25 C
Mexico City
lunes, agosto 25, 2025
Home Blog Page 452

INICIA EN CIUDAD JUÁREZ EL “8º CONGRESO DE TURISMO MÉDICO 2017”

0

Con la finalidad de promover el turismo médico como un nicho de mercado global que brinda la oportunidad de convertirse en un destino innovador con gran potencial para México, Ciudad Juárez Chihuahua recibe como sede al 8º CONGRESO DE TURISMO DE SALUD 2017 que ha iniciado el día de hoy y finalizará el próximo 18 de agosto 2017.  

El majestuoso Centro de Convenciones Cibeles, funge como sede de las actividades donde prestadores de servicios turísticos y atención médica de la más alta calidad especializados en oncología, ortopedia, cardiología, cirugía en general, cirugía plástica y gastroenterología se reúnen para seguir potenciando el esfuerzo dirigido que hace el destino a través del Clúster de Salud y Turismo Médico de Ciudad Juárez A.C. encabezado por el Lic. Francisco Moreno Villafuerte, dicho esfuerzo conjunto ha recibido un merecido reconocimiento por su labor y empeño buscando posicionar a Ciudad Juárez como destino de salud.

En dicho evento se ofrecerán conferencias dirigidas a hospitales, médicos, laboratorios, agencias de viajes y destinos turísticos interesados en hacer negocio con el turismo médico, entre las cuales destaca la referente al impacto del turismo médico con la llegada de la nueva administración de Estados Unidos, Trump/Pence, en la que se hablará de las consecuencias benéficas del sometimiento a revisión, cancelación o modificación a los términos del programa Obama Care  por parte del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues de realizarse cualquiera de estas tres acciones, el beneficiario directo será el Turismo Médico postulando a México como destino primario.

Los temas como el financiamiento para el turismo médico, las perspectivas del turismo médico en Italia, las células madre como futuro de la medicina y excelente negocio para el turismo médico, y otros temas que esclarecen ante los involucrados del segmento, los factores que influyen en un paciente para elegir un destino como lugar a someterse a algún procedimiento o tratamiento médico, así como para vivir su recuperación son los motivos generadores de este nicho de mercado que va siendo reconocido por su fuerza e importancia, entre otros.

El Congreso de Turismo Médico está considerado como el segundo congreso en su clase más importante a nivel mundial debido a su plataforma de negociaciones uno a uno entre compradores internacionales y mayoristas o agencias de viajes especializadas que promueven la oferta de turismo médico ante los brokers más importantes del mundo que generan contacto con todos aquellos consumidores no asegurados que buscan opciones de atención médica especializada a costo asequible fuera de su lugar de residencia con toda la proveeduría que conlleva.

El registro de asistencia rompió récord logrando la asistencia total de 350 empresarios e inversionistas de turismo y del sector salud que participarán en las 3 facetas del evento: expo, conferencias y encuentros de negocios que solicitaron formulario de registro y alcanzaron el tope de capacidad a tan sólo dos semanas de haber sido activado. Se ha confirmado asistencia proveniente de 8 países y 10 estados de la República para promover servicios médicos y hospitalarios, 25 compañías norteamericanas, canadienses y mexicanas compradoras internacionales, empresarios del sector turismo y del sector salud.

Carlos Arceo, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria del Turismo Médico, y comprometido promotor de la salud, señaló que si el presidente Trump cancela el “Obama Care” va a favorecer al Turismo Médico en México considerablemente, ya que dejaría sin beneficios a los norteamericanos que gozan de seguridad social, lo que implicaría que nuestro país sea considerado como destino primario para viajar y someterse a tratamientos médicos de numerosas especialidades además de vivir su proceso de recuperación, ambos aspectos con un costo de inversión menor (entre 40% y 60%).

Arceo indicó también, que ha tenido gran apertura por parte del Buró de Convenciones y Visitantes de Ciudad Juárez, destino al que considera ya como capital ibenoamericana del turismo médico pues cuenta con la hospitalidad y servicios de calidad óptima y de vanguardia médica requeridos para captar el interés de los grandes operadores de este mercado, sin olvidar el apoyo contundente de las autoridades estatales a través de la Lic. Alejandra de la Vega, Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de Chihuahua quien está impulsando este proyecto tratando de convertir y consolidar a Chihuahua y a Ciudad Juárez como destinos competitivos a nivel nacional e internacional.

“Estamos muy contentos de lo que se ha logrado con el destino, su hospitalidad y la expectativa que nos han ayudado a generar entre los asistentes”, expresó Arceo.

“Es un honor para nosotros que el esfuerzo que hemos venido haciendo en el Clúster Médico y de Turismo de Salud A.C. se vea materializado en primera instancia con este importante congreso y sin duda nos motiva a seguir trabajando coordinados, para seguir alcanzando objetivos trascendentales. Seguir trabajando unidos para que Ciudad Juárez se posicione como el destino de salud líder, confiable, equipado, profesional y seguro que reconocemos” señaló el Lic. Moreno Villafuerte

Para más información y registro al evento has click en: http://www.congresodeturismomedico.com/

¡VISITA CHIHUAHUA, VIVE CHIHUAHUA!

Te invitamos a dar click en http://www.visitajuarez.com/   y sumarte a la comunidad en redes sociales a través de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para estar al tanto de lo nuevo en Ciudad Juárez.

Aeroméxico retoma el vuelo hacia Puerto Vallarta

Aeroméxico volverá a operar la frecuencia diaria de las 6:00 a.m. en la ruta Puerto Vallarta–Ciudad de México, así como la operación de las 7:00 am, con salida de la CDMX hacia el Pacífico.

Este vuelo conocido como de pernocta ofrece la oportunidad de tener mayor conexión en la red de la línea aérea.

Dicha operación se realizará con equipos Embraer 175 y tendrá salidas desde Puerto Vallarta a la Ciudad de México a las 6:00, 8:40, 12:31, 14:26 y 18:51 horas.

Mientras tanto, los vuelos de Ciudad de México a Vallarta serán a las 7:00, 10:25, 12:35, 17:05 y 20:15.

Para los visitantes nacionales también es un vuelo muy cómodo, que permite viajar a primera hora hacia la playa y disfrutar de un fin de semana.


Así mismo, se ha programado un vuelo adicional temporal, que comenzará a operar del 15 de diciembre de 2017 al 15 de enero de 2018, cubriendo la temporada alta.

La línea aérea movilizó hacia Puerto Vallarta más de 360,000 usuarios hasta julio de este año.

Esta frecuencia se suma a los 32 vuelos semanales que realiza Aeroméxico a Puerto Vallarta y con la cual se espera atraer un mayor número de visitantes.

Puerto Vallarta, Jalisco, es uno de los destinos de playa más importantes de México y el mundo, especialmente por su amplia oferta turística.

Cuenta con más de 22,500 habitaciones, 40 hoteles con infraestructura adecuada para reuniones y un excelente Centro Internacional de Convenciones.

Es la 6ta ciudad con mejor conectividad aérea de México. Puerto Vallarta es un lugar que combina a la perfección el lujo con la naturaleza.

Descubre más sobre este destino en:
www.visitapuertovallarta.com.mx

Marriott celebra sus primeros 90 años de existencia

0

Cerca del centenario, Marriott International se encuentra posicionada como la cadena hotelera más grande del mundo. Posee un portafolio de más de 6,200 propiedades que incluye a 30 marcas líderes en 125 países y territorios.

Opera y franquicia hoteles; mientras licencia resorts para vacacionar alrededor de todo el mundo. Actualmente, uno de cada cuatro hoteles en construcción en el mundo pertenece a esta empresa.

Y es que el sueño que comenzó con un pequeño puesto de “root beer”, creado por el señor Marriott, está demostrando al mundo lo que significa el dicho “hazlo bien o no lo hagas”.

Su relación con México

Corrían los fabulosos años 60 en los que Acapulco era uno de los grandes destinos turísticos, cuando Marriott entró al mercado mexicano.

En 1969 abrió las puertas de su primer complejo fuera de Estados Unidos, el Paraíso Marriott Hotel, que ofrecía a sus huéspedes una experiencia única sin corbatas, sacos, ni largos vestidos.

En su lugar se encontraron con el relajado y casual ambiente del puerto de Acapulco que logró enamorar a muchos.

Marriott International tiene muchas cosas de las cuales enorgullecerse en este 90 aniversario. Entre las más recientes está la adquisición de Starwood Hotels & Resort, con quien celebran su primer año juntos.

Esta unión dio paso a un crecimiento que permite ofrecer a los viajeros una amplia gama de opciones para elegir.

Innovaciones

Además de la reciente incorporación de las opciones check-in y check-out móviles como parte de los nuevos beneficios para sus huéspedes.

Hacia 2019, Marriott espera agregar 300,000 habitaciones nuevas en todo el mundo, mientras que para 2022, aumentará su portafolio en el Caribe y América Latina.

Serán muchas las novedades para esta empresa que cumple 90 años, entre ellas, la creación de una plataforma de fidelización que parece ser inicio de una larga lista de noticias.

Más información aquí

City Express inauguró su quinto establecimiento en la capital potosina

0

Ubicado en el corredor hotelero del oriente de la capital potosina, la cadena City Express abrió su quinto establecimiento en el estado. Se trata de un City Express Junior, con 122
habitaciones.

Su excelente ubicación geográfica (punto intermedio entre las 3 ciudades más importantes del país), su desarrollo industrial y la consolidación del turismo de negocios y convenciones hacen posible este nuevo establecimiento hotelero, dijo Carlos Adams, Director de Promoción de franquicias de Hoteles City Express.

Acompañado de los socios locales Patricio Pasquel y Marcelo Galán y el Secretario de Turismo Arturo Esper Sulaimán, puso en servicio el Hotel y confirmó al destino potosino como un polo de atracción de inversiones.
El secretario de Turismo enfatizó que estas condiciones de inversión dan certidumbre y
confianza, primero que nada a los inversionistas locales, que vieron las condiciones de
asociarse a uno de los grupos hoteleros más importante de México como lo es City, que con
esta propiedad suma 130 hoteles a nivel cadena, con 124 hoteles con presencia en nuestro
país en 70 ciudades y 29 estados.


Finalmente, destacó que según cifras del propio consorcio hotelero, las inversiones en San Luis Potosí generan un promedio de 150 empleos directos y casi 600 habitaciones en el estado.

Recordó que ya están en servicio el City Express Zona industrial, el City Express zona
universitaria, el City Express Suites, el City Express Junior Carranza y esta reciente propiedad, sin olvidar que en próximas fechas se abrirá el City Centro Histórico, la nueva marca de la cadena hotelera.

American Airlines te hará soñar en grande con Casper

American Airlines anunció una alianza con la empresa de productos para dormir Casper, que tiene el objetivo de ofrecer una mejor experiencia de descanso a sus clientes.

Analizando el entorno de viaje durante meses, Casper investigó más de una docena de versiones de almohadas para uso en vuelo y las probó con una variedad de fibras. Finalmente encontró el equilibrio perfecto entre soporte y transpirabilidad.

Inspirados en prendas exteriores de alto rendimiento, el cobertor Casper clásico y el cobertor para uso en vuelo se crearon para proveer confort en todas las altitudes.

Sus costuras crean pequeñas cámaras rectangulares para una distribución consistente del relleno, manteniendo la esponjosidad y forma.

“Casper ha establecido un nuevo estándar en productos para dormir Premium y nuestra nueva línea muestra su atención a los detalles y el diseño”, dijo Kurt Stache, Vicepresidente Senior de Marketing, Fidelización y Ventas.

Y agregó que ésta es la primera vez que Casper aplica su experiencia en el estudio del sueño más allá del hogar, al mundo de los viajes.

Rutas elegidas

Los productos Casper estarán disponibles en estas rutas selectas, además de las tradicionales de larga distancia internacional:

  • Boston (BOS) – Los Ángeles (LAX)
  • Nueva York, John F. Kennedy (JFK) – Seattle (SEA)
  • Miami (MIA) – Seattle (SEA)
  • Miami (MIA) – San Francisco (SFO)
  • EEUU a Hawái
  • Estados Unidos hacia el Borde Norte de Sudamérica (MAR, MAO, BOG, CCS, CLO, GYE, LPB, MDE, UIO, VVI).

Los mexicanos prefieren el extranjero en temporada baja

La mayoría de los viajes que realizan los mexicanos durante temporada baja corresponden a destinos internacionales (56%). El 44% restante son desplazamientos nacionales, de acuerdo con un análisis realizado por Despegar.com.

La disminución que ha tenido el precio del dólar en este segundo semestre, en comparación con los valores que venía registrando a principios de año, está siendo un parteaguas para el impulso de los viajes al extranjero”, comentó Francisco Ceballos, Country Manager de la agencia en línea.

Y agregó que ahora la forma de viajar es diferente, pues para visitar estos destinos los mexicanos prefieren hacerlo en temporada baja, cuando las tarifas turísticas son menores.

Acerca de los precios:

El ticket promedio para vuelos internacionales en este periodo detalló, es de 10,500 pesos por persona, entre un 15 y un 20% más bajo que en temporada alta.

Despegar identificó que el top 10 de los destinos internacionales que más eligen los viajeros mexicanos queda de la siguiente manera:

 

  1. Los Ángeles (Estados Unidos)
  2. Orlando (Estados Unidos)
  3. Nueva York (Estados Unidos)
  4. Toronto (Canadá)
  5. Vancouver (Canadá)
  6. Paris (Francia)
  7. Londres (Inglaterra)
  8. Barcelona (España)
  9. Madrid (España)
  10. Buenos Aires (Argentina)

Aunque los destinos americanos siguen siendo los favoritos, vemos que en este año destinos canadienses se incorporan en el top 5 y esto se debe al efecto de la eliminación de la visa, lo que ha impulsado los viajes de mexicanos a dicho país”, agregó Francisco Ceballos.

No se permite Copy Paste