15 C
Mexico City
domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 284

Dubai celebró su retiro mundial de excelencia en bodas

0

Dubai Business Events (DBE), la oficina oficial de convenciones de la ciudad y una división de Dubai Corporation for Tourism and Commerce Marketing, organizó la tercera edición de Dubai Global Wedding Excellence Retreat a principios de este mes. 

El retiro se realizó como parte de los esfuerzos más amplios de la ciudad para atraer bodas de destino y diversificar aún más la base de visitantes de Dubai.

En el transcurso de cuatro días, el retiro dio la bienvenida a más de 75 organizadores de bodas de destino, expertos de la industria e influyentes de todo el mundo con participantes provenientes de India, Turquía, Líbano, Nigeria, Reino Unido, Grecia, Países Bajos, Alemania, Jordania, EE. UU., China, Australia y CCG. 

El itinerario consistió en visitas de inspección y eventos en hoteles, lugares y atracciones clave de la ciudad en colaboración con las partes interesadas en los sectores de hospitalidad, eventos y entretenimiento. 

Lo más destacado del retiro incluyó: una fiesta de apertura en The Ritz-Carlton Dubai; un almuerzo temático en Kinara por Vikas Khanna en el nuevo JA Lake View Hotel; una cena de gala en el Sofitel Dubai The Palm; y una fiesta de clausura en Nikki Beach Resort & Spa Dubai. 

Además, el retiro incluyó un Foro de Liderazgo en Caesars Palace Bluewaters Dubai.

La organización del tercer Retiro Global de Excelencia de Bodas, del 9 al 12 de enero, enfatizó aún más el fuerte compromiso de hacer crecer este importante segmento. 

En 2019, además de un retiro, Dubai también organizó el Destination Wedding Planners Congress en Atlantis The Palm, que reunió a 500 asistentes de más de 70 países, y el 2 de marzo, la ciudad organizará Engage! 20 en Armani Hotel Dubai, una cumbre Se espera que traiga 400 personas influyentes clave, líderes de opinión y planificadores de bodas de todo el mundo.

Issam Kazim , director ejecutivo de la Corporación de Dubai para la comercialización del turismo y el comercio, dijo:

“La exitosa organización de la tercera edición del Dubai Global Wedding Excellence Retreat nos ha permitido una vez más mostrar a un público influyente el gran potencial que Dubai tiene para las bodas mientras buscan crear eventos memorables para sus clientes”. 

“Durante su estadía, los planificadores de bodas pudieron ver y experimentar las diversas ofertas y servicios de la ciudad disponibles para ellos, y todo esto fue posible gracias al fuerte apoyo que vimos de las partes interesadas en Dubai, además de ampliar el horizonte turístico general”. 

“A medida que continuamos aprovechando las oportunidades para expandir aún más la base de visitantes de Dubai, las bodas de destino tienen un gran potencial, con la combinación de la ciudad de lugares de clase mundial y únicos, La escena hotelera y gastronómica se complementa con experiencia en planificación y ejecución para garantizar días especiales memorables para parejas de todo el mundo. Esperamos continuar identificando oportunidades para llegar a más organizadores de bodas y eventos de destino para desarrollar aún más este segmento”.

Como parte de los esfuerzos de DBE para posicionar a la ciudad como un centro de conocimiento y un destino líder de eventos de negocios, la oficina de convenciones trabaja en estrecha colaboración con las partes interesadas para mostrar los hoteles de clase mundial de la ciudad, la facilidad de conectividad, los lugares de vanguardia y la excelente infraestructura. 

En los próximos meses, organizará misiones de estudio con planificadores y compradores de Europa occidental, Rusia y la CEI e India, y se comprometerá con profesionales de eventos de negocios en sus propios mercados a través de una serie de roadshows y la participación en importantes ferias comerciales.

Acerca de los eventos comerciales de Dubai – the Official Convention Bureau

Dubai Business Events (DBE): la Oficina Oficial de Convenciones, tiene como objetivo desarrollar y aumentar aún más la participación de Dubai en el mercado internacional de eventos de negocios con el fin de aumentar el desarrollo económico, el empleo y la creación de conocimiento en el emirato. 

El objetivo principal de DBE, como división del Turismo de Dubai, es establecer al Emirato como un destino principal para eventos de negocios al ayudar a los organizadores de reuniones, incentivos, congresos y exhibiciones internacionales a planificar y administrar cada aspecto de su evento. 

Como miembro de BestCities Global Alliance, DBE tiene como objetivo ofrecer la mejor experiencia de servicio del mundo para la industria de reuniones.

Baja California Sur le apuesta al Turismo de Compras

0

Baja California Sur será sede del Primer Congreso Internacional de Turismo de Compras, así lo informó el gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis.

Quien refirió que este evento se llevará a cabo a finales del presente año y tendrá como sede el municipio de Los Cabos, a donde habrán de acudir poco más de 300 profesionales del ramo.

El acuerdo se llevó a cabo durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, España, encuentro en el que el jefe del Poder Ejecutivo estatal y el titular de Turismo, Luis Humberto Araiza López, han logrado importantes resultados en materia de promoción y difusión de los servicios turísticos y los atractivos naturales que existen en esta media península.

“La participación de Baja California Sur en eventos de renombre mundial, son de gran beneficio para nuestra actividad turística, pues además de ser una plataforma de promoción, nos permiten establecer lazos comerciales que contribuyen a su fortalecimiento y desarrollo”, afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis.

Asimismo agradeció a los organizadores la confianza depositada en Baja California Sur, al puntualizar que la entidad está preparada para ser sede de encuentros de talla mundial.

“La realización exitosa de la séptima edición del World Meeting Forum, así como la del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, en donde se congregaron a los principales líderes en estos rubros, son una clara muestra de la capacidad y la calidad que el estado y Los Cabos tienen como destino turístico, y como un punto para desarrollar este tipo de reuniones”.

Resaltó la importancia de este Congreso, al subrayar que las compras se han vuelto una de las principales motivaciones a la hora de viajar para millones de turistas.

Convirtiéndose en un importante factor de crecimiento económico, pues este segmento tiene un gasto muy alto, además de mantener el flujo de visitantes en los destinos durante todo el año.

“Estamos trabajando arduamente para darles resultados a las y los sudcalifornianos, con acciones que se traduzcan en más y mejores fuentes de empleos, en progreso económico y desarrollo social para todos los ciudadanos, y en este sentido, el impulso y fortalecimiento del turismo es una de nuestras principales apuestas para lograrlo”, añadió Mendoza Davis.

Finalmente, Carlos Mendoza refirió que se redoblarán los esfuerzos para que Baja California Sur siga presente en los mejores escenarios del mercado mundial y así atraer la llegada de más visitantes, al tiempo que se posiciona en otros segmentos turísticos.

Más información visite: http://setuesbcs.gob.mx/

Cierra Yucatán 1200 citas en FITUR 2020

0

El Estado de Yucatán, a través de la comitiva representada por la Lic. Michelle Fridman, secretaria de Fomento Turístico del Estado, logró una gran atracción de negocio durante la Fitur 2020.

Los compradores, líderes en turismo y medios de comunicación especializados se notaron asombrados con la amplia oferta turístico del destino.

Entre las principales acciones que la Sefotur desarrolló durante su participación en este encuentro turístico, destacan las más de 1200  citas de negocios con diferentes actores de la industria turística como navieras, hoteleros, agencia, touroperadores, organismos internacionales y otros líderes del sector.

Entre algunas de las principales citas de negocios con quienes se reunieron los representantes de Yucatán durante Fitur, fue con United Airlines, American Airlines, Wamos Air, Westjet, British Airwair.

Y el charter que opera de Ecuador a Chichen, con hoteles como City, Barceló, Meliá, Mundo Imperial, Occidental, Kavia, RIU, entre otros; así como en la industria náutica con Pullmantur y MSC con la intención de incrementar la llegada de turistas a Yucatán.

Durante FITUR, La IGLTA y Queer Destinations otorgaron a Yucatán un reconocimiento por el impulso a la estrategia de Turismo LGBT que implementó SECTUR.

Yucatán a través de un encuentro gastronómico presentado por la chef Regina Escalante, mostró su oferta ante más de 200 medios de comunicación y líderes del turismo europeo, en donde también estuvo presente el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.

Es preciso mencionar que, diversas empresas globales de la industria esperan con gran expectativa el Tianguis Turístico que se llevará a cabo en la Ciudad de Mérida en el próximo mes de marzo.

En este sentido, se entregaron más de 800 kits promocionales, tanto de la ciudad sede como de Yucatán.

También, se obtuvo como resultado que, el Presidente de Turismo de Galicia, Cesáreo González Pardal, abriera la puerta en la búsqueda de una alianza del próximo producto del destino “Sacbé: Camino Maya” con el ya consolidado producto del camino a Santiago Compostela; y la confirmación de Adolfo Fabieres, fundador de hoteles Occidental como panelista de inversión en el marco del próximo Tianguis Turístico.

También, durante su paso por Madrid, en el marco de FITUR, la Lic. Fridman tuvo una reunión con la OMT para trabajar de la mano en la búsqueda de la certificación del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY) que se instaló hace un par de semanas y con lo que se convertirían en el segundo observatorio turístico certificado en México.

En este año la edición 40 de FITUR tuvo la asistencia de 255 mil personas de 140 países y 150 mil expositors y cerró, según el anfitrión IFEMA con 330 millones de euros.

Es así como Yucatán se posiciona en el mercado de viajes en Europa, abriendo las posibilidades de más viajes provenientes de todo el mundo, y más aún tras los diferentes nombramientos que el destino ha recibido, tales como el de Condé Nast Traveler, sumado a la actual estrategia de promoción que la Sefotur desarrolla de manera eficaz.

Yucatán es un destino que lo tiene todo: playa, zonas arqueológicas, naturaleza, gastronomía, cultura, tradición, deporte, diseño y hasta moda.

La Península se encuentra lista para recibir a todos en Mérida del 22 al 25 de marzo para celebrar la mayor fiesta del turismo de México.

SMA, dentro de la Guía México Gastronómico 2020

El Consejo Turístico de San Miguel de Allende informó que cuatro restaurantes de la ciudad se encuentran dentro de la Guía México Gastronómico 2020 de los 120 top restaurantes en la República Mexicana.

Marcela Bolaño – Marsala

Marsala de la Chef Marcela Bolaño, Bovine del Chef Paul Bentley, Áperi y Trazo 1810, han entrado dentro de la quinta edición de la Guía México Gastronómico de los 120 restaurantes top.

En esta guía se recomiendan los mejores restaurantes del país.

Diversos entre ellos, estos cuatro restaurantes, que conquistaron a los expertos que convoca Culinaria Mexicana ya que cuentan con las credenciales, técnica y ejecución en sus cocinas y que hacen las delicias de cientos de comensales que visitan este destino gourmet en busca de experiencias culinarias.

Marsala

Marcela Bolaño con su Marsala, cocina con acentos, entra en esta Guía por tercer año consecutivo, lo cual la coloca entre los grandes favoritos entre los grandes conocedores.

Marsala encanta y fascina a todos aquellos que llegan al exquisito patio con hermosos naranjos y fuente al centro, desde ahí, una muy grata experiencia en sabores mediterráneos con acentos de producto local.

Sobre su restaurante la chef platica: “Marsala es un restaurante que lleva el carácter de los ingredientes a algunas de sus máximas expresiones en la mesa”.

“Informal, pero finamente estructurado, con detalles en su decoración que nos hacen sentir como regios invitados en un hogar donde se gestan deliciosos platillos, Marsala es el manifiesto de una filosofía de sencillez, respeto por los productos y por los comensales, coronado todo ello con un gran servicio, sin pretensiones y puntual en cada detalles“.

Bovine

El Chef Paul Bentley de Bovine tiene como lema: “La finalidad es la de siempre sorprender, sin complicaciones y mucho sabor”.

Bruce James y Gerardo Contreras de Bovine

El eclecticismo que caracteriza este proyecto se puede ver en su cocina, mezcla de una brasserie y un steakhouse, de platos sencillos pero con la impecable técnica del chef australiano Paul Bentley.

El concepto y el diseño del lugar, fueron desarrollados y ejecutados, por Bruce James y Juan Pablo Gallegos, quienes con un diseño ecléctico y sofisticado, lograron crear una atmósfera que escapa de San Miguel de Allende.

La barra del bar fue recuperada de una cantina antigua, que hoy ofrece una selección exquisita de whiskeys y coctelería clásica.

Áperi

Por su parte Áperi, es sin duda, uno de los restaurantes que iniciaron con este movimiento gastronómico cosmopolita que hoy caracteriza a la ciudad.

Áperi, del latín “abierto” describe a la perfección la propuesta del restaurante, que ofrece una experiencia culinaria única; comida para los cinco sentidos, preparada con los más frescos ingredientes de la región y la pasión y excelencia que caracteriza a su cocina.

El menú de Aperi se basa en productos locales de temporada naturales de los agricultores de la región de San Miguel.

Dentro de la experiencia al llegar al hermoso hotel Dos Casas, se explica que la propia gastronomía comienza donde reina el producto. Sandra Vázquez, Directora del mismo afirma: “Al comer con nosotros, usted contribuye al desarrollo de la cocina mexicana moderna y la agricultura de nuestra región“.

Trazo 1810

Chef de Trazo 1810

En Trazo 1810 el menú consta de una experiencia gourmet en cada orden. Los chefs cuidan cada detalle, asegurando el sabor y calidad de todos nuestros platillos.

Hortalizas y hierbas frescas; pescados y crustáceos; arroces y pastas; carnes y frutas, todos los productos están combinados con maestría en la cocina para recibir una calidad inigualable.

Culinaria Mexicana

“La Guía México Gastronómico presenta a los 120 mejores restaurantes de México –con mejores nos referimos a los que más destacaron durante el año por su propuesta, ya sean de reciente apertura o de mucha tradición–. Aunque la oferta gastronómica mexicana es mucho más extensa, esta guía es útil si se mira como una panorámica de la escena restaurantera“.

Un grupo de 60 profesionales de la industria gastronómica conforma el Consejo Editorial de Votantes y elige a los ganadores a partir de varios criterios, como calidad de la cocina y el servicio, relación precio-calidad, responsabilidad social (que el restaurante se integre a su comunidad), etc.

En la selección 2020 de la Guía México Gastronómico hay 55 restaurantes en la Ciudad de México y 65 en otras ciudades del país. 

Aeroméxico aumenta conectividad a Europa

0

La aerolínea que comanda Andrés Conesa, anunció a través de su Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Grupo Aeroméxico, Giancarlo Mulinelli, un incremento de frecuencias al viejo continente en las rutas que mantiene de Ciudad de México a París, Barcelona y Madrid.

Estatua del Oso y el Madroño son el símbolo de Madrid

Durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada en la capital española, el Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Grupo Aeroméxico, Giancarlo Mulinelli, informó que a partir del mes de mayo, habrá una nueva frecuencia a París, con lo que ofertará un total de 14 vuelos semanales. 

En lo que se refiere a los vuelos de Ciudad de México a Barcelona, la aerolínea mantendrá vuelos diarios de junio a noviembre, y de abril a mayo operará 17 vuelos semanales desde y hacia la capital española.

Aeroméxico a la fecha es la única aerolínea mexicana que ofrece vuelos a Europa.

Al cierre de 2019, la compañía transportó más de 920 mil pasajeros hacia el viejo continente, convirtiéndose en su mercado de mayor crecimiento.

Mulinelli apuntó que este año reforzarán sus operaciones en los mercados más demandados y Europa es una región con mucha demanda entre sus clientes, de hecho señaló que hace más de 60 años abrieron su primera ruta hacia Madrid.

Aeroméxico ofrece una amplia red de destinos de largo, mediano y corto alcance.

Así como toda una gama de productos incluidos y elementos complementarios para hacer más eficiente y placentero todo el proceso de viaje, desde la reservación, espera en aeropuertos, experiencia a bordo y estancia en el destino seleccionado.

Acerca de Aeroméxico

Aeroméxico, aerolínea global de México, opera más de 600 vuelos diarios y sus centros de operaciones principales están en la Terminal 2 y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En 2019 la aerolínea se mantuvo como la más puntual de todas en su centro de operaciones más importante que es el de la Ciudad de México.

Y se ubicó dentro de las diez más puntuales de América Latina, transportando cerca de 21 millones de pasajeros.

A través de sus 86 destinos nacionales e internacionales, incluidos 19 en Estados Unidos, 15 en Latinoamérica, 5 en Europa, 3 en Canadá y 2 en Asia.

Más información: aeromexico.com

Quintana Roo anunció vuelo directo Madrid-Cozumel

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció un incremento de más de 10,000 asientos nuevos en los vuelos directos de Madrid a Cancún, de la aerolínea Evelop, y uno nuevo entre Madrid y Cozumel con más de 3,800 asientos.

Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo y Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo en FITUR 2020.

“Serán, sin duda, una oferta muy importante para turistas que van desde Europa, desde aquí de Madrid a Cancún”, expresó el gobernador al dar a conocer los primeros resultados de las reuniones de negocios en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2020, que se inauguró hace unos días.

Conquistando el mercado Europeo 

El mandatario estatal trabaja para que más turistas europeos, en especial los españoles, visiten Quintana Roo.

Es un mercado de importancia para la entidad; no se tiene la barrera del idioma, genera derrama económica y su presencia genera empleos para la gente.

Carlos Joaquín se reunió con Ricardo Fernández, del Grupo Avoris / Evelop, con la presencia de la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez y del director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo.

La nueva ruta Madrid- Cozumel tendrá nueve vuelos entre julio, agosto y septiembre, que permitirán seguir creciendo y avanzando en la industria turística en Quintana Roo, con más empleos con las prestaciones de ley para la gente.

Ricardo Fernández confirmó el vuelo a Cozumel, un destino estratégico para el grupo Viajes Barceló.

“Estamos volando desde el 2013 de Madrid a Cancún y cada año aumentamos las frecuencias. En el 2020 vamos a tener muchos éxitos”, declaró.

Carlos Joaquín González, liderando la delegación quintanarroense, inauguró, con el secretario federal de Turismo el Pabellón del Caribe Mexicano en FITUR 2020.

FITUR 2020

La edición 40 de la Feria Internacional de Turismo 2020 fue inaugurada con la presencia de los reyes Felipe Borbón y Letizia Ortiz.

En ese marco, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, inauguró el Pabellón de México, en el área destinada a los mercados de América Latina, con la presencia de embajadores, gobernadores, secretarios de turismo, legisladores y miembros del sector turístico.

Carlos Joaquín González, liderando la delegación quintanarroense, inauguró, con el secretario federal de Turismo el Pabellón del Caribe Mexicano.

En este pabellón, de 120 metros cuadrados y 24 stands, Quintana Roo promociona las bellezas de Holbox, Isla Mujeres, Costa Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Riviera Maya y Tulum; los atractivos del sur: Bacalar, Mahahual, Chetumal, Maya Ka’an, y la zona que comprende los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.

“Es un esfuerzo más para avanzar juntos en la promoción de nuestros destinos, para atraer nuevas inversiones, crear más fuentes de empleo en beneficio de la gente y refrendar nuestro liderazgo como joya turística de México”, expresó el gobernador.

En la agenda de Carlos Joaquín figuró una conferencia de prensa con la presencia de los secretarios de turismo de los gobiernos cuyos titulares forman parte de la GOAN, quienes firmaron el acuerdo “Turismo como Motor de Prosperidad”.

El gobernador destacó que las ofertas turísticas de otras entidades del país complementan a la de Quintana Roo, lo que permite ser más sólidos y más fuertes en la promoción, como en la Fitur, para que más turistas lleguen a los estados y se genere más desarrollo económico y social.

Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo,
Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, Ricardo Fernández, del Grupo Avoris / Evelop y Marisol Vanegas Pérez secretaria de Turismo de Quintana Roo

Más información: qroo.gob.mx/sedetur

No se permite Copy Paste