21.6 C
Mexico City
domingo, agosto 17, 2025
Home Blog Page 389

Inauguran City Express Junior y City Plus León

0

Con la apertura de City Express Junior y City Express Plus León Centro de Convenciones, la cadena mexicana tiene ya 10 complejos operando en Guanajuato.

Inaguración

Lo anterior da un total de 1,138 habitaciones operando en el estado del Bajío.

City Express Plus León Centro de Convenciones y City Express Junior, cuentan con 132 y 137 habitaciones, respectivamente.

Dichos centros de hospedaje se encuentran ubicados estratégicamente frente al Complejo Poliforum y a menos de 10 minutos del Centro Histórico y el Aeropuerto Internacional del Bajío.

“Estos dos hoteles corresponden al plan de expansión y desarrollo de Hoteles City Express”, comentó Santiago Parra, director de Finanzas Corporativas de la firma hotelera.

Y agregó que el objetivo es construir y operar nuevas propiedades en las ciudades en donde el desarrollo turístico y económico lo demande, como es el caso de Guanajuato.

Habitación doble, City Express Plus León Centro de Convenciones

León, un destino en crecimiento

Estos hoteles se suman a la oferta que existía en la capital del calzado, que registraba 155 complejos con 8 mil 775 habitaciones de categorías 1 a 5 estrellas y sin clasificar.

Así lo precisó Roberto Cárdenas Hernández, Director de Planeación de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.

Destacó que de enero a septiembre del presente año, se registró la llegada a la entidad de 4.2 millones de turistas en hotel.

Lo anterior representa un incremento del 7% en comparación con 2017, con una ocupación hotelera promedio de 45 por ciento.

Recalcó que se ha registrado una inversión turística privada ejecutada de más de 1,437 millones de pesos y se espera la apertura de 638 nuevas habitaciones para el cierre del 2018.

Plaza de los Mártires, León.

Más información en www.cityexpress.com

MPI México Chapter y MPI Global, aliados por la educación

0

MPI México Chapter se convirtió en socio de capacitación autorizado de la MPI Academy.

MPI Academy cuenta con programas certificados, para la organización de eventos.

Lo anterior permitirá ampliar las capacidades educativas de la organización en México y América Latina.

Dicha alianza contempla la entrega de ofertas educativas, tanto presenciales como en línea.

El lanzamiento de estas plataformas está programado para el primer semestre de 2019.

La noticia fue anunciada por el director Ejecutivo de Operaciones de MPI Global, Darren Temple.

“La comunidad MPI México Chapter es fuerte y de rápido crecimiento. Nuestro equipo en MPI Global está dedicado a promover este crecimiento”, añadió.

Necesidades e intereses

A principios de este año, MPI Global y MPI México Chapter se asociaron en una iniciativa de investigación.

Esto con el fin de determinar las necesidades educativas de los profesionales de la industria de reuniones en el país.

Miembros de MPI México Chapter

Hecho que condujo al desarrollo de una alianza en capacitación.

Y es que se reveló la necesidad de contar con programas relevantes basados en la certificación, llevados a cabo localmente en español.

Además, se pusieron sobre la mesa los temas de interés en educación entre los profesionales de reuniones locales.

Mismos que incluyen estrategia e innovación, educación ejecutiva y diseño y producción de eventos.

“El convenio con MPI México Chapter será un elemento de cambio para promover la profesión de planeación de eventos en la región”,  dijo Melisssa Majors, Directora de MPI Academy.

De México a toda Latinoamérica

Presidente de MPI Mexico Chapter, Michel Wohlmuth.

Por su parte Michel Wohlmuth, presidente de MPI México Chapter reconoció que esta alianza ayudará a alcanzar las principales metas de la organización, en su capítulo local.

“(La alianza) nos convertirá en el vehículo para fomentar un mayor compromiso de MPI Global a lo largo de América Latina”, resaltó.

Acerca del MPI

Meeting Professionals International (MPI) es la asociación más grande de la industria de reuniones y eventos en el mundo.

La organización provee educación innovadora y relevante, oportunidades de interconexión e intercambio de negocios.

Actúa como voz predominante para la promoción y el crecimiento de la industria.

MPI tiene una comunidad global de 60,000 profesionales de reuniones y eventos, incluyendo más de 17,000 miembros comprometidos.

Posee más de 90 capítulos y clubes en 19 países.

Más información en: www.mpi.org

Yucatán, la mejor OCV del país

0

La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Yucatán fue galardonada como la mejor del país.

La OCC Yucatán, se encarga de la difusión y representación a nivel nacional e internacional del Turismo de Reuniones.

Con base en una encuesta digital, la cual es previamente calificada por PCOs, Meeting Planners y agencias especializadas.

Este reconocimiento lo recibe nuevamente al resultar ganador, junto con la OFVC de Guadalajara y la OCV León.

Se califica, entre otras cosas, el seguimiento de los apoyos, la respuesta inmediata y la atención hacia los clientes.

Indicadores, todos, en los que se destacó al organismo sureño.

“El Estado cuenta con un enorme potencial para el Turismo de Reuniones, segmento de la industria turística que por sí solo representa el 1.5% del PIB nacional”.

Michelle Fridman, titular de la secretaría de fomento turístico de Yucatán (Sefotur).

Así lo declaró la recién llegada secretaria de fomento turístico del estado, Michelle Fridman.

Competidor importante

La funcionaria resaltó que Yucatán se ha convertido en un jugador primordial dentro de esta industria, pues lo tiene todo en cuanto servicios de calidad y en oferta turística.

Yucatán cuenta con 2 recintos para reuniones, una oferta cultural y gastronómica de primer nivel, sitios arqueológicos, históricos y naturales de belleza inigualable.

Asimismo, la fuerte cadena de valor, servicio y profesionalismo en proveeduría, resultan una creciente demanda para este sector.

Como resultado, se genera una derrama económica de gran valor que traerá beneficios para el estado y para todos los yucatecos, afirmó la secretaria.

Chichén Itzá, considerada una de las siete maravillas del mundo moderno.

Más información del destino en occyucatan.com

Aeroméxico rediseña el menú de sus vuelos hacia Europa

0

Los clientes de Aeroméxico viajando en Clase Premier, ya pueden disfrutar de un menú exclusivo diseñado por Elena Reygadas.

Elena Reygadas, chef del restaurante Rosetta, en la Ciudad de México.

La chef mexicana, ha contribuido a la transformación de la escena culinaria mexicana con una concepción única que la ha hecho acreedora a varios reconocimientos.

Con la premisa creativa de que la cocina además de propiciar la convivencia y el disfrute, impulsa el bienestar de las personas y de la Tierra.

Los platillos que conforman el nuevo menú están elaborados con productos locales, orgánicos, frescos y de la mejor calidad.

Este menú está disponible en vuelos hacia Europa (Madrid, París, Londres y Ámsterdam), saliendo desde la Ciudad de México.

Cabe destacar que el menú será rediseñado trimestralmente acorde a las cuatro estaciones del año (primavera, verano, otoño e invierno).

Restaurante a bordo

Los clientes de Aeroméxico viajando en Clase Premier ahora tienen la opción de elegir entre cuatro opciones de comida o cena, además de tres elecciones de desayuno:

Comida o cena

  • Quesos
  • Queso St. Maure, Camembert, galletas de avena y chutney de tomate verde e hinojo

Entrada

  • Ensalada de arúgula, parmesano y jitomates horneados
Hummus, coliflores, zanahorias y tostadas de chía

Plato fuerte

  1. Short rib braseado, papas y poro
  2. Lasagna de espinacas, jitomates y ricotta
  3. Vegetales horneados, cebada y curry rojo
  4. Sandwich de corned beef

Postre

  • Crujiente de chocolate y avellana
  • Panqué de especias

Tentempié

  • Focaccia rellena y galletas de avellana

Desayuno

  • Pan de pulque y conchas
  • Fruta de temporada, yogurt y granola
  1. Quiche de jitomates y queso de cabra
  2. Salmón ahumado, puré de aguacate y pan de semillas
  3. Avena horneada con leche de almendras

Servicio diferenciado

 Al respecto, Antonio Fernández, Director de Producto a bordo de Aeroméxico, comentó:

“Es un gusto poder colaborar con una de las chefs más reconocidas de México. Elena trabaja con productos de nuestro país y orgánicos, por lo que la materia prima que utiliza es de una calidad excepcional”.

 “La chef está muy enfocada en el bienestar del comensal, se preocupa por todos los elementos que conforman sus platillos, por lo que nuestros pasajeros tendrán una mejor experiencia del servicio que brindamos”, agregó el directivo.

A través de estas iniciativas, Aeroméxico continúa trabajando para mantenerse a la vanguardia y ofrecer a sus viajeros productos innovadores en cuanto a experiencia al cliente se refiere.

Disfruta sin costo bebidas, alimentos y botanas en vuelos de Aeroméxico.

Más información en aeromexico.com

Alistan la 8ª edición de Baja Culinary Fest

0

Por octavo año consecutivo, Tijuana será sede del Festival “Baja Culinary Fest”, del 18 al 20 de noviembre.

Tijuana, Baja California, es el destino ideal para quienes desean conocer la frontera norte de México.

El objetivo es dar difusión a las riquezas culinarias y el desarrollo del turismo gastronómico en Baja California.

Desde la primera edición, este evento ha convocado a grandes expositores de la gastronomía.

Chefs partipantes

Entre los chefs que participarán como ponentes están: Aquiles Chávez (Sotero Cocina de Oficio), Diego Hernández (Corazón de Tierra).

Gabriela Ruiz (Carmela y Sal), Javier Plascencia (Misión 19), Mao Montiel (Dolcenero), Osvaldo Vázquez (Comal), Tomas Bermúdez (La Docena Oyster Bar).

Claudette Zepeda (El Jardín), Juan Carlos Ricamier (Ceviche House) Julián Martínez (Sepia Cocina del Mar), entre otros.

Ellos compartirán su experiencia, a través de paneles y conferencias magistrales, a lo largo de este festival culinario.

Sabor local

El Chef Javier Plascencia, y su comité organizador han impulsado un festival en el que se degusta lo mejor de los productos de la región.

Chef Javier Plascencia, y su comité organizador, edición 2017.

Se elaborarán magníficas recetas que han formado lo que hoy define a la cocina de Baja California.

Este evento tendrá una vinculación local, en donde participarán cocineros, granjeros, pescadores y productores culinarios.

Evento sustentable

Para esta edición 2018, se fomentará el cuidado absoluto de los recursos naturales existentes en la región.

Se utilizarán productos locales, se promoverá un buen manejo del agua, basura y químicos, estableciendo sinergia entre la agricultura, la pesca y gastronomía.

Programa

Esta edición presentará conferencias, demo talleres de cocina, catas de vino y cerveza y cenas en restaurantes.

Flyer Culinary Summit

Oryx Capital, Club Empresario Tijuana, El Cubo Bistro, Misión 19, Georgina, Los Compas, Club Campestre Tijuana y Emma Baja French, son algunos de los establecimientos.

Además, en el marco del Baja Culinary Fest, el sábado 20 se llevará a cabo el festival Culinary Summit.

En éste, los participantes tendrán el gusto de saborear y probar platillos en cerca de 30 estaciones de chefs nacionales e internacionales.

Para más información visite: https://www.bajaculinaryfest.com/

Islas Caimán, un destino para su bienestar

0

Con clases de fitness, comida fresca y días de tranquilidad, Islas Caimán provee una experiencia de inmersión total en una vida de bienestar.

Spa Seafire, ofrece una gama completa de servicios relajantes.

Desde masajes hasta meditación, la experiencia en Islas Caimán consiste en la forma de relajación más pura y refinada.

Opciones de Spa

Entre las opciones, después de un día de playa, está, por ejemplo, una parada en el spa del Kimpton Seafire Resort + Spa, diseñado para traer la belleza natural de la isla puertas adentro.

En el The Spa at Seafire encontrarás toques acuáticos en todas partes, incluyendo una gran bañera digna de su propio enclave aireado.

Asimismo una transmisión de luz natural y adornos botánicos que la embellecen aún más.

Botanika Union en el Grand Cayman Marriott Beach Resort es otra excelente opción para los viajeros.

Ofrece un espacio versátil con un menú de tratamientos únicos como faciales intuitivos o masajes combinados con productos Naturopathic.

En The Hibiscus Spa en el The Westin Grand Cayman Seven Mile Beach Resort and Spa, la naturaleza ofrece una completa renovación.

The Hibiscus Spa, ofrece masajes y una variedad de tratamientos para rejuvenecer el cuerpo y el alma.

Aquí se brinda una selección de tratamientos de revitalización, rejuvenecimiento y embellecimiento facial y corporal.

Todo, a través de una exquisita gama de productos con esencias orgánicas.

La Prairie Spa en The Ritz-Carlton, Grand Cayman, por su parte dispone de tratamientos inspirados por las energías curativas del agua y el aire.

Gastronomía saludable

Pero de la mesa de masajes pasamos a la de los restaurantes. Son más de 200 restaurantes gourmet y locales.

Algunos de los cuales están ofreciendo experiencias “de la granja a la mesa”. Opciones que, además de deliciosas, resultan más frescas, nutritivas y sanas, así como auténticas por utilizar ingredientes regionales.

Las Islas Caimán son consideradas como la “Capital Culinaria del Caribe”.

Una buena opción es el recientemente inaugurado Farmers ‘Market en Huldah Avenue en George Town, que reúne a aproximadamente 30 agricultores de toda la isla.

Para aquellos visitantes que quieran agregar otro paseo local en su itinerario de viaje, The Camana Bay Farmers & Artisans Market es un epicentro de todo lo que se cultiva y se hace en las Islas Caimán.

Mercado semanal de agricultores y artesanos en Caimán, Camana Bay.

Se lleva a cabo todos los miércoles The Paseo.

Una experiencia donde se descubren gran variedad de proveedores locales que ofrecen productos endémicos.

Algunos de los productos imperdibles incluyen el aceite de coco y el pepper jelly.

Para los vegetarianos, que además llevan una dieta sin gluten o que, simplemente, disfrutan la comida “verde”, hay gran variedad.

Algunas opciones imperdibles para incorporar en un recorrido por las Islas Caimán son:

Cayman Breakfast Club, Cayman Cabana, Jessie’s Juice Bar, The Green House, Island Naturals Café, VIVO Café + Restaurant, Saucha, Full of Beans, Kirk Market, Green2Go y The Brasserie Market.

Cayman Cabana, ofrece los mejores productos locales, carnes y pescados de la isla.

 

No se permite Copy Paste