16.7 C
Mexico City
domingo, agosto 10, 2025
Home Blog Page 400

México lidera el sector MICE en Latinoamérica

0

México es el principal destino de turismo MICE en Latinoamérica, de acuerdo con el estudio Travel Report IBTM Americas.

IBTM Americas es la expo internacional que conecta el mundo de los eventos con los principales organizadores de eventos.

Esto es que capta la mayoría de los viajes (44.3%) que se realizan en el segmento MICE.Según dicho análisis, el número de viajes de negocios ascendió a 9.8 millones, lo que representa el 12% del total.

De estos, alrededor de 6.1 millones cayeron dentro de la categoría MICE, que representan alrededor del 8%.

2.4 millones fueron viajes de reuniones/conferencias/seminarios. 1.4 millones de viajes realizados para participar en una exposición/feria.

1.2 millones fueron viajes de incentivo. 1.1 millones de viajes correspondieron a congresos/convenciones.

El propósito de IBTM es inspirar y ayudar a crear experiencias excepcionales para sus próximos eventos.

Se realizaron 80.4 millones de viajes internacionales hacia América Latina entre 2016 y 2017, arrojó el estudio.

Crecimiento en la región

Los viajes de negocios tuvieron un crecimiento del 40% en América Latina y del 56% en lo que respecta al turismo MICE.

Estados Unidos sigue y seguirá siendo el mercado emisor más importante para el turismo MICE en la región.

Aportó el 48.1% de los viajes, seguido de Argentina (8.4%), Brasil (5.4%), México (3.8%) y Colombia (3.0%).

Los números a nivel mundial

El número de todos los viajes MICE en el extranjero, ascendió a un total de 161 millones.

A IBTM Américas asisten Meeting Planners, Casas de Incentivos, Professional Congress Organisers PCO’s y Agencias de Viajes Corporativos

Lo anterior equivale al 15% de todos los desplazamientos realizados en el periodo de estudio.

El total de los viajes MICE es de 93 millones, un 9% de todos.

Mayor Información: http://www.ibtmamericas.com/

León gana Congreso Internacional

0

Después de cinco años, León volverá a albergar el Congreso Internacional de Cirugía General en 2019.

La Asociación Mexicana de Cirugía General organiza este importante congreso.

La ciudad ya fue sede en cuatro ocasiones previas de esta gran cita médica en los años 1998, 2004, 2007 y 2014.

La 53 edición se celebrará del 12 al 18 de octubre del próximo año en el Polifórum y contará con especialistas internacionales.

Tras competir con San Luis Potosí y Mérida, la OCV León concretó la llegada al Polifórum de más de 4,500 cirujanos y ponentes.

El congreso versará sobre la actualización médico-quirúrgica permanente que permita lograr la excelencia.

Esto al considerar que la cirugía es una ciencia humanamente conducida y un arte expertamente ejecutado.

La OCV trabajó de forma conjunta con el comité local una propuesta integral como estado, municipio y cadena de valor.

Esto fue presentado en un Bidding Book y Video Promocional que se expuso, en Consejo Consultivo, en la CDMX.

Poliforum León cuenta con más de 12000 m2 especializados para la realización de Congresos y Convenciones.

La intervención de Juan Carlos Mayagoitia González ayudó a concretar la firma del acuerdo.

Esto por parte de Elena López Gavito, vicepresidenta (Presidenta 2019) y Francisco Campos Campos, director ejecutivo.

Mayor información: http://www.amcg2018.mx/

MPI México apuesta por la educación

Meeting Professionals International (MPI) México Chapter ampliará sus capacidades educativas en México y América Latina.

Durante el CNTR 2018 se firmo un convenio para trabajar en la capacitación en MPI México.

Esto a través de la firma de un convenio con MPI global para trabajar como socio de capacitación autorizado de la MPI Academy.

Dicha alianza es la primera en su tipo para la institución global, que involucrará la entrega de ofertas educativas, tanto presenciales como en línea.

Su lanzamiento está programado para el primer semestre de 2019, anunció el Director Ejecutivo de Operaciones de MPI, Darren Temple.

El anuncio se hizo en el marco del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones en Zacatecas, México.

Alianza estratégica

“Buscamos asociarnos para llevar educación de vanguardia y programas certificados de planeación de eventos”, agregó Temple.

Este esfuerzo revela la necesidad de programas relevantes basados en la certificación, llevados a cabo localmente en español.

Su lanzamiento está programado para el primer semestre de 2019.

Además, resaltó los temas de interés en educación entre los profesionales de reuniones locales.

Lo anterior incluye estrategia e innovación, educación ejecutiva y diseño y producción de eventos.

El convenio con MPI México Chapter será un elemento de cambio para promover la profesión de planeación de eventos en la región.

Melissa Majors, de MPI Academy. “Consideramos que funcionará como proyecto de éxito para expandir nuestro alcance mundial”, enfatizó

De esta forma MPI México será el primer capítulo autorizado para operar como socio de capacitación fuera de Estados Unidos.

“Esta alianza fortalecerá las capacidades profesionales de todos los participantes en la industria de reuniones”, dijo Michel Wohlmuth, presidente de MPI México.

Michel-Wohlmuth presidente de MPI capítulo México.

Para conocer más sobre los programas de educación de la Academia MPI, visite: www.mpi.org

COMIR anuncia nuevo coordinador

Jaime Salazar, tomó protesta como coordinador general del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR).

Roberto Ibarra, entrega estafeta del COMIR a Jaime Salazar.

El evento se llevo a cabo en el marco de la clausura del CNTR, que tuvo lugar en Zacatecas.

El presidente saliente Roberto Ibarra, destacó que la industria de reuniones había dejado a un lado las exposiciones.

Mencionó que tanto estas, como congresos, convenciones y viajes de incentivo generan parte importante de la derrama económica del país.

Aseguró que recintos como la CDMX, Guadalajara y León, año tras año son sedes de exposiciones muy grandes que atraen extranjeros.

Agradeció al Secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto, por el apoyo para llevar a cabo la edición número XXV del CNTR.

Eduardo Yarto, secretario de turismo del estado de Zacatecas.

El nuevo Presidente

Jaime Salazar expresó que seguirá trabajando bajo el mismo enfoque que la administración de COMIR ha llevado a cabo.

Enfatizó, que la industria de reuniones debe de marcar un rol protagónico y enfocarse hacia las tendencias de la misma.

El nuevo coordinador destacó que México se debe de proyectar como una industria para todos los mexicanos.

Se busca la participación activa de todos los actores involucrados en el sector.

Esto con la finalidad de lograr un país extraordinario y una industria más grandiosa, afirmó el directivo.

Jaime Salazar, celebró su nuevo cargo y expresó que trabajará para lograr una industria de reuniones más grandiosa.

El COMIR

El COMIR es la unión de las 11 asociaciones de la industria de reuniones en México.

Surge como portavoz de la industria ante las autoridades de turismo mexicanas.

Tiene la misión de dar voz a los miembros de la industria de reuniones, desde autoridades de turismo hasta otros organismos.

Más información del comir en: http://www.comir.org.mx/

4o Congreso de Turismo en Guadalajara

0

Los más destacados referentes de la industria turística compartirán su experiencia en Guadalajara, en la cuarta edición del Jalisco Travel Fest.

Disfruta días de inspiración, capacitación, networking e intercambio comercial.

El Congreso de Turismo y Negocios es organizado por la American Chamber Guadalajara, en alianza con la OVC de Guadalajara.

El evento tendrá lugar en el Palacio de la Comunicación y los Congresos (PALCCO), el 19 de octubre.

Programa

Se estima la asistencia de alrededor de 250 personas interesadas en los siguientes temas:

“Retos y oportunidades de la industria turística en tiempos de cambio”

“Una nueva estrategia de Marca País”

“El trabajo en equipo que debemos hacer para que México esté en el top 5, de países más visitados del Mundo

“Yo decidí ser Travel Vlogger ¿Y Tú?

Es un evento diseñado para provocar a toda la cadena de valor de la industria turística

“Turismo Gastronómico”

“La industria de reuniones y su importancia para el desarrollo del país”

“Desarrollo de producto turístico”

Para desarrollar este programa académico, se contempla la participación de grandes personalidades del turismo y los negocios.

En este evento se generan oportunidades de negocios, por lo que su oferta y contenido está dirigido particularmente a:

Inversionistas, empresarios, proveedores, hoteleros, restaurantes.

Jalisco Travel Fest

Nació en 2015, diseñado por el Comité de Turismo de American Chamber of Commerce of México, Capítulo Guadalajara.

Es un proyecto único en su tipo, ya que involucra a todos los sectores del turismo del estado.

Tiene el objetivo de posicionar al estado como el mejor destino turístico de México.

Y busca convertirse en el evento emblemático de Jalisco, generando un motivo de visita y promoviendo la derrama económica.

AMCHAM

Es una comunidad de negocios enfocada en la atracción de inversión, vinculación y generación de relaciones que impulsen la economía.

Ofrecen un espacio que promueve el intercambio de mejores prácticas y experiencias profesionales.

Y generan información relevante para la toma de decisiones en pro del desarrollo económico.

Pretende convertirse en el evento emblemático de Jalisco.

Mayor información: https://jaliscotravelfest.mx/

Zacatecas luce expectacular en el CNTR

0

Alrededor de 600 especialistas de todo el país se han dado cita en Zacatecas para participar del 25 Congreso Nacional de Turismo de Reuniones (CNTR).

En el estado de Zacatecas, el turismo de reuniones ha dejado una derrama de 291 millones de pesos.

Evento organizado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) en el que participan los principales actores del sector.

Durante la inauguración, Eduardo Yarto, secretario de Turismo de Zacatecas, destacó la importancia del evento como una vitrina donde mostrar la oferta del destino.

Desde la infraestructura hotelera, carretera, conectividad aérea y demás servicios que ofrece Zacatecas.

Los eventos en el estado

El funcionario destacó que la derrama económica que estos congresos dejan ronda los 851 dólares por asistente.

Por ello confió en el impacto positivo que deja en varios sectores.

“Este evento, por años, ha sido el que ha puesto los destinos en el mapa. Por ello, pretendemos impactar de manera positiva a los organizadores”, enfatizó.

Resaltó que, para Zacatecas, el turismo de reuniones ha dejado una derrama de 291 millones de pesos, así como una ocupación de 71,358 cuartos-noche.

Palacio de Convenciones de Zacatecas, sede del XXV CNTR 2018.

Esto desde el 2016, en que el estado reforzó su estrategia de atracción de eventos.

Producto de estos esfuerzos se han captado un total de 120 reuniones, de las cuales, 90 son itinerantes y 30 permanentes.

Dicho segmento tiene un impacto estimado en el valor bruto del turismo de Zacatecas de alrededor del 7 por ciento.

Los productos

El Secretario de Turismo de la entidad, Eduardo Yarto, destacó los productos turísticos que se han generado a partir del segmento de reuniones.

Muchos de ellos, amplió, se mostrarán en el marco del CNTR.

Por ejemplo, la callejoneada con la que se abrió el evento.

Actividad que fue reconocida como el Mejor producto de turismo de reuniones el año pasado.

La Callejoneada Zacatecana, una de las tradiciones locales más representativas.

Asimismo, se lució pleno el encanto del Teatro Calderón en la ceremonia de inauguración.

Se ofreció una magna cena de recepción en la plaza de toros del Hotel Quinta Real.

Y se cerrará, con broche de oro, con una observación sideral en la zona arqueológica de La Quemada.

Recalcó que la ciudad también cumple 25 años de ser Patrimonio de la Humanidad.

Y anunció la inauguración del primer “Museo de Turismo de Reuniones”.

En este recinto se expondrán aspectos del primer congreso, cuando solo asistieron 20 personas.

Pero también se resalta su evolución y las diferentes sedes a nivel nacional.

Durante el congreso se anunció la inauguración del primer “Museo de Turismo de Reuniones”.

Destacó que Zacatecas muestra así a los participantes porqué se ha posicionado como una de las sedes ideales para Congresos y Convenciones.

Mayor Información: http://www.cntr.com.mx/

No se permite Copy Paste