Por Amor aPuebla, como parte de las acciones estratégicas que consolidan un gobierno con rumbo y visión, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, designó a Carla López-Malo Villalón como nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico.
Esta decisión representa un acierto dentro de sus políticas públicas orientadas a brindar certeza institucional y seguridad operativa al sector, considerado uno de los ejes clave para el crecimiento económico en Puebla.
López-Malo Villalón es licenciada en Mercadotecnia por la Universidad Anáhuac México Norte. Su perfil profesional destaca por una sólida trayectoria en el diseño de estrategias de posicionamiento turístico y comunicación institucional.
Desde el ámbito público y privado, ha impulsado proyectos de alto impacto para promover destinos nacionales e internacionales, con una visión centrada en la innovación, la profesionalización del sector y el fortalecimiento de la imagen de México en escenarios globales.
Alejandro Armenta, designó a Carla López-Malo Villalón como nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico.
Carla López-Malo con amplia experiencia
Antes de asumir esta nueva responsabilidad, se desempeñó como subsecretaria de Promoción de la misma dependencia, donde lideró exitosamente la participación del estado en ferias de talla mundial como el Tianguis Turístico y FITUR en España.
Con amplia experiencia en relaciones públicas y comunicación estratégica, se posicionó como una figura clave en el desarrollo de contenidos y campañas de alto valor para el sector turístico.
Con este nombramiento, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con un turismo responsable, competitivo y sostenible, además de que tiene como objetivo, consolidar a Puebla como un destino seguro, atractivo y lleno de oportunidades.
Donde visitantes y prestadores de servicios encuentren condiciones propicias para invertir, disfrutar y compartir lo mejor del patrimonio cultural, natural y gastronómico de la entidad.
Para más información de la Secretaria de Turismo de Puebla vista aquí
La industria global de reuniones y eventos vivió una edición sin precedentes del World Meetings Forum (WMF) Luxury Edition, liderado por Rafael Hernández, CEO de WMF. Este año tuvieron como punto de encuentro el hotel Paradisus Los Cabos.
Este evento reunió a los CEO’s y directivos de las agencias más influyentes de meeting planners, así como a cuentas corporativas y proveedores estratégicos del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) con el propósito de fortalecer relaciones comerciales de largo plazo en un entorno de lujo y alta hospitalidad.
Un destino de clase mundial para el turismo de reuniones
Los Cabos fue seleccionado como sede de esta edición por su inigualable conectividad aérea internacional, su infraestructura de primer nivel y su posicionamiento como uno de los destinos de playa más lujosos de América Latina.
Su oferta incluye venues de clase mundial, experiencias gastronómicas que complementan una experiencia integral para eventos de alto perfil.
“Ser anfitriones de este foro reafirma nuestra posición como referente en la industria internacional de reuniones y nos brinda la oportunidad de exhibir nuestra oferta premium ante los principales organizadores del sector”.
“El crecimiento del 69% en solicitudes de eventos entre 2021 y 2024 evidencia que Los Cabos se ha consolidado como un destino líder en turismo de reuniones en Latinoamérica”.
“Este impulso nos llena de confianza para continuar atrayendo eventos de alto impacto y ofrecer experiencias únicas que combinan lujo y sostenibilidad”, señaló Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.
Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.
Conectividad humana y citas de alto valor
La sede principal fue el Paradisus Los Cabos, un resort que destaca por su elegancia, ubicación privilegiada y capacidad para albergar encuentros de talla internacional.
En esta edición participarón 30 Hosted Buyers de México y Colombia y 28 suppliers, con un aforo total de aproximadamente 88 asistentes.
Las citas de negocio se realizarón a través del exitoso modelo de speed appointments, acompañado de una agenda cuidadosamente curada de experiencias de networkin.
Así como cenas, cócteles y atardeceres en venues como Corazón Cabo, El Ganzo, Breathless, Grand Fiesta Americana, Four Seasons y Hacienda del Mar, entre otros.
Sostenibilidad, lujo y propósito
WMF Luxury Edition no solo apuesta por la exclusividad, sino también por el compromiso social y ambiental.
A través de Together, la Fundación de WMF, se integran personas con discapacidad en la operación del evento, garantizando inclusión, dignidad y un salario justo.
Asimismo, se promueve la realización de eventos responsables y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Rafael Hernández, CEO de WMF.
Voces que inspiran
Entre los contenidos destacados se encuentran la conferencia magistral de Ramón Torres Lemus, con el mensaje “La Mejor Versión de Ti”. Además, el panel Advisory Round Table ofrecerá una visión integral del potencial de Los Cabos como sede de reuniones de primer nivel.
Impacto tangible en Los Cabos
El WMF Luxury Edition 2025 tuvo un impacto inmediato en la economía local, generando una derrama económica significativa y creando oportunidades de negocio para hoteles, operadores turísticos, servicios de transportación, alimentos y bebidas, entre otros.
Como resultado de este encuentro, se realizaron:
-840 citas de negocio.
-Eventos en 8 diferentes venues para hacer networking.
– 30 hosted buyers invitados, 25 de México y 5 de Colombia.
– Leads generados 2-3.
– 100% re conexión con los clientes.
– 70% de los suppliers tuvieron citas de negocio con clientes nuevos de alto valor económico.
-70 asistentes.
Impacto tangible en el destino durante el WMF.
México, epicentro del turismo MICE
La evolución de Los Cabos como destino MICE refleja el crecimiento estratégico de México en esta industria.
Con más de 30 hoteles de lujo construidos en la última década y un enfoque claro en la excelencia, el país se consolida como un actor clave en el turismo de reuniones de América Latina.
Los Cabos no solo es un destino espectacular, sino el escenario ideal donde los negocios se encuentran con la inspiración, el lujo y la transformación sostenible.
Se ha realizado el vuelo inaugural que conecta a Zacatecas y Oakland, operado por la aerolínea Volaris. Para tal efecto, se realizó una ceremonia en el Aeropuerto Internacional General Leobardo C. Ruiz (ZCL) este 4 de julio.
El secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; la diputada local Susana Barragán Espinosa; Ricardo Dueñas Espriú, director general de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), y Nanci Aide Galaviz Lomelí, gerente de Desarrollo de Mercados de México de Volaris, llevaron a cabo la presentación de la nueva ruta.
Foto Cortesía
Este nuevo vuelo contará con tres frecuencias semanales: miércoles, viernes y domingo. Despegando de Zacatecas a las 9:00 y aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Oakland (OAK) a las 11:40. El regreso está programado a las 13:10 con arribo a Zacatecas alrededor de las 17:00 horas.
Esta ruta se suma a las conexiones internacionales de Zacatecas hacia Chicago, San José, Texas Fort Worth y Los Ángeles, Estados Unidos.
La incorporación de esta ruta entre Zacatecas y Oakland forma parte de la estrategia de la Secretaría de Turismo del Estado para consolidar a Zacatecas como un destino competitivo, accesible y bien conectado. A fin de impulsar el turismo y la economía local, además de estrechar el vínculo con la comunidad migrante en California.
Foto Cortesía
De acuerdo con información de la Secretaría del Zacatecano Migrante, más de 700 mil zacatecanos de primera generación viven en Estados Unidos. Al incluir a sus descendientes de segunda y tercera generación, la cifra supera los 1.5 millones de personas, concentrándose California, Texas o Illinois.
Esta nueva ruta representa una oportunidad para facilitar encuentros familiares, promover el turismo, fortalecer las tradiciones y promover la identidad zacatecana en el extranjero.
Del 08 al 11 de julio, León, Guanajuato será la ciudad anfitriona del meeting place León. Este destacado foro reunirá a proveedores especializados en turismo de reuniones con compradores corporativos y asociaciones, generando un entorno ideal para los negocios y posicionando a León como un referente competitivo a nivel nacional.
Con este gran encuentro, León reafirma su posicionamiento como el nuevo núcleo de este sector de Meetings & Events, y que le brinda la oportunidad para seguir mostrando sus capacidades de organización ante este tipo de acontecimientos.
En 2025, la ciudad proyecta recibir más de 6.5 millones de visitantes, generando una derrama económica estimada en 13 mil millones de pesos, cifras que la consolidan como un punto clave para la industria de reuniones en México.
Las diversas empresas y organizaciones que participarán en este estratégico evento, incluyen a Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV’s), Centros de Convenciones, Grupos Hoteleros, Casas de Incentivos, Organizadores Profesionales, Resorts, Proveedores de Tecnología, entre otros.
Cada participante tendrá una mesa asignada para llevar a cabo reuniones con compradores preseleccionados, facilitando conexiones estratégicas y acuerdos comerciales. Este formato asegura que los asistentes optimicen su tiempo y encuentren soluciones específicas para sus necesidades.
Fernando Compeán, CEO MPL.
El programa comprende
Capacitación de alto nivel: Ponencias con expertos que marcan la pauta en tendencias de la industria.
Networking efectivo: Espacios creados para generar alianzas estratégicas.
Experiencias locales: Recorridos por la ciudad y una noche temática estilo vaquero que promete ser inolvidable.
Este tipo de eventos consolida a León como un destino vibrante y competitivo dentro de la industria de reuniones, con un alto potencial para ser sede de congresos, convenciones y viajes de incentivo.
meeting place León cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, el Ayuntamiento de León a través de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo, con la marca Viva León: Una Ciudad Viva y Vibrante, además del apoyo de aliados estratégicos que hacen posible esta gran edición.
León espera con los brazos abiertos a todos los participantes y promete ser el escenario perfecto para conectar, innovar y hacer negocios.
Junio es el mes del pride pero la comunidad LGBTQ+ viaja todo el año, aquí te compartimos 5 destinos que son reconocidos mundialmente por ser escaparates de libertad, arte y celebración.
Mykonos – Grecia
La isla blanca con fiestas frente al mar es uno de los destinos LGBTQ+ más icónicos del mundo. Aquí el Pride no es un desfile formal, sino una celebración constante: espontánea, desinhibida y con el mar Egeo de fondo.
CDMX – México
Aquí cientos de miles de asistentes toman Paseo de la Reforma en una marcha vibrante y diversa pero la ciudad va más allá del desfile: es un circuito de arte, moda y cultura queer. Desde galerías en la Juárez hasta pop-ups en la Roma.
margaux-bellott-r5tmUSupJwA-unsplash
Miami – Estados Unidos
Aquí se mezclan diferentes disciplinas de arte y activismo contando historias de libertad e identidad. El distrito financiero de Brickell con el icónico EAST Miami como epicentro, vive todo el año con estilo y libertad.
Foto Cortesía: EAST Miami
Lisboa – Portugal
Lisboa brilla con un desfile que recorre la Avenida da Liberdade hasta la Plaza del Comercio. Pero lo mejor sucede después: fiestas en antiguos palacetes, espectáculos de drag en teatros históricos y bares escondidos que celebran el presente sin dejar de lado la historia.
Nueva York – Estados Unidos
El Pride de Nueva York es historia viva pues es la Cuna del movimiento LGBTQ+ moderno, el NYC Pride es emocionante, intenso y simbólico. El desfile recorre Manhattan hasta Brooklyn con fiestas que terminan con el amanecer, volviendo a la ciudad más que en una celebración, en una declaración.
Pride Month toma las calles del mundo entero por 30 días, pero la comunidad LGBTQ+ vive y vibra todo el año en la búsqueda de su siguiente viaje memorable. Por lo que recorre destinos que comparten una misma idea: el orgullo como una forma de habitar el mundo con libertad, belleza y propósito.
Su gente, su fuerza y amor por su tierra marca la diferencia tal como lo pudimos vivir en este viaje. Esperamos volver pronto porque queda mucho por descubrir y compartir de esta joya del Pacífico Mexicano. Mientras tanto, te compartimos estas imágenes captadas por Juan Luis Moncada, enviado especial. Te invitamos a leer Mazatlán te invita a navegar su mar de historias.
Lee "Navegando el Mar de Historias de Mazatlán" {{https://negociosyconvenciones.com/mazatlan-te-invita-a-navegar-su-mar-de-historias/}}
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.