20.5 C
Mexico City
domingo, julio 27, 2025
Home Blog Page 89

Guanajuato sede del CNIR 2024

Guanajuato ocupa el 5to. Lugar a nivel nacional en Turismo de Reuniones

El Estado de Guanajuato recibió la estafeta para ser sede de la edición XXX del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2024.

Este evento contribuye en la profesionalización y competitividad de los integrantes que componen la cadena de valor del segmento MICE (Congresos, Convenciones, Incentivos y Exposiciones).

En el marco de la celebración del CNIR 2023 en el Estado de Coahuila, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, aceptó el compromiso.

Y agradeció la oportunidad de llevar a cabo un evento memorable y exitoso que, cada año, reúne a meeting planners, destinos de reuniones, Oficina de Convenciones y Visitantes, Secretarías de Turismo, agentes de viajes y medios de comunicación.

Actualmente, Guanajuato ocupa el 5to. Lugar a nivel nacional en Turismo de Reuniones, segmento que es atendido por 313 prestadores de servicios distribuidos en seis destinos con vocación: León, Silao, Guanajuato Capital, Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende.

Además, la entidad cuenta con proveeduría calificada y más 388 hoteles de categoría 3 a 5 estrellas, gran turismo y hoteles boutique.

“El segmento MICE se ha consolidado en el estado; hoy somos sede de eventos que nunca habían pisado Guanajuato”.

“Nuestro destino ya está preparado para recibirlos porque en esta administración hemos trabajado en el posicionamiento de la entidad como sede de importantes congresos y convenciones. Será un honor recibir a toda la cadena de valor que integran esta industria”, aseveró Álvarez Brunel.

guanajuato
El Estado de Guanajuato recibió la estafeta para ser sede de la edición XXX del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2024.

Guanajuato ha participado en varios congresos CNIR

Dicho congreso, que se ha realizado en Cancún, Acapulco, Los Cabos, Zacatecas, Guadalajara, Ixtapa, Valle de Bravo, Mérida y Tijuana, brinda a los destinos sedes el beneficio de generar derrama económica a numerosos prestadores.

Todo ello por la contratación de hoteles, recintos, banquetes, montajes, traducción simultánea, equipo de audio y video, espacio para eventos sociales, transportistas, guías de turistas, tours locales y restaurantes.

Y, al mismo tiempo, coadyuva al posicionamiento del destino dentro de los organizadores de congresos, convenciones, incentivos y exposiciones, quienes son los clientes potenciales para organizar futuros eventos en el destino.

Conjuntamente se crea un espacio ideal para la presentación de nuevos productos turísticos y económicos del destino y sus alrededores.

En el CNIR, Guanajuato ha participado en varias ocasiones con asistencia de los representantes de los destinos de reuniones.

Así como en panel para exponer casos de éxitos, y, este año 2023 participó -por cuarta ocasión- con una comida titulada “Amigos de la industria de Reuniones”.

guanajuato
Guanajuato participó -por cuarta ocasión- con una comida titulada “Amigos de la industria de Reuniones”.

Sectur Guanajuato ofrece comida Amigos de la Industria”

En esta comida estuvieron presentes una comitiva de más de 50 personas representando a los seis destinos con vocación turística en reuniones de la entidad.

En esta, se mostraron elementos representativos de los destinos guanajuatenses como calzado, dulces típicos, corazón de latón y fresas, entre otros.

También se mostraron vídeos de la proveeduría de los municipios de la entidad y realizó la pasarela “Experiencia Guanajuato”, a cargo de Paco Granados.

Los anfitriones en esta comida fueron la SECTUR Guanajuato, la Dirección de Hospitalidad y Turismo de León.

Así como Poliforum León, Asociación de Hoteles y Moteles de León, Dirección de Turismo de Silao, Consejo de Promoción Turística de Guanajuato Capital, Dirección de Turismo de Irapuato, Dirección de Turismo de Celaya, y sector hotelero y proveedores.

Guanajuato, al tener una conectividad aérea con 21 destinos nacionales y 9 internacionales, y una excelente conectividad terrestre, se convierte en un destino de fácil acceso para este sector competitivo que llegará a CNIR 2024 a vivir grandes historias.

Para más información de Sectur Guanajuato visita aquí

guanajuato
Se realizó la pasarela “Experiencia Guanajuato”, a cargo de Paco Granados.

Michel Wohlmuth asume presidencia de COMIR

Mesa directiva de COMIR rinde protesta

Michel Wohlmuth rindió protesta como presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), periodo 2023 – 2024, durante el último día de trabajos del XXIX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) edición Saltillo.

El congreso tuvo como sede oficial el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC) que recibió a más de 600 empresarios de la Industria de todo el país, dónde se anunció que el XXX CNIR 2024 que se realizará en la ciudad de León, Guanajuato.

Luego de recibir la estafeta de parte de Alejandro Ramírez Tabche, el nuevo presidente del COMIR, Michel Wohlmuth, afirmó:

“Hoy no solo asumo la responsabilidad de liderar esta gran comunidad, además me comprometo a hacerlo con pasión, visión y un propósito claro”.

“Contribuir al fortalecimiento y crecimiento de esta gran industria que impacta nuestra economía y a nuestra sociedad”.

“Este propósito surge de la convicción profunda del poder transformador de los eventos; somos generadores de experiencias, conexiones y oportunidades”.

Informó que los integrantes de su Mesa Directiva son:  Rodrigo Esponda, secretario; Mauricio Magdaleno, tesorero, Luis Díaz, presidente electo y Liliana Cabrera, vocal.

Es un equipo, dijo, que refleja diversidad y experiencia, además de que en su trabajo de equipo lo acompañarán también los presidentes de las 13 asociaciones que integran el COMIR.

AMPROFEC, AMEREF, AMDEMAC, ATR, ICCA, IADWP, MPI, PCO, PCMA, ABC BODAS, ALIANZA PUNTA CANCÚN, CLÚSTER DE TURÍSMO MONTERREY Y RIVERA DIAMANTE ACAPULCO.

comir
Mesa Directiva COMIR, Rodrigo Esponda, secretario; Liliana Cabrera, vocal; Michel Wohlmuth; presidente, Mauricio Magdaleno, tesorero y Luis Díaz, presidente electo.

Michel Wohlmuth adquiere gran compromiso

“Hoy, al asumir la presidencia del COMIR, adquiero un gran compromiso con todos ustedes, con nuestra industria y con el futuro que estamos construyendo”.

“Mi propósito es claro: impulsar el crecimiento de la industria de reuniones en nuestro país y tener un COMIR que sea reconocido por su importante contribución al crecimiento económico y social de México.

Juntos, seguiremos impulsando una industria de reuniones vibrante y transformadora, porque juntos somos más fuertes”, afirmó.

Michel Wohlmuth cuenta con 32 años de experiencia en la industria de reuniones, ejerciendo como cofundador de Creatividad, empresa organizadora de eventos corporativos.

Además, fue presidente de MPI México Chapter para el periodo 2018-2019, miembro del Latin America Advisory Council (2018-2019) de la misma asociación, la cual lo reconoció con el Chair Award, premio que reconoce al miembro más destacado de MPI a nivel global.

La secretaria de Turismo y Desarrollo de Puebos Mágicos de Coahuila Azucena Ramos Ramos, en representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme, tomó la protesta a la nueva mesa directiva del COMIR para el periodo 2023 – 2024.  

En su primera conferencia de prensa Michel Wohlmuth dijo que entre los grandes objetivos de su presidencia será la de realizar un trabajo colaborativo con el Gobierno para la promoción de México.

Además de la realización de políticas que favorezcan el crecimiento de la industria de reuniones, concretamente, pidiendo que se regulen los temas de la Tasa Cero y el Carnet ATA.

Ya que son dos políticas fundamentales para atraer más congresos internacionales y turistas de reuniones extranjeros, si se logran conseguir esas dos políticas durante los próximos dos años, aseveró, sería un gran logro.

comir
Michel Wohlmuth cuenta con 32 años de experiencia en la industria de reuniones.

Alejandro Ramírez Tabche, con gran presidencia en COMIR

En tanto, el presidente saliente Alejandro Ramírez Tabche aseguró estar convencido de que la nueva mesa directiva realizará un trabajo excepcional que seguirá impulsando el COMIR.

“Felicidades por esta encomienda, Michel, y quiero que sepas que cuentas conmigo, con mi apoyo incondicional, en esta emocionante travesía”.

El presidente saliente de COMIR agradeció la hospitalidad de la Secretaría de Turismo y de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo.

Además, comento que es una responsabilidad “inherente” de la industria de reuniones visitar destinos para contribuir a su crecimiento y consolidación.

“Es fundamental trabajar de la mano con su desarrollo aumentando el potencial y apoyando la evolución en el panorama de la industria de reuniones”.

Como parte de su último discurso como presidente del COMIR, afirmó sentirse satisfecho por haber cumplido cuatro prioridades.

Fue la medición de datos de la industria de reuniones, comunicación, la relevancia de los diferentes sectores económicos y políticos del valor de la industria, vincularla con autoridades gubernamentales y generar ingresos para COMIR.

Alejandro Ramírez Tabche agradeció y entregó reconocimientos a su mesa directiva y afirmó que desde el principio de su gestión quedó claro que se trabajaría en equipo para lograr los objetivos.

Para más información de COMIR visita aquí

comir
Alejandro Ramírez Tabche agradeció a su mesa directiva y afirmó que desde el principio de su gestión quedó claro que se trabajaría en equipo para lograr los objetivos.

Expogolf México crece y se expande

Este año el 2 y 3 de Septiembre presenciaremos la consolidación de un evento único en su tipo, dirigido a un mercado muy especial como lo es el golf, estamos hablando de Expogolf México, que tendrá su segunda edición en el Centro Citibanamex de Ciudad de México.

En el 2022 hubo una primera edición del evento en donde encontramos simuladores, redes de tiro, tiendas y proshops, conferencias con personalidades y marcas de alto nivel.

Entre los grandes conferencistas  estuvo Jorge Corral, presidente de la PGA México o Rafael Alarcón, quien fue profesor de Lorena Ochoa y actualmente es un distinguido diseñador de campos de golf, ropa y accesorios entre otros importantes expositores.

Pues este año Expogolf México promete superar expectativas, creando ahora un desfile de modas de golf en el que desfilarán marcas mexicanas luciendo sus mejores conjuntos y accesorios.

De igual forma los acompañan marcas de joyería ad-hoc al golfista y al mercado golfístico como tal. Marcas como Side Sports llevarán al evento su más reciente y tecnológico simulador para que los visitantes lo conozcan, lo jueguen y lo disfruten.

Este año habrá redes de tiro más grandes para probar tus equipos, más tiendas de golf y proshops y más marcas mexicanas.

Es importante mencionar que en esta edición, Expogolf México está involucrando de manera directa y concisa al turismo de algunos estados de la república que son importantes destinos turísticos y golfísticos.

Entre ellos Quintana Roo, Nayarit, Puerto Vallarta y Acapulco entre otros que han dedicado especial esfuerzo en dar a conocer a este mercado sus ofertas de campos de golf y hoteles.

La parte mediática y de publicidad está encabezada por el patrocinador master izzi México, quien ha otorgado publicidad en canales de televisión como fox spotrs, espn, tudn, national geographic y milenio tv.

expogolf
Expogolf México, que tendrá su segunda edición en el Centro Citibanamex de Ciudad de México.

Expogolf México, se consolida en el mercado del golf

La parte impresa la abandera golf & spa magazine, milenio diario, estilodf, revista agvm, revista mar, pesca y golf, en el radio se les escucha en el programa de “Chito” Valdez, “hole in one radio” por la cadena Imagen.

Y en la parte digital en portales importantes como los mismos de Milenio, estilodf, golf & spa magazine, capitanes mx, más que estilo, quinta fuerza entre otros.

En este evento se espera un promedio de más de 2000 visitantes o lo que se traduciría a más de 2000 golfistas.

¿Qué si van a encontrar equipo?

Dicen por ahí “vayan preparando la cartera” con las tiendas que van a asistir al evento porque claramente una de las tiendas más fuertes de golf a nivel nacional es BACK9 quien tendrá unos de los espacios más grandes de la expo, exhibiendo sus mejores productos, servicios y accesorios.

Con esto damos por entendido que Expogolf México no solo es el evento más grande e importante de golf a nivel nacional, Latinoamérica y habla hispana.

Es el evento que conjunta a una comunidad tan importante para la derrama económica del país y que actualmente sigue en crecimiento y expansión, bien por Expogolf México.

Asistan al evento, 2 y 3 de septiembre Centro Citibanamex de CDMX, pueden comprar sus preventas aquí 

expogolf
Expogolf México promete superar expectativas, creando ahora un desfile de modas de golf.

¿Qué se espera en el CNIR 2023?

Mas de 600 empresarios de la industria de reuniones estarán presentes en el CNIR 2023

El presidente del COMIR informó que el XXIX CNIR se realizará del 16 al 18 de agosto del 2023 y tendrá como sede oficial el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC) en la ciudad de Saltillo, Coahuila.

El evento cuenta con el importante apoyo del Gobierno de Coahuila a través de la Secretaria de Turismo y sus pueblos mágicos, del municipio y de la OCV de Saltillo y de toda la proveeduría de la capital del estado que trabajan de la mano del COMIR para que el evento sea todo un éxito.

Habrá diversas actividades en el XXIX CNIR 2023 edición Saltillo como conferencias magistrales y mesas de trabajo en donde participarán los más de 600 empresarios.

Quiénes analizarán la situación actual que enfrenta la Industria de Reuniones para acordar las acciones que lo lleven a alcanzar su plena recuperación al 100% en el 2024.

Asimismo, como parte de las actividades del XXIX CNIR 2023 se llevarán a cabo los congresos de AMPROFEC y MPI 2023 que unen así esfuerzos de trabajo con el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones y en colaboración con la entidad anfitriona.

Además, se contará con un espacio para las nuevas generaciones en la Industria de Reuniones que participarán activamente en el XXIX CNIR Saltillo.

CNIR 2023
El evento cuenta con el importante apoyo del Gobierno de Coahuila a través de la Secretaria de Turismo.

Speakers de alto nivel durante el CNIR 2023

Las conferencias magistrales serán impartidas por especialistas de talla internacional  como Jorge Ruíz  Escamilla,  ex  director  general  de  Facebook  para México y Centroamérica, que es un versado ejecutivo de la Era Digital.

Jesús Cochegrus que forma parte del selecto grupo de conferencistas internacionales WOBI que fue Director de Kaxan, la primera empresa mexicana en ser aceptada como desarrollador autorizado para Nintendo Wii, XBOX y PlayStation.

Alejandro Correa Bahnsen, senior global director de data e inteligencia artificial del grupo cervecero más grande del mundo AB InBeves.

Es ex Chief Artificial Intelligence Officer de Rappi y experto en ciencia de datos, ciberseguridad, machine learning y titular de 7 patentes estadounidenses en esos tópicos.

Deanna Singh es la fundadora y directora ejecutiva de Uplifting Impact, una empresa de consultoría, capacitación y capacitación en diversidad, equidad e inclusión (DEI)

Paola Aldaz ex vicepresidenta de mercadeo en Mastercard para Colombia y Ecuador, fue directora de Marketing de Coca-Cola y marketing manager en Walt Disney Company y Radio Disney.

Kirén Miret productora ejecutiva y directora de Shark Tank México y Shark Tank Colombia.

CNIR
Alejandro Ramírez Tabche, Presidente del COMIR.

Algunos de los temas que se analizarán en el congreso

  • Transformación digital: Redefiniendo los Eventos
  • Inteligencia Artificial y Big data en el Sector de Eventos
  • Liderazgo Visionario: Forjando el Camino hacia el Éxito Empresarial
  • Transformando Organizaciones: Trabajar con Propósito
  • Tecnología y Engagement en el Mundo Actual
  • Sustentabilidad y Medición de Huella de Carbono
  • Inclusión y accesibilidad para la Industria de Reuniones
  • Atracción de eventos: El Secreto de las Candidaturas Exitosas
  • El Impacto del Turismo de Bodas y Como Medirlo

Talleres y conferencias especializadas  

  • Taller Uso Práctico del Barómetro de la Industria de Reuniones
  • Tendencias en Nuevos Negocios para Recintos
  • Tendencias en Nuevos Negocios para Exposiciones
  • Compliance en el sector farmacéutico: un aliado a la vista
  • Taller La evaluación del ROI en los destinos
  • Taller #MKTDigital: Un mindset, no tendencia
  • Taller “Meet the Love Trip“ Bodas Destino, el 5` Elemento de las Reuniones
  • Oportunidades en un mundo digital: uso de IA y Blockchain para generar retornos de inversión en la Industria de Reuniones
cnir
Se analizarán temas de gran importancia durante el congreso.

¿Qué eventos sociales habrá durante los tres días?

“Paraninfo de la Ateneo Fuente” será sede de la inauguración y cóctel de bienvenida.

“Museo del Desierto” sede de la cena “Destino Coahuila”.

“Viñedo  los  Cedros”  será  sede  de  la  comida  de  clausura  con  la  presencia  del reconocido chef Juan Ramón Cárdenas.

Saltillo, Coahuila, sede del XXIX CNIR 2023  

El   sureste   de   Coahuila   es   reconocido   como   una   región   turística   de   gran importancia, gracias a sus encantadores pueblos mágicos, monumentos coloniales museos y descubrimientos paleontológicos.

Con el turismo de reuniones y sus impresionantes paisajes desérticos, se convierte en un destino único y atractivo.

Mediante la colaboración entre el sector público y privado del ámbito turístico, se impulsa a Saltillo como la sede para llevar a cabo congresos, convenciones, ferias y exposiciones de nivel nacional e internacional.

Para más información del CNIR 2023 visita aquí 

cnir
“Museo del Desierto” sede de la cena “Destino Coahuila”.

Guadalajara destino invitado en IBTM

IBTM Americas es uno de los eventos más destacados en el segmento MICE y este año se prepara para hacer historia una vez más en su nueva edición y tiene como invitado a Guadalajara.

El 13 y 14 de septiembre, el prestigioso Centro Citibanamex de la Ciudad de México se convertirá en el epicentro mundial del evento para profesionales y actores clave en la industria MICE teniendo a Guadalajara como destino invitado.

Este evento se ha consolidado como un imperdible para todos aquellos que buscan estar a la vanguardia de la innovación en el mundo de eventos y reuniones.

Organizadores, proveedores, destinos turísticos, hoteles y centros de convenciones se reunirán para compartir experiencias, intercambiar conocimientos y presentar las últimas tendencias y avances que están dando forma al futuro de la industria.

IBTM Americas es mucho más que una exposición comercial. Es una oportunidad única para forjar alianzas comerciales sólidas y descubrir nuevas oportunidades de crecimiento.

Su enfoque se centra en crear una experiencia inmersiva y enriquecedora para todos los asistentes, donde puedan establecer contactos de calidad y aprender de expertos líderes en la industria.

Y este año, Guadalajara con más de 700 eventos al año, una oferta que supera los 60 recintos, hoteles de primer nivel e instalaciones de última generación se volverá a consolidar como uno de los destinos más atrayentes para la industria de reuniones en México y el mundo.

Cabe mencionar que la Perla Tapatía forma parte de Best Cities Global Alliance, destacando como una de las 12 mejores ciudades del mundo para conferencias profesionales.

Durante su participación, Claudia Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo del Estado de Jalisco, destacó que “Jalisco es un destino líder en el turismo de reuniones, albergando más de 56 mil reuniones anuales”.

Guadalajara
Este año se prepara para hacer historia una vez más en su nueva edición y tiene como invitado a Guadalajara.

Guadalajara cuenta con excelente infraestructura

“Esta cifra, es el resultado del trabajo que se realiza en conjunto con toda la cadena de valor del sector, para fortalecer y mantener nuestro posicionamiento como referente en la industria de reuniones”.

“Nuestro compromiso actual se enfoca en la sustentabilidad, por lo que impulsaremos eventos que dejen un legado tanto en nuestro destino como en toda la industria”.

Gustavo Staufert, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara mencionó “Ser elegido el destino invitado de IBTM Americas 2023 es un testimonio de la excelencia de nuestros servicios e infraestructura”.

Guadalajara es un referente en el turismo de reuniones y estamos emocionados de promover esta hermosa ciudad como la opción perfecta para ser sede de grandes eventos de talla mundial”

“Y esperamos con entusiasmo conectarnos con líderes de la industria para crear experiencias memorables y exitosas para todos los eventos futuros”.

Luis Villaseñor, director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, indicó que durante IBTM Americas impulsarán aún más el destino “como el lugar perfecto para el segmento de reuniones gracias a su infraestructura”.

“En la que destaca su Centro Internacional de Convenciones, el cual cuenta con instalaciones vanguardistas que han sido sede de 31 eventos en lo que va del año”.

“A esto se suma su oferta de hoteles, DMCs especializados, experiencias, entre otros prestadores de servicios que estarán presentes en el evento más importante de la industria de reuniones en México y la región”.

Guadalajara
Gustavo Staufert, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.

El estado se enorgullece de ser el destino invitado de IBTM Americas

La exposición de este año contará con una impresionante muestra de expositores, que ofrecerán desde destinos con infraestructura de vanguardia y agencias especializadas hasta la más reciente tecnología para eventos.

Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en sesiones educativas, charlas magistrales y reuniones de negocio, lo que les permitirá impulsar sus proyectos y ampliar su visión sobre el futuro de la industria MICE.

Una de las principales atracciones de este año será el programa educativo diseñado para elevar las habilidades y conocimientos de los organizadores de eventos y viajes de incentivos.

Expertos de renombre compartirán valiosos conocimientos y perspectivas en una serie de sesiones interactivas y enriquecedoras.

Por ello, Guadalajara se enorgullece de ser el destino invitado de IBTM Americas este año y tener la oportunidad de destacar a la ciudad como un lugar privilegiado para la industria de reuniones.

Resaltando las ventajas, experiencias y posibilidades que ofrece la ciudad en un evento para todos para aquellos que buscan explorar el futuro de la industria.

Para más información de SECTUR Guadalajara visita aquí

Guadalajara
Guadalajara se enorgullece de ser el destino invitado de IBTM Americas este año.

Espera IBTM Americas 4,500 asistentes

Anuncia a Guadalajara como el destino invitado

IBTM Americas (Incentives, Business Travel & Meetings), evento insignia de la industria MICE, organizado por RX , dio a conocer las particularidades de su próxima edición.

La cual se llevará a cabo bajo el concepto “We are experiencies co-creators”, el cual tendrá lugar el 13 y 14 de septiembre de 2023 en las instalaciones del Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Para el evento, el Comité Organizador espera superar las cifras de 4,500 visitantes, 600 hosted buyers, 1,000 expositores, y 200 stands y pabellones que ocuparán más de 16,500 m2 de piso de exhibición.

“De esta forma conectaremos a la comunidad de profesionales de la industria de reuniones y eventos de Norteamérica, México, Latinoamérica, Europa, y Asia, quienes compartirán sus experiencias y fortalecerán sus relaciones de negocio”, explicó Eleonora García Ferrel, Show Director de IBTM Americas.

En esta oportunidad, se confirmó la presentación de Guadalajara como destino anfitrión, que tendrá la oportunidad de mostrar su oferta de productos y servicios especialmente diseñados para los organizadores de prácticamente todo tipo de eventos.

Al respecto, Claudia Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo del Estado de Jalisco, comentó que IBTM Americas les dará oportunidad de exponer la oferta de su entidad.

“Como líder en turismo MICE, segmento que suma al destino 41,000 empleos directos y una derrama económica de $36,531 millones MXN que representan el 20.4 % del total de la actividad turística de Jalisco”.

Muestra de ello, confirmó la funcionaria, es la inversión histórica de $22,000 millones MXN para la expansión de los Aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta.

La renovación del Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta con una inversión de $25 millones MXN, y la apertura de más de 20 nuevos hoteles en los próximos años, que sumarán más de 3,000 habitaciones a la oferta actual.

IBTM
Claudia Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo del Estado de Jalisco.

Guadalajara único estado nacional en IBTM Americas

Por su parte, Gustavo Staufert Buclon, Director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, mencionó que “estamos honrados y emocionados de ser el destino invitado en IBTM Américas este año”.

Esta oportunidad nos permite destacar ante el mundo las infinitas ventajas y experiencias que ofrecemos como destino para la industria de reuniones.

Guadalajara es el único miembro latinoamericano de Best Cities Global Alliance, ciudad sede para el Mundial 2026, con más de 700 eventos anuales y una amplia oferta de más de 60 recintos”.

El funcionario destacó que, en el año 2022, los prestadores de servicios turísticos de la llamada “Perla de Occidente” organizaron 189 eventos en diversos rubros que atrajeron 14.7 millones de turistas, de los cuales 2.3 millones de ellos eran extranjeros y 12.4 de procedencia nacional.

Como complemento, la derrama económica por el concepto de hospedaje fue de $6,000 millones MXN, segmentados a su vez en $5,300 millones MXN en hoteles y $800 millones MXN de derrama en plataformas.

Igualmente, durante la conferencia se presentó Luis Antonio Villaseñor Nolasco, Director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta.

Quien indicó que durante IBTM Americas impulsarán aún más el destino “como el lugar perfecto para el segmento de reuniones gracias a su infraestructura”.

IBTM
Luis Antonio Villaseñor Nolasco, Director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta.

Para esta edición se esperan concretar casi 10,000 citas de negocios

En la que destaca su Centro Internacional de Convenciones, el cual cuenta con instalaciones vanguardistas que han sido sede de 31 eventos en lo que va del año, dejando una derrama económica al destino por más de $241 millones MXN”.

Cabe señalar que, para los primeros seis meses de este año, Puerto Vallarta superó en ocupación hotelera a Cancún, Los Cabos y Acapulco con un 79.1%, cifra superior a la ocupación en promedio de los hoteles durante la pandemia.

Igualmente, el destino recibió 1.40 millones de turistas nacionales y 2.6 millones internacionales, que aprovechan la ubicación geográfica, conectividad aérea y carretera, y las actividades que ofrece el destino.

Como complemento, Alejandro Ramírez Tabché, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), mencionó que IBTM Americas “se ha consolidado como el lugar donde se reúne la comunidad de diseñadores de eventos y creadores de experiencias, en donde se puede conocer la mejor oferta de la región”.

El principal dirigente del COMIR indicó que al año se realizan más de 300,000 eventos de gran formato, principalmente congresos, convenciones, exposiciones, ferias, viajes corporativos y de incentivos.

El 60% de ellos se concentra en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y aunque el turismo se ha recuperado, este segmento todavía está un poco por debajo de lo que fue en el 2019, cuando aportó $28,000 millones MXN al Producto Interno Bruto.

Para finalizar, Eleonora García indicó que para esta edición se esperan concretar casi 10,000 citas de negocios, se presentarán más de 50 conferencistas, y habrá actividades complementarias como los foros especializados Pharma, Romance y Sport.

El Sustainable Mindset Talks, el Día Educativo MBTA, The Meetings & Events Transformation (MET) y el Event Design Conference, entre varios más.

Para más información de IBTM Americas visita aquí

IBTM
Eleonora García Ferrel, Show Director de IBTM Americas.
No se permite Copy Paste