17 C
Mexico City
lunes, agosto 18, 2025
Home Blog Page 415

Eden Roc Miami Beach luce su transformación

Después de una profunda renovación, el emblemático hotel Eden Roc Miami Beach, está listo para ofrecer una exclusiva experiencia de lujo a sus huéspedes de negocio y placer.

Con una atmósfera todavía más sofisticada que conserva el estilo Art Decó, esta propiedad brinda un estilo totalmente cosmopolita en sus 415 habitaciones.

Lobby Lounge Wide Shot Day Time

El tan peculiar estilo de vida “Miami beach”, con actitud playera, es lo que se ofrece en una estancia inolvidable en este lugar.

“A medida que la ciudad de Miami continúa creciendo, nuestro objetivo es traer una experiencia más renovada y redefinida a nuestros huéspedes y locales”, dijo Enrique Martin del Campo, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de RCD Hotels.

“No sólo el hotel en sí experimentó una remodelación masiva, sino que hemos impulsado cada parte de la experiencia local de Miami”, agregó.

Las renovaciones

Las renovaciones del hotel se pueden apreciar alrededor de toda la propiedad, desde las bebidas de bienvenida hasta las amenidades de las habitaciones.

El trabajo corrió a cargo del diseñador de interiores David Rockwell, quien elevó la experiencia del huésped, desde la entrada, con el famoso lobby bar de Morris Lapidus.

Malibu Farm Venue

Además, está la emblemática torre del Nobu, con el concepto de “un hotel dentro de un hotel”.

Los paladares más exigentes tendrán su recompensa en el nuevo restaurante Malibu Farm con el concepto “Farm-to-table” que ofrece platillos sencillos, frescos, orgánicos y de origen local.  

El hotel cuenta, también, con la boutique de lujo Boho Hunter con moda y accesorios contemporáneos de diseñadores latinoamericanos.

Las habitaciones

Las habitaciones ofrecen una de las vistas al mar más impresionantes, espaciosos balcones y una refrescante remodelación.

Un ambiente tranquilo donde se puede disfrutar del sonido de las olas, acompañado de nuevas amenidades, diseñadas para consentir a los huéspedes de Eden Roc.

Suite Ocean Front

Una guía exclusiva en cada habitación incluye todas las actividades que no se pueden perder, los nuevos hot spots de la ciudad y los mejores lugares para la vida nocturna.

Artículos de baño de la exclusiva colección Maison Margiela, línea creada especialmente para Eden Roc, llamada “Paseo por la playa”.

Televisión de plasma de 55” y bocinas bluetooth JBL, cafetera Nespresso, plancha de vapor, secadora de pelo CHI y planchas para el cabello completan las amenidades.

Igualmente, cada cuarto exhibe piezas de arte de Saatchi Art, la galería en línea líder en el mundo que presenta una selección de obras inspiradas en la icónica historia art decó de Miami.

El spa

Para aquellos que buscan relajarse y escapar del estrés durante su estancia, el “Spa Eden Roc” se ha remodelado a “Esencia Wellness”.

Sus instalaciones abarcan 2,000 metros cuadrados, con 18 cabinas de tratamientos, una sala de relajación y tratamientos exclusivos de Eden Roc.

Algunos de los más destacados son: el masaje volcánico “Rocks, Not Diamonds”, tratamientos prenatales “Mommy-2-be” y el masaje de aromaterapia “Keep Calm”.

El Esencia Fitness Center, además, ofrece 280 metros cuadrados, con máquinas de ejercicios de la marca Technogym y un salón que ofrece diferentes clases.

El Esencia Beauty, finalmente, cierra la oferta con un salón boutique de peluquería y uñas, que proporciona un servicio verdaderamente personalizado.

Mayor información: https://www.nobuhotelmiamibeach.com/es

Grupo Brisas celebró Copa Las Hadas 2018

Cincuenta y seis golfistas disputaron, el fin de semana pasado, el torneo anual de golf Copa Las Hadas, impulsado por Grupo Brisas.

En un ambiente familiar y amistoso, la competencia se llevó a cabo en el hotel Las Hadas, en Manzanillo.

En un ambiente familiar y amistoso, la competencia se llevó a cabo en el hotel Las Hadas, en Manzanillo.

Membresías, pases anuales, green fees y hasta 100mil pesos en efectivo figuraron entre los premios repartidos en los cuatro O’Yes

Este año, se jugó la modalidad gogo, es decir, se juega la mejor bola del pozo con los cuatro jugadores que van participando.

Se vivió un torneo reñido, ya que los primeros tres lugares quedaron con un total de 110 golpes.

Ganadores

El primer lugar se lo llevó el equipo formado por Luis Arias, Ezequiel Arias, Henry Arias y Christian Arias, del Club Hadas.

El segundo puesto fue para Javier Kwon, Alberto Luna Gómez, Sang Kyu Han y Hyung Joo Lee del Club Hadas y Camp. Colima.

Miguel Espíritu, Benjamín Amador, Sergio Fuentes y Ricardo Valencia, de Camp. Colima, cerraron el podio de vencedores, al concluir terceros.

También hubo premios de O’Yes en los hoyos 2, 5, 9 y 13 y los ganadores resultaron Raúl Quiñones, Mario García, Gabriel Palomino y Hyung Joo Lee, respectivamente.

El primer lugar se lo llevó el club hadas.

Entre los participantes destacó Laura Isabel Luna Gómez, la jugadora de menor edad del grupo, con tan sólo 16 años.

Grupo Brisas

“Estamos convencidos de que este tipo de eventos es lo que nos representa como el hotel de la calidad que nos caracteriza”, comentó Armando Ortiz, gerente de Las Hadas by Brisas.

“Uno de nuestros objetivos es lograr la sana convivencia alrededor de nuestros clientes, haciendo que disfruten de nuestras instalaciones y de un deporte tan amigable como lo es el golf”, enfatizó.

Uno de nuestros objetivos es lograr la sana convivencia alrededor de nuestros clientes.

Grupo Brisas es una empresa 100% mexicana fundada en 2001, con 3 marcas insignia: Las Brisas, Galería Plaza y NIZUC.

Opera hoteles y resorts en las principales plazas de la República Mexicana, con habitaciones y suites que cuentan con servicios y facilidades de lujo para el viajero contemporáneo.

Mayor Información: https://www.brisas.com.mx/es/
Hotel Las Hadas; https://www.lasbrisashotels.com.mx/es/manzanillo/

Aún son atractivos los programas de lealtad

En México, el 53.8% de los viajeros se aloja, a menudo, en los hoteles que les ofrecen programas de lealtad, según datos de una encuesta realizada por Oracle Hospitality.

Dicho análisis reveló, sin embargo, que casi 50% de los mexicanos no pertenece a ningún plan de recompensas de este tipo.

El 25% sí está afiliado a uno, el 24% a dos y el 1% a más de cinco, se detalla en el estudio mencionado.

El comparativo entre huéspedes que van de vacaciones y los que hacen viajes de negocios demostró que los segundos recurren menos a hoteles que ofrecen programas de lealtad.

Los viajeros de negocios recurren menos a hoteles que ofrecen programas de lealtad.

El efecto Airbnb

Asimismo, el análisis dictó que, al ofrecer programas de lealtad de primera categoría, los hoteleros pueden defenderse mejor, frente a la invasión de nuevos competidores.

Al ofrecer programas de lealtad de primera categoría, los hoteleros pueden defenderse mejor, frente a la invasión de nuevos competidores.

Ofrecer puntos a los huéspedes por usar servicios de pago, comprar productos del hotel o frecuentar otros establecimientos asociados, incentiva a los usuarios.

No obstante, se advierte que la popularidad de los beneficios puede variar según el lugar de residencia de los miembros.

En México, 27.1% de los encuestados no utilizan servicios como Airbnb. Resulta bajo si se le compara con 60.4% de los británicos, 51% de los australianos o 48.4% de los estadounidenses.

En tanto que 23.8% de los mexicanos dijo confiar más en hoteles, porcentaje cercano a los británicos (18.5%), australianos (16.7%) y estadounidenses (15.5%) que también lo hacen.

Algunas recomendaciones

El sondeo, igualmente, emite ciertas recomendaciones que podrían asegurar el éxito del programa implementado.

El sondeo, igualmente, emite ciertas recomendaciones que podrían asegurar el éxito del programa implementado.

Por ejemplo, 30% de los mexicanos respondieron que se necesita mucho tiempo para obtener recompensas y 20% se quejó de que solicitan demasiada información personal.

Asimismo, se sugiere diseñar una iniciativa de lealtad que sea: relevante, canjeable y confiable. Y es que a nivel mundial más del 20% de los participantes afirmó que no se une a programas de lealtad porque no les interesan los premios.

El 29% de los encuestados se quejaron de que toma demasiado tiempo obtener recompensas: mientras que la cantidad requerida de datos para la suscripción fue con frecuencia citada como una preocupación.

Puerto Vallarta recibió al Norwegian Bliss

Puerto Vallarta, Jalisco, se convirtió en el primer puerto mexicano en recibir al Norwegian Bliss, el crucero más grande que ha llegado a la ciudad.

Para este primer arribo, la embarcación llegó con 5,570 personas a bordo (3,833 son pasajeros y 1,737 tripulantes) de las 6,104 personas que caben en total.

El primer puerto mexicano en recibir al Norwegian Bliss, el crucero más grande que ha llegado a la ciudad.

En el acto de bienvenida estuvo presente el delegado de la secretaría de Turismo de Jalisco, Ludwig Estrada Virgen.

Asimismo se dieron cita: la regidora presidenta de la Comisión de Turismo, Susana Rodríguez y Sujey Cárdenas, gerente de Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta.

El crucero

El Norwegian Bliss es un crucero prácticamente nuevo, su construcción inició en octubre 2016 por la compañía alemana Meyer Werft.

Como parte de la clase Breakaway Plus de cruceros; sus naves hermanas son Norwegian Escape y Norwegian Joy, de la compañía Norwegian Cruise Line.

Norwegian Bliss Suite Spa The Haven

La nave zarpó de Alemania el 19 de abril de 2018, llegó a Southampton, Reino Unido el 21 de abril, cruzó el océano Atlántico para llegar a New York.

De ahí navegó a Miami, luego llegó a Cartagena, Colombia; posteriormente cruzó el Canal de Panamá para llegar al océano Pacífico, donde ya tocó Puerto Quetzal en Guatemala.

Puerto Vallarta es el primer destino mexicano al que arribó, de aquí zarpa a Mazatlán, para luego dirigirse a Los Ángeles, California.

Finaliza su travesía en Seattle, Washington para así iniciar su temporada por los mares de Alaska este verano.

Puerto Vallarta es el primer destino mexicano al que arribó, de aquí zarpa a Mazatlán, para luego dirigirse a Los Ángeles, California.

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se tienen previstas 5 visitas más lo que, sin duda, impactará en la derrama económica prospectada para el destino.

El casco del crucero es tan grande que fue posible pintar en él un mural, diseñado por Roger Wyland, reconocido artista que se inspira en la vida marina.

Tiene un peso bruto de 168,028 toneladas y mide 333 metros de longitud total.

El puerto

“Somos el destino más amigable, hay muchas cosas que hacer y visitar en Puerto Vallarta, tenemos una gran renovación para el puerto lo que se traduce en confianza por parte de las navieras”, dijo Carlos Gerard, Port Agent y CEO de Puerto Mágico.

Dijo que este tipo de negociaciones no surgen de un día para otro, son muchos factores los que intervienen.

Somos el destino más amigable, hay muchas cosas que hacer y visitar en Puerto Vallarta, mencionó Carlos Gerard, Port Agent y CEO de Puerto Mágico.

Destacó que Vallarta sigue siendo un gran imán para el sector naviero, la terminal marítima recibirá este año 157 cruceros.

Eso da un total de 404,734 personas a bordo, lo que representa un incremento del 9% con respecto al 2017, señaló.

Mayores Informes: http://visitapuertovallarta.com.mx/
Puerto Mágico: http://puertomagico.com.mx/

La Paz, sede del XIII Congreso Nacional MPI

0

El presidente electo de MPI, capítulo México, Michel Wohlmuth, presentó a la Paz, Baja California Sur, como sede del congreso nacional de la asociación en 2019.

Michel Wohlmuth, presentó a la Paz, Baja California Sur, como sede del congreso nacional de la asociación en 2019.

Lo anterior, en el marco de la última jornada del encuentro anual de los meeting planners este año, que se llevó a cabo en Villahermosa, Tabasco.

En el acto, el Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur, Luis Humberto Araiza López destacó la importancia de haber ganado este evento.

Aseguró que apuntalará la estrategia de impulso que el estado quiere dar al turismo de reuniones, toda vez que reunirá, del 4 al 6 de junio, a los líderes del sector.

Poco más del 70% del PIB estatal, se liga, de manera directa o indirecta, al turismo. Sin embargo, la parte de reuniones no representa, por ahora, un número muy importante. Nuestra estrategia es impulsarlo y diversificar la oferta”.

Un destino en ciernes

El funcionario destacó que en el estado se encuentra el segundo destino de playa más importante del país: Los Cabos.

Sin embargo, reconoció que en La Paz la industria turística aún se encuentra en ciernes, con amplios recursos para hacer que repunte.

La Paz cuenta con una oferta hotelera suficiente y adecuada, en materia de calidad, para recibir eventos pequeños y medianos.

Recalcó que cuentan con una oferta hotelera suficiente y adecuada, en materia de calidad, para recibir eventos pequeños y medianos.

“La Paz está lista para recibirles. Contamos con un nuevo centro de convenciones que ofrece todos los requerimientos técnicos, pero además la capital del estado es una ciudad apacible y tranquila con la suficiente infraestructura de hospedaje, una rica y variada gastronomía y recursos naturales excepcionales”.

Los recintos

El secretario destacó la reciente puesta en operación de los centros de convenciones de La Paz y Los Cabos como herramientas para apuntalar al sector de las reuniones.

Los centros de convenciones de La Paz y Los Cabos son herramientas para apuntalar al sector de las reuniones.

Reconoció que el recinto de la capital del estado tiene una capacidad superior a su oferta hotelera, pero confió en que pronto la demanda impulsará un aumento en el número de cuartos.

Informó que ambos recintos son operados por privados, de hecho, por la misma compañía experta, que, sin duda, generará una sinergia que beneficie a ambos destinos.

Finalmente, recalcó las virtudes del turismo de reuniones en cuanto a su mayor estadía y derrama y planteó que están decididos a captar este mercado.

Mayor Información aquí

Daniel Lamarre, el gran empresario de la imaginación

Hacer las cosas de un modo diferente y no tener miedo a correr riesgos, son las claves del éxito para Daniel Lamarre, CEO del Cirque du Soleil.

Daniel Lamarre, CEO del Cirque du Soleil.

Una de las marcas mejor posicionadas en el mundo del entretenimiento con un reconocimiento a la altura de Apple o Google.

Y una empresa que, además, genera alrededor de 1,000 millones de dólares con sus decenas de shows dando la vuelta a más de 300 ciudades.

Eso es actualmente el Cirque du Soleil, el único proyecto que concentra la obra de Michael Jackson y The Beatles en un espectáculo en vivo.

El visionario

Pero eso es, también, Lamarre, el único hombre con la capacidad de convencer a Ringo George y Paul de llevar su legado al circo.

El que se ha sentado a lado de James Cameron para animarlo a recrear su más grande obra visual: Avatar, en un nuevo espacio imaginativo.

James Cameron.

Y es que inmerso en un mundo de fantasía y ensueños como el del Cirque du Soleil, Daniel Lamarre se atreve, todavía, a imaginar nuevas formas de sorprender.

Por ello, con sobrada confianza y autoridad llega hasta el escenario del Foro Vidanta para impartir una cátedra sobre el gran activo que es la creatividad.

Las claves del éxito

“La creatividad nos lleva al liderazgo en cualquier industria”, aseguró al abrir su ponencia ante cientos de universitarios.

Dijo que es fundamental pensar, cada día, en qué se puede hacer diferente, con una mentalidad abierta a no desechar una buena idea.

Mencionó que es importante crear un espacio de trabajo que fomente la creatividad.

Asimismo, es importante recordar en todo momento a qué industria perteneces, buscar al mejor talento donde sea que se encuentre y cuidar el prestigio de tu marca por encima de todo.

Los proyectos venideros

Con la mira puesta en Asia y Sudamérica, el canadiense sigue su labor de embajador de México.

Lo anterior, a través del espectáculo Luzia, inspirado en la cultura mexicana, así como con Joyá, instalado en un majestuoso recinto en la Riviera Maya.

Así como con Joyá, instalado en un majestuoso recinto en la Riviera Maya.

Proyectos ambos que comparte con Grupo Vidanta, con quienes trabaja, igualmente, en la creación de un parque temático del Cirque en Nuevo Vallarta.

No se permite Copy Paste