15 C
Mexico City
domingo, julio 27, 2025
Home Blog Page 8

Guadalajara se fortalece a nivel internacional

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), bajo la dirección de Gustavo Staufert, concluyó exitosamente su participación en IMEX Frankfurt 2025, uno de los eventos más relevantes del turismo de reuniones a nivel global.

Durante tres días de intensas actividades, Guadalajara demostró su liderazgo como destino estratégico para congresos y convenciones, formando parte del Pabellón de México.

En donde la comitiva de la OFVC sostuvo reuniones clave con asociaciones internacionales, organizadores de eventos y aliados comerciales, consolidando oportunidades para atraer eventos de alto impacto a la capital jalisciense.

En el marco de la feria, la OFVC también participó activamente en espacios de alto nivel organizados por alianzas globales como BestCities e instituciones internacionales como ICCA, reforzando su presencia como ciudad miembro destacada en la industria.

Gustavo Staufert intervino en sesiones estratégicas centradas en la evolución del turismo de reuniones y el posicionamiento de los destinos ante nuevas expectativas del mercado internacional.

Por su parte, el equipo de la OFVC colaboró en dinámicas de generación de contactos, intercambio de información y desarrollo de alianzas con líderes del sector.

GUADALAJARA
Gustavo Staufert intervino en sesiones estratégicas centradas en la evolución del turismo de reuniones.

La OFVC de Guadalajara es el único miembro Latinoamericano de la BestCities Global Alliance

Uno de los momentos clave fue la organización de una cena exclusiva en conjunto con Dubái y Melbourne junto con la OFVC de Guadalajara, ciudades aliadas dentro de BestCities Global Alliance e IAPCO, donde se reunieron a clientes estratégicos en un ambiente propicio para fortalecer lazos de colaboración y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Es importante destacar que la OFVC de Guadalajara es el único miembro Latinoamericano de la BestCities Global Alliance, en la que consiste en ofrecer soluciones de reuniones más allá del alcance de cualquier ciudad u oficina individual. Y el único Destination Partner Latinoamericano de IAPCO.

Asimismo, Guadalajara tuvo una participación relevante en encuentros con medios y clientes internacionales, a quienes les compartieron los avances y planes rumbo al BestCities Global Forum 2026, evento que se celebrará en febrero del próximo año en la capital del estado de Jalisco.

Esta futura sede reafirma la capacidad de Guadalajara para albergar foros internacionales de alto nivel, gracias a su infraestructura, conectividad y experiencia en la industria.

Sin duda, la presencia de Guadalajara en IMEX Frankfurt 2025 representa un paso firme en la promoción internacional de la ciudad como destino competitivo, innovador y confiable para el turismo de reuniones, con impacto directo en la atracción de inversión, derrama económica y visibilidad global

Para más información de La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara visita aquí

guadalajara
La presencia de Guadalajara en IMEX Frankfurt 2025 representa un paso firme en la promoción internacional de la ciudad como destino para el turismo de reuniones.

ifahto, premiado en los Eventex Awards 2025

ifahto ha sido reconocida como una de las empresas ganadoras en la 15ª edición de los Eventex Awards, los premios más prestigiosos del mundo dedicados a la industria de los Eventos y el Marketing Experiencial.

Fundados en 2009, los Eventex Awards nacieron para celebrar la creatividad, la innovación y la efectividad en el sector.

Son considerados el máximo reconocimiento en el mundo de los eventos y el marketing experiencial, destacando cada año a las agencias, proyectos, tecnologías y sedes más sobresalientes a nivel internacional.

En esta edición, ifahto obtuvo un Oro en la categoría People´s Choice Awards y un Bronce en la categoría Latin America Event, ambos otorgados por el evento “Toyota Energy Fest”, realizado en 2024 para su cliente Toyota.

Al respecto, Fernando Famanía, CEO de ifahto WorldWide & MeetingPlanner, expresa: “Ser reconocidos en los Eventex Awards ha sido una de las mayores satisfacciones que hemos vivido recientemente”.

“Haber obtenido Oro y Bronce en dos categorías distintas es una muestra clara de lo que nuestra creatividad y capacidad para desarrollar experiencias con el full experiential marketing para nuestros clientes”.

“En este caso, agradecemos profundamente a Toyota por la confianza y sobre todo el apoyo y dedicación de nuestro comprometido equipo de trabajo y claro este logro también es suyo”.

Eventex Awards
ifahto obtuvo un Oro en la categoría People´s Choice Awards

ifahto obtuvo un Bronce en la categoría Latin America Event

La edición 2025 de Eventex Awards recibió un número récord de 1,239 inscripciones provenientes de 59 países y 6 continentes, superando ampliamente la edición anterior. Ser seleccionados entre tantos proyectos de clase mundial es, sin duda, un logro excepcional.

“La 15ª edición de los Eventex Awards ha vuelto a romper récords de participación, confirmando que la creatividad en la industria de eventos no tiene límites”.

“Nos sentimos verdaderamente inspirados y motivados por obtener estos dos premios de talla internacional”.

“Ganar un Eventex Award es motivo de gran celebración, agradecemos a todo el equipo de ifahto por su pasión y sobre todo por siempre ir un paso más alla.”, afirmó Nacho Famanía Gastélum, CEO de ifahto.

ifahto®, fundada en 1994, agencia independiente 100% mexicana, especializada en la creación y ejecución de experiencias de Marketing multicanal y en Meeting Planner, a través de la implementación de estrategias de producción, digitales, virtuales y promocionales.

Mediante el desarrollo de soluciones creativas y estratégicas hemos sido responsables de la producción de eventos relevantes en el ámbito nacional e internacional, contamos con más de 100 reconocimientos nacionales y globales, entre los que destaca la Copa del Festival Internacional de Marketing.

Para más información de ifahto visita aquí

Eventex Award
ifahto obtuvo un Bronce en la categoría Latin America Event.

ilevent: La nueva marca que trasformará los eventos

En un ambiente vibrante, marcado por la innovación y una visión clara hacia el futuro de los eventos, se llevó a cabo la presentación oficial de ilevent.

Una nueva firma que irrumpe en el mercado con una propuesta moderna, disruptiva y completamente centrada en la tecnología de vanguardia.

Desde su sede al sur de la Ciudad de México, los fundadores de ilevent Alejandro Ramírez Tabche, Alfonso Carrera, Mario Ortega y Alejandro Escalante, compartieron con medios y aliados estratégicos la filosofía que impulsa esta iniciativa: transformar cada evento en una experiencia inmersiva, inteligente y altamente tecnológica. 

Tecnología que inspira, creatividad que transforma

Durante su intervención, Alejandro Escalante, Director General de ilevent, destacó la vocación de la empresa por convertirse en el socio tecnológico ideal para cualquier organizador de eventos:

ilevent nace para ser más que un proveedor: somos una fuerza creativa y tecnológica que potencia las ideas de nuestros clientes”.

“Implementamos soluciones audiovisuales de última generación, fusionamos plataformas digitales con producción física y diseñamos experiencias que conectan emocionalmente con las audiencias”.

Por su parte, Alejandro Ramírez subrayó el espíritu perfeccionista y visionario de la marca:“Mientras otros apuntan al 10, nosotros buscamos el 11″. 

“Nuestra cultura es de constante evolución: adoptamos las tecnologías más recientes en video, sonido, iluminación e interactividad para romper con lo tradicional y ofrecer eventos memorables”.

ILEVENT
Se llevó a cabo la presentación oficial de ilevent.

ilevent: donde la innovación encuentra propósito

Alfonso Carrera explicó el origen conceptual del nombre y su significado estratégico: ilevent es la fusión de eleven y event, porque no hacemos eventos ordinarios”. 

”Los llevamos un nivel más arriba. Integramos creatividad, producción y tecnología con un enfoque moderno, dinámico y personalizado. No seguimos estándares; los reescribimos con cada proyecto”. 

Mario Ortega, socio y líder de desarrollo creativo, complementó: “Nuestra esencia es el ‘plus’ que convierte una reunión en una vivencia inolvidable. Desde escenarios inmersivos hasta soluciones híbridas interactivas”. 

“ilevent transforma ideas en fenómenos sensoriales con impacto.” Un nuevo estándar para la industria de reuniones. 

Con una oferta que combina producción audiovisual de alta gama, escenografía digital, gestión de plataformas híbridas, branding experiencial y conectividad avanzada, ilevent se posiciona desde su nacimiento como una marca premium que marca el paso en la evolución de los eventos en México y Latinoamérica.

Para organizadores, agencias y marcas que buscan ir más allá de lo convencional, ilevent representa un aliado estratégico, moderno y preparado para enfrentar los desafíos del entorno actual con soluciones integrales, escalables y tecnológicamente sofisticadas.

Para más información de ilevent visita aquí

ilevent
ilevent es la fusión de eleven y event.

Nuevo León fortalece su conectividad aérea

En un paso estratégico para seguir posicionando a Nuevo León como el hub del norte del país, se presentó la nueva ruta directa Los Ángeles–Monterrey–Los Ángeles, operada por Alaska Airlines, en colaboración con el Los Angeles Tourism & Convention Board y OMA Aeropuertos.

El vuelo, que opera de lunes a viernes desde febrero, conecta a Monterrey con el segundo aeropuerto más transitado del mundo y uno de los destinos más relevantes para el turismo, el comercio y la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Durante el evento realizado en el Hotel Hilton Monterrey Valle, la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, destacó que esta nueva operación refuerza la visión de largo plazo del estado rumbo al Mundial FIFA 2026, y se suma al crecimiento sostenido de la red aérea del Aeropuerto Internacional de Monterrey.

“Hoy contamos con 59 rutas activas, de las cuales 44 son nacionales y 15 internacionales, lo que consolida a Monterrey como uno de los principales puntos de conexión del país”.

“Esta nueva ruta fortalece nuestra proyección internacional en un año clave para el turismo y la inversión”, expresó la funcionaria.

El Aeropuerto Internacional de Monterrey es actualmente el segundo más importante en cuanto a conectividad nacional y se encuentra en proceso de ampliación para atender la creciente demanda prevista rumbo al Mundial.

Nuevo León
Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo de Nuevo León preaento el nuevo vuelo rumbo al 2026.

Nuevo León sigue posicionándose como hub en le norte

Asistieron al evento, Ismael Barba, gerente de ventas de Alaska Airlines; Kristal Crespo, directora de operaciones de Alaska Airlines y Alexis Hernández, gerente en aeropuerto de Alaska Airlines.

También estuvieron Abelardo Muñoz, director de desarrollo de tráfico de OMA y Mariella Carmona, representante de Los Ángeles Tourism and Convention Board.

Además, se compartió que Alaska Airlines es la décimo quinta aerolínea más grande a nivel mundial, con una red de más de 400 destinos y una flota superior a 400 aeronaves, lo que respalda su capacidad operativa y alcance internacional.

La nueva ruta es parte de una estrategia para consolidar a Monterrey como puerta de entrada internacional en vísperas de eventos globales como el Mundial 2026.

Para más información de Turismo Nuevo León visita aquí

nuevo león
Alaska Airlines es la décimo quinta aerolínea más grande a nivel mundial.

Banyan Tree Veya, un santuario para los sentidos

0

Hace un año, Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe abrió sus puertas con una propuesta única en México: un refugio de hospitalidad consciente diseñado para reconectar con uno mismo y con la naturaleza a través del bienestar, la gastronomía, el diseño y el entorno.

Hoy, la propiedad celebra su primer aniversario consolidada como una de las más destacadas del país y de la región, recientemente reconocida por publicaciones internacionales como TIME, que la incluyó en su lista de World ‘s Greatest Places 2025.

Ubicado entre viñedos, colinas y caminos de tierra, la propiedad se distingue por su arquitectura inmersiva, sus experiencias transformadoras y por haber elevado el estándar del lujo en el Valle de Guadalupe.

Cada detalle ha sido pensado para ofrecer a los huéspedes un viaje interior: desde sus 30 villas con alberca privada hasta su enfoque curativo en el spa y su programa integral de bienestar.

“Este primer año ha sido un recorrido extraordinario. Celebramos este aniversario con profunda gratitud. Lo que comenzó como una visión se ha convertido en un espacio vivo de transformación, bienestar y comunidad”.

Más allá de las experiencias que hemos diseñado para nuestros huéspedes, nos enorgullece haber tejido vínculos profundos con la tierra, el equipo local y nuestra comunidad,” comentó Thomas Henseler, Gerente General de Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe.

Banyan Tree Veya
Thomas Henseler, Gerente General de Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe.

Festival culinario en Banyan Tree Veya

En el marco de este aniversario, la propiedad ha anunciado un festival culinario en su restaurante Aldea, del 23 al 25 de mayo.

Donde reconocidos talentos culinarios nacionales e internacionales ofrecerán una serie de experiencias gastronómicas diseñadas que celebran la diversidad de sabores del Valle y rendir homenaje al producto local.

En esta ocasión especial los chefs invitados serán Alberto Ferruz, de Bonamb (dos estrellas Michelin) y Casa Pepa (una estrella Michelin); Benito Molina, del emblemático restaurante Manzanilla.

Así como Miguel Ángel Guerrero, creador del concepto Baja Med; Martín González, organizador de Los Mochis Culinary Fest; y Diego Hernández, de Valle de Guadalupe.

“Queremos que nuestros huéspedes conecten con el territorio a través de los sabores. Este festival será una oportunidad para compartir nuestra cocina con intención, basada en ingredientes de origen y técnica consciente”.

“Para nosotros, cocinar en el Valle es un privilegio y una forma de honrar su esencia,” señaló Daniel Peña, Chef Ejecutivo de la propiedad.

banyan tree veya
En el marco de este aniversario, la propiedad ha anunciado un festival culinario en su restaurante Aldea.

Pictograma: La expresión enológica de Veya

Como parte de este ecosistema de hospitalidad consciente, la vinícola Pictograma complementa la propuesta de Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe con una visión enológica y arquitectónica profundamente enraizada en el territorio.

Diseñada por Rojkind Arquitectos y Amasa Estudio, esta vinícola se erige como un santuario entre los tres cerritos del terreno, donde convergen el cultivo de la vid, la producción de vino y derivados como aceites de olivo y fragancias.

Inspirada en los orígenes del Valle y la arquitectura franciscana, Pictograma invita a la introspección a través de su patio central y sus recorridos sensoriales.

De esta manera, Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe se mantiene fiel a su propósito: ser un santuario para los sentidos. Un espacio donde cada experiencia transforma y cada estancia deja huella.

Para obtener más información de Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe visita aquí

banyan tree veya
Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe un santuario para los sentidos.

Posadas fortalece sus planes de expansión

Durante el pasado Tianguis Turístico llevado a cabo en Rosarito, Baja California, José Jaime Lorenzo Doria, director comercial de Posadas actualizó las perspectivas de la compañía para los siguientes años al anunciar 32 nuevas aperturas que deberán estar completas en 2027.

Sumando 5,076 cuartos adicionales que representarán un incremento en la oferta de habitaciones de un 17%; con una inversión total para los nuevos proyectos de $18,002 millones de pesos, aportando Posadas el 2% de los recursos, y el 98% provendrá de inversionistas independientes a la compañía.

Lorenzo Doria destacó que, durante este primer trimestre del año, Posadas anunció la apertura del Grand Fiesta Americana Sumiya Cuernavaca con una importante inversión en remodelación posicionándolo como un hotel ideal para todas las personas que viven cerca de la Ciudad de México y sus alrededores.

Conservando su esencia inspirada en el washitsu japonés, con un diseño arquitectónico con materiales nobles como la madera y la piedra para generar un ambiente de tranquilidad y armonía.

De igual manera, el pasado 15 de abril abrieron las puertas del Fiesta Americana Ixtapan de la Sal, un nuevo espacio con SPA y toboganes para los niños, si es que viajan en familia, un hotel que se coloca como una opción ideal para vacaciones u opción de fin de semana.

Dos opciones más son el hotel Fiesta Americana Villas Acapulco, que tras el paso del huracán OTIS recibió una remodelación completa con una inversión de alrededor de $700 millones de pesos, brindando a las personas espacios nuevos y adaptados a la renovación de Acapulco, e incorporando nuevos centros de consumo.

posadas
Grand Fiesta Americana Sumiya Cuernavaca.

Posadas incremento su utilidad neta llegando a $153 millones de pesos

Asimismo, para la segunda mitad del año se llevará a cabo la apertura de un nuevo hotel en Punta Cana, República Dominicana, el Fiesta Americana Funeeq, enfocado en familias, niños y adolescentes, con una oferta fuerte en entretenimiento, con un parque acuático; lazy river, boliche y más.

El hotel dispondrá de cerca de 500 cuartos y que compartirá playa a un costado del Live Aqua Punta Cana.

Al cierre del mes de abril la compañía hotelera más grande de México, con cerca de 200 hoteles reportó su estado financiero destacando un importante incremento en su utilidad neta en el trimestre llegando a $153 millones de pesos, duplicando la obtenida en el mismo trimestre del año anterior.

Además de un incremento del 11% en tarifa efectiva disponible con un factor de ocupación del 63%.

Actualmente, el 86% de los cuartos de Posadas se encuentran en destinos de ciudad y el 14% en destinos de playa con marcas como Live Aqua, Curamoria Collection, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one.

Para más información de Posadas visita aquí

posadas
Posadas fortalece sus planes de expansión.
No se permite Copy Paste