15 C
Mexico City
domingo, julio 27, 2025
Home Blog Page 7

Inversión histórica en nuevos hoteles en Jalisco

Como muestra del crecimiento económico sostenido de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, encabezó una conferencia de prensa para anunciar una inversión histórica en nuevos hoteles para fortalecer la oferta turística en la entidad.

De esta forma, inversionistas privados del sector destinarán más de 20 mil millones de pesos, entre 2025 y 2028, que sumarán 4 mil 578 habitaciones disponibles en el estado.

Serán 38 nuevos hoteles distribuidos en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Costalegre, Tapalpa, Autlán de Navarro y Jocotepec, entre otros destinos clave.

“El sector del turismo, no tengo duda, va a ser un pilar fundamental de crecimiento económico en Jalisco”.

“Vamos a superar las 90 mil habitaciones en todo el estado y esto se debe a la confianza que ustedes han puesto en el estado, y es lo que agradecemos”,
afirmó el Gobernador Pablo Lemus.

En este anuncio  Pablo Lemus, refirió que la estrategia de desarrollo económico que impulsa la actual Administración está dando muestras de crecimiento, con indicadores que refuerzan el importante mosaico de turismo en Jalisco.

Destacó el crecimiento en Inversión Extranjera Directa, generación de empleos y el mejoramiento de índices en materia de pobreza salarial, acorde a las cifras reportadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El turismo es un eje fundamental para que Jalisco tenga esta posición económica, a través del turismo de negocios, turismo de playa con Puerto Vallarta, Costalegre y en los 12 Pueblos Mágicos.  

Actualmente, Jalisco cuenta con 2 mil 821 hoteles, lo que representa 83 mil 67 habitaciones disponibles.

jalisco
Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco.

Jalisco tiene el segundo lugar nacional en oferta hotelera

Michelle Fridman Hirsh, Secretaria de Turismo, destacó que estas inversiones históricas se deben al respaldo que brinda el Gobierno del Estado, aunado al fortalecimiento de una infraestructura turística sólida.

Refirió que Jalisco tiene el segundo lugar nacional en oferta hotelera; ese liderazgo viene con inversiones, entre las que destacan estos 38 nuevos hoteles.

La Secretaria informó que, de enero a abril de 2025, se registró la llegada de 11 millones de visitantes, lo que representa un incremento de 1.6 por ciento en comparación al mismo periodo en 2024.

Fridman Hirsh destacó el crecimiento que se tienen en visitantes a turismo de playa, Pueblos Mágicos, hospedaje y pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, que sigue abriendo nuevas rutas a otros destinos internacionales y locales. La meta, señaló la Secretaria, es que para 2030 haya más de 90 mil habitaciones disponibles.

Este año vamos a incrementar nuestros números de capacitación y certificación en los prestadores de servicios turísticos del estado, y eso, sin duda, va a ayudar mucho a que ustedes, inversionistas, sigan apostando por Jalisco”.

“Porque van a tener esa certeza jurídica, van a saberse arropados por el Gobierno del Estado y porque Jalisco es, y va a seguir siendo, un destino líder a nivel mundial en materia turística”, destacó.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo Federal, Jalisco aporta 7.4 por ciento del PIB turístico nacional, además de ser el segundo estado del país con mayores ingresos hoteleros y con la mayor oferta de habitaciones, con poco más de 83 mil.

jalisco
Michelle Fridman Hirsh, Secretaria de Turismo.

Inversionistas privados del sector destinarán más de 20 mil millones de pesos

Bernardo Aguilar Martínez Negrete, Presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, expresó que apuestan por inversiones sólidas y el estado ofrece las garantías para ello, así como destacó que es un hecho histórico abrir nuevos desarrollos en un plazo tan corto de tiempo.

En la Asociación de Hoteles, vemos esta coyuntura como la gran oportunidad para consolidarnos como principal destino turístico del país en los próximos años”, expresó Martínez Negrete.

La Copa Mundial FIFA 2026 traerá a Jalisco a más de 2.5 millones de habitantes, estando ante una gran oportunidad, pues de los 38 nuevos hoteles, 12 abrirán sus puertas antes de este evento futbolístico, informó el presidente.

Jalisco se afianza como el nuevo oasis económico de México, atrayendo inversiones que diversifican y refuerzan su papel como motor fundamental del turismo y de la economía nacional.

Para saber más:

  • De la inversión privada prevista por 20 mil 136 millones de pesos en el estado, 2 mil 968 millones de pesos se destinarán a siete hoteles que operará la cadena hotelera InterContinental Hotels Group IHG, mientras que HILTON operará mil 706 millones de pesos para cuatro hoteles.

  • La cadena hotelera MARRIOTT operará mil 207 millones de pesos en cuatro hoteles, y HYATT en Puerto Vallarta 5 mil 330 millones de pesos, también en tres hoteles.

  • El hotel Chable El Tezcalame Tomatlán invertirá 4 mil 400 millones de pesos; ME by Melia 850 millones de pesos; NH Guadalajara Suites 500 millones de pesos y Four Points by Sheraton 300 millones de pesos.

  • Brada Collection cuenta con una inversión de 156 millones de pesos para dos hoteles, Serenzzo Tapalpa tendrá una inversión de 31 millones de pesos.

    Y Shaalam San Juan Cosalá de 120 millones de pesos, Suites Liveup de 360 millones de pesos, y World Hotels de 260 millones de pesos.

  • Ocho hoteles independientes están invirtiendo mil 808 millones de pesos.

Para más información de Sectur Jalisco visita aquí

jalisco
Actualmente, Jalisco cuenta con 2 mil 821 hoteles, lo que representa 83 mil 67 habitaciones disponibles.

Expo Glamping se llevará a cabo en Morelos

0

Morelos se posiciona como referente del turismo sustentable en México al albergar la Expo Glamping 2025, evento que reunirá en el parque ecológico Las Estacas a los principales actores de la industria del glamping, un modelo de alojamiento que fusiona lujo, naturaleza y sostenibilidad.

Del 25 al 27 de junio, empresarios, operadores turísticos, inversionistas y proveedores estratégicos intercambiarán experiencias, modelos de negocios y soluciones operativas en un entorno diseñado para fomentar la innovación y el impacto social y ambiental.

La elección de Morelos como sede de este encuentro, responde a su creciente ecosistema de experiencias de bajo impacto con establecimientos como Tendo, Hostal Fungi, Azomalli, Nehira y Glampidom, que integran comodidad, conexión comunitaria y respeto por el entorno natural.

El glamping vive un auge sin precedentes, según datos de ONU Turismo y Booking, 87 por ciento de los viajeros globales y 72 por ciento de los latinoamericanos priorizan experiencias sostenibles.

A nivel regional, el ecoturismo crece a una tasa de 20 por ciento anual y se estima que el mercado global del glamping alcanzará 2.8 mil millones de dólares en 2025.

En México, este tipo de hospedaje representa una oportunidad concreta para diversificar la oferta y dinamizar las economías locales.

expo glamping
Morelos se posiciona como referente del turismo sustentable en México al albergar la Expo Glamping 2025.

Expo Glamping un nuevo estándar para el viajero consciente

Expo Glamping será un espacio de conexión y capacitación práctica para propietarios de glampings y hoteles boutique, operadores turísticos y emprendedores del sector.

El programa incluirá asesoría con especialistas en marketing, recursos humanos, experiencias inmersivas y modelos replicables, además de una muestra de productos y servicios especializados para este segmento en expansión.

Con una visión clara de sostenibilidad, autenticidad y rentabilidad, este encuentro pone a Morelos en el mapa de las tendencias globales del turismo responsable.

La participación de marcas con propósito y la promoción de experiencias inmersivas confirman que el glamping no es una moda pasajera, sino un nuevo estándar para el viajero consciente.

Morelos, la tierra que nos une, reafirma su liderazgo en turismo de bienestar, naturaleza y reconexión, siendo anfitrión de un evento que define el futuro de la hospitalidad regenerativa en América Latina.

Para más información de Sectur Morelos visita aquí

expo glamping
Expo Glamping será un espacio de conexión y capacitación práctica.

NL se consolida como destino líder en la IdeR

NL no solo se consolida como un destino turístico de aventura y naturaleza, también se posiciona como líder en Latinoamérica en la industria de reuniones.

Tan solo el año pasado, este sector generó una derrama económica de 3 mil millones de pesos, equivalente a un crecimiento del 7.14 por ciento frente al 2023.

Donde el impacto fue de 2 mil 800 millones de pesos, y para el año en curso se espera aporte 3 mil 500 millones de pesos, es decir, un aumento del 16 por ciento.

Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo del estado, destacó que para lograr este crecimiento se trabaja con aliados estratégicos como la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey (OCV Monterrey) para atraer grandes eventos, entre ellos el Mundial de FIFA 2026.

“Este tipo de turismo representa una oportunidad concreta para NL, porque activa la cadena de valor, impulsa el desarrollo económico y fortalece nuestra proyección tanto nacional como internacional”.

“Durante este 2024 pasado, aproximadamente recibimos 3.2 millones de turistas, de los cuales el 40 por ciento correspondió al segmento de turismo de negocios”.

“Hay muchas asociaciones que tienen que ver con la atracción de eventos; entonces, gracias a este esfuerzo conjunto, NL se consolida como una sede de grandes eventos con infraestructura, con conectividad y con servicios de altura”, subrayó la titular de la dependencia.

NL
David Manllo Valdés director de la OCV de Monterrey y Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo Léon.

NL recibirá eventos de talla internacional

Por su parte, David Manllo Valdés, director del Fideicomiso de Turismo que su nombre comercial es la OCV Monterrey, precisó que eventos de la talla de la Copa del Mundo requieren de años de labor, la cual se logra gracias a la participación del 50 % del sector público y 50% del sector privado dentro del organismo.

“Vamos a tener el evento más grande e importante del mundo en la ciudad como yo menciono, la más futbolera de México y es la sede más futbolera de los tres países”.

“Esperamos alrededor de 600 mil a 800 mil personas durante estos 39 días del mundial y estamos preparándonos para tener todo listo en temas de movilidad, seguridad y todos los servicios que se requieren como renta de autos, toda lo que es la transportación, el hotelería”, apuntó el funcionario.

Indicó que, como el Mundial, se tienen otros eventos de talla internacional como la World Football Summit, Fundiexpo GIFA México y AHR Expo México.

Así como la Convención General de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús y los Congresos de Oftalmología, Nutrición, Dermatología, y de Transporte Urbano, entre otros.

nl
David Manllo Valdés, director del Fideicomiso de Turismo que su nombre comercial es la OCV Monterrey.

El destino cuenta con gran infraestructura para grandes eventos

Manllo Valdés resaltó que la industria de reuniones por la generación de eventos en la entidad regula la estacionalidad, ya que incluso NL tiene una mejor estancia promedio hotelera que Cancún.

Entre las ventajas competitivas que ofrece el estado en este sector se encuentran los 64 destinos directos y 130 hoteles con 17 mil 500 habitaciones.

Además de 3 Centros de Convenciones y exposiciones, recintos deportivos, el Parque Fundidora, actividades y atractivos turísticos y variedad de proveedores para todo tipo de eventos.

Para más información de Turismo Nuevo León visita aquí 

NL
La industria de reuniones representa una oportunidad concreta para NL de seguir creciendo a nivel Latinoamérica.

Millesime GNP Weekend SMA en imágenes

Así se vivió Millesime GNP Weekend SMA. Fotos por Juan Luis Moncada. Lee la nota completa aquí

Millesime GNP Weekend para consentir tu paladar

Vivimos la experiencia de la cuarta edición de Millesime GNP Weekend San Miguel de Allende que se llevó a cabo del 22 al 25 de mayo 2025 convirtiendo a este destino en punto de encuentro de sibaritas amantes de la gastronomía, lujo, el enoturismo y el bon vivant. La sede principal fue el hotel Rosewood.

Nuestra primera escala fue el hotel boutique Piedras Negras, un concepto familiar con 9 meses de operación, 9 habitaciones, Kitzia Martínez ha impreso su buen gusto en cada espacio de este precinto.

Un bar, un restaurante que se llama Martez pero te llama a pecar toda la semana con su menú, creación del Chef Rodrigo Carrasco.

El itinerario comenzó con una clase de mixología a base de tequila Casa Dragones y una comida de tres tiempos maridada con vino y tequila, donde US meat, US beef y US pork tuvieron presencia.

Tostada de castacán al ajillo sobre guacamole ahumado y shiso acompañada de un cóctel con Casa Dragones joven.

Abrió el apetito para recibir como segundo tiempo, lengua de res en pipián de matcha y pistache maridado con un merlot de la reserva Kendall Jackson y como cierre dulce, una pavlova hecha con queso de San Miguel y fresas de Guanajuato acompañada con un Montefiori rosato.

Cabe resaltar que inicialmente había una asistencia confirmada de 34 personas, al final, hubo 68 comensales y el equipo consiguió atendernos y sorprendernos a todos. Este spot bien podría convertirse en un consentido de los wedding planners.

millesime
Propietarios Hotel Piedras Negras.

Cena de Altura en Millesime Weekend SMA

Llegó el momento de un break previo a la Cena de Altura en Pirules Garden Kitchen del hotel Rosewood a cargo del chef español Hugo Muñoz de Ugo Chan en Madrid y el chef mexicano Rodrigo Rivera Río de Koli en Monterrey, ambos restaurantes con una estrella michelin. El maridaje corrió a cargo del sumiller Pablo Mata.

México y España alternando tiempos platillos que a la vista parecían sencillos en su presentación, pero en su construcción estaba lo complejo para equilibrar los ingredientes que en conjunto fueron explosiones de sabor, texturas y aromas.

Particularmente habría agradecido que hubiera más cuidado al presentar a los chefs, sus equipos, los platillos, hablar de los ingredientes. La algarabía en las mesas, la música estridente de los dj y la falta de equipo de audio para escuchar mejor a los Chefs es algo que pude notar.

Ese detalle me hizo apreciar aún más el approach que hubo con el Chef Carrasco en Martez. En fin, de esta Cena de Altura es difícil elegir un favorito, comencé comiendo una pequeña obra de arte pintada a mano sobre un papel de arroz que contrastó con el segundo tiempo, un tomate relleno de toro en caldo dashi con ralladura de bottarga siciliana ambos tiempos maridados con Lanson Rosé.

Debo admitir que es difícil elegir un favorito de este menú, pero de ser el caso, opto por la hoja santa con trucha madurada, wasabi de maíz y furikake que presentó Rodrigo Rivera, maridado con un aigle noir chardonnay.

La picaña en un perfecto término medio con puré de coliflor, ajo negro, salsa negra y espuma de sal con Único de Santo Tomás fue otro WOW antes del cierre con una tarta nitro de whisky japonés Toki por parte del español.

millesime
Hoja santa con trucha madurada, wasabi de maíz y furikake que presentó Rodrigo Rivera.

Pueblo Bonito Vantage SM, lujo hecho a mano

El clima esa noche invitaba a caminar pese al cansancio. Recorrer las tranquilas calles de San Miguel de Allende a medianoche es contrastante con la euforia que hay en el día y siempre es un deleite ver cómo se revela ante uno, la Parroquia de San Miguel Arcángel iluminada, la plazuela con su arbolada y los arcos testigos de historias.

Al día siguiente la norma era estar cómodos para conocer los avances de Pueblo Bonito Vantage SMA, caminar por el viñedo San Miguel y pasar el resto de la tarde en el garden de MGNPWKNDSMA (eeey! que en esta IR si algo abundan son las siglas para abreviar).

Siempre me ha gustado conocer los proyectos aún en obra, se me cumplió en este caso. El hotel Pueblo Bonito Vantage SMA dirigido por Luz Ruíz.

Abrió sus puertas para consentirnos con un desayuno en su plazuela con vista panorámica al centro de SMA.

Esta nueva marca de Pueblo Bonito es “el lujo hecho a mano” en su diseño, construcción y servicio.La premisa fue clara, aún no han abierto puertas y fuimos el primer grupo de periodistas en visitar el hotel.

Ya había tenido oportunidad de platicar con Luz “Luci” Ruiz, Gerente General y Mary van den Heuvel directora de mercadotecnia en CDMX, ahora al recorrer las instalaciones me dio gusto ver la capacidad del equipo para volver realidad lo conceptualizado en mente.

111 habitaciones y 45 residencias que se sienten como pequeñas villas con amenidades L’Occitane. Así como amenidades Bvlgari en las suites de lux, master suite y suite presidencial. Un Roof Top con vista de 360 grados, una explanada para eventos de hasta 950 personas y salones para 420 asistentes.

Un spa, un gimnasio, pero sobre todo una misión; ser un vínculo entre el huésped y la esencia que hace de este destino un lujo que se palpa, se percibe y se vive.

millesime
Luz Ruiz junto a Mary van den Heuvel durante la presentación del hotel Pueblo Bomito Vantage SMA.

Viñedo San Miguel idel para viajes de incentivo

Tras el desayuno partimos con rumbo a Viñedos San Miguel, ubicado en Comonfort, Guanajuato. Donde las familias Cuadra y León han vertido esfuerzo, creatividad y visión para construir un espacio donde los artículos de piel Cuadra y la cultura del vino convergen.

Tuvimos una cata, vimos un poco del viñedo y culminamos en la hermosa sala de barricas cuyo muro de roca natural te recuerda que estás bajo tierra. Nos sorprendieron con un ambigú y unos deliciosos tacos de chile seco en tortilla ceremonial de maíz hecha a mano una tradición de la cocina otomí.

Llegamos al garden para disfrutar las creaciones de 20 reconocidos chefs nacionales cocinando en directo, mientras bartenders, mixólogos y músicos hacían lo propio.

Fue así que recorrimos el país viendo en acción a: Mayela Cárdenas, Berenice Sainz, Karen Valadez, Cuqui Martínez, Rodrigo Carrasco, Pablo Carrera, Aquiles Chávez, Cesc Durán y Juan Carlos Madrigal.

Así como de Domingo Martínez, Erick Martínez, Pablo Mata, Daniel Ovadía, Ulises Palafox, David Quevedo, Odín Rocha, Óscar Torres, Vicente Torres, Carlos Valdéz, Jesús Vázquez Reyna y a Juan Emilio Villaseñor.

Si algo ha logrado el comité organizador de este evento es crear el espacio y ambientación correctos para que los asistentes disfruten de esta esfera social coronada por sabores que después generan agenda de viajes para seguir disfrutando de la propuesta de cada Chef en su propio lugar y destino.

Mientras corrían los carajillos, el vino, los espumosos, los cocteles, el whisky, la cerveza, el café y el agua mineral, los Sísmicos pusieron el ritmo.

Así transcurrió el Weekend, al puro estilo social de Millesime, entre las calles empedradas, el clima benévolo y el ambiente de exclusividad que sólo San Miguel de Allende ofrece en cada experiencia.

Aquí les compartimos una galería con los sabores que más disfrutamos, nos vemos el próximo año y no se pierdan la reseña en NCTV.

Para ver y compartir la galería fotográfica de este evento, da click aquí. 

Para más información de Millesime Weekend San Miguel de Allende visita aquí

millesime
Chef Odin Rocha junto a su equipo de cocina durante el Millesime Weekend San Miguel de Allende.

ifahto crea y produce FWD by AMVO 2025

Se ha llevado con gran éxito el principal evento anual de la Asociación Mexicana de Venta Online, A.C. (AMVO), denominado FWD by AMVO, con la asistencia de más de 1,500 personas en el salón Terraza Virreyes del hotel Camino Real Polanco de esta ciudad.

La Asociación Mexicana de Venta Online, A.C. (AMVO) fue fundada en 2014 y su misión es apoyar e impulsar el desarrollo del comercio electrónico y la economía digital en México.

Reúne a más de 550 empresas mexicanas e internacionales de los sectores de retail, moda, viajes, servicios financieros, entre otros, que buscan desarrollar su comercio electrónico y aplicar las mejores prácticas de la industria.

Ignacio Famanía, CEO de ifahto, apunta: “Nos sentimos muy satisfechos y comprometidos con la AMVO al haber tenido la oportunidad de crear, producir y desarrollar su principal evento anual denominado este año FWD 2025, el cual tuvo una gran convocatoria y contó con muy reconocidos conferencistas”.

“Agradecemos la confianza de Pierre-Claude Blise y de Paulina Olmos esperando continuar apoyando a la AMVO en sus futuros eventos”.

A su vez, Pierre- Claude Blise, CEO de la AMVO, abunda: “Representamos a empresas que generan más del 70% del valor del comercio electrónico en México. Colaboramos   activamente con las autoridades, bancos y las fintechs para impulsar el crecimiento del ecosistema digital”.

“Además, promovemos el conocimiento y la profesionalización del sector a través de más de 150 estudios publicados, y más de 200 eventos que han reunido a más de 32,000 profesionales del comercio electrónico”.

AMVO
Se ha llevado con gran éxito el principal evento anual de la Asociación Mexicana de Venta Online, A.C. (AMVO), denominado FWD by AMVO.

ifahto permite elevar la calidad de los eventos de AMVO

Paulina Olmos, Directora de Contenido, Comunidades y Alianzas Estratégicas de AMVO, declaró: “En AMVO nos enorgullece colaborar con empresas que comparten nuestro compromiso por hacer las cosas bien”.

“Trabajar en conjunto con ifahto nos permite elevar la calidad de nuestros eventos y generar verdadero valor para todo el ecosistema del comercio electrónico”, finalizó Olmos.

Entre los Keynote speakers que se presentaron en este evento, destacan importantes directivos como lo son: Ignacio Caride, Presidente & CEO de Walmart México y Centroamérica.

Así como David Geisen, Director General y Vice-Presidente Senior de Commerce para Hispanos de Mercado Libre México y Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México.

Finalmente, es importante señalar que ifahto suma así a la AMVO como otra de las asociaciones de la industria de la Comunicación y del Marketing a las que apoya, como son los EFFIE de la AVE, los eventos del IAB México y el congreso anual de la AMAI.

Para más información de ifahto visita aquí

AMVO
Es importante señalar que ifahto suma así a la AMVO como otra de las asociaciones de la industria de la Comunicación y del Marketing a las que apoya.
No se permite Copy Paste