22.3 C
Mexico City
martes, agosto 26, 2025
Home Blog Page 460

Las compras en Estados Unidos se reinventan

0

Alrededor de una quinta parte de los centros comerciales estadounidenses cerrarán sus puertas en los próximos cinco años, de acuerdo con Credit Suisse, compañía de servicios financieros, ya que buscarán reinventarse y hacer espacio para nuevas formas de comprar.

Interior, King of Prussia Mall en Pennsylvania

Algunos de los malls más importantes que cerrarán pronto sus puertas para crear un modelo a seguir por todos los centros comerciales del país son:

Woodfield Mall en Schaumbert, Illinois

El centro comercial más grande de Illinois pronto obtendrá una renovación, con una inversión de 14 millones de dólares, en su zona gourmet por parte de su Simon Porperty Group, que adquirió una participación de 50% en el Woodfield de 505 millones en 2013.

La renovación incluye un comedor de 820 asientos rodeados por grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural.

King of Prussia en King of Prussia, Pennsylvania

En 2016, una gran expansión conectó los edificios de The Plaza y The Court, creando el centro comercial más grande de los Estados Unidos. Desde entonces, algunos argumentan que el mall ya no sólo es el centro comercial más importante de la ciudad, sino que incluye una pequeña ciudad en su interior, con una comunidad activa de adultos y hasta una línea de ferrocarril.

Florida Mall en Orlando, Florida

En su 30 aniversario Florida Mall será sometido a una importante remodelación de imagen, tanto interior como exterior. Con la finalidad de dar a los visitantes un ambiente más luminoso y acogedor dentro del centro, se modernizará con una paleta de colores atemporales y líneas arquitectónicas limpias.

EXPEDIA REVELA HÁBITOS DE VIAJE DE LOS MEXICANOS

0

El 70% de los mexicanos eligieron Playa del Carmen como el paraíso a conocer, de acuerdo con el informe Flip Flop 2017 de Expedia, un estudio global que explora las diferencias culturales en actitudes y hábitos en 17 países del mundo. La clasificación de playas continúa con Waikiki, Hawái, e Ibiza, España.

Carolina Piber

Asimismo, se revela que los turistas mexicanos pasan en promedio una semana de vacaciones en la playa y están dispuestos a viajar hasta 7 horas en avión u 8 horas en auto para llegar a su destino.

 

Otra tendencia entre los viajeros es salir de vacaciones en familia, lo que representa en promedio un grupo de 5 personas, detalló Carolina Piber, directora general para Latinoamérica en Expedia.

La estancia es el gasto principal de los mexicanos durante sus vacaciones en la playa (22%), seguido de la comida (20%) y los vuelos (15%).

Más de una tercera parte de los turistas mexicanos (40%) -agregó- empacan poco tiempo antes de salir de viaje, el 30% un día antes y el 10% el mismo día del viaje.

Sólo el 15% de los participantes en la encuesta, afirmó Piber, empacan con una semana de anticipación.

“Un dato interesante es que 1 de cada 5 turistas mexicanos tarda más tiempo en empacar que en su destino”, dice Piber, y agrega que el 90% de los viajeros llevan más de lo que necesitan en sus maletas. Entre los artículos adicionales, el 60% de los participantes afirman que llevaron más de un par de lentes, el 70% más de un traje de baño y el 65% más de un tubo de protector solar.

ARUBA Y SU CERVEZA CON AGUA DE MAR

0

Balashi es el nombre de la única cerveza producida con agua de mar desalinizada y se produce en Aruba, sin incorporar aditivos artificiales para crear un sabor especial.

La cervecería ha sido ganadora de varios premios

Con influencia holandesa y de color dorado, esta pilsener le debe su nombre a la palabra “Balana”, del idioma Aruwak, que significa “cerca del mar”. Su producción comenzó en 1999 y dos años más tarde, recibió la medalla de oro por parte del Instituto Internacional de Selecciones de Calidad Monde Selection que se otorga en Bruselas.

En 2004, la cervecería ganó otro premio por la sustentabilidad de sus parámetros de producción, entre los que se destaca el reciclado de cajas y botellas.

Balashi también produce las cervezas Chill, suave y con un poco de limón que en 2013 fue galardonada con el iTQi Superior Taste Award y Hopi Bon, lanzada a finales de 2016.

Aruba tiene todavía más opciones para los fanáticos de la cerveza. La compañía Shoco Beer Co creó seis bebidas artesanales inspiradas en el estilo de vida de la isla: Pineapple Wheat Wave, TanLine Tangerine IPA, Sun of a Beach Prickly Pear Wheat, Long Legged Lager, Blood Orange Blonde y  One Hoppy Island Toasted Coconut Pale Ale.

ANUNCIAN NUEVO CITY EXPRESS EN QUERÉTARO

0

Hoteles City Express presentó el proyecto del hotel City Express Balvanera en el municipio de Corregidora, Querétaro.

Carlos Adams, Director de Promoción de Franquicias de Hoteles City Express

El hotel se situará en Avenida Paseo Constituyentes, sobre la carretera libre Celaya- Querétaro a tan sólo 5 minutos del Parque Industrial el Pueblito y el Parque Industrial Balvanera, una ubicación estratégica por su cercanía con los viajeros de negocios que visitan estas zonas industriales compuesta por más de 100 empresas como Tetra Pak, Siemens, SIKA Mexicana, Bachoco, Carso, Jumex, Olsa, Pilgrims Pride, Prettl, Ricsa Industrial, Química Treza, entre otras.

El hotel City Express Balvanera se convertirá en la cuarta propiedad de la cadena en el estado de Querétaro, actualmente hay tres hoteles operando en la entidad: City Express Querétaro, City Express Suites Querétaro y City Express Jurica, que en conjunto representarán 461 habitaciones.

El complejo contará con 116 habitaciones y ofrecerá los servicios e instalaciones que caracterizan a la cadena y que cubren las necesidades del huésped con cómodas habitaciones desayuno continental incluido, sala de juntas, salón para eventos, gimnasio, centro de negocios, estacionamiento, transportación a 10km a la redonda y WiFi con una conectividad eficiente en áreas comunes y cuartos.

Nos entusiasma diversificar aún más nuestro portafolio de propiedades City Express y llegar a un nuevo destino que representa una gran fuerza económica con gran potencial en la industria como lo es el municipio de Corregidora. Con el inicio de este nuevo proyecto, reiteramos nuestro firme plan de crecimiento en los estados y ciudades con mayor desarrollo económico. City Express Balvanera es el primer hotel de cadena que llega a Corregidora y representará una opción de hospedaje práctico, cómodo y conveniente para los viajeros de placer o de negocios que visiten la región”, destacó Carlos Adams, Director de Promoción de Franquicias de Hoteles City Express.

INTERJET CONECTA CANCÚN CON EL BAJÍO

A partir del 28 de julio, Interjet inició operaciones desde el aeropuerto Internacional del Bajío, en Silao Guanajuato, hacia la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

Andrés Martínez. Foto: El Semanario Sin Límites

El primer vuelo saldrá a las 13:45 horas los días lunes, miércoles, viernes y sábados, mientras que desde Cancún hacia Bajío, el vuelo partirá a las 10:50 horas, los mismos días.

“Con una de las flotas más modernas, Interjet atenderá este importante mercado, que se suma a los otros grandes destinos a los que llegamos desde el Bajío, como Monterrey, Tijuana y Puerto Vallarta”, indicó el director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Interjet, Andrés Martínez

Y destacó que en la empresa no existe la sobreventa de boletos, los pasajeros pueden documentar hasta 50 kilos de equipaje en tarifa Priority en vuelos desde y hacia EU y Canadá y en vuelos nacionales y Latinoamérica, el equipaje documentado puede ser hasta 75 kilos, en tarifa Priority.

Dentro de estas franquicias de equipaje, se puede llevar equipo deportivo, instrumentos musicales o mascotas sin cargo extra.  Adicionalmente, los adultos mayores reciben un descuento permanente en todos los vuelos.

Por introducción, el precio del viaje sencillo es desde 1,299 pesos con impuestos incluidos.

Información adicional: desde la Ciudad de México al (55) 1102-5555 o del interior de la República al 01 (800) 0112345. También pueden consultar la página interjet.com

BODAS SIN LÍMITES

Por Silvana Bonsignor, Analista en Relaciones Públicas y Ceremonial de Noun Eventos 

Todo profesional que organiza bodas o eventos siempre está atento a requisitos especiales a tener en cuenta en los invitados, menús particulares por algún tipo de enfermedad o simplemente porque se sigue una dieta vegana, si hay una imposibilidad motriz, etc. Pero qué sucede si se debe organizar una boda para una pareja de novios con discapacidades. ¿Será un desafío que asumirá el organizador o no llevará adelante la planificación por miedo o desconocimiento del tema?

Apostamos por la primera opción, es un reto maravilloso que brindará una sensación de satisfacción a todo profesional y que, teniendo en cuenta ciertos aspectos llevarán adelante una boda sin límites exitosa.

No todos los proveedores (por no decir la mayoría) adaptan sus servicios a estas cuestiones de accesibilidad.

La industria de las bodas ofrece en materia de ideas, tendencias, servicios todo lo que imaginen una pareja, y esas mismas sugerencias podrán ser adaptas a la celebración de una boda sin límites, todo es cuestión de ingenio y empatía con las personas que nos contratan. Entonces, comenzará una tarea de investigación de sedes con infraestructura adecuada, mobiliario que no dificulten los accesos, servicios de fotografía, catering acorde a los novios, entre otras consideraciones, por ejemplo:

  • El traje de la boda, que es una parte crucial del gran día. Normalmente, para las novias discapacitadas, encontrar un vestido es la tarea más difícil porque los estereotipos de vestidos en tiendas de novias no las tienen en cuenta, y en muchas ocasiones tampoco desean realizar ciertas modificaciones para adaptarlos. Entonces, se necesita encontrar a un diseñador que pueda crear el vestido y que sea cómo para esa novia al momento de manejar su silla de ruedas, que su largo no interfiera y cause algún inconveniente en el correcto andar de la misma.
  • Por otro lado, en lugar de llevar un ramo de flores convencionales que mantendrá sus manos ocupadas o que le dificultará moverse con su silla de ruedas, lo que podría usarse es un ramillete de muñeca.
  • Las construcciones de capillas o iglesias de vieja data no cuentan con rampas para sillas de ruedas, todo lo contrario, suelen tener grandes escalones.
  • Igualmente, sólo una minoría de hoteles atienden estas necesidades al contar con rampas y ascensores de medidas adecuadas, espacios como dormitorios, salones y baños aptos para desplazarse con comodidad y sin estorbos.
  • Contar con un auto nupcial adaptado para que la novia pueda subir sin inconvenientes o tener un encargado para manejarlo.
  • Para el primer baile, es bastante limitante tratar de hacer una danza como el vals de los novios en una silla de ruedas. Por lo tanto, se podría quitar la presión de esto pidiendo a sus invitados de la boda para participar directamente ya con un baile más de festejos.
  • Si los novios darán algún tipo de discurso, cerciorarse de que podrán hacerlo sin dificultades colocando un micrófono, luz y todo lo que requieran a la altura correcta. Las alturas serán muy importantes para la toma de fotografías, también.
  • La última recomendación es siempre tratar de visitar los lugares invitando a la pareja de novios, esto permitirá que conozcan la sede, prueben los accesos y brinden su parecer y conformidad in situ.

Existe una conciencia social cada vez mayor sobre la necesidad de garantizar la accesibilidad. Es una cuestión no sólo de eficacia como organizadores, sino también de sensibilidad y de realismo en una sociedad cada vez más igualitaria.

No se permite Copy Paste