20 C
Mexico City
lunes, agosto 25, 2025
Home Blog Page 454

CWT protege a viajeros de negocios

Carlson Wagonlit Travel (CWT), ofrece a los viajeros de negocios que han necesitado desplazarse a las ciudades afectadas por algún desastre natural, como huracanes y sismos, el servicio Safety & Security que les brinda atención y seguridad.

Gerardo Vera Prendes. Foto: LMM
Gerardo Vera Prendes. Foto: LMM

¿Cómo funciona?

Dicha solución permite localizar a los viajeros en un mapa mundial e integra en su plataforma de inteligencia de datos CWT AnalytIQs, alertas por localización geográfica y severidad del evento.

Estas alertas envían a los viajeros, a través de su app CWT To Go, un SMS, e-mail o llamada telefónica, información sobre la situación del lugar en donde está ocurriendo el incidente.

“Los consultores brindan atención a cualquier hora del día y ofrecen las mejores alternativas para continuar o cambiar el itinerario del viaje”, comentó Gerardo Vera Prendes, director general para México y Centroamérica de la empresa.

Sin duda, la tranquilidad y seguridad de los viajeros es un aspecto esencial en la gestión de los Viajes Corporativos.

Por ello, CWT continuará brindando a las compañías este servicio de protección con una respuesta proactiva ante cualquier situación eventual de crisis o riesgo.

Ya sea frente a atentados terroristas, catástrofes naturales o cualquier eventualidad, la empresa cumple con los procesos, procedimientos y política de viajes de sus clientes.

CWT es una empresa especializada en la gestión de viajes de negocios y de reuniones y eventos que presta servicio en más de 150 países.

Para más información visite www.carlsonwagonlit.com

Mundo Imperial arranca el Plan Maestro Princess Diamante

Con la presentación de nuevas inversiones y la inauguración de la agencia BMW en Acapulco, se puso oficialmente en marcha el Plan Maestro Princess Diamante 2017-2022.

Empresas como BMW y Mundo Cuervo respaldarán el proyecto
Empresas como BMW y Mundo Cuervo respaldarán el proyecto

Impulsados por Mundo Cuervo, se anunció el arranque de cuatro proyectos que forman parte de dicho plan que representa la inversión más grande que se ha realizado en los últimos años en el puerto.

El primer proyecto, será la escultura Alma Imperial, que se ubicará en la intersección de Boulevard de las Naciones y Boulevard Barra Vieja, frente a Forum Mundo Imperial.

Una obra monumental del artista Jorge Marín, que representa la figura de un ser alado que será sostenida por una columna de 36 metros de altura y representará un símbolo de unidad.

Para contribuir con el orden y la seguridad de Acapulco, se edificarán dos Centros de Seguridad Ciudadana que estarán ubicados en la Riviera Diamante.

Contarán con vigilancia policial, ministerio público, servicios de atención médica y primeros auxilios, área de retención temporal, áreas de atención jurídica y psicológica, dormitorios, baños, áreas de gimnasio, descanso y estacionamiento.

Serán instalados módulos de vigilancia, atención médica, entre otros
Serán instalados módulos de vigilancia, atención médica, entre otros

Nuevas atracciones:

Se trabaja, asimismo, en el desarrollo de Emoción Intensa, espacio de aventura extrema, que contará con tours de puentes colgantes, restaurante con vista panorámica y miradores.

Toboganes húmedo y seco, muro de escalar, salto al vacío, cable péndulo, espectaculares albercas y bar con alberca, completarán la oferta.

La apertura de este proyecto dejará a Acapulco un récord Guinness al muro de escalar más alto del mundo con 40 metros y otro al tobogán de mayor longitud mundial con 180 metros.

Por otro lado se anunció la inversión para construir el Princess Hospital, un centro hospitalario privado, vanguardista, de 15,000 metros cuadrados,que contará con una residencia para adultos mayores.

Si requiere más información: www.mundoimperial.com

Toma protesta la nueva mesa directiva de PCO Meetings México

0

Director General de Espencon (Meeting Planning Services), Ulises Huitrón, tomó protesta, la noche de ayer, como el nuevo presidente de PCO Meetings México para el periodo 2017-2018.

Mesa Directiva de PCO Meetigns México:

A lado de Alfredo Gutiérrez como Secretario y Juan Pablo Ríos como Tesorero, anunció que durante su gestión se buscará una mayor vinculación con las organizaciones nacionales e internacionales que representan al sector. “Queremos seguir colaborando con toda la industria para seguir fortaleciéndonos”.

Sus principales objetivos:

Asimismo, dijo que fomentará la competitividad, la sustentabilidad y las buenas prácticas de la industria, a través del sello PCO, impulsado por su antecesor, para la certificación de los profesionales en el sector.

Ayer mismo, en el marco de su nombramiento, entregó los primeros sellos a cinco de las empresas que forman parte de la asociación.

Por otra parte, anunció que generará un programa de becas para financiar que los alumnos de las carreras afines a esta industria puedan viajar a algunos de los eventos más importantes de la industria a nivel internacional, a fin de que puedan capacitarse y regresar motivados y preparados al país.

Finalmente, reafirmo la responsabilidad social de la asociación que seguirá buscando la manera de generar recursos para destinarlo a causas altruistas entre los sectores más desprotegidos de la asociación que este año donó sus ganancias a los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre.

BRITISH AIRWAYS RECIBIÓ SU 25° DREAMLINER

El avión Boeing 787-8 de British Airways realizó su vuelo inaugural hacia el hogar de la aerolínea en Heathrow con el número de vuelo BA8625, el pasado viernes.

Capitán Stephen Riley. Foto: YouTube
Capitán Stephen Riley. Foto: YouTube

Se trata de una aeronave con tres cabinas, con registro G-ZBJI. Será el noveno 787-8 en unirse a la flota de la compañía, que cuenta con 16 aeronaves 787-9. Otros dos aviones 787-9 y tres 787-8 que le serán entregados en el 2018, seguidos de 12 aviones 787-10 entre el 2020 y el 2023.

Los Dreamliners son aviones fantásticos para volar como piloto y para disfrutar como cliente. Son sumamente avanzados tecnológicamente y los más eficientes en términos de combustible. Están diseñados pensando en la comodidad de los viajeros, lo que significa que los clientes llegan a su destino sintiéndose maravillosamente bien”, dijo el Capitán Stephen Riley, director de operaciones de vuelo de British Airways y responsable de entregar el avión.

Características de los 787

Además los 787 son los aviones más tecnológicamente avanzados en la flota de British Airways. Tienen un fuselaje de fibra de carbono, que permite mantener la presión en el nivel más bajo dentro de la cabina.

Dreamliner 787
Dreamliner 787

La altitud de la cabina interna es el equivalente a 6,000 pies, que son 2,000 pies menos que cualquier otro avión. Eso genera una mayor humedad y reduce el efecto de resequedad de la cabina para que los clientes lleguen sintiéndose renovados.

Una de las características únicas del Dreamliner son sus alas, con una envergadura de 60 metros (197pies) y una curvatura que permite al avión ascender mejor y mejorar la eficiencia de combustible.

El Dreamliner también puede alcanzar una velocidad máxima de 954 kilómetros por hora con un rango de 15,200 kilómetros, lo que permite a la aerolínea volar a destinos más lejanos como Santiago en Chile y Mumbai en India.

Además, las ventanas del 787 son 30% más grandes que las de cualquier otro avión. Eso significa que los clientes pueden observar el horizonte al nivel del ojo, lo que reduce el mareo. Además, es 40% más silencioso que los demás aviones, a fin de que los clientes pueden disfrutar de un ambiente ideal para dormir.

Finalmente, el 787-9 es 6 metros más largo que el 787-8, lo que proporciona a la aerolínea espacio suficiente para agregar una cabina de First con una evolución del asiento original para esta cabina.

Cabina First Class British Airways Dreamliner 787
Cabina First Class British Airways Dreamliner 787

PRICETRAVEL FORTALECE ALIANZAS CON NAVIERAS

PriceTravel Holding se convirtió en la primera agencia de viajes de Latinoamérica en comercializar viajes por crucero, a través de su venta online.

Costa Cruises es una de las 8 navieras más importantes en esta alianza
Costa Cruises es una de las 8 navieras más importantes en esta alianza

En los últimos dos años, la firma en línea registró un incremento en ventas en paquetes de cruceros del 28 por ciento. Por lo anterior, directivos de la unidad de viajes en línea explicaron que su compromiso con los clientes es cada vez mayor, por lo que es necesario poner a su alcance diferentes alternativas de compra.

Por ello, en el marco del mes de cruceros, PriceTravel Holding demostró que uno de sus objetivos es mantener y reforzar las alianzas comerciales con las empresas líderes en cruceros, con lo cual es posible aumentar la oferta de destinos, ofreciendo paquetes especiales para viajar a destinos del Caribe, el Mediterráneo, las Antillas Francesas, Sudamérica y el Norte de Europa.

PriceTravel ofrecerá:

Gracias a las alianzas comerciales entre PriceTravel Holding y las distintas navieras del mundo, como Royal Caribbean International, Celebrity Cruises, Azamara Club Cruises, Carnival Cruise Line, MSC Cruceros, Norwegian Cruise Line, Costa Cruceros y Pullmantur Cruceros, los clientes tienen la opción de viajar con paquetes que incluyen bebidas gratis, restaurantes de especialidad y excursiones en tierra.

Entre los destinos preferidos por los viajeros se encuentran los cruceros hacia el Caribe, el Mediterráneo e Islas Griegas, Alaska y el Báltico.

Tan sólo de enero a julio de 2017 arribaron a México 6 millones 482,785 pasajeros, a través de cruceros internacionales, de acuerdo con datos emitidos por la Secretaría de Turismo. Por tanto, el turismo de cruceros se ha convertido en un importante propulsor de la economía en el país.

ANALIZAN SUSTENTABILIDAD EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO

0

Autoridades estatales, catedráticos y estudiantes de carreras afines a temas turísticos, analizaron las diversas perspectivas y tendencias del turismo sustentable como palanca de desarrollo para las comunidades, durante el Décimo Quinto Congreso Internacional de Turismo de la Asociación Mexicana de Profesionistas y Técnicos Turísticos A.C (AMPYTTAC), que tuvo lugar en Querétaro.

Martha Patricia Ruíz Corzo. Foto: TheEcologist.org
Martha Patricia Ruíz Corzo. Foto: TheEcologist.org

¿Para que se realiza este congreso?

El objetivo principal del evento fue conocer, a través de la voz de expertos y líderes de opinión, las principales tendencias y retos de la industria turística, bajo las perspectivas de la educación, la innovación y el emprendurismo.

Acerca de los participantes:

En la ceremonia de inauguración, el titular de la secretaría de Turismo estatal, Hugo Burgos García, dio la bienvenida a más de 300 estudiantes de licenciaturas y carreras técnicas afines al sector, procedentes de diversas entidades del país.

También como parte de la ceremonia inaugural, la directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda, Martha Patricia Ruíz Corzo, impartió una conferencia magistral, en la que se expuso el trabajo que ha realizado por más de 30 años, en la conservación y desarrollo turístico sustentable en la Sierra Gorda de Querétaro.

Por su parte, el director general de la Universidad Cuauhtémoc de Querétaro, Santiago Cardozo Casado, reconoció que la industria turística de la capital del estado se ha convertido en una de los principales motores económicos de la entidad y aseguró que desde la academia, se está trabajando para formar profesionistas capacitados para atender el crecimiento turístico queretano.

No se permite Copy Paste