20.5 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025
Home Blog Page 504

CELEBRA TABASCO CONGRESO DE INGENIERÍA AMBIENTAL

0

Del 21 al 23 de febrero, la Nave 3 del Parque Tabasco “Dora María” será la sede del Primer Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental, organizado por el Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C., con el objetivo de fomentar y difundir la investigación científica, los avances tecnológicos de esta disciplina y dar a conocer las acciones que van encaminadas a la protección de la salud pública, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sustentable en México.

Congreso Ingeniería Ambiental Tabasco 2017

Del mismo modo, en el evento se brindará la acreditación profesional de los Ingenieros e Ingenieras Ambientales a nivel nacional e internacional. Los temas a tratar en el encuentro son: agua, residuos sólidos urbanos, residuos peligrosos, evaluación de impacto ambiental, riesgo ambiental, proyectos ambientales, legislación ambiental, desarrollo sustentable, auditoría ambiental, cambio climático, transición de energía, entre otros.

Las ponencias correrán a cargo de profesionales en el ramo ambiental, entre los conferencistas se encuentran: M. en C. Tanya Müller García, Secretaria de Medio Ambiente de Ciudad de México, John Jacob, Texas A&M Director del Programa de Cuencas Costeras de Texas, el Dr. Rodolfo Lacy Tamayo, Subsecretario de Planeación y Política Ambiental en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT, Julio Valdivieso, CINAM-Presidente del Colegio de Ingenieros Ambientales de México, Miguel Angel Cancino Aguilar, Procurador de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, la Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, Pdta. de la Comisión Especial de Cambio Climático, el Dr. José Ramón Cossío Díaz, Magistrado de la Suprema Corte de Justicia, entre otros.

La primera edición del Congreso pretende constituirse como un núcleo de opinión de calidad y reconocimiento que informe y oriente a la opinión pública y privada, así como también a los tres niveles de gobierno sobre las posibles soluciones a los problemas ambientales del país. Durante los días de congreso se ofrecerán diversas actividades, entre ellas: conferencias magistrales, sesiones técnicas, mesas de trabajo, premios a tesis y/o proyectos de investigación, concurso de carteles y área de exposición.

En el Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental participan diversas Universidades nacionales y extranjeras que se especializan en el rubro como: la Universidad de Lafayette Lusiana, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Texas (Texas- A&M), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad Autónoma de Guadalajara, el Instituto Tecnológico Superior de Centla y el Instituto Tecnológico de Villahermosa.

Se espera la llegada de 3,000 asistentes locales y 1,500 foráneos y se estima una derrama económica aproximada de 17.6 millones de pesos. Para mayor información, consulte: www.visitetabasco.com o http://congresoingenieriaambiental.mx

 

VOLARIS REAPARECE EN EL IPC SUSTENTABLE DE LA BMV

Por segundo año consecutivo, Volaris formó parte del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que considera únicamente 30 empresas comprometidas con prácticas de sustentabilidad y responsabilidad social, basadas en altos estándares de ética y gobierno corporativo.

Marcela Sánchez, Gerente de Responsabilidad Social y ejecutivos de Volaris

Estas empresas son elegidas bajo tres criterios: 1) calificación de sustentabilidad; 2) índice de bursatilidad, y 3) factor de rotación de sus acciones dentro de la BMV. “Es muy motivante continuar en este grupo de empresas comprometidas con la sociedad. Es un logro para todos los que conformamos la Familia Volaris y nos impulsa a seguir trabajando para generar un impacto positivo en materia de sustentabilidad y responsabilidad social en las comunidades donde operamos”, dijo Marcela Sánchez, Gerente de Responsabilidad Social de Volaris.

Asimismo, en 2016 la aerolínea fue reconocida por séptimo año consecutivo con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE). Además, Volaris cuenta con múltiples proyectos que apoyan y promueven la sustentabilidad, entre los que destaca la campaña #CielitoLimpio, la cual recaudó en 2016 más de 600,000 pesos para compensar más de 9,000 toneladas de gases de efecto invernadero, un esfuerzo conjunto entre la aerolínea y sus Clientes para cuidar el medio ambiente y alentar un cambio significativo en la sociedad.

Finalmente, VFundación, es una membresía diseñada para apoyar los viajes operativos de Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones de Asistencia Privada en México, que tiene como objetivo fortalecer sus proyectos sociales. Esta iniciativa es adicional al apoyo de más de 500 boletos que se donaron durante 2016 para diversas causas y proyectos. Para obtener mayor información, visite: www.volaris.com

VIDANTA HACE ALIANZA CON HAKKASAN GROUP

0

Grupo Vidanta inaugurará el primer restaurante Herringbone en México, el cual ofrece su innovador concepto “del mar a la mesa” en el interior del hotel The Grand Mayan Los Cabos -uno de los desarrollos más exclusivos y suntuosos de la región-, ubicado en San José del Cabo, que ha sido reconocido como el mejor destino turístico para 2017 por TripAdvisor.

Grupo Vidanta inaugura Herringbone en México

El complejo del desarrollador mexicano será sede también del próximo proyecto que realizará en conjunto con Hakkasan Group, el Omnia dayclub.

Estos nuevos desarrollos, pioneros en la industria hotelera y de entretenimiento en México, son el fruto de la asociación estratégica de Grupo Vidanta con Hakkasan Group, en la que se acordó el lanzamiento de restaurantes y beach clubs cada año durante los próximos seis años, como objetivo de una inversión conjunta de 150 millones de dólares.

Gracias a la colaboración entre Grupo Vidanta y Hakkasan Group se impulsará a la industria turística del país y se incrementará el flujo de visitantes que disfrutarán de los desarrollos más cotizados en la hermosa geografía mexicana.

Hakkasan Group es una compañía mundial de hospitalidad con establecimientos situados a lo largo de Estados Unidos, Europa, Oriente Medio, y Asia. El nombre proviene de su restaurante, premiado con la estrella Michelin, el cual ha establecido un alto estándar para la colección de marcas diversas del grupo. Su filosofía: “la marca en primer plano” convierte al restaurante, el entretenimiento y la vida diurna en marcas de estilo de vida de primera clase, todas con un enfoque en servicio, diseño, innovación y experiencia. Para más información, visite www.hakkasangroup.com

Grupo Vidanta se mantiene en constante expansión y evolución con el fin de introducir experiencias innovadoras de entretenimiento en destinos clave a lo largo del territorio nacional gracias a sus asociaciones con prestigiosas marcas para posicionar a México como un destino de clase mundial, como sucedió con JOYÀ, concepto culinario y teatral único en colaboración con Cirque du Soleil.

Grupo Vidanta es un desarrollador turístico en México y Latinoamérica con experiencia en arquitectura, diseño de productos, construcción y operaciones. La compañía se especializa en el desarrollo y operación de resorts de lujo y hoteles en México y tiene al Grand Luxxe Nuevo Vallarta, ganador del AAA Five Diamond Award y los cinco ganadores del AAA Four Diamond Award: Grand Luxxe Riviera Maya, The Grand Bliss Nuevo Vallarta, The Grand Mayan Nuevo Vallarta, The Grand Mayan Riviera Maya y The Grand Mayan Acapulco, entre su portafolio de más de 25 impresionantes hoteles y resorts. Para más información, visita http://vidanta.com/

INAUGURACIÓN DEL MMIC 2017 EN MÉRIDA

0

Entre el 7 y el 10 de febrero se darán cita líderes de la industria del turismo de reuniones en el Primer Congreso Regional Mayan Meetings Industry Congress MMIC 2017 en Mérida, Yucatán. Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes José Alfonso Bayón Director General Adjunto de Desarrollo de Cultura Turística; Virginia Arana, Directora de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); Gonzalo Novelo Luján, Presidente Nacional de Regiones de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (AMPROFEC); Jorge Escalante Bolio, Presidente del Consejo Empresarial Turístico de Mérida; Lucelly Ucán Caamal de la empresa Mayan Heritage; Eduardo Chaillo, CEO de Maritz Global Events y Julio César Castañeda, Presidente de MPI Capítulo México.

Inauguración del Mayan Meetings Industry Congress 2017

El congreso se realizará en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y espera a 300 participantes involucrados en la industria del turismo de reuniones, profesionales y empresas; Juan Carlos Jiménez García del comité organizador expresó que “el objetivo en común es la capacitación y la profesionalización; queremos hacer que Yucatán sea el destino donde los profesionales vengan a capacitarse. Suena sencillo pero es una tarea compleja que suma los esfuerzos hechos por las autoridades, por las asociaciones y por cada uno de los que día a día salimos en el mundo ‘turistero’ a hacer de nuestro país un orgullo, hacemos del turismo una bandera del progreso aun en los peores escenarios” y enfatizó “representa más allá de un congreso, la unión de muchos profesionales”

También estuvo presente Harold Sanders Palacios en representación del gobernador Rolando Zapata y del Secretario de Fomento Turístico Saúl Ancona Salazar; Harold Sanders director de la Oficina de Congresos y Convenciones participó en la ceremonia de inauguración  y comento: “sabemos que el Mayan Meetings Industry Congress  es un proyecto de largo plazo que hoy arranca en Mérida, les deseamos el mayor de los éxitos en los años siguientes, estamos felices de tenerlos hoy aquí”. Aprovechó para exaltar los esfuerzos en materia de profesionalización “sin duda para la Oficina de Congresos y Convenciones el tema de capacitación y profesionalización siempre ha sido un tema importante y es por eso que decidimos apoyar el proyecto de este congreso regional

Algunas de las conferencias y temas programados que se impartirán en este importante congreso son: “Tendencias y números de la industria de reuniones en México”, “Diseñando la estrategia del destino con base en tendencias globales” y “El meeting planner como proveedor de eventos para un destino”, mientras que los talleres son “Situaciones de eventos poco analizados” por Adrián Cortes de MPI México Chapter,  y “Competitividad en la cadena de valor” por Diana Mercado y Aideé Díaz de PCO Meetings México.

Para mayor información sobre las actividades y talleres visite www.congresommic.com

TODO LISTO PARA LA GALA VALLARTA 2017

0

Los próximos 7 y 8 de febrero, los mayoristas y operadores, a nivel nacional e internacional, se reúnen con hoteleros de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit para llevar a cabo citas de negocios pre-establecidas, durante la vigésima tercera edición de la Gala Vallarta, importante evento consolidado, que brinda la oportunidad de crecer, mejorar y fortalecer las relaciones comerciales entre las agencias con estos dos importantes destinos turísticos del Pacifico mexicano. En el encuentro, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit fungen como enlace entre las partes, programando las agendas, de acuerdo con la selección que el mayorista solicita basado en un listado de hoteles que es enviado con anticipación.

Gala Vallarta 2017

Puerto Vallarta, Jalisco, cuenta con más de 22,500 habitaciones, alrededor de 40 hoteles con infraestructura adecuada para reuniones, un excelente Centro Internacional de Convenciones y la sexta mejor conectividad aérea de México. Se ubica en la costa norte del Estado, colindando con el Océano Pacífico y los municipios de Talpa, Cabo Corrientes y con el Estado de Nayarit, con el que comparte la Bahía de Banderas. Es un lugar que combina a la perfección el lujo con la naturaleza, así como la tranquilidad y sabor de un pueblo tradicional mexicano, con la vibra artística de una gran ciudad. Actualmente, el destino fue nominado al World´s Best Awards by Travel+Leisure. Descubre más sobre este destino en: www.visitapuertovallarta.com.mx

AA DESIGNA A JIM BUTLER COMO NUEVO VP SENIOR

American Airlines (AA) designó a Jim Butler como nuevo Vicepresidente Sénior de Internacional y Carga, en sustitución de Art Torno, quien abandona la empresa tras 38 años de servicio.

Jim Butler, nuevo Vicepresidente Sénior de AA

Butler ha estado con la aerolínea por 21 años y recientemente se desempeñaba como Presidente de American Airlines Cargo, posición que ocupó desde 2013. En este puesto, ayudó a fortalecer la contribución de la división de Carga a la compañía y dirigió exitosamente el proceso de integración, convirtiéndose en la primera operación de American en estar totalmente fusionada.

Graduado de la Universidad Cornell, con una Maestría en Administración de Empresas de la Escuela de Administración Kellog de Northwestern University, ha trabajado en varios departamentos, incluyendo Ventas, Marketing, Precios y Finanzas, al mismo tiempo que ha ocupado posiciones internacionales en Londres y Buenos Aires. Antes de su rol actual, se desempeñó como Director Gerente de Planificación Comercial y Desempeño.

Como el líder de American Airlines Cargo, Jim comprende la importancia y el valor de nuestra insuperable red internacional y de la pasión y el entusiasmo de los empleados de American alrededor del globo. La experiencia, liderazgo y compromiso de Jim lo convierten en el líder ideal para construir sobre el legado de Art de apoyar a nuestro fantástico equipo global y ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes internacionales, a la vez que continúa sus esfuerzos para impulsar aún más el crecimiento de nuestro negocio de Carga”, dijo Kerry Philipovitch, Vicepresidenta Sénior de Experiencia del Cliente.

American Airlines y American Eagle ofrecen un promedio de cerca de 6,700 vuelos diarios a cerca de 350 destinos en más de 50 países. American tiene centros de conexiones en Charlotte, Chicago, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Filadelfia, Phoenix y Washington, D.C. American es miembro fundador de la alianza Oneworld, cuyos miembros sirven más de 1,000 destinos con alrededor de 14,250 vuelos diarios a 150 países. Las acciones de American Airlines Group Inc. se comercializan en Nasdaq bajo el símbolo AAL. En 2015, sus acciones se incorporaron al Índice S&P 500.

No se permite Copy Paste