15.5 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025
Home Blog Page 509

CIERRA MARRIOTT 880 CONTRATOS EN 2016

Un total de 880 contratos hoteleros nuevos, que representan casi 136,000 habitaciones, es lo que registró Marriott International durante el 2016, mediante una gestión a largo plazo y acuerdos de franquicia, una cifra récord en sus planes de expansión.

Habitaciones de Marriott

Asimismo, 2016 representó el año más fuerte en crecimiento de habitaciones para la empresa, incrementando un total de 55,000, sin contar las 381,000 que ganó con la adquisición de Starwood, con lo que ahora Marriott opera o concede franquicias a más de 6,000 hoteles y casi 1.2 millones de habitaciones.

Este año 2016 se recordará como un año notable en la historia de Marriott. Completamos la adquisición de Starwood y registramos un crecimiento récord que pone en manifiesto la marcada preferencia que los propietarios y los franquiciados tienen por nuestro portafolio de marcas inigualable, las mejores ventas y plataformas de comercialización en su clase y los socios más dedicados en la industria”, dijo Arne Sorenson, Presidente y Director General de Marriott.

La distribución global de hoteles de servicio selecto de la empresa combinada incluyó casi 4,000 propiedades a finales del 2016. El portafolio de servicio selecto de la empresa combinada continúa experimentando un gran impulso global con 275 aperturas y más de 640 nuevos contratos firmados el año pasado. El crecimiento debería incrementarse con casi 1,800 proyectos de servicio selecto en el conducto de ventas. El poderoso crecimiento de la trayectoria del servicio selecto fue encabezado por las marcas consolidadas Courtyard by Marriott, Fairfield Inn and Suites y Residence Inn by Marriott y fortalecido por los nuevos miembros del portafolio de servicio selecto de la empresa, Aloft y Element, los cuales registraron el mayor número de firmas que jamás hayan tenido.

La empresa combinada fortaleció su liderazgo en los segmentos de lujo de alto valor y de alto valor superior de STR con la firma de 236 nuevos hoteles, lo que representa la disponibilidad de más de 50,000 habitaciones y la apertura de más de 100 hoteles, lo que representa más de 27,000 habitaciones, en destinos como Singapur, Houston y Sanya, China ya que es una nueva generación de viajeros busca experiencias distintivas alrededor del mundo.

La participación de Marriott en el canal de la industria de habitaciones de lujo es del 29 por ciento. Los hoteleros independientes tienen más opciones que nunca de aprovechar la potente lealtad de Marriott y los sistemas de distribución con Autograph Collection, que excedió el año pasado la inauguración de 110 hoteles, así como también las marcas Tribute Portfolio y The Luxury Collection. Combinadas, estas tres marcas generaron la firma de 80 contratos durante el año, lo que contribuyó a la apertura de 28 hoteles en 2016.

Logramos un crecimiento global fuerte tanto en el mercado establecido como en el mercado emergente en el 2016. De acuerdo con el informe STR de diciembre del año 2016, el canal de ventas norteamericano de Marriott contabilizó un porcentaje líder del 36 por ciento de habitaciones en construcción para la industria y el 14 por ciento de habitaciones ya abiertas para la industria. Por primera vez en la historia de Marriott, más de la mitad de las habitaciones en nuestro canal de desarrollo están fuera de Norteamérica, con un 44 por ciento de esas habitaciones bajo construcción”, dijo Tony Capuano, Vicepresidente Ejecutivo de Marriott y Director de Desarrollo Global.

Actualmente Marriott International cuenta con casi 6,000 propiedades en 120 países y territorios. La compañía maneja y franquicia hoteles y licencias de complejos turísticos bajo 30 marcas. Para obtener más información o realizar reservas, visite el sitio web: www.marriott.com y para conocer las últimas noticias de la empresa, visite: http://noticias.espanol.marriott.com/.

CUBA PRESENTÓ PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2017

Representantes del sector cultural, educativo y político de Cuba dieron a conocer el programa de eventos que se realizarán en la isla en 2017. Con la presencia del embajador Pedro Núñez Mosquera se invitó al pueblo mexicano a participar en alguna de las 175 actividades programadas.

Representantes dan a conocer los eventos programados en Cuba en 2017

“El número de visitantes es de 121,353 mexicanos que llegaron a Cuba, gracias a las 70 frecuencias semanales”, señaló el diplomático, destacando la importancia de la presencia del viajero mexicano, ya que alrededor del 30% son eventistas.

Por su parte, la consejera Xiomara Martínez Iglesias aseguró que “los avances en ciencia, salud, cultura permiten organizar en Cuba cada año más de 300 eventos al año”. Y dio a conocer un panorama general de los eventos enfocados en la inclusión social, la conservación del medioambiente y el patrimonio la cultura.

Resaltó que 2017 fue declarado por la Organización Mundial de Turismo como el año del turismo sostenible para el desarrollo, por lo que presentó la 37ª edición de la Feria Internacional de Turismo que se llevará a cabo entre el 3 y 8 de mayo, en la provincia de Holguín, enfocada en el turismo sostenible, y el segundo Congreso Internacional de Marketing, Desarrollo Local y Turismo MARDELTUR en junio.

En cuanto a eventos académicos, anunció la realización del Congreso Internacional de Pedagogía entre el 30 de enero y el 3 de febrero, uno de los más importantes ya que cuenta con cerca de 800 participantes mexicanos cada año; seguido del Festival de Varadero Gourmet que contará con la presencia de una federación guanajuatense; la Feria de Turismo que este año coincide con las romerías de mayo, la Feria del Libro, el Festival del Habano, la Feria Internacional CUBADISCO, el Festival del Caribe y Habanarte, entre muchos otros.

En total se realizarán 47 eventos científicos, académicos y pedagógicos que abarcan no sólo la educación universitaria, sino la básica; así como 44 eventos culturales enfocados en la literatura, danza y distintas artes. El mercado mexicano representa un 25% aproximadamente de la asistencia a grandes festivales cubanos y se espera incrementar en los próximos años.

“Los eventos se logran gracias a los avances en informática, comunicación, recintos feriales, altos estándares y personal profesional que facilitan el éxito y la organización de los mismos. Cuba es la mayor de las Antillas, conectada con más de 60 ciudades en el mundo, con 46 aerolíneas internacionales. Y tuvo a 4 millones de visitantes en 2016, lo que permitió un crecimiento de, 14.5 por ciento. Dispone de 65,500 cuartos y 17,400 hospedajes de hostales. La oferta se ha diversificado en México gracias a la incursión de Interjet, Aeroméxico y Cubana de Aviación que en total cuentan con 70 frecuencias que parten desde la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún y Mérida”, señaló Xiomara Martínez Iglesias. Para mayor información sobre los eventos se puede navegar por http://conocecuba.com.mx/

PRESENTAN SEGUNDO EVENT INDUSTRY SHOW

Alrededor de 75,000 millones de pesos es el valor de la industria de eventos en México, estimaron expertos en el marco de la presentación del Event Industry Show, donde se presentó una radiografía del estado que guarda dicho sector. Precisaron que esta industria contempla la realización de cualquier evento profesional, programado, cuya cadena de valor este compuesta por  un generador del evento, un proveedor de productos o servicios que se dirige a un público específico.

75,000 millones de pesos es el valor de la industria de eventos en México

Por ello, es un sector económico engloba a otras industrias como la reuniones, espectáculos, corporativos, sociales, deportivos, religiosos, ferias, festivales, políticos y de gobierno, marketing, entre otros, agregó Hugo Rosas, socio organizador de Event Industry Show y Director de la empresa T-Organiza.

Asimismo, se destacó la importancia de definir y dimensionar la industria de eventos, toda vez que se requiere trabajar en su profesionalización; así como en la integración del gremio, la actualización en el medio y el generar innovación, de acuerdo a lo dicho por Miguel Cruz, socio organizador y Director de Abatur.

Detalló que Event Industry Show reunirá a los expertos en la creación, producción y desarrollo de eventos en  un área de 5,000 metros cuadrados de exhibición, con la participación de más de 80 expositores representando a 200 marcas, que convocarán a alrededor de 2,000 visitantes profesionales de la industria, como Directores Generales, CEOs Directores de Mercadotecnia y Publicidad de las empresas más importantes a nivel nacional, event planner, wedding planner, meeting planner, productores y coordinadores de todo tipo de eventos, quienes en dos días de exposición interactuarán por medio del sistema Poken, citas de negocio y networking con los expositores para potencializar alianzas y generar negocios en la industria de eventos.

Jorge Morfín, socio organizador y Director de Espacios Temporales, agregó que el programa contará con talleres especializados y la presencia de ponentes destacados  como: David Adler, CEO y Fundador de BizBash, Jorge Vergara, Fundador de Omnilife, Mark Alazraki, CEO en Alazraki Networks  y Gerardo Quiroz, Director, productor de escena de campañas.

Para finalizar los organizadores invitaron a conocer las opciones de productos y servicios que se presentarán como catering, audiovisual, contratación de talento y artistas, diseño y construcción de stand, agencias de publicidad y mercadotecnia, generadores de energía eléctrica, desarrollador de conceptos, escenarios, etc. Para mayor información visita: http://eventindustryshow.com/

BESTDAY LANZA PROGRAMA PARA EMPRESAS

0

Business Travel Program es el nombre del nuevo programa dirigido a empresas de BestDay.com, el cual ofrece beneficios y descuentos especiales, no sólo para los viajes empresariales con motivo de negocios, sino también para los planes personales de los colaboradores.

Best Day Business Travel Program

Entre otras cosas, la herramienta ofrece a los clientes de la agencia on line: tarifas especiales en hoteles o paquetes durante todo el año, exclusivos para miembros del programa,  un cupón de bienvenida con valor de 500 pesos de descuento, los cuales se aplicarán en la compra del primer viaje; recompensa por cada 5 viajes, a través de un cupón adicional con valor de 500 pesos de descuento; beneficios transferibles, en los que los colaboradores viajan y la empresa acumula las recompensas y boletín con promociones, que recibirán los miembros cada mes, con ofertas especiales.

Para BestDay.com es muy importante el lanzar nuestro Business Travel Program, el cual es resultado de nuestro compromiso con las empresas, especialmente con las PYMES. Así, el objetivo de este programa es facilitar las adquisición y operación en las empresas que requieren de viajes constantes de negocios, con diversos beneficios pero, principalmente, con servicio personalizado y ahorros que pueden alcanzar hasta un 20%”, mencionó David Rebolledo, Director de BestDay.com

Todos estos beneficios se suman a los que BestDay.com ofrece diariamente a todos sus clientes, dentro de los que destacan: diferentes formas de pago: tarjetas de crédito y débito, en tiendas de conveniencia, vía PayPal  y/o directo en los más de 200 puntos de venta de BestDay.com en plazas comerciales;  hasta 18 meses sin intereses, sin pagos ocultos, ya que los precios publicados ya incluyen impuestos. Los interesados en ser parte del Business Travel Program sólo deben cumplir con los siguientes sencillos pasos: ingresas a la página de BestDay.com/Business; llenar un sencillo formulario y recibirán la confirmación y un link personalizado para obtener las tarifas especiales.

CELEBRAN PCMA NIGHT EN LA CDMX

0

En el marco de la PCMA Night realizada el 19 de enero en el hotel Presidente Intercontinental Polanco de la Ciudad de México, el Capítulo México de esta organización realizó el cambio de su Comité, hizo entrega del prestigioso premio COMY (Convention Manager of the Year) a la directora General de Meetings For México, Vicky Marmolejo, y presentó la conferencia “No more boring meetings”, impartida por Andrea Driessen, ante un nutrido grupo de profesionales, que se dieron cita a este evento organizado con la participación de PSAV y Mundo José Cuervo.

Vicky Marmolejo acompañada de Eric Álvarez, ganadora del premio COMY

Proveniente de Seattle, Andrea Driessen de NoMoreBoring Meetings ofreció un taller interactivo, a fin de mostrar y enseñar a diversos meeting planners la dinámica que ha sido probada en eventos de TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) para ayudarlos a mejorar sus reuniones con base en cinco puntos estratégicos: la curaduría correcta de contenidos, audiencias y participantes, la selección de oradores, el boosting engagement o gancho, el entrenamiento del orador y la oferta de varias opciones para los asistentes.

Por otra parte, se hizo entrega oficial del premio COMY a la directora General de Meetings For México, Vicky Marmolejo, por ser la Mejor Meeting Planner del año; egresada de la Universidad de León y con una amplia trayectoria en la industria que incluye, entre otras cosas, su cargo anterior como directora Comercial en Cancún Center Conventions & Exhibitions.

El premio reconoce a los mejores profesionales de la industria de reuniones cada año, entre organizadores de eventos, proveedores y líderes de la industria, destacando aquel que esté comprometido con el mejoramiento del sector. Además del  galardón se otorga una beca para participar en Convening Leaders, con una beca de aproximadamente 2 mil 500 dólares que cubren los gastos de avión, hospedaje y registro en el evento.

El Capítulo México de PCMA es uno de los más recientes, ofrece programas de actualización para profesionales y oportunidades de colaboración, actualmente cuenta con 67 miembros en el país, provenientes de lugares como Cancún, la Ciudad de México, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara y Monterrey.

QUINTA EDICIÓN DE CAFÉ Y CHOCOLATE FEST EN LA CIUDAD DE MÉXICO

El quinto festival Café y Chocolate se realizará en el Palacio de la Autonomía, la muestra está destinada a los amantes de ambos productos y de la gastronomía en general. Más de 40 productores se darán cita en uno de los recintos más bellos de la Ciudad de México los días 4 y 5 de febrero. El evento busca ser un foro de difusión para la comercialización de productos nacionales y aportar de manera altruista una parte para la educación.

5to Café y Chocolate Fest

Apoyado por la Fundación UNAM y PROEXPO será un evento de acceso gratuito que recibirá a cientos de personas en un horario de 11:00 a 20:00 horas. Habrá exposición y venta de productos derivados del café y del chocolate; tés, barras de chocolate, variedades de tuestes de café. Chocolate blanco, oscuro, amargo, en polvo, trufas con cacao en polvo, café de grano, gourmet y orgánico, además de bebidas tradicionales como el tascalate, chilate y por supuesto café y chocolate frío y caliente.

Como parte de las actividades también habrá un programa de conferencias y catas cuyo eje temático será el maridaje de ambos productos, la importancia en la dieta del mexicano y la vida cotidiana. Participan en el festival las marcas Café Kapel, Tepecaf, Berakah Café, Cacep, Le Cameleon, Chocolates Cele, Braundy Chocolates, Delicias de Chiapas, Aromas de la tierra, Xocol-Art, La Botica del Cacao, Chocomoldes y Cacahua Chocolatería, entre otros.

No se permite Copy Paste