16.6 C
Mexico City
domingo, agosto 17, 2025
Home Blog Page 343

México sin cifras de reuniones

0

México cayó dos posiciones en el ranking anual de la International Congress and Convention Association (ICCA), sobre la captación de eventos foráneos.

Lo anterior debido, principalmente, a que no se reporta la cifra real de reuniones internacionales que tienen lugar en el país, aseguró el director de ibtm Americas, David Hidalgo.

Dijo que el órgano encargado de hacer este reporte era el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

Por lo que, tras su desaparición, se perdió fuerza en la integración de los números que defendían la posición de México en el ranking de ICCA.

El capítulo México ICCA trató de cubrir esa función. Me parece que hizo una labor loable en tratar de presentar el mejor reporte posible, no obstante, el país es muy extenso y son muchísimos jugadores a lo largo del país”, comentó.

Cambio cultural

Dijo que, más allá de la desaparición del CPTM, se tiene que generar un cambio cultural en las empresas organizadoras de eventos, para que reporten sus cifras de manera más oportuna.

En un ranking anterior, de hecho, cuando aún estaba en funciones el CPTM, México reportó 198 eventos que le valieron estar en el lugar veintidós.

Para el actual ranking ocupa la posición 24 con un total de 172 eventos, apenas 26 menos que en la medición que le precedió.

En la comparativa, la diferencia no resulta tan grande, pese a la ausencia del órgano encargado de hacer la medición de los eventos.

Y es que México cuenta actualmente con menos de 100 miembros ICCA, quienes están acostumbrados a hacer el reporte de sus actividades.

Un número pequeño con relación al tamaño del mercado en el país, señaló el especialista.

Nuevas alternativas

Hidalgo planteó que es momento de retomar algunas iniciativas que permitan a la industria organizarse mejor y le faciliten compartir la información.

También mencionó que las condiciones están dadas para crear un buró de convenciones nacional especializado en la captación de un mayor número de eventos internacionales.

“Hay liderazgos que han surgido con mucha fuerza como COMIR o el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, el Fondo Mixto de Promoción la CDMX. Hay condiciones para que todos los actores se sienten a decidir cómo se obtienen fondos y se promueve esta actividad”.

IBTM Americas

Enfatizó que se debe continuar el crecimiento de la industria con capacitaciones constantes, generando negocios y vínculos entre los actores de la cadena de valor.

Para ello sirven eventos como el que se desarrollará los próximos 29 y 30 de mayo en Centro Citibanamex.

IBTM Americas, encuentro especializado en el sector de reuniones, que dará una oportunidad de generar negocios y atraer eventos al país.

La feria tendrá como país invitado en esta ocasión al líder del turismo de reuniones a nivel mundial; Estados Unidos, representado a través de Brand USA.

Mayores informes en: www.ibtmamericas.com

Chihuahua sede del 11vo Congreso Internacional de Turismo Médico

Chihuahua, la ciudad capital del estado más grande del país, será sede del 11vo Congreso Internacional de Turismo Médico 2020.

Congreso Internacional de Turismo Médico 2019
Congreso Internacional de Turismo Médico 2019

Este congreso catalogado como único en su clase en América Latina y segundo en relevancia a nivel mundial.

Llegará a la ciudad de Chihuahua logrando así el retorno de este evento después de que en Ciudad Juárez se realizara la octava edición.

Se prevé la participación de 400 congresistas, y la presencia de 50 compradores de prospectación internacionales.

Dicho anuncio oficial se realizó con presencia del Secretario de Turismo Federal Miguel Torruco Marqués, la directora de Turismo del Estado de Chihuahua, la Dra. Nathalie Desplas Puel.

El Lic. Francisco Moreno director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua! y la Lic. Rebeca Echanove, coordinadora del Buró de Convenciones de Chihuahua Capital.

El objetivo es continuar posicionado al destino como sede de eventos, así como su potencial como anfitrión y generador de negocios” compartió la funcionaria estatal.

“La ciudad está lista para recibirles y nosotros también para ser su apoyo de enlace con la proveeduría más calificada al respecto y así garantizar el éxito del evento.” Indicó la coordinadora del Buró de Convenciones Chihuahua, Rebeca Echánove.

Chihuahua como líder del turismo médico

Francisco Moreno director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua! y la Lic. Rebeca Echanove, coordinadora del Buró de Convenciones de Chihuahua Capital.
Francisco Moreno director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua! y la Lic. Rebeca Echanove, coordinadora del Buró de Convenciones de Chihuahua Capital.

La ciudad de Chihuahua cuenta con 4 hospitales de especialidades y calidad de nivel internacional y certificados.

Así como habitaciones de hotel con personal capacitado para atender a huéspedes de estancias prolongadas bajo tratamientos médicos.

La capital del estado grande se distingue como un fuerte competidor en el mercado internacional de turismo médico por su nivel de especialidad en cirugías relacionadas a tratamientos de obesidad, cirugía plástica, urología y ortopedia.

Capital humano altamente capacitado, infraestructura de categoría mundial, excelente ubicación y conectividad para atender al principal mercado emisor, Estados Unidos. 

De la misma manera cuenta con instalaciones como Expo Chihuahua y recintos especiales que contribuyen a eventos destacables y experiencias de valor agregado.

Durante su intervención Francisco Moreno director del Fideicomiso de Promoción Turística Ah Chihuahua, destacó que este congreso representa la oportunidad de seguir difundiendo la gama de factores diferenciadores con los que cuenta el destino.

México potencia en Turismo Médico

México actualmente registra un flujo de 3 millones de pacientes, colocándose como la segunda potencia mundial en este segmento.

“De acuerdo con datos de Patients Beyond Borders, entre un millón 400 mil y tres millones de turistas extranjeros se atienden en México, incluyendo a los migrantes que regresan a someterse a diversos tratamientos”, destacó Miguel Torruco

Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal durante la inauguración del Congreso Internacional de Turismo Médico 2019
Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal durante la inauguración del Congreso Internacional de Turismo Médico 2019

City Premios la habitación con tecnología de alta gama

Hoteles City Express, presenta la Habitación City Premios, diseñada para brindar a sus socios una experiencia única, que envuelve al huésped en un ambiente de innovación tecnológica.

La habitación que tiene (por ahora) el hotel City Express Plus Santa Fe, está equipada con tecnología de alta gama, para generar una experiencia inigualable exclusiva para clientes del programa de lealtad City Premios.

Esta exclusiva habitación que va más allá para satisfacer a sus huéspedes más leales, está equipada con diferentes elementos que proporcionan una cálida estancia, supera la estadía habitual con un confort difícil de igualar y envuelve al huésped en un ambiente de innovación tecnológica”, señaló City.

De esta forma la Habitación City Premios retribuye la lealtad de los socios, quienes ahora tienen la oportunidad de vivir nuevas experiencias.

Nuevas emociones, al tiempo que disfrutan de un concepto placentero, cómodo y eficiente.

Por el simple hecho de ser socios del programa, al hospedarse en el hotel City Express Plus Santa Fe, podrán ser elegidos para vivir esta experiencia de hospedaje.

Habitación City Premios

Con el objetivo sorprender a sus huéspedes y ofrecer una estancia inolvidable, City Premios estableció una alianza con LG, Honeywell y Luuna.

Los sofisticados e inteligentes equipos de LG se integran al diseño de la Habitación City Premios y ofrecen fascinantes funciones, que harán que el huésped aproveche al máximo su estancia.

El equipamiento de LG está integrado por:

  • Purificador de aire AS401VSA0, el cual elimina cualquier bacteria y malos olores, limpiando el aire de la habitación, para evitar alergias.
  • Horno de microondas LG NEOCHEF, que garantiza una eficiencia energética.
  • LG Styler (tintorería en casa), que aromatiza, desinfecta y plancha las prendas sin necesidad de que el usuario tenga que intervenir, ya que sólo basta con introducirlas y dejar que el LG Styler haga su trabajo, dejándolas listas para vestir.
  • Pantalla OLED de la línea LG Signature, con un diseño ultra delgado de tan solo 2.57 milímetros de grosor, y que ofrece una visualización inmersiva.

Para brindar un descanso sin igual, Luuna dotó la habitación City Premios de uno de sus colchones de nueva generación firme y suave, que se complementa con las sábanas y almohadas de la marca.

Por su parte, Honeywell equipó esta habitación con el termostato INNCOM, que facilita el control del aire acondicionado que logra la temperatura ideal.

Asimismo, se cuenta con un control de iluminación ubicado al alcance de la mano del huésped, sin tenerse que levantar de la cama.

Y para no ser interrumpido por el servicio de limpieza, se instaló un control de amenidades, que permite anular o activar el sonido del timbre desde el interior de la habitación.

La experiencia que brinda esta habitación, pronto podrá ser disfrutada en una de las propiedades de la cadena en Guadalajara, y otra más en la ciudad de Monterrey.

Enigma Room City Premios

City Premios consiente a sus socios con diversas experiencias que les permiten gozar actividades y beneficios exclusivos.

En este 2019 City premios en colaboración con Enigma Room, ahora los socios podrán vivir una actividad completamente original que combina la mejor experiencia de hospedaje y de tecnología.

Además de gozar de beneficios como monederos electrónicos en tiendas de prestigio, certificados de compra, tarjeta City Premios Mastercard, boletos de cine y boletos de avión, entre otros.

México y Alemania alistan la feria de horticultura más grande de AL

Expo Ornamental, Plants & Flowers México (OPF), en alianza con la feria comercial alemana IPM Essen, anunciaron que del 18 al 20 de septiembre efectuarán el evento de horticultura más importante de América Latina.

México tiene un gran potencial para tornarse en uno de los exportadores más importantes a nivel global, y para lograrlo se requiere proveer a los productores de conocimientos especializados, tanto en producción, diseño y estándares de calidad, que satisfagan las necesidades de mercados internacionales, de ahí la relevancia de crear una sinergia con Alemania”, enfatizó Enrique Arias, Presidente en México de OPF

Detalló que en el área de exposición se presentarán más de 7,500 especies y variedades de plantas y participan productores de los estados de:

Morelos, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Veracruz, Querétaro, Michoacán, Colima, Guanajuato, Nuevo León y Puebla.

Considerados los estados de mayor producción de flor ornamental en México (70%), con un valor de producción de seis mil 337 millones de pesos.

Al respecto, representantes de Ornamental, Plants & Flowers México (OPF), señalaron que esta iniciativa busca aumentar el valor de la cadena de producción de plantas ornamentales en el país.

Generando 10,720 millones de pesos en el consumo interno de flores y plantas, 77 millones de dólares en exportación a Estados Unidos.

188 mil empleos directos y un millón indirectos; así como incentivar las actividades periféricas como el paisajismo, la permacultura, la jardinería, la floristería y el emprendedurismo en este sector.

Programa

OPF México está dirigido a productores, proveedores, paisajistas, floristas, urbanistas de parque, edificios, jardines, campos de golf, etc.

Así como personas relacionadas o interesadas en hacer negocios en esta industria.

Contará con un ciclo de talleres y conferencias enfocados en tres grandes temas:

  • OPF Horti-Innovación: Tecnología para mejores prácticas en producción, exportación y mercadotecnia.
  • Seminario de Ciudades Verdes: Dirigido a profesionales del sector, involucrados en paisajismo, paisaje urbano, parques, jardines y edificios públicos.
  • Demostraciones y taller de Bonsái: en el que a través de demostraciones simultáneas, los asistentes podrán ver a los artistas más importantes del mundo en trabajar con esta técnica milenaria, como lo son:
    • Taiga Urushibata (Japón)
    • Marc Noelanders (Bélgica)
    • Suthin Sukosolvisit (Estados Unidos)
  • Creación Master: Siete condecorados especialistas en diseño floral (de los mejores diseñadores del mundo), elaborarán en tiempo real, composiciones florales artísticas, en la que destacará su pulida y preciada técnica, los colores y la estructura.
    • Gregor Lersch (Alemania)
    • Kike León (España)
    • Daniela Pighetti (Italia)
    • Robert Milkovwki (Polonia)
    • Oscar Villela (México)
    • Marco Sandoval (México)
    • Macario Amador (México)

Y se llevará a cabo la Primer Copa Mexicana de Arte Floral (CMAF 2019), la cual estará avalada por Florist.org, la máxima autoridad en diseño floral en el mundo.

Acerca de IPM

IPM Essen es la feria comercial internacional de plantas más grande del mundo.

Durante 33 años ha sido la plataforma de negocios del sector horticultor global.

Su primera edición se realizó en Alemania y actualmente lleva a cabo cuatro ediciones más en países como:

China, Rusia Y los Emiratos Árabes Unidos; y será de la mano con Ormanental, Plants& Flowers México que abrirá mercado en Latinomérica.

Más información en opfexpo.com

México, líder Blue Flag de América

0

Con 54 playas y 3 marinas, México se consolidó como el país líder del continente americano con más playas con distintivos Blue Flag.

Puerto Vallarta

Este mediodía, la Fundación para la Educación Ambiental en México (FEE México),  aprobó la postulación de 54 playas y tres marinas para obtener el distintivo Internacional Blue Flag.

Mientras que a nivel global, nuestro país avanzó del lugar décimo quinto al décimo tercero con la mayor cantidad de estas banderas que avalan la limpieza y el manejo ambientalmente responsable de las playas.

De esta forma, el estado que tiene más banderas azules es Baja California Sur, con 20 playas y una marina que poseen este distintivo.

Mientras que Quintana Roo ocupa el segundo lugar con 20 playas. 

Estados como Guerrero, Jalisco, Nayarit y Oaxaca también se encuentran dentro de esta lista con destinos paradisíacos.

Playas Mexicanas con Distintivo Blue Flag

La Paz: El Coromuel.

Los Cabos

Los Cabos: Acapulquito, El Chileno, El Corsario, Hacienda, Las Viudas, La Ribera, Médano Breathless, Médano Casa Dorada, Médano Club Cascadas de Baja, Médano ME Cabo, Médano Pueblo Bonito Cabos.

Médano Pueblo Bonito Rose, Médano Riu Palace Los Cabos, Médano Rui Santa Fe, Médano Villa del Palmar, Médano Villa El Arco, Médano Villa La Estancia, Palmilla y Santa María, en Baja California Sur.

Guerrero: Icacos I, Icacos II, Revolcadero I, Revolcadero II y Pie de la Cuesta, en el municipio de Acapulco de Juárez; mientras que en Zihuatanejo de Azueta están El Palmar I y El Palmar II.

Puerto Vallarta, Jalisco: Palmares, Playa de Oro y Sheraton.

Nayarit: Nuevo Vallarta Norte, en Bahía de Banderas, y Laguna Santa María del Oro, en el municipio del mismo nombre.

Oaxaca: Chahué y Tangolunda Dreams, ambas en Santa María Huatulco.

Oaxaca.

Quintana Roo: Ballenas, Chac Mool, Coral, Delfines, El Niño, Las Perlas, Marlín; en el municipio de Benito Juárez (Cancún); Bahía de Kantenah, Playa 88, Punta Esmeralda y Xcalacoco; dentro del municipio de Solidaridad, y Playa Centro, está en Isla Mujeres.

Las ocho playas de Quintana Roo que recibieron por primera ocasión el distintivo son:

Fiesta Americana Condesa Cancún, Iberostar Cancún y Live Aqua Cancún; Albatros Beach y Playa Norte, en Isla Mujeres; playa Vista al Mar, en Puerto Morelos; y, por último, Iberostar Tukan & Quetzal y Playa Paraíso, en Solidaridad.

Las tres Marinas con el reconocimiento Blue Flag son: Marina Cortez, en La Paz, BCS; Marina Riviera Nayarit, en el municipio de La Cruz de Huanacaxtle; así como Marina San Blas, ambas en Nayarit.

Blue Flag

Blue Flag es un distintivo internacional que la FEE, organización con sede en Dinamarca que opera desde 1981.

Entrega a playas que han alcanzado la excelencia en gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios, aplicación de actividades de educación ambiental y calidad de agua.

A partir del 1 de julio comenzarán a operar las playas y marinas con este distintivo, el cual tendrá vigencia hasta el año 2020.

Mérida en los ojos del mundo

0

Skyscanner, colocó a Mérida en el lugar 12 de los destinos más buscados a nivel mundial para visitar en 2019.

Plaza Grande, Mérida Yucatán

Skyscanner es un buscador global multilingüe y gratuito, visitado por más de 80 millones de viajeros al mes, que buscan aerolíneas, hoteles, arrendadoras de autos, e incluso o agencia de viajes para completar sus reservas.

Este website, ofrece búsquedas de vuelo en 30 idiomas diferentes, entre las cuales se encuentra chino, ruso, portugués, polaco, español y japonés.

Mérida es una de las dos ciudades en México que se encuentran en la lista junto a ciudades como: Melbourne, Australia; Bogotá, Colombia; Beijing, China; Dublín, Irlanda.

Reikiavik, Islandia; Punta Cana, República Dominicana; Bali, Indonesia; Atenas, Grecia; Austin, Estados Unidos; Cuzco, Perú y Chetumal, Quintana Roo.

Skyscanner, además de facilitar la planeación del viaje para los visitantes de su página.

Incluye recomendaciones sobre los puntos de interés de cada ciudad y sus alrededores para visitar, así como la mejor época para viajar a estos destinos.

La Ciudad Blanca

Chichén Itzá se encuentra tan solo a hora y media de la capital y es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Sin duda, la ciudad blanca, es un referente para los viajeros que están en búsqueda de grandes experiencias.

Skyscanner hace recomendaciones sobre las zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Uxmal, las grutas de Calcehtok e Izamal.

Actualmente, Mérida se ha convertido en una de las ciudades preferidas de los turistas nacionales y extranjeros.

Gracias a sus riquezas culturales como la trova yucateca, la historia viva de los mayas, la jarana, la poesía y los versos de los yucatecos.

El color y tranquilidad de sus calles en donde se puede admirar de espectaculares fachadas de las construcciones estilo afrancesado.

Un Paseo de Montejo, acompañados de un delicioso helado para mitigar el calor.

Así como a escasos 40 minutos de la capital yucateca, los turistas podrán disfrutar de Izamal, uno de los dos Pueblos Mágicos de Yucatán, que se distingue no sólo por sus fachadas amarillas, sino también por la tranquilidad de sus calles empedradas.

Izamal

Y a poco más de una hora de Mérida, Valladolid, también considerada con la distinción de Pueblo Mágico, alberga impresionantes cenotes de agua clara y una belleza indescriptible de sus calles.

Sin lugar a dudas, desde cualquier punto, Yucatán es un estado que ¡lo tiene todo!

En él se encontrarán con hermosas ciudades coloniales, playas casi vírgenes, una exquisita gastronomía ancestral llena de colores y sabores.

Y la calidez de sus habitantes que reciben a los viajeros con los brazos abiertos.

En el último trimestre del 2018 y en lo que va del 2019, Yucatán ha recibido diferentes distinciones, entre las que se encuentra Mérida, como una de “Las mejores ciudades en México para visitar en 2018” de la revista de viajes Travel and Leisure México.

La Cochinita Pibil a lo largo y ancho de todo México es el platillo más famoso de la gastronomía yucateca. 

Mérida tiene todo para ser nombrada como una de las ciudades favoritas del mundo gracias a sus altos niveles de seguridad, al ser catalogada como una de las capitales más pacíficas de México.

No se permite Copy Paste