15 C
Mexico City
martes, agosto 26, 2025
Home Blog Page 456

SEPTIEMBRE EL MES DE LOS EVENTOS DE MODA

0

Daniela Maricocchi, CEO Blog de Moda “Frente a mi placard” Tutora del Diplomado de Asesoramiento de Imagen de Noun Eventos, Argentina.

Daniela Maricocchi
Daniela Maricocchi

Como cada año estamos acostumbrados, en el mes de septiembre comienzan las semanas de la moda más importantes.

Origen de las Fashion Weeks

Los famosos Fashion Week que tienen su inicio en la ciudad de New York, donde hace 40 años se llamaba Press Week, y que representaba en esa época un grito desesperado por entrar a un mundo fashion, dominado por los europeos. Recién en 1993 el Council of Fashion Designer of America, los reunía en un solo lugar, el Bryan Park como única pasarela. Este lugar se convertiría en una de las plataformas más activas, lujosa y multimillonaria  y donde empresas importantes de eventos como IMG y Olympus coquetearan con querer producir esta semana, hasta que llegó la marca Mercedes Benz quién se adueñó de estas semanas y les puso su nombre también.

Esta iniciativa dio un gran vuelco en este negocio de eventos de moda haciéndolo muy rentable y que no solo quedaba en las prendas y accesorios, sino también en quienes asistían de manera limitada y exclusiva, y donde ser partícipe del mismo, dio lugar a las famosas Front Row. Esto hizo que las prioridades fueran cambiando ya no sólo pesaban en las creaciones, sino también a qué personalidades VIP se atraían, actores, socialité, líderes de opinión, sin descuidar a los futuros compradores e inversionistas. Y podemos sumar la aparición de los fashion bloggers donde la moda podría decirse que se democratiza, ya que son críticos de moda, con su propio talento.

Fashion Weeks hoy en día

En la actualidad existen más de 140 Fashion Week en el mundo, donde los principales siguen siendo los de New York, Londres, Milan, Paris y Madrid.

La tecnología también produjo cambios en estas famosas semanas como el Live Streaming que fue realizado por primera vez por Alexander Mc Queen en el 2009, esto generó una gran discusión sobre cómo deja de ser privado o exclusivo este tipo de eventos.

Pero luego marcas como Tom Ford y Burberry se lanzaron al “see now buy now” abandonaron el cumplir con cada temporada para presentar en un sólo momento las colecciones de hombre y mujeres y enviar al punto de venta en cuanto terminara el desfile, y no esperar 4 meses para vestir lo que ya es una realidad.

Asimismo, los Fashion Week se han convertido en un gran espectáculo sumado a que grandes como Karl Lagerfeld, han revolucionado estas semanas con el cambio y elección de las locaciones, como el famoso Palais de Glace donde lo transforma con sus tremendas escenografías.

En este último Fashion Week de New York los diseñadores se superan no sólo en sus colecciones sino en las locaciones elegidas, así lo hicieron desde Manhattan hasta Brooklyn. Tory Burch eligió los Jardines del Museo de Diseño Cooper Wewitt, Carolina Herrera en los del MOMA y Ralph Lauren su casa de Bedford a las afueras de New York.

Fueron 150 presentaciones y se le suman alrededor un montón de parties y after parties donde también se presentaban propuestas de las nuevas tendencias.

El futuro de los eventos de moda

Y renovarse o morir es el lema de estos Fashion Week que temporadas, tras temporadas son los eventos más importantes de la moda, donde generan múltiples eventos a su alrededor. Donde las creaciones son importantes, donde las locaciones son importantes, los invitados, el street style, la front row, bloggers, los instagramers y ahora los posers conforman este mundo de la moda. Pero que queda claro que necesitan re inventarse en cada temporada para llamar la atención y continuar en el negocio.

INCUBATOUR LLEVA SU CONOCIMIENTO SOBRE PRODUCTOS TURÍSTICOS A MEDELLÍN

0

Alrededor de 50 operadores turísticos de la ciudad de Medellín aceptaron la invitación de la Secretaría de Desarrollo Económico de su Alcaldía y del Bureau local para capacitarse y reorientar las estrategias actuales del desarrollo de productos turísticos.

Participantes de la edición 2017 de Incubatour
Participantes de la edición 2017 de Incubatour

El evento, que tuvo lugar del 12 al 14 de septiembre, fue el primer paso de una estrategia formativa en productos turísticos innovadores para los operadores de turismo de la ciudad, que busca fomentar la creación de nuevas propuestas de valor a la actual oferta de la urbe y la región, que sean innovadoras, atractivas y rentables, e impacten la atracción de viajeros al destino.

Acerca de la capacitación

La empresa mexicana Incubatour, encabezada por Tony Yarto, director y asesor de más de 200 productos turísticos en México, fue la encargada de impartir esta capacitación, que como eje central tuvo la evolución del producto turístico, en línea con las tendencias de los viajeros.

Al finalizar su ciclo formativo, los operadores participarán de un concurso de producto turístico que se realizará el año entrante en el marco de Incubatour, evento que albergará Medellín y se realiza por primera vez por fuera de México.

CREAN LA SECCIÓN CDMX DEL FIDEICOMISO FUERZA MÉXICO

0

La infraestructura hotelera, restaurantera y comercial; así como de ferias y convenciones, en la ciudad de México están intactas y dispuestas para su uso, una vez que las autoridades levanten la declaratoria de emergencia, la cual debe entenderse en términos del pronto restablecimiento de las actividades cotidianas, revelaron integrantes del Grupo de los 9 (G9), en conjunto con el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) y la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes de la Ciudad de México, en el marco de la instalación de la sección CDMX, del Fideicomiso Fuerza México.

Armando López Cárdenas en conferencia de prensa
Armando López Cárdenas en conferencia de prensa

Dicha acción se suma a la convocatoria hecha por los organismos empresariales a nivel nacional bajo el mismo nombre, cuyo objetivo es el de hacer más eficiente el ejercicio de los recursos destinados a labores de apoyo y reconstrucción.

Con el ánimo de volver a la normalidad de manera responsable a la Capital del país, los integrantes del Grupo de los 9 (G9) han creado la sección CDMX de dicho fideicomiso, mediante la cual se canalizarán fondos para los estos fines.

¿Qué implica?

Es de destacar que, no obstante, la conformación de una sección especial para la Ciudad de México, se seguirá colaborando con el Consejo Coordinador Empresarial en los esfuerzos por integrar el fondo de ayuda para los damnificados en los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos y el Estado de México.

La agrupación convocó a los empresarios y ciudadanía en general a mantener la dinámica económica y turística de la ciudad, en aras de su pronta recuperación.

El organismo muestra así su solidaridad con los cientos de personas que en distintas partes del país sufrieron los efectos de los sismos registrados el 7 y el 19 de septiembre, y expresa su más sincero pésame a quienes atraviesen por la pena de haber perdido algún ser querido a consecuencia de estos hechos.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes, entre otras personalidades, el secretario de Turismo de la CDMX, Armando López Cárdenas; como representante del Comir, Jaime Salazar; el presidente de la Canaco Ciudad de México, Humberto Lozano Avilés y el presidente de la Canirac nacional, Hugo Vela.

QUITO, LÍDER EN TURISMO DE REUNIONES Y CONFERENCIAS

0

La ciudad de Quito fue reconocida dentro de los World Travel Awards (WTA), en la categoría Destino Líder de Sudamérica en Turismo de Reuniones y Conferencias, consolidando así su liderazgo en la región.

Estas distinciones nos emocionan y son motivo de orgullo para todos los quiteños. Demuestran que el mundo ve a Quito como un destino imperdible para descubrir y experimentar dentro de la región”, afirmó la gerente general de Quito Turismo, Verónica Sevilla.

Y destacó la importancia del reconocimiento a la ciudad como destino líder para el Turismo de Reuniones y Conferencias: “Uno de los objetivos que nos propusimos fue consolidar el posicionamiento de Quito en este segmento y este premio muestra que lo estamos logrando”.

Quito en la actualidad

Con estos reconocimientos Quito pasa a ser ahora una de las ciudades finalistas que competirán de los World Travel Awards a nivel mundial, ceremonia que tendrá lugar el próximo 09 de diciembre en Vietnam.

Según los últimos datos oficiales, dados a conocer por la funcionaria, en el primer semestre del año la llegada de turistas extranjeros por avión a la ciudad se incrementó un 2.3% con respecto al mismo periodo de 2016, alcanzando un total de 314,183 turistas internacionales. Entre los motivos de este crecimiento se destacan la amplia y diversa oferta cultural, gastronómica y artística que ofrece la ciudad, así como las bellezas naturales que hay alrededor.

Lo que viene para Quito

Subrayó que, hacia el futuro, varios eventos destacados fortalecerán dicho reconocimiento, como la puesta en marcha del nuevo Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, prevista para la segunda mitad de 2018, que será un paso clave en esa dirección ya que permitirá, con su capacidad para 13,000 personas, y dotado de la última tecnología, realizar varios eventos de escala regional o mundial simultáneamente.

El próximo año Quito será sede de Routes Américas 2018, el evento más importante en la industria de la aviación en la región que servirá como vitrina de las bellezas y propuestas que ofrece la capital. La ciudad ha sido anfitriona de importantes reuniones o eventos a nivel global, destacándose la cumbre de Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, celebrada con éxito en 2016. Para más información sobre el destino, por favor visita www.quito.com.ec

MEETINGS & EVENTS BY CLUB MED, UNA NUEVA EXPERIENCIA PARA TURISMO MICE

0

Club Med ha desarrollado una experiencia a la medida del sector de viajes de reuniones, incentivos, convenciones y eventos (MICE, por sus siglas en inglés) que garantiza que cada solicitud sea atendida por un equipo dedicado a asesorar y apoyar a sus clientes desde la concepción hasta la realización del evento.

Meetings & Events by Club Med ofrece una fórmula para satisfacer los requerimientos de los planificadores

Se trata de Meetings & Events by Club Med, herramienta que cuenta con el respaldo de 40 años de práctica y arriba de 900 eventos al año, por parte de esta prestigiosa cadena española, pionera en el concepto todo incluido, que ahora se extiende a grupos y convenciones, mediante el cual se promueven ahorros durante el viaje: comidas, bebidas, actividades, amenities, todo sin molestias ni sorpresas y con presupuestos simplificados.

Sea cual sea la necesidad —diseño e implementación de actividades y dinámicas, apoyo logístico, recepción de participantes, organización de un equipo o fiesta de gala, veladas temáticas nocturnas con ambientes distintos—, Meetings & Events by Club Med ofrece una fórmula exclusiva y personalizada para satisfacer los requerimientos de los planificadores.

¿Qué ofrece Club Med?

En ese sentido, Meetings & Events by Club Med puede contemplar la reservación de boletos de avión, los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto, las mejores instalaciones —incluyendo jardines, playas, albercas y canchas, entre otros—, gastronomía de talla internacional con cocina en vivo, bebidas ilimitadas, más de 45 actividades deportivas y recreativas para todas las edades y niveles, y supervisadas por sus profesionales.

Un valor agregado para las organizaciones es que Meetings & Events by Club Med da cabida al Team Building -iniciativa que propicia la integración dinámica y la construcción de equipos, a fin de mejorar el ambiente laboral y facilitar el cambio en beneficio de las compañías; con una propuesta que considera todos los servicios, además de actividades deportivas que fomentan que los participantes compartan una estrategia para lograr su meta.

Club Med en el mundo

En sus más de 65 hoteles alrededor del mundo, Club Med cuenta con 42 resorts para la realización de seminarios, convenciones y juntas de trabajo en todo el mundo, 220 salas de reuniones con capacidad para albergar hasta 1,000 personas en salas modulares equipadas y, para hacerlo aún más atractivo, en ubicaciones privilegiadas. Entre sus aperturas recientes Club Med llegó a los Alpes Franceses. Para mayor información y reservaciones, visite: clubmed.com.mx/l/Events.

THE ST. REGIS MEXICO CITY RENUEVA EL EMBLEMÁTICO KING COLE BAR

0

Con vistas únicas a Paseo de la Reforma, el icónico bar King Cole del hotel Saint Regis Ciudad de México se reinventa para llevar su nueva filosofía Eat, Drink & be Merry a un ambiente fresco que permita adentrarte a un oasis urbano.

Interior del Bar King Cole en St Regis Mexico City
Interior del Bar King Cole en St Regis Mexico City

Estamos muy emocionados de presentar la renovación del King Cole Bar siguiendo el diseño arquitectónico original del aclamado César Pelli. Hemos dado vida a un ambiente que cautiva por su elegancia y calidez perpetuando ese halo de exclusividad. La ampliación y diseño de la terraza del King Cole Bar ofrece momentos únicos, rinde tributo a la coctelería, desde recetas clásicas hasta las últimas tendencias. Nuestros clientes descubrirán un nuevo espacio que despertará sus sentidos, pasión por la gastronomía y el placer del bon vivant”, comentó Bernard de Villèle, Director General en The St. Regis Mexico City.

Ubicado en el tercer piso, junto al lobby, cuanta con una decoración que invita a los huéspedes a disfrutar de un ambiente cálido, con sus paredes y pisos de madera, alfombras y detalles en verde obscuro. Un mural original de Pablo Weisz Carrington, pintor surrealista e hijo de la virtuosa Eleonora Carrington, que decora la barra principal con misteriosas escenas inspiradas en la niñez del artista.

Tanto en su interior como en su terraza recientemente renovada, el King Cole Bar ofrece una coctelería clásica y recetas originales de los mixólogos de casa, así como del delicioso menú de gastrobar con creativas interpretaciones de antojitos mexicanos.

La terraza, con techo completamente traslucido y ventanas panorámicas, ofrece la vista inigualable del Ángel de la Independencia, la fuente de la Diana Cazadora y el Castillo de Chapultepec, monumentos icónicos de la Ciudad de México.

Entre las novedades se encuentran:

La nueva propuesta gastronómica del chef de cuisine, Fernando Sánchez, hace uso de técnicas francesas e ingredientes internacionales para reinterpretar la cocina tradicional mexicana, con énfasis en la gastronomía del centro del país, bajo la premisa de gastrobar, con una carta diseñada para compartir entre amigos al estilo family style, así como small bites para reuniones casuales de negocios.

Por otra parte, el arte de la coctelería está a cargo de Omar Hamud, head mixologist, quien presenta creaciones únicas destacando los mejores sabores de México y las últimas tendencias, así como coctelería clásica.

Finalmente, los rituales insignia de la marca St. Regis se expresan de manera extraordinaria en el King Cole Bar. El arte de la celebración se vive a través del Ritual del Té, el Bloody Mary y el más famoso de todos, el Ritual de Champagne.

Los aficionados a los puros podrán elegir entre una vasta colección para disfrutarlos en la terraza con una hermosa vista a la ciudad.

No se permite Copy Paste