15.5 C
Mexico City
domingo, agosto 17, 2025
Home Blog Page 390

Inauguran la primer Healthcare & Medical Expo

Más de 1,500 visitantes y 75 expositores reunió la primera edición de la Healthcare & Medical EXPO.

Jalisco es el único estado del país que cuenta con un cluster de cuarta hélice en la industria médica.

Evento que demostró ser uno de los más importantes en su tipo, del Sector Salud, a nivel local y nacional.

Dicha expo contó con reuniones de networking y lanzamientos de empresas proveedoras mexicanas.

Asimismo, dentro del programa de expositores, participó el Clúster Médico de Jalisco, Genomedik e Inmateriis, entre otros.

Por otro lado, se dieron a conocer las oportunidades que ofrece la proveeduría del equipamiento médico en los negocios del Estado de México.

Exitoso arranque

Expo Guadalajara fue la sede de Healthcare and Medical.

 “Estamos impulsando el Clúster Médico, para hacer de Jalisco el estado número uno para atender pacientes que vienen de fuera”, dijo Alejandro Escalante Aguilar, director del evento.

Y agregó, durante la inauguración, que otro de los objetivos es “traer inversión al estado, para que se manufacturen más equipos médicos, para su exportación nacional e internacional”.

En la inauguración, estuvieron presentes el Dr. Jesús Áncer Rodríguez, Secretario del Consejo de Salubridad General y el Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, Director General del Hospital Civil de Guadalajara.

La Dra. Georgina García, Presidenta del Clúster Médico Jalisco; Carlos Jiménez Presidente AMID (Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos) y el Ing. Sergio Nogueira, Director Healthcare Medical Expo.

Lic. Juan Manuel Martínez de la Torre, Director General de Cadenas y Sectores Productivos de la SEDECO (Secretaría de Desarrollo Económico) y el Dr. Ramón Ávalos Huerta, Jefe del Depto. De Reg. De Insumos y Servicios de Salud.

Con todo esto, el evento se proyecta como el más importante en su ramo para el país.

HME está enfocado al desarrollo de negocios de la proveeduría y equipamiento médico en México.

Más Información en:  www.hcmexpo.mx

Guanajuato presente en IMEX América

0

El estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, participó en IMEX América.

Autoridades durante el corte inaugural en el stand de México.

IMEX América es la feria de la industria de reuniones más grande de Estados Unidos y concretó alrededor de 30 citas.

Teresa Matamoros M., Secretaria de Turismo del estado y Jorge Cabrejos Samame, Dir. de Mkt, acudieron a este importante evento.

IMEX América está 100% basado en agenda de citas y se llevó a cabo en las Vegas, Nevada.

Durante el evento se fortaleció la presencia de Guanajuato en el mercado internacional.

Citas importantes

Se presentó las características de recintos y capacidad hotelera de la entidad; así como las cadenas productivas.

Sirviendo de referente para la posible atracción de congresos, ferias y exposiciones a nivel internacional.

Además, se tuvo acercamiento con empresas de Big Data encargadas de desarrollar plataformas tecnológicas para la operación de estos eventos.

Se podrá monitorear el retorno de inversión que cada uno de estos eventos genere en el destino.

Sectur Guanajuato presente en IMEX Americas 2018.

Por otro lado, el acercamiento con la empresa Simple View permitirá tener datos de gran impacto para el buen desarrollo del turismo de reuniones.También se tuvo citas de negocios con Monica Pataki de la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA).

Con Rebeca Berriochoa de Simple View (Empresa que desarrolla CRM para la profesionalización de los destinos).

Michel Wolhmuth Presidente de (MPI) y con Virginia Arana, Directora de Turismo de Reuniones del CPTM.

El evento

Desde su primera edición en 2011, IMEX América se ha expandido para dar espacio a un número creciente de expositores y compradores.

En esta edición se reunieron más de 3 mil 200 expositores, alrededor de 3 mil 300 compradores, más de 130 países y 180 sesiones de educación.

Dicha visita da continuidad y atiende el programa estatal de Turismo del estado de Guanajuato (PETG) 2013-2018.

Mayor información: http://www.visitguanajuato.com.mx/

Jorge Cabrejos Samame, Director de Mercadotecnia de SECTUR Guanajuato.

Nobu Hotel abrirá en Chicago en 2019

0

RCD Hotels anunció al nuevo miembro de su portafolio de propiedades, el Nobu Hotel Chicago.

Nobu inaugurará nuevo hotel en Chicago.

El hotel, previsto para abrir el próximo año, contará con 115 suites y habitaciones.

Nobu en Chicago goza de una céntrica ubicación en la calle Randolph, en el West Loop, una de las zonas de más rápido crecimiento en Chicago.

“Estamos muy orgullosos de la próxima apertura de la marca Nobu en la ciudad de Chicago”.

“Sin duda el compromiso de Nobu y de RCD Hotels es llevar la experiencia culinaria y de hospitalidad a otro nivel”.

Así lo aseguró Bernardo Santillana Rousselon, Director Comercial Corporativo para el Mercado Nacional de RCD Hotels.

El hotel

El concepto de hospitalidad y restaurante de Nobu cobra vida de una manera espectacular a través de la arquitectura del edificio.

El Nobu Hotel Chicago está programado para lanzarse en 2019.

Su estilo combina elementos del antiguo arte japonés y de una nueva tendencia más funcional.

El Hotel contará con un centro fitness con tecnología de punta de 337 metros cuadrados e instalaciones de spa.

Dispondrá de 301 metros cuadrados de espacio para uso múltiple disponible para eventos sociales, privados y corporativos.

La verdadera inmersión culinaria será evidente con el restaurante Nobu en la planta baja de 929 metros cuadrados.

Y la terraza Nobu contará con un elegante espacio de bar interior y exterior con vista al “Restaurant Raw”.

Nobu Hotel Chicago será́ un oasis urbano donde los huéspedes podrán escaparse y disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.

Para obtener más información, visite www.NobuHotelChicago.com

Es un hotel fantástico que cumplirá con los estándares de la marca Nobu.

ANPIC, oportunidad de generar negocios

Este miércoles 24 de octubre se llevó a cabo el primer día de actividades de ANPIC Otoño-Invierno 2018 edición número 52 en León, Guanajuato.

Corte del listón inaugural a cardo de autoridades y organizadores del evento.

Es el evento de proveeduría más importante del continente americano y tercero a nivel mundial.

La feria reúne en esta atractiva plataforma de negocios a empresas proveedoras de los sectores:

Cuero-Calzado, Marroquinería, Automotriz, Mueble, entre otras.

La oferta comercial de esta feria se distribuye en áreas temáticas como:

Maquinaria y equipo, Productos químicos, Curtiduría, Materiales Sintéticos y textiles.

Componentes, accesorios y herrajes, Hormas, tacones entre otros.

Participantes

La afluencia de personas el primer día de la feria fue de 2,517 compradores y visitantes provenientes de 21 países principalmente de:

México, Estados Unidos, Guatemala, el Salvador, Colombia, República Dominicana, Italia, Honduras, Canadá, China, Costa Rica, entre otros.

ANPIC es el evento de proveeduría más importante en América y tercero a nivel mundial.

Los visitantes nacionales fueron de estados de la república como:

Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Nuevo León, Yucatán, Morelos, Querétaro y Zacatecas principalmente.

Cabe destacar, que 6 de cada 10 asistentes acuden a ANPIC para captar nuevos clientes y proveedores.

Durante el primer día, el 75% de los visitantes lograron hacer contactos valiosos que les permitirán hacer nuevos negocios.

Derrama Económica

Hasta el momento, el 31% de los expositores reportaron ventas por un monto de más de 150 millones de pesos.

En donde los productos más demandados por los compradores y visitantes fueron:

maquinaria, suelas, sintéticos, herrajes y textiles y piel sintética.

Mas información en: http://www.laferiadeamerica.com/

 

Club Med continúa su plan de expansión

0

Abrir cinco resorts cada año, durante los próximos cinco años, es el plan de expansión delineado por Club Med.

Club Med Ixtapa Zihuatanejo.

Se contempla la incursión de la marca en nuevos destinos con ubicaciones únicas y privilegiadas.

Tal es el caso de la creación de nuevos resorts de nieve, todo incluido, con la incursión en América del Norte.

Al mismo tiempo, que se proyecta reforzar la presencia de Club Med en la región de Asia.

Bajo esta premisa, Club Med anuncia las aperturas, renovaciones y mejoras que llevará a cabo durante los próximos años.

El plan de aperturas

Asia

  • Club Med Ho Tram – Vietnam (2021)

Estará ubicado cerca de Ho Chi Minh en el sureste de Vietnam y será el primer resort Club Med en este país.

  • Club Med Lombok – Indonesia (2019)
LeMassif Charlevoix_Club Med.

Situado en las Islas Menores de la Sonda en Indonesia, este resort será el tercero en la región.

  • Club Med Ceylon – Sri Lanka (2019)

Será el primer resort Club Med en el país, y contará con 327 habitaciones.

  • Club Med Seychelles – (2020)

Resort 5-Tridentes, que formará parte de la categoría Exclusive Collection by Club Med.

Norteamérica

  • Club Med Le Massif de Charlevoix – Canadá (2020)

Primer resort de nieve en Norteamérica, el cual estará ubicado en el área de Le Massif de Charlevoix a una hora de la Ciudad de Quebec.

El plan de renovaciones

Bintan Island

África

  • Club Med La Pointe aux Canonniers – Isla Mauricio

Se remodelarán las habitaciones y se añadirán 108 cuartos.

E resort contará con un nuevo spa, alberca familiar, espacio Zen y un restaurante de especialidades.

Club Med

Compañía pionera del concepto All-inclusive, en clubes para niños, academias de deportes y creador de los reconocidos GO’s.

Posee 70 resorts en todo el mundo con experiencias All Inclusive y opera en más de 30 países.

Club Med continúa creciendo y adaptándose a las necesidades del Mercado al tener en puerta la apertura de 14 nuevos resorts.

Para conocer más de los resorts visite: clubmed.com.mx

LeMassif Charlevoix_Club Med.

Volaris conecta Ixtapa con Tijuana

Volaris inició operaciones de la nueva ruta directa entre Tijuana e Ixtapa Zihuatanejo.

Vuelo Inaugural TijuanaIxtapa Zihuatanejo.

Esta operación abre las puertas, no sólo al turismo nacional, sino al internacional.

Esto, porque, además de vuelos directos a Managua y a Pekín, Tijuana tiene conexión directa a Estados Unidos y Alemania.

Además de Suecia, Suiza, Costa Rica, Perú, España, Canadá, Inglaterra, Panamá, Francia, Italia, China, Brasil y Japón.

Así lo anunció el director Ejecutivo de la OCV de Ixtapa Zihuatanejo, Pedro Castelán.

Agregó que se incrementan también las posibilidades de atraer a más visitante al destino.

Con el acceso al aeropuerto a través del puente transfronterizo Cross Border Xpress.

Frecuencias

Esta nueva ruta tendrá dos frecuencias semanales en lunes y viernes por la mañana.

Sin embargo, se espera incrementar a corto plazo los vuelos directos hacia este destino.

El primer vuelo llegó a Ixtapa Zihuatanejo con 130 pasajeros nacionales y de Estados Unidos.

Ejecutivos del destino y línea aérea durante el importante evento.

En el viaje de regreso volaron a Tijuana 133 o más.

Los vuelos serán operados con aviones nuevos Airbus 320 con capacidad para 186 personas.

Saldrán de Ixtapa Zihuatanejo a las 9:10 de la mañana, llegando a Tijuana a las 10:52 horas.

Los vuelos procedentes de la ciudad fronteriza tendrán un horario de salida a las 3:07, con llegada al Pacífico mexicano a las 8:36 horas.

El Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo

El Aeropuerto Internacional ha recibido una inversión de más de 85 millones de pesos en los últimos cinco años.

Esto debido a la relevancia que tiene para Grupo OMA, quien ha revelado que es su destino mejor conectado a EU y Canadá.

El aeropuerto recibió el año pasado a cerca de 600 mil pasajeros transportados vía aérea.

“Tan sólo el último año hemos aumentado nuestra tasa de pasajeros transportados vía aérea en un 7 por ciento”, agregó Pedro Castelán.

No deje de visitar Ixtapa Zihuatanejo, un destino realmente encantador!

Pedro Castelán, director general de la OCVIZ.
No se permite Copy Paste