21.6 C
Mexico City
miércoles, agosto 20, 2025
Home Blog Page 336

República Dominicana Invitado de Honor en World Meetings Forum 2019

República Dominicana ha sido distinguido como el país Invitado de Honor en la sexta edición del World Meetings Forum 2019 a celebrarse del 8 al 10 de julio en Los Cabos, Baja California.

Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística de la República Dominicana en México en conferencia de prensa del WMF 2019.

El World Meetings Forum 2019, es el evento líder de la industria de reuniones que permite el encuentro de los principales líderes de la industria para obtener mejores oportunidades de negocio en el segmento MICE, con la participación de más de 120 compradores y 100 proveedores.

“Participar y tener esta distinción en la sexta edición del World Meetings Forum 2019 nos da la oportunidad de mostrar la diversidad de nuestros productos para albergar importantes eventos del sector MICE y seguir motivando a los grupos mexicanos a realizar sus reuniones en la República Dominicanaafirma Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística de la República Dominicana en México.

Conocemos bien las exigencias que requiere el sector MICE, por ello, la inversión y la apuesta por seguir ofreciendo productos de calidad que superen sus expectativas es un compromiso que autoridades y sector privado mantenemos en favor de nuestros visitantes.” añade Carolina Pérez.  

República Dominicana es un país que, por su gran riqueza cultural, maravillas naturales y una conectividad envidiable.

Considerado como el destino mejor conectado del Caribe, República Dominicana cuenta con ocho aeropuertos internacionales y dos nacionales.

80,000 habitaciones de hotel (la más grande en la zona) de un nivel de confort y calidad superior, y un staff multilingüe, que le han permitido posicionarse como un referente en el sector MICE a nivel internacional.

Por su diversidad, el sector MICE encuentra en República Dominicana un destino que ofrece escenarios que combinan la modernidad de sus instalaciones con los rasgos históricos de gran riqueza cultural.

Punta Cana, por ejemplo, es el punto ideal para realizar eventos de gran formato gracias a que cuenta con los centros de convenciones más grandes del país y a una muy atractiva oferta hotelera de concepto todo incluido.

Santo Domingo, por su parte, es otra opción atractiva por su importante oferta hotelera y su diversidad cultural e histórica.

La Romana y Puerto Plata son sitios que por sus características geográficas son ideales para la organización de eventos medianos, permitiendo una mayor interacción con su entorno para realizar actividades al aire libre.

Por último, Samaná es el destino perfecto para eventos más íntimos que pueden disfrutarse de la mano de sus bellos escenarios naturales.

De esta manera, continúan los esfuerzos de promoción para que los diferentes sectores de la industria turística observen en la República Dominicana, el destino a descubrir en 2019.

El segmento MICE encontrará una oferta que combina espacios de trabajo con servicios de alta calidad en sintonía con escenarios naturales y una oferta cultural única que complementarán su experiencia en el destino que lo tiene todo.

Para más información visite: http://www.godominicanrepublic.com/.

Interjet recibe Certificado de “Industria Limpia”

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) entregó a Interjet el Certificado de “Industria limpia”.

La aerolínea mexicana que dirige William Shaw fue merecedora de dicho certificado por implementar acciones y medidas enfocadas al cuidado del entorno natural e impulsar una cultura de cuidado de la naturaleza.

Cabe destacar que la aerolínea ha sido acreedora a esta distinción desde el 2009 y actualmente forma parte de las 975 empresas que la han recibido.

Es de recordar que el Estado de México otorga este certificado a las compañías que operan dentro de la misma y trabajan de manera voluntaria y preventiva para evitar afectaciones al medio ambiente.

Este año se registró un incremento de 14 por ciento en la participación de empresas que adoptan dichas medidas.

Cabe destacar que Interjet fue la primera aerolínea en Latinoamérica en operar un vuelo comercial con Biocombustible.

Además de haber incorporado el Sistema Eléctrico Ambiental de Rodaje (EGTS por sus siglas en inglés).

El cual reduce la cantidad de combustible que se utiliza en las operaciones de rodaje llegando a reducir hasta un 50 por ciento las emisiones de carbono y minimizando la contaminación auditiva.

Así como apoyar en conjunto con la Fundación Miguel Alemán, A.C. y Huella Azul el proyecto de Responsabilidad Social “Ecojet”.

Iniciativa que participa en proyectos sustentables que generan cambios positivos y reducen el impacto que la industria aérea y el consumo de combustibles que ocasionan al planeta.

En este contexto, este 2019 recibió Certificado de “Industria limpia” por noveno año consecutivo que tiene como objetivo promover la participación del gobierno, sociedad e industria.

En la aplicación de una política de protección al ambiente, que propicie un desarrollo sustentable basado en la prevención y control de recursos naturales.

La Propaem otorgó este reconocimiento a la aerolínea y a 139 empresas más, entre las que se encuentran: Grupo Bimbo, Mexicana de Lubricantes, Barcel Planta Lerma, Acron y Coca-Cola FEMSA.

Acerca de Interjet

Interjet se distingue por ser la aerolínea que brinda una alta experiencia de viaje, con un conjunto único de servicios que proporciona a los viajeros el equilibrio perfecto entre costo y beneficio.

Tal es el caso de su política de no sobreventa, disfrutar del mayor espacio entre asientos de su categoría en el continente americano, snacks y bebidas sin costo, así como la posibilidad de documentar hasta 50 kilogramos de equipaje en tarifa Priority, entre otros.

Para consultar las ofertas y tarifas, los usuarios pueden ingresar a www.interjet.com y disfrutar de los grandes beneficios y descuentos en vuelos que ofrece Interjet durante todo el año.

Los gimnasios de lujo ganan músculo en el sector hotelero en México

Las personas buscan experiencias novedosas, personalizadas y únicas en los hoteles, sobre todo en los de lujo, en los que se tiene que brindar un servicio Premium y con tecnología de última generación.

Por lo que hoy en día, los hoteles se han visto obligados a pensar fuera de la caja y buscar la manera en la que puedan mejorar sus experiencias.

Principalmente prestando mayor atención al servicio que actualmente cuentan con mayor demanda, que son los gimnasios.

En los centros de entrenamiento dentro de los hoteles, cada vez más común que se requieran  aparatos deportivos que cuenten con tecnología de última generación.

Sin duda, es necesario que los hoteles brinden equipos de alta gama, que permita ofrecer un servicio Premium aunado a una experiencia única.

De acuerdo con la Asociación Quintanarroense de Fisicoconstructivismo y Fitness (AQFF), el estado de Cancún se ha posicionado como un importante destino para los eventos de fisicoculturismo a nivel nacional; en donde a nivel Latinoamérica.

México ocupa el segundo lugar con más gimnasios, con 4.1 millones de clientes y 12 mil 376 establecimientos, de los cuales un gran porcentaje se encuentra dentro de los hoteles.

Pensando en las necesidades de las personas Matrix Fitness, ha creado una línea exclusiva de aparatos de ejercicio, que cumplen con cada una de las rigurosas necesidades de sus huéspedes.

También, ha puesto a la disposición de sus clientes, su línea “wellness”, la cual está integrada por sillones terapéuticos que dan masajes en lugares específicos del cuerpo y ayudan a sanar ciertas molestias, ayudando a las personas que han hecho ejercicio o que tienen algún malestar muscular.

Uno de los propósitos de tener un gimnasio equipado con la mejor tecnología en los hoteles, es para una comunidad externa que pueda disfrutar de los beneficios sin ser huéspedes exclusivos.

Matrix Fitness busca ofrecer en cada uno de sus aparatos los beneficios del entrenamiento, con la mejor tecnología y actividades de vanguardia, para mejorar la experiencia de sus usuarios en cualquier parte del mundo”, comentó José Guillermo Director General de Matrix Fitness.

Acerca de Matrix Fitness

Matrix Fitness se encuentra entre las principales marcas de fitness con mayor crecimiento en el mundo.

Su cultura despierta un pensamiento innovador y disruptivo que aplaude las nuevas ideas y valora la resolución creativa de las dificultades de la industria fitness.

Matrix Fitness pertenece a Johnson Health Technologies, que en conjunto comparten el compromiso de proveer un excelente servicio y experiencia.

Diferenciada al cliente a través de modelos disruptivos de trabajo y mostrando nuestra fortaleza en la calidad de primera categoría que ofrecemos a nivel mundial.

Más información en matrix-fitness

Jungle Experiences una travesía de sabores peruanos en el Amazonas

Los cruceros de Jungle Experiences ofrecen platillos con ingredientes frescos del Amazonas que harán de la travesía por el río más caudaloso del mundo, una experiencia culinaria única.

Relájate y conecta con la naturaleza en Jungle Experiences Zafiro

A bordo de los cruceros La Perla y Zafiro de Jungle Experiences que navegan por el Amazonas, es posible degustar exquisitos platillos preparados con ingredientes de la región.

Alimentos como la cocona, el ají charapita o el pescado doncella forman parte del menú que todos los días es preparado por un staff de cocina a bordo que sorprenderá a los comensales con creaciones de alta cocina y con ingredientes producidos localmente.

Desde su embarque, el pasajero disfruta de un cóctel de bienvenida como un Pisco Sour o un jugo de camu camu, una fruta amazónica que es el abrebocas para toda una travesía que puede durar de 4 a 8 días navegando por los Ríos Marañón y Ucayali, donde nace el majestuoso río Amazonas.

En Zafiro, Luxury Amazon Cruise, el desayuno y el almuerzo son servidos al estilo buffet, mientras que la cena cuenta con un menú de cinco tiempos que incluye una carta de vinos nacionales, como los de la región de Ica, e internacionales.

La Perla, embarcación de aventura, incluye desayuno, comida y cena tipo buffet. En ambos casos, todos estos servicios están incluidos al adquirir el itinerario de viaje por parte de Jungle Experiences Amazon River Cruises.

La compañía fluvial siempre busca ofrecer los mejores insumos de la región por lo que antes de arribar, hacen una amplia selección de los productos que serán cocinados por los chefs a bordo de ambos cruceros.

Incluso, se ofrece la actividad de pesca de piraña que después es llevada a la embarcación para ser cocinada por los sartenes ya sea a la plancha o con una salsa de rocoto, un ají típico andino.

Una de las especialidades que brinda Zafiro es la Patarashca donde se combinan ingredientes como el pescado doncella, tomate de árbol, perejil criollo y pimiento morrón en hojas de bijao (parecidas a las hojas de plátano) que al asarse brindan un sabor muy peculiar.

Si el pasajero lo prefiere puede acceder al bar exterior de Zafiro que cuenta con jacuzzi mientras disfruta de un refrescante Pisco Sour preparado con la bebida bandera del Perú y disfrutar de los impresionantes paisajes tropicales.

La Perla cuenta con un espacio acogedor de amplias ventanas donde es posible apreciar la exuberante vegetación mientras se ofrecen platillos de tradición como el Tacacho Pintón preparado con cecina y salsa de cocona o recetas más contemporáneas con influencias internacionales.

El brindis se hace con cerveza internacional o con el ya conocido cóctel Machu Picchu a base de menta, naranja, granadina y por supuesto, el pisco.

Con la finalidad de inspirar a futuros viajeros, Jungle Experiences comparte algunas de sus recetas favoritas que son preparadas a bordo.

Es hora de experimentar un verdadero viaje exótico por el Amazonas peruano con el estómago satisfecho en busca del delfín rosado, el caimán negro y con más suerte, la anaconda verde.

Acerca de Jungle Experiences.

Es una compañía de cruceros de río inmersa en la Amazonía peruana con más de 25 años de experiencia.

Cuenta con tres embarcaciones que brindan al viajero experiencias de lujo, aventura y expedición.

Zafiro ofrece un diseño elegante que combina lo moderno con lo tradicional a través de sus 19 lujosas suites, ventanas panorámicas, spa, sala de ejercicio, jacuzzi, bar y plataforma exterior.

La Perla brinda una experiencia única con 14 cabinas de amplias ventanas, sala de lectura, bar y área de hamacas al aire libre.

Amatista, inspirado en lo tradicional, cuenta con 15 cabinas, bar, salón de lectura y mirador.

Como parte de su compromiso con el turismo sostenible, la empresa trabaja intensamente con las comunidades locales, proporcionándoles recursos que mejoren su calidad de vida.

Además de impulsar la conservación del medio ambiente al contribuir con la Asociación para la Conservación de Biodiversidad Amazónica (ACOBIA).

Explora una de las áreas protegidas más grandes del mundo.

Jungle Experiences es recomendado por TripAdvisor, el sitio de viajes más grande del mundo y respaldado por líderes globales en el sector como United States Tour Operator Association (USTOA) y Adventure Travel Trade Association (ATTA).

Más información visite https://www.junglexperiences.com/es/

Pride: Air Canada promueve la conectividad entre México y Canadá

Como parte de su compromiso a favor de la diversidad e inclusión, Air Canada, se suma a las celebraciones del Orgullo (LGBTTTI), promoviendo la conectividad entre México y Canadá.

En coyuntura con la temporada de los festivales Pride y la temporada de verano, incluyendo a los destinos más importantes, de ambos países,  para la diversidad sexual.

A nivel Norteamérica se realizan diversos festivales multicolores como el Pride de Toronto.

Evento que anualmente reúne más de un millón de personas de diversas partes del mundo.

Y donde participan varias personalidades y artistas que conforman uno de los espectáculos culturales más grandes de la región.

Anualmente las ediciones se llevan a cabo el cuarto domingo de junio, teniendo como partner oficial a la aerolínea más grande de Canadá, además en este año.

La ciudad de Puerto Vallarta se promovió para atraer mayor turismo del segmento.

Al ser el segundo destino playero más importante para la diversidad sexual a nivel internacional y uno de los favoritos para los canadienses.

Cabe destacar que en los últimos años el turismo México-Canadiense se ha incrementado de forma sostenible como lo reflejan datos de las Secretaría de Turismo.

Durante el primer cuatrimestre del 2019, más de 1.26 millones de canadienses han visitado México mostrando un incremento del 8.5% con respecto al mismo periodo en el 2018.

Lo anterior es reflejo de una demanda latente en vuelos de Canadá hacia México y viceversa.

Ya que cifras de Estadísticas Canadá revelan que en el periodo de enero a abril de 2019, más de 130 mil mexicanos han visitado el país de la hoja de maple.

Por esta razón, Air Canada, que en los últimos años también ha sido reconocida como una de las Mejores Empleadoras de Diversidad en su país de origen.

Y actualmente ha reforzando la conectividad entre distintas ciudades mexicanas y canadienses ofreciendo vuelos hacia siete importantes ciudades de Canadá, como Vancouver, Calgary, Toronto, Winnipeg, Ottawa, Montreal y Halifax.

Durante la temporada de verano y las celebraciones del Pride 2019, los mexicanos tendrán mayor facilidad de visitar los festivales del orgullo en las ciudades de:

  • Halifax, el 20 de julio
  • Vancouver, el  4 de agosto
  • Montreal, 18 de agosto
  • Ottawa, el 25 de agosto
  • Calgary, 1 de septiembre. 

Acerca de Air Canada:

Air Canada es la aerolínea nacional e internacional más grande de Canadá que presta servicio a más de 220 aeropuertos en los cinco continentes. La aerolínea de bandera de Canadá se encuentra entre las 20 más grandes del mundo y en 2018 atendió a más de 51 millones de clientes.

Air Canada ofrece servicios regulares de pasajeros directamente a 63 aeropuertos en Canadá, 56 en Estados Unidos y 100 en Europa, Oriente Medio, África, Asia, Australia, el Caribe, México, Centro América y América del Sur.

Para obtener más información, visite: www.aircanada.com

Viajeros de negocios buscan experiencias hoteleras

Según una encuesta de RoomIt by CWT™, la plataforma de gestión de viajes B2B4E-, las experiencias hoteleras que buscan los viajeros de negocios varían en función de su país de origen.

Scott Hyden, vicepresidente sénior y director de Experiencia de Cliente de RoomIt.

La encuesta recogió las respuestas de 660 viajeros de negocios de nueve países con el objetivo de identificar los factores más importantes para dichos viajeros a la hora de elegir alojamiento durante el proceso de reserva.

Los resultados revelaron que el acceso wifi (84 %), la tarifa de la habitación (81 %), la distancia con el lugar de trabajo (81 %) y el desayuno (79 %) son los más importantes globalmente.

También se apreciaron diferencias clave por países, como la mayor importancia que otorgan los viajeros de negocios de Reino Unido y Alemania a tener acceso a un gimnasio (44 %) y los viajeros de México y Alemania a los programas de fidelización (46 %).

“Buscamos de forma continua entender los deseos y necesidades específicas de nuestros clientes para mejorar su nivel de satisfacción con el alojamiento que ponemos a su disposición”, dijo Scott Hyden, vicepresidente sénior y director de Experiencia de Cliente de RoomIt.

“Sabemos que hay que hacer las cosas bien para maximizar el cumplimiento y reducir los gastos de viaje”, añadió.  

Los resultados también mostraron otros hallazgos.

Los viajeros de negocios de Alemania son los que más se dejan persuadir por las fotos (56 %), mientras que los franceses, por su parte, son los menos dispuestos a experimentar con nuevas marcas hoteleras (26 %).

Los viajeros de México son los que menos utilizan las herramientas de reserva de su empresa (24 %), frente a los canadienses, que lo hacen más (35 %).

Los alemanes son los que más dependen de terceros para reservar sus viajes (41 %) y los que más dejan de lado el online para hablar con un consultor de viajes (40 %) comparados con sus pares en Estados Unidos (27 % y 22 % respectivamente).

En general, los viajeros de negocios tienen más probabilidades de permanecer en propiedades de gama media-alta y alta, pero existen diferencias regionales clave.

Los viajeros de negocios de India y Australia son los que más tienden a hospedarse en propiedades de lujo (35 % y 25 % respectivamente), mientras que los de México, Estados Unidos e Italia optan por alojarse en propiedades de gama media-alta (35 %, 32 % y 27 % respectivamente).

Globalmente, cuando se les pregunta qué atributos describen mejor el alojamiento ideal, los resultados señalan que el hotel y la calidad del servicio importan más que las amenities, la imagen o la ubicación.

La calidad (44 %), la confiabilidad (38 %), la conveniencia (40 %), la tranquilidad (30 %), la asequibilidad (28 %) y la confortabilidad (28 %) son las características más valoradas.

La calidad es más importante en India (63 %), EE.UU. (44 %), Canadá (40 %) y Reino Unido (39 %).

En Francia prima la confortabilidad y la tranquilidad (49 % y 39 % respectivamente), mientras que en México se le otorga más valor a la confiabilidad (54 %).

Acerca de la encuesta

Esta encuesta de RoomIt by CWT se realizó de forma online entre el 28 de noviembre y el 14 de diciembre de 2018.

Los datos de la encuesta fueron recogidos entre más de 660 viajeros de negocios de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, India, Francia, Italia, Alemania, Australia y México.

Los viajeros de negocios fueron escogidos por pasar al menos una noche fuera de casa viajando por negocios y se identificaron a sí mismos como viajeros de negocios mayores de 18 años de edad con un programa de viajes gestionado o no gestionado.

Acerca de CWT

CWT es una plataforma de gestión de viajes interempresarial para empleados (B2B4E, business to business for employees).

No se permite Copy Paste