16.6 C
Mexico City
domingo, agosto 17, 2025
Home Blog Page 339

Regalos tecnológicos para sorprender a papá.

0

Hay papás con gustos muy variados, pero lo que es seguro es que a todos les gusta la tecnología. ¡Consiente a tu papá con un obsequio útil y original!

Aquí te presentamos 6 regalos tecnológicos que seguramente le encantarán.

Echo Dot

Un dispositivo que puede ser la gran entrada a los asistentes de voz.

Se trata de un altavoz con Alexa que nos podrá responder preguntas básicas o utilizar servicios de streaming de música.

Y en el caso de contar con otros dispositivos inteligentes, poderlos enlazar para utilizar todo por comandos de voz.

Fit Band A2

Esta pulsera inteligente permite monitorear el ritmo cardíaco y entrenamiento durante todo el día, así como también recibir llamadas y mensajes sin sacar el celular del bolsillo.

Fit Band A2, de Huawei, posee una pantalla OLED de 0.96″ multi-táctil, lo que permite tener todas las funciones al alcance. 

Su batería tiene una duración de hasta 9 días con tan sólo una hora y media de recarga.

Además, cuenta con conexión estable de Bluetooth 4.2, compatible tanto con celulares que poseen Android como con iOS.

HyperX Cloud Alpha Purple Edition

Una de las marcas líderes en accesorios e insumos para el gamer, HyperX, ofrece un auricular que incorpora tecnología de cámara doble para ofrecer sonido preciso en los videojuegos con rango y tono increíbles. 

Este recurso logra afinar y separan los graves de los medios y agudos para producir un sonido dinámico que optimiza los videojuegos, la música y las películas.

El HyperX Cloud Alpha Purple Edition también incluye un cable extraíble con control de audio integrado.

Que permite a los gamers de PC, PlayStation 4 , PlayStation 4 Pro, Xbox One, Xbox One S, Mac, Nintendo Switch y dispositivos móviles ajustar el volumen y silenciar por completo el micrófono.

Tocadiscos convertidor de vinilos a MP3

Con este gadget podrá digitalizar toda la música que tenga en discos de vinilo a formato MP3 para escucharla en el móvil, en el ordenador o en el coche.

Introduces el disco, conectas el tocadisco al ordenador a través del puerto USB y conviertes la música a MP3 con la aplicación de Ion Audio incluida. 3 sencillos pasos y toda su música en un formato actual y duradero.

Además es un tocadiscos portátil perfectamente funcional para que pueda llevarse la música en vinilo a cualquier parte.

GoPro HERO7

La GoPro HERO7 Black es una cámara de acción de calidad para registrar mediante fotos y vídeos nuestra actividad deportiva.

Es capaz de anticipar movimientos y corregir la cámara en base a ello, para que las tomas y grabaciones sean más estables.

Es un modelo resistente, sumergible en el agua incluso sin carcasa (hasta 10 metros) y se puede controlar por voz.

Velop Tri-Band and Dual-Band LR

Con Linksys Velop Wi-Fi Intelligent Mesh, Papá puede disfrutar la mejor conexión inalámbrica.

Y a su vez asegurarse de tener controlado el uso de Internet de los hijos desde casa y/o desde que cualquier lugar en el que se encuentre.

Velop es un sistema inalámbrico modular de alto desempeño construido con tecnología dinámica Dual-band y Tribanda que funciona sin problemas para crear una red mesh de alto rango.

Con Velop, tomar el mando de las actividades digitales para Papá será muy sencillo con la aplicación de Linksys Smart Wi-Fi que le ayudará a administrar la red configurando los controles parentales necesarios en los dispositivos conectados a la red Wi-Fi. 

Hotel Xcaret abre su nuevo restaurante BIO

0

Entre las hermosas y frescas caletas de Hotel Xcaret México, abrió sus puertas BIO, el doceavo restaurante del resort de 900 suites, para robustecer su oferta gastronómica.

Con un concepto de comida saludable este espacio rodeado de ríos y naturaleza promete vistas espectaculares.

Un espacio que fusiona la modernidad con el entorno natural y una inigualable experiencia culinaria.

Este restaurante buscará posicionarse como uno de los favoritos del hotel All-Fun Inclusive™ .

El cual ofrecerá platillos para satisfacer los sentidos con la creación de mezclas de sabores, productos locales e ingredientes orgánicos como:

Saludables Bowls con ingredientes naturales, tostadas, huevos libres de pastoreo, batidos, jugos, entre otros.

“En Hotel Xcaret México sabemos que la comida es un gran pilar para la salud y por ello trabajamos para agrandar nuestra oferta gastronómica”

“Y ofrecer una nueva forma de relacionarnos con la comida a través de recetas que no solo alimenten nuestro cuerpo si no también el alma” aseguró el Arq. Marcos Constandse Redko, Vicepresidente de Administración y Finanzas y Consejero Delegado de Grupo Xcaret

BIO un concepto saludable

“La gastronomía es un puente para el turismo por lo que nos mantenemos en la búsqueda constante de nuevas tendencias para adaptarnos al mercado y sus necesidades para seguir ofreciendo un producto totalmente diferente y completo para todos nuestros huéspedes”, reiteró Constandse Redko.

En BIO los comensales pueden disfrutar de un excepcional menú para satisfacer todos los gustos y una variedad de bebidas.

Cabe destacar que algunos de sus productos estrella es el queso vegano, las frutas de temporada, las enchiladas y el sushi vegano.

Introduciendo así a los huéspedes en una travesía culinaria de sabores auténticos que se quedarán tatuados en el paladar.

Su horario de servicio es de “sol a sol”, es decir, de 6 de la mañana a 6 de la tarde.

“Bio es más que un restaurante, es toda una experiencia gastronómica que mezcla productos locales con ingredientes naturales dando como resultado platillos que seducen la vista, el olfato y el paladar”

“Misma que elevamos con nuestro servicio, hospitalidad y calidad pues todo lo que se lleva a la mesa lo hacemos en casa, desde el pan hasta las salsas, lo que nos permite garantizar la mejor calidad” comentó Orlando Trejo, Chef Ejecutivo de los Resorts de Grupo Xcaret.

Hotel Xcaret México

Cabe señalar que Hotel Xcaret México abrió sus puertas en diciembre de 2017.

Cuenta con una arquitectura de vanguardia yuxtapuesta con elementos de diseño natural que celebran la cultura mexicana y la flora y fauna local.

Con múltiples piscinas y su programa All-Fun Inclusive™, que incluye la entrada a los nueve parques y tours de Grupo Xcaret, Hotel Xcaret México establece un nuevo estándar en la industria hotelera.

El cual se ha posicionado como la opción ideal para todo tipo de viajes desde de romance o culinarios, hasta de diversión familiar.

Conoce más en: http://www.hotelxcaret.com

Air Canada se suma al sistema de envíos con drones

Air Canada a través de una alianza con Drone Delivery Canada, ofrecerá a sus clientes 150 mil rutas de entrega con drones en el país de la hoja de Maple.

Tras la firma de un acuerdo de agencia de ventas con la empresa tecnológica Drone Delivery Canada Corp. (DDC).

Air Canada fungirá como comercializadora de los servicios de envío de paquetería con drones de DDC en Canadá.

Y ahora brindara a la comunidad logística acceso a este creciente sector de la industria de paquetería.

La alianza, que entró en vigor a fines del mes pasado y tendrá una duración de 10 años, establece que el servicio Air Canada Cargo fungirá como agente de ventas de DDC.

El propósito será comercializar los servicios de entrega con drones en todo Canadá en aquellas rutas para las que DDC ha solicitado la aprobación regulatoria requerida.

Además, permitiría construir y operar hasta 150 mil rutas de entrega en el país, sumándose así a las tendencias de innovación con la implementación de nuevas tecnologías.

Como la recién integración de inteligencia artificial y tecnologías digitales, que están transformando el panorama del transporte y logística de envíos.

“Creemos que la tecnología de los aviones no tripulados tiene el potencial de ofrecer a la comunidad de carga soluciones rentables a problemas complejos relacionados con la distribución de la cadena de suministro en mercados no tradicionales, incluyendo comunidades remotas en Canadá.”, mencionó Tim Strauss, vicepresidente de Cargo de Air Canada.

En tanto, la agencia podrá disfrutar de la experiencia y capacidad de la aerolínea para desarrollar, promover y vender los servicios de DDC.

Asimismo a través de los canales de comercialización y tecnología de ventas líderes en la industria en Canadá, la firma aprovechará para posicionarse como la primera solución de este tipo de envíos a nivel nacional y con la mira a conquistar mercados más grandes como Estados Unidos y Europa.

Acerca de Air Canada

Air Canada es la aerolínea nacional de Canadá. Su centro de operaciones está ubicado en el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau de Montreal, Quebec, Canadá.

La aerolínea proporciona tanto servicios aéreos programados como chárter, transportando pasajeros y carga a cerca de 240 destinos.

Más información en https://www.aircanada.com

Gig economy: el futuro del mercado laboral

0

Las nuevas tecnologías y la globalización han propiciado el surgimiento del Gig economy, un nuevo paradigma en cuanto a formas de trabajo.

Hoy en día se busca mayor flexibilidad y libertad en el manejo del tiempo y lugar para desempeñar tareas.

El mejor talento busca ser dueño y tener mayor control de la forma de integrar el trabajo con sus vidas y pasiones personales. 

Debido a esto, han surgido tendencias como el trabajo independiente (freelance), el home office y la tercerización de servicios, que dan lugar a una nueva modalidad de empleo que aprovecha los beneficios de un mundo hiperconectado:

Gig Economy

El Gig Economy, o la tendencia de buscar trabajo por períodos cortos o proyectos, generalmente a través de plataformas de empleo.

Como el crowdsourcing (donde empresas o individuos buscan profesionales externos para realizar un proyecto) o human cloud (red donde se compran y venden servicios de muy diversa índole).

Por ello Kelly Services realizó un análisis de esta nueva modalidad de trabajo para poner en perspectiva esta tendencia que se está apoderando del mundo laboral.

Kelly Services, desarrolló un Modelo de Optimización de la Fuerza Laboral, mismo que evalúa cómo las empresas de hoy están utilizando la fuerza laboral gig para generar resultados empresariales positivos. 

Según datos recabados por Business News Daily, los profesionales que elijen esta modalidad de trabajo no necesariamente lo hacen por falta de oportunidades de empleo: las razones tienen que ver más con la flexibilidad de horario y el balance entre trabajo y vida personal.

Cerca de un tercio de la fuerza laboral a nivel global renuncia al empleo tradicional por la flexibilidad y la libertad que ofrece el trabajo independiente o freelance.

Cada vez con más frecuencia, los trabajadores ven al freelance como una forma de hacer que su vida laboral funcione para ellos, al verlo como una oportunidad de organizar su trabajo en torno a su vida, y no su vida en torno al trabajo.

El impacto del Gig Economy en México

En México, el Gig Economy se presenta como una excelente opción para combatir la falta de oferta laboral tradicional o para quienes se ven en la necesidad de subocuparse.

Tan sólo en México hay 14 millones de freelancers, que comprende el 33% de la fuerza laboral del país.  

De acuerdo a la Encuesta del INEGI, en el último trimestre del 2017 la tasa de desocupación fue de 3.4%.

Mientras que la subocupación fue del 6.9%, es decir, 3.6 millones de personas buscaron complementar sus ingresos realizando actividades extra. 

Las principales plataformas de esta economía actualmente en el país abarcan sector de transporte en 45%, finanzas en 18% y servicio a empresas en 12%.

“Las organizaciones deben comprender que los millenials y centennials no buscan tener una relación laboral a largo plazo con ellas”.

“Pues necesitan tener la libertad de elegir cómo el trabajo se inserta en su vida personal y profesional, entendiendo que para ellos sus motivos son clave, y no permitirán que el trabajo los impacte de forma negativa”, señaló Gabriel Aparicio, Director de Kelly Services.

El gig economy o “economía gig” es, de hecho, una buena tendencia, y las organizaciones con visión de futuro están descubriendo que capturar los vientos a favor.

El impacto del Gig Economy en México se verá reflejado de forma directa en la sociedad y en las organizaciones a través del impulso de las siguientes variables económicas:

Ahorro gastos/costos de operación y administración, incremento en la generación de propuestas de innovación.

Incremento en la generación de ventajas competitivas, incremento en la agilidad, velocidad de respuesta, capacidad de competir, la mejora en la generación, aprovechamiento, transferencia de conocimiento y habilidades.

Si las organizaciones buscan un diferenciador, ser más ágiles y flexibles para responder mejor a las necesidades de los diferentes clientes en las diferentes industrias es necesario integrar el Gig economy,” concluyó Gabriel Aparicio.

¿Eventos “Verdes”?

0

El cambio climático es un hecho, todos queremos hacer algo y no sabemos por dónde empezar ¿separar la basura? pero ¿qué hacemos con ella?

Organizamos un evento con la intención ecológica pero no tenemos las herramientas para elegir los elementos adecuados que lo garanticen.

¿Qué tanto podemos disfrutar de un evento, si siendo conscientes del impacto negativo que estamos generando, no actuamos?

Acaso ¿podemos ejercer como profesionales si no consideramos lo que dejamos atrás, o aún peor, sin importarnos la trascendencia de nuestras acciones para los que nos sucedan?

Si durante un evento no incluimos, integramos, compensamos ni mitigamos, y actuamos solamente para satisfacer una necesidad concreta del presente, sin considerar la viabilidad del mismo en un futuro:

¿Cómo podemos planificar en forma sostenida una actividad, poniendo el foco a corto plazo y descuidando el mañana?

La conciencia social nos fue llevando poco a poco a transitar distintos escalones en busca de una mejor calidad de vida y de una sociedad más evolucionada.

Creíamos hace unos años por ejemplo, que una bolsa de plástico arrojada al ambiente era más una cuestión de higiene que ambiental.

Es inviable hoy, concebir una actividad humana que implique algún grado de exclusión, maltrato o indiferencia hacia personas o sectores vulnerables, actitud que años atrás no se tenía en cuenta pero que la opinión pública ya no deja pasar por alto.

El medio ambiente también es vulnerable a nuestras acciones civilizadas, por lo que su cuidado depende de un cambio de hábitos y paradigmas.

Dejar todo ordenado, limpio y compensado

Tal cual reza el ambientalismo en sus distintas formas y bibliografías, incluso el “Laudato Si” la encíclica del Papa Francisco: nuestro hábitat es la Tierra, nuestro gran hogar.

Entendiendo este concepto, es inadmisible que seamos desprolijos y descuidados con nuestra casa grande.

Así como preparamos la mesa para nuestras familias y disfrutamos de una cálida cena, recogemos los utensilios al terminar, limpiamos, acomodamos y recuperamos lo que volveremos a usar, lo mismo debería suceder en cada evento que participemos u organicemos, porque estamos inmersos en él, en el gran hogar, la casa de todos, el planeta Tierra.

Capacitarse para no improvisar

A menudo participamos en eventos donde se hace alguna mención sobre el medio ambiente, y claro está, el propósito es solo tranquilizar nuestras conciencias, o pintarse de color verde la cara.

Se procede entonces, googleando o copiando desde internet, a plantar un árbol para tener “la foto” verde del evento, o se entrega merchandising elaborado con derivados del petróleo con mensajes ecológicos, o bolsas diferenciadas para los asistentes, y un solo cesto común de residuos para todos a la salida del lugar.

En fin, pequeños esfuerzos empíricos que reflejan la falta de profesionalismo a la hora de mitigar el impacto ambiental de una actividad y falta de responsabilidad por parte de los organizadores.

Una acción totalmente opuesta de la que se pretendía inicialmente al abrir Google.

El profesionalismo verde se alcanza, como todo en la vida, mediante la capacitación, la certificación de procesos y con el aval de sellos y organizaciones que lo respalden.

El futuro de los eventos

La experiencia capitalizada, el esmero de los profesionales y la demanda de un mercado cada vez más exigente, competitivo pero a su vez mas requerido en sus consideraciones socio/ambientales, lleva a que los organizadores de eventos busquen su valor agregado en la capacitación y herramientas competitivas.

Por esto y por todo lo antedicho, sean pequeños o magnificentes, los eventos se están haciendo cada vez más “verdes” con una consideración bien marcada en el respeto y el cuidado de nuestro planeta.

Puerto Vallarta albergará la XIV edición del Congreso MPI

0

La ciudad de Puerto Vallarta será sede del XIV Congreso Internacional de Meeting Professionals International (MPI Capítulo México) 2020.

Javier Aranda Pedrero, director General del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta.
Javier Aranda Pedrero, director General del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta.

Encuentro clave donde los expertos del sector de las reuniones analizarán los logros y retos de este importante segmento del turismo.

Lo anterior fue anunciado por el director General del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta, Javier Aranda Pedrero, en el marco del pasado encuentro celebrado en La Paz, Baja California.

Aranda Pedrero extendió la invitación a los integrantes del sector para que acudan a este destino en el 2020.

Donde encontrarán hospitalidad arraigada, óptimas instalaciones hoteleras y salones para sus reuniones de trabajo, así como servicios turísticos de calidad para ellos y sus acompañantes.

En ese contexto, Michel Wohlmuth, presidente de MPI México destacó la importancia del turismo de reuniones y de la realización de este congreso anual en diferentes destinos de la República Mexicana.

Por lo que se congratuló de poder viajar el próximo año, a uno de los más consolidados en el Pacífico como lo es Puerto Vallarta.

“Con el Congreso Internacional MPI México deseamos que se cree una red de negocios para conocer el potencial del sector. En un entorno complejo necesitamos cerrar filas para fortalecer al país“.

Como es una tradición y compromiso, el programa del XIV Congreso Internacional MPI México incluirá conferencias, paneles de debate y presentaciones, en donde expertos de distintas áreas involucradas con el nicho de reuniones hablarán del panorama y tendencias de esta industria”.

 Michel Wohlmuth, presidente de MPI México.
Michel Wohlmuth, presidente de MPI México.

Equilibrio Turístico

Cabe destacar que al inaugurar el Congreso de La Paz, el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, destacó el equilibrio que se ha logrado entre infraestructura hotelera, con marcas globales.

Modernos centros de convenciones en prácticamente todo el país, y una conectividad aérea que nos enlaza con los principales mercados emisores.

MPI Capítulo México es una organización líder en su mercado que busca conectar al mercado global con ideas, innovación y creatividad, para de esta manera lograr un cambio en la industria y el mundo.

Esta organización surgió en el año 2000 en México y actualmente cuenta con 240 socios protagonistas de la industria de las reuniones.

Cabe destacar que en agosto será el cambio de su mesa directiva, la nueva presidenta del organismo será Liliana Cabrera Zúñiga.

Quién con más de 18 años de experiencia en la industria, será la encargada de dirigir los trabajos del Congreso que se realice en Puerto Vallarta en junio de 2019.

Liliana Cabrera Zúñiga en el marco del Congreso de MPI La Paz 2019.
Liliana Cabrera Zúñiga en el marco del Congreso de MPI La Paz 2019.

Sin duda el año próximo Puerto Vallarta estará bajo los reflectores de la industria de las reuniones.

Ya que al ser sede del XIV Congreso de MPI México, tendrá una estupenda oportunidad de mostrar sus fortalezas para seguir atrayendo negocios y con ello beneficios para todo el sector turístico de la región.

No se permite Copy Paste