15.5 C
Mexico City
sábado, julio 19, 2025
Home Blog Page 372

Los Ángeles recibió 50 millones de visitantes en 2018

0

Durante 2018, la ciudad de Los Ángeles alcanzó la meta de 50 millones de visitantes que tenía prevista para dentro de dos años más.

El presidente de turismo de Los Ángeles, Ernest Wooden Jr, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, el concejal Herb Wesson y el concejal Joe Buscaino.

“En 2013 nos propusimos el ambicioso objetivo de los 50 millones de visitantes, pero centrarnos en el impacto tan significativo que ésto traería a la comunidad y sus beneficios económicos tangibles, hicieron de él una causa común a lo largo y ancho de la ciudad de Los Ángeles”, dijo Ernest Wooden, presidente y CEO de Los Angeles Tourism & Convention Board.

Este récord histórico implica que L.A. recibió 1.5 millones de visitantes más que en el año 2017, un aumento del 3.1 por ciento.

Lo anterior representa el octavo año consecutivo de crecimiento turístico para la urbe californiana.

“En Los Ángeles todos son bienvenidos, el turismo fortalece nuestra diversidad y hace crecer nuestra economía creando empleos bien remunerados”, dijo el alcalde Eric Garcetti.

“Superar los 50 millones de visitantes dos años antes de lo previsto, es el último hito en nuestro trabajo continuo por llevar a Los Ángeles al mundo y traer el mundo a Los Ángeles”, enfatizó.

Más mexicanos viajan a Los Ángeles

De acuerdo con el informe dado a conocer por el presidente y CEO de Los Ángeles Tourism & Convention Board, Ernest Wooden, se registró un incremento del 4% en las llegadas de mexicanos.

Lo anterior, con la cifra inédita de 1.8 millones de visitantes, quienes han recuperado la confianza en el destino debido a las iniciativas del Buró de Turismo de la ciudad.

El repunte del turismo mexicano -y el resto del mundo- hacia L.A. se puede atribuir a varios factores, incluido al aumento del 3.6% en la capacidad de asientos internacionales en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).

Los Angeles, California.

Asimismo, se resaltó la adición de casi 2,000 nuevas habitaciones al inventario de hoteles del destino y la creciente reputación de L.A. como un destino culinario y cultural por excelencia.

Pero sobre todo, se valoró el impacto de la última campaña global de L.A. Tourism, “L.A. Loves”.

Ésta extendió y amplió un mensaje de bienvenida y hospitalidad siguiendo la aclamada iniciativa “Everyone is Welcome”.

El mensaje principal hacia el mercado mexicano, específicamente, se ha centrado en en fortalecer los lazos culturales que comparten México y Los Ángeles.

El impacto positivo del turismo

El año pasado, el turismo generó más de 547,000 empleos en Los Ángeles, específicamente en el sector del esparcimiento y la hospitalidad.

De los 11 grandes sectores importantes en L.A., el esparcimiento y la hospitalidad generó el mayor incremento interanual en nuevos empleos en el 2018 con 22,996 (aumento de 4.4 por ciento).

Finalmente, un récord de 30.1 millones de noches de hotel se vendieron en L.A., un aumento del 2.4 por ciento.

Según cálculos estimados, los visitantes generaron, por lo menos, 288 millones de dólares en cobros de impuestos de ocupación transitoria para la ciudad de Los Ángeles en 2018, todo un récord.

Dicho monto, se utiliza para financiar servicios locales de bomberos, policía así como culturales y recreativos.

Walt Disney Concert Hall es la cuarta sala de conciertos del Centro de Música de Los Ángeles.

AccorHotels nombra embajador LGBTI+ en Argentina

AccorHotels presentó a quien será su embajador LGBTI+ en Argentina, responsable de la estrategia de la marca en el país: Ariel Prerovsky.

Ariel Prerovsky, embajador LGBTI+ en Argentina.

El también gerente de Marketing y Ventas de Palladio Hotel Buenos Aires, MGallery by Sofitel oficiará como vocero de la compañía en las acciones y las temáticas de trabajo vinculadas a la comunidad.

De esta manera, AccorHotels reafirma el trabajo que realizó en los últimos meses en Argentina, con el lanzamiento de su estrategia sobre la Diversidad y la Inclusión LGBTI+.

“Trabajaré en busca de oportunidades y desarrollando acciones para promover en los hoteles de la red un ambiente diverso e inclusivo para el público LGBTI+”, comentó.

Una visión global

La compañía en todo el mundo se basa en una política de apertura y en promover la no discriminación, ya que todos deben sentirse “Feel Welcome” en AccorHotels.

Durante 2018, AccorHotels fue distinguido con una placa de reconocimiento por la cámara LGBT de Comercio y Turismo de Brasil durante la 11ª Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT.

La placa recibida por AccorHotels dice: ”Aquí respetamos la Diversidad”, lema bajo el que queda impresa la relación entre AccorHotels y la Cámara LGBT.

“Es un orgullo poder contribuir a la causa de la diversidad y la inclusión en la Argentina, a través de un programa que apunta a promover el tratamiento individual e igualitario de todos los públicos”, dijo Antonietta Varlese, Vice Presidente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa en Sudamerica de AccorHotels.

AccorHotels.

Y destacó que Argentina es el país con mayor receptividad del colectivo LGTBI+, por lo que será clave para dar a conocer esta estrategia en referencia a temas de diversidad e inclusión.

RIU construirá su primer hotel en Canadá.

0

La ciudad de Toronto acogerá el primer hotel de Riu en Canadá, que contará con una inversión de 100 millones de dólares.

Imagen del futuro Riu Plaza Toronto.

Vanguardia y sofisticación

El proyecto, que seguirá el estilo vanguardista y sofisticado de la línea Riu Plaza, está ahora en las últimas fases de diseño y tiene apertura prevista para 2021.

El edificio, un bloque de pisos moderno de nueva construcción, estará ubicado en el distrito financiero de la ciudad.

RIU ocupará las 28 primeras plantas de la torre norte, con un establecimiento de 350 habitaciones, además de salas de reuniones, gimnasio, bar y restaurante.

Mientras que las plantas superiores de este rascacielos se destinarán a uso residencial.

El otro edificio se destinará, en su totalidad, a viviendas y será, por tanto, ajeno a la inversión del grupo español.

Para el CEO de Riu Hotels, Luis Riu, este primer hotel en Canadá  “Es un gran paso en nuestra apuesta por la expansión de la línea de hoteles Riu Plaza en las principales ciudades del mundo, implantando la marca RIU más allá de los destinos vacacionales más tradicionales”

“Esperamos que este hotel atraiga a los clientes de RIU alrededor del mundo a descubrir la ciudad de Toronto con nosotros, así como también esperamos que los fieles clientes que tenemos en Canadá se decidan a conocer nuestro producto urbano. Este proyecto supondrá además un nuevo impulso para el conocimiento de nuestra marca dentro y fuera del país”. 

Luis Riu, CEO de Riu Hotels.

Capital cultural de Canadá

Toronto es la quinta ciudad más grande de Norteamérica y está considerada como una de las mejores metrópolis del mundo para vivir.

Es famosa por la Torre CN, que con 553 metros de altura permite visualizar toda la ciudad; las Mil Islas o el Museo Real de Ontario son algunos de los atractivos que pueden visitarse.

La ciudad se considera el centro de la cultura canadiense y es la anfitriona de muchas celebraciones nacionales e internacionales.

Toronto, encaja con la estrategia de la compañía en su negocio urbano y su apuesta por grandes plazas que combinen clientes corporativos con turistas.

Si bien la compañía lleva años vinculada a Canadá, que es uno de los principales mercados emisores de clientes para los hoteles del grupo en el Caribe, México y Centroamérica.

Expansión 

La línea Riu Plaza cuenta con importantes proyectos en cartera, entre ellos la inauguración, la próxima primavera, del Riu Plaza España.

Dentro de su línea urbana, Riu planea inaugurar nuevos hoteles este mismo año en Londres (2020) y Nueva York (2021).

Más información en : www.riu.com

Colombia alista la vitrina Turística de ANATO

0

La Vitrina Turística de ANATO reunirá del 27 de febrero al 1 de marzo la oferta de más de 35 países y todas las regiones de Colombia.

ANATO, el evento mayor de Turismo en Colombia.

El evento, que se ha posicionado como uno de los más importantes en su campo, en Latinoamérica, reportó cerca de 37,000 ingresos en su pasada edición y espera superar esta cifra.

Organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, la reunión tendrá a Guatemala y El Salvador como destinos internacionales destacados este año.

Asimismo, la feria designó al Valle del Cauca como el departamento invitado.

Dicha región participó en la edición anterior con 78 empresas expositoras, en un área de 90 metros cuadrados.

El Valle del Cauca

Y es, hoy por hoy, uno de los departamentos más vendidos por las Agencias de Viajes.

Según las encuestas de temporada de ANATO, se reportó un crecimiento en la llegada de visitantes al Valle del Cauca de 5% entre enero y marzo de 2018, comparado con el mismo periodo de 2017.

De acuerdo con cifras de Migración Colombia, este es el quinto departamento que mayor número de visitantes extranjeros atrae.

Lo anterior, en buena medida, por sus eventos culturales y atractivos turísticos, que han hecho que el mundo ponga sus ojo en esta tierra.

En 2017, alrededor de 210 mil viajeros foráneos llegaron al Valle del Cauca, esto es un 3% más que en 2016.

Stand Colombia en ANATO 2018.

Asimismo, figura como uno de los departamentos que mayor número de visitantes nacionales atrae, ubicado dentro del top 10 a nivel nacional.

Invitados internacionales

Por otro lado, la Vitrina Turística de ANATO, tendrá a Guatemala y El Salvador como países invitados.

Mismos que son potenciales aportantes a la industria. Y es que Centroamérica toma cada vez toma mayor relevancia en el turismo global.

De acuerdo con datos de Migración Colombia, en 2017 se alcanzó una cifra récord en salida de colombianos hacia destinos de América Central y El Caribe con 1 millón 148 mil 844 personas.

Esto representó un incremento del 7.8% frente a 2016. De este total, 56 mil 369 colombianos se dirigieron a El Salvador y Guatemala durante 2017.

Guatemala ha sido mundialmente reconocido por ser el país que contiene la mayor riqueza de la Civilización Maya.

Además de la exuberante biodiversidad cuenta con la mayor cantidad de sitios arqueológicos de toda la región.

Por su parte, en El Salvador existen ciudades mayas, las cuales se han incluido dentro de la oferta turística, en la denominada la Ruta Arqueológica.

Stand El Salvador.

Cuenta además con sitios arqueológicos como Casa Blanca, donde se puede aprender la técnica del teñido en añil; Tazumal, con la estructura maya más alta del país; y en la zona paracentral y oriente del país, Cihuatán y Quelepa.

Más información en http://vitrinaturistica.anato.org

 

Aeroméxico se conecta con Rusia

0

Las personas que viajen desde México o Moscú podrán conectar vía aérea, de manera más sencilla, debido a la celebración de un código compartido entre Aeroméxico y Aeroflot.

Aeroméxico

Los usuarios de México podrán llegar a la capital rusa a través de los puntos, en Europa, donde Aeroméxico tiene operaciones, es decir, Ámsterdam, Londres, Madrid y París.

Aeroméxico y Aeroflot son fuertes aliados desde hace varios años gracias a la alianza SkyTeam a la que ambas pertenecen.

Comparten beneficios

Este código compartido también incluirá los beneficios del programa como viajero frecuente de la alianza SkyTeam.

Cada vez que un viajero utilice este código compartido sumará millas que posteriormente podrá cambiar por boletos de avión con las aerolíneas miembro.

De igual manera, los usuarios tendrán acceso a los servicios que ofrece SkyPriority en aeropuertos, como prioridad para el registro, embarque y manejo del equipaje.

Los carriles especiales en oficinas de boletos, mostradores de conexión, control de seguridad e inmigración para una experiencia de viaje sin contratiempos, también se contemplan.

Otra ventaja que ofrece este código compartido es la reciprocidad en el uso de salas VIP, por lo que los clientes de ambas aerolíneas podrán tener acceso a las comodidades que estos espacios ofrecen.

SkyTeam™ te lleva a destinos en México, Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, África, Oceanía, y América Latina.

Esto con  el objetivo de hacer más placentera y eficiente la espera de cada vuelo.

Aeroméxico refuerza así, su compromiso por seguir ampliando las posibilidades de viaje para sus usuarios.

Las alianzas con los socios más importantes a nivel internacional, permite a los viajeros llegar cada vez más lejos.

Aeroméxico

Grupo Aeroméxico  es una sociedad controladora, cuyas subsidiarias se dedican a la aviación comercial en México y a la promoción de programas de lealtad de pasajeros.

La aerolínea global de México opera más de 600 vuelos diarios de pasajeros en servicio regular.

Vuela a 43 destinos nacionales y 47 destinos internacionales desde México, incluyendo 18 en Estados Unidos, 11 en Centroamérica y el Caribe, 7 en Sudamérica, 4 en Europa, 4 en Canadá y 3 en Asia.

La flota operativa actual de Aeroméxico suma 125 aviones Boeing 787 y 737, así como Embraer, 170 y 190 de última generación.

En 2012, anunció el plan de inversión más importante en la historia de la aviación en México, la compra de hasta 100 aviones Boeing conformados por 90 equipos B737 MAX y 10 equipos B787-9 Dreamliner.

Como socio fundador de SkyTeam, Aeroméxico ofrece más de 1,150 destinos en 177 países, a través de las 19 aerolíneas socias.

Para más informacón: www.aeromexico.com

 

Crece en Riviera Nayarit el segmento LGBTQ de alto poder adquisitivo

GayTravel.com anunció los ganadores de los Premios Gay Travel 2018, en cuya lista se encuentra el St. Regis Punta Mita Resort en la Riviera Nayarit.

Playa Gay Friendly.

La comunidad LGBT (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero y Queer) a nivel mundial representa uno de los segmentos con mayor crecimiento dentro de la industria turística.

Los turistas LGBT por lo general cuentan con un alto poder adquisitivo y buscan exclusividad en los servicios y productos que consumen.

Asimismo, compran una cantidad considerable de recuerdos en sus viajes y prefieren adquirir tours que incluyan altos valores durante su visita.

Riviera Nayarit se ha consolidado como un destino viable para este sector, al destacarse en sus esfuerzos de inclusión y oferta turística.

Tales como infraestructura, variedad gastronómica, calidad y lujo, como parte de su diversificación de mercados.

Premios Gay Travel 2018

Los premios anunciados en GayTravel.com reconocen a los socios de la industria que reciben a los viajeros LGBTQ en todo el mundo.

Este año se seleccionaron 25 ganadores de entre más de 100 nominados.

Tal es el caso reciente del hotel The St. Regis Punta Mita, que fue uno de los ganadores en los Premios Gay Travel 2018 en la categoría Beach Resort.

The St. Regis Punta Mita, Riviera Nayarit México.

“The St. Regis Punta Mita Resort es una las marcas de lujo que dan prestigio a la Riviera Nayarit, haciéndose acreedor desde su apertura en 2008 a importantes premios y reconocimientos internacionales, sumando este año el de los Premios Gay Travel, con lo que ayuda a inspirar a otras compañías a seguir su espíritu de inclusión y aceptación”, mencionó Marc Murphy, director general de la OVC de Riviera Nayarit y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB).

Aunado a lo anterior, el hotel ha sido galardonado con los Cinco Diamantes por la AAA, reconocimiento que recibe desde su apertura y que es otorgado solamente a aquellos hoteles que cumplen con los más altos estándares de servicio.

Por otro lado, la marca hotelera W, otra de las compañías que dan realce a la Riviera Nayarit, también es muy afín al segmento LGBTQ, haciendo del W Punta de Mita —con Cuatro Diamantes de la AAA— otra excelente opción de hospedaje para este nicho.

Ambas propiedades pertenecen a Marriott Hotels – Resorts Suites, compañía hotelera que mantiene una campaña permanente dirigida al segmento LGBTQ.

Más información aquí: https://www.marriott.com/marriott/marriott-gay-travel.mi

Comunidad LGBTQ 

Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit.

Según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT), la comunidad LGBTQ tiene unos 180 millones de turistas al año en todo el mundo.

Y representa el 10% del volumen total de turistas internacionales, mismos que generan alrededor de 185 mil millones de dólares al año en sus actividades.

Asimismo, es un segmento que crece anualmente 11%, en comparación con el convencional, que crece 3.5%, según la International Gay Lesbian Travel Association (IGLTA).

En el caso de México, la Secretaría de Turismo (Sectur) reporta que al año llegan alrededor de 2.9 millones de turistas de este sector al país.

La Cámara de Comercio y Turismo apunta que el gasto promedio de este segmento es de 765 dólares por turista, 60% más de lo que los turistas internacionales gastan en promedio durante sus visitas a México.

Más información para ver el listado de ganadores en: https://www.gaytravel.com/

 

No se permite Copy Paste