16.6 C
Mexico City
miércoles, agosto 20, 2025
Home Blog Page 338

Reconocen al Hotel Live Aqua Urban Resort en SMA

Por su maravillosa y única arquitectura tanto interior como exterior, el Hotel Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende, fue el gran galardonado de la premiación Prix Versailles 2019.

En la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la Cultura, en París, un jurado independiente otorgó el premio a este hotel de la compañía Posadas.

Un proyecto de construcción más de 35 millones de dólares y que inauguró en el mes de noviembre del año pasado. 

La construcción del proyecto Live Aqua estuvo a cargo de constructora Asset.

Mientras que el prestigiado despacho AoMa se encargó de la coordinación arquitectónica, convirtiéndolo en un espacio vanguardista con el sutil toque de un pasado esplendoroso.

México participó este año con diferentes obras en la categoría de hoteles y resultó ganadora la estructura de AoMa Estudio, un despacho que genera proyectos de arquitectura, urbanismo, interiores y mobiliario. 

Prix Versailles

El Prix Versailles se encarga de premiar a los estudios arquitectónicos que valen la pena reconocer por el efecto visual y práctico que genera a aquellos que podemos observar y disfrutar de sus creaciones.

Debido a que el Prix está asociado con Versailles, ese símbolo de belleza y elegancia de renombre mundial no solo sirve como modelo.

Sino como un faro o un impulso para la arquitectura comercial de calidad.

Live Aqua

Live Aqua ofrece a los huéspedes un espacio para relajarse en su espectacular piscina con jacuzzi.

O bien descansar en los camastros ubicados estratégicamente para disfrutar de la suave caricia del sol. 

Para los amantes del fitness, el hotel cuenta con gimnasio totalmente equipado, además de un salón de belleza.

Y de La Caty, una boutique de souvenirs típicos mexicanos. 

Live Aqua cuenta con espacios que se adaptan a las necesidades de los eventos.

Cuenta con un salón con capacidad para mil personas, el cual tiene la posibilidad de dividirse en hasta 5 bloques, así como una espectacular terraza. 

Cabe destacar que a través de tratamientos y masajes que envuelven y equilibran sutilmente el cuerpo y los sentidos.

Feel Urban Spa by Live Aqua en SMA llevará las sensaciones de quienes los visitan al límite de la relajación.

Este espacio es sensorial cuenta con 10 cabinas para masaje, una alberca lúdica, sauna y vapor.

La mejor Ciudad del Mundo

San Miguel de Allende, actualmente incrementa el interés de sus visitantes por descubrir y disfrutar de manera única.

Cada una de sus múltiples experiencias, cuentan con innovación de sus espacios, un nuevo atractivo para sus visitantes.

IHG se reúne con clientes corporativos y meeting planners

0

Intercontinental Hotels Group celebró, esta semana, la llamada Mega Semana IHG en la Ciudad de México.

Gerardo Murray, Vicepresidente Comercial, Mercadeo y Estrategia de Negocios, para México, América Latina y el Caribe.

Más de 70 gerentes y directores de los hoteles de la compañía en México y otros países de Latinoamérica se dieron cita en la capital del país.

El objetivo, acercar la oferta de estas propiedades a los clientes radicados en la capital mexicana.

Dicho evento, que se llevó a cabo, días atrás, en Guadalajara, Jalisco, tendrá lugar, después de la CDMX, en Monterrey, Nuevo León.

Es un esfuerzo de la compañía hotelera por estrechar relaciones comerciales con sus principales clientes, dijo el vicepresidente Comercial, Mercadeo y Estrategia de Negocios, para México, América Latina y el Caribe, Gerardo Murray.

Asimismo, agregó que es una oportunidad de prospectar nuevos socios, cerrar tratos y capacitar al vendedores y directivos.

“Es una semana muy intensa de trabajo, en la que vamos y tocamos la puerta de las oficinas de nuestros clientes, pero también participamos de un programa de actividades de capacitación y networking”, comentó.

Acercamiento con los meeting planners

El directivo señaló que, además de este acercamiento con sus cuentas corporativas y agencias de viajes, se tiene planeado sostener encuentros con organizadores de eventos.

Y es que el segmento de reuniones es uno de los que más crecimiento ha mostrado, resaltó Murray, al grado que se han tenido que dotar a algunas propiedades, de más espacios para realizar eventos.

Ahora vamos a ver más salones en los Holiday Inn, por ejemplo, pero seguirá reforzándose la vocación de marcas como Crowne Plaza y Presidente Intercontinental”, enfatizó.

Resaltó las virtudes del mercado de reuniones para la hotelería, como son el incremento en el gasto y que ayuda a romper la estacionalidad.

Lo que está por venir

Finalmente, el vicepresidente comercial celebró el crecimiento constante mostrado por IHG en los últimos años.

Confirmó que hay casi medio centenar de proyectos a punto de adicionarse al portafolio del grupo hotelero.

Son 46 propiedades que se estarán incorporando en los próximos tres años, de los cuáles, 39 tendrán lugar en México.

Explicó, además, que no sólo se trata de la incorporación de inmuebles, sino que, también, IHG estará festejando la llegada de una nueva marca al mercado mexicano.

Cómo organizar eventos sin la ayuda de un meeting planner

0

Esto no es una declaratoria de guerra contra la importante labor que realizan los meeting planners.

Carlos Drombo, Director General de Reservagrupos.online

Simplemente, es la presentación de una herramienta digital enfocada en un nicho de mercado que, de cualquier forma, realiza sus eventos sin la intervención de los especialistas.

Reservagrupos.online es la plataforma de Internet que facilitará esta labor, al constituir un directorio de empresas pertenecientes a la cadena de valor del sector de las reuniones.

Proveedores de todo tipo, principalmente hoteles, con los que se puede cotizar y negociar directamente sin necesidad de consultar diferentes sitios.

Con esta solución podrás pedir y negociar desde hoteles, hasta empresas de transporte, centros de convenciones, aerolíneas y más.

“Todos los que están en la cadena de valor del turismo de reuniones pueden hacer sus búsquedas con las especificaciones puntuales de esta industria”, explicó el director general de la empresa, Carlos Drombo.

Como funciona esta plataforma

Primero, el usuario se registra de forma completamente gratuita.

Se le asigna un panel de administración para que pueda iniciar la búsqueda y solicitud de cotizaciones.

Con los criterios específicos de búsqueda, se pueden enviar las solicitudes de cotización que se requieran.

Los prestadores de servicios del turismo de reuniones las reciben y generan su respuesta en un formato estándar.

Éste le permite al usuario comparar, de forma práctica, diversas cotizaciones, para elegir la más conveniente.

Cuando el usuario toma una decisión, se genera el contacto y el trato se hace de manera directa.

Reservagrupos.online no interviene en los detalles del contrato ni cobra comisión.

Únicamente pide una cuota anual al proveedor, cuyo monto depende del tamaño de la empresa.

Lo anterior, dependiendo del potencial de negocio que pueda generar cada proveedor.

Reservagrupos.online permite solicitar todo lo que vayas a necesitar durante tu viaje o evento.

Desde el número de habitaciones, hasta salones, equipo audiovisual, transporte y muchas cosas más.

Y podrás ser tan específico como se necesite. Indicar el tipo de habitación que necesitas (con vista al mar, sencilla, doble…), la capacidad del recinto, iluminación, etcétera.

“Acercamos la demanda con la oferta, facilitando una estandarización de la información que el cliente requiere, porque la misma herramienta lo permite”, dijo Drombo.

Por el momento, son cerca de 800 proveedores los que se encuentran inscritos en Reservagrupos.online.

De estos, al menos 600 son hoteles que tienen una amplia oferta para el segmento en sus destinos.

Apoyo a la industria de reuniones

Reservagrupos.online es una herramienta que facilita la realización de eventos, pero que colabora también con el sector de las reuniones.

Asimismo, coadyuva a generar información estadística importante sobre el sector de reuniones.

De acuerdo con Drombo, en la plataforma se han gestionado más de 130 mil cuartos noche que, al analizarlos, darán alguna luz sobre el número y tamaño de los eventos que se realizan, entre otros datos.

Finalmente, el especialista recalcó que lejos de una competencia, esta plataforma es de gran utilidad para los meeting planners y agencias de viajes interesados en manejar grupos y organizar eventos.

Para mayor información: www.reservagrupos.online  / Tel. 2848-2371

AMResorts presenta su oferta ante meeting planners

0

AMResorts presentó la oferta de sus 53 hoteles ante un nutrido grupo de profesionales del turismo de reuniones.

Primer Road Show de AMResorts en Ciudad de México.

Lo anterior, como parte del primer Road Show de la firma que arrancó en la capital del país y estará recorriendo ciudades como León, Mérida, Guadalajara y Monterrey.

En el evento se detallaron las características de las diversas marcas y propiedades de la empresa hotelera.

Misma que actualmente cuenta con ocho marcas presentes en México:

Zoetry que es la marca de mayor lujo, hoteles boutique con un alto valor agregado. Ideales para incentivos.

Secrets y Breathless, hoteles sólo para adultos dirigidos a parejas, solteros y lunamieleros. Con diversos escenarios para realizar bodas.

Hoye en día hay 15 Secrets y 4 Breathless.

Dreams, Now y Reflect, que ofrecen lujo a parejas, familias y amigos en los destinos más deseables.

Lugares que pueden ofrecer atractivos paquetes a grupos.

Se dispone de 13 hoteles Dreams, 3 Now y 3 Refelct.

Sunscape, la marca más accesible, desarrollada para familias y amigos.

Hay seis hoteles bajo esta marca y se esperan aperturas próximamente.

AMResorts revolucionó el todo incluido

A 18 años de existencia, AMResorts cuenta actualmente con 53 propiedades, que suman más de 20 mil cuartos y general alrededor de 23 mil empleos.

Están presentes en 23 destinos de siete países y han venido evolucionando, en todos ellos, el concepto de hotelería todo incluido.

Entre las características que distinguen a las propiedades de la firma hotelera destacan las siguientes:

Absolutamente todos los hoteles son de playa, dentro del segmento todo incluido.

En ninguno se solicitamos reservación o un mínimo de noches de estancia para acceder a cualquier centro de consumo.

No ponen brazaletes a los huéspedes.

En el caso de la marca top, la camarista puede ir hasta tres veces al día a asear la habitación.

Ofrecen bebidas premium nacionales e internacionales.

Todos los hoteles cuentan con spa, aunque esto tiene un costo adicional.

En todas las propiedades, los meseros estarán estratégicamente ubicados en puntos específicos de la playa y la piscina.

Secrets y Dreams Huatulco de AmResorts

Siempre hay entretenimiento nocturno, además de las actividades recreativas que se ofrecen durante el día.

Además, el grupo hotelero ofrece cuatro valores agregados que son:

Sip, Savor & See: que permite hospedarte en un hotel y tener la experiencia de ir a cenar a otra propiedad de AMResorts.

Unlimited connectivity: el beneficio de tener WiFi gratis, así como llamadas sin costo, con sólo descargar una app.

Green Fees en cortesía: disponible en destinos seleccionados con hoteles que tienen cerca un campo de golf.

Bodas destino: que ofrece paquetes de boda y luna de miel muy atractivos y especiales.

Planes de expansión

La directora comercial de AMResorts, Yarla Covarrubias, anunció en el evento que la empresa continúa con un agresivo plan de expansión.

Yarla Covarrubias, directora comercial de AMResorts

La meta, hasta este momento, es llegar a 81 hoteles de 9 marcas en 26 destinos de 11 países.

Esto representará llegar a cerca de 30 mil habitaciones en total.

La directora recalcó, la llegada del grupo a Europa, con la apertura del Secrets Mallorca Villamil, que tuvo lugar en mayo pasado.

Asimismo, recordó la transacción mediante la cual, Apple Leisure Group, compañía a la que pertenece AMResorts, adquirió la cadena Alua Hotels & Resorts en el viejo continente.

Esto le agregará al grupo propiedades en Ibiza, Mallorca, Fuerteventura y Tenerife, España.

Finalmente, se anunció algunas de las aperturas más cercanas, tal es el caso de:

Sunscape Akumal, en Quintana Roo, en octubre.

Dreams Acapuldo, de 605 habitaciones en noviembre.

Now Natura Riviera Cancún para diciembre.

Secrets ST Martin para marzo del 2020 y Breathless Tulum, de 300 habitaciones para el 2021.

El primer Road Show de AMResorts reunió también a agentes de viajes y otros actores del turismo con quienes se estrechó relaciones comerciales.

A decir de Yarla Covarrubias, esta iniciativa llegó para quedarse y se estará realizando cada año bajo un formato similar.

Los Cabos, sede de las próximas tres ediciones de World Meetings Forum

Del 8 al 10 de julio se realizará la séptima edición de World Meetings Forum 2019 en el Hotel Hard Rock Hotel Los Cabos, Baja California Sur.

Cabe destacar que el destino se posicionará en este importante segmento del turismo, pues será sede de tres ediciones de este encuentro.

World Meetings Forum

El evento busca dar continuidad al exitoso modelo de generar ecosistemas de negocio para los asistentes a través de cuatro pilares estratégicos:

Negocios, experiencia de aprendizaje, networking y una clara contribución social, informó Rafael Hernández, Chairman del Foro.

World Meetings Forum 2019 estima reunir a más de 100 importantes marcas proveedoras de la industria de eventos nacionales e internacionales.

26 destinos nacionales e internacionales, 25 conferencistas, secretarios de Turismo y líderes de opinión la industria de reuniones que buscan hacer un evento marvelous. 

Rafael Hernández, Chairman del Foro informó que en México se calcula que hay más de 265 mil eventos anuales, que convocan a 29 millones de participantes y generan una derrama económica equivalente a 1.5% del PIB.

Sin embargo, aún es necesario continuar vinculando y fortaleciendo la cadena de valor, no sólo en México, sino en el resto del continente.

“El objetivo más importante de World Meetings Forum será fungir como un verdadero ecosistema generador de negocios para los países latinoamericanos, señaló Rafael Hernández, Chairman de WMF.

Durante su intervención Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), señaló que:

El turismo de reuniones es un motor de crecimiento económico en Los Cabos, y su fortalecimiento va en aumento. Anualmente, este segmento contribuye con más del 6.8% del PIB de Baja California Sur”.

“Además de generar más de 7 mil millones de pesos en ingresos y miles de empleos, beneficios que impactan en el desarrollo de toda la comunidad cabeña”.

“Año con año, se llevan a cabo más de 6,500 reuniones con una asistencia de 300 mil participantes, lo cual representa el 14% del total de los visitantes al destino”.

Por su parte Leonardo Mena, Director de Ventas de Hard Rock Hotel Los Cabos, comentó que RCD Hotels se une a esta apuesta estratégica para el destino y afirmó arrancar con el pie derecho este verano siendo sede del World Meetings Forum.

Programa

El evento contará con un contenido: breve, fresco y práctico de “Action Pills” de WMF con participaciones especiales de Kayla Drescher ganadora de “Search for the Next Great Magician” .

Tara Miller, Gerente Internacional de Washington DC; Natalia Lever, Directora para Latinoamérica de Climate Reality Project, fundación del Premio Nobel de Paz Al Gore contra el cambio climático.

Y Arnaldo Nardone Director MICE consultoría Internacional, entre otros ponentes.

Entre las actividades de networking destacan: el torneo de golf que contó con el apoyo de Questro, Grupo Posadas y Casa Cuervo, en un campo con fantásticas vistas al océano, y las carreras de tres y cinco kilómetros.

Cabe destacar que WMF, a través de la World Meetings Forum Foundation (WMFF), realiza en cada evento la inclusión de personas con discapacidad.

Esto con el objetivo de sensibilizar a la industria acerca de lo importante que es dar cabida a este grupo de la sociedad.

Enchantment arriba por primera vez en Puerto Progreso

0

Por primera vez, Enchantment of the Seas, crucero de la prestigiada Royal Caribbean, arribó a Puerto Progreso, Yucatán.

El Enchantment of the Seas pertenece a la compañía Royal Caribbean Cruise Lines y es la primera vez que este barco toca costas yucatecas.

Este trayecto tiene una duración de cinco días, saliendo desde Galveston, Texas, el pasado 5 de junio, y realizando su primera parada en el estado; posteriormente, continuará hacia Cozumel, en Quintana Roo y retornará a la unión americana.

Cabe destacar que, de enero a abril del presente año, han arribado a Yucatán 48 cruceros con 142 mil 228 pasajeros.

Además, Yucatán ha demostrado tener el potencial para albergar diversos segmentos de turismo.

Ya que en Progreso se reciben más de 120 cruceros al año que traen 440 mil turistas y se prevé que, de acuerdo con las inversiones para mejorar este destino, las cifras aumenten en los próximos años.

Crecimiento para los locales

Este primer arribo significó una derrama económica favorable para locatarios, prestadores de servicios, y artesanos del malecón y primer cuadro de la ciudad.

Debido a que los poco más de 2700 pasajeros que llegaron este día, tuvieron su primer contacto con el país en este punto, generando ventas un tanto por encima de los arribos normales.

La llegada de los paseantes al puerto fue bien recibida por los locales, estimándose que arriba del 50% de los ocupantes de la nave turística permanecieron en el municipio costero, mientras que el resto se dirigió hacia otros destinos del mismo estado.

Por su parte restauranteros y prestadores de servicios turísticos del malecón coincidieron en haber registrado ganancias positivas.

Indicando que normalmente cuando un barco llega primero a Progreso, antes que, a Cozumel hace que la afluencia de visitantes genere un mayor impacto en las ganancias.

Así mismo señalaron que la presencia de nuevas embarcaciones abre la esperanza en que el puerto pueda realmente abrir su abanico de posibilidades y consiga atraer cada vez a más cruceros al lugar.

Lo que significaría mejores ganancias e inversiones para toda la zona turística del puerto, pudiendo con ello beneficiar a una gran parte de la población municipal.

Por su parte las autoridades portuarias, llevaron a cabo el tradicional intercambio de placas con el capitán de la nave.

Como muestra de bienvenida y hospitalidad por su primer arribo a tierras yucatecas a través del puerto de Progreso.

No se permite Copy Paste