23 C
Mexico City
miércoles, mayo 7, 2025
Home Blog Page 32

Anuncian nueva ruta Los Mochis–Creel

0

El Gobierno del Estado en colaboración con la empresa Aéreo Servicio Guerrero, anunciaron de manera oficial la nueva ruta Los Mochis-Creel.

El cual que inicia a partir del 12 de septiembre y representa un paso significativo en la consolidación del Aeropuerto Barrancas del Cobre.

Tendrá salidas los lunes y jueves, lo que abonará al fortalecimiento de la conectividad regional y beneficiará a turistas, empresarios y residentes de la región.

La aerolínea operará con aviones Cessna Caravan de última generación, con capacidad para 13 pasajeros.

El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, aseguró que esto es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno del Estado, para conectar las maravillas naturales de Chihuahua con el resto del país y el mundo.

“Estamos trabajando en nuevas rutas, que abrirán más oportunidades para el turismo y el comercio en nuestra región”, dijo el funcionario durante la rueda de prensa en que fue presentada esta nueva conexión.

Por su parte Tanya Fernanda Rocha Villavicencio, directora comercial de Aéreo Servicio Guerrero, se dijo entusiasmada por este nuevo proyecto:

“Nos entusiasma enormemente la apertura de esta nueva ruta; vemos un gran potencial para expandir nuestras operaciones en Chihuahua“.

El Aeropuerto Barrancas del Cobre inició operaciones el 31 de enero de 2024, como resultado del liderazgo de la gobernadora Maru Campos.

Y mediante un trabajo conjunto entre las secretarías de Turismo, Innovación y Desarrollo Económico, General de Gobierno, de Comunidades y Pueblos Indígenas, de Seguridad Pública y de Cultura.

Creel
Edibray Gómez Gallegos, aseguró que esto es parte de un esfuerzo por parte del Gobierno del Estado.

La ruta Los Mochis–Creel fortalecerá el flujo de turistas

Con una inversión de más de 30 millones de pesos en los últimos dos años, se ha consolidado como un eje clave para el desarrollo turístico y económico.

Se espera que la ruta Los Mochis–Creel represente un incremento significativo en el flujo de visitantes hacia la Sierra Tarahumara y a las emblemáticas Barrancas del Cobre.

La venta de boletos está disponible con tarifas competitivas que incluyen todos los impuestos y servicios.

Para más información y reservaciones, llamar a los teléfonos (615) 157 0132, (615) 157 0135 y lada sin costo al 01 800 82 33 153.

A la presentación también asistieron el subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Jesús García López.

Así como el director general de Aéreo Servicios Guerrero, Luis Alfonso Chong Bravo y el director de la Administradora de Servicios Aeroportuarios del Estado de Chihuahua, Armando Cárdenas Gámez.

Para más información de Aéreo Servicio Guerrero visita aquí 

creel
Luis Alfonso Chong Bravo, director general de Aéreo Servicios Guerrero.

3 paradas gastronómicas obligadas en Polanco

0

Polanco, uno de los barrios más vibrantes y sofisticados de la Ciudad de México, se ha consolidado como un epicentro cultural y culinario.

Esta zona no solo es conocida por sus sorprendentes avenidas, boutiques de lujo y galerías de arte, sino también por su increíble oferta gastronómica que atrae a locales y visitantes por igual.

Dentro de este entorno versátil y dinámico, se encuentran verdaderas joyas gastronómicas que sorprenden hasta a los más exigentes paladares.

En este sentido, hoy te proponemos un recorrido por tres de los lugares más excepcionales que prometen deleitar tus sentidos y ofrecerte una experiencia culinaria inolvidable:

Anatol Kitchen: Comfort Food gourmet

Ubicado en el corazón del elegante hotel boutique Las Alcobas, Anatol Kitchen es una parada obligada para quienes buscan una experiencia culinaria única.

Bajo la dirección del chef Rodrigo del Valle, este restaurante redefine la filosofía farm-to-table y comfort food, llevándola a otro nivel con un toque gourmet excepcional.

El recorrido culinario de Anatol Kitchen se inspira en los sabores locales y recetas caseras, combinando ingredientes frescos y técnicas innovadoras para ofrecer platos que son tanto reconfortantes como sofisticados.

Este enfoque se refleja en platillos clásicos con giros inesperados, brindando a los comensales una experiencia gastronómica única e inolvidable.

 

Polanco
Polanco, uno de los barrios más vibrantes y sofisticados de la Ciudad de México.

Anatol Kitchen

Algunos de los platos más emblemáticos de Anatol Kitchen permanecen fijos en el menú, mientras que otros cambian según la temporada, reflejando las estaciones, el clima y la variedad de actividades que se desarrollan a lo largo del año en un país tan diverso como México.

Esto permite que los comensales descubran algo nuevo en cada visita, haciendo de cada experiencia en Anatol una aventura culinaria.

Los musts:

  • Esquite de Langosta: Este plato combina la tradicional delicia mexicana con un toque de lujo. El maíz fresco es salteado con mantequilla de epazote y chile de árbol, creando una base de sabores intensos y aromáticos.

    La adición de langosta perfectamente cocida lleva el platillo al siguiente nivel, ofreciendo un contraste exquisito que deleita el paladar en cada bocado.
  • Brooklyn Sandwich: Una fusión de clásicos que eleva el concepto de sándwich. Este pan de centeno envuelve un jugoso corned beef hecho en casa, acompañado de queso tipo gruyere derretido que aporta una cremosidad inigualable.

    La ensalada de col y el aderezo ruso brindan una textura crujiente, creando un bocado irresistible.

¿Dónde? Av. Pdte. Masaryk 390, Polanco.

Polanco
Polanco cuenta con una increíble oferta gastronómica que atrae a locales y visitantes.

Malix: Cocina de autor con un toque mexicano

Malix, una joya escondida en las calles de Polanco, es un restaurante que sorprende y deleita con cada plato. A cargo del chef Alonso Madrigal, este restaurante trata de un proyecto dinámico en donde convergen un café, un bar y una vinatería.

Este espacio íntimo y acogedor ofrece una propuesta de cocina de autor que fusiona los sabores tradicionales mexicanos con técnicas modernas.

La creatividad del chef se refleja en cada detalle, incluyendo la innovación al experimentar con los procesos de fermentación y la elaboración en conservas, haciendo un guiño a la fusión con recetas de otros países.

De esta manera surgen algunos de sus clásicos, desde la presentación hasta el equilibrio de sabores.

Los musts:

  • Tartar de Wagyu: Platillo que destaca por su fina carne de wagyu de primera calidad, realzada con hongos silvestres que aportan un toque terroso y sofisticado.

    El puré de shiitake y chile largo añade una textura aterciopelada y un sutil toque picante, mientras que la papa morada completa el plato con un vibrante contraste tanto visual, como de sabor.

  • Trucha Salmonada: Pescado jugoso y suave, bañado en una rica salsa de recado negro que ofrece un profundo sabor especiado. Acompañada de calabaza amarilla, que resalta su dulzura natural, combinando tradición y modernidad en cada bocado.

¿Dónde? Av. Isaac Newton 104, Polanco

Polanco
Malix, una joya escondida en las calles de Polanco, es un restaurante que sorprende y deleita con cada plato.

Ivoire: Encanto parisino en México

Ubicado frente al Parque Lincoln en Polanco, el restaurante Ivoire se distingue por su belleza y calidez. Tras una reciente remodelación, ha reafirmado su encanto parisino con amplios ventanales y abundantes plantas.

Con una atmósfera bohemia y relajada, este restaurante es perfecto para celebrar tus ocasiones especiales con una experiencia culinaria de calidad.

Sus platos clásicos con esencia francesa, creados por el chef Marco de la O, han hecho de este lugar un favorito entre los amantes de la buena comida.

Los musts:

  • Ceviche de Sole a la Mangue: Exquisita combinación de lenguado y camarones frescos, acompañados de jugosos trozos de mango, cremoso aguacate y crujiente pepino. El cilantro y un toque de chile manzano añaden una explosión de sabores vibrantes. 
  • Calamarata á la Bolognaise: Deliciosa pasta calamata, perfectamente cocida, cubierta con una rica salsa boloñesa casera, elaborada con carne de primera calidad y una mezcla de tomates frescos, hierbas aromáticas y especias.

¿Dónde? Emilio Castelar 95, Polanco.

Sorprende tus sentidos por este viaje de sabores en Polanco, disfrutando desde el comfort food elevado de Anatol Kitchen hasta la creatividad de Malix y el encanto de Ivoire. No pierdas la oportunidad de descubrir estas joyas escondidas y deleitarte con sus exquisitas propuestas.

Para más inspiración visita  Anatol Kitchen

Polanco
El restaurante Ivoire se distingue por su belleza y calidez.

Live Aqua San Miguel de Allende

PAQUETE HABITACIÓN Y ALIMENTOS CONVENCIÓN

Live Aqua

Puedes solicitar más información llamando al 01 800 253 3245 o dirigiéndote a g[email protected]

Sundes, la plataforma de alquileres de lujo

0

El portal de reservas de origen chileno cuenta con las mejores y más exclusivas residencias, principalmente en Europa

Sundes, la plataforma chilena de alquiler de propiedades de lujo anuncia su llegada a México con el objetivo de conquistar a los entusiastas viajeros nacionales que buscan experiencias únicas durante sus viajes, principalmente a Europa.

A diferencia de otras plataformas de alquiler de alojamiento, Sundes ofrece un catálogo de viviendas de lujo con capacidades desde 6 hasta 50 huéspedes, en un rango de precios desde los $10,500 pesos hasta los $250,000 pesos por noche.

Además, en la mayoría de las propiedades se pueden incluir servicios adicionales como chef, alquiler de botes y experiencias locales.

En respuesta a la creciente demanda de clientes de Latinoamérica la empresa ha expandido su oferta a más de 5.000 propiedades en Europa en destinos como España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Croacia. En el caso de México, cuenta con presencia destacada en Los Cabos, Puerto Vallarta y Tulum.

Sundes, más que una plataforma de alquiler, es una empresa de hospitalidad con un servicio personalizado de principio a fin, que cuenta con más de 6 años de experiencia en este rubro”.

“Entendemos el esfuerzo y el tiempo que implica organizar unas vacaciones; para esto se necesita dedicación y conocimiento.”

sundes
Sundes, la plataforma chilena de alquiler de propiedades de lujo anuncia su llegada a México.

Sundes planea seguir expandiendo su portafolio de propiedades

Es ahí donde la empresa brinda a sus clientes un equipo de especialistas en viajes que puede ayudar con la búsqueda de la propiedad ideal, con el itinerario, recomendaciones locales y experiencias en cada destino”, señaló Juan Pablo Zañartu, CEO y cofundador de Sundes.

Además, agregó que “el objetivo es lograr que cada cliente que confía en Sundes para alquilar una propiedad, ahorre tiempo delegando este trabajo en nuestro equipo y obteniendo acceso a exclusivas propiedades con certezas de calidad”.

En el último año, la empresa ha logrado un crecimiento del 35% con ventas que lograron el millón de dólares, por lo que Sundes planea seguir expandiendo su portafolio de propiedades enfocado en el continente europeo, con el objetivo de facturar alrededor del millón y medio de dólares para este 2024.

“En Sundes estamos convencidos que parte de la felicidad se trata de crear recuerdos inolvidables con nuestros seres queridos y que las vacaciones son una instancia única para construir estos momentos y experiencias” añadió, Juan Pablo Zañartu, CEO y fundador de Sundes.

Sundes comenzó cuando su cofundador, Juan Pablo Zañartu, se fue de vacaciones familiares a Los Cabos, México y tanto la casa que alquilaron, como el anfitrión de la propiedad, les dieron la mejor experiencia y servicio que habían recibido en un hospedaje de este estilo.

sundes
Juan Pablo Zañartu, CEO y fundador de Sundes.

Acerca de Sundes

Sundes es una empresa chilena fundada el 2018, conformada por un equipo apasionado por los viajes y las experiencias.

Su misión es crear recuerdos inolvidables para nuestros huéspedes a través de un servicio de asesoría de viajes personalizado y una selección de propiedades únicas alrededor del mundo.

Creen firmemente que los alquileres vacacionales son una forma ideal de construir experiencias únicas con nuestros seres queridos, por lo que ofrecen un servicio de reservas amable y eficiente para encontrar la propiedad perfecta que se ajuste a las necesidades de sus clientes.

Además el equipo se encarga de apoyarlo con su itinerario y con recomendaciones locales en cada destino.

Cotiza tus próximas vacaciones y en Sundes se encarga del resto.

Para más información de Sundes visita aquí

sundes
En el último año, la empresa ha logrado un crecimiento del 35% con ventas que lograron el millón de dólares.

CREDIEXPO reunirá a líderes de negocios

0

CREDIEXPO se destaca por ser uno de los eventos en el Bajío con mayor posicionamiento y único en el segmento de Negocios y Finanzas

Con una expectativa de más de 3,000 asistentes de todo el país y la región, CREDIEXPO, el principal foro de negocios, se celebrará los días 19 y 20 de septiembre de 2024 en el Poliforum León, Guanajuato.

Este evento contará con la participación de marcas patrocinadoras como XM, ZOHO, y GRUPO LÓPEZ ROSA & ASOCIADOS, además de más de 80 expositores.

Su objetivo es impulsar el crecimiento financiero de personas y empresas a través de conferencias educativas y la oportunidad de establecer contactos directos con las principales entidades financieras de México.

El evento contará con la presencia de expertos de diversos sectores empresariales como: Inmobiliario, Automotriz, Financiero, Alimentos, Agroindustrial, Cuero-Calzado, Construcción, Inversionistas, Gobierno, PYMES, pequeños negocios, emprendedores y Startups.

CREDIEXPO contará con dos modalidades; una de entrada será gratuita a talleres, zona de networking y piso de exhibición, así como un área de Meet & Greet con expertos del ámbito. Y otra con el Programa de Conferencias de alto nivel de acceso con costo, las cuales son:

Jueves 19 de septiembre – Dr. César Lozano con “Actitud Positiva”, Moris Dieck con “Inversiones” hablando sobre “Inversiones” (autor de “El inversionista de enfrente”), y Alex Dey presentando “La Magia de la Negociación” (autor de “La Biblia del Vendedor”).

crediexpo
CREDIEXPO, el principal foro de negocios, se celebrará los días 19 y 20 de septiembre de 2024.

CREDIEXPO, el principal foro de negocios

El viernes 20 de septiembre – Jorge Serratos presentará “1+1=3” (creador de la metodología Marca Personal Sinergética), Marco Antonio Regil abordará la “¿Cómo predecir tu futuro financiero?”, y Nayo Escobar hablará sobre “Creer, Crear, Soñar”

Para más información sobre el programa completo, registro y adquisición de boletos para las conferencias, visite el sitio web: www.crediexpo.com aquí también podrás realizar un pre-registro en línea.

Así como podrás adquirir tus boletos para el programa de conferencias adquiérelos con un 15% de descuento con el código: CREDIEXPO, y puedas tener con anticipación tus accesos al evento vía electrónica.

Ofreciendo una experiencia integral para quienes buscan potenciar su crecimiento financiero y empresarial.

León, una ciudad viva y vibrante www.leon-mexico.com

crediexpo
El evento contará con la presencia de expertos de diversos sectores empresariales.

La inteligencia artificial en la IR

0

La IA es la nueva aliada en la industria de reuniones y eventos y se convierte en su aliada en todo momento

¿Cómo la Inteligencia Artificial (IA) es mi nueva aliada en la organización de eventos? IBTM Américas, celebrará su 15 Aniversario el próximo 21 y 22 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

IBTM da a conocer 10 beneficios que el uso de la Inteligencia Artificial aporta al sector de reuniones, ya que innova en todo el proceso de manera permanente.

Se espera que la cuota de mercado global de la industria de eventos sea de $1,965,99 mil millones de dólares en 2028, pues el tamaño del mercado de este sector crecerá a una tasa compuesta anual del 11,1% de 2022 a 2028, según estimó la consultora The Insight Partners.

Mientras la analista Statista, señaló que el mercado de la Inteligencia Artificial se multiplicará por veinte para 2030, para llegar a casi $2 billones de dólares.

El mercado de la Inteligencia Artificial cubre una gran cantidad de industrias. Todo, desde, cadenas de suministro, marketing, organización de eventos, fabricación de productos, investigación, análisis y más, son campos que en algún aspecto adoptan la IA dentro de sus estructuras comerciales.

Para Eleonora García, directora general de IBTM Américas, la Inteligencia Artificial se ha convertido en un aliado invaluable en la planificación y ejecución de eventos a gran escala tanto en México como en todo el mundo.

Desde la fase inicial de organización hasta la gestión en tiempo real durante el evento, la Inteligencia Artificial aporta una serie de beneficios que optimizan cada etapa del proceso.

En la etapa de planificación –explica García–, los sistemas de IA pueden analizar grandes cantidades de datos históricos y tendencias para proporcionar información valiosa sobre la selección de ubicaciones, fechas y horarios óptimos.

Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial se ha convertido en un aliado invaluable en la planificación y ejecución de eventos.

Durante un evento la Inteligencia Artificial puede desempeñar un papel importante

Así como también identificar las preferencias y expectativas de los asistentes potenciales. Esto permite a los organizadores tomar decisiones informadas que maximicen el éxito del evento.

Durante la promoción y comercialización del evento, la IA puede personalizar las estrategias de marketing y publicidad para llegar a audiencias específicas, utilizando análisis predictivos para identificar los canales y mensajes más efectivos. Esto ayuda a aumentar la participación y la asistencia al evento.

En la gestión logística, los sistemas de IA pueden optimizar la asignación de recursos, como personal, equipos y suministros, para garantizar una ejecución eficiente y sin contratiempos.

Además, la IA puede monitorear en tiempo real las condiciones del evento, como la asistencia, el tráfico y la disponibilidad de espacio, permitiendo ajustes instantáneos para adaptarse a cualquier cambio o imprevisto.

Durante el evento en sí, la IA puede desempeñar un papel importante en la experiencia del participante, proporcionando asistentes virtuales y chatbots para brindar información y asistencia personalizada, así como también facilitar la interacción y participación en actividades y sesiones.

Además, después del evento, la Inteligencia Artificial puede analizar datos de retroalimentación y métricas de rendimiento para evaluar el éxito del evento y proporcionar información para futuras mejoras optimizaciones.

Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial puede analizar datos de retroalimentación y métricas.

Ejemplos de cómo la IA ayuda a la organización de eventos

  1. Análisis predictivo de asistencia: Utilizando algoritmos de IA, los organizadores de eventos pueden analizar datos históricos de asistencia, factores estacionales y tendencias del mercado para predecir la cantidad de personas que podrían asistir a un evento en particular.

    Esto les permite ajustar la logística, la promoción y la planificación en consecuencia, maximizando la participación y la rentabilidad del evento.
  1. Personalización de la experiencia del asistente: Los sistemas de IA pueden recopilar datos sobre las preferencias y comportamientos de los asistentes, como sus intereses, hábitos de navegación en línea y experiencias pasadas en eventos similares.

    Con esta información, los organizadores pueden personalizar la experiencia del asistente, ofreciendo recomendaciones de sesiones, actividades y contenido adaptado a los intereses individuales de cada asistente.

  2. Chatbots de atención al cliente: Durante un evento, los chatbots alimentados por IA pueden proporcionar asistencia instantánea a los asistentes, respondiendo preguntas comunes, brindando direcciones, horarios de sesiones y otra información relevante.

    Esto libera al personal de atención al cliente para abordar consultas más complejas y garantiza una experiencia fluida y sin contratiempos para los asistentes.
  1. Optimización de la programación de sesiones: Los algoritmos de IA pueden analizar el contenido y los perfiles de los oradores para recomendar la programación de sesiones más efectiva y atractiva.

    Teniendo en cuenta factores como la duración, el tema y el nivel de interés previsto, la IA puede ayudar a los organizadores a crear una agenda equilibrada y atractiva que maximice la participación y el compromiso de los asistentes.
Inteligencia artificial
Utilizando algoritmos de IA, los organizadores de eventos pueden analizar datos históricos de asistencia.

Los organizadores de eventos ya utilizan la IA

  1. Detección de problemas y resolución en tiempo real: Mediante el análisis de datos en tiempo real, los sistemas de IA pueden detectar problemas potenciales.

    Como congestión en áreas de alto tráfico, problemas de suministro o retrasos en las sesiones, y tomar medidas correctivas de manera proactiva.

    Esto garantiza que cualquier problema se aborde de inmediato, minimizando el impacto en la experiencia del asistente y manteniendo el evento en marcha sin problemas.
  1. Reconocimiento facial para registro y acceso: Utilizando tecnología de reconocimiento facial, los organizadores de eventos pueden agilizar el proceso de registro y acceso.

    Los asistentes pueden registrarse previamente en línea y luego simplemente escanear su rostro en el lugar del evento para acceder rápidamente, eliminando la necesidad de mostrar identificaciones o boletos físicos.

    Esto no solo mejora la experiencia del asistente al reducir las colas y los tiempos de espera, sino que también brinda un nivel adicional de seguridad y control de acceso al evento.
  1. Iluminación inteligente y energía renovable: Los eventos pueden implementar sistemas de iluminación inteligente que ajusten automáticamente la intensidad y el color de las luces según la luz natural disponible y las necesidades del evento.

    Además, pueden utilizar fuentes de energía renovable, como paneles solares o turbinas eólicas, para alimentar el evento. Esto reduce la huella de carbono del evento al minimizar el consumo de energía y promover prácticas más sostenibles.
inteligencia artificial
Los organizadores de eventos ya utilizan la IA.

La traducción con IA ha conseguido mejorar la precisión de la interpretación

  1. Programa de reducción de desperdicios: Los eventos pueden implementar programas de reducción de desperdicios que fomenten la reutilización, el reciclaje y el compostaje de materiales.

    Por ejemplo, se pueden ofrecer contenedores de reciclaje claramente etiquetados para que los asistentes depositen botellas de plástico, latas de aluminio y otros materiales reciclables.

    Además, se pueden proporcionar utensilios y vajilla compostables para reducir la cantidad de desechos plásticos de un solo uso.

    Este enfoque no solo reduce la cantidad de desperdicios enviados a los vertederos, sino que también promueve una cultura de sostenibilidad entre los asistentes al evento.
  1. Traducción instantánea. La traducción con IA ha conseguido mejorar la precisión de la interpretación en el momento.

    Esto facilita la comunicación en caso de que haya asistentes extranjeros en el evento, y al eliminar la barrera del idioma, esta función aumenta las oportunidades de que se cierren negocios internacionales durante eventos corporativos.

    Pues acerca a proveedores, asistentes e incluso clientes potenciales provenientes de distintas partes del mundo.

    Incluso puede utilizarse durante conferencias, seminarios y congresos, ofreciendo la oportunidad de ampliar la capacitación sin importar el idioma del speaker, además de que se puede ampliar el alcance a través de eventos virtuales e híbridos.
inteligencia artificial
La traducción con IA ha conseguido mejorar la precisión de la interpretación en el momento.

La Inteligencia Artificial ha revolucionado la industria de reuniones

  1. Videovigilancia para la seguridad: A través de su poderoso ojo digital, la IA examina con precisión cada rincón, detectando sutiles señales de peligro que escapan al ojo humano.

    Con su análisis predictivo, traza un mapa de posibles amenazas, permitiendo a los organizadores anticiparse y protegerse contra cualquier eventualidad.

    Su capacidad para discernir patrones y anomalías desenmascara el fraude y garantiza la integridad del evento.

Eleonora García, resumió. La Inteligencia Artificial ha revolucionado la industria de reuniones al proporcionar herramientas y capacidades que permiten a los organizadores planificar y ejecutar.

Además de evaluar eventos de manera más efectiva y eficiente, tanto en México como en todo el mundo. Y para ello IBTM Américas es un claro ejemplo de esto, concluyó García.

Para más información de IBTM Américas visita aquí

No se permite Copy Paste