15.5 C
Mexico City
domingo, julio 27, 2025
Home Blog Page 6

Sigue la ruta gay friendly en Guadalajara

Guadalajara además de ser un destino de negocios y reuniones clave, se caracteriza por su evolución como ciudad incluyente, segura y respetuosa. Conoce la ruta gay friendly en Guadalajara para todos sus visitantes.

Prueba de ello, es que no sólo durante este Mes de la comunidad LGBTIQ+, sino todo el año, promueve activamente la lucha de los derechos y visibilidad de esta. Es así como la afluencia nacional e internacional se dan cita en la ciudad para celebrar el Pride y descubrir sus hot spots.

Ruta gay friendly de Guadalajara
Pride 2025

La escena gay de esta ciudad se centra en dos barrios principalmente: en el centro histórico donde hay un mayor número de centros de consumo medio. El otro punto, es la moderna Zona Rosa, alrededor de la Avenida Chapultepec. Aquí los locales suelen ser más exclusivos y cotizados.

La escena gay de Guadalajara

Visita el Museo Memoria LGBTTTIQ+ México, es el primero en su tipo, dedica y expone la historia y evolución a manera de línea de tiempo que ha existido en cuanto a la censura y la lucha por los derechos por una diversidad sexual libre en México. Encontrarás notas periodísticas, revistas, panfletos, folletos y otros documentos muy interesantes.

Hay una variedad de establecimientos como restaurantes, bares, centros nocturnos y espacios de entretenimiento en la Zona Centro o en la Colonia Americana que te van a sorprender.

Ruta Gay Friendly Guadalajara
Hueso, Gastronomía

Para comer…

“Peligro al Fondo” es ideal para desayunar, en su menú encontrarás una amplia variedad de pancakes, chilaquiles o huevos.

Para una cena especial “La Betty May”, se caracteriza por sus antojitos al estilo de los Mochis Sinaloa; este restaurante se encuentra en la Colonia Americana.

Por la noche, se recomienda ir a la Zona Centro a bailar y tomar unos drinks al “California’s Bar” o a “Babel Club”, reconocidos lugares nocturnos LGBTIQ+. Babel cuenta con tres pisos, en cada nivel se disfruta un estilo de música diferente; en el primero escucharás “circuit music”, en el segundo una combinación de electrónica y pop y en el tercero hay un ambiente más rockero.

Ruta Gay Friendly de Guadalajara
Hoteles que comparten tus valores

En esta misma zona encontrarás opciones en la madrugada, al salir de los clubes nocturnos. Hay algunos que son parada obligatoria para disfrutar unos taquitos de bistec, al pastor, chorizo, cabeza, lengua y más, en “Tacos Gay”.

Para comparar y seleccionar entre numerosas opciones de hospedaje disponibles, puedes optar por Misterb&b, una plataforma de viajes que te permite planificar de manera segura tu viaje, coincidiendo con personas que compartes tus valores.

Guadalajara no solo es referente de la cultura, tradición y modernidad, sino también es una ciudad que promueve el respeto a la diversidad. Accede al link de la OFVC Guadalajara para consultar la cartelera de eventos. ¿Qué sitios agregarías a esta ruta gay friendly en Guadalajara?

Más información:https://visitagdl.com/ofvc/

L’Étape México by Tour de France en Mazatlán

Convertirá a este destino de Pacífico en el punto de encuentro para ciclistas más reconocidos y prestigiosos del mundo.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, señaló que el próximo 9 de noviembre se llevará a cabo en el puerto, L’Étape México by Tour de France en Mazatlán este 2025, con la participación de 1,200 ciclistas nacionales e internacionales. La secretaria firmó convenio con Mario Mitrani Melgar, CEO de la Etapa México by Tour de France y Julián Levin, director general de Comunicación de CiBanco.

“Más de 100 años de historia en el ciclismo que representan excelencia, disciplina y pasión por el deporte, llegarán a Mazatlán para recorrer nuestras calles, proyectar nuestro destino y todo lo que Sinaloa ofrece al mundo”, destacó Sosa Osuna.

Habrá tres rutas de 40, 70 y 120 kilómetros con salida y meta en Mazatlán. Esta carrera provocará resultados tangibles para la economía y el posicionamiento del destino.

Se proyecta una ocupación hotelera superior a las 9,450 habitaciones, con una derrama estimada en cerca de 36 millones de pesos, así como un importante posicionamiento nacional e internacional que permitirá proyectar a Mazatlán como un gran destino de turismo deportivo.

El Tour más Gallo está bien padre

Ubicado en Tecuilan “Un lugar de Tributos” mejor conocido como Tequila, Pueblo Mágico de Jalisco, reconocido a nivel mundial por su tradición en torno a este destilado con denominación de origen, puedes disfrutar de una experiencia creada por Casa Sauza.

Se trata del Tour más Gallo, diseñado para honrar a los papás. Esta jornada especial se llevará a cabo durante el mes de junio para enmarcar esta celebración tan significativa.

tour más gallo
Propiedad de Luis Muñoz Chavez.

Tours para Papá

De martes a domingo habrá recorridos en tres horarios diferentes para disfrutar del Jardín Botánico Campos de Agave, visita a la Casona de La Quinta Sauza. Como parte del recorrido, habrá cata con tres tequilas y podrás preparar tu propio cantarito. Esta visita guiada dura aproximadamente 2 horas.

Para comer

Está La Cueva de Don Cenobio, con una propuesta gastronómica emblemática como la Parrillada Don Cenobio cuya compra te hará obtener como regalo, una botella de Hornitos Reposado para papá.

Ya sabes, consiente a papá con el Tour más Gallo. Agenda tu visita durante el mes de junio con la promoción de comprar 3 pases para obtener el acceso de papá en cortesía.

Reserva a través de whatsapp 33 1894 6234 y mencionar la promoción “Papá Invitado”, esto al confirmar la visita y se aplicará sólo en reservas en tienda de souvenir o digitales y será válido durante todo el mes de junio del 2025 o hasta agotar existencias.

Para realizar reservas grupales puedes dar click en https://s.mtrbio.com/casa-sauza

Querétaro sede del Congreso de Bodas LAT 2025

La Secretaría de Turismo de Querétaro y la International Association of Destination Wedding Planners (IADWP), anunciaron la realización del Congreso de Bodas y Eventos Sustentables LAT 2025, que se realizará en Querétaro Centro de Congresos del 22 al 25 de septiembre próximo.

El evento, considerado uno de los principales foros para el segmento de turismo de romance en Latinoamérica, contará con la presencia de más de 700 participantes y empresarios especializados.

En conferencia de prensa en Punto México, Andrea Herrera Lambarri, Coordinadora de Turismo de Romance de la Secretaría de Turismo de Querétaro, aseguró que esta vertiente es uno de los pilares más fuertes y que reporta el mayor crecimiento en el estado.

Expuso que Querétaro cuenta con más de 80 locaciones para eventos sociales, entre los que destacan: haciendas coloniales, casonas, viñedos, hoteles boutique y jardines, así como más de 400 proveedores y más de 70 wedding planners certificados.

Anualmente se realizan en el estado más de mil 200 eventos sociales (un promedio de 100 cada mes), principalmente bodas en las que el 80 por ciento de los invitados son visitantes foráneos, lo que genera una derrama promedio superior a tres mil 800 pesos por persona durante su estancia en la entidad.

Por su parte, Ed Cotton, Co fundador de la International Association of Destination Wedding Planners (IADWP), destacó que este foro reunirá a representantes de México y Latinoamérica, y será una plataforma para compartir experiencias exitosas y estrechar lazos comerciales.

Querétaro
Anunciaron la realización del Congreso de Bodas y Eventos Sustentables LAT 2025.

Querétaro se consolida como destino de romance

Mario Delgadillo, National Chapter Leader del Capítulo México de la IADWP, invitó a los interesados en el segmento para que participen en el evento, que es uno de los más importantes en su tipo.

Lucero Álvarez, Regional Chapter Leader del Capítulo Querétaro de la IADWP, expuso que el turismo de romance es una actividad estratégica que representa para Querétaro una derrama económica anual superior a los tres mil millones de pesos.

El estado de Querétaro se consolida como el mejor destino para el turismo de romance y de eventos sociales, por su herencia cultural y su arquitectura colonial.

Así como su gran tradición vitivinícola, representada en la Ruta del Arque, Queso y Vino, que anualmente recibe más 1.5 millones de visitantes y genera una derrama superior a los cuatro mil millones de pesos.

Para más información de Sectur Querétaro visita aquí

Para más información de la IADWP visita aquí

querétaro
Querétaro se consolida como destino de romance.

Vive el Vino impulsa el enoturismo en Guanajuato

Con dos días de experiencia inolvidable, se realizó en León, Guanajuato, el evento Vive el Vino, en el Distrito León MX, un lugar emblemático que se ha reafirmado como un importante espacio para la cultura y el entretenimiento en la región.

En esta tercera edición participaron más de 60 bodegas, de las cuales cerca de 35 son de tierras guanajuatenses, y reunió a una impresionante oferta vitivinícola con 130 etiquetas y la presencia de 67 proyectos vitivinícolas.

Vive el Vino es una celebración de la rica producción de vino en Guanajuato, una región que, gracias a sus características geográficas, ha logrado posicionarse como un referente nacional en el vino mexicano.

Los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de actividades, que incluyeron talleres de maridaje, música en vivo y stands de alimentos, con 16 opciones gastronómicas que complementaron la experiencia del vino.

Para esta ocasión se unieron restaurantes destacados como Sato, La Boca Argentina y Peperonata, que ofrecieron delicias culinarias que maridaron a la perfección con los vinos locales.

Vive el Vino
Con dos días de experiencia inolvidable, se realizó en León, Guanajuato, el evento Vive el Vino.

Vive el Vino reafirmó su lugar como una celebración única

En esta edición asistieron más de 2,500 visitantes que disfrutaron del evento, el cual resaltó la cultura del vino y la promoción del turismo enológico en la región.

La entrada fue válida para ambos días del evento, lo que permitió a los asistentes disfrutar sin límite de las múltiples experiencias ofrecidas.

El festival es respaldado por la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, el Municipio de León y el Patronato de la Feria, quienes han trabajado para fomentar el enoturismo en la región.

Vive el Vino reafirmó su lugar como una celebración única que impulsa el enoturismo en Guanajuato, destacando la riqueza cultural y la excelencia de su producción vitivinícola.

Con cada edición, este evento no solo deleita los sentidos, sino que también fortalece el posicionamiento de la región como un destino clave para los amantes del vino en México.

Para más información de Vive el Vino visita aquí

vive el vino
El festival es respaldado por la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, el Municipio de León.

Guanajuato Capital participa en FIEXPO

Guanajuato Capital, con su inigualable combinación de historia, arquitectura y oferta turística, se prepara para participar en FIEXPO Latin America 2025, el evento más importante para la Industria de Reuniones, Eventos e Incentivos (MICE) en América Latina.

Con el objetivo de posicionarse como un destino ideal para congresos, convenciones y eventos internacionales, la ciudad refuerza su presencia en el mercado y establece vínculos estratégicos con compradores y líderes del sector a nivel global.

FIEXPO Latin America, creada en 2008 por Sergio Baritussio y Arnaldo Nardone, se ha convertido en un evento clave para impulsar la industria MICE en Latinoamérica.

Del 9 al 12 de junio de 2025, en Costa Rica, se reunirán los principales destinos y proveedores del sector, fomentando la colaboración y el crecimiento comercial.

El evento también es reconocido por su excepcional programa académico, desarrollado en colaboración con las principales asociaciones internacionales del sector.

Este año contará con FIEXPO Connecting Minds, Next Generation Summit, ICCA Insights, SITE Iberoamérica Meet, entre otras iniciativas clave que contribuyen al crecimiento y profesionalización de la industria.

La riqueza de Guanajuato Capital como destino turístico se basa en su majestuosa arquitectura colonial, su legado minero, vibrante vida nocturna y exquisita gastronomía, cautivando a quienes buscan una experiencia auténtica.

Con 140 hoteles y más de 3,690 habitaciones, la ciudad ofrece infraestructura ideal para convenciones y eventos, además de una creciente oferta en turismo de aventura y romance, consolidándose como un destino de bodas emblemático.

guanajuato capital
Guanajuato Capital se prepara para participar en FIEXPO Latin America 2025.

Guanajuato Capital reafirma su papel como un destino MICE competitivo

Al respecto, Claudia Valdepeña, directora del Consejo Turístico de Guanajuato mencionó: “Nuestra presencia en FIEXPO Latin America es una oportunidad estratégica para posicionar a Guanajuato Capital como un referente del turismo de reuniones en América Latina”.

“Tenemos una ciudad con historia, infraestructura y experiencias únicas que ofrecen el escenario ideal para congresos y eventos internacionales. Queremos que el mundo vea en Guanajuato un destino que inspira, conecta y transforma”.

La ciudad ha sido anfitriona de congresos y convenciones de alto nivel, fortaleciendo su prestigio en el segmento MICE.

FIEXPO Latin America será la plataforma perfecta para seguir promoviendo a Guanajuato como un escenario histórico, cultural y profesional para reuniones y eventos.

Con su participación en FIEXPO Latin America, Guanajuato Capital reafirma su papel como un destino MICE competitivo y atractivo, sumando esfuerzos con productores, autoridades y líderes de la industria para impulsar el desarrollo de la región.

Guanajuato Capital, el corazón de la cultura y el turismo de reuniones en Latinoamérica.

Para más información de Guanajuato Capital visita aquí 

Guanajuato Capital
FIEXPO Latin America será la plataforma perfecta para seguir promoviendo a Guanajuato.
No se permite Copy Paste