18.9 C
Mexico City
domingo, julio 27, 2025
Home Blog Page 9

Guadalajara promueve su infraestructura

Como parte de las acciones de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), concluye sus actividades en el marco de la edición 49 del TT 2025, evento de gran escaparate de la industria turística nacional que busca impulsar la economía mexicana al promover todos los destinos nacionales del país.

Durante este importante evento sostuvieron más de 40 importantes reuniones de negocio con socios comerciales; además, se mantuvo un seguimiento con aliados estratégicos con quienes iniciarán campañas cooperativas a partir del mes de mayo.

Algunos de estos socios aliados son: Viajes el Corte Inglés Europa, TUI, Edreams, Lastminute, Tripadvisor, Avoris, Expedia y Pricetravel.

El objetivo principal durante estos 3 días de arduo trabajo realizadas bajo el liderazgo de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco y en conjunto de los cuatro Fideicomisos de Turismo fue de gran envergadura.

El objetivo fue fortalecer el posicionamiento del destino entre los compradores invitados para detonar el incremento del flujo turístico, la derrama económica y el porcentaje de ocupación hotelera.

Además de que figuró entre los destinos que reporta mayor intención de compra, tanto en el mercado nacional como internacional.

Asimismo, la OFVC promovió sus atractivos turísticos, así como su infraestructura y capacidad para el turismo de placer y de reuniones, posicionándose como el destino nacional con el mayor crecimiento en el segmento de reuniones, consolidándose como uno de los destinos más atractivos y versátiles del país. 

guadalajara
Guadalajara concluye sus actividades en el marco de la edición 49 del TT 2025.

Guadalajara ha atraído eventos de talla internacional

Guadalajara es un destino turístico que reúne cultura, tradición, modernidad y vanguardia. Recorrer sus maravillosos edificios coloniales o degustar una gastronomía de excelencia con sabores tradicionales, son tan sólo algunos de los pretextos para visitar la ciudad.

Esta gran metrópoli ha atraído, durante los últimos años, eventos de talla internacional que convocan millones de visitantes por año. Hoy en día, marcas y festivales que exigen los más altos estándares de calidad y seguridad han llegado a la capital y área metropolitana para quedarse.

Tal es el caso del 26° Congreso Mundial de Dermatología a celebrarse en el año 2027, el más importante del mundo en el sector, poniendo a la ciudad en el centro de la atención médica global.

ITB Américas a realizarse a partir del año 2026, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025 y la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, una de las más importantes a nivel mundial, por mencionar algunos.

Sin duda, a lo largo de este importante evento turístico, los símbolos de la mexicanidad como el folklor, el tequila y la charrería, se hicieron presentes para distinguir a Guadalajara y a Jalisco con íconos conocidos a nivel mundial, que atraen a un sinfín de turistas a este gran destino turístico.

La OFVC seguirá trabajando en conjunto con la Secretaria de Turismo de Jalisco para la atracción de eventos internacionales, congresos, convenciones, exposiciones y una gran afluencia de visitantes y turistas.

Para más información de la OFVC de Guadalajara visita aquí

guadalajara
Gustavo Staufert Buclon, director general de la OFVC de Guadalajara.

Conectividad aérea de TagAirlines y Volaris

TagAirlines, la aerolínea bandera de Guatemala avanza en la estrategia para el fortalecimiento de la conectividad aérea con los destinos del Mundo Maya.

Marcela Toriello, Presidenta y CEO de la aerolínea, se reunió con autoridades federales y estatales, así como socios estratégicos y tour operadores.

Con el objetivo de fortalecer y mejorar la conectividad aérea entre México, Guatemala y Centroamérica, TagAirlines firmó con Volaris, la aerolínea de bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, un acuerdo de código compartido que ampliará significativamente las opciones de conectividad aérea para los clientes en la región.

La firma del acuerdo estuvo a cargo de Marcela Toriello y Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris, y como testigo de honor se contó con la presencia de la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora.

De igual forma, Marcela Toriello se reunió con Joaquín Díaz Mena, Gobernador del Estado de Yucatán, y con Darío Flota, Secretario de Fomento Turístico de Yucatán.

La reunión tuvo como objetivo analizar los planes de expansión de las operaciones aéreas de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de Chichen Itzá.

Tag Airlines
Enrique Beltranena, Joséfina Rodríguez Zamora y Marcela Toriello.

TagAirlines es una empresa 100 por ciento guatemalteca

Actualmente, TagAirlines opera la ruta Guatemala-Mérida con niveles de ocupación que superan el 80 por ciento.

Adicionalmente, Marcela Torirello se reunió con autoridades del estado de Oaxaca, encabezadas por Saymi Pineda Velasco, Secretaria de Turismo de la entidad, con quien anunció el próximo inicio de operaciones del vuelo directo entre la ciudad de Guatemala y Huatulco.

El Tianguis Turístico es considerado el evento más relevante para el sector turismo en México y uno de los más importantes en la región, es el foro de negocios por excelencia basado en citas entre compradores y expositores.

TagAirlines es una empresa 100 por ciento guatemalteca que desde hace 60 años presta servicios de aviación comercial y privada en Centroamérica.

Y que gracias a su dedicado trabajo ha sido designada aerolínea bandera de Guatemala y también es considerada la aerolínea del Mundo Maya.

Para más información de TagAirlines visita aquí

Tag Airlines
Darío Flota, Joaquín Díaz Mena y Marcela Toriello.

Millesime GNP 2025: Sinónimo de exclusividad

Nicolás Vale, CEO de Millesime, anunció los eventos que se presentarán durante la IV Edición de Millesime GNP Weekend 2025 en San Miguel de Allende, del 22 al 25 de mayo.

Durante la presentación Vale informó que se contará con varias sedes para sus famosas Cenas de Altura, las cuales se llevarán a cabo en NUMU Hotel Boutique en su hermosa terraza NOIA.

Así cómo en el recién aperturado Pirules”, el más reciente restaurante en Rosewood del cual todos hablan por su belleza y exquisita gastronomía.

Estas cenas reúnen a reconocidos chefs del mundo para presentar un menú de seis tiempos con maridaje, en un entorno que celebra la creatividad culinaria y la excelencia.

En esta edición, el rooftop del hotel será sede de una cena que contará con la participación de Pía Salazar y Alejandro Chamorro de Nuema (Ecuador), y de la reconocida chef española Marga Coll de Miceli (España).

Nicolás Vale estuvo acompañado por Tania Castillo, Directora de Desarrollo Económico y Turismo de San Miguel de Allende así como de Carlo Gallardo, Director de Marketing de Viñedos La Santísima Trinidad quién este fin de semana presenta su Vendimia Brava. 

MILLESIME GNP
Nicolás Vale, CEO de Millesime.

Millesime GNP es sinónimo de calidad y exclusividad

Vale comentó: “Millesime GNP es sinónimo de calidad y exclusividad, donde la gastronomía es protagonista y en torno a ella creamos una puesta en escena única en este tipo de eventos, contando no solo con los mejores chefs y profesionales gastronómicos, sino los más prestigiosos decoradores, galerías de arte, etc“.

Millesime GNP tiene un doble objetivo, fomentar el conocimiento y divulgación de los mejores profesionales y productos gastronómicos y por otro lado crear un marco inigualable, con todo un mundo de detalles”.

“Para que el interesante colectivo que nos visita, medios de comunicación, los mejores clientes de instituciones y grandes empresas se sorprendan, no sólo con nuestra gastronomía, sino también con el mágico ambiente que creamos exclusivamente para ellos”.

“El marco idóneo para realizar acciones de hospitalidad con clientes convirtiéndonos en una sorprendente y novedosa herramienta de atención hacia ellos y como plataforma de interrelación entre las empresas participantes, idóneo para Empresas con productos de lujo que quieran sobresalir ante un público objetivo de alto nivel”.

Tras el éxito obtenido en su tercera edición en San Miguel de Allende, Millesime GNP Weekend volverá a celebrarse del 22 al 25 de Mayo de 2025. 

Un evento diferente al de CDMX, menos corporativo, más social y abierto al público, pero con la misma calidad y cuidado al detalle de siempre.

millesime gnp
En San Miguel de Allende, Millesime GNP Weekend se celebrará del 22 al 25 de Mayo de 2025.

San Miguel de Allende será el epicentro de la gastronomía

Del 22 al 25 de mayo, San Miguel de Allende volverá a convertirse en el epicentro de la gastronomía internacional con la cuarta edición de Millesime GNP Weekend, con más de 30 Chefs nacionales cocinando en directo en Garden.

Millesime GNP Weekend tendrá una duración de cuatro días en los que se espera recibir a más de 3,000 personas del más alto nivel.

La sede principal del evento será el Hotel Rosewood, pero también se llevarán a cabo diferentes eventos en terrazas de la ciudad.

Un evento en donde se podrá disfrutar de la belleza de San Miguel de Allende, cuatro días en los que la ciudad se convertirá en una pasarela de alta gastronomía.

Patrocinadores, medios de comunicación, invitados especiales, público local, además del turismo internacional podrán vivir experiencias únicas:

Catas sensoriales, cenas de chefs internacionales, mixología premium, showcooking con los mejores chefs de México, productos gourmet, harán vibrar nuestros sentidos.

Para más información de Millesime GNP Weekend visita aquí

millesime gnp
Del 22 al 25 de mayo, San Miguel de Allende volverá a convertirse en el epicentro de la gastronomía internacional.

9ª edición del Sustainable & Social Tourism

En el marco de la 49ª edición del Tianguis Turístico, se dio a conocer el cartel de conferencistas que participarán en la 9ª edición del Summit que se realizará del 20 al 23 de mayo en San José, Costa Rica.

Fernando Mandri Bellot, Presidente del Sustainable & Social Tourism Summit, dio a conocer el programa de la 9ª edición del evento cuyo tema es “Desde la perspectiva de las comunidades”.

Contará con conferencistas de 9 países como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Japón, y México, entre los conferencistas que compartirán sus conocimientos, experiencias y buenas prácticas en materia de sostenibilidad social se encuentran:

Miguel Ángel Rodríguez de la Consejería de turismo de Islas Canarias, España y Alexander Leicht de la Oficina regional de UNESCO para Centroamérica, Colombia y México.

Sandra Abreu de Avia Export-Colombia, Jorge Moller de Global Sustainable Tourism Council (GSTC) Chile, Francisco Pastor de CIFAL Málaga, Mami Sakurai de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA,) entre otros grandes expertos.

Resalto que se contará con la participación de la Secretaria de turismo de México, Josefina Rodríguez y del Ministro de turismo de Costa Rica, William Rodríguez, en una charla sobre Innovación y políticas públicas para lograr un desarrollo integral y sostenible del turismo. ​

Sustainable & Social
Fernando Mandri Bellot,Presidente del Sustainable & Social Tourism Summit.

Sustainable & Social Tourism Summit tendrá excelentes conferencias

Esta edición tendrá como siempre conferencias, paneles y los talleres que permiten tener un contacto más directo con los ponentes expertos y por supuesto el networking tan valorado por los asistentes.

Recordó que el Summit es un evento de profesionales para profesionales con un enfoque práctico y dinámico y que pretende implementar a través de buenas prácticas, herramientas y soluciones de sostenibilidad en empresas y destinos. ​

Adicionalmente comentó que, como parte de los beneficios de la 4ª edición del Premio al turismo sostenible y social los ganadores del Premio de esta edición participarán en un conversatorio en donde platicarán sobre sus experiencias en el desarrollo e implementación de sus proyectos.

E indicó que este año se registraron 53 iniciativas de 11 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá y Perú.

Como en cada edición, se tendrá la Expo Summit que agrupará a los principales negocios e iniciativas que trabajan en soluciones sustentables y socialmente responsables que marcan tendencia y apoyan la transición de las empresas del sector hacia la sostenibilidad.

También se contará con 4 visitas técnicas a proyectos de turismo sostenible y con responsabilidad social.

Sustainable & Social
Esta edición tendrá como siempre conferencias, paneles y talleres.

El programa técnico continuará marcando tendencia

Asimismo, compartió que en el marco del programa técnico del Summit Francisco M. Pastor de CIFAL, Málaga – UNITAR, impartirá el curso Estrategias de slow tourism para la sostenibilidad social.

Fernando Mandri comentó que el programa técnico continuará marcando tendencia en temas globales relacionados con la sostenibilidad, la solidaridad y la responsabilidad social.

A su vez, Alberto López Gerente General del Instituto Costarricense de Turismo comentó que, “Para Costa Rica es un placer poder recibirles en nuestro país como primera sede internacional del Sustainable & Social Tourism Summit que se realizará en mayo próximo”.

“Este evento es considerado el más importante de Iberoamérica en turismo social y sostenible, ser la sede refuerza la posición de liderazgo costarricense en temas de sostenibilidad dentro del sector turístico regional y mundial”. ​

“Desde el Instituto Costarricense de Turismo y en nombre de nuestro país, agradecemos a la organización por confiar en Costa Rica y esperemos que juntos hagamos de esta novena edición, una grata experiencia”.

“Que nos permita compartir conocimientos y transmitirles la esencia de la pura vida costarricense, que une la apuesta por un modelo de desarrollo turístico sostenible con la calidez de nuestra gente y nuestro compromiso con el planeta”.

Sustainable & Social
Alberto López Gerente General del Instituto Costarricense de Turismo.

SECTUR Federal presente en el evento

Por su parte, Patricio Carezzana, Director General de Turismo Sustentable de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, comentó que el aprendizaje de los temas que se analizan en el Summit, ​ son de importancia para la industria turística.

Y el Summit lo ofrece junto con todas las personalidades que participan en el evento. Celebró que el Summit se realice en Costa Rica, porque es parte de su crecimiento y expansión.

Así mismo resaltó la gran necesidad de trabajar con las comunidades, lo cual está muy alineado en los temas de la 9ª edición del Summit.

Para más información del Sustainable & Social Tourism Summit visita aquí

Vuelo Querétaro – Madrid acercará a dos continentes

La decisión de la empresa Iberojet de abrir un vuelo directo entre Querétaro y Madrid, España, representa una oportunidad para que muchas personas conozcan el ecosistema empresarial, social y turístico de la entidad.

Lo que facilitará la movilidad en ámbitos como el académico y el turístico, aseguró el gobernador, Mauricio Kuri González, durante el anuncio en la entidad de la ruta aérea que iniciará operaciones en octubre de 2025.

Durante este evento, realizado en el Teatro Experimental del Querétaro Centro de Congresos, las autoridades estatales y los empresarios de Grupo Ávoris destacaron que este vuelo es una decisión estratégica que no solo unirá a ambas ciudades, sino que permitirá acercar a dos continentes.

Es importante destacar que esta alianza con el grupo turístico con presencia en 30 países, incluye 300 hoteles pertenecientes a la cadena Barceló, y el respaldo de tres mil agencias de viajes de España.

Este vuelo responde a una creciente demanda de conexiones turísticas y de negocios entre Europa y la zona de El Bajío, y comenzará operaciones en octubre con dos frecuencias semanales, proyectadas para jueves y domingo.

Querétaro alberga 196 empresas españolas y, en un radio de 200 kilómetros se registran cerca de 119 mil pasajeros que viajan a España, lo que representa el 11 por ciento del total de pasajeros mexicanos que visitan dicho país europeo.

Iberojet es una aerolínea comercial y chárter española con sede en Palma de Mallorca, propiedad del Grupo Barceló a través de su división de viajes, Ávoris. La compañía se fundó en 2013 y opera vuelos regulares y chárter en España, Europa, América y África.

Para más información de Iberojet visita aquí

Querétaro
Iberojet es una aerolínea comercial y chárter española con sede en Palma de Mallorca.

Jonathan Santiago llega a Waldorf Astoria RM

0

Waldorf Astoria Riviera Maya anuncia la llegada del chef Jonathan Santiago como chef ejecutivo, marcando el inicio de una emocionante nueva era culinaria en el resort frente al mar.

Con una destacada trayectoria en hospitalidad de lujo y una pasión por crear experiencias gastronómicas excepcionales, Santiago toma el mando del programa culinario del resort con el firme compromiso de elevar cada platillo a una verdadera expresión de arte y sofisticación.

Como chef ejecutivo, liderará la dirección gastronómica en los reconocidos espacios del resort, incluyendo Malpeque, el restaurante insignia centrado en una majestuosa parrilla de fuego abierto; Chaya, la brasserie de todo el día que celebra la belleza de los ingredientes hipersezonales.

Y JA’O, un vibrante y enérgico restaurante que honra las técnicas tradicionales y recetas que encarnan el espíritu de la cocina cantinera mexicana.

Con más de dos décadas de experiencia en alta cocina, el chef Santiago ha liderado equipos culinarios de clase mundial y desarrollado conceptos innovadores que fusionan técnicas refinadas con ingredientes locales.

Su cocina, basada en técnicas francesas y enriquecida por su herencia mexicana, se caracteriza por su maestría, equilibrio y profundo respeto por la tradición.

Antes de unirse a Waldorf Astoria Riviera Maya, el chef Santiago se formó y colaboró con algunas de las figuras más respetadas del mundo culinario, experiencias que continúan moldeando su enfoque técnico y sofisticado de la cocina mexicana contemporánea.

También ha ocupado diversos cargos de liderazgo en resorts de lujo, donde ha supervisado complejas operaciones gastronómicas y desempeñado un papel clave en aperturas hoteleras y en el desarrollo de conceptos gastronómicos diseñados para una clientela exigente en la Riviera Maya.

Jonathan Santiago
Waldorf Astoria Riviera Maya anuncia la llegada del chef Jonathan Santiago como chef ejecutivo.

Jonathan Santiago aportará su expertise en Waldorf Astoria Riviera Maya

“Cocinar es mucho más que preparar platos; se trata de contar historias, despertar emociones y conectar a las personas a través del sabor”.

“Mi visión en Waldorf Astoria Riviera Maya es fusionar autenticidad e innovación para crear experiencias culinarias memorables que reflejen la riqueza de la región”, comentó Jonathan Santiago, chef ejecutivo de la propiedad.

Bajo su liderazgo, los restaurantes del resort continuarán ofreciendo experiencias culinarias de clase mundial, con un renovado enfoque en la exploración de ingredientes locales, técnicas de vanguardia y una ejecución impecable.

“La llegada del chef Jonathan Santiago marca un momento emocionante para nuestro resort. Su talento, visión y dedicación a la excelencia culinaria refuerzan nuestra misión de ofrecer experiencias gastronómicas incomparables a nuestros huéspedes”.

“Estamos seguros de que su liderazgo llevará a Waldorf Astoria Riviera Maya a nuevas alturas en el mundo de la alta cocina”, señaló Nazaret Carbonari, directora general de Waldorf Astoria Riviera Maya.

Con este nombramiento, Waldorf Astoria Riviera Maya reafirma su compromiso de ofrecer experiencias que combinan lujo, innovación y gastronomía excepcional, consolidando su estatus como un destino culinario imperdible en la Riviera Maya y en el escenario internacional.

Para más información de Waldorf Astoria Riviera Maya visita aquí 

Jonathan Santiago
Waldorf Astoria Riviera Maya reafirma su compromiso de ofrecer experiencias que combinan lujo, innovación y gastronomía excepcional.
No se permite Copy Paste