27.8 C
Mexico City
jueves, abril 24, 2025
Home Blog Page 5

Campeche destino para eventos y convenciones

0

Campeche se consolida como el epicentro del turismo de reuniones en el sureste de México, gracias a su rica oferta cultural, gastronómica y natural, complementada con una infraestructura de clase mundial y conectividad incomparable.

Este destino se ha posicionado como una opción preferida para eventos y convenciones, cerrando el 2024 e iniciando 2025 con gran éxito.

Infraestructura de clase mundial

El Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI es uno de los principales venues en el estado.

Con una superficie de 11,451 m2, capacidad para 6,660 personas y 21 salones, este recinto se encuentra estratégicamente ubicado cerca del malecón y de zonas de interés turístico.

Su reciente obtención del Certificado de Competitividad Global (CCG) en 2024 reafirma su compromiso con los más altos estándares de la industria de reuniones.

Además, se cuentan con otros venues que, en conjunto con el Centro Internacional de Convenciones, albergan hasta 11 mil personas.

campeche
El Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI es uno de los principales venues en el estado.

Conectividad excepcional

Campeche ofrece una conectividad aérea y terrestre que facilita el acceso desde las principales ciudades del país y el extranjero:

  • Conexiones terrestres: Ocho terminales de autobuses conectan destinos clave como Cancún, Playa del Carmen, Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Mérida.
  • Tren Maya: Este icónico proyecto enlaza a Campeche con Calakmul, Chetumal, Palenque, Mérida y Cancún, con horarios accesibles que fortalecen su posición como nodo turístico y de negocios.
  • Conexiones aéreas: Aerolíneas como Aeroméxico y Mexicana ofrecen vuelos frecuentes hacia y desde la Ciudad de México.

    Cabe destacar que recientemente Mexicana reactivó su ruta directa Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el aeropuerto de la capital (Alberto Acuña Ongay), con un vuelo los días lunes, miércoles y domingo.

Hoteles para el turismo de negocios

El estado cuenta con una oferta hotelera que satisface las necesidades del turismo de reuniones, destacando opciones como el Holiday Inn, Plaza Campeche, Ocean View y Gamma, ideales para delegados y organizadores.

campeche
El estado cuenta con una oferta hotelera que satisface las necesidades del turismo de reuniones.

Un destino rico en cultura y tradiciones

Más allá de su infraestructura, Campeche cautiva a sus visitantes con su legado cultural y natural.

Desde su icónica ciudad amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta su deliciosa gastronomía basada en ingredientes locales, el destino asegura una experiencia única para los asistentes a cualquier evento.

Con una agenda de eventos en constante crecimiento, Campeche se encuentra listo para recibir a organizadores y participantes de eventos y congresos de todo el mundo.

Este destino no sólo garantiza éxito logístico, gracias a la gran cadena de valor y extenso portafolio de profesionales DMCs especializados en el segmento.

Sino que también ofrece una experiencia inolvidable para todos los visitantes nacionales e internacionales que llegan para celebrar eventos de todo tipo, integrando cultura, tradiciones y hospitalidad campechana en cada detalle.

Para más información de Turismo Campeche vista aquí

campeche
Campeche cautiva a sus visitantes con su legado cultural y natural.

Mazatlán destaca en la escena gastronómica

0

La chef mazatleca Andrea Lizárraga se posicionó dentro de las 250 mejores chefs de México

Mazatlán, la capital gastronómica de Sinaloa se ha consolidado como un referente culinario a nivel nacional, gracias a la destacada labor de la chef Andrea Lizárraga.

La creadora de Nao Kitchen Bar en Mazatlán, ha logrado posicionarse entre las 250 mejores chefs de México, según la prestigiosa guía Culinaria Mexicana, en colaboración con Larousse Cocina, San Pellegrino y Nespresso Café.

Este premio distingue a los chefs más sobresalientes del país por su talento y contribución a la gastronomía mexicana.

La dedicación, innovación y pasión de la chef mazatleca han sido clave para su inclusión en esta prestigiosa lista, reflejando la versatilidad de Mazatlán, donde se fusiona lo mejor de la tierra y el mar.

Nao Kitchen Bar, ubicado en el corazón de Mazatlán, ha revolucionado la oferta gastronómica del puerto con una propuesta única que fusiona la cocina asiática con los frescos ingredientes del Pacífico mexicano, cautivando tanto a locales como a visitantes.

“Es un orgullo tener la oportunidad de poner el nombre de Mazatlán en el mapa gastronómico”, expresó Andrea Lizárraga al recibir este importante reconocimiento, rodeada de grandes figuras de la gastronomía en México.

Con este logro, la chef Lizárraga no solo refuerza su posición como un referente de la alta cocina, sino que también convierte a Nao Kitchen Bar en un destino imperdible para los amantes de la alta cocina, poniendo a Mazatlán en el foco de la escena gastronómica nacional.

Para más información de Nao Kitchen Bar visita aquí

MAZATLÁN
Chef Andrea Lizárraga.

Pierre Mundo Imperial: 68 años de historia y lujo

0

El Hotel Pierre Mundo Imperial, ícono de la hospitalidad en Acapulco, celebró con orgullo su 68° aniversario, reafirmando su legado como un referente de lujo, tradición y excelencia en el turismo.

Desde su apertura en 1956, este hotel ha sido testigo del esplendor de Acapulco, hospedando a personalidades de talla internacional y evolucionando para ofrecer experiencias únicas a sus huéspedes.

Ubicado en la hermosa Playa Revolcadero, el Hotel Pierre Mundo Imperial ha sido, durante casi siete décadas, un símbolo de elegancia, hospitalidad y exclusividad.

Su arquitectura estilo hacienda, rodeada de exuberantes jardines tropicales y su acceso privilegiado al Pacífico, lo han convertido en un refugio predilecto para viajeros de todo el mundo.

A lo largo de su historia, Pierre Mundo Imperial ha evolucionado para mantenerse vigente y a la vanguardia del turismo de lujo, incorporando servicios innovadores, experiencias gastronómicas únicas y eventos de talla internacional, sin perder la esencia que lo distingue.

En el marco de las celebraciones para conmemorar su aniversario y el fin de semana de San Valentín el hotel organizó una serie de actividades en honor a su historia, siendo el evento principal una exclusiva cena maridaje en el restaurante Tabachín.

hotel pierre
El Hotel Pierre Mundo Imperial ha sido, durante casi siete décadas, un símbolo de elegancia, hospitalidad y exclusividad.

El Hotel Pierre Mundo Imperial, ícono de la hospitalidad en Acapulco

Esta cena fue encabezada por la renombrada Chef Lupita Vidal, reconocida como la Mejor Chef 2025 por la Guía México Gastronómico de Culinaria Mexicana.

Lupita Vidal, embajadora de la cocina mexicana, originaria de Tabasco, es una apasionada promotora de la gastronomía del sureste mexicano que se distingue por la preservación de ingredientes y técnicas tradicionales, fusionando historia y sabor en cada platillo.

Su libro “Agua y Humo” publicado en 2024, en el que rinde homenaje a la cocina tabasqueña, está nominado a los Gourmand Cookbook Awards, consolidando su influencia en la escena gastronómica internacional.

Durante la cena especial en Tabachín, la chef ofreció un recorrido culinario por las riquezas del sureste de México, destacando ingredientes autóctonos y recetas que han sido parte de la identidad gastronómica de la región por siglos.

La Chef Vidal expresó su admiración por el equipo Pierre Mundo Imperial quienes de manera continua han demostrado su compromiso con su legado, su resiliencia ante la adversidad y su hospitalidad inigualable.

Asimismo, destacó el orgullo de los acapulqueños por su identidad costeña y su capacidad de sobreponerse a los desafíos con pasión y dedicación.

Este aniversario no solo es un festejo del pasado, sino un compromiso con el futuro, asegurando que el hotel continúe siendo el destino predilecto para viajeros, amantes de la gastronomía y aquellos que buscan una experiencia única en la costa mexicana.

Para más información del Hotel Pierre Mundo Imperial visita aquí

hotel pierre
Chef Lupita Vidal, reconocida como la Mejor Chef 2025 por la Guía México Gastronómico de Culinaria Mexicana.

SAPICA 92: Muestra a León como líder de la IdeR

0

Esta edición de SAPICA será clave para consolidar a México como un referente en la industria del calzado

La edición 92 de SAPICA, feria líder en América Latina para el sector, se presentó como un pilar fundamental para el crecimiento, la innovación y la competitividad de la industria del calzado y la marroquinería, fortaleciendo su presencia en los mercados nacionales e internacionales.

Del 4 al 6 de marzo de 2025, Poliforum León será el punto de encuentro de más de 380 empresas expositoras y 2,145 empresas compradoras provenientes de 17 países.

Con la presencia de autoridades y representantes del sector, se llevó́ a cabo en la Ciudad de México la rueda de prensa donde se dieron a conocer los pormenores de la próxima edición de la feria.

Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA 92 expresó ante los medios de comunicación que “Esta no es solo una feria, es el motor que impulsa el crecimiento, la innovación y la internacionalización de nuestras empresas y de nuestra industria”.

“Abundó que la Inteligencia Artificial está transformando el mundo, y nuestra industria no es la excepción. Hoy, nuestro diseño de calzado y marroquinería no solo se basa en la creatividad y la tradición artesanal, sino en herramientas avanzadas que nos permiten predecir tendencias, optimizar procesos y personalizar nuestras colecciones como nunca antes”.

“La IA nos ayuda a conocer lo que buscan nuestros consumidores, a crear diseños más eficientes y sostenibles, y a agilizar la toma de decisiones estratégicas en toda la cadena de valor”.

sapica 92
Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA.

En SAPICA 92 se espera alrededor de $69 millones de pesos en negocios

Con un área de exhibición de 26,000 metros cuadrados, SAPICA 92 será́ el punto de encuentro de más de 380 empresas expositoras que mostrarán la calidad y creatividad de más de 2,000 marcas y 2,145 empresas compradoras provenientes de varios estados de México y de más de 17 países.

Durante la feria se llevarán a cabo 6,650 encuentros de negocio, con una comercialización estimada de millones de pares de calzado y piezas de marroquinería, lo que impulsará significativamente la economía del sector.

Por su parte Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, CICEG, informó que se espera un estimado de $69 millones de pesos en negocios cerrados durante la feria.

Y más de $91 millones en negociaciones posteriores, además de ventas proyectadas por más de $5.5 millones de dólares en el programa de compradores internacionales.

En otro orden de ideas Battaglia Velázquez dijo que desde CICEG se trabaja en 3 grandes ejes, uno de ellos es la internacionalización de los productos principalmente al mercado de Estados Unidos.

“Otro de los grandes ejes es el trabajo que se hace alrededor de la creación de marcas de valor, es evidente que la fortaleza de nuestras marcas mexicanas marcará el futuro de nuestra industria”:

“Y finalmente, es primordial para nosotros hablar de la digitalización y automatización, del aumento de la mente factura y reducción del desgaste operativo”.

Por su parte, Rodolfo Barroso Oliveros, Gerente de SAPICA dijo que, en esta edición, se contará con diversas iniciativas estrategias para fortalecer la industria, entre ellas SAPICA Learning, un foro de conferencias con expertos en tendencias, marketing, diseño, innovación y digitalización.

También se llevará a cabo la pasarela de moda, en la que diseñadores reconocidos presentarán nuevas colecciones en alianza con marcas destacadas de calzado, generando tendencias y nuevas oportunidades de negocio.

sapica 92
Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato.

León destino ideal para eventos de gran envergadura

Además, el Pabellón de Empresas en Desarrollo brindará un espacio exclusivo para mipymes con alto potencial de crecimiento, permitiéndoles exhibir su oferta ante compradores clave.

Finalmente, Alejandra Gutiérrez presidenta Municipal de León, expresó su apoyo a la Cámara de Calzado por la organización de esta gran feria internacional donde dijo que se puede encontrar moda, tendencias, conocimiento y sobre todo talento de gente trabajadora echada siempre para adelante.

“Tenemos una expectativa de más de 14,000 visitantes nacionales e internacionales y estimamos una derrama económica de 43 millones de pesos”.

“Gracias al Programa de Lealtad, se generará un beneficio adicional de 6.7 millones de pesos para nuestra ciudad y de esta forma SAPICA reafirma su compromiso con la competitividad de la industria y su posicionamiento en el ámbito global”.

SAPICA 92 no solo consolida su relevancia como la feria líder en América Latina para la industria del calzado y la marroquinería, sino que también refuerza la posición de León, Guanajuato, como sede de grandes eventos de alcance internacional”.

“Con una infraestructura de clase mundial, como el Poliforum León, y un entorno que fomenta la innovación y la competitividad, la ciudad se consolida como un epicentro estratégico para el turismo de negocios”.

“Este tipo de eventos no solo impulsa el desarrollo económico local, sino que proyecta a León como un referente global en la organización de encuentros que transforman industrias, fortaleciendo su papel como un destino ideal para eventos de alta envergadura”.

León, una ciudad viva y vibrante visita aquí

Para más información de SAPICA 92 visita aquí

sapica 92
Alejandra Gutiérrez presidenta Municipal de León.

Angsana Spa Mérida, un santuario para el bienestar

0

Ubicado en las afueras de Mérida, dentro del plan maestro de Hacienda Xcanatun, Angsana Heritage Collection, Angsana Spa Mérida se alza como un espacio donde la relajación y la naturaleza se encuentran.

Con un pabellón lineal de baja altura, el diseño de este spa prioriza la privacidad y la conexión humana, logrando una integración impecable al paisaje y al entorno arquitectónico de la región.

Este innovador diseño, realizado por Taller Mexicano de Arquitectura, ha sido reconocida por su equilibrio entre modernidad y respeto al legado histórico de Yucatán, siendo galardonada con el Architecture MasterPrize 2024 en la categoría de Health & Wellness.

El proyecto se estructura en torno a cuatro elementos principales que marcan su carácter único:

  1. Una estructura metálica que articula todos los elementos arquitectónicos del spa.
  2. Volúmenes de piedra y chukum, que albergan las áreas de tratamiento y descanso.
  3. Losas en voladizo, que proporcionan protección contra el clima y marcan las rutas entre los patios centrales.
  4. Un módulo cilíndrico ciego, cuya geometría distintiva invita a explorar y descubrir el espacio interior.

La selección de materiales utilizados, que incluye piedra regional, chukum, mármol, y maderas locales como cedro y tzalam, complementan la estética serena y auténtica del lugar.

Estos elementos, junto con detalles en aluminio y vidrio, crean un diálogo entre tradición y modernidad, reflejando la esencia de la hacienda.

Diseñado para interactuar respetuosamente con los jardines, estanques y patios de la hacienda, cada espacio del spa está pensado para ofrecer vistas enmarcadas que invitan a la contemplación y el descanso.

Angsana Spa
Angsana Spa Mérida se alza como un espacio donde la relajación y la naturaleza se encuentran.

Angsana Spa Mérida trasciende ser solo un espacio de relajación

La vegetación endémica y los muros de piedra no solo aseguran la privacidad, sino que también enaltecen el encanto de este entorno único.

Angsana Spa Mérida trasciende ser solo un espacio de relajación; es un homenaje a la riqueza cultural y natural de Yucatán.

Reconocido con el prestigioso Architecture MasterPrize 2024, este santuario ofrece una experiencia sensorial única, donde el diseño, naturaleza y bienestar se fusionan en perfecta armonía, reflejando el estándar de excelencia que define a las propiedades de Banyan Group en todo el mundo.

Hacienda Xcanatun, Angsana Heritage Collection

Por más de tres siglos, durante la etapa Colonial, las haciendas fueron el epicentro de la vida económica y social de México.

Consideradas siempre como símbolos de grandeza económica, esplendor cultural y riqueza arquitectónica, operaban de manera tan autónoma, que incluso acuñaban su propia moneda, poseían un sistema educativo y servicios de salud particulares.

Situada a sólo 25 minutos del centro de Mérida, Hacienda Xcanatun, Angsana Heritage Collection se encuentra en un enclave donde se unen historia y tradición.

Restaurado a su grandeza del siglo XVIII como una de las haciendas de henequén (sisal) más icónicas de Yucatán, el resort cuenta con 18 suites históricas que fusionan detalles contemporáneos con toques locales y 36 suites nuevas, exquisitamente diseñadas, que brindan armonía entre la naturaleza y espacios modernos.

 

Angsana Spa
Angsana Spa Mérida trasciende ser solo un espacio de relajación.

Angsana Heritage Collection se encuentra en un enclave donde se unen historia y tradición

Como parte de la inauguración de la expansión del resort, las nuevas suites están diseñadas con una mezcla única de elementos austeros y vanguardistas.

Como madera natural, cuero, piedra caliza regional y pisos de pasta nativa los cuales crean predominantes en las haciendas henequeneras, nuestras suites se caracterizan por su funcionalidad, confort, además de una exquisita elegancia que mimetiza el entorno.

Hacienda Xcanatun, Angsana Heritage Collection se encuentra rodeada por cuatro acres de jardines privados, llenos de exuberante vegetación y hermosas flores tropicales que resaltan la belleza que la convirtieron en una de las haciendas más importantes de Yucatán.

El icónico restaurante “Casa de Piedra”, sirve cocina regional contemporánea y espontánea, es desde hace años, un favorito tradicional entre los locales.

Una vez completada la expansión, una piscina de tamaño olímpico con camas balinesas y duchas al aire libre,

Además, tendrá snack bar junto a la piscina, gimnasio y Angsana Spa, ofrecerán espacios relajantes para rejuvenecer y sumergirse en la naturaleza, brindando un concepto completamente nuevo de “resort urbano de lujo” a la histórica ciudad de Mérida.

Para más información de Angsana Spa visita aquí

Angsana Spa
Este santuario ofrece una experiencia sensorial única.

Campeche amplía su conectividad aérea

0

Se ofrecen tres frecuencias semanales con mayor capacidad en un Boeing 737-800

En un paso clave para fortalecer su posición como destino turístico y mejorar la conectividad en el sureste de México, Campeche celebra la reactivación de la ruta directa entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y su capital.

De la mano de Mexicana de Aviación, esta ruta ofrece tres frecuencias semanales y una capacidad triplicada, consolidando al estado como un punto estratégico en la Ruta Maya.

El vuelo inaugural tuvo lugar el pasado 9 de febrero y ya se encuentra en operaciones a través de un moderno Boeing 737-800 con capacidad para 174 pasajeros.

Las nuevas frecuencias están programadas para ofrecer mayor flexibilidad a los viajeros: los miércoles y domingos, los vuelos despegarán del AIFA a las 7:30 a. m. para arribar al Aeropuerto Internacional de Campeche, Alberto Acuña Ongay, a las 9:10 a. m. Adicionalmente, los lunes habrá un vuelo con salida a las 3:35 p. m. y llegada a las 5:15 p. m.

Esta ruta complementa las ya existentes conexiones entre Campeche y la Ciudad de México operadas por Aeroméxico, ampliando las opciones para turistas y viajeros de negocios interesados en explorar el potencial histórico, cultural y natural del estado.

campeche
Campeche celebra la reactivación de la ruta directa entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y su capital.

Campeche espera recibir más turismo

Mauricio Arceo Piña, Secretario de Turismo del Estado de Campeche, destacó la importancia de esta iniciativa:

“En conjunto con nuestros aliados estratégicos, como Mexicana de Aviación, nos encontramos haciendo un gran esfuerzo para que los mexicanos puedan descubrir y disfrutar de Campeche, la icónica Ruta Maya y el Tren Maya”.

“Este vuelo directo desde el AIFA representa una gran oportunidad para acercar a más personas a los tesoros que nuestro estado tiene para ofrecer.”

La reactivación de esta ruta subraya el compromiso de la Secretaría de Turismo de Campeche por fomentar la actividad turística y fortalecer la conectividad regional, permitiendo a más viajeros vivir una experiencia única en uno de los destinos más cautivadores de México.

Para más información de Turismo Campeche vista aquí

campeche
El vuelo directo desde el AIFA representa una gran oportunidad para acercar a más personas a los tesoros de Campeche.
No se permite Copy Paste