25 C
Mexico City
lunes, agosto 25, 2025
Home Blog Page 453

Turismo en pie después de los sismos

0

El turismo del país está en pie y los destinos turísticos están listos para recibir viajeros, a pesar de los sismos ocurridos el 7 y el 19 de septiembre, aseguró el secretario federal del ramo, Enrique de la Madrid Cordero.

Jason Nash, Carlos Vogeler, Francisco Madrid, Rodolfo López y Alejandro Zozaya.

En el marco del 17 Congreso Internacional de Turismo del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) el funcionario aseguró que no se espera una caída en las expectativas de crecimiento del sector.

Punto en el que coincidió el presidente del CNET, Pablo Azcárraga, quien proyectó que se espera el arribo de 37 millones de extranjeros este año y el ingreso de 22,000 millones de dólares de divisas.

No obstante, el empresario reconoció que los desastres naturales si tuvieron un efecto inmediato en el sector, mismo que calificó como un descalabro temporal.

Propuso impulsar nuevos productos turísticos y desarrollar programas de incentivos fiscales a fin de que la iniciativa privada pueda volcarse a las labores de recuperación.

Riesgos más allá del sismo

Asimismo, se refirió a las alertas de viaje emitidas por parte de Estados Unidos, acerca de evitar los viajes a ciertas zonas del país.

Mencionó que éstas son desproporcionadas y carentes de fundamentos, aunque pueden llegar a causar una afectación menor en el flujo de viajeros.

Advirtió que se debe trabajar en conjunto con las autoridades estadounidenses para delimitar territorialmente estas alertas.

México tiene una buena imagen en el extranjero

En este sentido, el Director Ejecutivo y Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Carlos Vogeler mencionó que México tiene una imagen excelente en el exterior.

“México es líder turístico a nivel mundial, tiene que corregir cosas, mejorar porque los mercados evolucionan, los mercados van cambiando. Han hecho algo muy bueno, gradualmente diversificar el mercado a pesar de tener una enorme dependencia del vecino del norte”, dijo.

Por su parte, el CEO de Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya, señaló que existe una fuerte preocupación por las tarifas.

Indicó que el mercado más sensible es aquel de alto poder adquisitivo (grupos, incentivos, bodas) y que, frente a una caída potencial de la demanda se podrían rebajar las tarifas.

Finalmente, el director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid, advirtió que la inseguridad puede generar más daños que el sismo.

Dijo que los fenómenos naturales tienen una afectación marginal y momentánea en la actividad turística, mientras que la seguridad es una bomba de tiempo que se debe desactivar cuanto antes.

Best Day Travel Group premia la preferencia de sus asociados

Con la entrega de sus Travel Awards 2017, Best Day Travel Group reconoció a los asociados que alcanzaron resultados destacados de producción, nivel de eficiencia competitiva, opinión de los clientes y participación en promociones.

El premio está inspirado en el símbolo del Hashtag
El premio está inspirado en el símbolo del Hashtag

El evento se llevó a cabo en el marco de su “Appreciation Cocktail”, que tuvo lugar en el Espacio Virreyes en la Ciudad de México y reunió a más de 180 directivos y altos ejecutivos de empresas relacionadas con la industria del turismo del país.

Es un gusto rendirles homenaje a nuestros socios comerciales, a través de este premio, ya que, con su preferencia, nos permiten continuar con nuestro proceso de crecimiento y consolidación”, mencionó Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group.

El premio consiste en una estatuilla metálica, en base de obsidiana, diseñada especialmente para este evento, alusivo al símbolo del “#” “Hashtag”, identificado ampliamente en el mundo online.

Acreedores a los Travel Awards

La entrega de los reconocimientos estuvo a cargo de Julián Balbuena, Presidente del Consejo, Christian Kremers, CEO, Rafael Durand, Director General de Estrategia Corporativa, Iñigo Onieva, Director General Comercial, Alejandro Suárez, Director General de Producto, Karol Rattinger, Director de Marca de BD Travel SOLUTION y Héctor Arroyave, Director de Producto para Norte América, de Best Day Travel Group, respectivamente.

Entre otras empresas, Best Day Travel Group reconoció, en 27 categorías, a las siguientes cadenas hoteleras, hoteles y proveedores:

  • Cadena con Mejor Estrategia de Mercado Nacional 2017 (RCD)

  • Hard Rock Punta Cana Hotel más Buscado en la Web

  • Mejor Experiencia All Inclusive Familiar, RIU Hotels & Resorts

  • Mejor Experiencia para Lunamieleros, Paradisus Playa del Carmen La Perla by Melia

  • Mejor Experiencia en Ciudad, Grupo Posadas

  • Mejor Experiencia en entretenimiento, Oasis Hotels & Resorts

  • Mejor Experiencia Gastronómica: Grand Velas Los Cabos Luxury All Inclusive

  • Mejor Experiencia de Aventura: Parque Natural Garrafón

  • Mejor Experiencia Gourmet, Hyatt Ziva Puerto Vallarta All Inclusive Resort

  • Mejor Experiencia Cultural: Yaxchilan y Bonampak Eco Experiencias
  • Mejor Hotel All Inclusive sólo Adultos, Royal Hideaway Playacar Adults Only

  • Mejor Hotel All Inclusive de Lujo, Le Blanc Spa Resort

  • Mejor Hotel en Destinos Coloniales, Best Western Plus Gran Hotel Morelia

  • Mejor Parque Temático, Xplor

RCI está listo para celebrar la edición 2017 de su evento educativo LASOS

0

Más de 250 actores fundamentales de la industria turística, 30 speakers internacionales y representantes de una decena de países se reunirán en la próxima edición de The Latin American Shared Ownership Summit (LASOS).

El evento reúne a los mejores expertos cada año
El evento reúne a los mejores expertos cada año

Para 2017, el evento se desarrollará bajo el tema: colaboración estratégica, como punto de partida para compartir experiencias y conocimientos a fin de encontrar soluciones vanguardistas de negocio en esta era digital.

Esta cumbre reúne a los principales actores de la industria turística, desde empresarios, inversionistas, desarrolladores, proveedores, gobierno, entre otros.

Bajo el patrocinio oficial de TORE – Tourism Oriented Real Estate Advisory and Consulting, este evento, impulsado por la empresa líder en intercambios de propiedades vacacionales RCI, se llevará a cabo entre el 17 y el 19 de octubre.

Incluirá conferencias, paneles de discusión y casos de análisis que permitirán conocer y experimentar modelos de negocio que han aportado significativamente a la evolución de la industria en Latinoamérica.

Teniendo como sede el Hotel Intercontinental de Buenos Aires, Argentina, este año LASOS contará con la presencia de destacados conferencistas y personajes con gran influencia y decisión a nivel internacional, en el sector.

LASOS permite aprender más acerca de la esencia de la industria del Tiempo Compartido y del Turismo a través de un esquema de capacitación y enseñanza universitario, promovido por LRE University.

Programa educativo

El evento fomenta la discusión y análisis de casos de éxito que permitirán conocer y experimentar modelos de negocio que han aportado significativamente a la evolución de la industria en Latinoamérica.

Entre los temas que conforman el programa educativo de este año figuran: la conferencia Mundo Digita: Más allá de la tecnología y comunicación. Economías compartidas: Agregando valor al negocio.

Asimismo, tendrá lugar el panel Internet de las cosas: Inteligencia de negocios; así como un debate acerca del Marketing generacional.

El poder de la colaboración, las tendencias del sector, la lealtad y el servicio al cliente y la evolución de los productos turísticos serán algunos otros tópicos a tratarse en este encuentro.

REPÚBLICA DOMINICANA SE CONSOLIDA COMO DESTINO EN SEGMENTO MICE

0

Con ocho aeropuertos internacionales, seis puertos de cruceros y numerosas aerolíneas que ofrecen vuelos directos desde Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, República Dominicana se encuentra posicionado como el destino mejor conectado del Caribe, sede de reuniones, convenciones, ferias y viajes de incentivos en la región.

Magaly Toribio. Foto: SinReservas.com
Magaly Toribio. Foto: SinReservas.com

El hecho de contar con varios destinos de perfiles marcados y capacitados para desarrollar distintos tipos de eventos con el profesionalismo y la hospitalidad que nos caracteriza, es nuestro gran diferencial. A esto se le suma que cada destino ofrece actividades complementarias únicas para dar el valor agregado a un encuentro fructífero, garantizando una experiencia realmente ó completa“, afirmó Magaly Toribio, asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de República Dominicana.

Dijo que la isla es una opción para realizar todo tipo de encuentros académicos, culturales, deportivos y corporativos, pues ofrece una combinación de factores para la realización exitosa de este tipo de encuentros: un entorno soñado, instalaciones equipadas con tecnología de punta, una amplia oferta hotelera, numerosas propuestas turísticas para combinar con placer y una excelente conectividad aérea.

Acerca de la infraestructura:

El país tiene una amplia oferta hotelera e infraestructura para ferias y congresos. En 2016, fue inaugurado el Centro de Convenciones de la Cancillería, en Santo Domingo, con capacidad para recibir 3,700 personas. Se sumaron 5,000 nuevas plazas y 13 nuevos hoteles en distintos puntos del país. Como señal del buen momento que atraviesa el sector, muchos hoteles han impulsado la ampliación de sus centros de reuniones.

Punta Cana y Santo Domingo –esta última la Ciudad Capital- son los destinos más importantes para el sector en la isla. Ideales para realizar grandes eventos, ya que son de fácil acceso, cuentan con numerosos centros de convenciones y hoteles con salas de reuniones de gran capacidad y ofrecen la posibilidad de disfrutar de excursiones y paseos para todos los gustos.

El destino cuenta con diferentes venues y hoteles para todo tipo de eventos
El destino cuenta con diferentes venues y hoteles para todo tipo de eventos

Actividades complementarias:

Asimismo, Puerto Plata, meca de la aventura y deportes acuáticos, y La Romana, conocido por el golf y sus instalaciones de lujo, son una buena opción para eventos de tamaño medio, que no superen las 700 personas. Los asistentes podrán disfrutar en el tiempo libre de la playa o las vibrantes atracciones al aire libre.

República Dominicana cuenta con importantes campos de Golf, tales como Corales Golf Course en Punta Cana
Cuenta con diversos espacios, tales como Corales Golf Course en Punta Cana

Por sus maravillas naturales casi inexploradas y su toque exótico, Samaná es sede de reuniones pequeñas o viajes de incentivos. Allí hay numerosos pequeños hoteles con salas de reuniones con capacidad para entre 100 y 200 asistentes, además que la combinación de aventura y naturaleza lo han convertido en un destino ideal para viajes de equipos de trabajo.

La participación de República Dominicana en ferias internacionales de primer nivel ha contribuido a dar a conocer las atracciones y novedades para el segmento MICE. Este año, el país participó por tercer año consecutivo en “IMEX Frankfurt 2017”, la feria B2B más destacada de Europa en el segmento. En lo que resta del año, también estará presente en las ferias ABAV Sao Paulo, FITPAR Asunción, FIT Argentina y GRAMADO Brasil, entre otras. En 2018, en tanto, será el destino invitado de IBTM Américas.

Finalmente, una poderosa red de telecomunicaciones y autopistas que conectan con la mayoría de las ciudades garantizan a los visitantes una experiencia completa, ya que se pueden hacer viajes con múltiples destinos antes, durante o después del evento o reunión. Para mayor información: www.GoDominicanRepublic.com/es

Interjet sigue fortaleciendo su flota

0

Con la recepción de su nuevo Airbus A321, Interjet creció su flota a un total de 77 aviones, de los cuales, 4 son del modelo A321, 48 son A320 y 3 son de la familia A320-Neo.

Es el avión con el más bajo consumo de combustible, las menores emisiones y el menor ruido de su clase, con un alcance de 3,200 millas náuticas con el máximo de pasajeros a bordo.

La aeronave está configurada con 192 asientos por lo que sus pasajeros pueden disfrutar del mayor espacio entre asientos en su categoría.

Sus primeros vuelos:

El nuevo A321 llegó a Toluca con carpas, colchones auto inflables, martillos de campamento, lámparas de campamento y lonas resistentes al agua donadas por Humedica, una ONG alemana.

La Fundación Airbus, con el apoyo de Aviation Capital Group y GE Aviation/CFM contribuyó a que la entrega de esta aeronave fuera acompañada de 6.2 toneladas de ayuda humanitaria.

Todo esto destinado a brindar ayuda a los damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre en el país.

Interjet formó parte de las brigadas humanitarias en apoyo a los afectados por el sismo
Interjet formó parte de las brigadas humanitarias en apoyo a los afectados por el sismo

Interjet es una aerolínea mexicana con presencia en 54 destinos, 36 en la República Mexicana y 18 internacionales.

En Estados Unidos: Chicago, Dallas- Fort Worth, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Antonio y Orlando-Sanford; en Canadá: Montreal y Toronto.

Mientras que en Cuba: La Habana, Santa Clara y Varadero, así como Bogotá, San José de Costa Rica, Guatemala y Lima.

Aruba, destino ideal para despedidas de solteras

0

Con la mezcla perfecta entre sol, playa y vida nocturna, Aruba se posiciona como un destino ideal para las despedidas de solteras.

Y es que el alto nivel de seguridad en el destino, a lado de su oferta de actividades de aventura fomentan la celebración entre amigas.

Aruba cuenta con atracciones para todos los gustos como clases de yoga, masajes de relajación o deportes extremos.

Además, la isla cuenta con un sinfín de bares y clubes nocturnos que, sin duda, serán el cierre perfecto para que la novia pueda despedirse de la soltería.

Actividades al aire libre

Para aventureras se ofrecen tours en jeep o safari en grupos por localidades emblemáticas de la isla como la Piscina Natural, el Puente Natural y el Faro California.

Del mismo modo, están disponibles excursiones que duran cerca de 3 horas con recorridos disponibles en la mañana y en la tarde.

Quienes disfrutan del mar, existen recorridos en catamaranes y veleros, a menudo combinados con snorkeling. Uno de los favoritos de los grupos es una excursión privada en The Tranquilo.

Las que buscan algo más terrenal tienen la posibilidad de pasear en caballos por los senderos costeños, entre cactus y grandes rocas del terreno desértico.

Entre las novedades destaca el windsurfing, con aguas tranquilas y poco profundas. Y si se busca algo un poco más tranquilo, las clases de Stand Up Paddle son perfectas.

Spa y yoga

Aruba tiene más de una docena de spas, cada uno ofrece una perspectiva única de relajación y rejuvenecimiento, con tratamientos que van de las envolturas corporales a los faciales.

La mayoría ofrecen paquetes especiales para grupos, combinando la experiencia del spa con champán, entremeses o almuerzos.

 El yoga es otra buena alternativa para descansar y relajarse. La modalidad anti gravedad es guiada por la instructora profesional María Pucci, certificada en Nueva York.

Spa Larimar
Spa Larimar

Buena gastronomía

La escena culinaria de Aruba está armada con algunos de los mejores chefs locales e internacionales, ganador de la primera competencia Iron Chef Aruba, Urvin Croes.

Su restaurante aclamado por la crítica, White Modern Cuisine, tiene una sala de vinos que es el escenario perfecto para una cena privada de amigas.

Otra alternativa es probar las delicias del mar de la isla como pargo, mero, pez espada, mahi mahi, atún de aleta amarilla y mucho más.

En Zeerovers, en Savaneta, se puede ver a los pescadores llegar y limpiar sus capturas en el pozo, recomendamos que pedir una cesta o dos de pescado fresco y camarones.

Más cercano a la zona de hoteles, el Red Fish, una propiedad familiar, sirve pescado fresco con preparaciones locales tradicionales y platos de acompañamiento.

Los recorridos por el centro incluyen degustación en los mejores restaurantes
Los recorridos por el centro incluyen degustación en los mejores restaurantes

Bares de día y de noche

La Isla se puede disfrutar desde uno de los muchos bares de estilo lounge, donde la playa y la música forman el escenario perfecto para celebrar con cócteles y cerveza artesanales.

Dos favoritos son Blue Bar en el Aruba Renaissance Resort & Casino y CRAFT, situado en la calle en Palm Beach.

Y en la noche, dos lugares populares para bailar son Mojitos y South Beach Lounge en el corazón de Palm Beach.

Aruba cuenta con bares para todo tipo de gustos
Aruba cuenta con bares para todo tipo de gustos

Finalmente, se recomiendan el Gusto Night Club y Sand Bar, ubicados en Palm Beach y Heart Music Café, ubicado en el bulevar principal entre el centro de Oranjestad y las zonas hoteleras.

Y si alguna de ellas quiere ir a probar su suerte, podrá ir a uno de los doce Casino que tiene Aruba que en su mayoría están ubicados en los grandes centros turísticos.

Para más información sobre la Isla Feliz visita www.aruba.com.

No se permite Copy Paste