17.8 C
Mexico City
lunes, agosto 25, 2025
Home Blog Page 455

FERIA INTERNACIONAL DEL ENTRETENIMIENTO DERRAMA 12 MDP

0

Con una afluencia de más de 3,000 compradores, la Feria Internacional del Entretenimiento (Finae), que se llevó al cabo del 21 al 23 de septiembre, dejó una derrama económica de 12 millones de pesos.

Inauguración de la Feria Internacional del Entretenimiento 2017. Foto: Facebook
Inauguración de la Feria Internacional del Entretenimiento 2017. Foto: Facebook

Dicho evento tiene como misión reunir proveedores y compradores altamente calificados en este sector, en Irapuato, Guanajuato.

Sobre los asistentes

A la feria acudieron, asimismo, alrededor de 120 empresas de la industria del entretenimiento, provenientes de todo el país.

Los productos que se ofertan en Finae son: juegos mecánicos, refacciones, brincolines, equipos y toboganes para parques acuáticos, montables, tragamonedas, sistemas de acceso, seguridad y vigilancia.

Iluminación, audio y video, gradas, pasto sintético, alfombras, mobiliario hotelero, decoración, loza, cristalería, carpas, tecnología de punta, y todo lo relacionado con la industria del entretenimiento.

Durante los tres días que dura esta feria los compradores y expositores podrán completar su experiencia con la oferta turística de Guanajuato.

Exponentes destacados

La inauguración del evento se llevó a cabo con la presencia de la directora de Expo Finae, Tania Diez Hernández; el presidente de OCV Irapuato, Rolando Uribe Valle; el Presidente del Consejo de Inforum Irapuato, Miguel Armenta Castañeda; el director de Desarrollo Económico de Irapuato, Fernando Vera Noble y el director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo de Guanajuato (SECTUR), Ricardo Vázquez López, quien reconoció el potencial que tiene Irapuato en la atracción de eventos de talla internacional.

FINAE acerca a los empresarios de la industria del entretenimiento los productos que fortalecen sus negocios trayendo productos a la vanguardia. Los invitamos a que visiten esta expo que es una excelente oportunidad para aquellos que quieren emprender un negocio”, precisó Vázquez López.

Finae ofrece al comprador la oportunidad de estar a la vanguardia en temas de tecnología y seguridad, a través del programa de conferencias impartido por profesionales del sector.

PANAMÁ FORTALECERÁ SU OFERTA DE REUNIONES

0

Susana Amarís, Promotora de Turismo del DMO del Departamento de Congresos y Convenciones de la Autoridad de Turismo de Panamá, hablo sobre el destino en entrevista para Negocios y Convenciones.

Susana Amarís
Susana Amarís

Panamá posee una posición geográfica privilegiada, “la conectividad aérea ahorita mismo es una de las ventajas que ofrece nuestro país a la hora de hacer reuniones”.

Enfatizó que el país centroamericano es conocido actualmente como el hub de las Américas, ya que muchas de las aerolíneas que vuelan por todo el continente hacen parada estratégica en el aeropuerto internacional de Tocumen.

“Estamos por inaugurar la segunda terminal del aeropuerto que contará con más de 20 puertas de embarque adicionales a las que ya tenemos, por lo que se va a ampliar mucho más la oferta turística gracias a la buena conectividad que tiene nuestro país con todo América, -tanto Norte y Sudamérica-, como con Europa”.

Infraestructura para la industria de reuniones

En cuanto a infraestructura la ciudad de Panamá cuenta actualmente con 27,000 habitaciones, además de otras 10,000 que se encuentran en el interior del país; también cuenta con el Centro de Convenciones Atlapa, cuya capacidad alcanza más de 10,000 personas, en el centro de la ciudad.

Tenemos en construcción uno de los centros de convenciones que va a ser de los más grandes de Centroamérica, el Centro de Convenciones Amador, que se inaugurará a finales del 2018, y va a tener un aforo de 25,000 personas, lo que duplica y supera el actual”.

Susana Amarís enfatizó que además de estas dos infraestructuras hay hoteles que cuentan con sus propios centros de reuniones, así como una gran cantidad de venues y lugares turísticos donde se pueden hacer actividades fuera de las paredes de un congreso o una exposición.

Algunas de las experiencias adicionales que se pueden realizar en Panamá tras un congreso o evento se encuentran los recorridos por el canal o por el casco antiguo, la visita a las tribus indígenas, senderismo o pesca deportiva por mencionar algunas.

ÁNGELES INVERSIONISTAS IMPULSAN EL EMPRENDEDURISMO

0

Creada en México para apoyar a emprendedores, Angels Nest es una red de inversionistas con presencia en Aguascalientes, Campeche, Jalisco, Yucatán, Latinoamérica, Alemania, Canadá e Inglaterra.

Ángeles inversionistas impulsan el emprendedurismo en tercera edición de Angels Nest
Inversionistas impulsan el emprendedurismo en tercera edición de Angels Nest

En el tercer foro de ángeles inversionistas realizado en la Ciudad de México los días 7 y 8 de septiembre pasados, se dio a conocer el trabajo que realizan los ángeles inversionistas.

Israel Pons, su fundador, señaló que esta red nació por el deseo de apoyar a los emprendedores que necesitan el financiamiento para echar a andar un proyecto que puede tener una gran trascendencia.

En foros como éste se construye el escenario donde los emprendedores reciben las herramientas necesarias para vincularlos con los ángeles inversionistas quienes, a su vez, comparten su experiencia, mentoría y red de contactos.

Israel Pons explica que es un trabajo complicado porque primero hay que enseñar qué es Angels Nest y cómo funciona y convencer a otros inversionistas para que inviertan en proyectos de emprendedores.

Falta inversión ángel en México

Asimismo, dijo que “se dio cuenta que en México no había inversión en etapa temprana y que los emprendedores tenían capacidades limitadas, y además no estaban pensando en grande, ni en innovación ni en atraer inversionistas para que los ayuden en sus proyectos”.

También necesitaban herramientas que los convirtieran en mejores emprendedores y un ángel inversionista les da eso y el foro de ángeles les dio las herramientas necesarias para hacer crecer sus proyectos”, puntualizó Pons.

El foro abarco temas de alto impacto social, de género, ecológicos, “temas que son de gran relevancia y con los que no estamos tan familiarizados pero que tienen gran potencial.  Un ángel inversionista puede invertir en cualquier proyecto, ya sea de inteligencia artificial, temas de impacto turístico, además y te expone a diversos mercados e industrias”.

Israel Pons explicó que: “nosotros analizamos que los proyectos de emprendedores tengan innovación, buen equipo, tendencia de crecimiento, tecnología y, en general, potencial de crecimiento, así, si el proyecto cumple con estas características, se conecta al emprendedor con un ángel inversionista”.

Asumir el riesgo

Finalmente, “el ángel decide si invierte o no y se da un acompañamiento muy fuerte porque siempre hay un riesgo, no podemos tener la seguridad ni garantizar que una empresa no crezca, o peor, que fracase, pero es el riesgo de la inversión, es el riesgo de asimilar el fracaso y levantarse, es un riesgo muy alto de que estos proyectos fallen y por eso no se invierte todo, inviertes un porcentaje que no afecta tu nivel de vida ni el de tu familia”.

Angels Nest es la red de ángeles inversionistas más activa de Latinoamérica, su objetivo es dar a conocer y difundir el significado de la figura del Ángel Inversionista a nivel nacional y en toda Latinoamérica, lo cual representa una pieza clave para el fortalecimiento de proyectos de emprendedores en etapas tempranas.

Texto: Velma Mayén

CLAVES PARA PROMOCIONAR TU APP PARA EVENTOS

0

Javier Romo Romero, responsable de Marketing en Orquidea Technology Group.

Ya has tomado la mejor decisión y utilizarás una App para eventos en tu próximo Congreso, Conferencia, Reunión de Compañía o viaje de incentivo. ¿Qué hacer para que tus asistentes conozcan tu app para eventos?

Claves para promocionar tu app para eventos
Claves para promocionar tu app para eventos

Los organizadores de eventos pierden recursos y las ventajas que proporciona una app para eventos al no dar a conocerla. La clave es promover activamente tu app para eventos y tu plataforma de networking para crear un valor real

En cuanto tus asistentes se registren, empieza a promover el valor de tu aplicación. El correo de registro que reciben de manera inmediata es el momento perfecto para incluir los beneficios de tu app para eventos con enlaces de descarga.

El correo es el aliado de tu App

Envía un correo electrónico dedicado a cada participante registrado con una llamada clara a la acción para descargar tu app para eventos. Si agobias a tus asistentes con multitud de enlaces e información, la llamada a la acción perderá efectividad.

Analiza el rendimiento de los correos electrónicos. Tus asistentes están ocupados y no suelen ver todos los correos que les envías, así que utiliza los recordatorios para aquellos que no han hecho clic en el enlace de descarga de tu app para eventos.

Hazlo social

Empieza a promover los enlaces de descarga de tu app para eventos en Twitter, Facebook, LinkedIn o Instagram tan pronto como sea posible y síguelo promoviendo hasta que tu evento termine.

El número de asistentes que usen la aplicación crecerá en proporción a la cantidad de promoción que se haga de ella. También debes asegurarte de compartir la app para eventos y el acceso a la red wifi durante el evento para que nadie se quede fuera.

Asegúrate de que tu evento tiene un hashtag y asegúrate de usarlo.

Supervisa a tus asistentes en las redes sociales e interactúa. Si un asistente realiza una pregunta, contacta con él y facilítale el acceso a tu app para eventos.

Asegúrate de que los enlaces a la comunidad del evento y a la app para eventos son fácilmente accesibles desde tu web.

Convierte a tus ponentes y asistentes en promotores.

Sé directo y permite que los asistentes conozcan los beneficios de tu app para eventos, ya se trate de chats privados, muro del evento, foros de discusión, posibilidad de hacer preguntas, networking, una agenda actualizada o la integración con redes sociales, para hacerles saber que merece la pena.

Asegúrate de que todo tu equipo se ha unido a la app del evento y la está promoviendo activamente.

Crea un efecto dominó, cuando la gente vea a una comunidad de asistentes comprometida, lo más probable es que se unan.

Acércate a tus asistentes, no tengas miedo de pedir cara a cara que la descarguen.

Reparte folletos a medida que los asistentes lleguen con toda la información de la app para eventos.

Ya sea en la entrada o en las áreas comunes, mantén una señalización indicando como bajar la App para eventos y el hashtag.

GUANAJUATO SE SIGUE INTERNACIONALIZANDO EN VIRTUOSO TRAVEL WEEK

0

Guanajuato fortaleció su presencia en el mercado internacional al participar en el evento turístico más renombrado del segmento de lujo y bienestar: “The Virtuoso Travel Week”, que se realizó en La Vegas, Estados Unidos.

Representantes de Guanajuato en Virtuoso Travel Week 2017. Foto: Facebook
Representantes de Guanajuato en Virtuoso Travel Week 2017. Foto: Facebook

En esta edición asistieron 5,693 expertos de la industria de viajes y socios de negocios, superando el número del año pasado en un 8 por ciento.

Como parte de las actividades se llevaron a cabo distintos eventos, así como encuentros con expertos y especialistas, en donde Guanajuato participó en la comitiva de México.

Además, el estado participó en la reunión de Actualización de Productos Globales y en el Encuentro de Alianzas, encabezada por Angela Roditi, VP de Virtuoso en dónde se reconoció al país, a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), como el Destino del Año.

Como parte del fortalecimiento de alianzas estratégicas se tuvieron reuniones de mantenimiento con agencias de viajes para dar a conocer las novedades y nuevos productos, a la par de mercados potenciales como: Canadá y Japón.

Algunas de las reuniones fueron con YYZ Travel Group, EZ Travel, Travel Associates NY, TTI Travel, 6 Degrees, World Travel Bureau, Travel Professionals International, Viajes Intermex, Sevilla Sol, Lozano Travel, Journey Mexico, Valerie Wilson, Protravel.

Atienden agentes especializados

En este tenor, el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata, y la directora de Mercadotecnia, Adriana Islas Rodríguez, atendieron a 500 agentes de viajes y personal relacionado con la industria para dar a conocer la oferta turística, destacando la excelente conectividad aérea con los mercados internacionales.

Guanajuato junto con destinos como: Cancún, Riviera Maya, Los Cabos y Ciudad de México (CDMX) participó como ponente en la reunión organizada por el CPTM y Aeroméxico, dirigida a más de 100 agentes de viajes.

En la ponencia se dio a conocer las propiedades ‘Virtuoso’ que tiene el estado, como: el Hotel Villa María Cristina en Guanajuato Capital, el Hotel Belmond Casa Sierra Nevada y el Hotel Rosewood en San Miguel de Allende, haciendo hincapié que este último fue ganador del premio al “Mejor Programa Familiar” durante el evento de Hoteles & Resorts en el marco de “The Virtuoso Travel Week”.

Durante el encuentro se invitó a los agentes a capacitarse en www.agentegto.com para hacerse expertos en Guanajuato, de igual forma a seguir las Redes Sociales para mantenerse actualizados de las novedades.

SEPTIEMBRE EL MES DE LOS EVENTOS DE MODA

0

Daniela Maricocchi, CEO Blog de Moda “Frente a mi placard” Tutora del Diplomado de Asesoramiento de Imagen de Noun Eventos, Argentina.

Daniela Maricocchi
Daniela Maricocchi

Como cada año estamos acostumbrados, en el mes de septiembre comienzan las semanas de la moda más importantes.

Origen de las Fashion Weeks

Los famosos Fashion Week que tienen su inicio en la ciudad de New York, donde hace 40 años se llamaba Press Week, y que representaba en esa época un grito desesperado por entrar a un mundo fashion, dominado por los europeos. Recién en 1993 el Council of Fashion Designer of America, los reunía en un solo lugar, el Bryan Park como única pasarela. Este lugar se convertiría en una de las plataformas más activas, lujosa y multimillonaria  y donde empresas importantes de eventos como IMG y Olympus coquetearan con querer producir esta semana, hasta que llegó la marca Mercedes Benz quién se adueñó de estas semanas y les puso su nombre también.

Esta iniciativa dio un gran vuelco en este negocio de eventos de moda haciéndolo muy rentable y que no solo quedaba en las prendas y accesorios, sino también en quienes asistían de manera limitada y exclusiva, y donde ser partícipe del mismo, dio lugar a las famosas Front Row. Esto hizo que las prioridades fueran cambiando ya no sólo pesaban en las creaciones, sino también a qué personalidades VIP se atraían, actores, socialité, líderes de opinión, sin descuidar a los futuros compradores e inversionistas. Y podemos sumar la aparición de los fashion bloggers donde la moda podría decirse que se democratiza, ya que son críticos de moda, con su propio talento.

Fashion Weeks hoy en día

En la actualidad existen más de 140 Fashion Week en el mundo, donde los principales siguen siendo los de New York, Londres, Milan, Paris y Madrid.

La tecnología también produjo cambios en estas famosas semanas como el Live Streaming que fue realizado por primera vez por Alexander Mc Queen en el 2009, esto generó una gran discusión sobre cómo deja de ser privado o exclusivo este tipo de eventos.

Pero luego marcas como Tom Ford y Burberry se lanzaron al “see now buy now” abandonaron el cumplir con cada temporada para presentar en un sólo momento las colecciones de hombre y mujeres y enviar al punto de venta en cuanto terminara el desfile, y no esperar 4 meses para vestir lo que ya es una realidad.

Asimismo, los Fashion Week se han convertido en un gran espectáculo sumado a que grandes como Karl Lagerfeld, han revolucionado estas semanas con el cambio y elección de las locaciones, como el famoso Palais de Glace donde lo transforma con sus tremendas escenografías.

En este último Fashion Week de New York los diseñadores se superan no sólo en sus colecciones sino en las locaciones elegidas, así lo hicieron desde Manhattan hasta Brooklyn. Tory Burch eligió los Jardines del Museo de Diseño Cooper Wewitt, Carolina Herrera en los del MOMA y Ralph Lauren su casa de Bedford a las afueras de New York.

Fueron 150 presentaciones y se le suman alrededor un montón de parties y after parties donde también se presentaban propuestas de las nuevas tendencias.

El futuro de los eventos de moda

Y renovarse o morir es el lema de estos Fashion Week que temporadas, tras temporadas son los eventos más importantes de la moda, donde generan múltiples eventos a su alrededor. Donde las creaciones son importantes, donde las locaciones son importantes, los invitados, el street style, la front row, bloggers, los instagramers y ahora los posers conforman este mundo de la moda. Pero que queda claro que necesitan re inventarse en cada temporada para llamar la atención y continuar en el negocio.

No se permite Copy Paste