22.8 C
Mexico City
domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 283

Lo mejor de Fráncfort para este 2020

Fráncfort el Meno te espera en cualquier época del año. Ya sea en viaje de placer o de negocios, estos son los eventos y las ferias más destacadas de la ciudad.

Desde el pasado mes de octubre de 2019 y hasta el próximo 16 de febrero de 2020, estará abierta la muestra “Making Van Gogh”, en el Museo Städel, que exhibe obras provenientes de los museos más prestigiosos del mundo, como el Metropolitano de Nueva York o la Galería Nacional de Praga.

La Bienal Luminale tendrá lugar del 12 al 15 de marzo de 2020 como parte de “Luz +Edificio”, que es la Feria de Iluminación y Tecnología de Construcción más importante del mundo que a su vez tendrá lugar del 8 a 13 de marzo, a fin de proponer soluciones de diseño urbano sostenible.

Luminale incluye un programa artístico y el Paseo de la Luz – un recorrido iluminado por la ciudad que, sin duda, hará las delicias de los visitantes.

Para Fráncfort, la reapertura del Museo Judío el próximo mes de abril, es de gran importancia. En sus renovadas salas se exhibirá una exposición permanente sobre la historia y la cultura judía de la ciudad, así como varias exposiciones temporales.

¡La Feria Internacional de la Industria de la Música cumple 40 años! Con tal motivo, sus visitantes podrán visitar el Musikmesse y, del 1 al 4 de abril, participar en talleres y conciertos tanto en el recinto ferial como en la ciudad.

El tradicional Dippemess de Primavera celebrará su 675ª edición del 2 al 26 de abril. En éste, destaca el popular “Festival de salchichas de Fráncfort”, el mercado de artesanías y las atracciones de alta tecnología para toda la familia.

Si lo tuyo es más relajado, la gastronomía sería un gran argumento. Asiste al Festival de la salsa verde -o Grüne Soße- del 9 al 16 de mayo. En un gran marco de música y cultura, cada noche se elige la mejor salsa del día para competir en la final.

El Día del Bosque o Wäldchestag se celebra del 30 de mayo al 2 de junio. El martes después de Pentecostés, se trabaja sólo mediodía, para ir al bosque de la ciudad a esta celebración que es un símbolo de tradición, identidad y amor de los francfortéses por su ciudad.

Aquí, el verano es particularmente bueno para disfrutar el sol y la música, por lo que del 5 al 7 de junio, todos los aficionados a la música electrónica podrán acudir al Commerzbank Arena, donde se desarrolla el World Club Dome, el “antro más grande del mundo”.

El Opernplatzfest – Festival de la Plaza de la Ópera- se celebrará del 24 de junio al 3 de julio en una de las plazas más bellas de la ciudad. En ella podrás alternar tu gusto por la gastronomía, el vino y los conciertos de piano en vivo, con su variado programa musical.

A su vez, el Mainfest se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto, y en él los visitantes podrán pasear y disfrutar los juegos de feria, a la vez que atestiguan cómo la Fuente de la Justicia se transforma en una fuente de vino.

Del 7 al 16 de agosto, la sidra será la reina de la ciudad, durante el Apfelweinfestival, en el Rossmarkt, donde también se ofrecen bebidas de mixólogos y cócteles hechos de manzanas, así como un divertido programa paralelo.

Del 28 al 30 de agosto, el Río Meno será el telón de fondo del Museumsuferfest, el Festival de la Ribera de los Museos. Expositores, stands de restauración y artistas integran uno de los festivales de arte y cultura más grandes de Europa. Además, 25 museos a orillas del Meno y en el casco antiguo de la ciudad abren sus puertas para que propios y extraños participen en eventos especiales y visitas guiadas.

Del 2 al 11 de septiembre, el Rheingauer Weinmarkt cerrará el verano. El Fresgass se convierte en un mercado donde 15 vinicultores locales ofrecen los vinos de la región del Rín.

Cada año, la literatura universal se da cita en Fráncfort. Por ello, no debes perderte la Feria del Libro de Fráncfort, la más destacada del mundo, del 14 al 18 de octubre. Este año, Canadá será el invitado de honor.

Este año comenzó con un gran artista y culminará con otro: del 9 de diciembre al 4 de abril de 2021 se llevará a cabo una exposición de Rembrandt en el Museo Städel; colección imperdible para los conocedores del arte y para aquellos que quieren convertirse en uno.

Más información visite: frankfurt

Yucatán albergará eventos de talla internacional

Yucatán continúa creciendo a pasos agigantados en este 2020 y de la mano de diferentes organizaciones y dependencias del Gobierno del Estado, se prepara para recibir una gran variedad de eventos de talla internacional.

Con este tipo de eventos, Yucatán reforzará las ventajas que ofrece para albergar eventos de gran magnitud y así atraer más turistas de todas partes del mundo.

El 2020 es un año con una gran expectativa para Yucatán, ya que el 2019 cerró con un récord de 3.2 millones de visitantes, cifra conformada entre los 2.8 millones que arribaron al Aeropuerto Internacional de Mérida y los más de 400 mil turistas que anclaron en Puerto Progreso para conocer las maravillas del Estado. 

Además, Yucatán tuvo un importante incremento en varios rubros de la industria turística; tan sólo en el sector de Negocios y Convenciones, durante el periodo de enero a diciembre de 2019, se realizaron un total de 228 eventos en Mérida con la participación de 122,733 asistentes.

Lo anterior, significó un incremento de 46.9% respecto al mismo periodo en 2018.

Confirmando las fortalezas de este maravilloso destino, cuna de la Cultura Maya, grandes e importantes eventos nacionales e internacionales, lo cual beneficiará a los yucatecos a través de la generación de más empleos y derrama económica inmediata. 

Triatlón GMC AsTri Mérida

El Triatlón GMC AsTri Mérida se efectuará el sábado 1 y domingo 2 de febrero, y será la primera fecha del “Serial Premium” de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI).

Las actividades de los triatletas comenzarán a las 8:00 horas en Progreso, mientras que el ciclismo se desarrollará sobre la carretera Progreso-Mérida, y la carrera y meta se ubicarán en el Paseo de Montejo de la capital.

Club Sibarita Food Fest

Los yucatecos recibirán al Club Sibarita Food Fest, que es el evento anual que celebra y enaltece la esencia de las cocinas tradicionales del sureste mexicano así como la maestría y creatividad de los chefs que innovan en nuestro país.

Esta cuarta edición del festival tendrá lugar del 19 al 21 de febrero en Mérida.

World Padel Tour Yucatán Exhibition 2020

El mejor pádel del mundo llega por tercera vez a México, esta vez con una exhibición de primera categoría, el World Padel Tour, a celebrarse por primera ocasión en tierras yucatecas del 13 al 15 de marzo en las instalaciones del Poliforum Zamná.

Oceanman

Oceanman es el primer circuito internacional de aguas abiertas con presencia en 17 países y llega a Sisal, Yucatán, este próximo 22 de marzo.

Las distancias de Oceanman son: Oceanman 10 km, Half Oceanman 5 km, Sprint 1.5 km y Ocean Kids.

Tianguis Turístico 2020

Del 22 al 25 de marzo de este año seremos anfitriones de la principal vitrina del turismo mexicano, el Tianguis Turístico 2020.

Este evento será un parteaguas para Yucatán y para la iniciativa privada de esta industria en el destino, tenemos grandes retos y entendemos que esta gran responsabilidad nos invita a cumplir con las expectativas de los demás Estados y empresarios que vienen con un alto interés en lograr más y mejores contratos con el turismo mexicano.

Yucatán tendrá un antes y un después del Tianguis Turístico 2020”. “La premisa de nuestro gobernador Mauricio Vila Dosal, es la de aumentar la inversión en productos turísticos y como resultado, generar más y mejores empleos y una derrama económica que permee a todos los municipios de nuestro Estado”, de acuerdo con la Lic. Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Fomento Turístico del Estado de Yucatán.

“Contamos con lo más importante para este objetivo: La gente, los yucatecos son grandes anfitriones y esta es la base más importante que sumados al compromiso, ley de incentivos en nuevas inversiones, conectividad, seguridad, tranquilidad y calidad en nuestros productos turísticos, serán la llave para esta nueva era turística que empieza en Yucatán.”

Rally Maya México

El Rally Maya, también conocido como un “museo sobre ruedas” entre los amantes de los autos, representa una oportunidad única para conocer la riqueza natural, cultural, gastronómica y arqueológica del mundo maya.

Del 16 al 24 de mayo, más de 100 tripulaciones, procedentes de México, Centroamérica, Sudamérica y Europa realizarán tránsitos y regularidades, probando las habilidades del piloto y copiloto para mantener con toda precisión las velocidades preestablecidas en un tiempo determinado.

En total, hasta ahora, Yucatán tiene confirmada la realización de 21 grandes eventos deportivos.

Entre los que se encuentran la Copa Golf Yucatán, que reunirá a 220 concursantes en Mérida del 31 de enero al 3 de febrero; el Maya Racing Festival, con más de tres mil asistentes, y el medio maratón de Valladolid, que se realizará a mediados de febrero y espera a 800 corredores y el Festival de Kitesurf, del 28 al 29 de marzo, ambos en las hermosas playas de Progreso.

Después, se llevarán a cabo los Medios Maratones de Izamal, el 5 de abril, con 500 contendientes, y de Valladolid, el 17 del mismo mes.

Para mediados de año, el Maratón de la Marina se realizará en Progreso, donde se espera el arribo de hasta dos mil competidores nacionales y extranjeros, que recorrerán 42 y 21 kilómetros, el 31 de mayo.

Por otro lado, tres mil 500 atletas de 15 países acudirán al territorio del 1 al 19 de junio, para los II FISU American Games. En el mes de julio, también se llevará a cabo en la pista de remo y canotaje de Progreso, la Copa Campion de México.

El primer fin de semana de octubre traerá la Carrera Uxmal-Muna, con hasta mil corredores, y para finales del mismo mes, la Carrera de las Tres Culturas arrancará desde Cuzamá y finalizará en Acanceh, en un recorrido de 21 kilómetros. Para cerrar el mes, se espera la Paralimpiada Nacional.

En noviembre, llegarán el Campeonato Latinoamericano Infantil de Tenis y el Moto Península Fest, y las últimas actividades del año serán en diciembre: la Carrera Chacmultun-Tekax de 10 kilómetros; MZ Tour de Ciclismo “El adivino”, en Mérida y Uxmal, y el Torneo Internacional de Ajedrez, en todos los cuales se espera a miles de deportistas.

Más información en: http://www.yucatan.travel/

Curaçao Marriott Beach Resort reabre sus puertas

0

Ubicado en la costa de Curazao, el Curaçao Marriott Beach Resort, gestionado por Aimbridge Hospitality, reabre sus puertas tras  una renovación de $ 40 millones de dólares.

Lo último en lujo caribeño se combina con el encanto europeo del Viejo Mundo en el nuevo resort que cuenta con una ubicación ideal en un imponente terreno de 2,4 hectáreas frente al mar Caribe. 

El resort fue completamente rediseñado y renovado para representar el último diseño innovador de la marca Marriott Hotels, y se convertirá en uno de los mejores destinos del Caribe para el viajero activo que disfruta bucear, nadar o relajarse y disfrutar del famoso clima tropical de la isla.

“A medida que continuamos reinventando conceptos y ampliando nuestra cartera en todas las categorías de productos, estamos agradecidos de asociarnos con una marca de hospitalidad tan establecida y respetada como Marriott Hotels para ofrecer un producto de este calibre”, dice Rob Smith, Vicepresidente Ejecutivo de Aimbridge Hospitality.

“Estamos orgullosos de ver que nuestra visión para Curazao finalmente se ha hecho realidad y esperamos continuar este crecimiento con Marriott International en el Caribe. Con nuestro crecimiento constante en la región en destinos caribeños como Puerto Rico, St. Thomas y St. Croix, Curazao fue un paso natural en nuestros planes de expansión y esperamos tener mucho éxito con esta joya de la corona en la región de las Antillas”.

“En Marriott Hotels, nos esforzamos por crear espacios donde nuestros huéspedes puedan sentirse más inspirados”.

“El renovado Curaçao Marriott Beach Resort está más que a la altura de esa promesa de la marca, combinando nuestra estética de diseño moderno con toques locales inspirados en los hermosos alrededores del Caribe para brindar a los huéspedes el mejor espacio para relajarse y recargar energías”, dice Manny Rappenecker, vicepresidente de Marriott Hotels.

Diseño

El diseño del hotel refleja el espíritu de Marriott Hotels de crear espacios inspiradores donde los huéspedes pueden ser lo mejor de sí mismos. 

El diseño del hotel es contemporáneo con líneas limpias y toques de inspiración náutica holandesa en toda la propiedad.

Esto incluye la arquitectura colonial holandesa combinada con elementos de estilo de las plantaciones típicas del país, que dan la bienvenida a los huéspedes a un lobby abierto, moderno al aire libre con increíbles vistas del Mar Caribe.

La paleta de colores consiste en colores neutros relajantes, decorados con azules y turquesas para reflejar las aguas locales del Caribe. Toques de tonos de madera naranja y marrón se tejen en toda la propiedad para imitar los tonos de la tierra de la isla.

Cada habitación está equipada con balcones privados, vistas al océano o a la piscina, televisores grandes de pantalla plana, ropa de cama lujosa y baños de calidad spa. Cada habitación está adornada con obras de arte hechas de plásticos reciclados.

Gastronomía

El galardonado chef caribeño Dino Jagtiani es responsable de manejar todas las experiencias culinarias en la propiedad, incluyendo restaurante de alta cocina llamado C-Spice, Zala Gastro Pub, Papiamento Marketplace, Salty Iguana, Izakaya Bar Sushi y Great Room. 

C-Spice ofrece comida caribeña con toques de sabores europeos y latinoamericanos con la opción de comer en un comedor exterior o interior.

Adyacente al restaurante se encuentra un patio que cuenta con un salón de cigarros y un bar con rones y licores premium.

Servicios + Programación del Resort

Idealmente situado a pocos minutos de la capital histórica de Willemstad, el hotel cuenta con múltiples servicios para que los huéspedes disfruten, incluyendo una piscina para adultos y otra para familias, un club infantil y un sendero para caminar toda la propiedad.

El bienestar es un foco para la propiedad y el resort tiene un gimnasio de última generación con clases diarias que incluyen yoga, pilates, ejercicio en la piscina y más.

Los huéspedes también pueden disfrutar del entretenimiento en vivo en el lobby los fines de semana, así como el Reef Club, que ofrece un ambiente de salón privado con alimentos y bebidas.

Reuniones

Con mas de 1,800 m² de espacio al aire libre, el resort también ofrece dos ballrooms – el Royal Ballroom de 465 m² y el Queens Ballroom de 274 m². Rodeado de exuberante vegetación, un jardín botánico se puede utilizar para eventos además de un espacio frente al mar de ubicado en la playa de arena blanca del resort de 930 m².

“Con el aumento en el número de llegadas de turistas de Latinoamérica a Curazao el año pasado, hemos visto una demanda creciente por una experiencia hotelera de clase mundial en la isla”.

“Curaçao Marriott Beach Resort está totalmente renovado y ofrece una experiencia holandesa-caribeña única, y esperamos crear momentos memorables para los huéspedes latinoamericanos que visitan la isla”, Hal Davis, Director de Ventas y Marketing en Curaçao Marriott Beach Resort.

Más información visite: www.marriott.com

Club Sibarita el festival culinario que enaltece a Yucatán

0

Club Sibarita Food Fest, el evento anual que celebra y enaltece tanto la esencia de las cocinas tradicionales del sureste mexicano como la maestría y creatividad de los chefs que innovan en nuestro país, dio a conocer detalles de su cuarta edición.

Jean Philippe Gillot, Carolina Molina y Michelle Fridman

El festival tendrá lugar del 19 al 21 de febrero en Mérida, corazón del estado de Yucatán.

Para dar a conocer el programa de actividades, se reunieron en conferencia de prensa Carolina Molina Marrufo y Jean Philippe Gillot–Lomelín, cofundadores de Club Sibarita Food Fest; Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán; Mikel Alonso, chef invitado. 

Fabiola Pérez, Brand Manager Whisky Portafolio para William Grant & Sons México; Eduardo González, representante de cerveza Bohemia y Adolfo Flores, director de mercadotecnia para Atún Dolores.

“En esta cuarta edición, Club Sibarita Food Fest reafirma su compromiso para potenciar y difundir la cocina de la Península a través de memorables experiencias con chefs; así como con recorridos turísticos a lugares donde la cocina tradicional brilla con esencia propia”. 

“Por esta razón, nos llena de orgullo contar con grandes aliados y patrocinadores para contribuir al posicionamiento de este espectacular destino turístico”, expresó Jean Philippe Gillot-Lomelín.

Yucatán es un estado que lo tiene todo: cultura, arte, historia, arquitectura, gastronomía, áreas naturales y, sobre todo, la calidez de su gente.

Es así que Club Sibarita Food Fest cuenta con el apoyo de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que trabaja para posicionar a este destino como un referente de vanguardia y tradición culinaria.

Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur)

“Algo muy bueno está pasando en Yucatán, algo tan bueno que estamos siendo sede de grandes e importantes eventos; como lo fue la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz el año pasado y en 2020, esperamos el Tianguis Turístico de México en su edición 45; eventos de gran magnitud que traen consigo enormes beneficios para todos los yucatecos; y nos sentimos muy contentos de que Club Sibarita Food Fest tenga una nueva edición en nuestro Estado, y que sea un evento más de excelencia que tenemos en Yucatán”, apuntó  Michelle Fridman.

En esta nueva edición, Club Sibarita Food Fest estima una asistencia de más de tres mil personas, que disfrutarán de tres días de actividades llenas de sabor, tradición y sofisticación bajo la guía y experiencia de más de 40 chefs.

Entre las actividades más cautivantes de Club Sibarita Food Fest, que también estrena nueva imagen este 2020, se encuentran: la comida inaugural Chefs and Friends, la magna degustación Taste the Best –con más de 20 chefs cocinando en vivo– y la cena de gala The Art of Fine Dining.

Además de ser el anfitrión de increíbles comidas y cenas, Club Sibarita Food Fest funge como una atractiva plataforma de networking para profesionales involucrados en la alta gastronomía, tanto empresarios y chefs, como sibaritas.

Carolina Molina Marrufo indicó que Mikel Alonso será el chef homenajeado del año, a quien se le entregará la Llave de Oro. Además, asistirán personalidades como Juantxo Sánchez y Ricardo Muñoz Zurita, entre otros destacados chefs, que llegarán a la ciudad de Mérida para cautivar los sentidos.

“Será un honor recibir la Llave de Oro en mi visita a una nueva edición de Club Sibarita Food Fest, que es la suma de muchas personas que están convencidas que la gastronomía sigue siendo la punta de lanza emocional; que la gastronomía une y que no solo alimenta al cuerpo, sino que alimenta al alma. Considero que la gastronomía es un arte blanco que puede mantener el equilibro en este mundo. Aplaudo al destino que nos trajo hasta aquí. Definitivamente este Festival es un ejemplo a seguir”, comentó Mikel Alonso. 

Mikel Alonso se convertirá en el chef homenajeado de este año y  recibirá la Llave de Oro.

Por su parte, Fernando Rivera, director del Hotel NH Collection Mérida Paseo Montejo, dijo: “Estamos encantados de participar como hotel sede en esta próxima edición del Club Sibarita Food Fest 2020 y dar la bienvenida a grandes chefs y asistentes de toda la república”.

¡La gastronomía de la península se disfrutará de forma excepcional en la cuarta edición de Club Sibarita Food Fest!

Para más información, por favor ingresa a https://www.clubsibarita.mx/

Despegar compra a su rival Best Day

0

La firma Despegar anunció este lunes la compra de la totalidad de Best Day Travel Group por 136 millones de dólares, monto que está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones comerciales.

Damian Scokin, director general de Despegar.

En un comunicado, el director general de Despegar, Damian Scokin, señaló que la compra de Best Day forma parte de sus objetivos de expansión y consolidación en México, así como en América Latina.

“Esta adquisición es importante para consolidar nuestro objetivo de expansión de nuestras operaciones en México, el mercado turístico más importante de América Latina y el séptimo destino más importante a nivel mundial”, indicó en el documento.

Apuntó que la confluencia de las palancas competitivas únicas de Despegar combinadas con la experiencia de Best Day en ofertas de hoteles al por mayor y servicios de destino, fortalecerán su propuesta de valor, ya que el corporativo cancunense posee fuertes asociaciones con los principales proveedores de viajes.

En 2019 Best Day registró ingresos estimados no auditados del orden de 140 millones de dólares y un EBITDA de aproximadamente ocho millones de dólares, dentro de lo cual sus ventas en línea representan aproximadamente el 70 por ciento de sus ingresos totales.

Asimismo, el 75 por ciento de sus ingresos se generan en México, fortaleciendo aún más su presencia, mientras que los ingresos restantes se generan principalmente en Brasil, Argentina, Estados Unidos y Canadá, entre otros, en tanto que los packs, hoteles y otros productos de viaje representan alrededor del 95 por ciento de los ingresos.

Best Day opera un modelo de negocio multiplataforma. Además de su Negocio al Consumidor operado a través de su plataforma en línea, centros de llamadas y aproximadamente 190 quioscos, ubicados principalmente en México, la compañía ofrece transporte terrestre, tours y actividades a través de los principales destinos de México.

En el frente B2B, Best Day ofrece productos de viajes al por mayor en línea a agencias de todo el mundo a través de su filial HotelDO, así como servicios de marca blanca para los principales proveedores de viajes.

Además, Best Day mantiene alianzas exclusivas con las aerolíneas mexicanas más grandes. Despegar espera mantener la marca Best Day, red de quioscos y ejecutivos clave.

Julián Balbuena, Presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel Group, destacó “En Best Day Travel Group estamos muy orgullosos de esta operación”.

Hace más de 35 años que estamos operando en el mercado, y que una empresa como Despegar, líder a nivel Regional, vea en nosotros una oportunidad de crecimiento y consolidación en el mercado mexicano, habla a las claras de las capacidades que hemos logrado desarrollar.

“Para el Equipo de Best Day, es una oportunidad de potenciar esas capacidades para seguir ofreciendo a los clientes experiencias únicas de la mano de la empresa de turismo que ha innovado como ninguna en la región en los últimos 20 años”.

La transacción está sujeta a los mecanismos de cierre habituales para transacciones de este tipo, incluyendo la aprobación de las autoridades de libre competencia correspondientes.

El cierre de la transacción se espera tenga lugar durante la primera mitad del 2020.

Julián Balbuena, Presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel Group

Riviera Nayarit se consolida como el destino del lujo

0

Riviera Nayarit, el Tesoro del Pacífico, se mantiene como uno de los destinos favoritos en México, manteniendo un crecimiento continuo, gracias a la diversidad de la oferta y el trabajo realizado para promocionar el destino en el mercado nacional y extranjero.

“Estamos muy orgullosos de los resultados de 2019, que se da gracias a la riqueza natural del destino, diversidad de su oferta, nuevas aperturas hoteleras, conexión con las principales de México, Canadá, Estados Unidos, Reyno Unido y Panamá, así como el compromiso de todos los que trabajamos para hacer de Riviera Nayarit un destino que brinde una experiencia única a turistas nacionales y extranjeros”, comentó Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit.

El Tesoro del Pacífico mantuvo una alta ocupación hotelera con más de 4 millones seiscientos mil cuartos ocupados. Así como una derrama económica de poco más de $1.6 mil millones de dólares.

Febrero siguió siendo el mes con mayor ocupación con un 87.2% de ocupación, pero mayo fue el mes que mostró mayor crecimiento versus 2018 con un incremento de 1.7%.

También se observó un crecimiento del turismo nacional con 53.2% de nacionales y 46.8% turistas extranjeros. 

La tarifa promedio fue de $3,527 pesos, teniendo un incremento de poco más de 10% en comparación con el año anterior promediándose las de las tres asociaciones de hoteles: Bahía de Banderas, Compostela y San Blas.

La densidad promedio de habitación se mantuvo con un 2.5 por ciento, mostrando que las familias de cuatro integrantes se hospedan en dos habitaciones por separado. Con una estancia promedio de 3 noches para nacionales y 6 noches para extranjeros.

Los mercados que presentaron mayor demanda siguen siendo Estados Unidos, Canadá y el mercado interno; seguidos de Inglaterra y Sudamérica que continúan su crecimiento.

El principal motivo para visitar el destino sigue siendo placer o descanso, teniendo entre las actividades más populares: golf, experiencias de la cultura mexicana, experiencias en barco, las playas y spas.

Además, Riviera Nayarit sigue generando significativas inversiones, con 18 proyectos turísticos en puerta y la apertura de dos resorts entre abril y junio de este año. De esta manera, el destino se posiciona en los primeros lugares a nivel nacional en captación de inversión turística, cercana a los 3 mil 300 millones de dólares.

Esta inversión comprende recursos por parte del Gobierno federal en los CIP’s de Fonatur, así como los nuevos desarrollos que están en construcción en las zonas de Nuevo Vallarta, Punta de Mita, Litibú, Mandarina y Costa Canuva.

Los proyectos previstos en puerta en los siguientes años, son:

2020

En Rincón de Guayabitos los recién inaugurados Decmeron Isla Coral con 148 habitaciones y Decameron La Marina. Auberge Susurros del Corazón en Punta de Mita con 59 suites; Conrad Punta de Mita en Litibú con 325 habitaciones; One & Only Mandarina con 145 villas; Occidental Nuevo Vallarta by Barceló con 92 habitaciones; y Four Seasons Resort Punta Mita con la remodelación de 50 suites.

2021

Secrets Punta de Mita Resort & Spa con 200 habitaciones; Dreams Punta de Mita Resort & Spa con 415 habitaciones; Ritz Carlton Reserve en Costa Canuva con 120 habitaciones; Iberostar Grand en Litibú con 300 habitaciones; y la primera etapa de Vidanta World Park y el Cirque Du Soleil en Nuevo Vallarta con 600 habitaciones.

2022

Rosewood Mandarina con 128 habitaciones.

2023

The Ritz Carlton Resort en NIA Destiladeras con 240 habitaciones; Westin Hotels en NIA con 400 habitaciones; Fairmont Hotel & Resorts en Costa Canuva con 250 habitaciones; y la segunda etapa de Vidanta World Park en Nuevo Vallarta con 700 habitaciones.

2025

JW Marriott con 500 habitaciones y Autograph Collection con 500 habitaciones, ambos en NIA Destiladeras y Vidanta World Park tercera etapa en Nuevo Vallarta con 700 habitaciones.

Gracias al desarrollo de estos proyectos, que brindan mayor abanico de opciones para el turista, su belleza natural, excelente gastronomía que es Patrimonio Cultural Intangible del estado, amabilidad de su gente y su compromiso por la sustentabilidad Riviera Nayarit sigue perfilándose para ser uno de los destinos preferidos de México.

Más información: www.rivieranayarit.com.mx/

No se permite Copy Paste