15 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025
Home Blog Page 510

11 PLATILLOS QUE PROBAR EN SAN DIEGO

San Diego tal vez es conocido por el atardecer y el surf, pero los visitantes que busquen una probada real de lo que el destino ofrece, encontrarán una identidad culinaria única y vibrante. Las nuevas tendencias, la accesibilidad a ingredientes frescos y una colaboración cercana entre chefs locales y grandes celebridades mezclados con una fuerte influencia de la zona fronteriza con México hacen un escenario singular para los comensales; ya que tiene una amplia variedad de platillos y bebidas exóticas, entre filetes veganos y coctéles de Cannabis.

Sopes de camarón y médula Osea en Bracero Cocina de Raíz

Bracero Cocina de Raíz se encuentra en el barrio de la Pequeña Italia y ejemplifica la cocina Cali-Baja tan característica de San Diego; un lugar que  tuvo éxito entre los locales desde su apertura en 2015 por lo que no es raro encontrarse uno de los platillos más populares. Los sopes de camarón y médula ósea combinan los ingredientes frescos como perejil y chile de árbol servidos en un sope.

Coctél Prop 64 en True North Tavern

El 9 de noviembre de 2016 los votantes de California aprobaron la Proposición 64, que legaliza el consumo de marihuana entre adultos; lo que llevó a la taberna True North a experimentar dado el rasgo ecléctico del vecindario. El trago mezcla claras de huevo, jarabe de limón, licor de aloe de Chareau y ginebra de Nolet cubierto de gotas de aceite de Cannabis.

Bistec de coliflor marinado en Kindred

Cubierto con elementos alusivos al heavy metal y unos gatos de apariencia diabólica el restaurante vegano Kindred en South Park es uno de los lugares más extraños de San Diego, sin embargo su comida es remarcable, con una lista de coctéles bastante creativa y un menú que incluye bocadillos, ensaladas, platos fuertes y postres, el platillo favorito es el Bistec de coliflor marinado en puré de naranja.

Pork Bell App en Carnita’s Snack Shack

Pese a que San Diego está lleno de amantes de lo vegano, Carnitas Snack Shack es todo lo opuesto aunque si ofrece opciones para este tipo de clientela; este restaurante es el hogar de todo lo relacionado al puerco. Sus sedes en North Park y en Embarcadero ofrecen un menú que en su mayoría contiene hamburguesas y sándwiches. Pork Belly App es cerdo Duroc  cocido a fuego lento con un glaseado dulce y picante, ensalada frisée de manzanas, rábanos y vinagreta de limón que convierten al platillo en una delicia para los amantes de la carne.

Lusca en Miss B’s Coconut Club

San Diego está en medio de una resurrección Tiki y Miss B’s Coconut Club es uno de los nuevos lugares de moda para probar esta tendencia. Nombrado así por un pulpo gigante mitológico, esta delicia se puede compartir entre 5 y 10 personas, ofrece una mezcla de ron, kmobucha de guayaba y mango, licor Nocello, limón, miel y papaya servidos en un tazón dorado en forma de pulpo, adornado con una corona de piña.

Tostadas francesas S’mores en Breakfast Republic

Breakfast Republic es uno de los lugares donde los residentes acuden por la comida más importante del día, desde su apertura en North Park en junio del 2016, el restaurante se ha expandido a Liberty Station y a Encinitas, con planes a la apertura de dos sedes más. El platillo estrella del menú son las tostadas francesas S’mores que tiene una corteza de galleta Graham Cracker, una rebanada gruesa de pan de Brioche cubierto con malvaviscos y chocolate líquido.

Señor Croque en The Crack Shack

Ubicado en la Pequeña Italia el restaurante de Richard Blais’ ofrece un menú durante todo el día con platillos hechos a base de pollo y huevo, para aquellos que quieran aceptar el reto se encuentra el Señor Croque, un sándwich de pollo frito, tocino, huevo frito y queso cheddar, mantequilla miso – maple en un pan brioche.

Alkaka en False Idol

Para entrar a uno de los bares más reconocidos de San Diego hará falta una reservación, que sin duda valdrá la pena; escondido detrás de una puerta de refrigerador dentro del restaurante Craft and Commerse se encuentra el bar False Idol, de Martin Cate, este es otro ejemplo de la influencia tiki en la ciudad; aquí se sirve un coctél hecho con una infusión chai de bourbon, ron añejo oscuro, vainilla, pimiento y orégano servidos para compartir en un tazón con un volcán que hace erupción

Donas de tocino de maple en Great Maple

Ya sea en el almuerzo o el desayuno, como plato fuerte o postre, las donas de tocino de Maple de Great Maple son la opción perfecta para los visitantes hambrientos. Servida sobre una tabla de madera, las donas recién hechas son cubiertas con un glaseado de maple. Se recomienda hacer reservación para este restaurante retro-moderno ubicado en el vecindario de Hillcrest

Devil’s Dozen “Benny” en Firehouse

¿Es una dona?, ¿son huevos benedictinos? ¡no!, son ambos. Firehouse es un restaurante y bar en la playa Pacífico que sirve el Devil’s Dozen “Benny” cada tercer día a las 3:00 pm. Los comensales pueden empezar con una dona glaseada de vainilla, cubierta de tocino, maple y grano de pimienta,  huevos escalfados, limón holandés y papas.

Pastel de gota en VaniTea Café

Es un pastel japonés translúcido servido con azúcar morena, harina de soya y decorado normalmente con una flor, el pastel de gota ha llamado la atención en las redes sociales. Este postre no es un pastel completamente, ya que sus ingredientes son agar, una gelatina vegana y agua mineral. La pequeña cafetería VaniTea en Chula Vista ofrece este postre.

CELEBRA JUÁREZ COMPETENCIA INTERNACIONAL DE MARCHA

Alrededor de 180 marchistas de más de 20 países participarán en la primera fecha del calendario de caminata de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), denominado Circuito Internacional de Marcha 2017, a realizarse el domingo 12 de marzo en Ciudad Juárez, que se llevará a cabo por novena ocasión en el estado.

En ediciones anteriores del Circuito Internacional de Marcha en Ciudad Juárez

En el 2008 y 2009 se desarrolló el Encuentro Internacional de Marcha en la capital chihuahuense y para el 2010 la entidad fue sede de la Copa del Mundo de Marcha, a partir del 2011 y hasta la fecha el Circuito Internacional es la primera fecha del serial de la IAAF.

Por México, participarán los medallistas Lupita González, Horacio Nava, Julio César Salazar y Ever Palma, mientras que en el 2016 se registró la participación de atletas provenientes de Bolivia, Canadá, Chile, Australia, Portugal, Hungría, Nueva Zelanda, Suecia, Brasil, Ecuador, y se espera que este año se vuelva a reportar un incremento.

Se premiarán a los primeros ocho lugares en las modalidades de 20 kilómetros varonil y femenil. En las categorías juveniles de 10 kilómetros, los primeros tres lugares recibirán una medalla conmemorativa, junto con algunos artículos deportivos.

Dicho encuentro se realizará bajo la organización de gobierno del estado de Chihuahua, en coordinación con la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y la IAAF, así como la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Ayuntamiento de Ciudad Juárez.

En presídium, durante la presentación de esta justa deportiva, estuvieron presentes: Juan Pedro Santa Rosa González, Director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, Gustavo Álvarez Mendoza; Presidente del Comité Organizador del Circuito Internacional de Marcha Cd. Juárez 2017; Antonio Lozado Pineda, Presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, entre otros representantes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, así como del Comité Olímpico Mexicano.

Ciudad Juárez está al alza, es una ciudad vibrante, para nosotros este es un evento muy importante por la proyección que brinda al destino y la oportunidad que tenemos los juarenses para decirle a los espectadores que los esperamos para demostrarles calidez y alegría. Es gratificante para nosotros como Buró de Convenciones y Visitantes no sólo postular para ganar sedes sino brindar apoyo para que los organizadores se sientan guiados todo momento en el destino para lograr eventos con gran éxito en nuestra ciudad”, expresó Francisco Moreno Villafuerte, titular del Buró de Convenciones y Visitantes de Ciudad Juárez, órgano que apoya esta competencia.

AEROPUERTO DE MUNICH INSTAURA NUEVO RECORD

La tendencia de crecimiento que tuvo el aeropuerto de Munich continuó en 2016 al marcar nuevos records, uno de ellos es la mayor cantidad de pasajeros y facturación de mercancías. La cantidad de pasajeros incrementó en 1.3 millones -lo que equivale al 3 por ciento- encima del año anterior, alcanzó la cifra de 42.3 millones y el número de aeronaves en movimiento fue mayor en 4 por ciento.

Foto cortesía del Aeropuerto de Munich

Un total de 394 mil 430 aterrizajes y despegues representan un incremento de 14 mil 500. Tras dejar atrás la huelga del año pasado y las interrupciones que provocó a cerca de 3 mil vuelos, la cifra de aeronaves en movimiento se elevó 4.6 por ciento en relación al 2015; la huelga afectó cerca de 330 mil viajeros.  Por otra parte el segmento de transportación aérea mantuvo el crecimiento más fuerte, ya que se trasladaron más de 334 mil toneladas de mercancía en el aeropuerto, lo cual representó un incremento del 5 por ciento.

Respecto a estas cifras Michael Kerkloh, presidente y CEO del aeropuerto de Munich declaró que “las ganancias en nuestro tráfico se demuestran claramente, dado que el aumento en la demanda de movilidad sigue creciendo constantemente. Esto continuará durante el año próximo, basándonos en las peticiones de espacio que las aerolíneas han tenido hasta el momento; esperamos un crecimiento del 4 % en cuanto a movimiento de aeronaves”

Al igual que en años anteriores el crecimiento visto en la cantidad de pasajeros en el aeropuerto de Munich se basa principalmente en la ganancia de tráfico internacional. Con cerca de 6.8 millones de pasajeros –un 5 por ciento más- el segmento intercontinental nuevamente muestra la mayor ganancia. La demanda fue particularmente fuerte en las rutas de Asia, donde la cantidad de pasajeros aumentó cerca del 5 por ciento comparado con el 2015.

Durante el 2016 las rutas directas de Munich hacia Asia y América del Norte transportaron a más de 3 millones de pasajeros (3.3 millones y 3.2 millones respectivamente. El tráfico continental obtuvo un total de 25.8 millones de pasajeros en 2016; mientras que las rutas regionales en Alemania experimentaron un pequeño aumento del 0.5 por ciento con cerca de 10 millones de pasajeros.

Estas cifras se alcanzaron gracias a la gran conectividad del aeropuerto con 257 destinos, diez más que el año anterior, lo que permiten ofrecerle al visitante un amplio servicio, el número de aerolíneas que opera creció a 100. Para mayor información respecto al aeropuerto puede consultar el sitio web oficial.

AEROMÉXICO INCREMENTA FRECUENCIAS A EUROPA

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), Aeroméxico anunció el fortalecimiento de su presencia en Europa, con el incremento de frecuencias en sus rutas desde y hacia Madrid, Londres y Ámsterdam, así como la incorporación de su más reciente adquisición el Boeing 787-9 Dreamliner en sus cuatro circuitos, incluyendo París.

Aeroméxico incrementa sus frecuencias a Europa debido a FITUR

Actualmente la aerolínea ofrece nueve vuelos directos semanales entre la capital española y la mexicana, pero a partir de mayo esta cifra se elevará a doce, informó Jorge Goytortua, Director Corporativo de Ventas de la compañía.

“Es un orgullo para Aeroméxico poder anunciar el aumento de  frecuencias semanales en nuestra ruta Madrid-Ciudad de México, con un incremento de 40 por ciento de asientos semanales entre ambas capitales”, dijo.

Dicha ruta, agregó, será operada por equipos Boeing 787 Dreamliner, así como por el recientemente incorporado Boeing 787-9, considerado el avión más moderno del mundo, con capacidad para 274 pasajeros – 36 de ellos en Clase Premier.

“Gracias a la incorporación de nuestro Boeing 787-9 Dreamliner, podemos brindar un excelente producto a bordo a todos nuestros clientes, viajando tanto en Clase Premier como en Turista”, añadió el directivo.

Asimismo, Aeroméxico sumará siete vuelos semanales tanto en su ruta Ámsterdam – Ciudad de México, como Londres –Ciudad de México, a partir del segundo trimestre y durante verano, respectivamente para brindar más y mejores opciones a sus clientes, así como su amplia red de conectividad en México y Latinoamérica. Para mayores informes visite: www.aeromexico.com

EXPO GUADALAJARA CUMPLE 30 AÑOS

0

Guadalajara se encuentra entre los principales destinos de negocios en México y ello se debe en gran medida al centro de convenciones Expo Guadalajara que en 2017 cumple tres décadas de vida. El centro que pasó de 14 mil 500 metros cuadrados a 90 mil tan solo en 2015 tuvo una derrama de 12 mil 400 millones de pesos, así como la visita de miles de participantes nacionales y extranjeros.

Expo Guadalajara cumple 30 años

Surgido en 1987 como una necesidad para la industria del mueble, calzado y joyería el centro ha evolucionado de la mano del sector empresarial para ofrecer al público un foro de exposición de calidad. En la actualidad se planea el proyecto de incluir dos hoteles, un auditorio, más salones y la ampliación del estacionamiento, la planeación considera una inversión de 10 millones de pesos como punto de partida.

El centro ha pasado por la ampliación del área de exhibición, los salones Jalisco, México y el salón de Eventos pasaron de 15,000 a 45,000 metros cuadrados; el patio de maniobras pasó de 8,000 a 11,000 metros cuadrados, se construyeron de manera adicional dos centros de negocios con salones para eventos corporativos. El salón Guadalajara actualmente tiene la capacidad de recibir 5,000 personas, así como la adecuación del salón Desfilia para eventos de moda, el Foro Expo para conciertos, la Expo Abierta para eventos al aire libre y el corredor comercial Gran Concierge. Entre los distintivos que ha ganado se encuentran el Great Place to Work, el distintivo Green, Distintivo Incluyente, Distintivo S, el ESR, y el certificado ISO 9001:2008.

El centro cuenta con 54 salones modulables, realiza  4 o 5 eventos por semana y es capaz de recibir hasta 60 mil personas por día y 2.5 millones de visitantes por año. La renovación más reciente es la inauguración de la cocina industrial durante el pasado noviembre, que cuenta con capacidad para alimentar a 10,000 personas, realizada con una inversión de 80 mdp, “para nosotros era muy importante tener el control de los alimentos porque así aseguramos la calidad” declaró Humberto González, presidente del comité técnico de Expo Guadalajara. Entre sus facilidades cuenta con el restaurante Distrito 3 para 300 comensales y la capacidad para 28 mil conexiones a internet simultáneas.

Respecto a los eventos, Arturo Farías del consejo consultivo de Expo Guadalajara declaró que “tiene todos los servicios que demanda hoy la industria de reuniones” y enfatizó que el centro recibe ocho de los eventos más importantes a nivel nacional, uno de ellos es la Feria Internacional del Libro; algunos de los eventos que se han presentado allí son la Expo Mueble internacional, Expo Internacional Rujac, Expo Nacional Ferretera, Expo ANTAD, Confitexpo, Expo Plásticos, Expo Pack, Expo Joya e Intermoda, la Conferencia Plenipotenciaria de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el Congreso Mexicano del Petróleo, el Congreso Mundial de Oftalmología, el Congres Internacional de Astronáutica y el Tianguis Turístico.

La cantidad de eventos para 2015 fue de 232, se espera que para 2017 sean 250 eventos, de los cuales entre un 15 y 20 por ciento serían internacionales; el centro aún tiene pendientes 12 candidaturas de eventos internacionales para los años siguientes. Los eventos confirmados para el 2017 son la Convención Nacional de Ventas SANOFI, Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Diabetes, el Congreso Nacional de Asociaciones ANDAMOS, Congreso de la Asociación Mexicana de Profesionales en Exposiciones AMPROFEC, Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, Congreso Mundial de Salud Pulmonar y la Convención Internacional Minera entre otros eventos corporativos y exposiciones.

La ciudad cuenta con una conectividad idónea que permite al centro de convenciones alojar eventos de gran talla, ya que cuenta con 760 vuelos semanales a más de 49 destinos. Asimismo cuenta con 27 mil habitaciones de las cuales 4 mil 800 se encuentran a menos de 5 minutos de la expo mientras que 3 mil 300 a menos de un kilómetro. Humberto González remarcó la labor de la oficina de visitantes respecto a la cual dijo “trabajamos en conjunto porque la ciudad nos permite traer grandes congresos; el crecimiento de expo Guadalajara ha sido por necesidad, ha sido porque el comité organizador requiere más espacio, tenemos solicitudes de más eventos y año con año estamos aumentando el área, en 2016 tuvimos un 10 por ciento en aumento del espacio rentado”.

Expo Guadalajara se posiciona como el centro de exposición más gran den México y América Latina de acuerdo con Humberto González y se cuenta con más proyectos de ampliación, “un terreno de 13 mil metros será para un estacionamiento de 6 niveles donde pretendemos tener 2 mil cajones adicionales de estacionamiento; para hacer esto tenemos el proyecto conceptual de salas y el área comercial”.

MEXICANOS VALORAN MÁS VIAJAR AL EXTRANJERO

El viaje con mayor significado en la vida ha sido en algún destino en el extranjero, coinciden los viajeros y viajeras mexicanas de acuerdo con un estudio de Hoteles.com Y revela que dentro de su top 3 de destinos favoritos se encuentran las playas con un 58%; las áreas cosmopolitas con 47% y con menor preferencia, los destinos montañosos, con un 29 por ciento.

Mexicanos valoran más los viajes al extranjero

El hotel sigue siendo el favorito de hombres y mujeres a la hora de reservar, por ser la opción con mayor número de comodidades, similares o hasta mejores a las que se tienen en casa. Verano es la temporada favorita de los hombres para viajar con un 45.28% y de las mujeres  con un 46.09%, ya sea para disfrutar de los rayos del sol o presumir sus trajes de baño. La segunda estación preferida para los viajeros mexicanos es la primavera con 20.47%, en comparación al 19.13% de las mexicanas que prefiere el invierno; mientras que el otoño se encuentra en tercera posición para ambos.

Con 25 años de experiencia, Hoteles.com ofrece más de 235,000 hoteles en el mundo, a través de su página de internet para que así los viajeros elijan un alojamiento de acuerdo a sus necesidades y deseos. Incluye desde cadenas internacionales y resorts todo incluido hasta típicos hoteles locales y establecimientos bed & breakfast, todo esto sumado a la Información necesaria para reservar y tener una estadía idónea.

No se permite Copy Paste