Meeting Professionals International la asociación que agrupa a más de 160,000 profesionales de eventos a nivel mundial con más de 70 capítulos, incluyendo México, ha realizado la entrega del RISE Award 2025.
De este universo de profesionales, un mexicano con amplia trayectoria ha sido distinguido con el premio a Member of the Year 2025: Rafael Hernández miembro de la asociación desde 2013.
Este momento histórico para México y LATAM tuvo lugar en el marco del World Education Conference (WEC) 2025 celebrada en St. Louis, Missouri. El galardón Recognizing Industry Success & Excellence, RISE por sus siglas en inglés marca un hito.
Este reconocimiento posiciona a Hernández como el primer mexicano y latinoamericano en recibir dicho honor individual, marcando un antes y un después para la representación regional en el escenario global.
Esta categoría en específico reconoce la labor excepcional que un miembro ha realizado como voluntario hacia la asociación para beneficio y fortalecimiento de la industria de reuniones, del capítulo del que forma parte y del co-relacionamiento de la región.
Rafael Hernández, fundador de Grupo Latinamerica Meetings, comenzó su carrera profesional hace 25 años, creando plataformas informativas.
En 2013 celebró la primera edición de World Meetings Forum. Dicha plataforma lo encaminó a ser un catalizador de inclusión a través de World Meetings Forum Foundation.
RISE Award 2025.
Rafael Hernández participa activamente en asociacionesde la IdeR
De esta manera, unió profesionalización, comercialización e inclusión, impulsando desde 2018, la incorporación al mercado laboral de más de 600 personas con discapacidad en México, Latinoamérica y Europa.
El Events Industry Council (EIC) lo distinguió en 2015 con el Pace Setter Award debido a su aportación a la profesionalización a través de WMF.
En 2019 y 2022 fue reconocido como una de las 100 Personas con Más Influencia de Eventex. En 2020 fue honrado con el premio HEEL otorgado por MPI Capítulo Mexico como Líder del Año.
También ha participado activamente en board y comités con diferentes funciones no sólo para MPI Internacional y Capítulo México sino para PCMA Capítulo México, ICCA Mexico, AMPROFEC, COCAL y COMIR.
“Este premio no solo me honra a título personal, sino que representa a toda una comunidad de profesionales apasionados que desde América Latina elevamos cada día los estándares de nuestra industria. Este reconocimiento es para todos nosotros”, expresó Rafael Hernández tras recibir el galardón.
Este hito fortalece la proyección internacional de la industria de eventos en la región y confirma el talento y la visión que emergen desde América Latina para el mundo.
Guanajuato consolida su liderazgo como destino enoturístico y gastronómico de clase mundial con las Vendimias Guanajuato 2025 que se realizarán de agosto a octubre en 6 municipios del Estado.
“Vengan a Guanajuato a vivir la experiencia del vino, los recibimos con los brazos abiertos. Estamos listos para recibir a la gente que desee disfrutar de estas actividades que hacen de Guanajuato uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional e internacional”, expresó la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la rueda de prensa para presentar las actividades de vendimia.
Para esta edición de Fiestas de la Vendimia 2025, se estima la presencia de más de 12 mil asistentes, y se proyecta una derrama económica de 11.6 millones de pesos.
La titular de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), María Guadalupe Robles León, resaltó que esta agenda consolida uno de los productos turísticos más emblemáticos del Valle de la Independencia.
El turismo enológico y gastronómico posiciona al estado en el corazón de la tendencia de consumo de viajeros nacionales e internacionales.
María Guadalupe Robles León, Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato.
Guanajuato obtuvo 24 medallas en el Concours Mondial de Bruxelles 2024
La política pública, Guanajuato, ¡Sí Sabe!, impulsa de manera sólida el desarrollo turístico integral de la cultura, desarrollo sostenible, promoción y consumo del vino y la gastronomía dentro y fuera del estado, como ejes fundamentales de nuestro patrimonio vivo.
En coordinación con Uva y Vino de Guanajuato A.C., bodegas, viñedos y prestadores de servicios, las vendimias se consolidan como oportunidades de encuentro entre la identidad guanajuatense, la economía local y la innovación turística.
Robles León destacó que, en reconocimiento al desarrollo del sector vitivinícola en Guanajuato, que actualmente es el cuarto productor de vino y quinto en uva para vino en México, la Asociación de Sommeliers Mexicanos anunció que Guanajuato será sede en 2026 de la celebración del Día Internacional del Sommelier.
Actualmente se trabaja para que Guanajuato sea sede en 2027 del evento Spirits Selection by CMB, que es un concurso internacional de bebidas espirituosas, que pondrá nuevamente el nombre de Guanajuato en el ámbito internacional, agregó.
¿Sabías qué, Guanajuato obtuvo 24 medallas en el Concours Mondial de Bruxelles 2024, posicionándose como el segundo estado más premiado de México?
Empresas vitivinícolas durante la presentación de las Vendimias Guanajuato 2025.
Se estima la presencia de más de 12 mil asistentes en las Vendimia 2025
El calendario de Vendimias Guanajuato 2025 impulsa a la cadena de valor que da vida a la Ruta del Vino. La Gobernadora apuntó que, con estas acciones, Guanajuato reafirma su vocación como tierra de vinos y sabores, como estado con identidad y visión de futuro.
En este encuentro con prensa estuvo presente el director para Latinoamérica y Norteamérica del Concurso Mundial de Bruselas, Carlos Borboa.
Borboa resaltó que Guanajuato tiene embelesado al mundo de la vitivinícola por su calidad. La que se ha logrado gracias a la tenacidad de los productores y al compromiso de Gobierno del Estado para realizar una promoción con objetivos claros.
También estuvo presente el presidente de Uva y Vino de Guanajuato, Ramón Vélez y la directora general de Innovación del Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo de México, Marcela Camacho Lozano.
Así como el Presidente de la Comisión de Turismo del Estado de Guanajuato, el diputado local Aldo Márquez Becerra; el representante del Gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, Juan Carlos Altamirano Gutiérrez y productores vitivinícolas.
Para más información de Las Vendimiasde Guanajuato visita aquí
El Día del Orgullo LGBTTTIQ+ se conmemora cada 28 de junio para promover el respeto a los derechos humanos de la comunidad sexodiversa pero todo el mes de junio es de celebración y reflexión. El Pride Morelia es el próximo punto de celebración.
Para enaltecer la diversidad, la inclusión, el respeto, la tolerancia y el amor, el calendario del Pride 2025 en Michoacán es amplio y contempla actividades programadas hasta finales de junio.
Eje que trabaja la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que dirige Roberto Monroy García, a través de la Dirección de Turismo Inclusivo y Sustentable.
Aún quedan en calendario: Las marchas en Jacona y en Morelia el próximo 21 de junio para el cual se estima una asistencia de 65 mil asistentes, de acuerdo con datos de la Asociación Civil “Pride Michoacán”.
Foto Cortesía: Pride Michoacán
Las últimas concentraciones tendrán lugar en Apatzingán, Pastor Ortiz (28 de junio) y Tarímbaro (30 de junio). Aún se espera que en próximos días más municipios se pinten de color.
Cada uno de estos eventos buscan visibilizar la diversidad y promover la inclusión en toda la entidad. Además de la Marcha del Orgullo, la ciudad de Morelia mostrará una amplia cartelera de eventos musicales con talentos locales.
La agenda completa de eventos se puede consultar en la página oficial del Comité Organizador en Facebook (PRIDE Michoacán) e Instagram (pride_michoacan).
Foto Cortesía: Descubre la escena gay de Morelia
Escena gay de Morelia
Consulta la ruta gay friendly que puedes seguir en tu próximo viaje a Morelia para vivir la escena en pleno mientras admiras las hermosas postales que el destino te ofrece.
Algunos lugares populares incluyen Fussion, K-Centro, Mama No Lo Sabe, Open Mind Morelia, La Perdición, Rojas Pop, Sak Bar y Soho Club Bar.
Para más información turística y contacto para considerar a Morelia como sede de tu próximo evento, visita: https://visitmichoacan.com.mx
La Asociación de Sommeliers Mexicanos (ASM) celebró el Día Internacional del Sommelier con una interesante jornada académica, la entrega de reconocimientos y homenaje a grandes figuras impulsoras del vino mexicano.
Esta ocasión congregó a profesionales de la industria vinícola, representantes de las asociaciones relacionadas, aliados comerciales y entusiastas del vino y su historia.
Este día conmemorativo, sugerido por la ASM en honor a la fundación de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI), se estableció como el Día del Sommelier cada 3 de junio a nivel mundial.
Foto Cortesía ASM
Este gremio clave, celebra y reconoce que Georgina Estrada es la primera mujer en presidir la Asociación de Sommeliers Mexicanos para el periodo 2025-2028.
Para esta importante ocasión se contó con la presencia de la Mtra. María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato. Robles León, anunció que Guanajuato será sede del Día Internacional del Sommelier 2026 refrendando así el liderazgo del estado dentro de la cultura y producción enoturística.
En cuanto a la jornada académica se tocaron los siguientes temas:
● El Vino Mexicano Hoy: Cifras, Tendencias y Grandes Vinos, impartido por Salomón Abedrop, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola y Manuel Negrete, Wine director del Wine Bar by Concours Mondial de Bruxelles.
● El Corcho: Innovación, Sostenibilidad y Tendencias en el Mundo del Vino, compartido por Benjamín Hernández, director Comercial de Amorim Cork.
● La Barrica y el Arte de Crear Grandes Vinos, expuesto por Eduardo Murillo, director Comercial de TN Coopers.
● y DOP Jumilla: Tradición y Modernidad en Cada Copa, presentada por las sommeliers Georgina Estrada y Sandra Fernández.
Foto Cortesía ASM: Nuevo logotipo de la ASM
Por la tarde, se entregaron reconocimientos a destacados profesionales:
● Sommelier del Año: Sandra Fernández
● Enólogo del Año: Paco Rodríguez
● Bodega Mexicana del Año: Puerta del Lobo
● Mixóloga del Año: Eli Martínez
● Trayectoria: Lic. Luis Cárdenas Barona, director de la Academia Mexicana de Sommeliers
● Trayectoria: Sommelier Miguel Ángel Cooley, expresidente de la Asociación de Sommeliers Mexicanos.
Se rindió homenaje póstumo a dos grandes visionarios que dedicaron su vida al fortalecimiento de la vitivinicultura de México y muy especialmente la del estado de Guanajuato: Ricardo Vega y Abisai Vargas.
Foto Cortesía ASM: Firma de convenio entre ASM y CMV
Otro importante acontecimiento durante este día fue la firma de convenio de colaboración entre la Asociación de Sommeliers Mexicanos A.C. y el Consejo Mexicano Vitivinícola. Este convenio suscrito entre Georgina Estrada, presidenta de la ASM y Salomón Abedrop, presidente del CMV, marca un paso trascendental para la consolidación de proyectos conjuntos orientados a la promoción del vino mexicano, la capacitación continua y la profesionalización del sector.
Aerus, la aerolínea regional 100% mexicana que opera en el noreste, golfo, caribe y centro del país, anuncia la apertura de dos nuevas rutas desde Monterrey hacia Monclova y Saltillo.
La aerolínea hace este anuncio en el marco de su segundo aniversario. Estas rutas, forman parte de su estrategia de expansión cubriendo destinos que requieren de conectividad entre ciudades clave para la industria, los negocios y el turismo.
Foto:flyaerus.com
Ruta: Monterrey – Saltillo
A partir del 16 de junio, Monterrey y Saltillo estarán conectados con dos vuelos diarios los siete días de la semana, Los horarios son:
• MTY → SLW: 08:55 – 09:35 y 19:15 – 19:55
• SLW → MTY: 10:05 – 10:45 y 20:25 – 21:05
Esta ruta reduce los tiempos de traslado entre estas ciudades estratégicas del noreste.
Ruta: Monterrey – Monclova
A partir del 17 de junio, Aerus volará cinco días a la semana (martes a domingo), de Monterrey a Monclova. Los horarios son:
• MTY → LOV: 12:45 – 13:50
• LOV → MTY: 14:20 – 15:25 Esta ruta representa una alternativa rápida y cómoda a los largos trayectos terrestres, ofreciendo a los viajeros eficiencia y por ende mayor productividad.
Foto: tamaulipas.gob.mx
Conectividad inteligente y crecimiento regional
Ambas rutas, representan engranes importantes en la estrategia de conectividad regional ofrecida por Aerus.
La conectividad se amplía gracias a la alianza de código compartido con Viva Aerobus. Todos los vuelos hacia Saltillo y Monclova llevarán también el código de Viva Aerobus. Esto permite a los pasajeros conectar fácilmente con más de 35 destinos nacionales e internacionales desde su base de operaciones, el Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY).
De esta forma con un solo ticket se simplifica la experiencia con la que Aerus conecta el noreste de México con viaje directo a rutas clave como CDMX, Cancún, Guadalajara, Houston, Chicago y más. La alianza refuerza a Monterrey como hub estratégico y consolida a Aerus como motor del desarrollo regional en el noreste de México. Con lo anterior, Aerus avanza en su objetivo de cubrir el 100% de la República Mexicana antes del 2030.
Siendo estrictos en el significado de la palabra, emergente, significa que nace y tiene principio de otra cosa.
En ese caso, Torreón, celebró su primer centenario en 2007. Es una de las ciudades más jóvenes del país, pero su historia data de millones de años (aunque ese tema amerita un artículo aparte).
Esta ciudad de grandes esfuerzos está ubicada en el corazón de la Comarca Lagunera, al suroeste del estado de Coahuila.
Se ha venido posicionando como destino competitivo para la industria de reuniones en la región norte de México, debido a su actividad económica e infraestructura que combina atractivos turísticos únicos.
NegociosyConvenciones.com fue convocado para conocer un vistazo de este inventario de oportunidades para la organización de eventos de todo tipo, desde congresos hasta viajes de incentivo.
Llegamos a Torreón y fuimos recibidos por el equipo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Torreón, dirigida por la Lic. Sujeyl Alvarado, una gran anfitriona apasionada de su labor y que conoce cada rincón de su destino.
Sujeyl Alvarado, directora de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Torreón.
Centro de Convenciones de Torreón
Uno de los principales pilares para el desarrollo de eventos en la región es este recinto que ofrece espacios versátiles para exposiciones, congresos, lanzamientos, convenciones y celebraciones sociales.
Su cercanía con los principales atractivos turísticos de la ciudad lo convierte en un recinto funcional para meeting planners, organizadores de eventos, y PCOs.
Su atención personalizada y sus capacidades técnicas garantizan experiencias memorables, tanto para organizadores como para asistentes. El Centro de Convenciones cuenta con 50,000 metros cuadrados y una capacidad para 3,000 asistentes.
El recinto posee una velaría con capacidad hasta para 7 mil personas, este nuevo y moderno espacio de 5,000 mts2, es ideal para todo tipo de eventos al aire libre impulsando la competitividad, el turismo y potenciando el desarrollo económico de Torreón y la Comarca Lagunera.
Centro de Convenciones de Torreón.
Territorio Santos Modelo (TSM)
Este escenario en el que se genera una magia única ha permitido compartir grandes momentos deportivos tanto de Santos Laguna como de Selecciones Nacionales, así como conciertos y espectáculos de gran nivel.
TSM, complejo deportivo, cultural y de entretenimiento único en su tipo y parteaguas en la etapa reciente del futbol, se inauguró el 11 de noviembre de 2009 con una ceremonia espectacular.
En la inauguración incluyó un partido amistoso contra el Santos de Brasil de Neymar, un concierto de Ricky Martin y la visita de personalidades como Joseph Blatter, entonces Presidente de la FIFA.
Así como ex jugadores de talla mundial como Pelé, Bebeto, Batistuta, Baresi, Higuita y Francescoli, entre otros.
El complejo cuenta con 12 hectáreas donde se extiende el icónico Estadio Corona, sede del Club Santos Laguna.
Más allá de ser hogar de este club de futbol, este espacio multifuncional cuenta con capacidad para 30,000 espectadores. Sus suites, salones para eventos y áreas comerciales; lo postulan como sede de excelencia para eventos corporativos y deportivos de gran escala.
El Estadio Corona puede albergar eventos, presentaciones, viajes de incentivo, cocteles, celebraciones y teambuilding.
TSM, complejo deportivo, cultural y de entretenimiento único en su tipo
Atractivos Turísticos para Viajes de Incentivoen Torreón
Ahora, en torno a los recintos, los productos, servicios y experiencias turísticas fortalecen una candidatura, amplían la proyección del destino y son cultivo de vivencias únicas.
En esta tierra de contraste entre desierto y vergeles hay atractivos que están siendo promovidos para el mercado de incentivos.
Cerro de las Noas y Teleférico
El Cerro de las Noas es un importante punto de encuentro de Torreón, aquí se erige la monumental escultura con brazos abiertos del Cristo de las Noas cuyos 22 metros de altura lo convierten en vigía sereno de este territorio.
Hay diferentes opciones para acceder, la más popular es el Teleférico que recorre 1,4 kilómetros y alcanza 150 metros de altura y conecta el centro histórico de la ciudad con el cerro.
Vía peatonal, la entrada es gratuita, pero haz calistenia primero porque hay que subir una escalinata de aproximadamente 600 escalones. Y en automóvil: El acceso por unidad tiene un costo de 40 pesos.
Es inevitable suspirar con la vista panorámica que te brinda la cabina antes de llegar a la estación final que es Puerto Noas, un parque ecológico con actividades para toda la familia y que forma parte importante de programas y recorridos de corte cultural, religioso y recreativo.
Monumental escultura con brazos abiertos del Cristo de las Noas.
Dunas de Bilbao
Uno de los 38 municipios de Torreón, es Viesca. Ubicado en el extremo suroeste de Torreón, este lugar te va a sorprender con las Dunas de Bilbao.
Este depósito de minerales, un día fue mar, se corrobora con la presencia de fósiles de amonitas y otros ejemplares marinos de ese entonces.
Esta zona forma parte del denominado Bolsón de Mapimí y te deja sin aliento por su fina arena blanca.
Es sitio predilecto para actividades de team building. Se puede practicar el sandboarding, caminatas ecológicas y sesiones fotográficas al atardecer.
¿Qué se puede hacer en las dunas de Bilbao? Actualmente el desierto nos permite realizar caminatas y si prefieres un poco de adrenalina, un paseo en cuatrimoto es la actividad ideal.
Hay que considerar que, al ser un área protegida, las experiencias y eventos a realizarse aquí, deben cumplir lineamientos sustentables y ecológicos.
Dunas de Bilbao.
La Casona del Banco
Colindando con el municipio de Viesca, se encuentra el municipio de Parras, donde encontramos La Casona del Banco – Parras de la Fuente.
Localizado a dos horas de Torreón, está el Pueblo Mágico de Parras de la Fuente, famoso su terroir ideal para viñedos y su arquitectura.
Aquí, La Casona del Banco, una casona del siglo XIX testigo y escenario de grandes anécdotas, te recibe el día de hoy como el primer Hotel Boutique del Noreste de México.
Evaristo Madero Elizondo, uno de los fundadores del banco de Nuevo León y abuelo de Francisco I. Madero, compró La Hacienda del Rosario, hoy, La Casona del Banco.
En sus espacios para eventos, destaca un salón con capacidad para 100 personas ideal para presentaciones, cocteles, cenas o talleres de capacitación.
De igual forma, su jardín y áreas al aire libre pueden configurarse para recibir poco más hasta 300 personas, contando con un servicio de calidad y profesionalismo.
Su atmósfera de exclusividad enmarcará tus eventos con selectas catas de vino y experiencias gastronómicas perfectas para consentir a tu próximo grupo.
La Casona del Banco – Parras de la Fuente.
Envero Spa
El Envero hace referencia a la fase del ciclo de la vid en la que el color se convierte en absoluto protagonista ya que presenta el cambio de tonalidades.
Con la llegada del Envero a la vid, inicia el proceso de maduración y cuando finaliza, se procede al gran momento más esperado de la temporada, ¡la Vendimia!
De esta manera, así como el Envero se encarga de la transformación de la vid, llenándola de color, aroma y sabor, Envero Spa está listo para ofrecerle una gama de terapias tanto relajantes como anti edad y de bienestar total.
Toma un momento para ti y permite hacer de tu estancia en La Casona del Banco una experiencia sin igual.
Su atmósfera de exclusividad enmarcará tus eventos con selectas catas de vino y experiencias gastronómicas perfectas para consentir a tu próximo grupo.
Sin duda, Torreón tiene carta de presentación suficiente para dejar de ser llamado destino emergente para ser llamado destino competitivo de México para la Industria de Reuniones, al combinar modernidad, autenticidad y esfuerzo estratégico.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.