife suppliers were introduced.

Juarez
Viva Mexico Restaurant

“We are going to keep working to remain on the top of mind of the international tourist, sharing verified and updated information to the specialized press, OTAS and specialized national and international travel agencies.

Because we have identified them as a communication bridge with the travelers. In this way the tourist reactivation will be sustainable and responsible within the biosecurity guidelines that we are working in right now.

It’s very important for us to make sure that our tourists feel safe so they can have the best experience that our destination can offer”, finalized Francisco Moreno.

More information: http://visitajuarez.com/

Invierten 200 mdp en Centro de Convenciones Reynosa

0

Con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, avanza la construcción del Centro de Convenciones Reynosa, Tamaulipas

Esta semana el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó una gira de supervisión de obras en esta frontera.

Por lo cual visitó los espacios en donde se construyen el Centro de Convenciones de la ciudad y el Centro de Alto Rendimiento para deportistas.

Dinamismo local y regional 

Cabe resaltar que, el Centro de Convenciones de Reynosa actualmente registra un avance de 62 por ciento.

Y que una vez concluido, contribuirá a fortalecer a la ciudad como destino de negocios nacional e internacional.

Además reforzará el dinamismo de la economía local y regional, así como el desarrollo de su infraestructura e imagen urbana.

El recinto contará con un gran salón de 2 mil 500 metros cuadrados, que se podrá dividir en cinco salas de convenciones.

Auditorio, cocina, cafetería, área administrativa con sala de juntas, estaciones de trabajo, recepción, sala de prensa.

Y otras facilidades para realizar eventos acordes a las mayores exigencias del sector MICE.

Por otra parte, el Centro de Alto Rendimiento de Reynosa registra 64 por ciento de avance físico.

Contará con una pista de atletismo, cancha de futbol, baños, cisterna y estacionamiento, en lo que se invierten más de $62 millones de pesos.

Al finalizar su edificación, beneficiará a 3 mil deportistas de la región que requieren de instalaciones especializadas para practicar sus disciplinas.

Destino seguro

Tamaulipas, se convirtió en el sexto destino de la República Mexicana en alcanzar el sello ”Safe Travels”.

Con el cual se reconoce el cumplimiento de sus protocolos de salud en el sector turístico y que son validados y otorgados por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Para Tamaulipas representa un gran logro contar con este distintivo internacional de Destino Seguro, el cual vendrá a ofrecer una mayor confianza a los turistas y visitantes.

Y garantiza de que los prestadores de servicios turísticos en Tamaulipas están preparados con estándares internacionales de seguridad e higiene.

Más información visite: www.tamaulipas.gob.mx/turismo/

No se permite Copy Paste