Se llevó a cabo el primer encuentro de negocios Chihuahua Discovery Travel Market, que reúne de manera exclusiva a los mejores compradores nacionales e internacionales en un solo lugar.
La finalidad es que los prestadores de servicios turísticos del estado de Chihuahua promuevan su cultura y bellezas naturales, aumentando así la derrama económica, que se estima en los 100 millones de pesos.
Organizado por el Fideicomiso para la Promoción Turística¡Ah Chihuahua!, durante todo el día se realizarán estas actividades con compradores provenientes de Alemania, España, Reino Unido, Colombia, Estados Unidos y por supuesto, México.
Durante el evento de inauguración, el director del Fideicomiso, Julio Chávez Ventura, afirmó que se trata de un evento sin precedentes, muy representativo del Norte de México destacando el tema de la internacionalización.
A la cadena de valor les pidió dar lo mejor de sí para que los compradores se puedan llevar con claridad todas las bondades que tiene Chihuahua y lo puedan replicar en sus países para atraer más turistas a nuestra entidad.
Julio Chávez Ventura, director del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!
Chihuahua Discovery Travel Market dejó una derrama economía de 100 MDP
Además, destacó la labor de los patrocinadores por confiar en el proyecto, como Volaris, que funge como aliado estratégico para la labor de detonación del turismo.
Después del encuentro de negocios, que se realizó en el Hotel María Bonita, los visitantes participaron en una cena–concierto en el Museo Casa Redonda.
Con Chihuahua Discovery Travel Market, la cadena de valor turística tuvo una gran oportunidad de dar a conocer a las empresas internacionales, con calidad y los mejores portafolios, por qué son una gran opción para los visitantes.
Además, se destaca que se trata de un evento con causa, ya que la inscripción consistió en una despensa por cada participante, por lo que un total de 100 despensas serán entregadas al DIF Estatal Chihuahua, que se encargará de canalizarlo.
Para más información del Fidecomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua! visita aquí
Chihuahua Discovery Travel Market dejó una derrama economía de 100 MDP.
El encuentro entre profesionales de las marcas de turismo premium más reconocidas en México, tuvo lugar en San Miguel de Allende
Hace unos días, tuvo lugar Neextt San Miguel de Allende 2024, el evento organizado por Brands Travel, reunió por segundo año consecutivo, a más de 80 profesionales de la industria de los viajes premium.
La finalidad de este gran evento fue dar a conocer las novedades de sus marcas, compartir su oferta de productos y servicios, intercambiar ideas y participar en efectivas citas de negocios.
Las actividades comenzaron la tarde del lunes con un cocktail de bienvenida en las instalaciones de Hotel Amatte, donde Rodrigo Medina,VP Integrated Marketing de Brands Travel, en representación de Carlos Ulibarri, CEO de Brands Travel, señaló:
“Es un gusto regresar a San Miguel para la celebración de este encuentro con importantes marcas expositoras y compradoras y firmas patrocinadoras, así que, esperamos, sea muy fructífero para todos”.
Tras la inauguración, los operadores de las compañías compradoras y la cadena de valor del estado de Chihuahua fueron invitados a una exclusiva cata de sotol, en el patio de Hotel Dos Casas & SPA.
Esta cata fue patrocinada por el Fideicomiso de Turismo ¡Ah Chihuahua! y presentada por el reconocido sotolier Ricardo Rodriguez Pico y Julio Chávez, director de ese organismo turístico.
Al día siguiente, en las instalaciones del aclamado Live Aqua San Miguel de Allende, y tras un desayuno-presentación ofrecido por ¡Ah Chihuahua!, dieron inicio las rondas de negocio entre las marcas expositoras y las compañías compradoras.
Neextt San Miguel de Allende 2024, el evento organizado por Brands Travel.
Neextt SMA 2024 con un excelente programa
Ahí, reconocimos como expositores a Caribe Mexicano, Meliá Hotels International, The Fives Hotels & Residences, Sandals Resorts, Avis México y RCD Hotels.
Así como Promperú, Islas de Tahití, Atout France Mexico, Los Cabos, Aspen Snowmass, South Coast Plaza y Saga Travel, entre otros.
Mientras que, como operadoras participantes, nos encontramos con: Columbia Tours, de Panamá; Regio Operadora; Viajes El Corte Inglés y Juliá Tours.
También participaron Mega Travel, All American Tours, Abinturate Travel, Yadira Viajes, Viajes Palacio y Expertos en Convenciones, por mencionar tan solo algunos.
La jornada también contó con un lunch-presentación del destino de las Islas de Tahití, que buscan potenciar el turismo de viajeros mexicanos hacia este fantástico escenario inmerso en la Polinesia Francesa.
Por la tarde, todos los participantes fueron invitados a una Happy Hour en la terraza de Casa No Name Small Luxury Hotel, a solo unas cuadras del Centro Histórico de San Miguel de Allende.
El programa terminó con un cocktail, patrocinado por Mezcal Oro de Oaxaca, en el Patio del Árbol en Live Aqua, quien también auspició la velada.
Neextt renunió a más de 80 profesionales de la industria de los viajes premium.
Se realizaron alrededor de 1200 citas de negocios
Ambos momentos fueron el marco perfecto para que, tanto expositores como compradores, intercambiaran conceptos y consolidaran sus relaciones para, juntos, ayudar a la reactivación del turismo nacional, y más allá de nuestras fronteras.
El último día de actividades inició con un desayuno organizado por Hotel El Santuario, que aprovechó para mostrar a los asistentes, la colección de propiedades y eventos que México Real Corporativo ofrece a todos sus huéspedes y visitantes.
Más tarde, y después de la presentación de Caribe Mexicano, donde Jessica Chablé expuso los incontables atractivos de este paraíso en el Sureste, dio inicio la segunda ronda de negocios, en los salones para eventos de Live Aqua.
Ahí, Noemí Amora, de Meliá Hotels International, nos compartió: “Es un gusto participar en este tipo de eventos en donde podemos dar a conocer nuestras propiedades en México y el mundo, tratando de cerca con verdaderos profesionales de la industria, y cerrando muy buenos tratos”.
Neextt San Miguel de Allende cerró su edición 2024 con un cocktail de clausura en la terraza de Numu Boutique Hotel – In The Unbound Collection By Hyatt, con más de 1,200 citas 1:1 de negocios realizadas con la promesa de regresar a San Miguel para la celebración de Neextt 2025.
A partir del 19 de diciembre, durante toda la temporada invernal, Aeroméxico conectará el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con Orlando, Miami, Las Vegas y Denver
Jalisco consolida su posición como atractor de turismo extranjero, fortaleciendo la preferencia del mercado estadounidense.
La Secretaría de Turismo, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC) y Aeroméxico anuncian nuevas rutas de temporada invernal que conectarán al Aeropuerto Internacional de Guadalajara con Orlando, Miami, Las Vegas y Denver.
Los vuelos a estos destinos comenzarán el 19 de diciembre y se mantendrán durante toda la temporada invernal.
“La expectativa del sector turístico para la temporada de invierno va en aumento y con la suma de más vuelos a Estados Unidos a partir de este mes de diciembre la expectativa es bastante positiva”.
“Tan solo en el primer semestre de este año, este mercado representó el 79% del turismo internacional”, comentó Vanessa Pérez Lamas,Secretaria de Turismo de Jalisco.
Durante el primer semestre de 2024 arribaron a Jalisco 1 millón 439 mil estadounidenses, cifra superior en 8.2% al mismo periodo de 2023, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México.
La Secretaría de Turismo, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC) y Aeroméxico anuncian nuevas rutas de temporada invernal.
Jalisco consolida su posición como atractor de turismo extranjero
Este dato refleja el creciente interés del turismo estadounidense en visitar los destinos de Jalisco y el de las aerolíneas por abrir nuevas rutas que conecten con este mercado.
“Guadalajara es un destino con alta tradición para Aeroméxico; operamos aquí desde hace más de 70 años, y en este tiempo nuestro objetivo ha sido evolucionar junto a la ciudad”.
“Su importante actividad económica y turística nos sigue dando la oportunidad para incrementar la conectividad aérea, y la apertura de estas rutas de temporada durante el invierno son un ejemplo claro de ello”, opinó Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas México y JCA de Aeroméxico.
El Aeropuerto de Guadalajara reporta el arribo de 4.9 millones de pasajeros durante el periodo de enero–julio de este año. Cuenta actualmente conexión con 60 destinos, 32 nacionales y 28 internacionales.
De la mano de sus aliados estratégicos, como aerolíneas y tour operadores, la Secretaría de Turismo seguirá trabajando para abrir nuevos mercados.
Y así aprovechar las oportunidades que ofrece el aumento de capacidad de vuelos en los aeropuertos de Guadalajara y de Puerto Vallarta.
Para más información de la Secretaria de Turismo de Jalisco visita aquí
Jalisco consolida su posición como atractor de turismo extranjero.
La empresa estadounidense, que trabaja con aerolíneas y cadenas de hoteles, anunció una inversión de 200 millones de dólares para México, Latinoamérica y el Caribe
Qualtrics, líder y creador de la categoría de gestión de experiencias (XM), anunció que invertirá 200 millones de dólares para expandir sus operaciones regionales en Latinoamérica y el Caribe para impulsar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en empresas de diferentes sectores, incluyendo viajes y turismo.
Alrededor de 75 por ciento de la inversión está dirigida a México. Las operaciones de Qualtrics se concentran en países como México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina.
Qualtrics, a través del análisis de datos, brinda herramientas a las empresas para mejorar la toma de decisiones y la atención al cliente, para satisfacer sus necesidades de viaje con una experiencia cada vez más personalizada.
La empresa abrió su nueva oficina en la Ciudad de México, que servirá como sede de la empresa para la región.
Y la cual ayudará a las aerolíneas, cadenas de hoteles y otras empresas relacionadas con el sector, a mejorar las experiencias y lealtad de los clientes, de los empleados y generar un mejor conocimiento de marca.
La inversión destinada en LATAMAC se suma al compromiso de Qualtrics de invertir 500 millones de dólares en IA a nivel mundial.
Zig Serafin, CEO de Qualtrics.
Qualtrics inversión de 200 millones de dólares en América Latina
Y sigue al lanzamiento de nuevas capacidades de IA que aumentan la capacidad de las organizaciones para comprender y brindar mejores experiencias a cada cliente, prospecto y empleado.
“Nuestro compromiso en Qualtrics de asociarnos y apoyar a las empresas en toda LATAMC es más fuerte que nunca, como lo demuestra nuestra creciente inversión y el crecimiento continuo en la región”, dijo Zig Serafin, CEO de Qualtrics.
“Las grandes experiencias son una ventaja competitiva importante y, al invertir 200 millones de dólares en los próximos cinco años, Qualtrics garantizará que nuestros clientes y socios tengan las habilidades, capacidades, recursos y comunidades necesarias para brindar las experiencias de clientes y empleados que impulsan a las organizaciones más exitosas de la actualidad”, indicó.
“La inversión de 200 millones de dólares que Qualtrics realiza en América Latina es otro hito importante para nuestros clientes, socios, empleados y la comunidad local de gestión de experiencias”.
“El impacto de nuestro talento local y la importancia de Qualtrics para México y toda la región de América Latina y el Caribe se demuestra en nuestro creciente equipo de expertos y operaciones, con miles de organizaciones que confían en nosotros para ayudarlas a emprender programas estratégicos clave”.
“Centrados en la gestión del capital humano, la adopción de IA, la transformación digital y el impulso de la economía a través de una mejor experiencia y servicio al cliente”, afirmó Enrique Bravo, Director General.
Enrique Bravo, Director General de Qualtrics para América Latina y el Caribe.
La empresa con nuevas oficinas en CDMX
La región de LATAMLAC tiene un interés estratégico, ya que Qualtrics trabaja para optimizar y acelerar la adopción y el impacto de las nuevas tecnologías de experiencia del cliente y del empleado.
La inversión incluye la localización continua de la plataforma Qualtrics y las capacidades de IA para los usuarios locales, mayor experiencia técnica y recursos.
Qualtrics ha estado presente en el país durante más de dos décadas y en los últimos años ha escalado rápidamente sus operaciones locales en respuesta a la creciente demanda, con clientes que incluyen a aerolíneas, agencias de viajes y cadenas de hoteles.
La nueva oficina de Qualtrics está ubicada en Torre Anseli, al sur de la Ciudad de México.
Todas las funciones de la empresa están representadas en la Ciudad de México, incluido un importante equipo de ingeniería, y Qualtrics ya superó el compromiso asumido el año pasado de contratar 300 nuevos puestos de trabajo en 2024.
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reeligió por unanimidad como su presidente a Toni Chaves en la búsqueda de fortalecer la unidad del sector ante los retos que enfrenta la actividad turística en el Caribe Mexicano.
En asamblea general extraordinaria, los asociados de la AHRM, una de las más grandes e importantes de México, con más de 121 hoteles y 36 mil cuartos, eligieron para un tercer período consecutivo al reconocido empresario de origen español para dirigir los destinos de la agrupación, en el período 2024-2026.
Cabe destacar que durante su gestión al frente de la AHRM, Toni Chaves ha obtenido importantes logros como la creación de la iniciativa The Seas We Love, la alianza con BBVA y con la Unión Europea para el uso y aprovechamiento del sargazo.
Ha logrado sumar fuerzas con otros organismos empresariales para gestionar ante los tres niveles de gobierno mejoras en cuanto a seguridad, promoción y sostenibilidad.
El líder hotelero reiteró que en este su tercer período al frente de la AHRM, su compromiso será impulsar ante las autoridades mejores condiciones para que el turismo siga siendo el motor de la actividad económica del destino.
En ese sentido, destacó que gestionará ante las autoridades temas pendientes como la aprobación de la visa electrónica para elevar la afluencia de turismo brasileño, así como mejoras regulatorias para facilitar el ingreso de los visitantes colombianos y de otros países.
El dirigente empresarial adelantó que participará en una próxima reunión que está coordinando el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto.
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reeligió por unanimidad como su presidente a Toni Chaves.
Toni Chaves Presidente de la AHRM se reunirá con la próxima secretaria de turismo federal
Esta reunión es con la nueva titular de la Secretaría de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, encuentro en el que aprovechará para darle a conocer las necesidades del sector hotelero y turístico frente a los nuevos tiempos que vive el turismo.
“Continuaremos trabajando con los tres niveles de gobierno para que la promoción y la seguridad de los destinos sean temas prioritarios. Buscaremos reposicionar la marca México y que las plataformas de promoción se reinstalen para seguir siendo competitivos”, puntualizó.
Con una trayectoria de casi 30 años en la industria turística, Toni Chaves ha ocupado puestos estratégicos en importantes grupos hoteleros como Sol Meliá, Occidental Hoteles, Grupo Punta Cana, Omega Resorts y Magic Resorts, entre otros.
Ha sido Presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y actualmente es Director General & CEO de Nah Hotels, empresa dedicada a la comercialización, administración y operación de hoteles.
Cuenta con una Maestría en Administración de Negocios (MBA por sus siglas en inglés) por la Universidad de Harvard así como múltiples cursos de Gerencia Hotelera Internacional.
Cabe destacar que, en el marco de la asamblea extraordinaria de la AHRM, el Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Andrés Martínez presentó algunas actividades de promoción realizadas por el organismo en México y el extranjero.
El evento de turismo más importante de Canadá en México se llevó a cabo del 10 al 12 de septiembre
Destination Canada, el organismo de promoción turística del País de la hoja de maple llevó a cabo con éxito Focus Canada, evento que conecta a la industria turística canadiense con profesionales del turismo y medios de comunicación mexicanos.
Este evento es clave porque durante las 2,874 reuniones B2B se realizaron, se compartió las últimas tendencias de turismo entre México y Canadá, se exploró oportunidades de negocio y fortalecer alianzas comerciales para mantener e incrementar el interés de los viajeros mexicanos en explorar Canadá.
Esta edición de Focus Canada contó con la participación de alrededor de 200 asistentes, incluidos más de 69 delegados de la industria turística canadiense.
Pertenecientes a 48 organizaciones, quienes durante los dos primeros días se reunieron con 21 de los principales operadores turísticos y agencias de viajes de México.
Además, durante el segundo día del evento, los representantes de destinos tuvieron la oportunidad de capacitar a 70 agentes de viajes.
Para el tercer y último día de actividades, la delegación canadiense se reunió con 19 medios de comunicación mexicanos especializados en viajes y estilo de vida, a fin de discutir las novedades de Canadá y explorar oportunidades de colaboración editorial.
Destination Canada, el organismo de promoción turística de Canadá llevó a cabo con éxito Focus Canada.
Focus Canadá se alinea con la estrategia de Destination Canada
Por otro lado, la delegación canadiense presente en el evento destaca por contar con representación de destinos de costa a costa a costa.
“Nos enorgullece que para esta edición de Focus Canadá contamos con una delegación canadiense que representa los principales destinos visitados por los viajeros mexicanos, desde Alberta y la Columbia Británica en el oeste, hasta Ontario y Quebec en el este, así como los Territorios del Noroeste y Yukón en el norte”.
“También celebramos que socios canadienses que no han estado presentes en el mercado durante mucho tiempo estén viendo a México como un mercado de interés”.
“Los socios presentes Travel Manitoba y Air North, quienes participan en el evento este año”, comentó Alethia García, Directora General de Destination Canada en México.
Eventos como Focus Canada se alinean a la estrategia de Destination Canada, enfocada en enriquecer la vida de los visitantes y generar prosperidad y bienestar para todos los canadienses.
Esta edición de Focus Canada contó con la participación de alrededor de 200 asistentes.
Para Destination Canada, el mercado mexicano es crucial
“Con Focus Canada reafirmamos nuestro compromiso con la promoción del turismo entre Canadá y México. Los resultados positivos y el entusiasmo mostrado por todos los participantes destacan el potencial de este mercado”.
“Estamos emocionados por las futuras oportunidades y seguiremos dedicados a inspirar a los viajeros a descubrir experiencias legendarias y a atreverse a probar algo nuevo en Canadá”, agregó Alethia García.
Para Destination Canada, el mercado mexicano es crucial, siendo uno de los nueve mercados prioritarios.
En 2023, Canadá recibió un aproximado de 548,000 viajeros mexicanos, lo que representó un aumento de 12% respecto a los niveles prepandemia y un 58% más que en 2022.
Este notable crecimiento refuerza la importancia de seguir promoviendo el país en colaboración con los diversos destinos canadienses.
Para más información de Destino Canada visita aquí
Eventos como Focus Canada se alinean a la estrategia de Destination Canada.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.