15 C
Mexico City
viernes, agosto 22, 2025
Home Blog Page 326

#NayaritEnamora de la mano de la Chef Betty Vázquez

0

Del 7 al 21 de agosto de 2019 se llevará a cabo el Pop Up gastronómico de Riviera Nayarit en el W Mexico City de la mano de la chef Betty Vázquez y de la OVC del Tesoro del Pacífico Mexicano.

Chef Betty Vázquez, en la exposición “Paisajes Wixáricas” del Mtro. Jorge Partida Brizo en el Museo Soumaya, Ciudad de México.

La experiencia culinaria y de mixología, diseñada y supervisada por la chef Betty Vázquez y el mixólogo Israel Díaz, permitirá a los comensales recorrer los rincones de Nayarit a través de sus aromas y cocina.

“La gastronomía es un componente principal que refleja parte de nuestra historia, tradiciones e identidad como país, que debemos conocer, y sobre todo, saber disfrutar en toda oportunidad”.

“Por ello, me siento muy orgullosa de ser parte del Festival Regional de Nayarit y acercar su riqueza gastronómica, como un tesoro que debemos conservar y difundir” comentó Beatriz Vázquez, chef y embajadora de la gastronomía de Nayarit

Pop Up de Betty Vázquez

El menú preparado por la chef fusiona los sabores de la costa nayarita con una propuesta innovadora de cuatro tiempos.

La comida inicia con un Ceviche de Pescado al curry, seguido de Aguachile de Camarón con jengibre y chile poblano, culminando con los Sopes de Ostión y las Empanadas de Camarón, estilo Betty Vázquez.

Mientras que el mixólogo Israel Díaz integra la intensidad de la Raicilla, destilado típico del estado, para realzar los aromas y sabores de los platillos.

Al tiempo de integrar un interesante abanico de cócteles a base de whisky, mezcal y ginebra como complemento a esta experiencia.

Festival Regional de Nayarit

Ana Cecilia Llanos, secretaria de Turismo del estado de Nayarit y chef Betty Vázquez durante la presentación en Plaza Loreto de la CDMX.

Mientras que, el Festival Regional de Nayarit tendrá lugar hasta el 31 de agosto en los restaurantes Sanborns en la República Mexicana.

El menú sugerido y supervisado por la Chef Betty Vázquez integra platillos tradicionales como: la Sopa de Pan, Chile atole de pollo, Lomo de puerco borracho.

Tortas de Huachal y como postre, Plátano costillón enmielado o Cajeta de mando verde con queso fresco, entre otras suculentas opciones.  

“Este festival permitirá a los comensales recorrer los rincones de este destino único y ecléctico a través de sus aromas y de su cocina”, señaló Ana Cecilia Llanos, secretaria de Turismo del estado, durante la presentación en Plaza Loreto de la CDMX.

Riviera Nayarit se caracteriza por ser un destino que tiene una gran variedad de opciones, para todo tipo de viajero, encontrando en su gastronomía, un referente cultural que mezcla tradición y modernidad, que enriquece la experiencia en cada uno de sus micro destinos”, concluyó Richard Zarkin, gerente de RP. de la  Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), del destino.

Tacos de Camarón, estilo Betty Vázquez.

Para más información visite Riviera Nayarit

Saltillo será sede del CNIR 2020

0

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) dio a conocer que su congreso anual de 2020, será en Saltillo, Coahuila.

Lic. Jaime Salazar Figueroa, presidente de COMIR y María Guadalupe Oyervides Valdez,
 Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Saltillo

Coahuila recibirá a más de 500 empresarios del país y ofertará a la capital del estado, como el lugar ideal para ferias, exposiciones, congresos, convenciones y viajes de incentivo.

Cabe destacar que en México se efectúan 310 mil reuniones al año, por lo que el destino tiene todas las condiciones físicas, de capacitación, de calidad en el servicio de clase mundial para recibir el CNIR 2020.

Saltillo tiene la infraestructura necesaria para recibir Congresos de esta naturaleza y magnitud, es un destino que está emergiendo para la Industria de Reuniones como una alternativa única, que tiene productos únicos”

“Para el turista, que pueden ser complemento o motivo de viaje en materia de aventuras como vinos, que cuenta, por ejemplo, con 23 viñedos y siete más en construcción”, informó el Lic. Jaime Salazar Figueroa, presidente nacional del COMIR.

Añadió que la capital de Coahuila, Saltillo, tiene servicios, prestaciones y establecimientos de primer nivel para albergar cualquier tipo de evento como el que se realizará en el mes de agosto de 2020 con el CNIR.

“En ese sentido, Saltillo tiene ya calidad de clase mundial con cadenas hoteleras de corte nacional e internacional para todos los gustos y clientes; la transportación aérea es de suma importancia, por lo que su Aeropuerto Internacional que a pesar de sus frecuencias a veces limitadas, cuenta con el aeropuerto de Monterrey, que está a tan sólo 40 minutos en auto”, añadió.

Presentación del CNIR

Mencionó que, en suma, Saltillo presentó una “gran gama de productos, observaciones e infraestructuras y sitios históricos y extraordinarios, que el COMIR tomó en cuenta para decidir llevar a cabo su Congreso anual en el 2020 en esta ciudad de Saltillo”.

El Lic. Jaime Salazar Figueroa adelantó que la Comisión de Eventos y el Consejo Directivo de COMIR decidieron que el Congreso para el año 2021 será en la Riviera Diamante, en el paradisiaco puerto de Acapulco.

“Anunciamos a los dos ganadores porque decidimos tener un horizonte mucho más largo, planeación más larga, una propuesta de valor más interesante para los participantes, por lo que todos pueden hacer sus planes, ya que el gran equipo de la Riviera Diamante estarán listos para recibirnos en el 2021, sino ocurre nada extraordinario”, argumentó.

Para finalizar, el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) dijo que se está profesionalizando dicha institución.

Por lo que el cambio radical inicia ya desde el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2019 que se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto en Los Cabos, Baja California Sur.

Y se verá reflejado en los ya anunciados eventos de los próximos dos años.

Más información visite www.comir.org.mx/

Marriott lanza su propia plataforma ‘all-inclusive’

0

Marriott International anunció el pasado lunes, 5 de agosto, que lanzará su propia plataforma “all inclusive”, que va dirigida al segmento vacacional. 

La hotelera administrará varios hoteles del Caribe y Latinoamérica que harán aperturas entre 2022 y 2025.

Para ello, realizará una inversión de más de 800 millones de dólares.

A este respecto, el vicepresidente ejecutivo y director de desarrollo global de Marriot International, Tony Capuano, consideró que esta plataforma es una “progresión natural” para la cadena.

A su vez, indicó que proporcionará “a la comunidad de propietarios una propuesta de valor que cambiará el juego para sus proyectos de lujo y resorts de primera calidad”.

A los huéspedes, por su parte, les brindará “una nueva opción vacacional con marcas en las que confían”.  

Al mismo tiempo, Marriott aprovechará sus siete marcas de servicio completo y lujo para conformar su cartera ‘all-inclusive’.

Estas son: The Ritz-Carlton; Luxury Collection; Marriott Hotels; Westin Hotels; W Hotels; Autograph Collection; y Delta by Marriott.

Nuevas aperturas

Para crear este portafolio, además, se valerá de la construcción de nuevos resorts y de la reconversión de otros ya existentes, lo que supondrá una adición de más de 2.000 habitaciones a su cartera.

Autograph Collection, en Punta Cana (República Dominicana), con 650 habitaciones, cuya apertura se espera en 2022.

NIA, en la Riviera Nayarit (México) del fondo mexicano de inversión Artha Capital, en un terreno de 90 hectáreas donde contarán con cuatro hoteles con las marcas: The Ritz-Carlton con 240 habitaciones y Westin Hotels con 400 habitaciones, con apertura en 2023.

El hotel Autograph Collection de 300 habitaciones y Marriott Hotels con 500 habitaciones abrirán en 2025, así lo informó Travel Plus.

NIA, en la Riviera Nayarit (México). Se trata de un nuevo destino, que pertenece al fondo mexicano de inversión Artha Capital, que se extiende sobre 90 hectáreas y contará con cuatro establecimientos de diferentes marcas, que son: The Ritz-Carlton (240 habitaciones); Westin Hotels (400); Autograph Collection (300); y Marriott Hotels (500).

Está previsto que los dos primeros abran en 2023 y los dos segundos en 2025.

Por último, la responsable de marca global de Marriott International, Tina Edmundson, señaló: “Al ampliar nuestro portafolio con esta nueva oferta, estamos abriendo una nueva forma para que los viajeros exploren nuestras increíbles marcas, desde Westin hasta W, a través de una lente todo incluido”.

Más información visite www.espanol.marriott.com

Air Canada consiente a sus clientes con nuevo menú japonés

Air Canada, anunció que desde el primero de agosto del 2019, el Chef canadiense Antonio Park forma parte de las filas de la aerolínea de la hoja de maple.

Ahora los diseños innovadores del canadiense, complementarán los platillos de su colega, el Chef David Hawksworth.

Por lo cual, ambos serán los encargados de elaborar los menús de vuelos internacionales, comenzando con la ruta Montreal-Tokyo-Narita.

“Estamos encantados de mostrar lo mejor del talento canadiense con la incorporación del Chef Park, además de elevar la experiencia gastronómica de nuestros clientes que viajan en nuestras cabinas Air Canada Signature Service, Premium Economy and Economy”, comentó Andrew Yiu, Vicepresidente de Productos de la aerolínea.

Propuesta culinaria japonesa

Los viajeros podrán disfrutar, a una altura de 30,000 pies, de un hirashi japonés/canadiense, camarones ebi, salmón canadiense ahumado.

Así como, atún albacora, tamago casero, una especie de tortilla japonesa, salsa de pepino y ponzu de chalota.

Y como platillo principal se ofrecerán costillas cocidas en tamari y jarabe de arce, con hongos shiitake, daikon cocido, patatas, cebollas y jengibre.

Cabe destacar que la visión del Chef está inspirada en su viaje culinario, comenzando con la cocina de su madre coreana mientras crecía en Argentina.

 

Y su entrenamiento bajo los maestros de la cocina japonesa que lo han convertido en uno de los Chefs más famosos de Canadá.

Como parte de su curriculum el Chef ha trabajado en Japón, Nueva York, Toronto y Montreal, lugar en donde abrió su restaurante en el 2012.

Hoy en día Antonio Park, forma parte de los 50 mejores chefs del mundo y está en el top 10/20 de la lista de los 100 Mejores de Canadá.

“Es un honor colaborar con Air Canada y me siento muy afortunado y orgulloso de poder compartir mi propuesta con los clientes que estarán utilizando esta nueva ruta hacia Tokyio-Narita”, destacó Park.

Para 2020, las comidas del Chef Park estarán disponibles en vuelos a Hong Kong, Seúl, Beijing, Shanghai, Taipei, Sao Paulo (desde Toronto), Santiago y Buenos Aires.

Además de los vuelos de temporada que ofrece la aerolínea canadiense, desde Calgary a Tokio-Narita y Vancouver a Osaka.

Acerca de Air Canada

Air Canada es la aerolínea nacional e internacional más grande de Canadá que presta servicio a más de 220 aeropuertos en seis continentes.

La aerolínea de bandera de Canadá se encuentra entre las 20 aerolíneas más grandes del mundo y en 2018 atendió a casi 51 millones de clientes.

Air Canada ofrece servicios regulares de pasajeros directamente a 62 aeropuertos en Canadá, 54 en los Estados Unidos y 100 en Europa, Oriente Medio, África, Asia, Australia, el Caribe, México, América Central y América del Sur.

Para más información, por favor visite: aircanada.com

Best Day se consolida en la preferencia de los viajeros

Best Day, la agencia de viajes en línea más importante de México y una de las principales de Latinoamérica, celebra 6 años de éxito de su aplicación móvil.

La app Best Day se implementó en abril del 2013 y, desde entonces, se ha descargado en más de 1 millón de dispositivos, en las plataformas iOS y Android.

“En Best Day siempre buscamos implementar nuevas tecnologías que faciliten la compra a nuestros clientes”.

Desde sus inicios, BestDay.com fue pionera en la venta de viajes en línea, aprovechando el internet para realizar transacciones comerciales a nivel mundial”.

Hoy en día, con la aplicación móvil de Best Day, somos líderes como canal de venta de experiencias de viajes.

Es inspirador el contar con más de 6,500 valoraciones positivas en las diversas plataformas, lo que nos compromete aún más con los clientes que hacen su compra a través de sus dispositivos móviles”, comentó Alejandro Calligaris, CEO de Best Day Travel Group.

La aplicación móvil Best Day ofrece tarifas especiales, disponibles únicamente a través de este canal, de hoteles, vuelos y paquetes en todo el mundo.

Así mismo, su función “Hotel para hoy” ofrece recomendaciones de hospedaje cercano, por medio de la geolocalización del dispositivo.

Lo anterior, con una velocidad de carga realmente competitiva y una de las funcionalidades con más éxito para los usuarios, que es el acceso a los novedosos tours virtuales que permiten conocer muchos de los destinos y productos turísticos de manera inmersiva.

Cabe mencionar que la aplicación cuenta con asistencia personalizada en todo momento, con un service center que opera 24/7.

Entre los beneficios y novedades de la app Best Day, podemos encontrar:

  • Paquetes de hotel y vuelo con descuentos de hasta el 40%
  • Filtros de búsqueda para comparar por precio, ubicación, escalas de vuelo y mucho más
  • Búsqueda de hoteles cercanos para reservas rápidas, en un clic.
  • Opción de añadir un seguro de viaje
  • Opción de incluir traslado al reservar hoteles y paquetes de hotel y vuelo
  • Consulta de itinerario offline (sin gastar la red de datos), para verificar todos los datos de la reserva, como horarios, vuelos, nombre de hotel, ubicación, etc.
  • Consulta del estatus de los vuelos

La aplicación móvil cuenta con un creciente catálogo de productos turísticos, entre los que se encuentran:

  • Más de 2,500 hoteles en 86 destinos de México
  • Más de 3,500 hoteles en Sudamérica y el Caribe
  • Más de 36,000 hoteles en Estados Unidos y Canadá
  • Vuelos con todas las aerolíneas, incluyendo las de bajo costo
  • Paquetes de hotel y vuelo con cualquier aerolínea y a cualquier parte del mundo
  • Tours y atracciones en los mejores destinos del mundo
  • Traslados al hotel y aeropuerto con las mejores tarifas
  • Renta de autos en los destinos más importantes

Mayor información www.bestday.com.mx

CBRE anuncia venta del Corporativo Reforma 412

0

CBRE anunció la adquisición del Corporativo Reforma Diana, por parte de DEKA Inmobilien, una firma alemana especializada en inversiones inmobiliarias y una de las mayores del mundo en su ramo.

El centro de negocios Torre Reforma Diana ofrece oficinas ubicadas en el área icónica del Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. 

El edificio ubicado en el número 412 de avenida Paseo de la Reforma, justo frente a la glorieta de la Diana Cazadora forma parte del corredor financiero más importante de la Ciudad de México.

Es una construcción clase A de 19,274 m2 de espacio rentable, con un total de 27 pisos de entre 430 y 1600 m2 y; cuenta con el certificado LEED Gold Core & Shell, gracias a los altos estándares en sustentabilidad de su diseño y construcción.

Posee instalaciones de vanguardia e infraestructura para el tratamiento de aguas residuales, aprovechamiento de agua de lluvia y reciclaje de desechos.

El proyecto arquitectónico fue desarrollado por el despacho Arditti + RDT Arquitectos.

El submercado del corredor Reforma es una de las zonas más cotizadas para el sector inmobiliario corporativo, en donde las rentas oscilan alrededor de los USD 30/m2 al mes.

El edificio con certificación LEED está cerca de la esquina de la Avenida Sevilla, frente a la rotonda de Diana Cazadora en la Ciudad de México. 

Su estratégica e inmejorable ubicación le permite gozar de numerosas amenidades como: restaurantes, hoteles, servicios financieros, y una gran accesibilidad gracias a su cercanía con las principales rutas del transporte público (Metro, Metrobús) e importantes vialidades (Reforma, Insurgentes, Circuito Interior, Avenida Sevilla).

La propiedad cuenta con 5 pisos subterráneos y un espacio de estacionamiento adicional de 7 pisos con capacidad para 256 vehículos, ubicado en la parte trasera del edificio, sobre la calle de Tokio, que en total le da una proporción de 1 cajón de estacionamiento por cada 28 m2 rentables.

Paseo de la Reforma 412 es la alberga a algunas de las empresas multinacionales de país como: PGIM, Garrigues, Berlitz y la Embajada Colombiana en México.

El comprador fue representado por el equipo que encabeza Tim Gifford, a cargo de CBRE Capital Advisors Latinoamérica, la división de banca de inversión de CBRE.

Acerca de CBRE

CBRE Group, Inc. (NYSE: CBRE), una compañía Fortune 500 y S&P 500 con sede en los Ángeles, es la empresa de servicios inmobiliarios y de inversión comercial más grande del mundo (basada en 2018 ingresos).

La compañía cuenta con más de 90.000 empleados (excluyendo afiliados), y atiende a inversionistas inmobiliarios y ocupantes a través de aproximadamente 480 oficinas (excluyendo afiliados) en todo el mundo.

CBRE ofrece una amplia gama de servicios integrados, incluyendo instalaciones, transacciones y gestión de proyectos; gestión de la propiedad; gestión de inversiones; evaluación y valoración; arrendamiento de propiedades.

Consultoría estratégica; venta de propiedades; servicios hipotecarios y servicios de desarrollo.

Actualmente cuenta con oficinas, espacio para reuniones disponibles.

Más información  www.CBRE.com y www.cbre.com.mx

No se permite Copy Paste