15 C
Mexico City
domingo, mayo 11, 2025
Home Blog Page 35

ifahto: la vida comienza a los 30 años

Los hermanos Famanía, verdaderos emprendedores, iniciaron desde temprana edad su sueño

Nacho y Fer Famanía Gastélum, exitosa pareja de hermanos emprendedores desde temprana edad, son los fundadores de ifahto.

ifahto se ha convertido en la principal creadora de Experiencias de Marketing y de Servicios al Turismo Empresarial, en la República Mexicana y desde hace varios años también con proyectos de talla internacional.

“En ifahto cumplimos 30 años transformando ideas en Full Experiential Marketing, celebrando la creatividad y liderazgo y llevando la comunicación al siguiente nivel. Creamos proyectos y estrategias integrales al servicio de todo tipo de Marcas”.

“Agradecemos a nuestro equipo de colaboradores que sin duda alguna son la parte fundamental del éxito que hemps sostenido durante tres décadas, así como a nuestras familias, socios de negocios, clientes y amigos que nos han acompañado en este trayecto”.

“Seguimos comprometidos con superar los estándares, innovar en cada paso que damos y hacerlo de la manera más sustentable posible. Gracias por formar parte de esta, nuestra historia”. expresó Nacho Famanía.

Un poco de historia…

ifahto nace hace 30 años a principios de los 90, cuando Fer y Nacho estudiaban la preparatoria, organizando tocadas de rock en el norte de la Ciudad de México, con amigos, vecinos y conocidos, en jardines, bodegas, terrenos, etc., convocando hasta dos mil personas en lo que fuera el segundo “boom” del rock mexicano.

¿Se acuerdan de las fiestas de los tiempos de la prepa y la universidad? Las reuniones con los amigos de la escuela son momentos que no se olvidan, son experiencias que nos marcan por la convivencia y amistad”.

ifahto
Nacho y Fer Famanía Gastélum, exitosa pareja de hermanos emprendedores son los fundadores de ifahto.

ifahto sueño hecho realidad

“Que, incluso hasta ahora, continúa con las personas que compartimos un salón de clases hace años, y con quienes recordamos esos reventones y nos volvemos a reír de todas las locuras que hicimos en ese tiempo”.

“Saberse parte de algo tan significativo para los jóvenes de esa época como estas fiestas es un gusto para nosotros y fue lo que nos convirtió en empresarios”, comentaron casi al unísono.

“Para mí es un sueño hecho realidad, pues desde muy chicos comenzamos a compartir y desde entonces, mi hermano y yo ya éramos socios”.

“Afortunadamente hemos encontrado a colabobadores totalmente comprometidos e identificados con los valores de ifahto, sin duda esto ha sido pieza clave del crecimiento y liderazgo de la compañia”, comenta Fer, e Ignacio agrega: “Si lo quieres y si lo tienes en la cabeza, lo puedes lograr”.

Así se convirtieron en la primera organizadora de eventos para jóvenes de preparatoria y universidad en ese momento.

Con los años, la convocatoria de eventos se transformó en producción y los empezaron a buscar para producir los MTV Music Awards, el ACA World Sound Festival y el Fashion Show de Levi´s, asi como la presentación de diferentes productos para el mercado estudiantil y el sector corporativo.

Para nosotros la familia siempre ha sido muy importante, porque en el lugar donde nos estábamos moviendo era muy fácil perderse; éramos muy jóvenes y teníamos acceso a lo que quisiéramos, pagado con recursos propios”.

“Nuestros padres siempre nos dieron mucho amor y otra de las cosas más importantes fue la responsabilidad, la rectitud, honestidad y el valor del trabajo”.

“Por lo que, no podíamos fallarles, y eso al final es lo que los clientes también aprecian para seleccionar una empresa productora”, subraya Nacho.

ifahto
Ncho Famanía.

El Crecimiento…

En 2005 se une a ifahto un gran amigo de los Famanía, Luis Lámbarri de Legarreta, para hacerse cargo de la administración y las finanzas de la empresa pues estaba creciendo vertiginosamente.

Y así Luis se convierte en el CFO además Socio de ifahto, lo que ha contribuido a tener las bases más solidas y robustas dentro de la industria en la República Mexicana.

Sin duda ifahto ha sido un viaje extraordinario el cual me ha ayudado a conocer gente extraordidaria con talentos únicos y mágicos”.

“Gracias a ellos estamos donde estamos y sin lugar a duda seguiremos posicionándonos como líderes de la industria por la pasión de nuestro equipo”, manifiesta Lámbarri.

Turismo de Reuniones…

Una vez reestructurada la empresa en su configuración y en los objetivos, el mercado corporativo se volvió el elemento base de Fernando e Ignacio para realizar grandes producciones en eventos, lanzamientos y convenciones.

Desarrollando activaciones donde el público pudiera tocar, probar y comprar los productos, creando las experiencias sensoriales de Marketing, dejando así ya los conciertos y eventos universitarios.

De esta manera se genera la incursión de ifahto en la organización de convenciones y de un mayor número de lanzamientos, llevándolos a diferentes plazas, recintos y exposiciones nacionales e internacionales.

Conduciéndolos a trabajar también para televisoras como Sony Entertainment Television, E! Entertainment, National Geographic, Fox, Discovery Channel, siendo actualmente una de las agencias principales para los eventos de P&G, Toyota, Glaxo Smith Kline, BDF, entre otros.

ifahto
ifahto inicia la incursión en la industria de reuniones.

ifahto digital, ahora cognify…

Hoy, con un mundo enfocado en las redes sociales y donde los eventos han evolucionado de una manera impresionante, lo mismo que la forma de interactuar, desde hace siete años se creó ifahto digital, una agencia totalmente independiente llamada ahora cognify, que da servicio a los clientes de ifahto y algunos otros clientes finales, trabajando en 3 áreas fundamentales.

Data, creatividad y tecnología, utilizando metodologías propias, desarrolladas e implementadas para las necesidades puntuales de cada proyecto, con especialistas en cada sector, donde destacan las áreas de Health y Sports.

En cognify trabajan más de 40 especialistas que desarrollan campañas basadas en análisis de data, convertirlos en valiosos insights y terminar en mensajes en plataformas digitales y redes sociales muy dirigidos al consumidor.

La Consolidación…

Para 2017 nació su área digital descrita arriba; mientras que en 2019 el área creativa se consolida y expande sus fronteras al ATL, el OOH y la creación y producción de spots televisivos.

En 2020 se crea el holding IF&COMPANY, su conglomerado de agencias y unidades de negocio por especialización.

Lo que ha contribuido en sus cambios y expansión son los distintos equipos que conforman la agencia y que trabajan bajo procesos precisos, efectivos, comprometidos, proactivos y siempre en constante capacitación para estar listos ante las necesidades de sus clientes y tendencias del mercado.

“Para ifahto el crecimiento está íntimamente ligado con la empatía, con el uso eficiente de los recursos y el talento humano”.

“Así como con no ser indiferentes ante los problemas sociales, por lo que ser sustentables es un must dentro de la organización para lo cual se creó ifahto SOStenible”, declara Nacho Famanía.

ifahto
ifahto cumple su treinta aniversario.

Inteligencia Artificial e Innovación…

ifahto se especializa en un rubro cada vez más demandante a la par de la inteligencia artificial, robustecida con áreas de producción (eventos, escenografía, audio, video e iluminación).

Así como el omnicanal con el engagement o el punto de venta, el meeting planner y una cuarta área que alimenta a todas estas, que es la creatividad, con un equipo de más de 40 personas tan solo en este punto.

“Lo que tratamos de hacer dentro de la agencia es estar a la vanguardia y estar innovando, como lo es el uso y el desarrollo de la Inteligencia Artificial que ya desarrollamos e implementamos en los eventos”.

“De modo que, siempre trataremos de estar a la vanguardia, no porque se escuche bonito, sino porque es un compromiso con nuestros clientes”, suscribe Ignacio.

La Pandemia…

En 2020, con la pandemia y decididos a no bajar la cortina, los hermanos Famanía estaban más que convencidos que, pese a que el sector empresarial se contraía, este no dejaría de comunicarse ni de desarrollarse en un momento tan difícil como el confinamiento.

Gracias a su empuje y al talentoso equipo de programadores, desarrolladores creativos y productores y al excelente expertise que les dejara el desarrollo de los debates presidenciales del sexenio anterior, lanzaron dos productos:

El VirtualEvents (mismo que continúa en funcionamiento), con el cual produjeron más de 1,400 eventos remotos, así como Smart Meetings, una herramienta digital de comunicación pre, durante y post evento.

Lo que permitió responder muy rápido al desarrollo de eventos virtuales como lo fueron seminarios, conferencias, juntas, lanzamientos, fiestas de fin de año y convivencias.

Y así permitió continuar trabajando y sobre todo, conservar el 80 % de sus colaboradores durante este periodo, lo cual habla del compromiso real de la empresa con sus colaboradores.

ifahto
En 2020, con la pandemia y decididos a no bajar la cortina, los hermanos Famanía estaban más que convencidos de seguir adelante.

La Internacionalización…

Actualmente, su más reciente creación es ifahto WorldWide, se trata de su parte internacional o mercado receptivo, encargado de todos los proyectos que vienen de fuera del país, para convertir a ifahto en su mejor opción de producción, creatividad y meeting planning.

Todo ello, con la experiencia de haber realizado eventos en Japón, Dubái, Italia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Brasil; así como en San Francisco, Las Vegas, Miami y Nueva York, con un equipo especializado.

Los reconocimientos…

Con reconocimientos como la mejor agencia organizadora de eventos (por tres años consecutivos), aparecer en el Top 3 en área de promoción y ser el lugar 15 en el área creativa a nivel nacional, ifahto continúa alcanzando reconocimientos en las diferentes áreas que componen su empresa.

Reconocimientos como el premio Heel 2023 en la categoría: Excelencia e Innovación en Servicios Profesionales por parte de MPI México y la Industria de Reuniones. Y su objetivo es llegar a integrar el Top 3 de los mejores Meetings Planners en México.

ifahto
Reconocimiento premio Heel 2023 en la categoría: Excelencia e Innovación en Servicios Profesionales.

El Futuro…

Entre los planes que tiene ifahto para lo que resta del 2024 y para 2025 destaca el impulso continuo a las nuevas unidades de especialización como MeetingPlanner y Engage360.

Así como ifahto WorldWide e ifahto SOStenible con el propósito de aumentar sus ingresos y lograr el adecuado posicionamiento de estos servicios, a fin de seguir ofreciendo experiencias fuera de serie.

“Los planes a futuro continúan, lo que sin duda nos brinda alegría, satisfacción, seguridad, orgullo y plenitud a nosotros y sobre todo a nuestros colaboradores”, afirma Fer Famanía.

Ignacio lo confirma al declarar: “Hoy ifahto se encuentra sólido financieramente y preparado operativamente para hacerle frente a cualquier tipo de evento, nacional o internacional”.

“Conjuntando el desarrollo y la preparación de una empresa mucho más fuerte y profesionalizada desde el equipo directivo hasta los colaboradores”.

Así ifahto, continuará dando una nueva dirección, identidad y filosofía a la compañía por medio de su acrónimo: ideas, fortaleza, actitud, humor, trabajo y orgullo.

Para más información de ifahto visita aquí  https://ifahto.com/

Fer Famanía CEO de ifahto.

Monterrey sede ideal para albergar grandes eventos

0

La capital de Nuevo León cuenta con una amplia red de conexiones aéreas, recintos de gran capacidad y una amplia oferta hotelera y turística

Contar con una red cada vez más extensa de conexiones de vuelos nacionales e internacionales, recintos de gran capacidad y hoteleria diversa.

Así como una amplia oferta turística han convertido a Monterrey, en sede ideal para albergar eventos de talla internacional como la FIFA World Cup 2026 y la XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo del estado, anualmente se registran cerca de 12 millones de visitantes, de los cuales, el 80% acude a Nuevo León para hacer negocios o asistir a eventos de entretenimiento.

Prolongando su estancia para visitar los atractivos turísticos con los que cuenta la entidad más allá del área metropolitana de Monterrey.

Atractivos como el Parque Ecológico Chipinque, La Huasteca, El jardín de Girasoles, Parque Cola de Caballo, Presa de la Boca o sus 5 Pueblos Mágicos son tan solo algunos de los puntos que enriquecen la experiencia de los viajeros.

La ubicación geográfica y el impacto del nearshoring han jugado un papel fundamental para que el estado cuente con conexiones aéreas desde cualquier parte del mundo.

Ubicado en el noreste mexicano y en frontera con Estados Unidos, se ha incentivado la atracción de inversión extranjera, convirtiendo a Nuevo León en un hub mundial del nearshoring y en un hub de interconexión aérea.

Ofreciendo vuelos directos desde el Aeropuerto de Monterrey hacia Europa, Estados Unidos, Colombia, Panamá, Cuba, Canadá e incluso Asia, así como a cualquier destino de la República Mexicana.

Monterrey
Monterrey sede ideal para albergar eventos de talla internacional.

Nuevo León cuenta con tres grandes recintos de reuniones

El estado no sólo ofrece una amplia red de conectividad aérea, sino que, para seguir posicionándose como un destino clave en la recepción de grandes eventos y recibir a turistas de todas partes del mundo.

El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) está realizando el proyecto de transformación del Aeropuerto de Monterrey que contempla la remodelación de la Terminal A, B y C.

Así como la optimización de las pistas de rodaje, plataformas, equipamiento y la ampliación de los tres nuevos carriles de circulación, así como la rehabilitación de la carpeta asfáltica y mejoras en los señalamientos de la base área. Actualmente ya fue inaugurada la Fase 1 de este plan.

En cuanto a la infraestructura, Nuevo León cuenta con tres grandes recintos de reuniones: Cintermex, con más de 25,000 metros para exhibición y 16,000 m para congresos y convenciones.

Además de Pabellón M es un complejo de usos múltiples ubicado en el centro de Monterrey; y Showcenter Complex, ubicado en el corazón financiero para eventos de todo tipo.

La oferta hotelera es otro aspecto favorable en Monterrey. Con una variedad de hoteles de cadena internacional como el Marriot, The Westin o el Hilton.

Hoteles de lujo como el Hotel Safi Royal Luxury, las opciones son infinitas en un destino que además oferta habitaciones en hostales, Airbnb y glamping donde los huéspedes puedes tener contacto con la naturaleza.

Monterrey
Nuevo León cuenta con tres grandes recintos de reuniones.

Monterrey no solo es un destino de negocios

El estado no solo es solo un destino de negocios, ofreciendo experiencias donde los visitantes pueden descubrir su riqueza cultural e innovación a través de numerosas actividades.

Nuevo León cuenta con uno de los 16 estadios que albergarán la Copa Mundial de la FIFA 2026, y lo puedes visitar.

El estadio BBVA, casa del Club de Futbol Rayados, cuenta con recorridos guiados, así como un restaurante para comer con el fondo de la cancha del gigante de acero.

La comida también ha convertido a Nuevo León en un destino gastronómico. Seis restaurantes fueron galardonados por la Guía Michelin, dos de ellos ganaron incluso una estrella: Pangea y Koli.

Además, también fueron galardonados los tacos de “Doña Mary la Gritona” y “El Compadre”, el restaurante Vernáculo y la Fonda San Francisco. No puedes visitar el estado y no probar cada uno de ellos.

Nuevo León cautiva con su combinación de tradición e innovación, ofreciendo una experiencia inolvidable a todos sus visitantes. Y gracias a todas sus características, es el anfitrión perfecto para recibir eventos internacionales.

La XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, se llevará a cabo, en la ciudad de Monterrey, del 18 al 21 de septiembre bajo el lema “Paz para el Progreso: El camino hacia la prosperidad colectiva “.

Se contempla la participación de al menos 4 mil 200 personas cada día de la Cumbre y más de 20 mil conectados en línea.

Para más información de Monterrey visita aquí

Monterrey
Nuevo León cautiva con su combinación de tradición e innovación, ofreciendo una experiencia inolvidable a todos sus visitantes.

La Gran Cantina Filomeno: Un concepto disruptivo

0

En el icónico número 54 de la colonia Roma, se erige La Gran Cantina Filomeno, un majestuoso edificio diseñado por el renombrado arquitecto Daniel Ruiz Benítez en el siglo XIX, que ahora abre sus puertas para deleitar a los amantes de la alta cocina mexicana.

El edificio albergó las primeras oficinas del Colegio de México, con el despacho de su presidente Alfonso Reyes (1889-1954) y, posteriormente, del insigne escritor y poeta Octavio Paz (1914-1998). Años después fue el dormitorio de señoritas de un colegio de religiosas cercano.

La Gran Cantina Filomeno nos traslada a épocas pasadas a través de su arquitectura ecléctica, de la época porfiriana, y numerosos objetos que conjugan mágicamente, la realidad y la ficción, de tiempos pretéritos.

El rescate y la rehabilitación de esta magnífica casa cuyo soberbio zaguán, flanqueado por columnas, permite el acceso a los salones con boiseries, ambientado con vistosos paneles de madera pintados a mano, con motivos mexicanos y corladuras en oro y plata.

Destacan los enormes candiles de cristal austriacos en bronce cuajados de prismas facetados, ambientados con colecciones de piezas de época entre las que sobresale la monumental vitrina victoriana de botica, de principios del siglo XIX.

Llaman la atención los imponentes retratos de “Carmencita” y “Concha” junto al de Filomeno de 1909 que preside la gran barra.

La Gran Cantina nos transporta al mundo de esa época inspirado en la novela homónima cuyo autor nos adentra a los saturados ambientes interiores en los que se desenvuelven los personajes.

Con detalladas mesas en las que conviven cristalerías, piezas de barro, cerámica de Talavera y objetos plaqué de servicio que nos muestra la riqueza de la mesa decimonónica mexicana.

La Gran Cantina Filomeno
En el icónico número 54 de la colonia Roma, se erige La Gran Cantina Filomeno.

En La Gran Cantina Filomeno ofrece una experiencia inigualable

Desde su idílica ubicación en la Plaza Rio de Janeiro, La Gran Cantina Filomeno ofrece una experiencia culinaria inigualable, fusionando la riqueza arquitectónica del pasado con la innovación gastronómica del presente.

En un ambiente elegante, y acogedor, los comensales tienen la oportunidad de sumergirse en una propuesta gastronómica que toma los clásicos de la cocina tradicional mexicana y los reinventa con una visión contemporánea.

La Gran Cantina Filomeno ha sido conceptualizada por el anticuario y escritor Daniel Liebsohn, el productor Santiago García Galván y el restaurantero George Diamandopoulos.

Todos ellos han puesto especial atención en los detalles de las cantinas de antaño para vivir una novedosa experiencia culinaria.

La cocina está encabezada por el chef Alfredo González Rivas (quien trabajó en Antifne Dining, Cosme y Pujol).

Junto con un equipo de mayoras, de diferentes cantinas y hogares mexicanos, se logró la restauración de un menú clásico con platillos y procesos de preparación tradicionales, junto con una fusión con técnicas más contemporáneas que harán disfrutar todos los sentidos.

Entre los destacados platillos del menú, se encuentran clásicos reinterpretados con un toque de creatividad único.

Tales como sopes de tuétano, ensalada de tomate, coctel de camarón Acapulco, chile güero, lengua, chamorro y el tradicional pescado a la sal y un exquisito flan para culminar la experiencia con un toque dulce.

La Gran Cantina Filomeno invita a sus comensales a disfrutar de la fusión de sabores, texturas y aromas que definen la rica gastronomía mexicana, en un entorno lleno de tradición, historia, diseño, arte y elegancia.

La Gran Cantina Filomeno
La cantina ofrece una experiencia culinaria inigualable.

Acerca de Restofund

Restofund es un innovador grupo de inversión que surgió en medio de la pandemia con la misión de respaldar y fortalecer al sector restaurantero en México.

Nuestro lema es invertir y apoyar en las “almas” de los pequeños y medianos restaurantes, brindando no solo soporte financiero, sino también asistencia administrativa y operativa con un enfoque en preservar la esencia única de cada uno de ellos.

En la actualidad, Restofund opera exitosamente 9 restaurantes y colabora en la gestión de otros 4, demostrando nuestro compromiso continuo con la revitalización y el crecimiento de la industria gastronómica en México.

Nos enorgullece poder contribuir al éxito de estos establecimientos al tiempo que respetamos y destacamos su individualidad y esencia.

Restofund sigue comprometido con su labor de apoyo a los restaurantes locales, fomentando la diversidad y la autenticidad en la escena culinaria mexicana.

Y trabajando para asegurar que cada restaurante respaldado por nosotros prospere y siga cautivando a los comensales con sus propuestas gastronómicas únicas.

Para más información de La Gran Cantina Filomeno visita aquí https://filomeno.com.mx/

La Gran Cantina Filomeno
Restofund es un innovador grupo de inversión que surgió en medio de la pandemia.

IBTM Américas 2024 celebrará su 15 Aniversario

Sé parte de la historia de IBTM Américas al transformar experiencias para conectar negocios

IBTM Américas, el show más importante de los profesionales de la industria de reuniones y eventos en Latam, celebrará su 15 Aniversario el próximo 21 y 22 de agosto en la Sala D del Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

IBTM Américas, el puente de conexión para los líderes en la organización de eventos, congresos y convenciones de la región, es organizada por RX (antes Reed Exhibitions), líder global en la construcción de negocios y conexiones para individuos, comunidades y organizaciones.

El mercado de eventos y exposiciones se valoró en $44,020 millones de dólares en 2023 y se espera que registre una tasa compuesta anual del 2.88%, alcanzando los $52.680 millones de dólares en los próximos cinco años (2029).

Las exposiciones se encuentran entre los importantes facilitadores del comercio mundial y el crecimiento económico, según el análisis de Mordor Intelligence.

Para Eleonora García, Directora General de IBTM Américas, en el mundo de la planificación y ejecución de eventos, convenciones, congresos y viajes de incentivos, existe un punto de encuentro único en la industria, que durante 15 años ha sido pieza clave para co-crear experiencias en América Latina y América del Norte.

Esta plataforma es IBTM Américas, donde las mentes maestras detrás de los eventos se reúnen con los proveedores líderes de la industria para crear experiencias que trascienden lo convencional.

García añade: “Cultivamos una cultura de inclusión en todos nuestros eventos, donde celebramos lo que nos hace únicos a cada uno de nosotros”.

“Nuestros expositores, asistentes, socios y colegas son personas que provienen de una amplia variedad de orígenes, que hacen que nuestros eventos sean más fuertes y nuestra experiencia colectiva sea más rica.”

IBTM AMÉRICAS
IBTM Américas el show más importante de los profesionales de la industria de reuniones y eventos en Latam, celebrará su 15 Aniversario

En IBTM Américas podrás encontrar un gran número de aliados

La edición No. 15 de IBTM Américas convoca a profesionales de la industria de reuniones a participar en los diversos programas de conferencias

(Event Desgin Conference, Pharma Congress, Romance Congress, Sport Congress y Sustainable Mindset Talks), para profundizar y descubrir estrategias, tecnologías, casos de éxito y mucho más con el propósito de rediseñar las experiencias en eventos.

Al próximo encuentro se contará con la participación de 470 expositores y 3,200 visitantes que lograrán un récord de 10,000 citas de negocio, donde el “Destino Invitado” será el Estado de Baja California.

Este gran show invita a todos los asistentes a:

  • Inspírate: Prepárate y conoce las más recientes tendencias en organización de eventos sociales, corporativos, deportivos, entre otros, para implementarlos en tu compañía.

  • Descubre: En IBTM Américas podrás encontrar un gran número de aliados que serán de mucha ayuda para tu marca y la creación de proyectos.

  • Conecta: Participa en el Programa de Hosted Buyers, perfiles decisores preseleccionados que buscan nuevos proveedores para optimizar tiempos y presupuestos.

Para registrarse al show favor de ir a este link.

IBTM AMÉRICAS
La edición No. 15 de IBTM Américas convoca a profesionales de la industria de reuniones.

El Golf reúne a grandes empresarios

El destino fue la sede del 3er. Torneo de Golf INDEX Nacional

El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) llevó a cabo su tercer torneo anual de golf en el campo diseñado por Jack Nicklaus del complejo de golf Vista Vallarta.

Esto en el marco de la Reunión de Verano de su Consejo Directivo, en la cual participaron los más altos ejecutivos de las empresas que forman parte de dicha organización.

INDEX es la organización líder del sector manufacturero de exportación a nivel nacional desde hace 55 años.

Su Consejo Nacional representa -a través de 18 asociaciones ubicadas en todo el país- a más de 1,300 empresas globales, que en conjunto generan más de 3 millones de empleos directos, 7.5 millones de empleos indirectos y concentran casi el 60% de las exportaciones totales de México.

En la pasada edición de Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta extendió una invitación a los miembros del consejo a realizar su reunión anual.

Además del torneo de golf en este destino a través del organizador de eventos VIP Experiences, llevándolos a conocer el complejo golfístico Vista Vallarta, el cual conquistó a los ejecutivos que acudieron.

Vista Vallarta ofrece golf en un impresionante entorno natural con espectaculares vistas a la montaña y el mar de Puerto Vallarta.

Sus dos campos de golf de 18 hoyos fueron diseñados por Jack Nicklaus y Tom Weiskopf, respectivamente, y ofrecen un juego tan desafiante como emocionante.

golf
Vista Vallarta ofrece golf en un impresionante entorno natural con espectaculares vistas a la montaña y el mar de Puerto Vallarta.

Puerto Vallarta sigue impulsando el segmento de reuniones

El día previo al torneo, los 120 jugadores del torneo y sus acompañantes disfrutaron de un cóctel de bienvenida en el hotel sede, Velas Vallarta, donde el destino los agasajó con presentaciones de ballet folclórico y mariachi para compartirles lo más emblemático de la cultura del Estado de Jalisco.

Durante el torneo, se les ofrecieron muestras de la gastronomía y una degustación de mixología de la región.

En agradecimiento al apoyo brindado, INDEX invitó a dos equipos de jugadores locales, entre ellos hoteleros y tour operadores, generando un espacio para hacer relaciones públicas y cerrar negocios.

Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, expresó: “Seguimos impulsando el segmento de turismo de reuniones como uno de los pilares para la atracción de visitantes al destino.

Nuestro evento Gala nos ha permitido generar una gran base de datos y tender puentes que a la postre se traducen en grandes oportunidades para Puerto Vallarta”.

Además de altos ejecutivos del sector manufacturero, al evento asistieron representantes de importantes empresas de logística, transportación y agentes aduanales, así como marcas automotrices de renombre que patrocinaron el evento.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí

golf
Sus dos campos de golf de 18 hoyos fueron diseñados por Jack Nicklaus y Tom Weiskopf.

Cloud Computing y su rol en la industria del turismo

El Cloud Computing ofrece una solución eficiente para las empresas tradicionales de turismo

La industria turística ha tenido que renovarse constantemente para entregar una respuesta rápida, en tiempo real y en cualquier parte del mundo, convirtiéndose el Cloud Computing en una herramienta fundamental para lograrlo.

Anteriormente los viajeros tenían que hacer reservaciones llamando directamente a los hoteles y aerolíneas o visitando varios días una agencia de viajes para elegir su destino.

Sin embargo, en un mundo tan cambiante donde el tiempo es oro, la nube ofrece una solución eficaz y de bajo costo a las empresas de turismo.

Es por esto, que Akamai, empresa en la nube que potencia y protege la vida online, comparte los beneficios de migrar las plataformas de turismo al mundo Cloud:

  • Mejor servicio al cliente

A través del servicio de Cloud las empresas pueden ofrecer atención personalizada, seleccionando previamente sugerencias o amenidades a los viajeros, lo cual ayuda a la satisfacción de los clientes como al ahorro de costos al brindar una oferta ajustada a los gustos del cliente.

Por ejemplo, algunas aerolíneas a través de una comunicación continua con los pasajeros les permiten elegir previo a sus vuelos las películas, series o música que desean ver y escuchar, ofreciéndoles una experiencia personalizada.

Cloud Computing
Akamai, empresa en la nube que potencia y protege la vida online.

Accesibilidad 24/7

El estar presentes en cualquier momento y en cualquier parte del mundo es una característica esencial que buscan todos los viajeros, es por esto que las empresas de turismo que están en la nube logran estar ahí para todos sus usuarios con tiempos de carga menores, así como acceso casi inmediato a los archivos importantes lo cual les da una experiencia placentera.

  • Economia de costos

El Cloud Computing proporciona una solución más económica a  las empresas de turismo en comparación a los sistemas tradicionales, además de incluir una infraestructura de seguridad robusta, esto no solo optimiza los gastos operativos, sino que también asegura la protección de datos y operaciones.

En este sentido, Hugo Werner, Vicepresidente regional de Akamai para América Latina, nos comparte su visión de la transición de las empresas a la nube:

Uno de los temas más importantes que vienen a la mente al momento de dar el paso hacia una plataforma más eficiente como el Cloud Computing es el tema de la seguridad”.

“Muchas empresas tienen miedo por sus datos, sin embargo, en la nube y desde Akamai, nos tomamos esto muy en serio y estamos en constante aprendizaje para procurar en todo momento la información sensible de nuestros clientes”.

Cloud Computing
El Cloud Computing proporciona una solución más económica a  las empresas de turismo.

Escalabilidad On-Demand

Vacaciones de verano y fin de año, dos picos importantes en el turismo del país. ¿Qué tan preparadas están las plataformas de las empresas para estos cambios?

Es difícil contestar y predecir el comportamiento de los viajeros durante estos momentos, aunque podemos asegurar que cada segundo es de suma importancia y con los servicios en la nube, se puede contratar capacidad bajo demanda, procurando así la información en tiempo real y en cuestión de segundos para no perder ni una reserva.

  • Análisis de datos eficiente

Akamai, recomienda la migración al Cloud Computing por la facilidad de integración que ofrece a múltiples empresas para el análisis de datos. Con estos en la nube, empresas de análisis pueden hacer sus reportes sin mayor problema.

El turismo enfrenta retos de manera constante y su transformación hacia el mundo digital ha sido un tanto complejo.

Sin embargo, con aliados estratégicos como Akamai, las organizaciones pueden aprovechar al máximo los beneficios del Cloud. Ya que la seguridad y la eficiencia de los datos son una prioridad para la estructura de Akamai.

Finalmente, el Cloud Computing es una revolución que de la mano de otras tecnologías puede llevar a las organizaciones del turismo – o cualquier otro sector – a tomar una delantera en el servicio a cliente, así como la reducción de costos.

Para más información de Akamai visita aquí

No se permite Copy Paste