La Asociación Global para la Industria de Atracciones, IAAPA, convertirá a la CDMX en el punto de encuentro de líderes y profesionales de la industria de parques y atracciones de toda la región en el Encuentro IAAPA: América Latina, Caribe 2025, que tendrá lugar del 24 al 26 de marzo de 2025.
El Encuentro IAAPA: América Latina, Caribe, se celebra anualmente en las ciudades más importantes de la región y es un evento clave para crear valiosas conexiones y generar un ambiente de comunidad y pertenencia en la industria de parques y atracciones.
Su objetivo es relacionar a líderes con nuevos actores, así como fortalecer la relación con operadores y proveedores de experiencias y atracciones, descubrir nuevos y atractivos productos y servicios, y actualizar a la audiencia con respecto a las innovaciones de esta emocionante industria.
La edición 2025 del Encuentro IAAPA: América Latina, Caribe ofrecerá durante tres días en la Ciudad de México:
Conexiones profesionales y comerciales entre líderes de la industria.
EDUTours exclusivos que brindarán una mirada detrás de escena a instalaciones
Espacios dedicados a la innovación y el aprendizaje colaborativo.
Conocimiento de vanguardia a través de sesiones educativas.
IAAPA, convertirá a la CDMX en el punto de encuentro de líderes y profesionales de la industria de parques.
IAAPA llega a la CDMX
La Ciudad de México será sede de la edición 2025 por ser un destino atractivo para la industria y un mercado clave en la región, dada su alta concentración, innovación y diversidad de atracciones.
Adicional a las conferencias y las oportunidades de conexiones comerciales, los asistentes disfrutarán de EDUTours por atracciones en la ciudad.
Y, si así lo desean, extender la experiencia con un Post Tour de dos días (27 y 28 de marzo) con recorridos en instalaciones de entretenimiento en los estados de Morelos y Puebla.
Quark Expeditions, líder en expediciones polares, presenta su temporada Ártico 2025, diseñada para los aventureros que desean descubrir territorios inexplorados y alejarse de las rutas turísticas convencionales.
Los nuevos itinerarios invitan a explorar destinos remotos como Svalbard, Groenlandia y el Ártico canadiense, ofreciendo experiencias únicas en el extremo norte del planeta.
“Con el regreso masivo de los viajes internacionales, hemos notado una tendencia: los viajeros suelen recorrer los mismos lugares y capturar las mismas fotografías”, comparte Wendy Batchelor, Vicepresidenta de Marketing de Quark Expeditions.
“Nuestra temporada Ártico 2025 busca romper ese patrón, inspirando a los exploradores a aventurarse fuera de lo común y regresar con relatos únicos de los lugares más recónditos del Ártico”.
La nueva temporada de Quark Expeditions incluye cuatro extraordinarios itinerarios:
West Greenland Ice Odyssey: Glaciers and Icebergs
Ultimate Arctic Voyage: From Svalbard to Jan Mayen to Iceland
Wild Fjords of South Greenland: Land of the Vikings
Adventures in Northeast Greenland: Glaciers, Fjords and the Northern Light
Cada expedición se llevará a cabo a bordo del emblemático Ultramarine, un barco diseñado para combinar lujo, comodidad y exploración en las condiciones más extremas.
Quark Expeditions, líder en expediciones polares, presenta su temporada Ártico 2025, diseñada para los aventureros.
Con Quark Expeditions vive experiencias incomparables
Equipado con dos helicópteros y zodiacs de fácil acceso, el Ultramarine permite a los viajeros disfrutar de vistas incomparables de glaciares, fiordos y paisajes helados desde ángulos únicos.
“Cada ruta ha sido creada para materializar los sueños polares de nuestros viajeros”, agrega Batchelor.
“Ya sea explorando el legendario Paso del Noroeste o aterrizando en helicóptero sobre una capa de hielo en Groenlandia, hacemos posible lo imposible en los rincones más remotos del planeta”.
Además de vivir experiencias inolvidables, los huéspedes disfrutarán del exclusivo confort que caracteriza a Quark Expeditions, con una mezcla perfecta entre lujo y aventura.
La temporada Ártico 2025 promete cautivar a quienes buscan auténticas experiencias de vida en los paisajes más espectaculares del Ártico.
Las tendencias para mantener a las marcas conectadas con sus audiencias están experimentando una evolución acelerada, y en gran medida esto es impulsado por nuevas tecnologías.
En este contexto, el event marketing se consolida como una de las herramientas más dinámicas en esta transformación.
El sector, reconocido por su capacidad para crear experiencias memorables y establecer conexiones significativas con las audiencias, se ha posicionado como un motor de transformación y desarrollo a nivel nacional.
Según datos del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), representa el 1.5% del PIB del país y registra un crecimiento promedio del 9%.
Lo que lo posiciona como una pieza clave para las empresas, al impulsar una constante innovación que responde a consumidores cada vez más exigentes, conscientes y que valoran la autenticidad y la sostenibilidad en cada interacción.
“Desde experiencias inmersivas hasta eventos sostenibles, este año hemos visto cómo estas tendencias se han consolidado como pilares en la creación de experiencias innovadoras, memorables y responsables”.
“Al mismo tiempo, la inteligencia artificial ha revolucionado la personalización de las interacciones, permitiendo conexiones más auténticas y ajustadas a las necesidades de los asistentes”, señaló Pedro López Chaltelt, CEO de HIT Meeting Planner y Co-Fundador deTree Alliance.
Pedro López Chaltelt, CEO de HIT Meeting Planner.
La industria de eventos crea productos
Estas empresas son especializadas en el desarrollo e impulso de eventos empresariales y la creación de experiencias innovadoras que transforman la forma de conectar y cautivar audiencias.
De acuerdo con el experto, los eventos híbridos han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un estándar del sector.
Según Deloitte, hasta finales de 2022, las principales razones por las que las marcas apostaron por este formato fueron la posibilidad de ofrecer mayor innovación (43%) y la creación de productos o servicios más personalizados (40%).
Estos beneficios han permitido que los eventos híbridos equilibren el alcance global con la accesibilidad y la flexibilidad, ofreciendo opciones inclusivas que están redefiniendo la manera de participar.
Y esto es solo el comienzo de una gran evolución para los eventos y las experiencias de marca, ya que tecnologías como la inteligencia artificial y las realidades digitales están destinadas a aportar una transformación significativa, impulsando nuevas formas de interacción, personalización y creatividad en la industria.
“Estos avances, impulsados por la tecnología y una mayor conciencia social, están marcando el camino hacia un nuevo paradigma de eventos más inclusivos, interactivos y sostenibles”, agregó David Hidalgo Ayala, CEO de Tree Alliance.
Con el 2025 a la vista, es crucial analizar las tendencias emergentes que redefinirán esta industria, y que de acuerdo con el directivo, irán desde la integración de tecnologías avanzadas hasta un enfoque más profundo en la sostenibilidad y la personalización de la experiencia de los consumidores.
David Hidalgo Ayala, CEO de Tree Alliance.
Tendencias emergentes que redefinirán la industria
Creatividad con propósito: Los eventos deberán destacar por su impacto visual y su significado, esto quiere decir que las marcas deberán apalancarse de la creatividad para transmitir sus valores y compromiso, integrando narrativas que resuenen con sus audiencias.
Esta estrategia busca establecer una conexión emocional, generando experiencias que promuevan el diálogo y la reflexión.
Personalización impulsada por IA: No es ningún secreto que la inteligencia artificial será un componente esencial para adaptar la experiencia del asistente, optimizando agendas, contenidos y oportunidades de networking personalizadas.
Con algoritmos avanzados y análisis de datos, la IA podrá anticipar necesidades y responder de forma proactiva, elevando la experiencia del usuario.
Tecnología inmersiva: La incorporación de realidad aumentada y virtual, junto con herramientas interactivas como encuestas y chats en tiempo real, mejorarán la participación y la inmersión en los eventos.
Estas innovaciones fomentarán una conexión más profunda entre los asistentes, creando momentos únicos y memorables.
Sostenibilidad como eje de planificación: El mercado ahora exige que las marcas adopten prácticas sostenibles, tal es el caso de la elección de espacios ecoamigables, el uso de materiales responsables, así como la optimización de recursos que permitan minimizar el impacto ambiental.
Estas acciones no solo destacarán a las marcas como empresas socialmente responsables, sino que también ofrecerán beneficios económicos y las prepararán para cumplir con normativas ambientales cada vez más exigentes.
Compromiso con la comunidad: Las marcas deberán involucrarse en acciones de responsabilidad social que contribuyan al desarrollo local y a la percepción de la marca como agente de cambio.
Con el 2025 a la vista, es crucial analizar las tendencias emergentes que redefinirán esta industria
Los eventos han evolucionado para convertirse en plataformas
Hoy en día, los consumidores buscan autenticidad, inclusión, entendimiento y compromiso en las compañías con las que interactúan.
“EnTree Alliance &HIT Meeting Planner, hemos observado cómo los eventos han evolucionado para convertirse en plataformas que no solo conectan personas, sino que también se convierten en comunidades, se construyen narrativas para transformar percepciones e impactar en el desarrollo económico y social.
Nuestro enfoque en sectores tan diversos como tecnología, romance, salud, marketing, entre otros; nos ha permitido identificar soluciones innovadoras que responden a las necesidades de una industria en constante cambio, creando experiencias significativas que marcan la diferencia”, señaló David Hidalgo Ayala.
Para concluir, Pedro López Chaltelt señaló que, “A través del Experience Science, un enfoque que combina datos, análisis científicos y herramientas tecnológicas, hemos logrado diseñar experiencias personalizadas y optimizadas para los usuarios, mejorando la interacción y satisfacción del cliente.
Los eventos han evolucionado para convertirse en plataformas.
Los eventos deberán incorporar elementos de exclusividad y diseño estratégico
Esto nos permite desarrollar estrategias que forman parte de la evolución cultural y social que vive la industria día a día.
No se trata solo de realizar eventos, sino de crear experiencias memorables; sumado a ello, hemos construido una filosofía basada en seis ejes fundamentales.
Inclusividad, inmensidad, conciencia, tecnología, sustentabilidad y sensorialidad; aspectos clave que nos permiten crear experiencias únicas e inolvidables.”
Con este contexto, para 2025, los eventos deberán incorporar elementos de exclusividad y diseño estratégico que potencien la interacción y la personalización, para así dar respuesta a la demanda de un consumidor que prioriza experiencias significativas y de alta calidad.
Sin duda, los formatos cuidadosamente diseñados no sólo captarán la atención de audiencias clave, sino que también fortalecerán vínculos, transformarán percepciones y fidelizarán a los clientes de manera única y efectiva.
El Hotel Galería Plaza San Jerónimo Despide el Año con Cena Estilo Las Vegas
Para cerrar el 2024 con broche de oro y recibir el 2025 de la mejor manera, el Hotel Galería Plaza San Jerónimoofreció una cena de gala con temática estilo Las Vegas, el pasado martes 31 de diciembre.
El evento reunió a 500 asistentes, quienes disfrutaron de una velada inolvidable que contó con música en vivo, DJ y un menú exquisito diseñado en cuatro tiempos.
El banquete comenzó con una deliciosa ensalada de pato con compota de fruto rojos; seguido de una crema de pera y gorgonzola.
Como plato principal, los comensales deleitaron su paladar con un filete mignon en salsa de whiskey acompañado de mil hojas de camote. Para finalizar, el postre White Fantasy, que cerró la exquisita experiencia culinaria.
Cabe señalar que la cena incluyó un cóctel de bienvenida, las tradicionales doce uvas, una copa de vino espumoso para el brindis, torna fiesta y barra libre internacional con opciones como:
Ron Matusalén, tequila José Cuervo Tradicional, ginebra London Dry, mezcal Bonito Vicio, whisky Bushmills, brandy Torres 10, vodka Stolichnaya, entre otros.
Durante el evento Karla Luna, Gerente General del hotel, y Brenda Gutiérrez, Gerente de Ventas, dieron la bienvenida a los asistentes y agradecieron su presencia.
Destacaron el compromiso del hotel por ofrecer experiencias únicas en un espacio perfecto para eventos de alto nivel.
Con todo lo anterior, este evento dejó claro las razones por las cuales el Hotel Galería Plaza San Jerónimo es una referencia en hospitalidad y un lugar privilegiado para celebraciones inolvidables.
El postre White Fantasy, que cerró la exquisita experiencia culinaria.
El Hotel Galería PSJ es una referencia en hospitalidad
Cabe señalar que el Hotel Galería Plaza San Jerónimo se encuentra en una de las zonas más exclusivas del sur de la Ciudad de México.
Gracias a su diseño moderno, ambientes elegantes y un servicio impecable, resulta ser el lugar ideal para celebrar desde reuniones corporativas hasta bodas y cenas temáticas.
La propiedad cuenta con 151 habitaciones inteligentes de cinco categorías: Lujo, Superior, Brisas Business Club, Brisas Business Club Superior y Junior Suites. De ellas, 97 son dobles, 44 son sencillas y 10 son suites.
“Las habitaciones inteligentes y el check in touchless lo hicimos con un enfoque tecnológico para personalizar las habitaciones”.
“Hay gente a la que le gusta llegar, registrarse y que lo atiendan, pero hay huéspedes que prefieren hacerlo mediante la aplicación”.
Además, el hotel cuenta con terrazas con vistas espectaculares y áreas de esparcimiento que invitan al descanso y la relajación.
Para más información del hotel Galería Plaza San Jerónimo visita aquí
El Hotel Galería Plaza San Jerónimo ofreció una cena de gala con temática estilo Las Vegas.
El puerto de Acapulco registró una ocupación hotelera del 92.2%
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que el puerto de Acapulco terminó 2024 con una ocupación hotelera del 92.2 por ciento, muestra evidente de que la recuperación económica del puerto continúa.
Durante una gira de trabajo realizada en Acapulco, donde la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) conversó con turistas del puerto para escuchar su sentir e inquietudes respecto a este destino turístico.
De acuerdo con información del Gobierno de Guerrero, presidido por Evelyn Salgado Pineda, Acapulco Dorado registró una ocupación de 94.0 por ciento, el Tradicional o Náutico reportó 91.8 por ciento, y el Diamante 88.9 por ciento.
Asimismo, la titular de Sectur distinguió que la ocupación promedio en Guerrero fue del 90.2 por ciento, mientras que el binomio Ixtapa-Zihuatanejo registró un 92.6 por ciento en cuartos de hotel y Taxco de Alarcón reportó un 56.1 por ciento.
Señaló que con lo anterior queda de manifiesto que: “Guerrero está de pie y los turistas siguen confiando en Acapulco, un Acapulco que los recibe siempre con los brazos abiertos, así que vengan a visitarlo”.
Añadió que, de acuerdo con las expectativas turísticas para la Temporada Vacacional de Invierno, que comprende del 19 de diciembre del 2024 al 5 de enero del 2025, para Guerrero, en su conjunto, se espera la llegada de 348 mil 534 turistas.
Además de una ocupación hotelera promedio del 71.3 por ciento y una derrama económica de 2 mil 455 millones de pesos.
Rodríguez Zamora destacó que, gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno con la iniciativa privada, Acapulco continúa siendo sede de grandes eventos deportivos de talla internacional, musicales y congresos, con el objetivo de impulsar este destino, así como generar derrama económica.
El puerto de Acapulco terminó 2024 con una ocupación hotelera del 92.2 por ciento.
Acapulco recibe eventos de talla internacional
En este tenor, destacó la celebración del Ironman 70.3, el Acapulco Beach Soccer Cup, la carrera ciclista L’Étape Acapulco by Tour de France, así como conciertos ofrecidos por la agrupación El Tri y Gloria Trevi; y el Congreso Internacional de Especialidades en Fisioterapia
Además, para 2025, regresa el Congreso Mexicano del Petróleo, así como la Convención Internacional de Minería en Acapulco, el Abierto Mexicano de Tenis, el México Major Premier Padel, el Beach Soccer Cup y muchos eventos deportivos más.
Como parte de la celebración de fin de año, tuvo lugar la tradicional gala de pirotecnia, donde los turistas presenciaron un espectáculo piromusical de más de 10 mil fuegos artificiales y figuras alusivas a Acapulco en el cielo con 800 drones.
Acompañada por el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco, y por la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la secretaria Rodríguez Zamora participó en la bienvenida oficial del último crucero de 2024.
El crucero es el Azamara Onward, que arribó con 658 pasajeros y 389 tripulantes, muestra indiscutible que las navieras están confiando en Guerrero.
Reiteró el apoyo del Gobierno de México con el puerto con la puesta en marcha de proyectos de infraestructura que beneficiarán la terminal, entre los que destacó una inversión de más de 300 millones de pesos para la ampliación y remodelación del muelle.
Así como la implementación de la estrategia integral Acapulco Se Transforma Contigo, coordinada por el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza.
Preferred Hotels & Resorts es la marca de hoteles de lujo independientes más grande del mundo y representa una cartera global de más de 600 hoteles, complejos turísticos y residencias.
De propiedad y operación familiar, Preferred se enorgullece de representar tantas propiedades inspiradoras, destacando sus historias únicas, arquitectura y experiencia.
Mientras promueve sus experiencias personalizadas y cuidadosamente diseñadas que ofrecen a los viajeros una puerta de entrada a la auténtica cultura del destino.
En 2024, Preferred Hotels & Resorts celebra un año de crecimiento significativo, impulsado por la expansión de su cartera global y el lanzamiento de nuevas iniciativas estratégicas.
De cara a 2025, la marca se posiciona para continuar su trayectoria de crecimiento, fortaleciendo su presencia en mercados clave y ampliando su oferta de experiencias de lujo.
A continuación, se destacan los principales logros de 2024, junto con las perspectivas de crecimiento y desarrollo para el próximo año.
Preferred se enorgullece de representar tantas propiedades inspiradoras, destacando sus historias únicas.
Crecimiento en México
En 2024, Preferred Hotels & Resorts, celebra con orgullo el 25.º aniversario de la presencia de la marca en México, un hito que marca un paso importante en la estrategia de crecimiento de la marca en el país y su compromiso de asociarse con los principales hoteles, resorts y grupos regionales independientes de México.
Desde la incorporación de su primer hotel en México en 1999, el portafolio de Preferred Hotels & Resorts en el país ahora cuenta con más de 42 hoteles miembros, con la reciente incorporación de seis nuevos miembros este año.
Palafitos Overwater Bungalows (L.V.X. Collection), Hotel Mousai Cancún – A Tafer Resort (L.V.X. Collection) y Galería Plaza León (Lifestyle Collection).
Así como Bahia Hotel & Beach House (Lifestyle Collection), Generations Riviera Maya (Lifestyle Collection) y Grand Velas Boutique Los Cabos (Legend Collection).
Esto consolida la posición de México como uno de los mercados hoteleros más importantes para la marca.
El país se destaca como uno de los destinos más diversos y vibrantes dentro del portafolio global de la marca, con una colección ejemplar de propiedades independientes de renombre mundial distribuidas por todo el territorio nacional.
Palafitos Overwater Bungalows.
El alcance global de Preferred permite aumentar competitividad
Esto incluye destinos de ocio populares, como la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta y Acapulco, así como importantes ciudades de negocios, como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Al afiliarse a la marca líder en el segmento independiente, con más de 50 años de historia, los hoteles miembros reciben servicios estratégicos de ventas y distribución a través de sistemas de reserva a nivel mundial.
Acceso a una red de oficinas de ventas en 35 países, participación en I Prefer, el programa de lealtad para hoteles independientes y un ecosistema de marketing y relaciones públicas que les da visibilidad en los mercados globales más importantes.
El alcance global de Preferred permite que los hoteles mexicanos independientes puedan aumentar su competitividad global y mantener su identidad 100% mexicana sin comprometer su autonomía e independencia.
Nuevas incorporaciones globales
Este año, Preferred Hotels & Resorts ha incorporado más de 70 nuevas propiedades miembros a su portafolio global, entre las que destacan incluyen Al Habtoor Palace (Legend Collection) en Dubai.
L’Ermitage Beverly Hills (Legend Collection) en Los Angeles, California; SCP Corcovado Wilderness LodgeHotel (L.V.X Collection) en Costa Rica; Ambassador Split (L.V.X. Collection) en Croacia; Only YOU Hotel Sevilla (L.V.X Collection)en España.
Entre Cielos Wine & Wellness Hotel (L.V.X Collection) en Argentina; Mukul Resort (L.V.X. Collection) en Nicaragua; Sand Suites Resort & Spa (Lifestyle Collection), que marca la primera presencia de la marca en Mauricio; y el impresionante AJWA Cappadocia (Legend Collection) en Turquía.
Este año, Preferred Hotels & Resorts ha incorporado más de 70 nuevas propiedades miembros a su portafolio global.
Nuevas Aperturas en 2025
La marcacontinuará ampliando su portafolio global con la incorporación de nuevas aperturas de lujo en algunos de los destinos más populares para los viajeros mexicanos.
Entre las aperturas de 2025 se encuentran The Newman (Legend Collection) en el barrio de Fitzrovia en Londres, cuya apertura está prevista para junio de 2025.
Royal Hideaway Corales Villas (L.V.X. y Residences Collection) en Tenerife, España, cuya apertura está prevista para marzo de 2025.
ÓROS (L.V.X. Collection) en Creta, Grecia, cuya apertura está prevista para mayo de 2025; y Romégas Hotel (L.V.X. Collection) en La Valeta, Malta, cuya apertura está prevista para junio de 2025.
Preferred Travel Group lanza su Plan de Acción Climática
El 5 de diciembre, Preferred Travel Group, empresa matriz de Preferred Hotels & Resorts, anunció con orgullo el lanzamiento de su Plan de Acción Climática.
Una iniciativa estratégica destinada a abordar la crisis climática e impulsar un cambio significativo dentro de la industria de viajes y turismo.
Este plan, creado en asociación con la Travel Foundation, una destacada organización internacional de turismo sostenible, subraya el compromiso de la empresa de reducir sus emisiones de carbono e involucrar a todos sus colaboradores en la acción climática a todos los niveles de la organización.
Preferred Travel Group lanza su Plan de Acción Climática.
Preferred Hotels & Resorts conecta a viajeros exigentes
Basado en la adhesión de Preferred Travel Group a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, el Plan de Acción Climática tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono de la empresa en un 50 % para 2030.
El plan se centra en cinco vías clave: Medir, Descarbonizar, Regenerar, Colaborar y Financiar, integrando la acción climática en la estrategia corporativa de Preferred Travel Group.
Y garantizando que se convierta en un componente esencial en las decisiones comerciales y una perspectiva a través de la cual se mide el éxito.
“En Preferred Travel Group, estamos resueltos en nuestra dedicación a aprovechar el poder de los viajes como una fuerza para el cambio positivo”, dijo Lindsey Ueberroth, CEO de Preferred Travel Group.
“Basándonos en nuestra ideología principal de ‘Believe in Travel’, estamos reforzando nuestro compromiso al invertir activamente en el liderazgo de la acción climática”.
A través de sus cuatro colecciones mundiales, Preferred Hotels & Resorts conecta a viajeros exigentes con singulares experiencias de lujo que satisfacen sus preferencias de vida y estilo en cada ocasión.
Cada una de sus propiedades cumple con los estándares de alta calidad y los niveles de servicio requeridos por el Programa de Garantía de Calidad Integrada de Preferred Hotels & Resorts.
Para más información Preferred Hotels & Resorts visita aquí
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.