15 C
Mexico City
domingo, septiembre 7, 2025
Home Blog Page 487

CELEBRAN GUANAJUATO OPEN 2017

Con una asistencia de más de 10,000 personas, entre competidores, acompañantes y aficionados, se llevó a cabo, del 10 al 16 de abril, en el Club de Golf Santa Margarita, en Guanajuato, la XII edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open 2017, que cerró con la final de Singles Femenil a las 12:00 horas de ayer.

El Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open 2017 recibe a tenistas internacionales

Durante los siete días que duró el evento, se recibió a tenistas de países como Japón, Israel, Rusia, Francia, Eslovaquia, Serbia, Australia, Colombia, Ucrania, Trinidad y Tobago y por su puesto México.

En la Fase de Calificación, que se desarrolló los días 8 y 9 de abril, participaron 28 jugadoras de 10 países, mientras que en el Cuadro Principal estuvieron 40 jugadoras de 13 nacionalidades disputando una bolsa de 25,000 dólares en Singles y Dobles.

Por primera vez se implementó la rama varonil en un Torneo Nacional que tuvo una bolsa de 75,000 pesos y se realizó el torneo infantil juvenil con participantes de 8 a 18 años.

Guanajuato Open es considerado el tercer torneo más importante de América Latina, ya que reúne a las tenistas con mayor ranking a nivel internacional, donde destaca Deniz Khazaniuk de Israel, Jovana Jaksic de Serbia y Sofía Andréyevna Zhuk de Rusia.

El evento tiene el objetivo de apoyar el desarrollo y la destreza de los jugadores de tenis en el país, así como la proyección del municipio de Irapuato y el estado de Guanajuato a nivel internacional.

El Turismo Deportivo en Guanajuato durante 2016 recibió a 1 millón 500,000 visitantes, quienes generaron una derrama de casi 4,000 millones de pesos.

GALERÍA… LUJO Y DETALLES PARA EVENTOS DIFERENTES

 

CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES DE TOLUCA SUPERA SUS EXPECTATIVAS

0

Hace unos meses fue inaugurado el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, un predio de 42 mil metros cuadrados que responde a “la necesidad que existía en el destino de tener un centro de convenciones”, en sus tres meses de operación ha superado las expectativas, afirma el Director Ejecutivo del Fideicomiso de Promoción del Estado de México Federico Treviño Villareal.

Inaugurado en enero, el Centro ya sobrepasó su meta “estamos muy contentos porque hemos tenido en estos primeros tres meses 23 eventos que se han llevado a cabo, es una cifra record para un centro de convenciones nuevo dado que ha habido otros destinos que en los primeros  2 o 3 años tienen de 4 a 6 eventos” y remarcó “al día de hoy tenemos agendados más de 40 eventos para este año, 4 eventos ganados para el 2018; los eventos se planean con mucho tiempo de anticipación y hoy peleamos la sede del 2018 o 2019 inclusive”, en cuanto a la proyección “vamos muy bien, teníamos una meta en el primer año de atraer más de 30 eventos pero ya se superó, yo creo que vamos a terminar alrededor de 80 o 100 el primer año”.

El predio consta de 42 mil metros cuadrados, de los cuales 16 mil metros pertenecen a la construcción y más de 22 mil al estacionamiento tenemos un estacionamiento exclusivo para panelistas, uno para montajes y descargas, contamos con otro para los visitantes al Centro de Convenciones con 700 cajones de estacionamiento y 50 para personas con alguna discapacidad”. En cuanto a los espacios que se comercializan, cuentan con un salón principal de 3 mil 097 metros cuadrados con una capacidad de entre 2 mil 800 y 3 mil personas; el segundo salón más grande consta de 1,100 metros que se pueden subdividir con solo muros, haciendo otros tres salones con una capacidad superior a unas 300 personas cada una.

“Tenemos este otro salón que tiene una capacidad para más de 400 personas, tenemos aquí otros dos que pueden ir de 90 a 120 dependiendo del acomodo; contamos también con otro salón que está a un lado del salón principal en planta baja con una capacidad para 250 personas” señaló el director, además de centros de negocios que van desde 10 hasta 40 personas y “un salón que está acomodado como si fuera la ONU, en círculos y que va creciendo de tal manera que todos pueden verse, entre sí” el cual ha tenido mucha aceptación para consejos.

“Todos los salones cuentan con proyectores, sistema de audio, tecnología de punta y adicional a todos estos salones tenemos todos estos espacios donde podemos a hacer exposiciones y muchas otras áreas que también se comercializan como terrazas o espacios abiertos”, una de las terrazas tiene una capacidad de más 900 personas, ubicada en el tercer piso, el rooftop está hecho con deck y cuenta con un muro verde. Cabe mencionar que en todos los espacios se cuenta con proyectores, sistema de audio, tecnología de punta: además del videowall de 36 x 3 metros en el salón principal.

Algunos aspectos destacables del centro es que “es muy amigable para el medio ambiente”, toda el agua de lluvia es captada y entra en diferentes cisternas, cuenta con una planta tratadora de agua, la iluminación exterior esta hecha con paneles solares, mientras que  la iluminación interior es de led el cual tiene un bajo consumo energético entonces.

Federico Treviño considera que “las características del centro son extraordinarias, la ubicación es ideal, estamos a tan solo 25 minutos de Santa Fe, estamos a menos de 2 km del Aeropuerto Internacional de Toluca, a menos de 2 km de un centro comercial con restaurantes de talla internacional, a menos de 10 km a la redonda tenemos más de 2 mil 500 habitaciones de 4 o 5 estrellas”.

El centro va enfocado a todo el mundo, “tenemos la capacidad para albergar eventos desde 10 personas hasta 3000, simultáneamente más de 5 mil 500 personas, cuenta con una cocina extraordinaria de primer nivel”, tanto los salones como la cocina son operadas por el Fideicomiso que representa Federico Treviño Villareal.

Los eventos próximos son el Incubatour, “un evento que ayuda a los touroperadores a certificarse, a dar un mejor servicio entre muchas otras cosas, viene gente de España, Argentina, Brasil, vienen los expertos, es un congreso de educación a todo el sector para ver cómo pueden mejorar” que se realizará en dos fases en abril y junio, además del congreso MPI, Chapter México que se lleva a cabo el mes de mayo, el World Meeting Fórum 2018 y “un evento religioso en donde van a participar más de 4 mil personas por día  en 28 fechas”, finalmente señaló “la realidad es que estamos muy contentos”

GENERAN PARQUES DE DIVERSIONES 3,600 MDD EN AL

Los parques de diversiones y atracciones en Latinoamérica tienen un impacto directo o indirecto en más de 142,000 empleos y generan 3,600 millones de dólares de derrama económica, de acuerdo con un estudio de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA) que evaluó las condiciones económicas de 556 complejos en 11 países.

Parque de diversiones en Costa Rica

“El sector de los parques de diversiones y atracciones es un negocio serio y una parte fundamental de la economía de la región. Nuestro sector hace más que crear experiencias divertidas y memorables para todas las edades: también creamos empleos, estimulamos el turismo y generamos dinero para las economías locales”, señaló Paulina Reyes, Vicepresidente de Operaciones en América Latina de IAAPA.

El total estimado de 556 atracciones en América Latina atraen 87.9 millones de visitantes cada año. México y Brasil ocupan el primer lugar en los números totales de visitantes, con 21.3 y 18.4 millones respectivamente. El número de visitantes aumenta el impacto económico de las atracciones.

Los ingresos directos, que incluyen las cuotas de admisión, las ventas de alimentos y bebidas, las ventas al por menor, los gastos de hotel y otras ventas en las atracciones, así como los gastos de los visitantes fuera de las instalaciones en hoteles, restaurantes, tiendas y otros establecimientos ascendieron a 1,900 millones de dólares en los 11 países examinados.

Las atracciones de Brasil generaron 681 millones de dólares en ingresos directos, seguidas por las atracciones en México que generaron 530 millones.

Se calcula que hay un total de 98,208 empleos como resultado directo del sector de las atracciones en los 11 países examinados. Al incluir los empleos generados de manera indirecta, el total de empleos generados por el sector de las atracciones es aproximadamente 142,679.

Asimismo, se calculó que de forma conjunta, las atracciones de los 11 países examinados contribuyeron con 844 millones de dólares anuales en impuestos, en sus respectivos países. Esto incluyó impuestos laborales (los que pagan los empleados y los empleadores), impuestos sobre las ventas e impuestos empresariales con base en el impacto económico total.

En los once países examinados hay un total de 3.6 mil millones en ingresos/ventas generados como resultado del sector de las atracciones. El impacto total en los ingresos en Brasil alcanzó 1,400 millones de dólares, seguido de México, con 840 millones.

Los once países examinados en el informe son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela. Para conocer más sobre la IAAPA visite: www.IAAPA.org

BRITISH AIRWAYS INVIERTE EN MEJORAR EXPERIENCIAS

British Airways anunció importantes inversiones enfocadas en mejorar la experiencia de sus clientes, como la optimización, en confort y servicio de alimentos, de su concepto Club World, que transformará la vivencia de una cena a 38,000 pies de altura y ofrecerá un excelente sueño nocturno a sus pasajeros.

Alex Cruz, presidente y CEO de British Airways

Asimismo, partir de junio, la aerolínea introducirá un nuevo servicio de alimentos en las salas business de Heathrow para mejorar la calidad de los alimentos y ampliar el servicio de desayuno hasta las 11:00 horas, e incorporará ropa de cama nueva y almohadas más grandes.

Invertiremos e innovaremos en los aspectos que más valoran nuestros clientes, y nos diferenciaremos por una experiencia y servicio a bordo únicos. Invertiremos en Club World con un enfoque en mejorar el servicio de alimentos y el descanso, y, en el futuro, en un asiento nuevo. Invertiremos en el mejor Wi-Fi en el cielo, en salas nuevas y en acceso directo a puertas de seguridad y salas para nuestros clientes de primera clase en nuestra zona First Wing de Heathrow. También alinearemos nuestra cabina y servicio business en todos los vuelos con el lanzamiento de Club Europe en vuelos nacionales”, explicó Alex Cruz, presidente y CEO de British Airways.

En septiembre, agregó, se comenzará a ofrecer un nuevo servicio de alimentos al estilo de restaurante en Club World, con carritos de muestra que permitirán a los clientes elegir entre varios platillos, desde entremeses hasta postres, los cuales se servirán en nuevas y elegantes mesas. Los clientes recibirán un servicio renovado con una experiencia culinaria tipo boutique.

Estos cambios se implementarán primero en los vuelos entre London Heathrow y New York JFK, y en el resto de la red de larga distancia durante el 2018.

Por otro lado, la aerolínea está diseñando opciones para incorporar un nuevo asiento en Club World con acceso directo a pasillo en el 2019.

Los cambios en el estilo del servicio también se reflejarán en la cabina Club Europe en los vuelos de corta distancia, incluyendo una nueva vajilla, servicio de vino y champaña por la tripulación de cabina y mejores menús a bordo, de acuerdo con la duración y hora del día del vuelo.

Los clientes de Club World y First también notarán cambios en las salas, empezando por el nuevo complejo en la Terminal Sur del Aeropuerto Gatwick. Del mismo modo, distintas salas en Estados Unidos serán ampliadas y reacondicionadas.

Además, British Airways inauguró su exclusiva zona de registro “First Wing” para clientes de primera en la Terminal 5 de Heathrow, la cual incluye dos carriles de seguridad y acceso directo a las salas Galleries First y Concorde. Una zona con asientos se ubica a pocos pasos del control de seguridad para que los clientes reúnan sus pertenencias sin prisa. Esta nueva media brinda a los clientes de First y Gold Executive Club mayor privacidad y exclusividad en un espacio dedicado que combina registro y acceso rápido.

A partir de abril, los clientes en todas las cabinas empezarán a disfrutar de la generación más reciente de Wi-Fi conforme se vaya implementando en toda la red de larga distancia de British Airways. La disponibilidad de Wi-Fi en los vuelos de corta distancia iniciará más adelante este año, lo que convertirá a British Airways en la primera aerolínea en ofrecer conectividad a través de la primera red 4G de alta velocidad a bordo de Europa, con el objetivo de conectar al 90% de toda su flota antes de que concluya el 2019.

Los clientes podrán utilizar sus propios dispositivos para navegar por Internet, acceder a su correo y entrar a sus medios sociales. Asimismo, podrán reproducir contenido de videos de sitios populares como Netflix y YouTube.

La tecnología también ayudará a los clientes a simplificar y acelerar su paso por el aeropuerto gracias a la inauguración de las primeras tres puertas automatizadas de autoabordaje de la aerolínea, ubicadas en la Terminal 5 de Heathrow, para vuelos nacionales dentro del Reino Unido. Las puertas automatizadas utilizan tecnología de reconocimiento facial que permite a los viajeros simplemente escanear su pase de abordar antes de entrar al avión. El personal de British Airways estará a la mano para ayudar a los clientes que necesitan asistencia adicional.

Por otra parte, los clientes ahora cuentan con autoservicio de registro de equipaje en Heathrow y Gatwick, lo que les permite etiquetar y registrar su equipaje antes de proceder al control de seguridad.

No se permite Copy Paste