25.5 C
Mexico City
miércoles, julio 23, 2025
Home Blog Page 278

Barceló Bávaro Palace lanza oferta exclusiva

0

Barceló Bávaro Palace lanza su oferta exclusiva promocionando el segundo niño gratis hasta el 30 de junio de 2020 en la categoría Family Junior Suite Premium Level.

Unas vacaciones todo incluido son la opción ideal para las familias que buscan descanso y entretenimiento para todos.

Esta experiencia ahora es más asequible gracias a la oferta de Barceló Bávaro Palace, que otorga la estancia del segundo niño gratis y garantiza unas vacaciones memorables en el resort más completo del Caribe.

Recientemente reconocido como uno de los mejores hoteles para familias, Barceló Bávaro Palace ofrece habitaciones especialmente diseñadas para familias como la Family Junior Suite Premium Level.

Las familias que reserven esta categoría hasta el 30 de junio de 2020, obtendrán, además del segundo niño gratis, los siguientes beneficios exclusivos:

  • Servicio de check in y check out en lounge privado, con desayuno buffet, canapés y bebidas.
  • WiFi gratuito en todo el complejo
  • Acceso al parque acuático Pirates Island y la zona de hidroterapia del U Spa
  • Todos los restaurantes a la carta, sin cargo ni limitación
  • Servicio de habitaciones VIP 24 h
  • Amenidades exclusivas y minibar

Ubicado al pie de Playa Bávaro en Punta Cana como parte de Barceló Bávaro Grand Resort, Barceló Bávaro Palace ofrece infinitas opciones de entretenimiento para todas las edades.

En Barcy Club, los más pequeños disfrutarán del parque infantil, manualidades, minigolf o talleres de cocina entre otros.

El resort cuenta con 2 parques acuáticos, con toboganes y piscinas de olas que garantizan inolvidables recuerdos en familia.

Los adultos pueden relajarse gratis en la hidroterapia de U-Spa, escaparse a la piscina de adultos o disfrutar de las instalaciones de Barceló Bávaro Beach – Adults Only mientras los niños juegan.

Barcy Kids Club está abierto hasta la medianoche y es supervisado por profesionales cualificados para que los padres puedan aprovechar una noche romántica, disfrutando de una cena a la luz de las velas en Chez Gourmet o La Brisa en el hotel sólo adultos.

El entretenimiento nocturno permite a los adultos vivir la adrenalina en Casino Bávaro 24 horas, disfrutar del espectáculo diario en el Gran Teatro Bávaro o bailar en la discoteca.

“Barceló Bávaro Palace permite que cada miembro de la familia viva las vacaciones de sus sueños, con muchas opciones para disfrutar en familia”, explica Javier Cordero, Director General de Barceló Bávaro Grand Resort.

“Nuestro centro de actividades y bar Strikers Sports Bar 24h es un lugar fantástico para todas las edades, donde disfrutar de bebidas refrescantes, reponer fuerzas con sus snacks y jugar al billar o los bolos en Bowling Center”.

Para las familias amantes de los rompecabezas, Escape Room es la actividad perfecta en la que deberán encontrar mediante pistas desafiantes el modo de salir en tan solo 60 minutos.

La comodidad de todos los miembros de la familia está garantizada en la Family Junior Suite Premium Level, integrada por 2 habitaciones separadas y 97m² parciales o frontales al mar y a los jardines.

Reservar ahora a través de la web o solicitar información en [email protected].

La oferta no es acumulable a otras ofertas. Oferta sujeta a términos, condiciones y restricciones o cambios sin previo aviso. No aplica para Semana Santa.

India impulsará su conectividad aérea

La Ministra de Finanzas y Asuntos Corporativos de la Unión de la India, Nirmala Sitharaman, ha anunciado que se desarrollarán 100 aeropuertos adicionales en el país para 2024. 

Precisamente, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) prevé un fuerte crecimiento del tráfico aéreo mundial en los próximos 15 años, con un aporte de 414 millones de nuevos pasajeros aéreos del mercado indio.

En el Presupuesto de la Unión para el año 2020-21, según explicó Sitharaman, fueron asignados 23.700 millones de dólares (21.945 M €) para apoyar las infraestructuras de transporte del país.

Se espera que los nuevos aeropuertos ayuden a articular el Esquema UDAN (Ude Desh ka Aam Naagrik), que es el plan de desarrollo aeroportuario regional de la India, cuyo objetivo fundamental es hacer que los viajes aéreos sean económicos y accesibles para más ciudadanos indios.

En comparación con el promedio mundial, el tráfico aéreo en la India ha crecido sustancialmente.

Se espera que el número de la flota aérea del país aumente de 600 a 1.200 aeronaves.

Estos aeropuertos están destinados a aliviar la tensión en los hubs actuales de la India.

Por citar un ejemplo, después de alcanzar el 94% de su capacidad máxima de gestión de pasajeros en 2018, el Aeropuerto de Mumbai ha alcanzado el punto de saturación.

La Encuesta Económica indicó que la Autoridad de Aeropuertos de India (AAI) administra 136 aeropuertos, mientras que otros seis son Asociaciones Público-Privadas (PPP).

India es actualmente el tercer mercado interno más grande del mundo para la aviación civil.

Los nuevos aeropuertos de Durgapur en Bengala Occidental, Shirdi en Maharashtra, Pakyong en Sikkim, Kannur en Kerala y Kalaburagi en Karnataka están plenamente operativos.

Desde la puesta en marcha del UDAN, 43 aeropuertos ya están en funcionamiento. Cuatro de ellos corresponden al lapso 2019-20.

El ministro de Finanzas también declaró que 1.150 trenes operarán bajo el modelo PPP. Además, el sector privado ayudará en la reurbanización de cuatro estaciones de ferrocarril.

Perú, país invitado de honor en Anato

0

Perú, como país invitado de honor de la Vitrina Turística de Anato, y destino ‘top 5’ en el mundo, llega a la feria a consolidarse como sede de mega eventos internacionales y dará a conocer su innovadora oferta en turismo deportivo y gastronómico. 

La delegación empresarial peruana, compuesta por 21 expositores, promoverá las experiencias de viaje en Lima, Arequipa, Cusco, Trujillo, Loreto, Ica y Amazonas, principalmente.

Perú ultima detalles para su participación en la más reciente edición de la vitrina turística organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

Empresarios, gobiernos regionales y gremios del sector privado darán a conocer el potencial turístico del Perú, de la mano de destinos principales, entre los que se encuentran Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Madre de Dios, Loreto, Amazonas, Lambayeque, La Libertad, Tumbes y Piura.

La participación de Perú en Anato 2020, dará a conocer las experiencias de viaje más fascinantes de turismo gastronómico, de aventura y naturaleza, urbano-contemporáneo (ciudades y fiestas) y de turismo cultural. 

Asimismo, prevé fortalecer el posicionamiento de destinos ideales para el ‘trekking’, el ecoturismo y el turismo comunitario.

En la misma línea, su participación tendrá como eje central presentar el potencial que ostenta Anato como sede megaeventos internacionales; durante este año, el país albergará importantes eventos como la feria “Perú Mucho Gusto”, el “Lima open 2020 de Skateboarding”, y el “Primer Congreso Mundial de Gastronomía”.

En un pabellón de 216 metros cuadrados, 21 empresas peruanas presentarán lo más destacado de su oferta.

Y sostendrán encuentros de negocios para acrecentar el intercambio comercial para su industria del turismo, un rubro que ha sabido aprovechar la biodiversidad, exquisita gastronomía, desarrollo urbano y bagaje cultural e histórico de Perú, y que están cautivando cada vez más a los colombianos y turistas internacionales.

El itinerario de Perú en Anato 2020

Además de participar en el acto inaugural de la vitrina turística, el invitado de honor ofrecerá un cóctel de bienvenida para 600 invitados que incluirá shows artísticos a cargo del elenco Folklórico Nacional y se presentará un Pasacalle Inaugural con banda de músicos y 50 bailarines en escena.

Entre las actividades paralelas que liderará Perú durante los tres días de la feria, se llevará a cabo un Showcooking’ con clases de cocina y coctelería para la preparación de ceviches, Causas variadas, el Solterito arequipeño y ensalada de quinua.

De igual manera, los asistentes podrán deleitarse con las delicias de la gastronomía peruana criolla, de la cocina regional amazónica y de la cocina regional arequipeña en degustaciones permanentes.

Por si fuera poco, una plataforma de realidad virtual les permitirá a los visitantes de Anato 2020 sobrevolar las líneas de Nazca, hacer una caminata por la ciudadela de Kuélap, aventurarse por el desierto peruano, caminar por Choquequirao o visitar la catarata de Gocta.

Crecimiento sostenido de expositores de Perú en Anato

Cabe destacar que Perú ha participado en la vitrina turística de Anato ininterrumpidamente desde el año 2004 y, para este año, la delegación empresarial contará con numerosos operadores turísticos, entidades regionales, hoteles y agencias de turismo ‘online’ (OTA), en un total de 21 expositores, frente a los 19 que acudieron a la edición del 2019.

Entre las proyecciones más optimistas, la delegación peruana espera concretar unas 940 citas de negocios y cerrar tratos por US$10,9 millones.

Más información en: https://www.promperu.gob.pe/

Crece arrendamiento de autos en México

0

Rentcars.com dio a conocer que en México el tamaño de la flota de autos para rentar es de más de 35 mil vehículos, de los cuales el 90% de esos vehículos están disponibles en su plataforma, lo que significa que están totalmente preparados para atender las necesidades del cliente mexicano.

Francisco Millarch, CEO de Rentars.com

Para Rentcars.com, los mexicanos están descubriendo los beneficios y comodidades de rentar un auto.

Según Francisco Millarch, CEO de Rentcars.com,  el alquiler de automóviles está ganando cada vez más protagonismo y se está convirtiendo en una opción de transporte asequible.

Pues solo de enero a diciembre de 2019 las reservas de automóviles en la plataforma crecieron un 130% en comparación con el 2018, y se espera un crecimiento aún mayor pues están en puerta las vacaciones de Semana Santa.

Para las compañías de renta de automóviles, los autos ya no están siendo suficientes, pues el crecimiento ha sido constante: según Euromonitor, de 2017 a 2018 el tamaño de la flota de autos en renta en México creció 3.7%. 2017 cerró con una flota de 34 mil 400 unidades, mientras que en 2018 había 35 mil 700 unidades para rentar.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó un crecimiento en compradores de flotilla.

El crecimiento fue de 9.5% de enero-septiembre 2018 a enero-septiembre 2019 sin registrar el mismo aumento en la compra de autos por parte del consumidor final.

En enero de 2020, la venta de vehículos en México cayó 6.0 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, su menor nivel para un mismo mes en cinco años, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cambio, la industria de la renta de autos, comparando el mismo periodo registró una ganancia.

El mejor precio y la mejor experiencia

Rentcars.com revela que tuvo un crecimiento del 47% en reservas de autos del  enero del 2020, en comparación con enero del 2019.

Esto es una prueba más de cómo los hábitos de consumo y compra han cambiado en los últimos años.

Rentar auto evita los dolores de cabeza que provocan los financiamientos y las compras de seguros, de la depreciación del vehículo y el gasto en constantes reparaciones y manutención.

Rentar un auto, además, es hoy una de las caras de la economía compartida.

Más información en:  Rentars.com

Inauguran el primer hotel cápsula en Quintana Roo

0

El grupo Yellow Capsule ha elegido Cancún para traer a México su concepto de hotel con habitaciones cápsula, una idea que viene Asia y está dirigida al mercado de los millennials.

El gobernador de Quintana Roo asistió a la inauguración del “The Yellow Capsule Hotel” en Cancún, destacó que este nuevo concepto de la hotelería permitirá incrementar el potencial turístico y consolidar a la entidad como destino de clase mundial.

“Esta obra es el fiel reflejo de cómo la iniciativa privada sigue apostando por el crecimiento sostenido de Quintana Roo, demostrando su capacidad de incrementar la competitividad, creando posibilidades de empleo y alimentando el sentimiento de orgullo de nuestras propias comunidades”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Se trata de un nuevo tipo de hotel, con un total de 50 cápsulas / habitaciones, de las cuales 16 son dobles y 34 sencillas.

La idea es, primordialmente, para pasajeros en tránsito. En este hotel, se ofrece café gratis y tiene diversas áreas comunes como área de descanso, terraza y área de trabajo.

Durante la inauguración, Víctor Hugo Valenzuela Yan, socio del hotel, explicó que el concepto de “habitaciones cápsulas” viene de Japón desde hace cerca de 50 años y el propósito es lograr que los viajeros puedan disfrutar de un área de descanso con los servicios tecnológicos, que son un nuevo concepto en la hotelería.

El hotel, ubicado en plaza La Roca, cuenta con 50 cápsulas de 2.50 metros de ancho por 1.20 de alto, es decir “la altura de dos personas sentadas”,  señaló Víctor Hugo Valenzuela Yan, director general del grupo Yellow Capsule.

Hospedarse en alguna de estas cápsulas cuesta alrededor de 1.080 pesos la noche si es de tamaño doble y 880 pesos si es individual, indica la página web del hotel.

Carlos Joaquín explicó que de los más de 23 millones de visitantes que recibió Quintana Roo el año pasado, 2.5 millones fueron turistas millenials que visitaron Cancún y la Riviera Maya.

En ese periodo, se construyeron más de 107 mil cuartos de hotel, superando el cuatro por ciento en comparación con el año anterior, por lo que la entidad atiende las necesidades de los nuevos mercados.

“Estos números representan que seguimos trabajando por apuntalar y consolidar nuestros destinos. Estos números nos indican que seguimos dando garantías para la inversión y para que nuestros visitantes puedan disfrutar nuestras bellezas naturales en un clima de armonía y tranquilidad”, expresó el gobernador.

Dejó en claro el mandatario que seguirá trabajando de la mano con quienes invierten en Quintana Roo, para que tengan un instrumento facilitador, la certeza y la garantía de que su inversión va a detonar con éxito para tener un desarrollo incluyente, en beneficio de la gente.

Estuvieron en el evento la presidente municipal de Benito Juárez Mara Lezama, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, los socios Analicia Valenzuela Yan y Enrique García Guerrero, y el gerente de plaza Santiago de Roloina Bustos.

Más información visite: https://www.theyellowcapsule.com/

Event Industry Show, el foro para los Expertos en Eventos

0

Los próximos 26 y 27 de febrero tendrá lugar la quinta edición del Event Industry Show (EIS), en Expo Santa Fe, Ciudad de México.

Miguel Cruz Marroquín, Socio Fundador de Event Industry Show y Director General de ABC Del Turismo; Hugo Rosas Guzmán, Socio Fundador de Event Industry Show y Director General de LKD Powering Events y Jorge Morfín, Socio Fundador (EIS)

Miguel Cruz, socio organizador, detalló que EIS es la plataforma que reunirá a los expertos en la creación, producción y desarrollo de eventos.

Para los emprendedores del ramo, EIS funciona como un aliado al brindarles contenido educativo en voz de más de 150 speakers nacionales e internacionales de alto nivel, quienes compartirán con los asistentes temas de interés de la industria en cinco foros.

Además de estas jornadas educativas, los profesionales en eventos podrán agendar citas de negocios y hacer networking con más de 200 marcas, acercarse a proveedores confiables y conocer tendencias en eventos sociales y especiales.

Algunas de las expositoras incluyen: agencias de marketing, agencias organizadoras, diseño, construcción de stands, escenografía, estructuras, carpas, mobiliario para eventos, venues, recintos, sedes, impresión, sublimación, tecnología para eventos, traducción simultánea, servicio de idiomas, seguridad y personal para eventos, video y fotografía, entre otros.

Cinco escenarios, un objetivo

Este año, EIS contará con cinco escenarios (1 Main stage y 4 zonas para conferencias silenciosas) para realizar su ciclo de 50 conferencias con speakers destacados.

Cada uno contará con diferentes categorías en la industria de eventos como Sustentabilidad, Producción y Eventos sociales, y el nuevo Event Tech Zone, pabellón especializado en tecnología.

En este contexto, Hugo Rosas señaló que la tecnología juega un papel fundamental, “pues ha abierto oportunidades interesantes para innovar, no solo en la ejecución del evento, sino en su planeación”.

El Main stage contará con la presencia de Rosario Marín, la primera mujer mexicana en ocupar el puesto de Tesorera de Estados Unidos; Pedro Ferriz de Con, Eduardo Massé, Regina Carrot, Carlo Ledezma, Luis Carlos Ledezma y Aleks Syntek como invitado especial, entre otras personalidades de la industria.

Además habrá certificaciones profesionales para los expertos en eventos.

Jorge Morfín, también socio fundador de EIS, señaló que “el proyecto es resultado del interés por profesionalizar la industria y hacerla crecer, por lo que se pensó en un espacio que pudiera brindar a los organizadores de eventos las herramientas para generar más y mejores experiencias que permitan impulsar su crecimiento”.

Impacto económico de los eventos

“La industria de eventos en México tiene un gran impacto económico que estimamos en 74,000 millones de pesos”, señaló Hugo Rosas, socio organizador de Event Industry Show, en el marco de la presentación la su 5ta. Edición del  (EIS).

De acuerdo a la Secretaria de Turismo se realizan en México más de 265,000 eventos anuales de todo tamaño, los cuales convocan aproximadamente, a 29 millones de participantes, quienes generan una derrama económica de 25 mil millones de dólares y 29 millones de cuartos-noche al año, equivalente al 21% de ocupación en el país.

Todo lo anterior representa el 1.8% del Producto Interno Bruto Nacional y más de un millón de empleos. 

En este sentido, los organizadores de EIS coinciden en que esta cifra podría ser más elevada, ya que hay muchos eventos que no tienen registrados, pero esta aproximación deja claro es que es una industria de suma importancia para la economía del país.

Para mayor información viste: http://eventindustryshow.com/

No se permite Copy Paste