Grupo Brisas, el prestigioso corporativo turístico mexicano liderado por el Ing. Antonio Cosío Pando, anuncia el nombramiento de Ricardo Suárez como nuevo director general de NIZUC Resort & Spa, su más exclusivo resort ubicado en el Caribe Mexicano.
Con tres marcas insignia, Las Brisas, NIZUC Resort & Spa y Galería Plaza, Grupo Brisas se consolida como un referente en la industria de la hospitalidad de lujo y el turismo de negocios.
Con más de 20 años de experiencia en la industria hotelera, Ricardo Suárez es reconocido por su capacidad para transformar propiedades y liderar equipos hacia la excelencia operativa.
Antes de su nuevo cargo, Ricardo desempeñó durante dos años la gerencia general de Las Brisas Acapulco, donde implementó estrategias innovadoras que posicionaron al hotel en mercados clave, mejoraron los estándares de calidad y fortalecieron la satisfacción de huéspedes y colaboradores.
Durante su gestión, lideró la reapertura del icónico “paraíso blanco y rosa” en tiempo récord tras el impacto del huracán Otis, contribuyendo significativamente a los esfuerzos de reactivación turística en el puerto de Acapulco.
Además, su carrera incluye posiciones destacadas en cadenas internacionales obteniendo reconocimientos de AAA, US Travel Report y Condé Nast Traveler.
NIZUC Resort & Spa.
Ricardo Suárez con visión estratégica para dirigir el Nizuc Resort & Spa
“La llegada de Ricardo Suárez a NIZUC Resort & Spa representa un nuevo capítulo en la historia de este lujoso resort”.
“Su visión estratégica, experiencia internacional y compromiso con la excelencia operativa serán clave para continuar consolidando a NIZUC como uno de los resorts más exclusivos de México y el mundo”, afirmó Jaime Jaramillo, Director Corporativo de Operaciones de Grupo Brisas.
Ubicado en Punta NIZUC, este resort ha sido galardonado con las Cinco Estrellas de Forbes Travel Guide y los Cinco Diamantes de la AAA, reafirmando su posición como un referente del lujo en México.
Con su mezcla única de diseño contemporáneo, hospitalidad mexicana y una oferta culinaria de clase mundial, NIZUC Resort & Spa ofrece a sus huéspedes experiencias inolvidables que combinan exclusividad, confort y excelencia.
Con este nombramiento, Grupo Brisas refuerza su compromiso de mantener a NIZUC Resort & Spa como un líder en la industria de la hospitalidad de lujo, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia incomparable en el Caribe Mexicano.
Para más información de Nizuc Resort & Spa visita aquí
Grupo Brisas refuerza su compromiso de mantener a NIZUC Resort & Spa como un líder en la industria de la hospitalidad de lujo.
La ciudad de Morelia, Michoacán, promoverá sus atractivos turísticos, su cultura, gastronomía y de negocios durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2025), que se realizará del 22 al 26 de enero en la capital española.
La participación en este foro tiene como objetivo central fortalecer la promoción turística y establecer alianzas estratégicas que permitirán atraer a más viajeros internacionales y de negocios al destino.
FITUR es la primera feria turística del año en el calendario internacional y es el punto de encuentro para los profesionales del sector. La Feria ofrece una ventana de oportunidad única para el desarrollo de los negocios en la industria de viajes y turismo.
El presidente Municipal de la ciudad de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, sostendrá reuniones de trabajo con autoridades, representantes del sector de viajes y turismo a nivel global y con tour operadores.
Se tienen previstas más de 30 citas con touroperadores de diversas partes del mundo y distintos segmentos de mercado interesados en conocer y promocionar a Morelia como destino de viaje.
En el marco de FITUR, Morelia participará en el evento Ciudades Patrimonio de México, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que reunirá a touroperadores de toda España.
Además, se realizará una muestra fotográfica en la histórica Quinta de Cervantes, así como una presentación especial del Festival Internacional de Órgano de Morelia.
Este evento se llevará a cabo en la Capilla del Palacio Real de Madrid, con la interpretación de Javier López, Daniel Morales, Zayra Ruiz, Marco Moncloa y Asís Márquez.
Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia.
Morelia se ha posicionado como potencia turística
El alcalde aseguró que la capital del estado se consolida como uno de los principales destinos coloniales de México y ofrece a los visitantes una amplia gama de experiencias de viaje.
Las cuales incluyen el emblemático Acueducto de la ciudad, el centro histórico, la catedral de Morelia, la fuente de Las Tarascas, el callejón del Romance y el museo casa natal de Morelos.
“Nuestro compromiso seguirá siendo la promoción de la riqueza artística, cultural y gastronómica de Morelia, que son los pilares para que cada vez más viajeros nacionales e internacionales lleguen a nuestro hermoso destino”, aseguró Alfonso Martínez Alcázar.
En 2024 Morelia recibió más de seis millones 552 mil turistas y visitantes, lo que representó un crecimiento de 3.1 por ciento con relación al año previo, y una derrama económica superior a siete mil 68 millones de pesos, 1.6 por ciento mayor a 2023.
La llamada “ciudad de la cantera rosa” es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad por su Centro Histórico desde 1991, junto con la celebración por el Día de Muertos (2008), la Gastronomía Michoacana (2010), el Mariachi (2011) y la Charrería (2016).
Morelia se ha posicionado como potencia cultural en México, contando con más de 10 festivales nacionales e internacionales, entre los que destacan: el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival de Música Miguel Bernal Jiménez y el Festival Internacional de Órgano, entre otros.
Del 21 al 24 de enero, Expo Guadalajara será el escenario de la 82ª edición de Intermoda, el evento líder en moda de Latinoamérica que reunirá a 24,000 asistentes, incluidos diseñadores, fabricantes y proveedores de vestido, calzado y accesorios.
Ante los desafíos actuales de sostenibilidad, como la reducción de impactos ambientales, la producción intensiva y la promoción de la diversidad y la equidad, Intermoda ha desarrollado una estrategia innovadora en colaboración con la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Expo Guadalajara, GDS-Movement y Meet4Impact.
Con 650 expositores y más de 1,500 stands, Intermoda ofrecerá una agenda variada que incluye conferencias sobre sostenibilidad, desfiles de moda, talleres de capacitación y experiencias interactivas, creando una experiencia integral para los asistentes.
Guadalajara, líder en sostenibilidad y eventos
Gustavo Staufert, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFCV) de Guadalajara, detalló que hace cuatro años, Guadalajara decidió pertenecer en BestCities Global Alliance, siendo hasta ahora la única ciudad latinoamericana.
Recodó que se tuvo diversas visitas de inspección para saber si la ciudad tenía todo lo necesario para pertenecer a esta alianza. Sin embargo, no se contaban con trabajos coordinados de sustentabilidad dentro de la industria de reuniones.
Destacó que fueron pioneros en realizar acciones sustentables con Intermoda, una feria que demostró su carácter, trabajo y decisión empresarial, gracias a su compromiso por tener todo lo que se exigía para realizar su feria en septiembre del 2020.
Con lo anterior, Staufert dio a entender que Intermoda marcó un antes y después, reafirmando su posición como referente en la industria de reuniones, lo que ha desencadenado en la confirmación de tres de las nueve ferias más grandes del país: Expo Pack, Expo Transporte ANPACT 2025 y Expo Antad 2025.
Comunicó también que Guadalajara recibirá la estafeta para ser sede del Global Forum en 2026 (BestCities Global Alliance), bajo el lema “tradición con sustentabilidad”, hecho al estilo Jalisco.
Gustavo Staufert, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.
Intermoda ha lanzado la estrategia Sustentabilidad y Legado
Alejandra Hernández Zita, Relationship Manager de Global Destination Sustainability Movement(GDS-Movement), agradeció el esfuerzo y dedicación de Guadalajara, Expo Guadalajara, Intermoda y aliados claves como Meet4Impact, organización que también está involucrada en la parte de impacto social.
“Intermoda ha lanzado la estrategia Sustentabilidad y Legado, el cual está diseñada para catalizar un impacto positivo. Este proyecto está estructurado en cinco pilares para maximizar su impacto positivo”:
Gestión sustentable
Se ha implementado un plan de sustentabilidad con objetivos de acción climática y circularidad. “Les platico acerca de la reducción del uso de plásticos y materiales desechables, 1,700 bolsas ecológicas distribuidas a los participantes. 3,680 botellas plásticas ahorradas en el evento”.
“En la edición pasada, hemos medido la huella de carbono, en diferentes ejes, transporte, energía, producción, residuos, alimentos y bebidas. Hay un gran interés de los participantes en los eventos por la alimentación vegana o vegetariana”, agregó.
Educación para la transformación
“Estamos capacitando a todos los involucrados, empoderándolos, inspirándolos y dándoles las herramientas para poder crear un impacto positivo en el evento”.
“Esta iniciativa reconoce y también motiva a todos los expositores del evento a adoptar prácticas más responsables, más de 650 expositores han recibido esta guía con recomendaciones de acción climática y también de circularidad”, dijo.
Innovación y emprendimiento
“Se ha empezado a construir un ecosistema de innovación para lanzar el futuro Intermoda Lab como una plataforma poderosa de innovación y sustentabilidad para la industria de la moda y los eventos”.
Diversidad, equidad e inclusión.
Durante la edición de Intermoda, se darán diversos reconocimientos como el Premio al Expositor Sostenible; el Premio al Expositor Inclusivo y el Premio al Stand Sostenible. HernándezZita recordó que anteriormente se han ofrecido conferencias de prensa traducidas en señas mexicanas.
Y en conjunto con la Asociación Civil Banco de Tapitas, se tuvieron más de cien asistentes para la presentación de Fin de la Esclavitud, una organización dedicada a informar y capacitar sobre la trata de personas.
Alianzas
Intermoda es miembro fundador del Consejo Iberoamericano de Moda Sostenible. “Con estos resultados tangibles, medibles y concretos, Intermoda ha demostrado ser un evento donde se puede catalizar el cambio positivo en México y en Latinoamérica”.
“Integrando no nada más la sostenibilidad, educación, la innovación, la inclusión y sino también alianzas estratégicas. Los resultados que hemos estado logrando reflejan un compromiso con la transformación de la industria de la moda en América Latina”, finalizó.
Alejandra Hernández Zita, Relationship Manager de Global Destination Sustainability Movement.
Intermoda primer evento en convertirse en sustentable
Jorge Castellanos, presidente de Intermoda, compartió su sentir cuando Intermoda fue el primer evento en México en convertirse en sustentable. “Nos emocionó mucho, pero también nos dio temor porque estábamos llegando a un terreno desconocido”.
Aclaró que entre otras acciones sustentables que realiza Intermoda está el que todos los alimentos que se sirven son 100% de origen local, con eso se elimina de forma muy importante la huella de carbono.
“Algo que tenemos para esta edición como primicia es la reducción de la altura de los stands. Ahora las alturas son de 3.50 m, con esto nos ahorramos 7 toneladas de residuos”, dijo.
De igual forma, reconoció que esta ideología se ha implementado en la empresa organizadora. “Dentro de nuestra empresa, todo está hecho con material reciclado, incluyendo nuestras tarjetas de presentación, toda nuestra papelería”.
“Y gracias a todo este trabajo que se desarrolló, ahora formamos parte, como miembro fundador, de la Cámara Interamericana de Moda Sostenible en Latinoamérica”.
“Me alegra y celebro que más comités se sumen a este proyecto. Espero que sirva de ejemplo lo que se ha hecho en Intermoda para que los demás comités organizadores también inicien con un proyecto similar”, reveló.
Jorge Castellanos, presidente de Intermoda.
Expo Guadalajara: Recinto con acciones sustentables
Al tomar la palabra Elena Hurtado, directora general de Expo Guadalajara, dio a conocer que este recinto ha incorporado a expertos en sustentabilidad en su plantilla para mejorar todos sus procesos, actividades, infraestructura, por mencionar algunos.
“La industria de reuniones genera una significativa derrama económica en las ciudades, sin embargo, al congregar a cientos de personas, miles en ciertos casos, pues tenemos un impacto en la sociedad y en el ambiente, tanto positivo como negativo”.
“Por eso, cada vez más recintos a nivel mundial se están preocupando en tomar acciones puntuales para contrarrestar estos impactos y poder hacer algo en pro de nuestras futuras generaciones.
Por ello, Expo Guadalajara decidió armar la estrategia de sustentabilidad, tengo entendido que no hay otro recinto que tenga como tal una estrategia de sustentabilidad”.
“Queremos lograr un equilibrio entre lo que es el incremento económico de las ganancias del recinto, el bienestar de nuestros colaboradores y de nuestra comunidad y sobre todo minimizar los impactos en el ambiente que se generan”.
“Y ser cada vez más conscientes de cómo nos adaptamos y mejorar esta estrategia para poder impactar positivamente”.
“Tenemos esta estrategia que consta de cuatro ejes y veinte objetivos, los cuatro ejes: eje de gobernanza, eje de sustentabilidad, el eje social, y el eje de identidad”, subrayó.
Elena Hurtado, directora general de Expo Guadalajara.
Inversión sustentable
Con una inversión de 35 millones de pesos, Expo Guadalajara busca ser un referente en recintos sostenibles a nivel mundial, apoyando proyectos sociales y fomentando un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar ambiental.
Para ello, destacó que el recinto ha hecho una inversión a la eficiencia energética, instalando paneles solares e iluminarias LED; y realizando acciones como la captación de aguas de lluvias, obteniendo un millón de litros por año.
Además, confirmó la creación de puentes peatonales para facilitar el acceso desde hoteles cercanos. Por otra parte, a través de su fundación, “se han apoyado hasta 10 proyectos con causas sociales, destinando $ 5.1 millones de pesos en temas de salud, educación y bienestar social”.
“Como saben para que los eventos también puedan rendir estos buenos resultados en temas sustentabilidad, el recinto tiene que estar preparado”.
“Estamos haciendo lo propio para que no nos quedemos ahí y que todos los eventos que sucedan en Expo Guadalajara sean sustentables”, finalizó.
Para más información de OFVC de Guadalajara visita aquí
¿Listos para iniciar el año de la mejor manera? ¡No hay mejor forma de hacerlo que con una escapada de lujo en Palacio Mundo Imperial, el resort todo incluido más exclusivo de Acapulco!
Este espectacular resort ubicado en la Riviera Diamante, te invita a disfrutar de un fin de semana inolvidable, donde el confort, el entretenimiento y la gastronomía de primer nivel se combinan para ofrecerte una experiencia única.
Todo lo que necesitas, sin preocupaciones
Al llegar a Palacio Mundo Imperial, descubrirás un concepto único que incluye servicios todo incluido. Disfruta de:
6 albercas (una exclusiva para adultos) y 1 jacuzzi. Los fines de semana podrás disfrutar de clases de Aqua Aerobics para niños y adultos.
Blue Bar: Los sábados, de 8:00 pm a 10:30 pm, ¡saca al artista que llevas dentro y disfruta de nuestras noches de karaoke!
Restaurantes de especialidades, como Marché, un restaurante tipo buffet bajo el concepto de cocina abierta en donde podrás disfrutar de desayuno de oferta internacional y local que destaca por sus sabores.
En este restaurante podrás recurrir a los clásicos del desayuno o bien innovar mientras los chefs preparan tu platillo ante tus ojos.
Por su parte Mizumi, es un elegante restaurante en donde cada platillo es una obra de arte, una fusión de comida asiática y mexicana que ofrece a los comensales combinaciones equilibradas y atrevidas.
Palacio Mundo Imperial, el resort todo incluido más exclusivo de Acapulco.
Restaurantes de Palacio Mundo Imperial con gran prestigio
Carnivore es el lugar ideal para los amantes de los buenos cortes cuidadosamente seleccionados para garantizar la máxima calidad y sabor, los expertos parrilleros de este restaurante te harán vivir una experiencia única, llena de sabores intensos y texturas suculentas.
Si te interesa ponerte internacional, romántico y clásico la mejor opción es A Roma, un portal a la auténtica Italia, en este restaurante vivirás un ambiente, vibrante y acogedor que creerá el escenario perfecto para disfrutar de momentos memorables con amigos y seres queridos.
¿Tienes hambre y no quieres que la diversión termine? debes visitar Aqua, un restaurante a orilla de las albercas más exclusivas de Palacio Mundo Imperial.
En este lugar sólo puedes permitirte dejarte llevar por la suculencia de sus suntuosos bocadillos que te transportarán a un mundo de exquisitos sabores.
Uno siempre quiere más de México, sobre todo si se trata de gastronomía en Mexkalli, podrás embarcarte en un viaje sensorial a través de los sabores y sonidos de esta gran nación con mariachi y los extraordinarios ritmos latinos que crean el ambiente perfecto para divertirse a la mexicana.
En este lugar podrás encontrar los platillos más típicos de México cuidadosamente preparadas con ingredientes frescos y de alta calidad.
Un plus de este lugar es que cuenta con una impresionante variedad de mezcales, una emblemática bebida mexicana que destaca por sus sabores distintivos y su profunda tradición.
Restaurantes de Palacio Mundo Imperial con gran prestigio.
Excelentes lugares de entretenimiento
Exclusividad y buen trato es lo que entrarás en el exclusivo Club 89 Lounge, que se encuentra situado el octavo piso del hotel Palacio Mundo imperial, con una vista privilegiada a la Zona Diamante, a este club sólo pueden acceder los huéspedes alojados en las plantas 8ª y 9ª, así como en las suites del complejo.
Aquí podrás iniciar el día con un delicioso desayuno y disfrutar a lo largo del día el personal estará encantado de atender a los huéspedes, ofreciendo deliciosos aperitivos y una gran selección de vino en un ambiente sofisticado y elegante.
Scala Ocean Club: Un club de playa con restaurante exclusivo para disfrutar del mar y la buena comida, sin duda alguna el lugar perfecto para reuniones de grupo y familias que buscan una experiencia inolvidable.
Su restaurante ofrece a los huéspedes excelentes opciones gastronómicas, refrescantes bebidas y música en vivo, todo ello mientras se maravilla con la espectacular vista de “Playa Bonfil” y la icónica puesta de sol de Acapulco.
At Play: El lugar ideal para los más pequeños. Aquí podrán disfrutar de actividades únicas como alimentar a las tortugas (todos los días a las 5:00 pm), mini cine, maquinitas, pintura en cerámica, escalada, alberca de pelotas y mucho más. El horario de At Play es de 10:00 am a 6:00 pm.
Y si te gustan los deportes, tendrás acceso a:
Cancha de Fútbol Playa
Cancha de Voleibol Playa
3 Canchas de Tenis
La propiedad cuenta con venues de gran capacidad
Además de estos increíbles servicios, no olvides consultar los planes Funtaiment que Palacio Mundo Imperial ofrece a través de su plataforma entretenimiento.mundoimperial.com
Aquí podrás encontrar grandes eventos y actividades para todo tipo de público, ¡asegurando que siempre haya algo emocionante para disfrutar durante tu estancia!
Ya sea que busques una escapatoria romántica, una salida familiar o un descanso con amigos, Palacio Mundo Imperial tiene algo para ti.
Además, su ubicación privilegiada te permitirá explorar y disfrutar de Acapulco, uno de los destinos más icónicos de México.
¡No dejes pasar la oportunidad de empezar el año con energía renovada! Escapa al Palacio Mundo Imperial y vive un fin de semana como nunca antes.
La ruta directa ofrecerá cuatro vuelos semanales desde Nueva York, sumando 712 asientos adicionales por semana
Como parte de los esfuerzos y estrategias para reforzar la conectividad aérea de Jalisco, hace unos días se recibió en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta el primer vuelo procedente del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York, el cual es operado por Alaska Airlines.
Esta ruta directa ofrecerá cuatro vuelos semanales en aeronaves Boeing 737-900, con capacidad para 178 pasajeros, de manera directa de Nueva York– Puerto Vallarta – Nueva York.
La ruta responde al creciente interés de las y los turistas internacionales por este destino de playa.
En la recepción del vuelo inaugural Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo, destacó el impacto de esta conexión para impulsar el turismo, fortalecer la economía local y promover la oferta turística de la Costalegre y Jalisco.
“Cuando abrimos nuevas rutas hablamos de una oportunidad de desarrollo turístico, pero también comercial y social”.
“Cuando el turismo actúa y lo hace de manera correcta, genera beneficios para los turistas pero también para los de casa”.
“Aquí en Jalisco tenemos dos de los cinco aeropuertos más importantes del país, dos de los cinco que agrupan el 90 por ciento de la conectividad de nuestro país”, señaló.
Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo.
Puerto Vallarta incrementa rutas a destinos de Estados Unidos
Las frecuencias semanales saldrán los miércoles, viernes, sábado y domingo, lo que representará 712 asientos adicionales por semana, desde Nueva York hacia Puerto Vallarta, conectando así ambos destinos de manera eficiente y cómoda.
“La apertura de estas rutas es una muestra más del trabajo de planeación y coordinación que se ha realizado en conjunto para que se logren estas nuevas rutas para el destino”.
“Incrementar cuatro rutas a importantes destinos de Estados Unidos confirman que Puerto Vallarta es de gran interés para los turistas de nuestro país vecino”, señaló Cryshtian Amador Lizardi, Director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
“Del total de los destinos de Puerto Vallarta, 47 por ciento son hacia Estados Unidos, y al cierre de 2024 el Aeropuerto de Puerto Vallarta registró un tráfico total de 6.8 millones rompiendo nuestros propios récords de años pasados”, abundó el director.
La aerolínea es el quinto operador más importante para el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta en cuanto a oferta de asientos y flujo de pasajeros.
En 2024 este espacio aeroportuario representó 8 por ciento de la operación total anual, realizó mil 868 vuelos hacia Puerto Vallarta con un índice de ocupación de 92 por ciento.
Las frecuencias semanales saldrán los miércoles, viernes, sábado y domingo.
Alaska Airlines alcanzará un total de 11 ciudades a Puerto Vallarta
Y con la incorporación de esta nueva ruta suma mil 246 asientos adicionales por semana hacia el puerto.
Miguel Arreola, Jefe de Estación de Alaska Airlines en Puerto Vallarta, indicó que esta ruta refleja su compromiso por ofrecer más opciones a sus pasajeros y consolidarse como la aerolínea con el mayor número de ciudades conectadas desde Estados Unidos.
“Hoy sumamos a esta ruta de vuelos que Alaska por décadas ha tenido, Nueva York. Vamos creciendo y vamos avanzando sumando cuatro nuevas rutas, más incluyendo ésta”, dijo.
En 2025, con las operaciones de esta nueva ruta, Alaska Airlines alcanzará un total de 11 ciudades conectadas directamente con Puerto Vallarta desde Estados Unidos, consolidándose como un gran aliado en la promoción de este destino a nivel internacional.
En el evento también estuvieron presentes Luis Ernesto Munguía González, Presidente Municipal de Puerto Vallarta y Juan Enrique Suárez del Real Tostado, Secretario de Turismo de Nayarit.
Alaska Airlines alcanzará un total de 11 ciudades conectadas directamente con Puerto Vallarta desde Estados Unidos.
Para saber
Puerto Vallarta cuenta con 24 rutas directas operadas por 7 aerolíneas desde Estados Unidos.
Las nuevas operaciones contribuyen para superar 79 por ciento de ocupación promedio alcanzada en enero de 2024.
En la temporada invernal del año pasado (enero-febrero), la derrama económica fue de 7 mil 511 millones de pesos; se busca superar esta cifra.
En 2025 Puerto Vallarta buscará rebasar el récord de 7 millones de pasajeros recibidos.
Los principales aeropuertos de origen hacia Puerto Vallarta incluyen Ciudad de México, Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Los Ángeles, Dallas, Phoenix, San Francisco, Houston y Vancouver.
Para más información de Puerto Vallarta visita aquí
Fairmont Mayakoba ha obtenido el prestigioso distintivo “VERIFIED™ Responsible Hospitality”, otorgado por Forbes Travel Guide.
Este reconocimiento destaca el firme compromiso del resort con la sostenibilidad, la responsabilidad social empresarial y la promoción del bienestar de sus colegas, huéspedes y las comunidades locales.
El distintivo “VERIFIED™ Responsible Hospitality” se otorga a hoteles que cumplen con estrictos estándares de operación responsable, garantizando los más altos niveles de protección ambiental y responsabilidad social.
Al recibir este reconocimiento, la propiedad se posiciona como líder en hospitalidad sostenible, alineando sus prácticas con estándares de clase mundial, sin comprometer la experiencia de los huéspedes.
“Estamos muy honrados de recibir el distintivo “VERIFIED™ Responsible Hospitality”, comentó Jacco Van Teeffelen, Director General de Fairmont Mayakoba.
“Este reconocimiento resalta nuestro compromiso continuo con la gestión ambiental y refuerza nuestra dedicación por el bienestar de nuestros huéspedes, colegas, las comunidades locales y el planeta”.
“Estamos increíblemente orgullosos de ser el primer resort en la Península de Yucatán en recibir este importante reconocimiento, y esperamos seguir ofreciendo experiencias únicas y sostenibles a nuestros huéspedes”.
Fairmont Mayakoba ha obtenido el prestigioso distintivo “VERIFIED™ Responsible Hospitality.
Fairmont Mayakoba es el primer resort en recibir este reconocimiento
Envuelto entre cuatro diferentes ecosistemas (selva, manglares, dunas costeras y el Arrecife Mesoamericano). Fairmont Mayakoba es el primer resort en la Península de Yucatán en obtener este prestigioso reconocimiento.
Además, es uno de los primeros 100 hoteles y resorts a nivel mundial en recibirlo, estableciendo un alto estándar de sostenibilidad dentro del sector de hoteles de lujo.
Como parte de sus prácticas de hospitalidad responsable, Fairmont Mayakoba ha implementado numerosas iniciativas sustentables.
Estos esfuerzos incluyen programas de gestión de residuos para reducir el desperdicio de alimentos y la disposición en vertederos, proyectos para proteger los arrecifes de coral y la flora y fauna, sistemas energéticamente eficientes y una política libre de plásticos en las áreas de huéspedes.
Además, la cocina del resort prioriza el uso de ingredientes locales, certificados, métodos de producción sostenibles y estrategias de bajo carbono.
La propiedad también utiliza productos ecológicos de limpieza, jardinería y de uso personal. Por si esto fuera poco, Fairmont Mayakoba apoya también a distintas comunidades mayas a través de programas que realizan continuamente.
Para más información de Fairmont Mayakoba visita aquí
La propiedad es una de los primeros 100 hoteles y resorts a nivel mundial en recibirlo.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.